SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Derecho del Trabajo
Integrante:
Victor Torres
C.I 23.850.307
Pago del Salario
Autorización de pago
El salario será pagado directamente al trabajador o la trabajadora o a la persona
que él o ella autorice expresamente en forma escrita. Esta autorización será
revocable.
Pago de obligaciones familiares
El o la cónyuge o la persona en unión estable de hecho con el trabajador o
trabajadora y que pueda acreditar esa condición con cualquier medio de prueba,
por razones de interés familiar o social y cuando haya hijos menores, podrá
solicitar ante los tribunales de protección integral de los niños, niñas y
adolescentes autorización para recibir del patrono o patrona, lo que legalmente le
corresponda del salario devengado por el trabajador o trabajadora. Esta
disposición será aplicable al pago de prestaciones sociales y cualquier otro
beneficio a favor del trabajador o trabajadora, conforme a la ley.
Oportunidad de pago
El trabajador o la trabajadora y el patrono o la patrona, acordarán el lapso fijado
para el pago del salario, que no podrá ser, mayor de una quincena, pero podrá ser
hasta de un mes cuando el trabajador reciba del patrono o la patrona alimentación
y vivienda.
Día de pago
El pago del salario deberá efectuarse en día laborable, durante la jornada y en el
lugar donde los trabajadores y las trabajadoras presten sus servicios, salvo que
por razones justificadas se hubiera pactado en sitio distinto, circunstancias que
deberán conocer previamente los trabajadores interesados y las trabajadoras
interesadas. Cuando el día de pago coincida con un día no laborable, el pago de
los salarios se hará en el día hábil inmediatamente anterior.
Intereses moratorios
La mora en el pago del salario, las prestaciones sociales e indemnizaciones,
generan intereses calculados a la tasa activa determinada por el Banco Central
de Venezuela, tomando como referencia los seis principales bancos del país.
Salario Mínimo
El Estado garantiza a los trabajadores y las trabajadoras del sector público y del
sector privado un salario mínimo que será ajustado cada año, conforme a lo
establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El salario
mínimo será igual para todos los trabajadores y las trabajadoras en el territorio
nacional y deberá pagarse en moneda de curso legal.
Violación al salario mínimo
El pago de un salario inferior al mínimo será sancionado de acuerdo con las
previsiones establecidas en esta Ley. El patrono infractor o la patrona infractora
quedará obligado u obligada, además, a pagar a los trabajadores y las
trabajadoras la diferencia entre el salario mínimo y lo realmente pagado, así como
sus incidencias sobre los beneficios, prestaciones e indemnizaciones, por todo el
tiempo en que hubiere recibido salarios más bajos que los fijados, además de
pagarle el monto equivalente a los intereses que devengaría esa cantidad a la tasa
activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia
los seis principales bancos del país.
Beneficios anuales o utilidades
Las entidades de trabajo deberán distribuir entre todos sus trabajadores y
trabajadoras, por lo menos, el quince por ciento de los beneficios líquidos que
hubieren obtenido al fin de su ejercicio anual. A este fin, se entenderá por
beneficios líquidos, la suma de los enriquecimientos netos gravables y de los
exonerados conforme a la Ley de Impuesto Sobre la Renta.
Bonificación de fin de año
Las entidades de trabajo con fines de lucro pagarán a sus trabajadores y trabajadoras,
dentro de los primeros quince días del mes de diciembre de cada año o en la oportunidad
establecida en la convención colectiva, una cantidad equivalente a treinta días de salario, por
lo menos, imputable a la participación en los beneficios o utilidades que pudiera corresponder
a cada trabajador o trabajadora en el año económico respectivo de acuerdo con lo establecido
en esta Ley.
Determinación de monto distribuible
Para la determinación del monto distribuible por concepto de participación en los
beneficios o utilidades de los trabajadores y las trabajadoras se tomará como base
la declaración que hubiere presentado la entidad de trabajo ante la Administración
del Impuesto Sobre la Renta. Cuando el monto de los beneficios resulte mayor de
lo declarado, la entidad de trabajo estará obligada a efectuar una distribución
adicional dentro del mes siguiente a la fecha en que se determine.
Unidad económica
La determinación definitiva de los beneficios de una entidad de trabajo se hará
atendiendo al concepto de unidad económica de la misma, aun en los casos en
que ésta aparezca dividida en diferentes explotaciones o con personerías jurídicas
distintas u organizada en diferentes departamentos, agencias o sucursales, para
los cuales se lleve contabilidad separada.
No imputación de pérdidas de ejercicios anteriores
Para la determinación de los beneficios repartibles entre los trabajadores y las
trabajadoras, la entidad de trabajo no podrá imputar a un ejercicio anual las
pérdidas que hubiere sufrido con anterioridad a ese ejercicio.
Forma de cálculo
Para determinar la participación que corresponda a cada uno de los trabajadores
y las trabajadoras, se dividirá el total de los beneficios repartibles entre el total de
los salarios devengados por todos los trabajadores y todas las trabajadoras
durante el respectivo ejercicio. La participación correspondiente a cada trabajador
o trabajadora será la resultante de multiplicar el cociente obtenido por el monto de
los salarios devengados por él o ella, durante el respectivo ejercicio anual.
Beneficios o utilidades
La cantidad que corresponda a cada trabajador y trabajadora por concepto de
participación en los beneficios o utilidades deberá pagársele dentro de los dos
meses inmediatamente siguientes al día del cierre del ejercicio de las entidades de
trabajo.
Verificación de utilidades
La mayoría absoluta de los trabajadores y las trabajadoras de una entidad de
trabajo, o su sindicato o la Inspectoría del Trabajo podrá solicitar por ante la
Administración Tributaria el examen y verificación de los respectivos inventarios y
balances para comprobar la renta obtenida en uno o más ejercicios anuales. La
Administración Tributaria rendirá su informe en un lapso no mayor a seis meses.
Este informe deberá ser remitido a los y las solicitantes, al patrono o patrona y a la
Inspectoría del Trabajo.
Utilidades convenidas
En caso de que el patrono o la patrona y el trabajador o la trabajadora hayan
convenido en que éste perciba una participación convencional que supere a la
participación legal pautada en este Capítulo, el monto de ésta comprenderá
aquélla, a menos que las partes hubieren convenido expresamente lo contrario. Lo
mismo se hará en el supuesto de que el monto de la participación legal llegue a
superar el de la participación convenida por las partes.
Bonificación de fin de año en patronos o patronas sin fines de lucro
Los patronos y las patronas cuyas actividades no tengan fines de lucro, estarán
exentos del pago de la participación en los beneficios, pero deberán otorgar a sus
trabajadores y trabajadoras una bonificación de fin de año equivalente a por lo
menos treinta días de salario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacidaAportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacidalucho0710
 
Salario
Salario Salario
Salario
SalarioSalario
Salario
NapoSuarez
 
Para fiscales
Para fiscalesPara fiscales
Para fiscales
Lauren Fernandez
 
Lottt
LotttLottt
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
Irma Marivy
 
Salario
SalarioSalario
Salario
KarlaArvelo
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
espacioparaprender
 
Parte 7 impuesto de cooperadoras asistenciales
Parte 7   impuesto de cooperadoras asistencialesParte 7   impuesto de cooperadoras asistenciales
Parte 7 impuesto de cooperadoras asistencialesAldo Oscar Gonzales
 
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
pedrolrc
 
Utilidades en el Perú
Utilidades en el PerúUtilidades en el Perú
Utilidades en el Perú
Wilfredo Cristhian Llanos
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
blogconta4
 
Participación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidadesParticipación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidadesDiannarm
 
Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018
UNIVERSIDAD
 
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2Tomas Lefever
 
Título III de la LOTT
Título III de la LOTTTítulo III de la LOTT
Título III de la LOTT
Caroline Sira
 

La actualidad más candente (20)

Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacidaAportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
 
Salario
Salario Salario
Salario
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Para fiscales
Para fiscalesPara fiscales
Para fiscales
 
Aportes parafiscales
Aportes parafiscalesAportes parafiscales
Aportes parafiscales
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
 
Parte 7 impuesto de cooperadoras asistenciales
Parte 7   impuesto de cooperadoras asistencialesParte 7   impuesto de cooperadoras asistenciales
Parte 7 impuesto de cooperadoras asistenciales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
 
Utilidades en el Perú
Utilidades en el PerúUtilidades en el Perú
Utilidades en el Perú
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
 
Participación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidadesParticipación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidades
 
Asignacion familiar
Asignacion familiarAsignacion familiar
Asignacion familiar
 
Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018
 
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
 
Título III de la LOTT
Título III de la LOTTTítulo III de la LOTT
Título III de la LOTT
 

Destacado

miss usiu BANNER-PRINT
miss usiu BANNER-PRINTmiss usiu BANNER-PRINT
miss usiu BANNER-PRINTElvis Jonyo
 
doc02681420141023102537
doc02681420141023102537doc02681420141023102537
doc02681420141023102537Brad Wernowski
 
Tetraedro incompleto
Tetraedro incompletoTetraedro incompleto
Tetraedro incompleto
Victor Torres
 
Home worker
Home workerHome worker
Home worker
Tetuyuki Suzuki
 
Final Coastal Presentation
Final Coastal PresentationFinal Coastal Presentation
Final Coastal PresentationHannah K Snow
 

Destacado (11)

Prabhakar_CV
Prabhakar_CVPrabhakar_CV
Prabhakar_CV
 
miss usiu BANNER-PRINT
miss usiu BANNER-PRINTmiss usiu BANNER-PRINT
miss usiu BANNER-PRINT
 
doc02681420141023102537
doc02681420141023102537doc02681420141023102537
doc02681420141023102537
 
hotmail
hotmailhotmail
hotmail
 
Evaluacion del Tercer Parcial
Evaluacion del Tercer ParcialEvaluacion del Tercer Parcial
Evaluacion del Tercer Parcial
 
Eastman Report Out
Eastman Report OutEastman Report Out
Eastman Report Out
 
Tetraedro incompleto
Tetraedro incompletoTetraedro incompleto
Tetraedro incompleto
 
Home worker
Home workerHome worker
Home worker
 
Final Coastal Presentation
Final Coastal PresentationFinal Coastal Presentation
Final Coastal Presentation
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
 
Wes Demirjian Report Out
Wes Demirjian Report OutWes Demirjian Report Out
Wes Demirjian Report Out
 

Similar a Del pago

Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)
SalomonMVillavicencio07
 
Salario maria
Salario mariaSalario maria
Salario maria
mariajoselaw
 
Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)
sinelat
 
Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140
HERACLIOROJAS
 
del pago del salario
del pago del salariodel pago del salario
del pago del salario
Yaslina P Torres
 
Práctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junio
nanyaleja
 
Práctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junionanyaleja
 
del salario
del salariodel salario
del salario
luz elena uribe
 
Diapositivas lottt saia
Diapositivas lottt saiaDiapositivas lottt saia
Diapositivas lottt saia
Marykatherine Beneitez
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesguitarra3110
 
Salario
SalarioSalario
Salario pdf
Salario pdfSalario pdf
Salario pdf
Angelica Mendez
 
Presentación art.123 al 140 lott
Presentación art.123 al 140 lottPresentación art.123 al 140 lott
Presentación art.123 al 140 lott
janeth carmona
 
El salario presentacion 1
El salario presentacion 1El salario presentacion 1
El salario presentacion 1
kimberly martinez
 
El salario presentacion 1
El salario presentacion 1El salario presentacion 1
El salario presentacion 1
kimberly martinez
 
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social. Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Grecia Colmenarez
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Melissa Torrealba
 
del salario
del salariodel salario
Salario.pptx
Salario.pptxSalario.pptx
Salario.pptx
JuanDuran33522
 
Participacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadoresParticipacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadores
alomarperozo
 

Similar a Del pago (20)

Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)
 
Salario maria
Salario mariaSalario maria
Salario maria
 
Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)
 
Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140
 
del pago del salario
del pago del salariodel pago del salario
del pago del salario
 
Práctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junio
 
Práctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junio
 
del salario
del salariodel salario
del salario
 
Diapositivas lottt saia
Diapositivas lottt saiaDiapositivas lottt saia
Diapositivas lottt saia
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones sociales
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Salario pdf
Salario pdfSalario pdf
Salario pdf
 
Presentación art.123 al 140 lott
Presentación art.123 al 140 lottPresentación art.123 al 140 lott
Presentación art.123 al 140 lott
 
El salario presentacion 1
El salario presentacion 1El salario presentacion 1
El salario presentacion 1
 
El salario presentacion 1
El salario presentacion 1El salario presentacion 1
El salario presentacion 1
 
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social. Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
del salario
del salariodel salario
del salario
 
Salario.pptx
Salario.pptxSalario.pptx
Salario.pptx
 
Participacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadoresParticipacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadores
 

Más de Victor Torres

Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
Victor Torres
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
Victor Torres
 
Referendum estatal
Referendum estatalReferendum estatal
Referendum estatal
Victor Torres
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
Victor Torres
 
Soberania en venezuela
Soberania en venezuelaSoberania en venezuela
Soberania en venezuela
Victor Torres
 
La participacion ciudadana
La participacion ciudadanaLa participacion ciudadana
La participacion ciudadana
Victor Torres
 
Analisis episcopal
Analisis episcopalAnalisis episcopal
Analisis episcopal
Victor Torres
 

Más de Victor Torres (7)

Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
 
Referendum estatal
Referendum estatalReferendum estatal
Referendum estatal
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Soberania en venezuela
Soberania en venezuelaSoberania en venezuela
Soberania en venezuela
 
La participacion ciudadana
La participacion ciudadanaLa participacion ciudadana
La participacion ciudadana
 
Analisis episcopal
Analisis episcopalAnalisis episcopal
Analisis episcopal
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Del pago

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Derecho del Trabajo Integrante: Victor Torres C.I 23.850.307
  • 2. Pago del Salario Autorización de pago El salario será pagado directamente al trabajador o la trabajadora o a la persona que él o ella autorice expresamente en forma escrita. Esta autorización será revocable. Pago de obligaciones familiares El o la cónyuge o la persona en unión estable de hecho con el trabajador o trabajadora y que pueda acreditar esa condición con cualquier medio de prueba, por razones de interés familiar o social y cuando haya hijos menores, podrá solicitar ante los tribunales de protección integral de los niños, niñas y adolescentes autorización para recibir del patrono o patrona, lo que legalmente le corresponda del salario devengado por el trabajador o trabajadora. Esta disposición será aplicable al pago de prestaciones sociales y cualquier otro beneficio a favor del trabajador o trabajadora, conforme a la ley.
  • 3. Oportunidad de pago El trabajador o la trabajadora y el patrono o la patrona, acordarán el lapso fijado para el pago del salario, que no podrá ser, mayor de una quincena, pero podrá ser hasta de un mes cuando el trabajador reciba del patrono o la patrona alimentación y vivienda. Día de pago El pago del salario deberá efectuarse en día laborable, durante la jornada y en el lugar donde los trabajadores y las trabajadoras presten sus servicios, salvo que por razones justificadas se hubiera pactado en sitio distinto, circunstancias que deberán conocer previamente los trabajadores interesados y las trabajadoras interesadas. Cuando el día de pago coincida con un día no laborable, el pago de los salarios se hará en el día hábil inmediatamente anterior.
  • 4. Intereses moratorios La mora en el pago del salario, las prestaciones sociales e indemnizaciones, generan intereses calculados a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis principales bancos del país. Salario Mínimo El Estado garantiza a los trabajadores y las trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo que será ajustado cada año, conforme a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El salario mínimo será igual para todos los trabajadores y las trabajadoras en el territorio nacional y deberá pagarse en moneda de curso legal. Violación al salario mínimo El pago de un salario inferior al mínimo será sancionado de acuerdo con las previsiones establecidas en esta Ley. El patrono infractor o la patrona infractora quedará obligado u obligada, además, a pagar a los trabajadores y las trabajadoras la diferencia entre el salario mínimo y lo realmente pagado, así como sus incidencias sobre los beneficios, prestaciones e indemnizaciones, por todo el tiempo en que hubiere recibido salarios más bajos que los fijados, además de pagarle el monto equivalente a los intereses que devengaría esa cantidad a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis principales bancos del país.
  • 5. Beneficios anuales o utilidades Las entidades de trabajo deberán distribuir entre todos sus trabajadores y trabajadoras, por lo menos, el quince por ciento de los beneficios líquidos que hubieren obtenido al fin de su ejercicio anual. A este fin, se entenderá por beneficios líquidos, la suma de los enriquecimientos netos gravables y de los exonerados conforme a la Ley de Impuesto Sobre la Renta. Bonificación de fin de año Las entidades de trabajo con fines de lucro pagarán a sus trabajadores y trabajadoras, dentro de los primeros quince días del mes de diciembre de cada año o en la oportunidad establecida en la convención colectiva, una cantidad equivalente a treinta días de salario, por lo menos, imputable a la participación en los beneficios o utilidades que pudiera corresponder a cada trabajador o trabajadora en el año económico respectivo de acuerdo con lo establecido en esta Ley.
  • 6. Determinación de monto distribuible Para la determinación del monto distribuible por concepto de participación en los beneficios o utilidades de los trabajadores y las trabajadoras se tomará como base la declaración que hubiere presentado la entidad de trabajo ante la Administración del Impuesto Sobre la Renta. Cuando el monto de los beneficios resulte mayor de lo declarado, la entidad de trabajo estará obligada a efectuar una distribución adicional dentro del mes siguiente a la fecha en que se determine. Unidad económica La determinación definitiva de los beneficios de una entidad de trabajo se hará atendiendo al concepto de unidad económica de la misma, aun en los casos en que ésta aparezca dividida en diferentes explotaciones o con personerías jurídicas distintas u organizada en diferentes departamentos, agencias o sucursales, para los cuales se lleve contabilidad separada.
  • 7. No imputación de pérdidas de ejercicios anteriores Para la determinación de los beneficios repartibles entre los trabajadores y las trabajadoras, la entidad de trabajo no podrá imputar a un ejercicio anual las pérdidas que hubiere sufrido con anterioridad a ese ejercicio. Forma de cálculo Para determinar la participación que corresponda a cada uno de los trabajadores y las trabajadoras, se dividirá el total de los beneficios repartibles entre el total de los salarios devengados por todos los trabajadores y todas las trabajadoras durante el respectivo ejercicio. La participación correspondiente a cada trabajador o trabajadora será la resultante de multiplicar el cociente obtenido por el monto de los salarios devengados por él o ella, durante el respectivo ejercicio anual. Beneficios o utilidades La cantidad que corresponda a cada trabajador y trabajadora por concepto de participación en los beneficios o utilidades deberá pagársele dentro de los dos meses inmediatamente siguientes al día del cierre del ejercicio de las entidades de trabajo.
  • 8. Verificación de utilidades La mayoría absoluta de los trabajadores y las trabajadoras de una entidad de trabajo, o su sindicato o la Inspectoría del Trabajo podrá solicitar por ante la Administración Tributaria el examen y verificación de los respectivos inventarios y balances para comprobar la renta obtenida en uno o más ejercicios anuales. La Administración Tributaria rendirá su informe en un lapso no mayor a seis meses. Este informe deberá ser remitido a los y las solicitantes, al patrono o patrona y a la Inspectoría del Trabajo. Utilidades convenidas En caso de que el patrono o la patrona y el trabajador o la trabajadora hayan convenido en que éste perciba una participación convencional que supere a la participación legal pautada en este Capítulo, el monto de ésta comprenderá aquélla, a menos que las partes hubieren convenido expresamente lo contrario. Lo mismo se hará en el supuesto de que el monto de la participación legal llegue a superar el de la participación convenida por las partes.
  • 9. Bonificación de fin de año en patronos o patronas sin fines de lucro Los patronos y las patronas cuyas actividades no tengan fines de lucro, estarán exentos del pago de la participación en los beneficios, pero deberán otorgar a sus trabajadores y trabajadoras una bonificación de fin de año equivalente a por lo menos treinta días de salario.