SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
“DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN
FINANCIERA “ACTUAL”.
http://es.slideshare.net/antoniojosetrujillo/edit_my_uploads
Integrantes: Trujillo Sánchez Antonio José
Claudia Gonzales vazallo
DOCENTE:
Dr. Jenry Hidalgo Lama
Trujillo, Marzo 2013
2
“De la Dirección Financiera “tradicional” a la Dirección Financiera “actual”.
1. ¿Qué expresiones se escucha leer con más frecuencia con respecto a la
Financiera?
 Los financieros toman el poder.
 El director financiero como líder en el cambio.
 La función del financiero como concejero de decisiones
 Los inevitables decálogos, de todo paradigma lleva consigo.
2. ¿Cómo se puede instrumentar estas ideas?
Conlleva a darnos cuenta la diferencia entre la dirección Financiera tradicional, con
la financiera actual, ya esto ha evolucionado favorablemente.
3. ¿Qué es la Dirección Financiera Tradicional?
En una concepción “tradicional” de los cometidos de un director financiero, su
papel fundamental es el de ser un buen administrador y controlador de los recursos
de la empresa, y el perfil humano y profesional
4. ¿Cuáles son las cualidades de la Dirección Financiera Tradicional?
a) Ser una persona de plena confianza de la Dirección General, que actúa como
mano derecha de la Alta Dirección, seria, discreta, ordenada y conocedora de
asuntos confidenciales.
b) Su función se revaloriza en momentos de crisis, ya que es la persona encargada
de obtener recursos financieros cuando hay problemas de liquidez, instaurar
medidas de contención del gasto cuando la rentabilidad no es la deseada y, en
todo caso, actuar de “apagafuegos” ante problemas internos.
c) Como consecuencia de los dos puntos anteriores, en muchos casos debe jugar el
papel del “policía malo”, para intentar resolver situaciones conflictivas sin
deterioro del jefe.
5. ¿Quién asume la dirección General Financiera?
Tiene que ser una persona de plena confianza, alguien capaz de solucionar los
problemas que pueda suscitarse, dentro de la empresa como fuera de ella. Que sea
un líder con miras a sacar adelante a la empresa.
6. ¿Cuáles son sus principales funciones que asume el Director General
Financiera?
 Instaurar medidas de contención del gasto.
3
 Saber obtener recursos financieros.
 Dar solución a pequeños problemas presentados dentro y fuera de la
empresa.
 Resolver conflictos con el personal y otros.
7. ¿Qué valores se produce dentro de la Dirección Financiero?
 valor económico añadido para el negocio
 valor no es responsabilidad exclusiva de la dirección financiera.
 Orientación a mejores logros de aprendizajes.
 Valor de romper barreras de lenguaje y comunicación.
 Valor apoyar la gestión con sistemas de información que permitan la toma
de decisiones en tiempo real y sobre los indicadores correctos.
8. ¿Cuál es la misión de la Dirección Financiera?
Una concepción actual de la misión de un director financiero debe superar esta
visión meramente administrativa, y centrarse en las aportaciones que éste, como
cualquier otro directivo. En definitiva, las preguntas a hacerse son: ¿para qué se
tiene un equipo directivo en una empresa?, ¿cómo se gana el sueldo una persona
con responsabilidad directiva en un negocio?, ¿qué se espera que haga?. Parece
claro que una respuesta a este tipo de interrogantes es que de cualquier directivo se
espera que tome decisiones “acertadas”.
9. ¿Qué temas resultan imprescindibles una activa participación de la Direccion
Financiera?
En este sentido, resulta imprescindible una activa participación de la dirección
financiera en temas como los siguientes.
 Diseño y puesta en práctica de la estrategia del negocio. Evaluación económico-
financiera de la misma.
 Análisis de proyectos de inversión/desinversión.
 Rentabilidad real de unidades de negocio ó áreas funcionales.
 Definición de los niveles de riesgo que se quieren asumir: de tipo estratégico,
financiero, operativo, comercial, técnico, etc.
 Gestión de dichos riesgos y cobertura.
 Integración de los sistemas de información con las unidades de decisión.
10. ¿Qué es la Dirección Financiera Actual?
Los cometidos de la dirección financiera en la actualidad deben alejarse del simple
control de transacciones y procesos, y centrarse en el compromiso con las diversas políticas
de la empresa, analizando su coherencia interna y en relación con el objetivo de creación de
valor. Que esto pase de ser un mero enunciado de buenos propósitos a una realidad
operativa depende de varios factores, entre los que hay que incluir una permanente
actualización y formación de los equipos directivos, no basada en el conocimiento
4
superficial de slóganes más o menos puestos de moda, sino en el dominio de herramientas
suficientemente contrastadas que faciliten el logro de los objetivos corporativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
UTM
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinson
robinsonmontilla
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Bersy Andreina Garcia
 
Unidad 1. Efectivo e inversiones temporales
Unidad 1. Efectivo e inversiones temporalesUnidad 1. Efectivo e inversiones temporales
Unidad 1. Efectivo e inversiones temporales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
Yessica
 
III unidad proceso de la consultoria
III unidad proceso de la consultoriaIII unidad proceso de la consultoria
III unidad proceso de la consultoria
Rosa Maria Cristobal
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Mar Tornez
 
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capitalConferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Gelmar García
 
251219172 forwards-futuros-y-opciones
251219172 forwards-futuros-y-opciones251219172 forwards-futuros-y-opciones
251219172 forwards-futuros-y-opciones
Astrid Virula
 
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Universidad del golfo de México Norte
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
Christian Corella Molina
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
Fati Cass
 
Manejo de juntas
Manejo de juntasManejo de juntas
Manejo de juntas
Fabrica de Ventas
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organización
Usagi San
 
2 Retribucion al Capital
2 Retribucion al Capital2 Retribucion al Capital
2 Retribucion al Capital
CSG
 
Teoría cuantitativa del dinero y política monetaria
Teoría cuantitativa del dinero y política monetariaTeoría cuantitativa del dinero y política monetaria
Teoría cuantitativa del dinero y política monetaria
Kevin Cabañas Guzmán
 
Ingenieria financiera
Ingenieria financieraIngenieria financiera
Ingenieria financiera
Alejandra Gomez Estupiñan
 
Toma De Decisiones Gerenciales Bueno
Toma De Decisiones Gerenciales  BuenoToma De Decisiones Gerenciales  Bueno
Toma De Decisiones Gerenciales Bueno
guest8bd6a3
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 

La actualidad más candente (20)

Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinson
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
 
Unidad 1. Efectivo e inversiones temporales
Unidad 1. Efectivo e inversiones temporalesUnidad 1. Efectivo e inversiones temporales
Unidad 1. Efectivo e inversiones temporales
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
III unidad proceso de la consultoria
III unidad proceso de la consultoriaIII unidad proceso de la consultoria
III unidad proceso de la consultoria
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
 
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capitalConferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capital
 
251219172 forwards-futuros-y-opciones
251219172 forwards-futuros-y-opciones251219172 forwards-futuros-y-opciones
251219172 forwards-futuros-y-opciones
 
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
 
Manejo de juntas
Manejo de juntasManejo de juntas
Manejo de juntas
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organización
 
2 Retribucion al Capital
2 Retribucion al Capital2 Retribucion al Capital
2 Retribucion al Capital
 
Teoría cuantitativa del dinero y política monetaria
Teoría cuantitativa del dinero y política monetariaTeoría cuantitativa del dinero y política monetaria
Teoría cuantitativa del dinero y política monetaria
 
Ingenieria financiera
Ingenieria financieraIngenieria financiera
Ingenieria financiera
 
Toma De Decisiones Gerenciales Bueno
Toma De Decisiones Gerenciales  BuenoToma De Decisiones Gerenciales  Bueno
Toma De Decisiones Gerenciales Bueno
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 

Similar a DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.

Trujillo sanchez antonio finanzas financiera
Trujillo sanchez antonio finanzas financieraTrujillo sanchez antonio finanzas financiera
Trujillo sanchez antonio finanzas financiera
ANTONIO JOSE TRUJILLO SANCHEZ
 
Debate3 435435435
Debate3 435435435Debate3 435435435
Debate3 435435435
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Actividad saber pro seminario investigativo ii
Actividad saber pro   seminario investigativo iiActividad saber pro   seminario investigativo ii
Actividad saber pro seminario investigativo ii
ClaudiaCeciliaGrajal
 
Teoria de la agencia y director financiero
Teoria de la agencia y director financieroTeoria de la agencia y director financiero
Teoria de la agencia y director financiero
jovana7
 
La gestion del tiempo
La gestion del tiempoLa gestion del tiempo
La gestion del tiempo
ELIZABETH HIDALGO
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Resumen computo
Resumen computoResumen computo
Resumen computo
Jenni1707
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
VictorSantosS1
 
Estrategias financieras
Estrategias financierasEstrategias financieras
Estrategias financieras
Kalvin Hancco Medina
 
Administración estratégica pp
Administración estratégica ppAdministración estratégica pp
Administración estratégica pp
Verónica Jiménez
 
Seminario la empresa y su entorno
Seminario la empresa y su entornoSeminario la empresa y su entorno
Seminario la empresa y su entorno
Roberto A. Oropeza Y.
 
Temas1 5-121029110444-phpapp02
Temas1 5-121029110444-phpapp02Temas1 5-121029110444-phpapp02
Temas1 5-121029110444-phpapp02
HugoTinoVega
 
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria de  organizativa  de agenciaFundamentos de la teoria de  organizativa  de agencia
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
Olenka Guevara
 
Jornada 14 08 2009 V01
Jornada 14 08 2009 V01Jornada 14 08 2009 V01
Jornada 14 08 2009 V01
tertusio
 
MATERIAL TEMA 2.1.pdf
MATERIAL TEMA 2.1.pdfMATERIAL TEMA 2.1.pdf
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
marissa Huamani
 
Yahimir
YahimirYahimir
Yahimir
16262778
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
dianis0705
 
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
Andrés de la Garza
 

Similar a DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”. (20)

Trujillo sanchez antonio finanzas financiera
Trujillo sanchez antonio finanzas financieraTrujillo sanchez antonio finanzas financiera
Trujillo sanchez antonio finanzas financiera
 
Debate3 435435435
Debate3 435435435Debate3 435435435
Debate3 435435435
 
Actividad saber pro seminario investigativo ii
Actividad saber pro   seminario investigativo iiActividad saber pro   seminario investigativo ii
Actividad saber pro seminario investigativo ii
 
Teoria de la agencia y director financiero
Teoria de la agencia y director financieroTeoria de la agencia y director financiero
Teoria de la agencia y director financiero
 
La gestion del tiempo
La gestion del tiempoLa gestion del tiempo
La gestion del tiempo
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Resumen computo
Resumen computoResumen computo
Resumen computo
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
 
Estrategias financieras
Estrategias financierasEstrategias financieras
Estrategias financieras
 
Administración estratégica pp
Administración estratégica ppAdministración estratégica pp
Administración estratégica pp
 
Seminario la empresa y su entorno
Seminario la empresa y su entornoSeminario la empresa y su entorno
Seminario la empresa y su entorno
 
Temas1 5-121029110444-phpapp02
Temas1 5-121029110444-phpapp02Temas1 5-121029110444-phpapp02
Temas1 5-121029110444-phpapp02
 
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria de  organizativa  de agenciaFundamentos de la teoria de  organizativa  de agencia
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
 
Jornada 14 08 2009 V01
Jornada 14 08 2009 V01Jornada 14 08 2009 V01
Jornada 14 08 2009 V01
 
MATERIAL TEMA 2.1.pdf
MATERIAL TEMA 2.1.pdfMATERIAL TEMA 2.1.pdf
MATERIAL TEMA 2.1.pdf
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
 
Yahimir
YahimirYahimir
Yahimir
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
 

DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”.

  • 1. 1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD “DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA “TRADICIONAL” A LA DIRECCIÓN FINANCIERA “ACTUAL”. http://es.slideshare.net/antoniojosetrujillo/edit_my_uploads Integrantes: Trujillo Sánchez Antonio José Claudia Gonzales vazallo DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama Trujillo, Marzo 2013
  • 2. 2 “De la Dirección Financiera “tradicional” a la Dirección Financiera “actual”. 1. ¿Qué expresiones se escucha leer con más frecuencia con respecto a la Financiera?  Los financieros toman el poder.  El director financiero como líder en el cambio.  La función del financiero como concejero de decisiones  Los inevitables decálogos, de todo paradigma lleva consigo. 2. ¿Cómo se puede instrumentar estas ideas? Conlleva a darnos cuenta la diferencia entre la dirección Financiera tradicional, con la financiera actual, ya esto ha evolucionado favorablemente. 3. ¿Qué es la Dirección Financiera Tradicional? En una concepción “tradicional” de los cometidos de un director financiero, su papel fundamental es el de ser un buen administrador y controlador de los recursos de la empresa, y el perfil humano y profesional 4. ¿Cuáles son las cualidades de la Dirección Financiera Tradicional? a) Ser una persona de plena confianza de la Dirección General, que actúa como mano derecha de la Alta Dirección, seria, discreta, ordenada y conocedora de asuntos confidenciales. b) Su función se revaloriza en momentos de crisis, ya que es la persona encargada de obtener recursos financieros cuando hay problemas de liquidez, instaurar medidas de contención del gasto cuando la rentabilidad no es la deseada y, en todo caso, actuar de “apagafuegos” ante problemas internos. c) Como consecuencia de los dos puntos anteriores, en muchos casos debe jugar el papel del “policía malo”, para intentar resolver situaciones conflictivas sin deterioro del jefe. 5. ¿Quién asume la dirección General Financiera? Tiene que ser una persona de plena confianza, alguien capaz de solucionar los problemas que pueda suscitarse, dentro de la empresa como fuera de ella. Que sea un líder con miras a sacar adelante a la empresa. 6. ¿Cuáles son sus principales funciones que asume el Director General Financiera?  Instaurar medidas de contención del gasto.
  • 3. 3  Saber obtener recursos financieros.  Dar solución a pequeños problemas presentados dentro y fuera de la empresa.  Resolver conflictos con el personal y otros. 7. ¿Qué valores se produce dentro de la Dirección Financiero?  valor económico añadido para el negocio  valor no es responsabilidad exclusiva de la dirección financiera.  Orientación a mejores logros de aprendizajes.  Valor de romper barreras de lenguaje y comunicación.  Valor apoyar la gestión con sistemas de información que permitan la toma de decisiones en tiempo real y sobre los indicadores correctos. 8. ¿Cuál es la misión de la Dirección Financiera? Una concepción actual de la misión de un director financiero debe superar esta visión meramente administrativa, y centrarse en las aportaciones que éste, como cualquier otro directivo. En definitiva, las preguntas a hacerse son: ¿para qué se tiene un equipo directivo en una empresa?, ¿cómo se gana el sueldo una persona con responsabilidad directiva en un negocio?, ¿qué se espera que haga?. Parece claro que una respuesta a este tipo de interrogantes es que de cualquier directivo se espera que tome decisiones “acertadas”. 9. ¿Qué temas resultan imprescindibles una activa participación de la Direccion Financiera? En este sentido, resulta imprescindible una activa participación de la dirección financiera en temas como los siguientes.  Diseño y puesta en práctica de la estrategia del negocio. Evaluación económico- financiera de la misma.  Análisis de proyectos de inversión/desinversión.  Rentabilidad real de unidades de negocio ó áreas funcionales.  Definición de los niveles de riesgo que se quieren asumir: de tipo estratégico, financiero, operativo, comercial, técnico, etc.  Gestión de dichos riesgos y cobertura.  Integración de los sistemas de información con las unidades de decisión. 10. ¿Qué es la Dirección Financiera Actual? Los cometidos de la dirección financiera en la actualidad deben alejarse del simple control de transacciones y procesos, y centrarse en el compromiso con las diversas políticas de la empresa, analizando su coherencia interna y en relación con el objetivo de creación de valor. Que esto pase de ser un mero enunciado de buenos propósitos a una realidad operativa depende de varios factores, entre los que hay que incluir una permanente actualización y formación de los equipos directivos, no basada en el conocimiento
  • 4. 4 superficial de slóganes más o menos puestos de moda, sino en el dominio de herramientas suficientemente contrastadas que faciliten el logro de los objetivos corporativos.