SlideShare una empresa de Scribd logo
"La agricultura, para un hombre honorable y
de alto espíritu, es la mejor de todas las
ocupaciones y artes por medio de las
cuales un hombre puede procurarse el
sustento"
Jenofonte
SOBERANÍA ALIMENTARIA
El derecho (de los pueblos), a definir sus propias
políticas sustentables de producción, distribución y
consumo de alimentos, garantiza el derecho a la
alimentación para toda la población, con base en la
(pequeña y mediana) producción, respetando sus
propias culturas y la diversidad de los modos
campesinos, pesqueros e indígenas de producción y
comercialización agropecuaria. La Soberanía
Alimentaria se asienta en sistemas diversificados de
producción basados en tecnologías ecológicamente
sustentable.
Fuente: Declaración Final sobre el Foro de Soberanía Alimentaria. La Habana, Cuba.
CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
Busca crear condiciones
materiales y espirituales para
constituir la vida armónica
Régimen del Buen VivirRégimen de Desarrollo
Soberanía Alimentaria como
un objetivo estratégico del
Estado.
Sistema económico,
justo, democrático
productivo,
solidario y
sostenible.
Un sistema económico
social y solidario, que
reconoce al ser humano
como sujeto y fin.
Democratizar los factores
para el accesos a los
factores de producción.
Generar empleo y valor
agregado a las
cadenas productivas
Políticas de fomento
para la Soberanía
Alimentaria
TIENE 2 EJES
FUNDAMENTALES
MECANISMOS MECANISMOS
RESULTADO
 Se propugna la construcción de un “sistema
económico, justo, democrático productivo, solidario
y sostenible basado en la distribución igualitaria de
los beneficios del desarrollo, de los medios de
producción y en la generación de trabajo digno y
estable” .(Francisco Hidalgo y Michel Laforge Tierra
Urgente)
 Sustenta el Buen Vivir, en el logró de la soberanía
económica, basado en un sistema económico
social y solidario, que reconoce al ser humano como
sujeto y fin. (Art.- 283 Constitución)
Aspectos Relevantes de la Constitución
MARCO LEGAL
Se obliga al Estado a “promover la
democratización del acceso a los factores de
producción, para lo cual se pretende evitar la
concentración, acaparamiento de recursos y
factores productivos.” (Art. 334 No.2 Constitución)
Elaborar políticas de fomento a la producción
nacional en todos sus sectores, principalmente a la
consecución de la soberanía alimentaria. (Art. 334
No. 4 Constitución)
Generar empleo y valor agregado a las cadenas
productivas. (Art. 335 Constitución)
MARCO LEGAL

“La política comercial tiene como objetivos
“desarrollar, fortalecer y dinamizar los mercados
internos...”. Con esto, contribuir a la soberanía
Alimentaria y la reducción de las desigualdades
internas. (Art. 304 Constitución)

Finalmente, se define a la soberanía Alimentaria
como un sector estratégico y una establece la
obligación del Estado del impulsar, promover y
desarrollar este sector. (Art. 281 Constitución)
MARCO LEGAL
Evolución: De la seguridad
Alimentaria a la Soberanía
Alimentaria
• Soberanía alimentaria, considerada como sector
estratégico, deviene de una evolución.
• Antes se hablaba únicamente de la Seguridad
Alimentaria, como la provisión de alimentos de
calidad, sanos y saludables para asegurar y
garantizar una dieta nutricional de la población.
• La Soberanía Alimentaria evoluciona del término
Seguridad Alimentaria que tiene como objetivo la
construcción de un nuevo modelo agropecuario,
desde la óptica del desarrollo, que prioriza la
plenitud del ser humano y no del mercado.
(Francisco Hidalgo. Soberanía Alimentaria y Buen vivir)
SOBERANÍA ALIMENTARIA
Definir sus propias políticas
públicas agrarias y
alimentarias
Protección del mercado
doméstico contra los
productos exedentarios que
vienen del extranjero
Reducción de la influencias
de la OMC en la agricultura
Reactivar las economías
campesinas del país
Garantiza el derecho a la
alimentación para toda la
población, con base en la
(pequeña y mediana)
producción
Se asienta en sistemas
diversificados de producción
basados en tecnologías
ecológicamente sustentable.
OBJETIVOS
CARACTERISTICA
CARACTERISTICA
LEGISLACIÓN VIGENTE
Integralidad de la normativa agropecuaria,
por la estrecha relación de los factores de
producción, con el objetivo de construir la
soberanía alimentaria y alcanzar el Buen
Vivir.
Marco normativo vigente Textos Secundarios
Ley de Fomento
Agropecuario
Ley de Sanidad Vegetal
Ley de Aguas
Ley de Sanidad Animal
Ley de Pesca
Ley de Tierras baldías y
colonización
Ley de organización y
Régimen de las comunas.
Ley de Economía Popular y
solidaria
Código de la Producción
Texto Unificado de
legislación Secundaria
del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y
Pesca.
Plan Nacional del Buen
Vivir 2013 – 2017.
LEGISLACIÓN VIGENTE
Integralidad de la normativa agropecuaria,
por la estrecha relación de los factores de
producción, con el objetivo de construir la
soberanía alimentaria y alcanzar el Buen
Vivir.
Marco normativo vigente Textos Secundarios
Ley de Fomento
Agropecuario
Ley de Sanidad Vegetal
Ley de Aguas
Ley de Sanidad Animal
Ley de Pesca
Ley de Tierras baldías y
colonización
Ley de organización y
Régimen de las comunas.
Ley de Economía Popular y
solidaria
Código de la Producción
Texto Unificado de
legislación Secundaria
del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y
Pesca.
Plan Nacional del Buen
Vivir 2013 – 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado   20 09-2015 (1)Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado   20 09-2015 (1)
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
Robinson Salazar Pèrez
 
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Enid030453
 
Diapositivas El esequibo.pptx
Diapositivas El esequibo.pptxDiapositivas El esequibo.pptx
Diapositivas El esequibo.pptx
Alix840678
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Alfredo Correa
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS  EN EL PROGRAMA FOR...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS  EN EL PROGRAMA FOR...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
Jose Pineda
 
Ley de pesca y acuicultura ana
Ley de pesca y acuicultura anaLey de pesca y acuicultura ana
Ley de pesca y acuicultura ana
Massiel Alfonzo
 
El derecho a la consulta y consentimiento libre, previa e informada
El derecho a la consulta y consentimiento libre, previa e informadaEl derecho a la consulta y consentimiento libre, previa e informada
El derecho a la consulta y consentimiento libre, previa e informada
TIERRA
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Roonald Perez
 
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
Academia de Aviacion Militar Venezolana
 
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura. Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
UPTAEB-Lara
 
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proy educativo regional_aqp_2006_2021Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proy educativo regional_aqp_2006_20211thim1
 
Sociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica PluriculturalSociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica Pluricultural
Mariam Escobar
 
Estatutos para formar una asociación de ganaderos
Estatutos para formar una asociación de ganaderosEstatutos para formar una asociación de ganaderos
Estatutos para formar una asociación de ganaderos
Willians Escalante Zegarra
 
Plan de Formación sobre la Ley de los Consejos Comunales, en el Consejo Comun...
Plan de Formación sobre la Ley de los Consejos Comunales, en el Consejo Comun...Plan de Formación sobre la Ley de los Consejos Comunales, en el Consejo Comun...
Plan de Formación sobre la Ley de los Consejos Comunales, en el Consejo Comun...
yusmir
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
YusmaryJosefinaCarra
 
LEY DE MIGRACION- presentacion.pptx
LEY DE MIGRACION- presentacion.pptxLEY DE MIGRACION- presentacion.pptx
LEY DE MIGRACION- presentacion.pptx
AndreaOrtiz591216
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniajoseescobar7
 
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía InformeRecursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Carlos Macallums
 
Didactica ptms y formación
Didactica ptms  y formaciónDidactica ptms  y formación
Didactica ptms y formación
Jose Reinoza
 

La actualidad más candente (20)

Niñez sanciones
Niñez sancionesNiñez sanciones
Niñez sanciones
 
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado   20 09-2015 (1)Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado   20 09-2015 (1)
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
 
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
 
Diapositivas El esequibo.pptx
Diapositivas El esequibo.pptxDiapositivas El esequibo.pptx
Diapositivas El esequibo.pptx
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS  EN EL PROGRAMA FOR...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS  EN EL PROGRAMA FOR...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
 
Ley de pesca y acuicultura ana
Ley de pesca y acuicultura anaLey de pesca y acuicultura ana
Ley de pesca y acuicultura ana
 
El derecho a la consulta y consentimiento libre, previa e informada
El derecho a la consulta y consentimiento libre, previa e informadaEl derecho a la consulta y consentimiento libre, previa e informada
El derecho a la consulta y consentimiento libre, previa e informada
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
 
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
 
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura. Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
 
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proy educativo regional_aqp_2006_2021Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
 
Sociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica PluriculturalSociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica Pluricultural
 
Estatutos para formar una asociación de ganaderos
Estatutos para formar una asociación de ganaderosEstatutos para formar una asociación de ganaderos
Estatutos para formar una asociación de ganaderos
 
Plan de Formación sobre la Ley de los Consejos Comunales, en el Consejo Comun...
Plan de Formación sobre la Ley de los Consejos Comunales, en el Consejo Comun...Plan de Formación sobre la Ley de los Consejos Comunales, en el Consejo Comun...
Plan de Formación sobre la Ley de los Consejos Comunales, en el Consejo Comun...
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
 
LEY DE MIGRACION- presentacion.pptx
LEY DE MIGRACION- presentacion.pptxLEY DE MIGRACION- presentacion.pptx
LEY DE MIGRACION- presentacion.pptx
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía InformeRecursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
 
Didactica ptms y formación
Didactica ptms  y formaciónDidactica ptms  y formación
Didactica ptms y formación
 

Destacado

7. marco legal en alimentación
7. marco legal en alimentación7. marco legal en alimentación
7. marco legal en alimentaciónmyelitz
 
Derecho a la Alimentacion
Derecho a la AlimentacionDerecho a la Alimentacion
Derecho a la Alimentacion
Tianshi International
 
Introducción al Derecho a la Alimentación
Introducción al Derecho a la AlimentaciónIntroducción al Derecho a la Alimentación
Introducción al Derecho a la Alimentación
FAO
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 
Dereho alimentos
Dereho alimentosDereho alimentos
Dereho alimentos
Karla Farias Lazo
 
Modelo de innovación para el sector agroalimentario vinculado a las ingenier...
Modelo de innovación para el sector agroalimentario vinculado a las ingenier...Modelo de innovación para el sector agroalimentario vinculado a las ingenier...
Modelo de innovación para el sector agroalimentario vinculado a las ingenier...
Academia de Ingeniería de México
 
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes ConexasMAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
Fundacion Metis
 
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1   hablemos de soberanía alimenta...Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1   hablemos de soberanía alimenta...
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
calisanutricion
 
Resumen Ley Soberania
Resumen Ley SoberaniaResumen Ley Soberania
Resumen Ley Soberaniaguestc931e9
 
Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral
nvanessapp
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Fabricio Aguilar Mendez
 
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuela
La soberania    constitucion de la republica bolivariana de venezuelaLa soberania    constitucion de la republica bolivariana de venezuela
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuelaeileem de bracho
 
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
Maviola Pulido
 
Historia educacion venezuela
Historia educacion venezuelaHistoria educacion venezuela
Historia educacion venezuela
Torres84
 
28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuela
28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuela28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuela
28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuelaMarcos Villegas
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...grupoproyectosecc132
 
Proyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricionProyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricion
velkyalejandra
 
Derecho a la Alimentación
Derecho a la AlimentaciónDerecho a la Alimentación
Derecho a la AlimentaciónSidney Linares
 

Destacado (20)

7. marco legal en alimentación
7. marco legal en alimentación7. marco legal en alimentación
7. marco legal en alimentación
 
Derecho a la Alimentacion
Derecho a la AlimentacionDerecho a la Alimentacion
Derecho a la Alimentacion
 
Introducción al Derecho a la Alimentación
Introducción al Derecho a la AlimentaciónIntroducción al Derecho a la Alimentación
Introducción al Derecho a la Alimentación
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 
Dereho alimentos
Dereho alimentosDereho alimentos
Dereho alimentos
 
Modelo de innovación para el sector agroalimentario vinculado a las ingenier...
Modelo de innovación para el sector agroalimentario vinculado a las ingenier...Modelo de innovación para el sector agroalimentario vinculado a las ingenier...
Modelo de innovación para el sector agroalimentario vinculado a las ingenier...
 
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes ConexasMAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
 
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1   hablemos de soberanía alimenta...Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1   hablemos de soberanía alimenta...
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
 
Resumen Ley Soberania
Resumen Ley SoberaniaResumen Ley Soberania
Resumen Ley Soberania
 
Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral Ley de Salud Agrícola Integral
Ley de Salud Agrícola Integral
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuela
La soberania    constitucion de la republica bolivariana de venezuelaLa soberania    constitucion de la republica bolivariana de venezuela
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuela
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
 
Historia educacion venezuela
Historia educacion venezuelaHistoria educacion venezuela
Historia educacion venezuela
 
28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuela
28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuela28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuela
28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuela
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
Proyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricionProyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricion
 
Derecho a la Alimentación
Derecho a la AlimentaciónDerecho a la Alimentación
Derecho a la Alimentación
 

Similar a Marco legal Soberanía Alimentaria

San y soberanía alimentaria copia
San y soberanía alimentaria   copiaSan y soberanía alimentaria   copia
San y soberanía alimentaria copia
Sigfrid Muñoz Yanez
 
T 4 bases del desarrollo rural integral y sustentable- Solymar Del valle Rang...
T 4 bases del desarrollo rural integral y sustentable- Solymar Del valle Rang...T 4 bases del desarrollo rural integral y sustentable- Solymar Del valle Rang...
T 4 bases del desarrollo rural integral y sustentable- Solymar Del valle Rang...
ruben10637348
 
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Astrid Rivero
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaGaetano Sanchez
 
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del EcuadorSeguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
SteveenVallejo
 
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlvP1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlverickjurado
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitariabeatmar13
 
Bases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 linaBases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 lina
Linaomarvi Camacaro
 
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docxMarco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
PaoloBustamanteFalcn
 
Institucionalidad y Legislación del Sector Agrícola
Institucionalidad y Legislación del Sector AgrícolaInstitucionalidad y Legislación del Sector Agrícola
Institucionalidad y Legislación del Sector Agrícola
SistemadeEstudiosMed
 
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaKlaudia Botero
 
Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.
Oriana Terán Lucena
 
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
Celeste Yocelyn
 
Informe de gestión del ministerio de hacienda
Informe de gestión del ministerio de haciendaInforme de gestión del ministerio de hacienda
Informe de gestión del ministerio de haciendamasipspyacuiba2
 
Economia y politica alimentaria
Economia y politica alimentariaEconomia y politica alimentaria
Economia y politica alimentaria
Ismael Rodríguez
 
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesUruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del EstadoAnalisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado131109
 
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro EnsayoDesarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
elmilagreno
 
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 1 segunda seccionf agricola
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 1 segunda seccionf agricolaREGLAS DE OPERACION SAGARPA 1 segunda seccionf agricola
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 1 segunda seccionf agricola
Patricia segura lara
 

Similar a Marco legal Soberanía Alimentaria (20)

San y soberanía alimentaria copia
San y soberanía alimentaria   copiaSan y soberanía alimentaria   copia
San y soberanía alimentaria copia
 
T 4 bases del desarrollo rural integral y sustentable- Solymar Del valle Rang...
T 4 bases del desarrollo rural integral y sustentable- Solymar Del valle Rang...T 4 bases del desarrollo rural integral y sustentable- Solymar Del valle Rang...
T 4 bases del desarrollo rural integral y sustentable- Solymar Del valle Rang...
 
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
Actividad nro 3 de agrario. bases sustentables.
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
 
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del EcuadorSeguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
 
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlvP1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
 
Bases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 linaBases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 lina
 
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docxMarco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
 
Desarrollo Rural en la Constitución de Ecuador
Desarrollo Rural en la Constitución de EcuadorDesarrollo Rural en la Constitución de Ecuador
Desarrollo Rural en la Constitución de Ecuador
 
Institucionalidad y Legislación del Sector Agrícola
Institucionalidad y Legislación del Sector AgrícolaInstitucionalidad y Legislación del Sector Agrícola
Institucionalidad y Legislación del Sector Agrícola
 
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentaria
 
Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.
 
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
 
Informe de gestión del ministerio de hacienda
Informe de gestión del ministerio de haciendaInforme de gestión del ministerio de hacienda
Informe de gestión del ministerio de hacienda
 
Economia y politica alimentaria
Economia y politica alimentariaEconomia y politica alimentaria
Economia y politica alimentaria
 
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesUruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
 
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del EstadoAnalisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
 
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro EnsayoDesarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
 
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 1 segunda seccionf agricola
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 1 segunda seccionf agricolaREGLAS DE OPERACION SAGARPA 1 segunda seccionf agricola
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 1 segunda seccionf agricola
 

Marco legal Soberanía Alimentaria

  • 1. "La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento" Jenofonte
  • 2. SOBERANÍA ALIMENTARIA El derecho (de los pueblos), a definir sus propias políticas sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos, garantiza el derecho a la alimentación para toda la población, con base en la (pequeña y mediana) producción, respetando sus propias culturas y la diversidad de los modos campesinos, pesqueros e indígenas de producción y comercialización agropecuaria. La Soberanía Alimentaria se asienta en sistemas diversificados de producción basados en tecnologías ecológicamente sustentable. Fuente: Declaración Final sobre el Foro de Soberanía Alimentaria. La Habana, Cuba.
  • 3. CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Busca crear condiciones materiales y espirituales para constituir la vida armónica Régimen del Buen VivirRégimen de Desarrollo Soberanía Alimentaria como un objetivo estratégico del Estado. Sistema económico, justo, democrático productivo, solidario y sostenible. Un sistema económico social y solidario, que reconoce al ser humano como sujeto y fin. Democratizar los factores para el accesos a los factores de producción. Generar empleo y valor agregado a las cadenas productivas Políticas de fomento para la Soberanía Alimentaria TIENE 2 EJES FUNDAMENTALES MECANISMOS MECANISMOS RESULTADO
  • 4.  Se propugna la construcción de un “sistema económico, justo, democrático productivo, solidario y sostenible basado en la distribución igualitaria de los beneficios del desarrollo, de los medios de producción y en la generación de trabajo digno y estable” .(Francisco Hidalgo y Michel Laforge Tierra Urgente)  Sustenta el Buen Vivir, en el logró de la soberanía económica, basado en un sistema económico social y solidario, que reconoce al ser humano como sujeto y fin. (Art.- 283 Constitución) Aspectos Relevantes de la Constitución MARCO LEGAL
  • 5. Se obliga al Estado a “promover la democratización del acceso a los factores de producción, para lo cual se pretende evitar la concentración, acaparamiento de recursos y factores productivos.” (Art. 334 No.2 Constitución) Elaborar políticas de fomento a la producción nacional en todos sus sectores, principalmente a la consecución de la soberanía alimentaria. (Art. 334 No. 4 Constitución) Generar empleo y valor agregado a las cadenas productivas. (Art. 335 Constitución) MARCO LEGAL
  • 6.  “La política comercial tiene como objetivos “desarrollar, fortalecer y dinamizar los mercados internos...”. Con esto, contribuir a la soberanía Alimentaria y la reducción de las desigualdades internas. (Art. 304 Constitución)  Finalmente, se define a la soberanía Alimentaria como un sector estratégico y una establece la obligación del Estado del impulsar, promover y desarrollar este sector. (Art. 281 Constitución) MARCO LEGAL
  • 7. Evolución: De la seguridad Alimentaria a la Soberanía Alimentaria • Soberanía alimentaria, considerada como sector estratégico, deviene de una evolución. • Antes se hablaba únicamente de la Seguridad Alimentaria, como la provisión de alimentos de calidad, sanos y saludables para asegurar y garantizar una dieta nutricional de la población. • La Soberanía Alimentaria evoluciona del término Seguridad Alimentaria que tiene como objetivo la construcción de un nuevo modelo agropecuario, desde la óptica del desarrollo, que prioriza la plenitud del ser humano y no del mercado. (Francisco Hidalgo. Soberanía Alimentaria y Buen vivir)
  • 8. SOBERANÍA ALIMENTARIA Definir sus propias políticas públicas agrarias y alimentarias Protección del mercado doméstico contra los productos exedentarios que vienen del extranjero Reducción de la influencias de la OMC en la agricultura Reactivar las economías campesinas del país Garantiza el derecho a la alimentación para toda la población, con base en la (pequeña y mediana) producción Se asienta en sistemas diversificados de producción basados en tecnologías ecológicamente sustentable. OBJETIVOS CARACTERISTICA CARACTERISTICA
  • 9. LEGISLACIÓN VIGENTE Integralidad de la normativa agropecuaria, por la estrecha relación de los factores de producción, con el objetivo de construir la soberanía alimentaria y alcanzar el Buen Vivir. Marco normativo vigente Textos Secundarios Ley de Fomento Agropecuario Ley de Sanidad Vegetal Ley de Aguas Ley de Sanidad Animal Ley de Pesca Ley de Tierras baldías y colonización Ley de organización y Régimen de las comunas. Ley de Economía Popular y solidaria Código de la Producción Texto Unificado de legislación Secundaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017.
  • 10. LEGISLACIÓN VIGENTE Integralidad de la normativa agropecuaria, por la estrecha relación de los factores de producción, con el objetivo de construir la soberanía alimentaria y alcanzar el Buen Vivir. Marco normativo vigente Textos Secundarios Ley de Fomento Agropecuario Ley de Sanidad Vegetal Ley de Aguas Ley de Sanidad Animal Ley de Pesca Ley de Tierras baldías y colonización Ley de organización y Régimen de las comunas. Ley de Economía Popular y solidaria Código de la Producción Texto Unificado de legislación Secundaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017.