SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE LABORATORIO N°1 
Discente: Jennifer Ávila Minga 
Fecha: Lunes, 25 de noviembre del 2014 
Área: Salud Paralelo: V02 
Docente: Bioq. Carlos García 
Tema: 
TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA 
OBJETIVO: 
Demostrar una de las teorías del origen de la vida. 
MATERIALES: 
 Cuba hidráulica. 
 Varilla de vidrio 
 Pinzas 
 Guantes 
 Mandil 
 Mascarilla 
GRAFICOS: 
SUSTANCIAS 
 Carne 
 Huevo 
 HOH
PRIMER DIA 
1) Elegimos 2 pedazos de carne y sus 
respectivos frascos 
2) Colocamos un pedazo de 
carne en un frasco. Esta se 
mantendrá destapada. 
3) Luego colocamos otro pedazo de 
carne y a este frasco lo tapamos. 
4) Observamos ambos frascos con la carne 
dentro los dejaremos en reposo para ver su 
resultado con el pasar de los días.
TERCER DIA 
5) Al tercer día la carne del frasco destapado se encuentra seca y la carne que esta 
tapada sigue roja y húmeda. Ambas con olores desagradables. 
QUINTO DÍA 
6) Al quinto día ya se puede observar la presencia de varios gusanos en la carne del 
frasco destapado.
7) Y en la carne del frasco tapado no hay presencia de gusanos la carne se mantiene 
roja aun y ha botado un líquido rojizo, su olor es muy fuerte y desagradable. 
8) Y por ultimo observamos ambos frascos y vemos la gran diferencia que 
se puede apreciar a simple vista.
PROCEDIMIENTO: 
Colocamos un pedazo de carne en una cuba hidráulica sin taparlo, luego colocamos otro 
pedazo de carne en la otra cuba hidráulica tapándola. Ponemos las cubas hidráulicas en 
un lugar donde se pueda observar su evolución con el lapso del tiempo. Este experime nto 
tardara varios días. 
OBSERVACIONES: 
Durante el experimento se pudo observar la evolución que tuvo la carne con el pasar de 
los días, el según día la carne se mantenía en su mismo estado tan solo con un poco de 
olor desagradable, al tercer día la carne de la cuba hidráulica que estaba destapada se 
comenzó a secar, aún no había presencia de gusanos, y la otra se mantenía de color rojo 
y algo húmeda, en esta tampoco se observaba gusanos, al cuarto día parecía que estaban 
comenzando a salir los gusanos en la cuba hidráulica destapada, y al quinto día 
observamos que en la cuba hidráulica destapada la carne estaba seca y ya había presencia 
de gusanos, y en la otra cuba hidráulica la carne se mantenía en su mismo color y boto un 
líquido rojizo y al destaparlo desprendió un olor desagradable. 
CONCLUSIONES: 
Este experimento nos demostró una de las teorías del origen de la vida, la cual pertenece 
a la teoría espontanea, que nos habla de que se puede crear vida desde materia muerta, 
pero esta teoría no es fundamentada ya que, todo esto se debe a que las moscas se posan 
sobre la carne que se encuentra destapada y deja sus huevos, formando una nueva vida. 
RECOMENDACIONES: 
 Recibir todas las indicaciones necesarias por parte del docente para evitar 
accidentes. 
 Utilizar el material adecuado para la realización del experimento ( Mandil, 
guantes y mascarilla) 
 Colocar el experimento en un lugar donde no haya gatos, ni niños. 
CUESTIONARIO: 
1. ¿Qué teoría del origen de la vida tiene semejanza con el experimento 
realizado? 
La teoría espontanea. 
2. ¿Que se presenció en el experimento al quinto día?
Al quinto día ya se puede observar la presencia de varios gusanos en la carne del frasco 
destapado. Y en la carne del frasco tapado no hay presencia de gusanos la carne se 
mantiene roja aun y ha botado un líquido rojizo, su olor es muy fuerte y desagradable. 
3. ¿Qué es la teoría espontanea para usted? 
La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por 
ejemplo del barro, el polvo o la comida descompuesta. 
WEB GRAFIA: 
http://biologiajenniferavila.blogspot.com/ 
AUTORIA: 
Jennifer Ávila 
FIRMA

Más contenido relacionado

Destacado

Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
DrAnonimo
 
Instrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio TpInstrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio Tpmanuel dt
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalmartynferrari
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientificoalex0096
 
presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
Badiola Saiz Mª Isabel
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
RiikardOo Cazthañeda
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Los Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies SuelLos Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies Suela arg
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científicoJuliana Villamonte
 
Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1Steven González
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Mariela Chale Bardales
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoandypanda21
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasLilibet Soto
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
crc2002
 

Destacado (17)

Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
 
Instrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio TpInstrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio Tp
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientifico
 
Los sistemas de soporte
Los   sistemas  de  soporteLos   sistemas  de  soporte
Los sistemas de soporte
 
Tipos de Mapas
Tipos de MapasTipos de Mapas
Tipos de Mapas
 
presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
 
Los Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies SuelLos Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies Suel
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 

Similar a Informe de laboratorio n1

Experimento de la teoría espontanea
Experimento de la teoría espontanea Experimento de la teoría espontanea
Experimento de la teoría espontanea
Mishelle Orellana
 
Experimento carne
Experimento carneExperimento carne
Experimento carnePlan24
 
Practica de biologia 1
Practica de biologia 1Practica de biologia 1
Practica de biologia 1
Marco Antonio Sandoval
 
Experimento de la Biogénesis
Experimento de la BiogénesisExperimento de la Biogénesis
Experimento de la BiogénesisVivi Aguilar
 
Experimento de la teoría de generación espontanea
Experimento de la teoría de generación espontaneaExperimento de la teoría de generación espontanea
Experimento de la teoría de generación espontanea
yuliana serrano
 
Experimento de la Biogénesis.
Experimento de la Biogénesis.Experimento de la Biogénesis.
Experimento de la Biogénesis.Denisse Murillo
 
Metodo cientifico primer año
Metodo cientifico primer añoMetodo cientifico primer año
Metodo cientifico primer año
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Teoria generacion espontanes
Teoria generacion espontanesTeoria generacion espontanes
Teoria generacion espontanes
Xime Pérez Otañez
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
elenafr99
 
Experimento de Redi
Experimento de RediExperimento de Redi
Experimento de Redi
Manuel Barrios
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
Cecilia Degano
 
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿jnjeni
 
Biologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vidaBiologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vida
PaoPlacencia
 

Similar a Informe de laboratorio n1 (20)

Experimento de la teoría espontanea
Experimento de la teoría espontanea Experimento de la teoría espontanea
Experimento de la teoría espontanea
 
Experimento carne
Experimento carneExperimento carne
Experimento carne
 
Practica de biologia 1
Practica de biologia 1Practica de biologia 1
Practica de biologia 1
 
Experimento de la Biogénesis
Experimento de la BiogénesisExperimento de la Biogénesis
Experimento de la Biogénesis
 
Experimento de la teoría de generación espontanea
Experimento de la teoría de generación espontaneaExperimento de la teoría de generación espontanea
Experimento de la teoría de generación espontanea
 
Experimento de la Biogénesis.
Experimento de la Biogénesis.Experimento de la Biogénesis.
Experimento de la Biogénesis.
 
Metodo cientifico primer año
Metodo cientifico primer añoMetodo cientifico primer año
Metodo cientifico primer año
 
Generacion
GeneracionGeneracion
Generacion
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Teoria generacion espontanes
Teoria generacion espontanesTeoria generacion espontanes
Teoria generacion espontanes
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Experimento de Redi
Experimento de RediExperimento de Redi
Experimento de Redi
 
Abiogenesis
AbiogenesisAbiogenesis
Abiogenesis
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias 1
Teorias 1Teorias 1
Teorias 1
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
 
Biologia teorias
Biologia teoriasBiologia teorias
Biologia teorias
 
Biologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vidaBiologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vida
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Informe de laboratorio n1

  • 1. INFORME DE LABORATORIO N°1 Discente: Jennifer Ávila Minga Fecha: Lunes, 25 de noviembre del 2014 Área: Salud Paralelo: V02 Docente: Bioq. Carlos García Tema: TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA OBJETIVO: Demostrar una de las teorías del origen de la vida. MATERIALES:  Cuba hidráulica.  Varilla de vidrio  Pinzas  Guantes  Mandil  Mascarilla GRAFICOS: SUSTANCIAS  Carne  Huevo  HOH
  • 2. PRIMER DIA 1) Elegimos 2 pedazos de carne y sus respectivos frascos 2) Colocamos un pedazo de carne en un frasco. Esta se mantendrá destapada. 3) Luego colocamos otro pedazo de carne y a este frasco lo tapamos. 4) Observamos ambos frascos con la carne dentro los dejaremos en reposo para ver su resultado con el pasar de los días.
  • 3. TERCER DIA 5) Al tercer día la carne del frasco destapado se encuentra seca y la carne que esta tapada sigue roja y húmeda. Ambas con olores desagradables. QUINTO DÍA 6) Al quinto día ya se puede observar la presencia de varios gusanos en la carne del frasco destapado.
  • 4. 7) Y en la carne del frasco tapado no hay presencia de gusanos la carne se mantiene roja aun y ha botado un líquido rojizo, su olor es muy fuerte y desagradable. 8) Y por ultimo observamos ambos frascos y vemos la gran diferencia que se puede apreciar a simple vista.
  • 5. PROCEDIMIENTO: Colocamos un pedazo de carne en una cuba hidráulica sin taparlo, luego colocamos otro pedazo de carne en la otra cuba hidráulica tapándola. Ponemos las cubas hidráulicas en un lugar donde se pueda observar su evolución con el lapso del tiempo. Este experime nto tardara varios días. OBSERVACIONES: Durante el experimento se pudo observar la evolución que tuvo la carne con el pasar de los días, el según día la carne se mantenía en su mismo estado tan solo con un poco de olor desagradable, al tercer día la carne de la cuba hidráulica que estaba destapada se comenzó a secar, aún no había presencia de gusanos, y la otra se mantenía de color rojo y algo húmeda, en esta tampoco se observaba gusanos, al cuarto día parecía que estaban comenzando a salir los gusanos en la cuba hidráulica destapada, y al quinto día observamos que en la cuba hidráulica destapada la carne estaba seca y ya había presencia de gusanos, y en la otra cuba hidráulica la carne se mantenía en su mismo color y boto un líquido rojizo y al destaparlo desprendió un olor desagradable. CONCLUSIONES: Este experimento nos demostró una de las teorías del origen de la vida, la cual pertenece a la teoría espontanea, que nos habla de que se puede crear vida desde materia muerta, pero esta teoría no es fundamentada ya que, todo esto se debe a que las moscas se posan sobre la carne que se encuentra destapada y deja sus huevos, formando una nueva vida. RECOMENDACIONES:  Recibir todas las indicaciones necesarias por parte del docente para evitar accidentes.  Utilizar el material adecuado para la realización del experimento ( Mandil, guantes y mascarilla)  Colocar el experimento en un lugar donde no haya gatos, ni niños. CUESTIONARIO: 1. ¿Qué teoría del origen de la vida tiene semejanza con el experimento realizado? La teoría espontanea. 2. ¿Que se presenció en el experimento al quinto día?
  • 6. Al quinto día ya se puede observar la presencia de varios gusanos en la carne del frasco destapado. Y en la carne del frasco tapado no hay presencia de gusanos la carne se mantiene roja aun y ha botado un líquido rojizo, su olor es muy fuerte y desagradable. 3. ¿Qué es la teoría espontanea para usted? La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo del barro, el polvo o la comida descompuesta. WEB GRAFIA: http://biologiajenniferavila.blogspot.com/ AUTORIA: Jennifer Ávila FIRMA