SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROGRAMA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON
MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
INFORME ACADÉMICO
“Título”
BUSINESS INTELLIGENCE
Autor:
Edgar Yorch’s Valer Eras
Docente:
Ing. Carlos Armando Cárdenas Palacios
Tumbes – Perú
2022
2
ÍNDICE
I. INTRODUCCION ............................................................................................. 3
II. Metodología.................................................................................................... 5
2.1. Cuando será necesario contar con Business Intelligence. ................. 5
2.2. Los componentes de los Business Intelligence................................... 5
2.3. Casos de éxitos ....................................................................................... 6
Fundamentación Teórica y discusión ................................................................ 7
Discusiones .......................................................................................................... 9
Conclusiones...................................................................................................... 10
Referencias .......................................................................................................... 11
Apéndice............................................................................................................... 13
3
I. INTRODUCCION
El presente trabajo de investigación es realizado para poder brindar y mejorara
la calidad de la información como se trabaja al momento de las tomas de
decisiones en la empresa constructora K&G Contratista Generales, la cual
brinda los servicios de construcciones de redes y alcantarillados para
SEDAPAL y Otros.
El área que encarga de brindar y procesar la información es el departamento
de logística que por contar y adaptación a un sistema poco confiable y que
brinda la información que no es relevante y el tiempo que dan solución a los
requerimientos y las tomas de decisiones en el tiempo establecido y la espera
de los productos.
Hoy en día la Inteligencia de Negocios (BI) en todas las organizaciones o
empresas es fundamental para las tomas de decisiones, aunque algunas
empresas no le toman importancia contar con esa herramienta que de vital
importancia.
La inteligencia de negocios (BI) es la combinación del análisis de negocio, la
visualización, la minería, las herramientas y la infraestructura de los datos
recomendadas para la ayudar a las empresas a momento de las tomas de
decisiones (1).
La inteligencia de negocios (BI), cuenta con una serie de ventajas y beneficios
para toda empresa, ya que manejan gran cantidad de información las cual
permite el mejor desempeño para la empresa, radicando la importancia en la
empresa. BI, nos brinda la información mas precisa, con ese conocimiento la
operatividad de la empresa se logra manejar sus decisiones y estrategias para
poder mejorar el desempeño de sus funciones en áreas de la empresa como
suele ser las ventas, el marketing, las finanzas, los abastecimientos, los
pronósticos, precios y la atención a los clientes (2).
4
¿Cómo las empresas se beneficiarán obteniendo las ventajas competitivas?
En el momento que deberán gestionar su información e identificar los posibles
problemas existentes en sus empresas y dar la solución inmediata en la toma de
sus decisiones.
Para diseñar las estrategias y dar solución a los problemas se debe obtener los
mejores resultados, la inteligencia de negocios brinda a las compañías contar con
una adecuada información para tener una mejor decisión y así sacar el mejor
provecho de las situaciones de crisis que cuenta la compañía y poder contar con el
análisis del mercado gracias a la implementación de BI y transformar las estrategias
corporativas (3).
5
II. Metodología
2.1. Cuando será necesario contar con Business Intelligence.
Existen alguna situación en que la implementación BI, resulta adecuada
pues conlleva a (4):
- La identificación de problema de la calidad de la información que cuenta
la empresa.
- Al momento de la toma de decisiones que realiza la organización de
forma intuitiva.
- Evita la perdida de información.
- Ayuda a cruzar información entre departamentos en una organización de
forma ágil.
- Se logra identificar la problemática de la organización sobre cuál es la
calidad de información que cuentan.
- La necesidad de automatizar los procesos de información de la
organización y la extracción y distribución adecuada de la información.
2.2. Los componentes de los Business Intelligence
Los componentes basico de una inteloigencia de negocios
- La fuenta de datos.
- Los procesos de la extraccion, transformacion y carga (ETL).
- Bodega de datos.
- Herramientas OLAP.
- La tecnica de mineria de datos
- Las herramientas de visuzalizacion.
Fuente: Cano J (5).
6
2.3. Casos de éxitos
Unos ejemplos que implementaron BI tenemos:
Topytop; sus beneficios y el impacto que obtuvo en la implementación de
BI en sus diferentes áreas las cuales lograron la automatización de áreas
usuarias, la alta disponibilidad de información para las tiendas, la mayor
eficiencia en los procesos presupuestales, la optimización del nivel de
inventarios, la capacidad analítica, mejores decisiones estratégicas y más
acertadas (6).
Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito: Nos presenta los beneficios y el
impacto que se obtuvo en la implementación de una inteligencia de
negocios en el sector aeroportuarios, desde un punto más táctico que se
basa en el comportamiento aéreo internacionales y nacionales del
aeropuerto de Quito (7).
7
Fundamentación Teórica y discusión
Herramientas de Bussiness Intelligence
Las principales herramientas de BI son (8):
- Online Transactional Processing (OLTP); es un sistema que fue diseñado
para gestionar una gran cantidad de peticiones concurrentes sobre sus
bases de datos y que cada usuario encargado puede modificar, borrar,
insertar y hacer consultas sobre dichos datos.
- Data Warehouse (Bodega de datos); es donde se logra almacenar una
gran colección de datos de gran volumen, que son provenientes de
diferentes fuentes o sistemas de operación.
- Data Marts, está conformada por una base de datos de los diferentes áreas
o departamentos de la organización, y está especializada al almacenamiento
de datos en el área de negocio especifico.
- Extract Transform and Load (ETL), se encarga de la extracción de datos
de su fuente de origen, los datos extraídos son utilizados por desarrolladores
que son utilizados en sus aplicaciones y también los usuarios finales toman
o basan sus decisiones en estrategias que son correctas (9).
- Analytical Processing (OLAP), es el software que permite a los ejecutivos,
gerentes y analistas llegar a profundizar en sus datos, esto se logra a llevar
a cabo a través consistentes, interactivo e rápido acceso a la variedad de
vistas que información que brinda.
8
- Cuadro de Mando, el cuadro de mando se encarga de medir la actividad de
una compañía con sus objetivos y los resultados (10).
- Sistema de Información Ejecutiva (EIS), es un sistema ejecutivo de
información que se encarga de monitorear los estados de un área de la
empresa. Lo que permite al usuario no técnico llegar a construir informes y
logra navegar por los datos de la organización.
- Sistema de Apoyo de Toma de Decisiones (DSS), son un conjunto de
herramientas y programas que nos permite brindan en el momento preciso
la información requerida durante el proceso en la toma de decisiones.
9
Discusiones
Esta investigación brinda un resumen sobre lo que es BI y tiene como propósito
tener una mejora de proceso de toma de decisiones en una empresa
constructora, mediante una propuesta de un diseño de solución de un BI, lo cual
permitirá a las diferentes áreas de la empresa brindar la información necesaria,
para tener un mejor análisis y en su tiempo deseado para una toma de decisiones
optima.
En la toma de decisiones se llega a enfocar en tres aspectos de suma
importancia que se tienen que tener en consideración como es primero la
selección adecuada de un modelo de soluciones que sea optimo, desde la
problemática mediante un análisis de impacto en la organización y seguidamente
la aplicación de la situación (11).
10
Conclusiones
- La aplicación de la inteligencia de negocios tiene muchas ventajas y también
sus limitaciones las cuales tiene que ver con la cultura que cuenta cada
organización, ya que las áreas que cuenta la organización puede tener un
impacto negativo, los cuales los encargados de implementar el BI deben
tener en cuenta.
- Las organizaciones y el mundo de los negocios exigen adaptarse a las
herramientas mas eficientes disponibles, es por eso BI nutre de un
conocimiento al negocio y logra la correcta utilización de la información.
- La inteligencia de negocios nos ayuda al momento de la toma de decisiones
más acertadas, es necesario incentivar, gestionar y desarrollar los
conocimientos en una organización para generar mas rentabilidad en la
organización mediante una transformación de sus datos.
11
Referencias
1. tableau. tableau. [Online].; 2003 [cited 2022 Mayo 5. Available from:
https://www.tableau.com/es-es/learn/articles/business-intelligence.
2. Lopez G. Impacto de la Data Warehouse e Inteligencia de negocios en el
desempeño de las empresas: Investigacion en el Peru, pais en vias de
desarrollo. Lima: ESAN, Lima; 2010.
3. ESAN U. Universidad ESAN. [Online].; 2015 [cited 2022 Mayo 06. Available
from: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/20-herramientas-inteligencia-
negocios-debes-conocer.
4. Caralt J Diaz J. Introduccion al Business Intelligence UOC , editor. Barcelona:
UOC; 2010.
5. Cano J. Business Intelligence itemsweb , editor. España: esade; 2007.
6. Ascencio J CJCMEJIR. Business Intelligence. Trabajo Monografico. Huancayo:
UNiversidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo; 2017.
7. Boada C. Beneficios e impacto de las soluciones de Ineteligencia de Negocios
en el sector de servicios aeroportuarios. Caso de estudio: diseño de un panel
de control para el area de operaciones del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
Tessis: Maestria en Direccion de Empresas. Ecuador: Universidad Andina
Simon Bolivar, Quito; 2012.
8. Soraca J. Solucion de inteligencia de negocios aplicada al consultorio Juridico
dela Universidad Industrial de Santander. Tesis Optar el Titulo de Ingeniero de
Sistemas. BUcaramanga: Universidad Industrail de Santander, BUcaramanga;
2015.
9. Cruz M Olin A. Implementacion de un Proyecto de Inteligencia de Negocios en
la Empresa Constructora GyM S.A. Tesis Optar el Titulo de Ingeniero
Informatico. Lima: Universidad Ricardo Palma, Lima; 2013.
10. Solutions G. Prometeus. [Online].; 2021 [cited 2022 Mayo 6. Available from:
https://prometeusgs.com/ocho-elementos-que-definen-una-solucion-de-
business-intelligence/.
11. Palacios A Ramirez K Rodriguez A. Gestion del proceso de toma de decisiones
12
en el Colegio Tecnico Profesional de General Viejo.. Gestion dela Educacion.
2014 Jun; 04(65-102): 65.
13
Apéndice

Más contenido relacionado

Similar a Informe BI

Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
julisa3
 
guia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarialguia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarialFelipe Zamora
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Jazmin Lopez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Dayana Villanueva
 
Business inteligence
Business inteligenceBusiness inteligence
Business inteligence
Edgardo Rivera
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Uriel Aguirre
 
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdfClase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
FranciscaAlejandraAn
 
Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Elisa Torres Esparza
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
VictoriaPilco
 
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Michael Macavilca Mejia
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
anghun
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosperezparga
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
Juan Anaya
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
River velasco tadeo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Rogelio A. Rodriguez T.
 
Businnes intelligence
Businnes intelligenceBusinnes intelligence
Businnes intelligence
Sebastiana Velazquez Alejandro
 
Informática unidad 1
Informática unidad 1  Informática unidad 1
Informática unidad 1
Carlos Alfredo Serrano Alvarado
 

Similar a Informe BI (20)

Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
guia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarialguia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarial
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
963002 inteligencia-de-negocios
963002 inteligencia-de-negocios963002 inteligencia-de-negocios
963002 inteligencia-de-negocios
 
Business inteligence
Business inteligenceBusiness inteligence
Business inteligence
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdfClase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
 
Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Businnes intelligence
Businnes intelligenceBusinnes intelligence
Businnes intelligence
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
 
Informática unidad 1
Informática unidad 1  Informática unidad 1
Informática unidad 1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Informe BI

  • 1. 1 PROGRAMA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN INFORME ACADÉMICO “Título” BUSINESS INTELLIGENCE Autor: Edgar Yorch’s Valer Eras Docente: Ing. Carlos Armando Cárdenas Palacios Tumbes – Perú 2022
  • 2. 2 ÍNDICE I. INTRODUCCION ............................................................................................. 3 II. Metodología.................................................................................................... 5 2.1. Cuando será necesario contar con Business Intelligence. ................. 5 2.2. Los componentes de los Business Intelligence................................... 5 2.3. Casos de éxitos ....................................................................................... 6 Fundamentación Teórica y discusión ................................................................ 7 Discusiones .......................................................................................................... 9 Conclusiones...................................................................................................... 10 Referencias .......................................................................................................... 11 Apéndice............................................................................................................... 13
  • 3. 3 I. INTRODUCCION El presente trabajo de investigación es realizado para poder brindar y mejorara la calidad de la información como se trabaja al momento de las tomas de decisiones en la empresa constructora K&G Contratista Generales, la cual brinda los servicios de construcciones de redes y alcantarillados para SEDAPAL y Otros. El área que encarga de brindar y procesar la información es el departamento de logística que por contar y adaptación a un sistema poco confiable y que brinda la información que no es relevante y el tiempo que dan solución a los requerimientos y las tomas de decisiones en el tiempo establecido y la espera de los productos. Hoy en día la Inteligencia de Negocios (BI) en todas las organizaciones o empresas es fundamental para las tomas de decisiones, aunque algunas empresas no le toman importancia contar con esa herramienta que de vital importancia. La inteligencia de negocios (BI) es la combinación del análisis de negocio, la visualización, la minería, las herramientas y la infraestructura de los datos recomendadas para la ayudar a las empresas a momento de las tomas de decisiones (1). La inteligencia de negocios (BI), cuenta con una serie de ventajas y beneficios para toda empresa, ya que manejan gran cantidad de información las cual permite el mejor desempeño para la empresa, radicando la importancia en la empresa. BI, nos brinda la información mas precisa, con ese conocimiento la operatividad de la empresa se logra manejar sus decisiones y estrategias para poder mejorar el desempeño de sus funciones en áreas de la empresa como suele ser las ventas, el marketing, las finanzas, los abastecimientos, los pronósticos, precios y la atención a los clientes (2).
  • 4. 4 ¿Cómo las empresas se beneficiarán obteniendo las ventajas competitivas? En el momento que deberán gestionar su información e identificar los posibles problemas existentes en sus empresas y dar la solución inmediata en la toma de sus decisiones. Para diseñar las estrategias y dar solución a los problemas se debe obtener los mejores resultados, la inteligencia de negocios brinda a las compañías contar con una adecuada información para tener una mejor decisión y así sacar el mejor provecho de las situaciones de crisis que cuenta la compañía y poder contar con el análisis del mercado gracias a la implementación de BI y transformar las estrategias corporativas (3).
  • 5. 5 II. Metodología 2.1. Cuando será necesario contar con Business Intelligence. Existen alguna situación en que la implementación BI, resulta adecuada pues conlleva a (4): - La identificación de problema de la calidad de la información que cuenta la empresa. - Al momento de la toma de decisiones que realiza la organización de forma intuitiva. - Evita la perdida de información. - Ayuda a cruzar información entre departamentos en una organización de forma ágil. - Se logra identificar la problemática de la organización sobre cuál es la calidad de información que cuentan. - La necesidad de automatizar los procesos de información de la organización y la extracción y distribución adecuada de la información. 2.2. Los componentes de los Business Intelligence Los componentes basico de una inteloigencia de negocios - La fuenta de datos. - Los procesos de la extraccion, transformacion y carga (ETL). - Bodega de datos. - Herramientas OLAP. - La tecnica de mineria de datos - Las herramientas de visuzalizacion. Fuente: Cano J (5).
  • 6. 6 2.3. Casos de éxitos Unos ejemplos que implementaron BI tenemos: Topytop; sus beneficios y el impacto que obtuvo en la implementación de BI en sus diferentes áreas las cuales lograron la automatización de áreas usuarias, la alta disponibilidad de información para las tiendas, la mayor eficiencia en los procesos presupuestales, la optimización del nivel de inventarios, la capacidad analítica, mejores decisiones estratégicas y más acertadas (6). Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito: Nos presenta los beneficios y el impacto que se obtuvo en la implementación de una inteligencia de negocios en el sector aeroportuarios, desde un punto más táctico que se basa en el comportamiento aéreo internacionales y nacionales del aeropuerto de Quito (7).
  • 7. 7 Fundamentación Teórica y discusión Herramientas de Bussiness Intelligence Las principales herramientas de BI son (8): - Online Transactional Processing (OLTP); es un sistema que fue diseñado para gestionar una gran cantidad de peticiones concurrentes sobre sus bases de datos y que cada usuario encargado puede modificar, borrar, insertar y hacer consultas sobre dichos datos. - Data Warehouse (Bodega de datos); es donde se logra almacenar una gran colección de datos de gran volumen, que son provenientes de diferentes fuentes o sistemas de operación. - Data Marts, está conformada por una base de datos de los diferentes áreas o departamentos de la organización, y está especializada al almacenamiento de datos en el área de negocio especifico. - Extract Transform and Load (ETL), se encarga de la extracción de datos de su fuente de origen, los datos extraídos son utilizados por desarrolladores que son utilizados en sus aplicaciones y también los usuarios finales toman o basan sus decisiones en estrategias que son correctas (9). - Analytical Processing (OLAP), es el software que permite a los ejecutivos, gerentes y analistas llegar a profundizar en sus datos, esto se logra a llevar a cabo a través consistentes, interactivo e rápido acceso a la variedad de vistas que información que brinda.
  • 8. 8 - Cuadro de Mando, el cuadro de mando se encarga de medir la actividad de una compañía con sus objetivos y los resultados (10). - Sistema de Información Ejecutiva (EIS), es un sistema ejecutivo de información que se encarga de monitorear los estados de un área de la empresa. Lo que permite al usuario no técnico llegar a construir informes y logra navegar por los datos de la organización. - Sistema de Apoyo de Toma de Decisiones (DSS), son un conjunto de herramientas y programas que nos permite brindan en el momento preciso la información requerida durante el proceso en la toma de decisiones.
  • 9. 9 Discusiones Esta investigación brinda un resumen sobre lo que es BI y tiene como propósito tener una mejora de proceso de toma de decisiones en una empresa constructora, mediante una propuesta de un diseño de solución de un BI, lo cual permitirá a las diferentes áreas de la empresa brindar la información necesaria, para tener un mejor análisis y en su tiempo deseado para una toma de decisiones optima. En la toma de decisiones se llega a enfocar en tres aspectos de suma importancia que se tienen que tener en consideración como es primero la selección adecuada de un modelo de soluciones que sea optimo, desde la problemática mediante un análisis de impacto en la organización y seguidamente la aplicación de la situación (11).
  • 10. 10 Conclusiones - La aplicación de la inteligencia de negocios tiene muchas ventajas y también sus limitaciones las cuales tiene que ver con la cultura que cuenta cada organización, ya que las áreas que cuenta la organización puede tener un impacto negativo, los cuales los encargados de implementar el BI deben tener en cuenta. - Las organizaciones y el mundo de los negocios exigen adaptarse a las herramientas mas eficientes disponibles, es por eso BI nutre de un conocimiento al negocio y logra la correcta utilización de la información. - La inteligencia de negocios nos ayuda al momento de la toma de decisiones más acertadas, es necesario incentivar, gestionar y desarrollar los conocimientos en una organización para generar mas rentabilidad en la organización mediante una transformación de sus datos.
  • 11. 11 Referencias 1. tableau. tableau. [Online].; 2003 [cited 2022 Mayo 5. Available from: https://www.tableau.com/es-es/learn/articles/business-intelligence. 2. Lopez G. Impacto de la Data Warehouse e Inteligencia de negocios en el desempeño de las empresas: Investigacion en el Peru, pais en vias de desarrollo. Lima: ESAN, Lima; 2010. 3. ESAN U. Universidad ESAN. [Online].; 2015 [cited 2022 Mayo 06. Available from: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/20-herramientas-inteligencia- negocios-debes-conocer. 4. Caralt J Diaz J. Introduccion al Business Intelligence UOC , editor. Barcelona: UOC; 2010. 5. Cano J. Business Intelligence itemsweb , editor. España: esade; 2007. 6. Ascencio J CJCMEJIR. Business Intelligence. Trabajo Monografico. Huancayo: UNiversidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo; 2017. 7. Boada C. Beneficios e impacto de las soluciones de Ineteligencia de Negocios en el sector de servicios aeroportuarios. Caso de estudio: diseño de un panel de control para el area de operaciones del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. Tessis: Maestria en Direccion de Empresas. Ecuador: Universidad Andina Simon Bolivar, Quito; 2012. 8. Soraca J. Solucion de inteligencia de negocios aplicada al consultorio Juridico dela Universidad Industrial de Santander. Tesis Optar el Titulo de Ingeniero de Sistemas. BUcaramanga: Universidad Industrail de Santander, BUcaramanga; 2015. 9. Cruz M Olin A. Implementacion de un Proyecto de Inteligencia de Negocios en la Empresa Constructora GyM S.A. Tesis Optar el Titulo de Ingeniero Informatico. Lima: Universidad Ricardo Palma, Lima; 2013. 10. Solutions G. Prometeus. [Online].; 2021 [cited 2022 Mayo 6. Available from: https://prometeusgs.com/ocho-elementos-que-definen-una-solucion-de- business-intelligence/. 11. Palacios A Ramirez K Rodriguez A. Gestion del proceso de toma de decisiones
  • 12. 12 en el Colegio Tecnico Profesional de General Viejo.. Gestion dela Educacion. 2014 Jun; 04(65-102): 65.