SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE ECONOMÍA DGNGP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MINISTERIO DE ECONOMIA DGNGP
[object Object],[object Object],[object Object],MINISTERIO DE ECONOMIA DGNGP
[object Object],Se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales. Se asienta sobre la base de matrices de redes de relaciones colectivas, que tienen como núcleo la relaciones de parentesco y las alianzas territoriales.  MINISTERIO DE ECONOMIA DGNGP
1.  Nuevo Modelo Económico en Bolivia MINISTERIO DE ECONOMIA DGNGP
La articulación de las economías ,[object Object],[object Object],[object Object],Debe respetar la diversidad cultural existente en el país Fundamento para lograr el objetivo final de “ Vivir Bien ” Modelo Económico Social Comunitario (MESC) en Bolivia ,[object Object],La recuperación La administración La industrialización De los recursos naturales renovables y no renovables ESTADO  PROMOTOR Y  PROTAGONISTA  DEL DESARROLLO PRODUCTIVO MINISTERIO DE ECONOMIA
Sectores estratégicos: Generadores de excedentes Sectores generadores de ingreso y empleo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad productiva cohesionada que resulta en mayor producción y empleo Excedentes Insumos y bienes finales ESTADO PROMOTOR Y PROTAGONISTA DE DESARROLLO PRODUCTIVO Transformación de la matriz y del patrón de desarrollo productivo ESTADO SOCIAL COMUNITARIO MINISTERIO DE ECONOMIA
2. Políticas Públicas en la Nueva Constitución Política del Estado MINISTERIO DE ECONOMIA
Art. 359 I. Los hidrocarburos, cualquiera sea el estado en que se encuentren son de propiedad inalienable e imprescriptible del pueblo boliviano. El Estado, en nombre y representación del pueblo boliviano, ejerce la propiedad de toda la producción de hidrocarburos del país y es el único facultado para su comercialización. La totalidad de los ingresos percibidos por la comercialización de los hidrocarburos será propiedad del Estado. Políticas productivas en la NCPE Nuevo modelo económico Art. 306, parágrafos I, II y III Propiedad de los recursos naturales Art. 311, 348 Recuperación de los recursos naturales Art. 359 Industrialización de materias primas Art. 311 Redistribución de los excedentes Art. 306 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Art. 348 I I. Los recursos naturales son de carácter estratégico y de interés público para el desarrollo del país  Art. 311 II. Los recursos naturales son de propiedad del pueblo boliviano y será administrado por el Estado. Se respectará y garantizará la propiedad individual colectiva sobre la tierra Art. 311 II. La industrialización de recursos naturales para superar la dependencia de exportación de materias primas y lograr una economía de base productiva, en el marco del desarrollo sostenible, en armonía con la naturaleza  Art. 306 V. El Estado tiene como máximo valor al ser humano y asegurará el desarrollo mediante la redistribución equitativa de los excedentes económicos en políticas sociales, de salud, educación, cultura, y en la reinversión en desarrollo económico productivo. MINISTERIO DE ECONOMIA
Políticas productivas en la NCPE Fomento a la economía comunitaria Art. 307, 334, 405 Protección a la iniciativa privada Art. 308 Empresas Públicas Art. 309, parágrafos 1,3,4 Fomento a actividades gremiales,  pequeñas unidades productivas urbanas o rurales, por cuenta propia Art. 47 Art. 307 El Estado reconocerá, respetará, protegerá y promoverá la organización económica comunitaria Art. 334 En el marco de las políticas sectoriales, el Estado protegerá y fomentará: 1. Las organizaciones económicas campesinas, y las asociaciones u organizaciones de pequeños productores urbanos, artesanos, como alternativas solidarias y recíprocas. La política económica facilitará el acceso a la capacitación técnica y a la tecnología, a los créditos, a la apertura de mercados y al mejoramiento de procesos productivos. Art. 405 El desarrollo rural integral sustentable es parte fundamental de las políticas económicas del Estado, que priorizará sus acciones para el fomento de todos los emprendimientos económicos comunitarios y del conjunto de los actores rurales, con énfasis en la seguridad y soberanía alimentaria. Art. 47 II.  Las trabajadoras y los trabajadores de pequeñas unidades productivas urbanas o rurales, por cuenta propia, y gremialistas en general, gozarán por parte del Estado de un régimen de protección especial, mediante una política de intercambio comercial equitativo y de precios justos para sus productos, así como la asignación preferente de recursos económicos financieros para incentivar su producción. Art. 308 El Estado reconoce, respeta y protege la iniciativa privada, para que contribuya al desarrollo económico, social y fortalezca la independencia económica del país. Art. 309 La forma de organización económica estatal comprende a las empresas y otras entidades económicas de propiedad estatal, que cumplirán los siguientes objetivos:  1. Administrar a nombre del pueblo boliviano los derechos propietarios de los recursos naturales y ejercer el control estratégico de las cadenas productivas y los procesos de industrialización de dichos recursos. 3. Producir directamente bienes y servicios. 4. Promover la democracia económica y el logro de la soberanía alimentaria MINISTERIO DE ECONOMIA
Art. 321 Políticas Social y Fiscal en la NCPE Política de Seguridad Social Art. 45 Renta Dignidad Art. 67 Política de ingresos públicos Art. 339 Política de gastos e inversión pública Política de deuda pública Art. 322 Principios de la política fiscal Art. 323 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Art. 339 II. Los ingresos del Estado se invertirán conforme con el plan general de desarrollo económico y social del país, el Presupuesto  General del Estado y con la ley.  Art. 321 IV. Todo proyecto de ley que implique gastos o inversiones para el Estado deberá establecer la fuente de recursos, la manera de cubrirlos y la forma de su inversión. Art. 322 I. La Asamblea Legislativa Plurinacional autorizara la contratación de deuda pública cuando se demuestre la capacidad de generar ingresos para cubrir el capital y los intereses, y se justifiquen técnicamente las condiciones más ventajosas en las tasas, los plazos, los montos y otras circunstancias. Art. 323 I. La política fiscal se basa en los principios de capacidad económica, igualdad, progresividad, proporcionalidad, transparencia, universalidad, control, sencillez administrativa y capacidad recaudatoria. MINISTERIO DE ECONOMIA
Políticas monetaria y cambiaria en la NCPE Coordinación de objetivos de Política Monetaria y Cambiaria entre el Órgano Ejecutivo del Estado y BCB Art. 326 Competencia privativa del nivel central del Estado: Política monetaria, sistema monetario, política cambiaria Art. 298 Función del BCB: Mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional Art. 327 Art. 326 I. El Estado, a través del Órgano Ejecutivo, determinará los objetivos de la política monetaria y cambiaria del país, en coordinación con el Banco Central de Bolivia. Art. 298 Son competencias privativas del nivel central del Estado: 2.  Política monetaria, Banco Central, sistema monetario, y la política cambiaria. Art. 327 En el marco de la política económica del Estado, es función del Banco Central de Bolivia mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la moneda, para contribuir al desarrollo económico y social. MINISTERIO DE ECONOMIA MINISTERIO DE HACIENDA
Gracias… MINISTERIO DE ECONOMIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDUCCION AL SECTOR DE LA CONTRUCCIÓN
INDUCCION AL SECTOR DE LA CONTRUCCIÓNINDUCCION AL SECTOR DE LA CONTRUCCIÓN
INDUCCION AL SECTOR DE LA CONTRUCCIÓN
danielatorres0626
 
Boe a-2020-5493
Boe a-2020-5493Boe a-2020-5493
Boe a-2020-5493
20minutos
 
Programa de gobierno_john_harold_suarez_vargas_alcalde_2012-2015_(1)
Programa de gobierno_john_harold_suarez_vargas_alcalde_2012-2015_(1)Programa de gobierno_john_harold_suarez_vargas_alcalde_2012-2015_(1)
Programa de gobierno_john_harold_suarez_vargas_alcalde_2012-2015_(1)Autónomo
 
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del EcuadorSeguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
SteveenVallejo
 
Ley de vivienda y hábitat
Ley de vivienda y hábitatLey de vivienda y hábitat
Ley de vivienda y hábitat
quimeramejorado
 
Soberania y Seguridad Alimentaria
Soberania  y Seguridad AlimentariaSoberania  y Seguridad Alimentaria
Soberania y Seguridad Alimentaria
Elisabeht Romero
 
Sintesis informativa 15 08 2012
Sintesis informativa 15 08 2012Sintesis informativa 15 08 2012
Sintesis informativa 15 08 2012megaradioexpress
 
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Sandra781563
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
25400660y
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
Wilson Rojas
 
Mensaje del-cooperativismo-y-el-mutualismo-a-los-candidatos-elecciones-2019-1
Mensaje del-cooperativismo-y-el-mutualismo-a-los-candidatos-elecciones-2019-1Mensaje del-cooperativismo-y-el-mutualismo-a-los-candidatos-elecciones-2019-1
Mensaje del-cooperativismo-y-el-mutualismo-a-los-candidatos-elecciones-2019-1
Conam Mutualismo
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
Wilson Rojas
 
seguridad social en Colombia
seguridad social en Colombiaseguridad social en Colombia
seguridad social en Colombia
mechasvr
 
04-02-11 UNA PROPUESTA DE INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL PARA MÉXICO - Enrique d...
04-02-11 UNA PROPUESTA DE INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL PARA MÉXICO - Enrique d...04-02-11 UNA PROPUESTA DE INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL PARA MÉXICO - Enrique d...
04-02-11 UNA PROPUESTA DE INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL PARA MÉXICO - Enrique d...
Colegio Nacional de Economistas
 
2do plan de la patria
2do plan de la patria2do plan de la patria
2do plan de la patria
MARIANACORNIELES
 
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Astrid Rivero
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
albacgallardom
 

La actualidad más candente (20)

INDUCCION AL SECTOR DE LA CONTRUCCIÓN
INDUCCION AL SECTOR DE LA CONTRUCCIÓNINDUCCION AL SECTOR DE LA CONTRUCCIÓN
INDUCCION AL SECTOR DE LA CONTRUCCIÓN
 
Boe a-2020-5493
Boe a-2020-5493Boe a-2020-5493
Boe a-2020-5493
 
Programa de gobierno_john_harold_suarez_vargas_alcalde_2012-2015_(1)
Programa de gobierno_john_harold_suarez_vargas_alcalde_2012-2015_(1)Programa de gobierno_john_harold_suarez_vargas_alcalde_2012-2015_(1)
Programa de gobierno_john_harold_suarez_vargas_alcalde_2012-2015_(1)
 
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del EcuadorSeguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
 
Ley de vivienda y hábitat
Ley de vivienda y hábitatLey de vivienda y hábitat
Ley de vivienda y hábitat
 
Soberania y Seguridad Alimentaria
Soberania  y Seguridad AlimentariaSoberania  y Seguridad Alimentaria
Soberania y Seguridad Alimentaria
 
Planeacion economica
Planeacion economicaPlaneacion economica
Planeacion economica
 
Sintesis informativa 15 08 2012
Sintesis informativa 15 08 2012Sintesis informativa 15 08 2012
Sintesis informativa 15 08 2012
 
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual ssan
Manual ssanManual ssan
Manual ssan
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
 
Mensaje del-cooperativismo-y-el-mutualismo-a-los-candidatos-elecciones-2019-1
Mensaje del-cooperativismo-y-el-mutualismo-a-los-candidatos-elecciones-2019-1Mensaje del-cooperativismo-y-el-mutualismo-a-los-candidatos-elecciones-2019-1
Mensaje del-cooperativismo-y-el-mutualismo-a-los-candidatos-elecciones-2019-1
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
 
seguridad social en Colombia
seguridad social en Colombiaseguridad social en Colombia
seguridad social en Colombia
 
04-02-11 UNA PROPUESTA DE INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL PARA MÉXICO - Enrique d...
04-02-11 UNA PROPUESTA DE INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL PARA MÉXICO - Enrique d...04-02-11 UNA PROPUESTA DE INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL PARA MÉXICO - Enrique d...
04-02-11 UNA PROPUESTA DE INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL PARA MÉXICO - Enrique d...
 
Resumen 31 enero de 2013
Resumen 31 enero de 2013Resumen 31 enero de 2013
Resumen 31 enero de 2013
 
2do plan de la patria
2do plan de la patria2do plan de la patria
2do plan de la patria
 
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 

Destacado

Grupo Nº 4 Economía plural
Grupo Nº 4 Economía plural Grupo Nº 4 Economía plural
Grupo Nº 4 Economía plural
mariajoseruiz20
 
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
Gobernabilidad
 
Nuevo modeloeconomico revista
Nuevo modeloeconomico revistaNuevo modeloeconomico revista
Nuevo modeloeconomico revista
Natalia Kuong
 
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
El nuevo modelo económico- GRUPO 7
El nuevo modelo económico- GRUPO 7El nuevo modelo económico- GRUPO 7
El nuevo modelo económico- GRUPO 7einarsito
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Nuevo modelo económico
Nuevo modelo económicoNuevo modelo económico
Nuevo modelo económicofbdmcom
 

Destacado (8)

Grupo Nº 4 Economía plural
Grupo Nº 4 Economía plural Grupo Nº 4 Economía plural
Grupo Nº 4 Economía plural
 
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
 
Nuevo modeloeconomico revista
Nuevo modeloeconomico revistaNuevo modeloeconomico revista
Nuevo modeloeconomico revista
 
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
 
El nuevo modelo económico- GRUPO 7
El nuevo modelo económico- GRUPO 7El nuevo modelo económico- GRUPO 7
El nuevo modelo económico- GRUPO 7
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
 
Nuevo modelo económico
Nuevo modelo económicoNuevo modelo económico
Nuevo modelo económico
 

Similar a Informe de gestión del ministerio de hacienda

Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del EstadoAnalisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado131109
 
Ley de empresas estrategicas
Ley de empresas estrategicasLey de empresas estrategicas
Ley de empresas estrategicas
JaviHP1988
 
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docxMarco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
PaoloBustamanteFalcn
 
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Daira Hernandez
 
Mercado financiero 3
Mercado financiero 3Mercado financiero 3
Mercado financiero 3
Morlaka Velasco
 
Modelo productivo socialista
Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista
Modelo productivo socialistaoscar1656
 
Nuevos roles de los pueblos indígenas como actores productivos vinculados al ...
Nuevos roles de los pueblos indígenas como actores productivos vinculados al ...Nuevos roles de los pueblos indígenas como actores productivos vinculados al ...
Nuevos roles de los pueblos indígenas como actores productivos vinculados al ...Walter Coria
 
Pal 016 2010-c_(sostenibilidad_fiscal) “por el cual se establece el derecho a...
Pal 016 2010-c_(sostenibilidad_fiscal) “por el cual se establece el derecho a...Pal 016 2010-c_(sostenibilidad_fiscal) “por el cual se establece el derecho a...
Pal 016 2010-c_(sostenibilidad_fiscal) “por el cual se establece el derecho a...AgoraEsapista
 
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario BoliviaIntroducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
Randy Crespo Silvestre
 
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNRPlan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Consorcio Bolivia Transparente
 
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICASDERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
nobukocruz
 
Plan
PlanPlan
CODIGO DE LA PRODUCCION
CODIGO DE LA PRODUCCIONCODIGO DE LA PRODUCCION
CODIGO DE LA PRODUCCION
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
PNUDARTBolivia
 
Marco legal Soberanía Alimentaria
Marco legal Soberanía AlimentariaMarco legal Soberanía Alimentaria
Marco legal Soberanía AlimentariaPatricia Ruiz
 
Presentacion PND 2008
Presentacion PND 2008Presentacion PND 2008
Presentacion PND 2008FDTEUSC
 
Presentacion pnd 2008
Presentacion pnd 2008Presentacion pnd 2008
Presentacion pnd 2008FDTEUSC
 
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxNucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxantoniomontilla
 
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZALEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
John Andres
 

Similar a Informe de gestión del ministerio de hacienda (20)

Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del EstadoAnalisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
 
Ley de empresas estrategicas
Ley de empresas estrategicasLey de empresas estrategicas
Ley de empresas estrategicas
 
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docxMarco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
 
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
 
Mercado financiero 3
Mercado financiero 3Mercado financiero 3
Mercado financiero 3
 
Modelo productivo socialista
Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista
Modelo productivo socialista
 
De economia
De economiaDe economia
De economia
 
Nuevos roles de los pueblos indígenas como actores productivos vinculados al ...
Nuevos roles de los pueblos indígenas como actores productivos vinculados al ...Nuevos roles de los pueblos indígenas como actores productivos vinculados al ...
Nuevos roles de los pueblos indígenas como actores productivos vinculados al ...
 
Pal 016 2010-c_(sostenibilidad_fiscal) “por el cual se establece el derecho a...
Pal 016 2010-c_(sostenibilidad_fiscal) “por el cual se establece el derecho a...Pal 016 2010-c_(sostenibilidad_fiscal) “por el cual se establece el derecho a...
Pal 016 2010-c_(sostenibilidad_fiscal) “por el cual se establece el derecho a...
 
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario BoliviaIntroducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
 
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNRPlan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
 
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICASDERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
CODIGO DE LA PRODUCCION
CODIGO DE LA PRODUCCIONCODIGO DE LA PRODUCCION
CODIGO DE LA PRODUCCION
 
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
 
Marco legal Soberanía Alimentaria
Marco legal Soberanía AlimentariaMarco legal Soberanía Alimentaria
Marco legal Soberanía Alimentaria
 
Presentacion PND 2008
Presentacion PND 2008Presentacion PND 2008
Presentacion PND 2008
 
Presentacion pnd 2008
Presentacion pnd 2008Presentacion pnd 2008
Presentacion pnd 2008
 
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxNucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
 
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZALEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Informe de gestión del ministerio de hacienda

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1. Nuevo Modelo Económico en Bolivia MINISTERIO DE ECONOMIA DGNGP
  • 6.
  • 7.
  • 8. 2. Políticas Públicas en la Nueva Constitución Política del Estado MINISTERIO DE ECONOMIA
  • 9.
  • 10. Políticas productivas en la NCPE Fomento a la economía comunitaria Art. 307, 334, 405 Protección a la iniciativa privada Art. 308 Empresas Públicas Art. 309, parágrafos 1,3,4 Fomento a actividades gremiales, pequeñas unidades productivas urbanas o rurales, por cuenta propia Art. 47 Art. 307 El Estado reconocerá, respetará, protegerá y promoverá la organización económica comunitaria Art. 334 En el marco de las políticas sectoriales, el Estado protegerá y fomentará: 1. Las organizaciones económicas campesinas, y las asociaciones u organizaciones de pequeños productores urbanos, artesanos, como alternativas solidarias y recíprocas. La política económica facilitará el acceso a la capacitación técnica y a la tecnología, a los créditos, a la apertura de mercados y al mejoramiento de procesos productivos. Art. 405 El desarrollo rural integral sustentable es parte fundamental de las políticas económicas del Estado, que priorizará sus acciones para el fomento de todos los emprendimientos económicos comunitarios y del conjunto de los actores rurales, con énfasis en la seguridad y soberanía alimentaria. Art. 47 II. Las trabajadoras y los trabajadores de pequeñas unidades productivas urbanas o rurales, por cuenta propia, y gremialistas en general, gozarán por parte del Estado de un régimen de protección especial, mediante una política de intercambio comercial equitativo y de precios justos para sus productos, así como la asignación preferente de recursos económicos financieros para incentivar su producción. Art. 308 El Estado reconoce, respeta y protege la iniciativa privada, para que contribuya al desarrollo económico, social y fortalezca la independencia económica del país. Art. 309 La forma de organización económica estatal comprende a las empresas y otras entidades económicas de propiedad estatal, que cumplirán los siguientes objetivos: 1. Administrar a nombre del pueblo boliviano los derechos propietarios de los recursos naturales y ejercer el control estratégico de las cadenas productivas y los procesos de industrialización de dichos recursos. 3. Producir directamente bienes y servicios. 4. Promover la democracia económica y el logro de la soberanía alimentaria MINISTERIO DE ECONOMIA
  • 11.
  • 12. Políticas monetaria y cambiaria en la NCPE Coordinación de objetivos de Política Monetaria y Cambiaria entre el Órgano Ejecutivo del Estado y BCB Art. 326 Competencia privativa del nivel central del Estado: Política monetaria, sistema monetario, política cambiaria Art. 298 Función del BCB: Mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional Art. 327 Art. 326 I. El Estado, a través del Órgano Ejecutivo, determinará los objetivos de la política monetaria y cambiaria del país, en coordinación con el Banco Central de Bolivia. Art. 298 Son competencias privativas del nivel central del Estado: 2. Política monetaria, Banco Central, sistema monetario, y la política cambiaria. Art. 327 En el marco de la política económica del Estado, es función del Banco Central de Bolivia mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la moneda, para contribuir al desarrollo económico y social. MINISTERIO DE ECONOMIA MINISTERIO DE HACIENDA