SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER MECÁNICO 
Nro. PFR 
Página 1/8 
Tema : 
ADMINISTRACIÓN DEL ALMACÉN RESPETANDO LA DIVERSIDAD. 
Código : G06212 
Semestre: 2 
Grupo : F 
Lab. Nº : 02 
1. INFORMACIÓN Y OBJETIVOS. 
En esta tarea el estudiante trabajará en coordinación con sus 
compañeros(as) respetando su condición social, su raza, su sexo, su 
credo y sin ningún tipo de exclusión y prejuicios. 
En el plano técnico llevan un control estricto de las herramientas, 
instrumentos y equipos que salen y entran del almacén, a la vez que 
verifican el estado y la cantidad de los mismos. Realizan el mantenimiento 
de los elementos que lo requieran, asegurando su duración o en todo 
caso la reposición de los mismos. 
EI primer objetivo es que los estudiantes interactúen desde el primer 
momento, con respeto y el segundo es, establecer criterios generales para desenvolverse en el almacén de 
un Taller Mecánico básico y conocer instrumentos y herramientas de un Taller Mecánico Básico. 
2. MATERIALES A UTILIZAR 
• Hojas de control 
3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR 
• Armario de herramientas 
• Armario de llaves 
• Lubricantes para mantenimiento 
4. NORMAS UTILIZADAS PARA LA TAREA 
• Normas de Seguridad DIN 4844 T3 
5. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD A UTILIZAR
TALLER MECANICO 
OCE- Rev1.0 
Página 2/8 
6. MEDIO AMBIENTE 
Todos los residuos de hojas de trabajo deben ser depositados en el depósito de papeles usados. Los 
restos de aceites usados deben ser depositados en los depósitos especiales. 
7. DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN 
OBLIGACIONES EN EL ALMACEN DEL TALLER 
1. Planificar en coordinación con su compañero o compañera la atención en el almacén del Taller de 
Mecánica Básica. 
2. Revisar el inventario al inicio del trabajo en el Taller 
a) El armario de llaves del Taller. 
b) El contenido de los Armarios de herramientas de uso común. 
c) Las herramientas y equipo adicional almacenadas en la oficina del Taller. 
d) Reabastecer los depósitos de aceites y refrigerantes. 
3. Registrar obligatoriamente el movimiento de las llaves, herramientas y equipos en las listas 
correspondientes 
4. Coordinarlo n el profesor la revisión del inventario final del Taller y del armario de llaves y coordinar 
con sus compañeros la revisión final del inventario de los puestos de trabajo. 
5. Hacer Visar estas listas con el profesor Responsable y coordinar la finalización de la sesión de trabajo. 
6. Presentar un informe del trabajo del día.
TALLER MECANICO 
OCE- Rev1.0 
Página 3/8 
8. CONCLUSIONES/TRANSFERENCIA 
Los responsables del almacén deberán responder a las siguientes preguntas del informe y presentarlos 
al profesor. 
RESULTADOS 
¿Por qué es importante la labor de administración del almacén para el curso? 
La importancia, se basa en el orden y la limpieza con la que se utilizan las herramientas en cualquier 
labor que se desempeñe, ya sea en el taller, laboratorios, el trabajo que tendremos o en la vida misma, 
además permite acostumbrarse a entender que al trabajar en una organización siempre habrá una 
persona a la que tendremos que rendir cuentas para utilizar las herramientas de la empresa u 
organización para la que trabajemos. 
¿Qué tareas de mantenimiento realizó y describa su importancia? Colocar imágenes 
 Mantener en orden los cajones que contienen herramientas en cada mesa. 
 Mantener en orden los armarios que contienen los instrumentos y herramientas del taller. 
 Mantener en funcionamiento las brocas usadas en los tornos y taladros, velando que los que la 
usen lo hagan de manera correcta. 
Figura 1. Orden de los cajones en cada mesa de trabajo
TALLER MECANICO 
OCE- Rev1.0 
Página 4/8 
Figura 2. Armario 1 del Taller Figura 3. Armario 1 – Gaveta 1 
Figura 4. Armario 1 – Gaveta 2 Figura 5. Armario 1 – Gaveta 3 
Figura 6. Armario 1 – Gaveta 4 Figura 7. Armario 1 – Gaveta 5 
Figura 8. Armario 1 – Gaveta 6 Figura 9. Armario 1 – Gaveta 7
TALLER MECANICO 
OCE- Rev1.0 
Página 5/8 
Figura 10. Armario 2 del Taller Figura 11. Armario 2 – Gaveta 1 
Figura 12. Armario 2 – Gaveta 2 Figura 13. Armario 2 – Gaveta 3 
Figura 14. Armario 2 – Gaveta 4 Figura 15. Armario 2 – Gaveta 5 
Figura 16. Armario 2 – Gaveta 6 Figura 17. Armario 2 – Gaveta 7 Figura 18. Armario 2 – Gaveta 8
TALLER MECANICO 
OCE- Rev1.0 
Página 6/8 
Importancia del control de los puestos de trabajo 
Función de este documento: Permite un control sobre quienes utilizan y se hacen responsables de las 
herramientas prestadas, así mismo permite que el alumno que se prestó el instrumento o herramienta, 
pueda saber quién fue el responsable de almacén que le prestó dicho utensilio. También da claridad 
posterior sobre el movimiento de las herramientas y donde puedan estar ubicadas. 
Que conocimientos sobre el curso permiten el desarrollo de la tarea de administración del 
almacén. 
 Las medidas de las llaves nos ayudan a sugerir a los compañeros sobre qué herramienta deben escoger. 
 Conocer los nombres de los instrumentos y su utilidad tales como micrómetros, gramil de altura, 
calibradores de ángulos, etc. nos permiten otorgar el instrumento correcto a quien lo pida. 
 El saber usar correctamente las herramientas nos permite cuidar que las personas que se hicieron 
responsables de las mismas las usen de forma indicada, es decir, por ejemplo: que no se use un 
desarmador estrella como un cincel de corte o viceversa. 
¿Por qué es importante las hojas de inventarios en los Armarios de Taller? 
Para saber quién se hizo responsable del instrumento o la herramienta prestada, también para 
mantener el orden de los armarios y evitar pérdidas innecesarias. Contar con un registro del 
movimiento de las herramientas y evitar que alguna de ellas se encuent re en algún lugar equivocado. 
Encontrar la responsabilidad en caso de pérdidas, desgaste, rotura o inutilización del equipo prestado. 
Haga un listado de los instrumentos de medición existentes en los armarios que Ud. Identificó. 
Nombre Aproximación Rango 
Pie de rey 0.5 / 1/128” 0 hasta 150 / 0 – 6” 
Gramil de altura 0.5 / 1/128” 0 hasta 300 / 0 – 12” 
Escuadra 90º / π/2 
Regla metálica 0.5 0 hasta 300 
Micrómetros de Exteriores 
Transportadores 1º 0º hasta 180º
TALLER MECANICO 
OCE- Rev1.0 
Página 7/8 
g. Haga un listado de las herramientas para el trabajo con metales que a utilizado y conocido por 
primera vez: 
Armario 1 Armario 2 
1. Alicate de Presión 1. Compaz 
2. Alicate de punta 2. Cortadoras 
3. Tijeras 3. Terraja para tubos 
4. Martillos 4. Rectificadores 
5. Extractores de 2 Garras 5. Martillos de cabeza de plástico 
6. Torquimetro y dados 6. Calibres patrón 
7. Brocas 7. Llave Allen 
8. Arco de Sierra 8. Llaves doble boca 
9. Lima plana 9. Llaves doble corona 
10. Punzones 10. Llaves mixtas 
¿Qué medio de protección sugiere para evitar la oxidación de nuestros objetos? 
Utilizar fundas de algún material que aísle la humedad como plásticos o similares, o utilizar los 
denominados “ánodos de sacrificio” dentro de las gavetas que contengan materiales que se corroan 
con mayor facilidad, se aconseja utilizar magnesio o similares cerca a estas herramientas. 
Proponer una metodología de trabajo alternativo en el Almacén central del taller. 
Se propone el uso de un ordenador en el que se encuentre el inventario de los cajones y los armarios, 
además permitirá el control de manera interactiva y en tiempo real de quienes han utilizado las 
herramientas, además ayudará en el informe posterior del alumno que se hizo cargo del almacén. 
Además esto ayudara a que el alumno se familiarice con los software utilizados en almacén. 
¿Cuáles son las normas de seguridad que uno debe tener al utilizar con filos cortantes? 
Utilizar guantes de cuero o afines para evitar cortes en las manos, lentes de seguridad para evitar que 
las astillas que salgan al utilizar la herramienta puedan introducirse en los ojos. 
También se sugiere colocar los filos de las herramientas tapadas con algún tipo de funda que evite el 
contacto involuntario con la misma.
TALLER MECANICO 
OCE- Rev1.0 
Página 8/8 
9. CONCLUSIONES 
Se concluye que el almacenero cumple una función indispensable e importante en el taller para 
mantener el orden y limpieza del mismo. 
Se concluye que el almacenero no solo debe velar por las herramientas y evitar pérdidas, sino que 
también por su correcta utilización por las personas que se hicieron responsables de las mismas. 
Se concluye que los conocimientos que se adquirieron durante el desarrollo del taller, nos permite 
un mejor desempeño de las funciones de almacenero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraOrlando Salazar
 
Práctica 7 ensayo metalográfico
Práctica 7   ensayo metalográficoPráctica 7   ensayo metalográfico
Práctica 7 ensayo metalográfico
Miguel Alonso Jalon
 
El correcto uso de los electrodos de bajo hidrogeno
El correcto uso de los electrodos de bajo hidrogenoEl correcto uso de los electrodos de bajo hidrogeno
El correcto uso de los electrodos de bajo hidrogeno
Arturo Leon Santaria
 
EL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELOEL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELO
Deco Jscz
 
Tipos de Soldadura
Tipos de SoldaduraTipos de Soldadura
Tipos de Soldadura
www.areatecnologia.com
 
Ensayo Metalográfico
Ensayo MetalográficoEnsayo Metalográfico
Ensayo Metalográfico
Miguel García Alonso
 
Aserrado y limado manual (2)
Aserrado y limado manual (2)Aserrado y limado manual (2)
Aserrado y limado manual (2)Patriciorara
 
Fallas y tipos de desgastes
Fallas y tipos de desgastesFallas y tipos de desgastes
Fallas y tipos de desgastes
mmjc02
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
Kevin Barrera
 
Propiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantesPropiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantes
Oscar Alexander Chacón Avilés
 
Control y verificación de maquinas herramientas
Control y verificación de maquinas herramientas Control y verificación de maquinas herramientas
Control y verificación de maquinas herramientas
Rosa Izaguirre
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
ivan Gomez Nina
 
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
charlis tareas
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONESPARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
Mario_b
 
elaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de bancoelaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de banco
tavo093
 
Torno y sus partes
Torno y sus partesTorno y sus partes
Torno y sus partesrimax77
 
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)hugojavier804
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
 
Práctica 7 ensayo metalográfico
Práctica 7   ensayo metalográficoPráctica 7   ensayo metalográfico
Práctica 7 ensayo metalográfico
 
El correcto uso de los electrodos de bajo hidrogeno
El correcto uso de los electrodos de bajo hidrogenoEl correcto uso de los electrodos de bajo hidrogeno
El correcto uso de los electrodos de bajo hidrogeno
 
EL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELOEL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELO
 
Tipos de Soldadura
Tipos de SoldaduraTipos de Soldadura
Tipos de Soldadura
 
Ensayo Metalográfico
Ensayo MetalográficoEnsayo Metalográfico
Ensayo Metalográfico
 
Aserrado y limado manual (2)
Aserrado y limado manual (2)Aserrado y limado manual (2)
Aserrado y limado manual (2)
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
 
Fallas y tipos de desgastes
Fallas y tipos de desgastesFallas y tipos de desgastes
Fallas y tipos de desgastes
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Propiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantesPropiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantes
 
Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
 
Control y verificación de maquinas herramientas
Control y verificación de maquinas herramientas Control y verificación de maquinas herramientas
Control y verificación de maquinas herramientas
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
 
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONESPARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
 
elaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de bancoelaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de banco
 
Torno y sus partes
Torno y sus partesTorno y sus partes
Torno y sus partes
 
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
 

Destacado

[Taller 4] Informe - Administracion De Almacén
[Taller 4] Informe - Administracion De Almacén[Taller 4] Informe - Administracion De Almacén
[Taller 4] Informe - Administracion De Almacén
Young Jay Villegas
 
Formato de listado de materiales, herramientas, laura claros
Formato de listado de materiales, herramientas, laura clarosFormato de listado de materiales, herramientas, laura claros
Formato de listado de materiales, herramientas, laura claroscarlitos0812
 
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
Proyecto completo tesis de diseño mecanicoProyecto completo tesis de diseño mecanico
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
Erick Perez
 
Proyecto taller automotriz
Proyecto taller automotrizProyecto taller automotriz
Proyecto taller automotriz
EL Tierno Sierra
 
Arranque a control remoto
Arranque a control remotoArranque a control remoto
Arranque a control remoto
SENATI
 
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-iiGabriel Pacovilca
 
Sistema control de inventario
Sistema control de inventarioSistema control de inventario
Sistema control de inventariofelixzenon
 
Administracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventariosAdministracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventarios
Marlon Velazco Camacho
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Ronald Edwin Garcia Gallegos
 
Formato de materiales herramientas
Formato de materiales herramientas Formato de materiales herramientas
Formato de materiales herramientas Manuel Beltrán
 
Taller mecánico Admistración de almacen
Taller mecánico Admistración de almacenTaller mecánico Admistración de almacen
Taller mecánico Admistración de almacen
Frandi Asto Vila
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Tesis taller mecanico
Tesis taller mecanicoTesis taller mecanico
Tesis taller mecanico
Otto Richer
 
HERRAMIENTAS BÁSICAS
HERRAMIENTAS BÁSICASHERRAMIENTAS BÁSICAS
HERRAMIENTAS BÁSICASAura Duque
 
Mantenimiento y seguridad en el torno
Mantenimiento y seguridad en el tornoMantenimiento y seguridad en el torno
Mantenimiento y seguridad en el torno
andres
 
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales  de un taller mecánico. pdfHerramientas manuales  de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
Abrahan Ampies
 
Diseño y mecánica automotriz tec
Diseño y mecánica automotriz tecDiseño y mecánica automotriz tec
Diseño y mecánica automotriz tec
Secundariia
 

Destacado (20)

[Taller 4] Informe - Administracion De Almacén
[Taller 4] Informe - Administracion De Almacén[Taller 4] Informe - Administracion De Almacén
[Taller 4] Informe - Administracion De Almacén
 
Formato de listado de materiales, herramientas, laura claros
Formato de listado de materiales, herramientas, laura clarosFormato de listado de materiales, herramientas, laura claros
Formato de listado de materiales, herramientas, laura claros
 
inventario
inventarioinventario
inventario
 
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
Proyecto completo tesis de diseño mecanicoProyecto completo tesis de diseño mecanico
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
 
Proyecto taller automotriz
Proyecto taller automotrizProyecto taller automotriz
Proyecto taller automotriz
 
Arranque a control remoto
Arranque a control remotoArranque a control remoto
Arranque a control remoto
 
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
 
Presentacion1 ad11
Presentacion1 ad11Presentacion1 ad11
Presentacion1 ad11
 
Sistema control de inventario
Sistema control de inventarioSistema control de inventario
Sistema control de inventario
 
Administracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventariosAdministracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventarios
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
Formato de materiales herramientas
Formato de materiales herramientas Formato de materiales herramientas
Formato de materiales herramientas
 
Taller mecánico Admistración de almacen
Taller mecánico Admistración de almacenTaller mecánico Admistración de almacen
Taller mecánico Admistración de almacen
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
 
Tesis taller mecanico
Tesis taller mecanicoTesis taller mecanico
Tesis taller mecanico
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
HERRAMIENTAS BÁSICAS
HERRAMIENTAS BÁSICASHERRAMIENTAS BÁSICAS
HERRAMIENTAS BÁSICAS
 
Mantenimiento y seguridad en el torno
Mantenimiento y seguridad en el tornoMantenimiento y seguridad en el torno
Mantenimiento y seguridad en el torno
 
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales  de un taller mecánico. pdfHerramientas manuales  de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
 
Diseño y mecánica automotriz tec
Diseño y mecánica automotriz tecDiseño y mecánica automotriz tec
Diseño y mecánica automotriz tec
 

Similar a Informe almacenero t mecanico

Lab de fabricaion
Lab de fabricaionLab de fabricaion
Organización De Aula
Organización De AulaOrganización De Aula
Organización De Aulatoni
 
Manual quimica general
Manual quimica generalManual quimica general
Manual quimica general
Pablo De Paz Fernández
 
Manualquimicaanalitica
ManualquimicaanaliticaManualquimicaanalitica
ManualquimicaanaliticaYovany Vargas
 
Manual practicas quimica
Manual practicas quimicaManual practicas quimica
Manual practicas quimicaivan_antrax
 
Manual practicas quimica
Manual practicas quimicaManual practicas quimica
Manual practicas quimicaivan_antrax
 
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdfAPSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
YorvisDeLaOTapia
 
Organización y distribución del aula de tecnología
Organización y distribución del aula de tecnologíaOrganización y distribución del aula de tecnología
Organización y distribución del aula de tecnologíajzaragozabernal
 
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Bryan Tipán
 
Guia laboratorio-mec.-fluidos
Guia laboratorio-mec.-fluidosGuia laboratorio-mec.-fluidos
Guia laboratorio-mec.-fluidos
IvanDeJesusValleBohorquez
 
Rol del laboratorista en imagenologia
Rol del laboratorista en imagenologiaRol del laboratorista en imagenologia
Rol del laboratorista en imagenologia
Yakita Garces
 
practicaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docxpracticaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docx
SolangelBurgosNorieg
 
(Guía lab 3er año)
(Guía lab 3er año)(Guía lab 3er año)
(Guía lab 3er año)
Adrian Bastardo Filgueira
 
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdfREFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
JuanYonatanPlancarte1
 
GUIA _2022 FISICA_1_INGENIERIA CIVIL.pdf
GUIA _2022 FISICA_1_INGENIERIA CIVIL.pdfGUIA _2022 FISICA_1_INGENIERIA CIVIL.pdf
GUIA _2022 FISICA_1_INGENIERIA CIVIL.pdf
CatherineNinoskaFern
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 1 de ciencias i
Practica 1 de ciencias iPractica 1 de ciencias i
Practica 1 de ciencias iDaniel Lopez
 
Clausulas 5 s
Clausulas 5 sClausulas 5 s
Clausulas 5 smacamena
 
Clausulas 5 s
Clausulas 5 sClausulas 5 s
Clausulas 5 smacamena
 

Similar a Informe almacenero t mecanico (20)

Lab de fabricaion
Lab de fabricaionLab de fabricaion
Lab de fabricaion
 
Organización De Aula
Organización De AulaOrganización De Aula
Organización De Aula
 
Manual quimica general
Manual quimica generalManual quimica general
Manual quimica general
 
Manualquimicaanalitica
ManualquimicaanaliticaManualquimicaanalitica
Manualquimicaanalitica
 
Manual practicas quimica
Manual practicas quimicaManual practicas quimica
Manual practicas quimica
 
Manual practicas quimica
Manual practicas quimicaManual practicas quimica
Manual practicas quimica
 
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdfAPSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
 
Organización y distribución del aula de tecnología
Organización y distribución del aula de tecnologíaOrganización y distribución del aula de tecnología
Organización y distribución del aula de tecnología
 
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
 
Guia laboratorio-mec.-fluidos
Guia laboratorio-mec.-fluidosGuia laboratorio-mec.-fluidos
Guia laboratorio-mec.-fluidos
 
Rol del laboratorista en imagenologia
Rol del laboratorista en imagenologiaRol del laboratorista en imagenologia
Rol del laboratorista en imagenologia
 
practicaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docxpracticaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docx
 
(Guía lab 3er año)
(Guía lab 3er año)(Guía lab 3er año)
(Guía lab 3er año)
 
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdfREFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
 
GUIA _2022 FISICA_1_INGENIERIA CIVIL.pdf
GUIA _2022 FISICA_1_INGENIERIA CIVIL.pdfGUIA _2022 FISICA_1_INGENIERIA CIVIL.pdf
GUIA _2022 FISICA_1_INGENIERIA CIVIL.pdf
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iii
 
Practica 1 de ciencias i
Practica 1 de ciencias iPractica 1 de ciencias i
Practica 1 de ciencias i
 
Clausulas 5 s
Clausulas 5 sClausulas 5 s
Clausulas 5 s
 
Clausulas 5 s
Clausulas 5 sClausulas 5 s
Clausulas 5 s
 
Manual de quimica ene jun 2013
Manual de quimica ene jun 2013Manual de quimica ene jun 2013
Manual de quimica ene jun 2013
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

Informe almacenero t mecanico

  • 1. TALLER MECÁNICO Nro. PFR Página 1/8 Tema : ADMINISTRACIÓN DEL ALMACÉN RESPETANDO LA DIVERSIDAD. Código : G06212 Semestre: 2 Grupo : F Lab. Nº : 02 1. INFORMACIÓN Y OBJETIVOS. En esta tarea el estudiante trabajará en coordinación con sus compañeros(as) respetando su condición social, su raza, su sexo, su credo y sin ningún tipo de exclusión y prejuicios. En el plano técnico llevan un control estricto de las herramientas, instrumentos y equipos que salen y entran del almacén, a la vez que verifican el estado y la cantidad de los mismos. Realizan el mantenimiento de los elementos que lo requieran, asegurando su duración o en todo caso la reposición de los mismos. EI primer objetivo es que los estudiantes interactúen desde el primer momento, con respeto y el segundo es, establecer criterios generales para desenvolverse en el almacén de un Taller Mecánico básico y conocer instrumentos y herramientas de un Taller Mecánico Básico. 2. MATERIALES A UTILIZAR • Hojas de control 3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR • Armario de herramientas • Armario de llaves • Lubricantes para mantenimiento 4. NORMAS UTILIZADAS PARA LA TAREA • Normas de Seguridad DIN 4844 T3 5. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD A UTILIZAR
  • 2. TALLER MECANICO OCE- Rev1.0 Página 2/8 6. MEDIO AMBIENTE Todos los residuos de hojas de trabajo deben ser depositados en el depósito de papeles usados. Los restos de aceites usados deben ser depositados en los depósitos especiales. 7. DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN OBLIGACIONES EN EL ALMACEN DEL TALLER 1. Planificar en coordinación con su compañero o compañera la atención en el almacén del Taller de Mecánica Básica. 2. Revisar el inventario al inicio del trabajo en el Taller a) El armario de llaves del Taller. b) El contenido de los Armarios de herramientas de uso común. c) Las herramientas y equipo adicional almacenadas en la oficina del Taller. d) Reabastecer los depósitos de aceites y refrigerantes. 3. Registrar obligatoriamente el movimiento de las llaves, herramientas y equipos en las listas correspondientes 4. Coordinarlo n el profesor la revisión del inventario final del Taller y del armario de llaves y coordinar con sus compañeros la revisión final del inventario de los puestos de trabajo. 5. Hacer Visar estas listas con el profesor Responsable y coordinar la finalización de la sesión de trabajo. 6. Presentar un informe del trabajo del día.
  • 3. TALLER MECANICO OCE- Rev1.0 Página 3/8 8. CONCLUSIONES/TRANSFERENCIA Los responsables del almacén deberán responder a las siguientes preguntas del informe y presentarlos al profesor. RESULTADOS ¿Por qué es importante la labor de administración del almacén para el curso? La importancia, se basa en el orden y la limpieza con la que se utilizan las herramientas en cualquier labor que se desempeñe, ya sea en el taller, laboratorios, el trabajo que tendremos o en la vida misma, además permite acostumbrarse a entender que al trabajar en una organización siempre habrá una persona a la que tendremos que rendir cuentas para utilizar las herramientas de la empresa u organización para la que trabajemos. ¿Qué tareas de mantenimiento realizó y describa su importancia? Colocar imágenes  Mantener en orden los cajones que contienen herramientas en cada mesa.  Mantener en orden los armarios que contienen los instrumentos y herramientas del taller.  Mantener en funcionamiento las brocas usadas en los tornos y taladros, velando que los que la usen lo hagan de manera correcta. Figura 1. Orden de los cajones en cada mesa de trabajo
  • 4. TALLER MECANICO OCE- Rev1.0 Página 4/8 Figura 2. Armario 1 del Taller Figura 3. Armario 1 – Gaveta 1 Figura 4. Armario 1 – Gaveta 2 Figura 5. Armario 1 – Gaveta 3 Figura 6. Armario 1 – Gaveta 4 Figura 7. Armario 1 – Gaveta 5 Figura 8. Armario 1 – Gaveta 6 Figura 9. Armario 1 – Gaveta 7
  • 5. TALLER MECANICO OCE- Rev1.0 Página 5/8 Figura 10. Armario 2 del Taller Figura 11. Armario 2 – Gaveta 1 Figura 12. Armario 2 – Gaveta 2 Figura 13. Armario 2 – Gaveta 3 Figura 14. Armario 2 – Gaveta 4 Figura 15. Armario 2 – Gaveta 5 Figura 16. Armario 2 – Gaveta 6 Figura 17. Armario 2 – Gaveta 7 Figura 18. Armario 2 – Gaveta 8
  • 6. TALLER MECANICO OCE- Rev1.0 Página 6/8 Importancia del control de los puestos de trabajo Función de este documento: Permite un control sobre quienes utilizan y se hacen responsables de las herramientas prestadas, así mismo permite que el alumno que se prestó el instrumento o herramienta, pueda saber quién fue el responsable de almacén que le prestó dicho utensilio. También da claridad posterior sobre el movimiento de las herramientas y donde puedan estar ubicadas. Que conocimientos sobre el curso permiten el desarrollo de la tarea de administración del almacén.  Las medidas de las llaves nos ayudan a sugerir a los compañeros sobre qué herramienta deben escoger.  Conocer los nombres de los instrumentos y su utilidad tales como micrómetros, gramil de altura, calibradores de ángulos, etc. nos permiten otorgar el instrumento correcto a quien lo pida.  El saber usar correctamente las herramientas nos permite cuidar que las personas que se hicieron responsables de las mismas las usen de forma indicada, es decir, por ejemplo: que no se use un desarmador estrella como un cincel de corte o viceversa. ¿Por qué es importante las hojas de inventarios en los Armarios de Taller? Para saber quién se hizo responsable del instrumento o la herramienta prestada, también para mantener el orden de los armarios y evitar pérdidas innecesarias. Contar con un registro del movimiento de las herramientas y evitar que alguna de ellas se encuent re en algún lugar equivocado. Encontrar la responsabilidad en caso de pérdidas, desgaste, rotura o inutilización del equipo prestado. Haga un listado de los instrumentos de medición existentes en los armarios que Ud. Identificó. Nombre Aproximación Rango Pie de rey 0.5 / 1/128” 0 hasta 150 / 0 – 6” Gramil de altura 0.5 / 1/128” 0 hasta 300 / 0 – 12” Escuadra 90º / π/2 Regla metálica 0.5 0 hasta 300 Micrómetros de Exteriores Transportadores 1º 0º hasta 180º
  • 7. TALLER MECANICO OCE- Rev1.0 Página 7/8 g. Haga un listado de las herramientas para el trabajo con metales que a utilizado y conocido por primera vez: Armario 1 Armario 2 1. Alicate de Presión 1. Compaz 2. Alicate de punta 2. Cortadoras 3. Tijeras 3. Terraja para tubos 4. Martillos 4. Rectificadores 5. Extractores de 2 Garras 5. Martillos de cabeza de plástico 6. Torquimetro y dados 6. Calibres patrón 7. Brocas 7. Llave Allen 8. Arco de Sierra 8. Llaves doble boca 9. Lima plana 9. Llaves doble corona 10. Punzones 10. Llaves mixtas ¿Qué medio de protección sugiere para evitar la oxidación de nuestros objetos? Utilizar fundas de algún material que aísle la humedad como plásticos o similares, o utilizar los denominados “ánodos de sacrificio” dentro de las gavetas que contengan materiales que se corroan con mayor facilidad, se aconseja utilizar magnesio o similares cerca a estas herramientas. Proponer una metodología de trabajo alternativo en el Almacén central del taller. Se propone el uso de un ordenador en el que se encuentre el inventario de los cajones y los armarios, además permitirá el control de manera interactiva y en tiempo real de quienes han utilizado las herramientas, además ayudará en el informe posterior del alumno que se hizo cargo del almacén. Además esto ayudara a que el alumno se familiarice con los software utilizados en almacén. ¿Cuáles son las normas de seguridad que uno debe tener al utilizar con filos cortantes? Utilizar guantes de cuero o afines para evitar cortes en las manos, lentes de seguridad para evitar que las astillas que salgan al utilizar la herramienta puedan introducirse en los ojos. También se sugiere colocar los filos de las herramientas tapadas con algún tipo de funda que evite el contacto involuntario con la misma.
  • 8. TALLER MECANICO OCE- Rev1.0 Página 8/8 9. CONCLUSIONES Se concluye que el almacenero cumple una función indispensable e importante en el taller para mantener el orden y limpieza del mismo. Se concluye que el almacenero no solo debe velar por las herramientas y evitar pérdidas, sino que también por su correcta utilización por las personas que se hicieron responsables de las mismas. Se concluye que los conocimientos que se adquirieron durante el desarrollo del taller, nos permite un mejor desempeño de las funciones de almacenero.