SlideShare una empresa de Scribd logo
Forma de pago del salario
Artículo 123
Las mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que quiera sustituirse
la moneda, no se tomaran como forma de pago.
A menos que sea en su beneficio social:
la dotación de vivienda, la provisión de comida y otros beneficios de naturaleza semejante
Debe pagarse en moneda
de curso legal.
En acuerdo entre el patrono o la patrona y el trabajador o
la trabajadora, podrá hacerse por medio de:
Cheque Bancario Institución bancaria, según las
normas que establezca la Ley
Autorización de pago
Artículo 124
Pago de obligaciones familiares
Artículo 125
La persona en unión estable de hecho con el trabajador o trabajadora,
comprobable, por razones de interés familiar o social y cuando haya hijos
menores, podrá solicitar ante los tribunales de protección integral de los mismos
autorización para recibir del patrono o patrona, lo que legalmente le corresponda
del salario devengado y todos los beneficios de su representante legal, conforme
a la ley.
Será pagado directamente
al trabajador o la trabajadora.
Persona que él o ella autorice expresamente
en forma escrita. Esta autorización será
revocable.
Día de pago
Artículo 127
Debe efectuarse en día laborable, durante la jornada y en el lugar donde los trabajadores y las trabajadoras
presten sus servicios, salvo que por razones justificadas se hubiera pactado en sitio distinto y cuando el día de
pago coincida con un día no laborable, se realizara el pago en el día hábil inmediatamente anterior.
Oportunidad de pago
Artículo 126
No podrá ser, mayor de una quincena, pero podrá ser hasta de un mes cuando el trabajador reciba del patrono o la
patrona alimentación y vivienda.
Intereses moratorios
Artículo 128
La mora en el pago del salario, las prestaciones sociales e indemnizaciones, generan intereses calculados a la
tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis principales
bancos del país.
Salario Mínimo
Artículo 129
El Estado garantiza a los empleados del sector público y privado un salario mínimo el cual será ajustado cada
año, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El salario mínimo será igual para todos los trabajadores y las trabajadoras, en moneda de curso legal y no podrá
ser inferior al estipulado por el Ejecutivo Nacional, sin discriminación alguna en su monto o disfrute.
Violación al salario mínimo
Artículo 130
El pago de un salario inferior al mínimo, es sancionado de acuerdo a la Ley. Estarán obligados a pagar a los afectados
la diferencia entre el salario mínimo y lo realmente pagado, de igual manera las incidencias sobre los beneficios,
prestaciones e indemnizaciones del lapso comprendido del pago incorrecto, además de los intereses que devengaría
de acuerdo a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis
principales bancos del país.
Beneficios anuales o utilidades
Artículo 131
Las entidades de trabajo deberán distribuir entre todos sus empleados, por lo menos, el 15% de los beneficios
líquidos que hubieren obtenido al fin de su ejercicio anual.
El límite mínimo el salario de 30 días y el límite máximo el equivalente al salario de 4 meses.
Cuando se haya elaborado todo el año, se cancelara la parte proporcional correspondiente a los meses completos de
servicios prestados.
Cuando la terminación de la relación de trabajo sea antes del cierre del ejercicio, será la parte correspondiente a los
meses laborados podrá hacerse al vencimiento del ejercicio.
Bonificación de fin de año
Artículo 132
Los trabajadores recibirán, dentro de los primeros quince días del mes de diciembre de cada año o lo acordado en laos
contratos colectivos, 30 días de salario, imputable a la participación en los beneficios o utilidades que pudiera
corresponder a cada uno de ellos en el año económico respectivo de acuerdo a lo establecido en esta Ley.
Si la entidad de trabajo no obtuviere beneficio suficiente, la cantidad a entregar se considerara como bonificación sin
repetición y de ser lo contrario que los beneficios no cubran los 30 días de salario entregados anticipadamente, se
considerará extinguida esta obligación.
Determinación de monto distribuible
Artículo 133
Se tomará como base la declaración del Impuesto Sobre la Renta. Cuando el monto de los
beneficios sea mayor de lo declarado, Se efectuara una distribución adicional dentro del mes
siguiente a la fecha en que se determine.
Unidad económica
Artículo 134
Se hará atendiendo al concepto de unidad económica de la misma, aunque este dividida en
diferentes explotaciones, personerías jurídicas distintas u organizada en diferentes
departamentos, agencias o sucursales, donde se lleve contabilidad separada.
No imputación de pérdidas de ejercicios anteriores
Artículo 135
No se podrá imputar a un ejercicio anual las pérdidas que hubiere sufrido con anterioridad a ese
ejercicio.
Forma de cálculo
Artículo 136
Se dividirá el total de los beneficios repartibles entre el total de los salarios devengados por todos los empleados del
respectivo ejercicio. La participación correspondiente es el resultado de multiplicar el cociente obtenido por el monto
de los salarios devengados por él o ella, durante ese ejercicio anual.
Oportunidad para el pago de participación en los beneficios o utilidades
Artículo 137
Se debe cancelar dentro de los dos meses inmediatamente siguientes al día del cierre del ejercicio de las entidades de
trabajo.
Verificación de utilidades
Artículo 138.
Los empleados o el líder del sindicato o bien la Inspectoría del Trabajo podrá solicitar por ante la Administración
Tributaria el examen y verificación de los respectivos inventarios y balances para comprobar la renta obtenida en uno
o más ejercicios anuales, la cual rendirá su informe al empleador y a la Inspectoría de Trabajo, en un lapso no mayor a
seis meses.
Utilidades convenidas
Artículo 139
En caso de que el patrono o la patrona y el trabajador o la trabajadora hayan convenido en que éste perciba una
participación convencional que supere a la participación legal pautada en este Capítulo, el monto de ésta
comprenderá aquélla, a menos que las partes hubieren convenido expresamente lo contrario. Lo mismo se hará en el
supuesto de que el monto de la participación legal llegue a superar el de la participación convenida por las partes.
Bonificación de fin de año en patronos o patronas sin fines de lucro
Artículo 140
Los empleadores cuyas actividades no tengan fines de lucro, estarán exentos del pago de la participación en los
beneficios, pero deberán otorgar a sus trabajadores y trabajadoras una bonificación de fin de año equivalente a por lo
menos treinta días de salario.
Por ejemplo: Senos ayuda, Fundación venezolana Contra la parálisis infantil, Fundación Amigos del Niño con Cáncer ,
entre otras .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUaalcalar
 
Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012OBGEOTAN
 
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores  en las utilidades de empresaParticipación de los trabajadores  en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresaMario Mart
 
Participacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadoresParticipacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadoresalomarperozo
 
participacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidadesparticipacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidadesJeiner Dante Vasquez Ortiz
 
INFORME DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
INFORME DE IMPUESTO SOBRE LA RENTAINFORME DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
INFORME DE IMPUESTO SOBRE LA RENTAmaria escalante
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributariagodc83
 
Participación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidadesParticipación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidadesDiannarm
 
Dic. Descuento tope del 15% no aplica a deudas con CCAF
Dic. Descuento tope del 15% no aplica a deudas con CCAF Dic. Descuento tope del 15% no aplica a deudas con CCAF
Dic. Descuento tope del 15% no aplica a deudas con CCAF Nelson Leiva®
 
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892Diana Cáceres Guzmán
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneracionespednahu
 
Utilidad trabajadores
Utilidad trabajadoresUtilidad trabajadores
Utilidad trabajadoresutpl
 
Manual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesManual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesxavirichoa
 

La actualidad más candente (18)

Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012
 
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores  en las utilidades de empresaParticipación de los trabajadores  en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
 
El salario presentacion 1
El salario presentacion 1El salario presentacion 1
El salario presentacion 1
 
Participacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadoresParticipacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadores
 
participacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidadesparticipacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidades
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
del salario
del salariodel salario
del salario
 
INFORME DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
INFORME DE IMPUESTO SOBRE LA RENTAINFORME DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
INFORME DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
 
Para fiscales
Para fiscalesPara fiscales
Para fiscales
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Participación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidadesParticipación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidades
 
Dic. Descuento tope del 15% no aplica a deudas con CCAF
Dic. Descuento tope del 15% no aplica a deudas con CCAF Dic. Descuento tope del 15% no aplica a deudas con CCAF
Dic. Descuento tope del 15% no aplica a deudas con CCAF
 
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Utilidad trabajadores
Utilidad trabajadoresUtilidad trabajadores
Utilidad trabajadores
 
Manual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesManual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidades
 

Similar a Salario

Similar a Salario (20)

salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
 
Salario jose
Salario joseSalario jose
Salario jose
 
Salario maria
Salario mariaSalario maria
Salario maria
 
Salario lottt
Salario lotttSalario lottt
Salario lottt
 
del pago del salario
del pago del salariodel pago del salario
del pago del salario
 
Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140
 
Del salario
Del salario Del salario
Del salario
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social. Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
Derecho al Trabajo y a la seguridad Social.
 
Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Salario pdf
Salario pdfSalario pdf
Salario pdf
 
El salario presentacion 1
El salario presentacion 1El salario presentacion 1
El salario presentacion 1
 
Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)
 
Salarios y gtías. salariales s. mínimo interprofesional
Salarios y gtías. salariales s. mínimo interprofesionalSalarios y gtías. salariales s. mínimo interprofesional
Salarios y gtías. salariales s. mínimo interprofesional
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
del pago del salario
del pago del salariodel pago del salario
del pago del salario
 

Más de CARMEN JULIA ASUAJE

Mapa conceptual derecho procesal penal II
Mapa conceptual derecho procesal penal IIMapa conceptual derecho procesal penal II
Mapa conceptual derecho procesal penal IICARMEN JULIA ASUAJE
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralCARMEN JULIA ASUAJE
 
Requisitos par Constituir una Compañía Anónima.
Requisitos par Constituir una Compañía Anónima. Requisitos par Constituir una Compañía Anónima.
Requisitos par Constituir una Compañía Anónima. CARMEN JULIA ASUAJE
 
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves... Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...CARMEN JULIA ASUAJE
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)CARMEN JULIA ASUAJE
 
Mapa conceptual origen enseñanza al derecho
Mapa conceptual origen enseñanza al derechoMapa conceptual origen enseñanza al derecho
Mapa conceptual origen enseñanza al derechoCARMEN JULIA ASUAJE
 

Más de CARMEN JULIA ASUAJE (20)

Mapa mental derecho sucesoral
Mapa mental derecho sucesoralMapa mental derecho sucesoral
Mapa mental derecho sucesoral
 
Mapa conceptual derecho procesal penal II
Mapa conceptual derecho procesal penal IIMapa conceptual derecho procesal penal II
Mapa conceptual derecho procesal penal II
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
 
Cuadro explicativo...
Cuadro explicativo...Cuadro explicativo...
Cuadro explicativo...
 
Requisitos par Constituir una Compañía Anónima.
Requisitos par Constituir una Compañía Anónima. Requisitos par Constituir una Compañía Anónima.
Requisitos par Constituir una Compañía Anónima.
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Mapa Mental justificacion
Mapa Mental justificacionMapa Mental justificacion
Mapa Mental justificacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Cuadro 2
Cuadro 2Cuadro 2
Cuadro 2
 
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves... Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 
Análisis teoria cumplimiento
Análisis teoria cumplimientoAnálisis teoria cumplimiento
Análisis teoria cumplimiento
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Legados y donaciones
Legados y donacionesLegados y donaciones
Legados y donaciones
 
Legados y donaciones
Legados y donacionesLegados y donaciones
Legados y donaciones
 
Laminas derecho internacional
Laminas derecho internacionalLaminas derecho internacional
Laminas derecho internacional
 
Responsabilidad juridica
Responsabilidad juridicaResponsabilidad juridica
Responsabilidad juridica
 
Mapa conceptual origen enseñanza al derecho
Mapa conceptual origen enseñanza al derechoMapa conceptual origen enseñanza al derecho
Mapa conceptual origen enseñanza al derecho
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Salario

  • 1.
  • 2. Forma de pago del salario Artículo 123 Las mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que quiera sustituirse la moneda, no se tomaran como forma de pago. A menos que sea en su beneficio social: la dotación de vivienda, la provisión de comida y otros beneficios de naturaleza semejante Debe pagarse en moneda de curso legal. En acuerdo entre el patrono o la patrona y el trabajador o la trabajadora, podrá hacerse por medio de: Cheque Bancario Institución bancaria, según las normas que establezca la Ley
  • 3. Autorización de pago Artículo 124 Pago de obligaciones familiares Artículo 125 La persona en unión estable de hecho con el trabajador o trabajadora, comprobable, por razones de interés familiar o social y cuando haya hijos menores, podrá solicitar ante los tribunales de protección integral de los mismos autorización para recibir del patrono o patrona, lo que legalmente le corresponda del salario devengado y todos los beneficios de su representante legal, conforme a la ley. Será pagado directamente al trabajador o la trabajadora. Persona que él o ella autorice expresamente en forma escrita. Esta autorización será revocable.
  • 4. Día de pago Artículo 127 Debe efectuarse en día laborable, durante la jornada y en el lugar donde los trabajadores y las trabajadoras presten sus servicios, salvo que por razones justificadas se hubiera pactado en sitio distinto y cuando el día de pago coincida con un día no laborable, se realizara el pago en el día hábil inmediatamente anterior. Oportunidad de pago Artículo 126 No podrá ser, mayor de una quincena, pero podrá ser hasta de un mes cuando el trabajador reciba del patrono o la patrona alimentación y vivienda. Intereses moratorios Artículo 128 La mora en el pago del salario, las prestaciones sociales e indemnizaciones, generan intereses calculados a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis principales bancos del país.
  • 5. Salario Mínimo Artículo 129 El Estado garantiza a los empleados del sector público y privado un salario mínimo el cual será ajustado cada año, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El salario mínimo será igual para todos los trabajadores y las trabajadoras, en moneda de curso legal y no podrá ser inferior al estipulado por el Ejecutivo Nacional, sin discriminación alguna en su monto o disfrute. Violación al salario mínimo Artículo 130 El pago de un salario inferior al mínimo, es sancionado de acuerdo a la Ley. Estarán obligados a pagar a los afectados la diferencia entre el salario mínimo y lo realmente pagado, de igual manera las incidencias sobre los beneficios, prestaciones e indemnizaciones del lapso comprendido del pago incorrecto, además de los intereses que devengaría de acuerdo a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis principales bancos del país.
  • 6. Beneficios anuales o utilidades Artículo 131 Las entidades de trabajo deberán distribuir entre todos sus empleados, por lo menos, el 15% de los beneficios líquidos que hubieren obtenido al fin de su ejercicio anual. El límite mínimo el salario de 30 días y el límite máximo el equivalente al salario de 4 meses. Cuando se haya elaborado todo el año, se cancelara la parte proporcional correspondiente a los meses completos de servicios prestados. Cuando la terminación de la relación de trabajo sea antes del cierre del ejercicio, será la parte correspondiente a los meses laborados podrá hacerse al vencimiento del ejercicio. Bonificación de fin de año Artículo 132 Los trabajadores recibirán, dentro de los primeros quince días del mes de diciembre de cada año o lo acordado en laos contratos colectivos, 30 días de salario, imputable a la participación en los beneficios o utilidades que pudiera corresponder a cada uno de ellos en el año económico respectivo de acuerdo a lo establecido en esta Ley. Si la entidad de trabajo no obtuviere beneficio suficiente, la cantidad a entregar se considerara como bonificación sin repetición y de ser lo contrario que los beneficios no cubran los 30 días de salario entregados anticipadamente, se considerará extinguida esta obligación.
  • 7. Determinación de monto distribuible Artículo 133 Se tomará como base la declaración del Impuesto Sobre la Renta. Cuando el monto de los beneficios sea mayor de lo declarado, Se efectuara una distribución adicional dentro del mes siguiente a la fecha en que se determine. Unidad económica Artículo 134 Se hará atendiendo al concepto de unidad económica de la misma, aunque este dividida en diferentes explotaciones, personerías jurídicas distintas u organizada en diferentes departamentos, agencias o sucursales, donde se lleve contabilidad separada. No imputación de pérdidas de ejercicios anteriores Artículo 135 No se podrá imputar a un ejercicio anual las pérdidas que hubiere sufrido con anterioridad a ese ejercicio.
  • 8. Forma de cálculo Artículo 136 Se dividirá el total de los beneficios repartibles entre el total de los salarios devengados por todos los empleados del respectivo ejercicio. La participación correspondiente es el resultado de multiplicar el cociente obtenido por el monto de los salarios devengados por él o ella, durante ese ejercicio anual. Oportunidad para el pago de participación en los beneficios o utilidades Artículo 137 Se debe cancelar dentro de los dos meses inmediatamente siguientes al día del cierre del ejercicio de las entidades de trabajo. Verificación de utilidades Artículo 138. Los empleados o el líder del sindicato o bien la Inspectoría del Trabajo podrá solicitar por ante la Administración Tributaria el examen y verificación de los respectivos inventarios y balances para comprobar la renta obtenida en uno o más ejercicios anuales, la cual rendirá su informe al empleador y a la Inspectoría de Trabajo, en un lapso no mayor a seis meses. Utilidades convenidas Artículo 139 En caso de que el patrono o la patrona y el trabajador o la trabajadora hayan convenido en que éste perciba una participación convencional que supere a la participación legal pautada en este Capítulo, el monto de ésta comprenderá aquélla, a menos que las partes hubieren convenido expresamente lo contrario. Lo mismo se hará en el supuesto de que el monto de la participación legal llegue a superar el de la participación convenida por las partes. Bonificación de fin de año en patronos o patronas sin fines de lucro Artículo 140 Los empleadores cuyas actividades no tengan fines de lucro, estarán exentos del pago de la participación en los beneficios, pero deberán otorgar a sus trabajadores y trabajadoras una bonificación de fin de año equivalente a por lo menos treinta días de salario. Por ejemplo: Senos ayuda, Fundación venezolana Contra la parálisis infantil, Fundación Amigos del Niño con Cáncer , entre otras .