SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Alonzo de Ojeda
Programa: Facultad de Ciencias Administrativas
Catedra: Compensación y Beneficios
Integrantes:
 Alexandra Suarez
 Roberto Gutiérrez
Ciudad Ojeda, Febrero 2017
SALARIO
Irrenunciabilidad del salario
La persona que va a celebrar un contrato de trabajo, no puede
comprometerse a prestar los servicios que son objeto de él en forma gratuita; pero
una vez convenido el salario se podrá renunciar a él mientras se está adelantando
el contrato.
Según la LOTTT en su Artículo 103. El derecho al salario es irrenunciable y no
puede cederse en todo o en parte, a título gratuito u oneroso, salvo a los hijos e
hijas y al cónyuge o persona con quien tenga unión estable de hecho el trabajador
o trabajadora.
Los trabajadores y trabajadoras podrán autorizar al patrono o patrona que les
descuenten de su salario cuotas únicas o periódicas en beneficio de la
organización sindical o caja de ahorros a que estén afiliados o afiliadas de
conformidad con sus estatutos y la Ley.
Forma de Pago
Puede ser tanto en dinero como en especie, pero en caso de ser en
especie, debe cumplirse con dos reglas:
Para los que perciben un salario mínimo, no puede recibir en dinero en efectivo,
menos del 70%.
Para los que perciben más de un salario mínimo, deben recibir mínimo en dinero
en efectivo el 50% del salario acordado.
Según la LOTTT en su Artículo 123. El salario deberá pagarse en moneda de
curso legal. Por acuerdo entre el patrono o la patrona y el trabajador o la
trabajadora, podrá hacerse mediante cheque bancario o por órgano de una
entidad de ahorro y préstamo u otra institución bancaria, conforme a las normas
que establezca el Reglamento de esta Ley.
No se permitirá el pago en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo
representativo con que quiera sustituirse la moneda.
Podrá estipularse como parte del salario, cuando ello conlleve un beneficio social
para el trabajador o la trabajadora, la dotación de vivienda, la provisión de comida
y otros beneficios de naturaleza semejante.
Recibo de pago
El recibo de pago, es la anotación que sirve como comprobante de que
alguien ha pagado algo. Para que exista este recibo, por lo tanto, es necesario que
se haya concretado un pago con anterioridad.
Según la LOTTT en su Artículo 106. El patrono o patrona otorgará un recibo de
pago a los trabajadores y trabajadoras, cada vez que pague las remuneraciones y
beneficios indicando el monto del salario y, detalladamente, lo correspondiente a
comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades,
bonificación de fin de año, sobresueldos, bono vacacional, recargos por días
feriados, horas extraordinarias, trabajo nocturno y demás conceptos salariales, así
como las deducciones correspondientes.
El incumplimiento de esta obligación hará presumir, salvo prueba en contrario el
salario alegado por el trabajador o trabajadora sin menoscabo de las sanciones
establecidas en esta Ley.
Calculo del Salario
Para el cálculo del salario integral hay que tomar en cuenta el salario
básico, las utilidades y las vacaciones para obtener el cálculo correcto. Este
salario integral es utilizado para el cálculo de las prestaciones sociales.
Según la LOTTT en su Artículo 136. Para determinar la participación que
corresponda a cada uno de los trabajadores y las trabajadoras, se dividirá el total
de los beneficios repartibles entre el total de los salarios devengados por todos los
trabajadores y todas las trabajadoras durante el respectivo ejercicio. La
participación correspondiente a cada trabajador o trabajadora será la resultante de
multiplicar el cociente obtenido por el monto de los salarios devengados por él o
ella, durante el respectivo ejercicio anual.
Salario por productividad
El pago por productividad es la mejor manera de remunerar a los
empleados. Sin embargo, el problema es que en muchas empresas no cuentan
con las herramientas o la tecnología que les permita medir y monitorear a cada
trabajador.
Según la LOTTT en su Artículo 110. Los aumentos de productividad en una
entidad de trabajo y la mejora de la producción, causarán una más alta
remuneración para los trabajadores y las trabajadoras.
A estos fines, el patrono o patrona y el sindicato o, cuando no exista éste, sus
trabajadores y trabajadoras acordarán, con relación a los procesos de producción
en un departamento, sección o puesto de trabajo, planes y programas orientados
a mejorar tanto la calidad del producto como la productividad y en ellos
considerarán los incentivos para los y las participantes, según su contribución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lottt
LotttLottt
El salario
El salarioEl salario
El salario
Joselibeth Arenas
 
Salario maria
Salario mariaSalario maria
Salario maria
mariajoselaw
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
claudiagodoy1616
 
del pago del salario
del pago del salariodel pago del salario
del pago del salario
Yaslina P Torres
 
Beneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaBeneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaGabySimba
 
Salario
SalarioSalario
Ejercicio maternidad N.5
Ejercicio maternidad N.5Ejercicio maternidad N.5
Ejercicio maternidad N.5KchIbache Smark
 
del salario
del salariodel salario
del salario
luz elena uribe
 
EL SALARIO
EL SALARIO EL SALARIO
EL SALARIO
YOSELYN MUSTAFÁ
 
Sueldos y salarios en venezuela
Sueldos y salarios en venezuelaSueldos y salarios en venezuela
Sueldos y salarios en venezuela
isvaniaquintero
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
Alejandro0530
 
Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)
sinelat
 
Presentación art.123 al 140 lott
Presentación art.123 al 140 lottPresentación art.123 al 140 lott
Presentación art.123 al 140 lott
janeth carmona
 
Mi investigacion indemnización
Mi investigacion indemnizaciónMi investigacion indemnización
Mi investigacion indemnizacióntono2014
 
Salario
SalarioSalario
Sueldos1
Sueldos1Sueldos1
Sueldos1
luisgoni
 

La actualidad más candente (20)

Lottt
LotttLottt
Lottt
 
Asignacion familiar
Asignacion familiarAsignacion familiar
Asignacion familiar
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
Salario maria
Salario mariaSalario maria
Salario maria
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
 
del pago del salario
del pago del salariodel pago del salario
del pago del salario
 
Beneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaBeneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela Simba
 
Prestbase
PrestbasePrestbase
Prestbase
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Ejercicio maternidad N.5
Ejercicio maternidad N.5Ejercicio maternidad N.5
Ejercicio maternidad N.5
 
del salario
del salariodel salario
del salario
 
EL SALARIO
EL SALARIO EL SALARIO
EL SALARIO
 
Sueldos y salarios en venezuela
Sueldos y salarios en venezuelaSueldos y salarios en venezuela
Sueldos y salarios en venezuela
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
 
Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)
 
Presentación art.123 al 140 lott
Presentación art.123 al 140 lottPresentación art.123 al 140 lott
Presentación art.123 al 140 lott
 
Licencia de paternidad o ley maría
Licencia de paternidad o ley maríaLicencia de paternidad o ley maría
Licencia de paternidad o ley maría
 
Mi investigacion indemnización
Mi investigacion indemnizaciónMi investigacion indemnización
Mi investigacion indemnización
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Sueldos1
Sueldos1Sueldos1
Sueldos1
 

Destacado

Régimen de prestaciones sociales
Régimen de prestaciones socialesRégimen de prestaciones sociales
Régimen de prestaciones sociales
Biagio Ziccardi
 
Reflections a. cirillo
Reflections  a. cirilloReflections  a. cirillo
Reflections a. cirillo
Anna Cirillo
 
Programa de Reciclaje
Programa de ReciclajePrograma de Reciclaje
Programa de Reciclaje
arzuirigoyen
 
INVESTORS DEVELOPMENT ASSET
INVESTORS DEVELOPMENT ASSETINVESTORS DEVELOPMENT ASSET
INVESTORS DEVELOPMENT ASSETGVOHT NGO
 
Indha's office stationary and supplies
Indha's office stationary and suppliesIndha's office stationary and supplies
Indha's office stationary and supplies
Indhacraft
 
2B Inox
2B Inox2B Inox
2B Inox
2B Inox
 
Presentació de marca personal. tics. fabiola corleto. seccion c.
Presentació de marca personal. tics. fabiola corleto. seccion c.Presentació de marca personal. tics. fabiola corleto. seccion c.
Presentació de marca personal. tics. fabiola corleto. seccion c.
Fabiola Corleto
 
Ravikant project report
Ravikant  project reportRavikant  project report
Ravikant project report
ravikant kumar
 
SISTEM BASIS DATA
SISTEM BASIS DATASISTEM BASIS DATA
SISTEM BASIS DATA
Rahmad Deni
 
Presentación persuasión 2.0
Presentación persuasión 2.0Presentación persuasión 2.0
Presentación persuasión 2.0
fabidel
 
Project 1 marco’s pizza
Project 1 marco’s pizzaProject 1 marco’s pizza
Project 1 marco’s pizza
Leanna Lash
 
Estrategias Digitales - Febrero 16 de 2017
Estrategias Digitales - Febrero 16 de 2017Estrategias Digitales - Febrero 16 de 2017
Estrategias Digitales - Febrero 16 de 2017
SM Digital
 
curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
Lima - Perú
 
Textilslöjd alice 4 b vt 2017 2
Textilslöjd alice 4 b vt 2017 2Textilslöjd alice 4 b vt 2017 2
Textilslöjd alice 4 b vt 2017 2
Cecilia Holgersson
 

Destacado (15)

Régimen de prestaciones sociales
Régimen de prestaciones socialesRégimen de prestaciones sociales
Régimen de prestaciones sociales
 
Reflections a. cirillo
Reflections  a. cirilloReflections  a. cirillo
Reflections a. cirillo
 
Programa de Reciclaje
Programa de ReciclajePrograma de Reciclaje
Programa de Reciclaje
 
INVESTORS DEVELOPMENT ASSET
INVESTORS DEVELOPMENT ASSETINVESTORS DEVELOPMENT ASSET
INVESTORS DEVELOPMENT ASSET
 
Слюсарна справа
Слюсарна справаСлюсарна справа
Слюсарна справа
 
Indha's office stationary and supplies
Indha's office stationary and suppliesIndha's office stationary and supplies
Indha's office stationary and supplies
 
2B Inox
2B Inox2B Inox
2B Inox
 
Presentació de marca personal. tics. fabiola corleto. seccion c.
Presentació de marca personal. tics. fabiola corleto. seccion c.Presentació de marca personal. tics. fabiola corleto. seccion c.
Presentació de marca personal. tics. fabiola corleto. seccion c.
 
Ravikant project report
Ravikant  project reportRavikant  project report
Ravikant project report
 
SISTEM BASIS DATA
SISTEM BASIS DATASISTEM BASIS DATA
SISTEM BASIS DATA
 
Presentación persuasión 2.0
Presentación persuasión 2.0Presentación persuasión 2.0
Presentación persuasión 2.0
 
Project 1 marco’s pizza
Project 1 marco’s pizzaProject 1 marco’s pizza
Project 1 marco’s pizza
 
Estrategias Digitales - Febrero 16 de 2017
Estrategias Digitales - Febrero 16 de 2017Estrategias Digitales - Febrero 16 de 2017
Estrategias Digitales - Febrero 16 de 2017
 
curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
 
Textilslöjd alice 4 b vt 2017 2
Textilslöjd alice 4 b vt 2017 2Textilslöjd alice 4 b vt 2017 2
Textilslöjd alice 4 b vt 2017 2
 

Similar a INFORME DE COMPENSACION Y BENEFICIOS GRUPO#1

Salario
SalarioSalario
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Pedro Leon
 
EL SALARIO.pptx
EL SALARIO.pptxEL SALARIO.pptx
EL SALARIO.pptx
DianaBetancourt19
 
Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140
HERACLIOROJAS
 
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social. Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Grecia Colmenarez
 
Del pago
Del pagoDel pago
Del pago
Victor Torres
 
el salario.pptx
el salario.pptxel salario.pptx
el salario.pptx
MiranyelyRodriguez
 
Salario
SalarioSalario
del salario
del salariodel salario
Salario jose
Salario joseSalario jose
Salario jose
josenunesvillegas
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
anapatriciamargi
 
Clases de salarios
Clases de salariosClases de salarios
Clases de salarios
orle ch
 
Remuneración
RemuneraciónRemuneración
Remuneración
Limardocarlos
 
Salario
Salario Salario
Título III de la LOTT
Título III de la LOTTTítulo III de la LOTT
Título III de la LOTT
Caroline Sira
 
Veronica salario
Veronica salarioVeronica salario
Veronica salario
veronica reynoso
 
SALARIO LABORAL EN EL MUNDO
SALARIO LABORAL  EN EL MUNDO SALARIO LABORAL  EN EL MUNDO
SALARIO LABORAL EN EL MUNDO
Juan Daniel Ladino
 
Veronica salario
Veronica salarioVeronica salario
Veronica salario
veronica reynoso
 
NOMINA RUTH SALAZAR
NOMINA RUTH SALAZARNOMINA RUTH SALAZAR
NOMINA RUTH SALAZAR
Ruth Salazar Perez
 
Diapositivas lottt saia
Diapositivas lottt saiaDiapositivas lottt saia
Diapositivas lottt saia
Marykatherine Beneitez
 

Similar a INFORME DE COMPENSACION Y BENEFICIOS GRUPO#1 (20)

Salario
SalarioSalario
Salario
 
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
 
EL SALARIO.pptx
EL SALARIO.pptxEL SALARIO.pptx
EL SALARIO.pptx
 
Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140
 
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social. Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
 
Del pago
Del pagoDel pago
Del pago
 
el salario.pptx
el salario.pptxel salario.pptx
el salario.pptx
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
del salario
del salariodel salario
del salario
 
Salario jose
Salario joseSalario jose
Salario jose
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
Clases de salarios
Clases de salariosClases de salarios
Clases de salarios
 
Remuneración
RemuneraciónRemuneración
Remuneración
 
Salario
Salario Salario
Salario
 
Título III de la LOTT
Título III de la LOTTTítulo III de la LOTT
Título III de la LOTT
 
Veronica salario
Veronica salarioVeronica salario
Veronica salario
 
SALARIO LABORAL EN EL MUNDO
SALARIO LABORAL  EN EL MUNDO SALARIO LABORAL  EN EL MUNDO
SALARIO LABORAL EN EL MUNDO
 
Veronica salario
Veronica salarioVeronica salario
Veronica salario
 
NOMINA RUTH SALAZAR
NOMINA RUTH SALAZARNOMINA RUTH SALAZAR
NOMINA RUTH SALAZAR
 
Diapositivas lottt saia
Diapositivas lottt saiaDiapositivas lottt saia
Diapositivas lottt saia
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

INFORME DE COMPENSACION Y BENEFICIOS GRUPO#1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Alonzo de Ojeda Programa: Facultad de Ciencias Administrativas Catedra: Compensación y Beneficios Integrantes:  Alexandra Suarez  Roberto Gutiérrez Ciudad Ojeda, Febrero 2017 SALARIO
  • 2. Irrenunciabilidad del salario La persona que va a celebrar un contrato de trabajo, no puede comprometerse a prestar los servicios que son objeto de él en forma gratuita; pero una vez convenido el salario se podrá renunciar a él mientras se está adelantando el contrato. Según la LOTTT en su Artículo 103. El derecho al salario es irrenunciable y no puede cederse en todo o en parte, a título gratuito u oneroso, salvo a los hijos e hijas y al cónyuge o persona con quien tenga unión estable de hecho el trabajador o trabajadora. Los trabajadores y trabajadoras podrán autorizar al patrono o patrona que les descuenten de su salario cuotas únicas o periódicas en beneficio de la organización sindical o caja de ahorros a que estén afiliados o afiliadas de conformidad con sus estatutos y la Ley. Forma de Pago Puede ser tanto en dinero como en especie, pero en caso de ser en especie, debe cumplirse con dos reglas: Para los que perciben un salario mínimo, no puede recibir en dinero en efectivo, menos del 70%. Para los que perciben más de un salario mínimo, deben recibir mínimo en dinero en efectivo el 50% del salario acordado. Según la LOTTT en su Artículo 123. El salario deberá pagarse en moneda de curso legal. Por acuerdo entre el patrono o la patrona y el trabajador o la trabajadora, podrá hacerse mediante cheque bancario o por órgano de una entidad de ahorro y préstamo u otra institución bancaria, conforme a las normas que establezca el Reglamento de esta Ley. No se permitirá el pago en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que quiera sustituirse la moneda. Podrá estipularse como parte del salario, cuando ello conlleve un beneficio social para el trabajador o la trabajadora, la dotación de vivienda, la provisión de comida y otros beneficios de naturaleza semejante.
  • 3. Recibo de pago El recibo de pago, es la anotación que sirve como comprobante de que alguien ha pagado algo. Para que exista este recibo, por lo tanto, es necesario que se haya concretado un pago con anterioridad. Según la LOTTT en su Artículo 106. El patrono o patrona otorgará un recibo de pago a los trabajadores y trabajadoras, cada vez que pague las remuneraciones y beneficios indicando el monto del salario y, detalladamente, lo correspondiente a comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, bonificación de fin de año, sobresueldos, bono vacacional, recargos por días feriados, horas extraordinarias, trabajo nocturno y demás conceptos salariales, así como las deducciones correspondientes. El incumplimiento de esta obligación hará presumir, salvo prueba en contrario el salario alegado por el trabajador o trabajadora sin menoscabo de las sanciones establecidas en esta Ley. Calculo del Salario Para el cálculo del salario integral hay que tomar en cuenta el salario básico, las utilidades y las vacaciones para obtener el cálculo correcto. Este salario integral es utilizado para el cálculo de las prestaciones sociales. Según la LOTTT en su Artículo 136. Para determinar la participación que corresponda a cada uno de los trabajadores y las trabajadoras, se dividirá el total de los beneficios repartibles entre el total de los salarios devengados por todos los trabajadores y todas las trabajadoras durante el respectivo ejercicio. La participación correspondiente a cada trabajador o trabajadora será la resultante de multiplicar el cociente obtenido por el monto de los salarios devengados por él o ella, durante el respectivo ejercicio anual. Salario por productividad El pago por productividad es la mejor manera de remunerar a los empleados. Sin embargo, el problema es que en muchas empresas no cuentan con las herramientas o la tecnología que les permita medir y monitorear a cada trabajador.
  • 4. Según la LOTTT en su Artículo 110. Los aumentos de productividad en una entidad de trabajo y la mejora de la producción, causarán una más alta remuneración para los trabajadores y las trabajadoras. A estos fines, el patrono o patrona y el sindicato o, cuando no exista éste, sus trabajadores y trabajadoras acordarán, con relación a los procesos de producción en un departamento, sección o puesto de trabajo, planes y programas orientados a mejorar tanto la calidad del producto como la productividad y en ellos considerarán los incentivos para los y las participantes, según su contribución.