SlideShare una empresa de Scribd logo
Arleth Jazmin Cano Mayorga
 El objetivo de las finanzas personales se
puede plantear como una decisión de dos
escenarios posibles: la primera la podemos
ver como la búsqueda de un alto nivel de
vida, donde poseemos variados bienes como
automóviles lujosos, vivienda en estratos
altos, ropa costosa, altos niveles de
endeudamiento, bajos niveles de ahorro, etc.
 El lograr mantener un adecuado nivel de
vida, es producto de diversas variables,
para lo cual, lograr un equilibrio entre los
bienes adeudados (pasivos) que producen
satisfacción y las inversiones (activos) que
logren la sostenibilidad, es un reto
personal y es coadyuvado por la
planeación financiera.
 La internacionalización constituye uno de los
retos inmediatos que las empresas deben
afrontar. Dicho reto exige entender y
resolver múltiples problemas relacionados
con el funcionamiento de la economía
internacional, la búsqueda de información
para la investigación de mercados exteriores
 La globalización financiera es parte de la
globalización económica, que se manifiesta
en un cambio en las finanzas, consistente en
la expansión del crédito, especialmente bajo
formas parabancarias y en la conexión
directa de los mercados financieros
internacionales.
 Este libro trata sobre decisiones financieras
que toman las corporaciones. Primero
estableceremos qué son estas inversiones y por
qué son importantes. Las corporaciones tienen
que responder dos preguntas financieras
generales: ¿qué inversiones debe hacer la
empresa?, y ¿cómo se pagan dichas inversiones?
La primera pregunta tiene que ver con gastar
dinero; la segunda, con conseguirlo.
 Es como aconsejar a un inversionista en la
bolsa de valores que “compre barato y venda
caro”. El problema es cómo hacerlo. En
ciertas actividades, uno puede leer un libro
especializado o un manual y aprender a
hacerlas, pero no es así en la administración
financiera. Por eso vale la pena estudiar
finanzas.
 ALLEN, B. M. (2010). PRINCIPIOS DE FINANZAS
CORPORATIVAS.
 A estos fines se expondrán asimismo los
diferentes modelos disponibles a efectos de
lograr una tasa de descuento apropiada para
esos flujos en países emergentes y con
mercados de capitales con poca profundidad
como el nuestro y, finalmente se hará opción
por el que consideramos mejor o más
apropiado
 Haremos asimismo las recomendaciones y
sugerencias que sean pertinentes a efectos
de ayudar a que el instituto del cramdown
sea de uso más habitual y pueda dársele, con
carácter de necesario e imprescindible,
participación al mercado de capitales local.
La mala gestión de los recursos
financieros constituye una de las
causas más comunes de fracaso
empresarial, por tanto es un
elemento crítico que debe asumirse
con toda la responsabilidad del caso.
 Cuando requieras financiación externa,
evalúa las diferentes alternativas, haz
cuentas, compara y elige la opción más
conveniente. Edúcate financieramente. El
aprendizaje constante mantendrá tu mente
activa para aprovechar las oportunidades que
se te presenten.
 En la política económica se hace referencia a
todas las medidas de gobierno para alcanzar
los objetivos propuestos en materia
económica. Estos objetivos son: el
crecimiento económico, la elevación del
nivel de vida de la población, y la estabilidad
y autonomía económica.
 La política económica comprende a su vez las
políticas fiscal, cambiaria y monetaria, cuya
orientación debe ser consecuente y
coordinada, de manera que no se presenten
desequilibrios cuando se trata de privilegiar
alguna de estas en detrimento de las demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso 1 (riesgo individual)
Caso 1 (riesgo individual)Caso 1 (riesgo individual)
Caso 1 (riesgo individual)
Consultoria Asociados
 
Necocios internacionales
Necocios internacionalesNecocios internacionales
Necocios internacionales
karenhdz1993
 
DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.
DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.
DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.
ANTONIO JOSE TRUJILLO SANCHEZ
 
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador FinancieroLas Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto
efren19
 
Periodismo economico
Periodismo economicoPeriodismo economico
Periodismo economico
melvisrodriguez27
 
Los 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economíaLos 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economía
Alexandro Martínez Palafox
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
selenevanessariosmiguel
 
Negocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundialNegocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundial
Favio Meneses
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
YaismeriSilva
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
zaidiVelazquez
 
Gaif u3 atr_mgpr
Gaif u3 atr_mgprGaif u3 atr_mgpr
Gaif u3 atr_mgpr
Clío Jade
 
Trujillo sanchez antonio finanzas financiera
Trujillo sanchez antonio finanzas financieraTrujillo sanchez antonio finanzas financiera
Trujillo sanchez antonio finanzas financiera
ANTONIO JOSE TRUJILLO SANCHEZ
 
Finanzas de negocios
Finanzas de negociosFinanzas de negocios
Finanzas de negocios
Moishef HerCo
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
wilmer
 
Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
Orlando Davila
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
wala25
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
johannajazmin91
 
Proyecto de introduccion de comunicación cientifica diapositiva
Proyecto de introduccion de comunicación cientifica diapositivaProyecto de introduccion de comunicación cientifica diapositiva
Proyecto de introduccion de comunicación cientifica diapositiva
adriana199523
 
Economía Internacional Sesión V
Economía Internacional Sesión VEconomía Internacional Sesión V
Economía Internacional Sesión V
Growth Hacking Talent
 

La actualidad más candente (20)

Caso 1 (riesgo individual)
Caso 1 (riesgo individual)Caso 1 (riesgo individual)
Caso 1 (riesgo individual)
 
Necocios internacionales
Necocios internacionalesNecocios internacionales
Necocios internacionales
 
DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.
DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.
DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.
 
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador FinancieroLas Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto
 
Periodismo economico
Periodismo economicoPeriodismo economico
Periodismo economico
 
Los 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economíaLos 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economía
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Negocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundialNegocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundial
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Gaif u3 atr_mgpr
Gaif u3 atr_mgprGaif u3 atr_mgpr
Gaif u3 atr_mgpr
 
Trujillo sanchez antonio finanzas financiera
Trujillo sanchez antonio finanzas financieraTrujillo sanchez antonio finanzas financiera
Trujillo sanchez antonio finanzas financiera
 
Finanzas de negocios
Finanzas de negociosFinanzas de negocios
Finanzas de negocios
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Proyecto de introduccion de comunicación cientifica diapositiva
Proyecto de introduccion de comunicación cientifica diapositivaProyecto de introduccion de comunicación cientifica diapositiva
Proyecto de introduccion de comunicación cientifica diapositiva
 
Economía Internacional Sesión V
Economía Internacional Sesión VEconomía Internacional Sesión V
Economía Internacional Sesión V
 

Similar a Informatica trabajo sobre Finanzas

Finanza 1
Finanza 1Finanza 1
Finanza 1
FranciscoGalvisr
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
MarioEnriqueBarrigaP1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
AnalisisF
 
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
MaryuriRocioSinchiri
 
Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
ppt funda.pdf
ppt funda.pdfppt funda.pdf
ppt funda.pdf
DENIALUZTANTAHUARACA
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
Stephanie Quiroga
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
CarmenLisethAlulimaC
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
jenifercampoverde600
 
Las finanzas
Las finanzasLas finanzas
Las finanzas
edler123
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Desempeño financiero
Desempeño financieroDesempeño financiero
Desempeño financiero
jlezama1966
 
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdfNAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
DayannaHurtado1
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
ClaudaFernndez
 
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
oynstein
 
Inflación
InflaciónInflación
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
AnaPaulaSilvaViamagu
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
osvaldou
 
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
marissa Huamani
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
ricardina america chavez gutierrez
 

Similar a Informatica trabajo sobre Finanzas (20)

Finanza 1
Finanza 1Finanza 1
Finanza 1
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
 
Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi
 
ppt funda.pdf
ppt funda.pdfppt funda.pdf
ppt funda.pdf
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
 
Las finanzas
Las finanzasLas finanzas
Las finanzas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Desempeño financiero
Desempeño financieroDesempeño financiero
Desempeño financiero
 
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdfNAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
 

Último

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Informatica trabajo sobre Finanzas

  • 2.  El objetivo de las finanzas personales se puede plantear como una decisión de dos escenarios posibles: la primera la podemos ver como la búsqueda de un alto nivel de vida, donde poseemos variados bienes como automóviles lujosos, vivienda en estratos altos, ropa costosa, altos niveles de endeudamiento, bajos niveles de ahorro, etc.
  • 3.  El lograr mantener un adecuado nivel de vida, es producto de diversas variables, para lo cual, lograr un equilibrio entre los bienes adeudados (pasivos) que producen satisfacción y las inversiones (activos) que logren la sostenibilidad, es un reto personal y es coadyuvado por la planeación financiera.
  • 4.  La internacionalización constituye uno de los retos inmediatos que las empresas deben afrontar. Dicho reto exige entender y resolver múltiples problemas relacionados con el funcionamiento de la economía internacional, la búsqueda de información para la investigación de mercados exteriores
  • 5.  La globalización financiera es parte de la globalización económica, que se manifiesta en un cambio en las finanzas, consistente en la expansión del crédito, especialmente bajo formas parabancarias y en la conexión directa de los mercados financieros internacionales.
  • 6.  Este libro trata sobre decisiones financieras que toman las corporaciones. Primero estableceremos qué son estas inversiones y por qué son importantes. Las corporaciones tienen que responder dos preguntas financieras generales: ¿qué inversiones debe hacer la empresa?, y ¿cómo se pagan dichas inversiones? La primera pregunta tiene que ver con gastar dinero; la segunda, con conseguirlo.
  • 7.  Es como aconsejar a un inversionista en la bolsa de valores que “compre barato y venda caro”. El problema es cómo hacerlo. En ciertas actividades, uno puede leer un libro especializado o un manual y aprender a hacerlas, pero no es así en la administración financiera. Por eso vale la pena estudiar finanzas.  ALLEN, B. M. (2010). PRINCIPIOS DE FINANZAS CORPORATIVAS.
  • 8.  A estos fines se expondrán asimismo los diferentes modelos disponibles a efectos de lograr una tasa de descuento apropiada para esos flujos en países emergentes y con mercados de capitales con poca profundidad como el nuestro y, finalmente se hará opción por el que consideramos mejor o más apropiado
  • 9.  Haremos asimismo las recomendaciones y sugerencias que sean pertinentes a efectos de ayudar a que el instituto del cramdown sea de uso más habitual y pueda dársele, con carácter de necesario e imprescindible, participación al mercado de capitales local.
  • 10. La mala gestión de los recursos financieros constituye una de las causas más comunes de fracaso empresarial, por tanto es un elemento crítico que debe asumirse con toda la responsabilidad del caso.
  • 11.  Cuando requieras financiación externa, evalúa las diferentes alternativas, haz cuentas, compara y elige la opción más conveniente. Edúcate financieramente. El aprendizaje constante mantendrá tu mente activa para aprovechar las oportunidades que se te presenten.
  • 12.  En la política económica se hace referencia a todas las medidas de gobierno para alcanzar los objetivos propuestos en materia económica. Estos objetivos son: el crecimiento económico, la elevación del nivel de vida de la población, y la estabilidad y autonomía económica.
  • 13.  La política económica comprende a su vez las políticas fiscal, cambiaria y monetaria, cuya orientación debe ser consecuente y coordinada, de manera que no se presenten desequilibrios cuando se trata de privilegiar alguna de estas en detrimento de las demás.