SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SESIÓN EDUCATIVA
I. DATOS INFORMATIVOS
a. Participantes: Madres de familia
b. Lugar: Chuyabamba
c. Tema: Higiene
d. Material Educativo: papelotes, imágenes.
e. Fecha:
f. Docente: Miguel Vázquez Cieza
II. OBJETIVOS.
a. OBJETIVO GENERAL.
Que la familia se comprometa a cumplir la práctica de la higiene y así tener
una buena salud.
b. OBJETIVO ESPECIFICO.
Hacer consiente que una correcta higiene supone una potente vía de
prevención de diferentes enfermedades con los beneficios que ello acarrea
parea la salud.
III. ACTIVIDADES Y TIEMPO PARA EL DESARROLLO DEL TEMA
a. Saludo y presentación: Buen día con todos, mi nombre es Ana Cristina Estela
Núñez estudiante de Enfermería, hago que los participantes se presenten con su nombre
completo y cuantos años tienen.
b. Elaboración de reglas de comportamiento, durante el desarrollo de la
sesión educativa.
Que todos los participantes mantengan silencio y orden durante la sesión educativa.
c. motivación: se desarrolla una dinámica para mantener activos a los participantes.
d. Desarrollo del contenido del tema:
TEMA: La salud y la educación son las encargadas de fortalecer y promover factores
protectores de salud entre ellos la higiene y los hábitos saludables.
INTRODUCCIÓN. La higiene personal está constituida por el conjunto de cuidados
que necesita nuestro cuerpo para aumentar su vitalidad y mantenerse en un estado
saludable. Desde la escuela y a niveles de educación infantil se debe promover
en los niños y las niñas la idea de que la higiene es básica no sólo para la imagen
personal, sino también para la salud.
La higiene no sería posible si las capacidades motrices no empiezan a estar
desarrolladas, por eso, desde la escuela, debemos promover que los niños y
niñas vayan coordinando movimiento que les lleven a la realización de acciones
como frotarse las manos, enjugárselas, secárselas, etc. siendo estas las
acciones que estarán implicadas en la vida cotidiana.
TOPOS DE HIGIRNE:
1. PEINARSE
1.BAÑARSE A DIARIO.
2. LAVARSE LAS MANOS.
3. LAVARSE LOS DIENTES.
4. LAVARSE LA CARA.
5. CORTARSE LAS UÑAS.
6. LAVAR LAS FRUTAS Y VERDURAS.
IMPORTANCIA: Una limpieza diaria es capaz de acabar con sustancias y condiciones
ambientales, afectan a nuestra salud como pueden ser las alergias, polvo pelos de
mascota entre otras más partículas.
VI. EVALUACION.
1. ¿En qué consiste la higiene?
Se trata de mantener el cuero limpio y sano. Una buena higiene personal puede
hacer que seas menos propenso a las enfermedades.
2. ¿Cuantos hábitos de higiene hay?
Cortarse las uñas, lavarse el pelo, cepillarse los dientes, lavarse la cara, lavarse las
manos
VII. BIBLIOGRAFIA. ¿De qué libro saca la información?
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx

Más contenido relacionado

Similar a DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx

Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
valentina polania
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
Tania Gonzalez
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Tania Gonzalez
 
Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017 Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017
Moroni Chavez Lluen
 
Proyecto dania
Proyecto daniaProyecto dania
Proyecto dania
Yaquelin Mendo
 
Formato guia pedagogica
Formato guia pedagogicaFormato guia pedagogica
Formato guia pedagogica
sandraalean
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Cecy Torres
 
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolarProyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
gabrielacarmona718
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
dani25adri
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
Darsh Dominguez Villanueva
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
Darsh Dominguez Villanueva
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
Darsh Dominguez Villanueva
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
Inexa Suarez
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Anahi Varela Rodríguez
 
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higiene
flor-mm
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Eileen Crespo Pineda
 
3.-RSC-cuadernillo_actividades_haciendo ECOS 9Ago21.pdf
3.-RSC-cuadernillo_actividades_haciendo ECOS 9Ago21.pdf3.-RSC-cuadernillo_actividades_haciendo ECOS 9Ago21.pdf
3.-RSC-cuadernillo_actividades_haciendo ECOS 9Ago21.pdf
Lolis Morales
 

Similar a DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx (20)

Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017 Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017
 
Proyecto dania
Proyecto daniaProyecto dania
Proyecto dania
 
Formato guia pedagogica
Formato guia pedagogicaFormato guia pedagogica
Formato guia pedagogica
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolarProyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higiene
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
 
3.-RSC-cuadernillo_actividades_haciendo ECOS 9Ago21.pdf
3.-RSC-cuadernillo_actividades_haciendo ECOS 9Ago21.pdf3.-RSC-cuadernillo_actividades_haciendo ECOS 9Ago21.pdf
3.-RSC-cuadernillo_actividades_haciendo ECOS 9Ago21.pdf
 

Último

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx

  • 1. PLAN DE SESIÓN EDUCATIVA I. DATOS INFORMATIVOS a. Participantes: Madres de familia b. Lugar: Chuyabamba c. Tema: Higiene d. Material Educativo: papelotes, imágenes. e. Fecha: f. Docente: Miguel Vázquez Cieza II. OBJETIVOS. a. OBJETIVO GENERAL. Que la familia se comprometa a cumplir la práctica de la higiene y así tener una buena salud. b. OBJETIVO ESPECIFICO. Hacer consiente que una correcta higiene supone una potente vía de prevención de diferentes enfermedades con los beneficios que ello acarrea parea la salud. III. ACTIVIDADES Y TIEMPO PARA EL DESARROLLO DEL TEMA a. Saludo y presentación: Buen día con todos, mi nombre es Ana Cristina Estela Núñez estudiante de Enfermería, hago que los participantes se presenten con su nombre completo y cuantos años tienen. b. Elaboración de reglas de comportamiento, durante el desarrollo de la sesión educativa. Que todos los participantes mantengan silencio y orden durante la sesión educativa. c. motivación: se desarrolla una dinámica para mantener activos a los participantes. d. Desarrollo del contenido del tema: TEMA: La salud y la educación son las encargadas de fortalecer y promover factores protectores de salud entre ellos la higiene y los hábitos saludables. INTRODUCCIÓN. La higiene personal está constituida por el conjunto de cuidados que necesita nuestro cuerpo para aumentar su vitalidad y mantenerse en un estado saludable. Desde la escuela y a niveles de educación infantil se debe promover en los niños y las niñas la idea de que la higiene es básica no sólo para la imagen personal, sino también para la salud. La higiene no sería posible si las capacidades motrices no empiezan a estar
  • 2. desarrolladas, por eso, desde la escuela, debemos promover que los niños y niñas vayan coordinando movimiento que les lleven a la realización de acciones como frotarse las manos, enjugárselas, secárselas, etc. siendo estas las acciones que estarán implicadas en la vida cotidiana. TOPOS DE HIGIRNE: 1. PEINARSE 1.BAÑARSE A DIARIO.
  • 3. 2. LAVARSE LAS MANOS. 3. LAVARSE LOS DIENTES. 4. LAVARSE LA CARA.
  • 4. 5. CORTARSE LAS UÑAS. 6. LAVAR LAS FRUTAS Y VERDURAS. IMPORTANCIA: Una limpieza diaria es capaz de acabar con sustancias y condiciones ambientales, afectan a nuestra salud como pueden ser las alergias, polvo pelos de mascota entre otras más partículas. VI. EVALUACION. 1. ¿En qué consiste la higiene? Se trata de mantener el cuero limpio y sano. Una buena higiene personal puede hacer que seas menos propenso a las enfermedades. 2. ¿Cuantos hábitos de higiene hay?
  • 5. Cortarse las uñas, lavarse el pelo, cepillarse los dientes, lavarse la cara, lavarse las manos VII. BIBLIOGRAFIA. ¿De qué libro saca la información?