SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Diseñado por: Alexander Acosta /// Profesor: Electiva Entorno Virtual de Aprendizaje
Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
INTRODUCCIÓN
Posibilita diseñar estrategias
que permitan la generación de
espacios en las instituciones
donde se desempeñen como
investigadores de los avances
tecnológicos en informática y
la enseñanza de la misma a
todos sus colaboradores.
2
CONCEPTOS BASICOS DE
INFORMATICA
3
 Es el tratamiento racional,
automático y adecuado de la
información, por medio del
computador
4
INFORMATICA
 Es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y
procesamiento de datos
5
EL COMPUTADOR
 Para lograr cumplir con sus
funciones, el computador
requiere de dos partes principales
6
Hardware Software
Físico Lógico
7
HARDWARE
Corresponde todas las partes físicas y tangibles de una
computadora
8
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESAMIENTO
 Comúnmente se la conoce
como CPU, que significa
Unidad de procesamiento
central, ésta es quizá la parte
más importante del
computador, ya que en ella se
encuentra la unidad de control
y la unidad aritmético-lógica
9
DISPOSITIVOS DE
ENTRADA
 Estos son, teclado, ratón,
escáner, micrófono,
entre muchos otros.
 Permiten entrar datos al
sistema.
 Los datos son
transformados en
señales eléctricas y
almacenados
10
DISPOSITIVOS DE
SALIDA
 Permiten presentar los resultados del
procesamiento de datos, son el medio por el cual el
computador presenta información a los usuarios.
Los más comunes son la pantalla y la impresora.
11
SOFTWARE
Comprende el conjunto de los componentes
lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas
Incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas;
tales como el procesador de textos, que permite al usuario
realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos;
el software de sistema, tal como el sistema operativo, que,
básicamente, permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
proporcionando una interfaz para el usuario.
12
SISTEMA OPERATIVO
Es un conjunto de programas indispensable para que el
computador funcione. Estos se encargan de administrar
todos los recursos de la unidad computacional y facilitan la
comunicación con el usuario
VENTANAS
Cada aplicación en
Windows se abre sobre
una ventana diferente.
13
Símbolo o pequeño gráfico que representa un programa, un
archivo o cualquier otro elemento de información.
14
Es la figura que representa el mouse
15
Es un conjunto de datos
almacenado en disco de
manera estructurada de
manera que el computador los
puede accesar, ya sea
mediante funciones del
sistema operativo o mediante
programas de aplicación.
16
Es un archivo
especial que
tiene la
particularidad
contener otros
archivos.
17
18
19

Más contenido relacionado

Similar a INFORMATICA.ppsx

Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1
waltercejas123
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
yeritza
 
Partes de un pc
Partes de un pcPartes de un pc
Partes de un pc
Curso DAV
 

Similar a INFORMATICA.ppsx (20)

Carlos acosta hardware
Carlos acosta hardwareCarlos acosta hardware
Carlos acosta hardware
 
actividad10
actividad10actividad10
actividad10
 
Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Colaboracion.Investigacion unidad 2
Colaboracion.Investigacion unidad 2Colaboracion.Investigacion unidad 2
Colaboracion.Investigacion unidad 2
 
INFORMATICA ANGY ROSA.pptx
INFORMATICA ANGY ROSA.pptxINFORMATICA ANGY ROSA.pptx
INFORMATICA ANGY ROSA.pptx
 
Nivelacion 2p
Nivelacion 2pNivelacion 2p
Nivelacion 2p
 
Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1
 
Presentacion de partes del computador
Presentacion de partes del computadorPresentacion de partes del computador
Presentacion de partes del computador
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
Enepo
EnepoEnepo
Enepo
 
Enepo
EnepoEnepo
Enepo
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Partes de un pc
Partes de un pcPartes de un pc
Partes de un pc
 
Tp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y HardwareTp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y Hardware
 
Tp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y HardwareTp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y Hardware
 
tp1
tp1tp1
tp1
 
TP1
TP1TP1
TP1
 

Más de AnabelJaramillo1

1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
AnabelJaramillo1
 
214328844-Componentes-Internos-Del-Cpu.pptx
214328844-Componentes-Internos-Del-Cpu.pptx214328844-Componentes-Internos-Del-Cpu.pptx
214328844-Componentes-Internos-Del-Cpu.pptx
AnabelJaramillo1
 

Más de AnabelJaramillo1 (16)

TEMARIO_TOPO.pptx
TEMARIO_TOPO.pptxTEMARIO_TOPO.pptx
TEMARIO_TOPO.pptx
 
ALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptx
ALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptxALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptx
ALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptx
 
Presentacion_Nivelacion_pptx.pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx.pptxPresentacion_Nivelacion_pptx.pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx.pptx
 
MIEMBRO SUPERIOR huesos 1.pdf
MIEMBRO SUPERIOR huesos 1.pdfMIEMBRO SUPERIOR huesos 1.pdf
MIEMBRO SUPERIOR huesos 1.pdf
 
musculos de MMSS - tabla colaborativa (1).pdf
musculos de MMSS - tabla colaborativa  (1).pdfmusculos de MMSS - tabla colaborativa  (1).pdf
musculos de MMSS - tabla colaborativa (1).pdf
 
Musculos de la mano.pdf
Musculos de la mano.pdfMusculos de la mano.pdf
Musculos de la mano.pdf
 
articulaciones.pdf
articulaciones.pdfarticulaciones.pdf
articulaciones.pdf
 
1generalidades.pdf
1generalidades.pdf1generalidades.pdf
1generalidades.pdf
 
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
 
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.pptComunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
 
214328844-Componentes-Internos-Del-Cpu.pptx
214328844-Componentes-Internos-Del-Cpu.pptx214328844-Componentes-Internos-Del-Cpu.pptx
214328844-Componentes-Internos-Del-Cpu.pptx
 
MANUAL_GAS_NATURAL.pdf
MANUAL_GAS_NATURAL.pdfMANUAL_GAS_NATURAL.pdf
MANUAL_GAS_NATURAL.pdf
 
poligonales-160516015626.pdf
poligonales-160516015626.pdfpoligonales-160516015626.pdf
poligonales-160516015626.pdf
 
tema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdftema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdf
 
ARQUITECTURA_SANITARIA.pdf
ARQUITECTURA_SANITARIA.pdfARQUITECTURA_SANITARIA.pdf
ARQUITECTURA_SANITARIA.pdf
 
qdoc.tips_quadri-instalaciones-sanitariaspdf.pdf
qdoc.tips_quadri-instalaciones-sanitariaspdf.pdfqdoc.tips_quadri-instalaciones-sanitariaspdf.pdf
qdoc.tips_quadri-instalaciones-sanitariaspdf.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

INFORMATICA.ppsx

  • 1. 1 Diseñado por: Alexander Acosta /// Profesor: Electiva Entorno Virtual de Aprendizaje Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
  • 2. INTRODUCCIÓN Posibilita diseñar estrategias que permitan la generación de espacios en las instituciones donde se desempeñen como investigadores de los avances tecnológicos en informática y la enseñanza de la misma a todos sus colaboradores. 2
  • 4.  Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del computador 4 INFORMATICA
  • 5.  Es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de datos 5 EL COMPUTADOR
  • 6.  Para lograr cumplir con sus funciones, el computador requiere de dos partes principales 6 Hardware Software Físico Lógico
  • 7. 7 HARDWARE Corresponde todas las partes físicas y tangibles de una computadora
  • 8. 8 UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO  Comúnmente se la conoce como CPU, que significa Unidad de procesamiento central, ésta es quizá la parte más importante del computador, ya que en ella se encuentra la unidad de control y la unidad aritmético-lógica
  • 9. 9 DISPOSITIVOS DE ENTRADA  Estos son, teclado, ratón, escáner, micrófono, entre muchos otros.  Permiten entrar datos al sistema.  Los datos son transformados en señales eléctricas y almacenados
  • 10. 10 DISPOSITIVOS DE SALIDA  Permiten presentar los resultados del procesamiento de datos, son el medio por el cual el computador presenta información a los usuarios. Los más comunes son la pantalla y la impresora.
  • 11. 11 SOFTWARE Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas Incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.
  • 12. 12 SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas indispensable para que el computador funcione. Estos se encargan de administrar todos los recursos de la unidad computacional y facilitan la comunicación con el usuario
  • 13. VENTANAS Cada aplicación en Windows se abre sobre una ventana diferente. 13
  • 14. Símbolo o pequeño gráfico que representa un programa, un archivo o cualquier otro elemento de información. 14
  • 15. Es la figura que representa el mouse 15
  • 16. Es un conjunto de datos almacenado en disco de manera estructurada de manera que el computador los puede accesar, ya sea mediante funciones del sistema operativo o mediante programas de aplicación. 16
  • 17. Es un archivo especial que tiene la particularidad contener otros archivos. 17
  • 18. 18
  • 19. 19