SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN COLOMBIA<br />“todo lo que las autoridades públicas deciden hacer o no hacer”.<br />JAVIER STIVEN BEJARANO MOLINA<br />YERLY ALEJANDRA PEÑA<br />FERNANDA ALVARADO<br />UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO<br />NEGOCIOS INTERNACIONALES VI<br />FILOSOFÍA POLÍTICA<br />GRUPO MIÉRCOLES<br />VILLAVICENCIO-META<br />Las políticas públicas, se asocian al ejercicio del poder por parte de las autoridades públicas. Debido a la importancia creciente de la noción de corresponsabilidad de los diferentes actores sociales, según el chileno Eugenio Lahera, la definición moderna señala que las políticas públicas son flujos de información y cursos de acción relacionados con un objetivo público definido en forma democrática. Una definición que compromete al ciudadano como protagonista en la consecución de los objetivos políticos definidos en las esferas de decisión social.<br />Desde el contexto colombiano, algunos autores han propuesto definiciones que destacan el aspecto político como factor clave para comprender las políticas. Alejo Vargas define las políticas públicas como el conjunto de sucesivas decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas que pretenden la resolución de las mismas o llevarlas a niveles manejables. Roth asegura que la definición de Vargas es limitada porque sugiere un papel reactivo del Estado. Además, plantea el profesor suizo, es preciso considerar la implicación del gobierno, la percepción de los problemas, la definición de objetivos y el proceso como elementos constitutivos de las políticas públicas entendidas como una construcción social en donde el Estado orienta el comportamiento de los actores.<br />Reconociendo el desafortunado pero evidente predominio del interés particular sobre el bien común puede plantearse una definición desde el análisis neoinstitucional como sigue: las políticas públicas son instituciones creadas por estructuras de poder y se imponen como directrices para abordar las prioridades de la agenda pública. Es decir, son instituciones que limitan o facilitan el comportamiento individual y social con base en los escenarios de deliberación y decisión que construye el poder (de jure o de facto); se trata de actores que dan forma al cambio institucional por medio de procesos de toma de decisión pública. En términos normativos, las políticas deben garantizar la traducción de las ideas individuales de todos los actores en acciones siempre que exista una discusión participativa e informada alrededor de las prioridades sociales. No obstante, existen desbalances de poder que convierten los referentes normativos en retórica y las decisiones importantes terminan reflejando la búsqueda de un interés particular antes que las preferencias ciudadanas.<br /> <br />Según Dye, las políticas públicas son “todo lo que las autoridades públicas deciden hacer o no hacer”.<br />Según Sempere, son “el conjunto de acciones que desarrollan una autoridad pública”. Si hemos dicho que la definición de política es el conjunto de acciones tomadas de una forma estratégica para la consecución de unos determinados objetivos, y a esta definición le añadimos que estas acciones las realiza una autoridad pública, estaremos ante una política pública.<br />Definimos política pública como el “conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un Gobierno para solucionar los problemas que, en un momento determinado, los ciudadanos, y el propio Gobierno, consideran prioritarios”.<br />Cuando hablamos de políticas públicas nos referimos a materias concretas: sanidad, educación, medioambiente,…; pero cuando se toman medidas se elaboran en forma de programas que engloban varias áreas o departamentos. Una política pública supone un programa de acción gubernamental en un sector de la sociedad o en un espacio geográfico; no se hace de forma aislada sino elaborando un plan (se estructura un problema a través de la elaboración de un programa introduciendo el elemento racional (elemento de orden).<br />
Informe de políticas públicas en colombia
Informe de políticas públicas en colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementariaTecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementaria
liclinea7
 
Cfg
CfgCfg
Participacion ff
Participacion ffParticipacion ff
Participacion ff
gleymarpia
 
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobrezaLv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Efren Barrera Restrepo
 
Participacion 3
Participacion 3Participacion 3
Participacion 3
gleymarpia
 
Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politico
Camila339
 
Polplasoc tema 3.1 complementaria
Polplasoc tema 3.1 complementariaPolplasoc tema 3.1 complementaria
Polplasoc tema 3.1 complementaria
profr1001
 
Democracia gobernabilidad peruana
Democracia gobernabilidad peruanaDemocracia gobernabilidad peruana
Democracia gobernabilidad peruana
Dajhanna Deza Arbildo
 
5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico
Erick Rubio
 
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicasParadigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Vale2709torres
 
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicasParadigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Vale2709torres
 
Problemas de gobernabilidad en el estado
Problemas de gobernabilidad en el estadoProblemas de gobernabilidad en el estado
Problemas de gobernabilidad en el estado
KeysiUmora
 
Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politico
josearango6887
 
El concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidadEl concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidad
JUCENAHI
 
Ttrasoccom tema 2.6 complementaria
Ttrasoccom tema 2.6 complementariaTtrasoccom tema 2.6 complementaria
Ttrasoccom tema 2.6 complementaria
liclinea1
 
Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..
Estudiante Universitario
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
servando pastor
 
Ciencias Politicas trabajo nº2
Ciencias Politicas trabajo nº2Ciencias Politicas trabajo nº2
Ciencias Politicas trabajo nº2
santiagomendezsj
 

La actualidad más candente (18)

Tecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementariaTecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementaria
 
Cfg
CfgCfg
Cfg
 
Participacion ff
Participacion ffParticipacion ff
Participacion ff
 
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobrezaLv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
 
Participacion 3
Participacion 3Participacion 3
Participacion 3
 
Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politico
 
Polplasoc tema 3.1 complementaria
Polplasoc tema 3.1 complementariaPolplasoc tema 3.1 complementaria
Polplasoc tema 3.1 complementaria
 
Democracia gobernabilidad peruana
Democracia gobernabilidad peruanaDemocracia gobernabilidad peruana
Democracia gobernabilidad peruana
 
5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico
 
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicasParadigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
 
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicasParadigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
 
Problemas de gobernabilidad en el estado
Problemas de gobernabilidad en el estadoProblemas de gobernabilidad en el estado
Problemas de gobernabilidad en el estado
 
Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politico
 
El concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidadEl concepto de gobernabilidad
El concepto de gobernabilidad
 
Ttrasoccom tema 2.6 complementaria
Ttrasoccom tema 2.6 complementariaTtrasoccom tema 2.6 complementaria
Ttrasoccom tema 2.6 complementaria
 
Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Ciencias Politicas trabajo nº2
Ciencias Politicas trabajo nº2Ciencias Politicas trabajo nº2
Ciencias Politicas trabajo nº2
 

Destacado

Universidad tecnologica israel
Universidad tecnologica israelUniversidad tecnologica israel
Universidad tecnologica israel
jean paul
 
Practica 29
Practica 29Practica 29
Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2
Daniela Abarca
 
Comparativa FXR sistemas hidratación (parte 1)
Comparativa FXR sistemas hidratación  (parte 1)Comparativa FXR sistemas hidratación  (parte 1)
Comparativa FXR sistemas hidratación (parte 1)FXR - Fons X Resistència
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
jaimepech
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Verónica Revilla
 
Cotizacion hyundai getz 2008 automatico
Cotizacion hyundai getz 2008 automaticoCotizacion hyundai getz 2008 automatico
Cotizacion hyundai getz 2008 automatico
josepereii7
 
EducacióN Asistida Por Computadora
EducacióN Asistida Por ComputadoraEducacióN Asistida Por Computadora
EducacióN Asistida Por Computadora
Oscar Ociel Juarez Rodriguez
 
El agua
El aguaEl agua
12.el temps canvis_i_continuitat (2)
12.el temps canvis_i_continuitat (2)12.el temps canvis_i_continuitat (2)
12.el temps canvis_i_continuitat (2)VeroCP22
 
DN13_U3_A12_HOEA
DN13_U3_A12_HOEADN13_U3_A12_HOEA
DN13_U3_A12_HOEA
Erock300
 
Trabajo de 2 guerra mundia 123
Trabajo de 2 guerra mundia 123Trabajo de 2 guerra mundia 123
Trabajo de 2 guerra mundia 123
Miguel Bueno
 
MAPA MENTAL ABP
MAPA MENTAL ABPMAPA MENTAL ABP
MAPA MENTAL ABP
Cohorte Gerencia General
 
Remision
RemisionRemision
Remision
YurledisRomero
 
Ejemplos de algoritmos 10 b
Ejemplos de algoritmos 10 bEjemplos de algoritmos 10 b
Ejemplos de algoritmos 10 b
Deisy Pestana
 
Construyendo democracia
Construyendo democraciaConstruyendo democracia
Construyendo democracia
Anthony Jesús López Hernández
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
jaquelin009
 

Destacado (20)

Universidad tecnologica israel
Universidad tecnologica israelUniversidad tecnologica israel
Universidad tecnologica israel
 
Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
 
Practica24
Practica24Practica24
Practica24
 
Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2
 
Comparativa FXR sistemas hidratación (parte 1)
Comparativa FXR sistemas hidratación  (parte 1)Comparativa FXR sistemas hidratación  (parte 1)
Comparativa FXR sistemas hidratación (parte 1)
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
10 11 a
10 11 a10 11 a
10 11 a
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Cotizacion hyundai getz 2008 automatico
Cotizacion hyundai getz 2008 automaticoCotizacion hyundai getz 2008 automatico
Cotizacion hyundai getz 2008 automatico
 
EducacióN Asistida Por Computadora
EducacióN Asistida Por ComputadoraEducacióN Asistida Por Computadora
EducacióN Asistida Por Computadora
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
12.el temps canvis_i_continuitat (2)
12.el temps canvis_i_continuitat (2)12.el temps canvis_i_continuitat (2)
12.el temps canvis_i_continuitat (2)
 
DN13_U3_A12_HOEA
DN13_U3_A12_HOEADN13_U3_A12_HOEA
DN13_U3_A12_HOEA
 
Trabajo de 2 guerra mundia 123
Trabajo de 2 guerra mundia 123Trabajo de 2 guerra mundia 123
Trabajo de 2 guerra mundia 123
 
MAPA MENTAL ABP
MAPA MENTAL ABPMAPA MENTAL ABP
MAPA MENTAL ABP
 
Remision
RemisionRemision
Remision
 
Ejemplos de algoritmos 10 b
Ejemplos de algoritmos 10 bEjemplos de algoritmos 10 b
Ejemplos de algoritmos 10 b
 
Construyendo democracia
Construyendo democraciaConstruyendo democracia
Construyendo democracia
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 

Similar a Informe de políticas públicas en colombia

Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
Jose Reyes
 
Organización de la accion pública
Organización de la accion públicaOrganización de la accion pública
Organización de la accion pública
Universidad Pablo de Olavide
 
Políticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombiaPolíticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombia
Jessika Benjumea
 
Tecadpub tema 2.5 complementaria
Tecadpub tema 2.5 complementariaTecadpub tema 2.5 complementaria
Tecadpub tema 2.5 complementaria
liclinea7
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
juan2488
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ArgenisGarcia18
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
Carmen Aguirre Azañero
 
Ensayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicasEnsayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicas
Mariant Rodriguez
 
Taller políticas públicas.pptx
Taller políticas públicas.pptxTaller políticas públicas.pptx
Taller políticas públicas.pptx
MaraCeleste21
 
Estado, políticas y evaluación
Estado, políticas y evaluaciónEstado, políticas y evaluación
Estado, políticas y evaluación
Alejandro Oropeza López
 
Presentación unidad 1 PPS
Presentación unidad 1 PPSPresentación unidad 1 PPS
Presentación unidad 1 PPS
gobernar
 
Las políticas públicas cap iii - el marco conceptual
Las políticas públicas   cap iii - el marco conceptualLas políticas públicas   cap iii - el marco conceptual
Las políticas públicas cap iii - el marco conceptual
juacoarias
 
Tatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicasTatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicas
Tatiana Ossa
 
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicasAguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
alberto
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
Luis Gutierrez
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
matiasdeescalada
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Víctor M. Reñazco
 
adminverblobawa.doc
adminverblobawa.docadminverblobawa.doc
adminverblobawa.doc
JuanAndresGonzalezOl
 
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
gobernar
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
Comfamiliar Risaralda
 

Similar a Informe de políticas públicas en colombia (20)

Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
 
Organización de la accion pública
Organización de la accion públicaOrganización de la accion pública
Organización de la accion pública
 
Políticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombiaPolíticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombia
 
Tecadpub tema 2.5 complementaria
Tecadpub tema 2.5 complementariaTecadpub tema 2.5 complementaria
Tecadpub tema 2.5 complementaria
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
 
Ensayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicasEnsayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicas
 
Taller políticas públicas.pptx
Taller políticas públicas.pptxTaller políticas públicas.pptx
Taller políticas públicas.pptx
 
Estado, políticas y evaluación
Estado, políticas y evaluaciónEstado, políticas y evaluación
Estado, políticas y evaluación
 
Presentación unidad 1 PPS
Presentación unidad 1 PPSPresentación unidad 1 PPS
Presentación unidad 1 PPS
 
Las políticas públicas cap iii - el marco conceptual
Las políticas públicas   cap iii - el marco conceptualLas políticas públicas   cap iii - el marco conceptual
Las políticas públicas cap iii - el marco conceptual
 
Tatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicasTatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicas
 
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicasAguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]
 
adminverblobawa.doc
adminverblobawa.docadminverblobawa.doc
adminverblobawa.doc
 
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 

Último (12)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 

Informe de políticas públicas en colombia

  • 1. INFORME DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN COLOMBIA<br />“todo lo que las autoridades públicas deciden hacer o no hacer”.<br />JAVIER STIVEN BEJARANO MOLINA<br />YERLY ALEJANDRA PEÑA<br />FERNANDA ALVARADO<br />UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO<br />NEGOCIOS INTERNACIONALES VI<br />FILOSOFÍA POLÍTICA<br />GRUPO MIÉRCOLES<br />VILLAVICENCIO-META<br />Las políticas públicas, se asocian al ejercicio del poder por parte de las autoridades públicas. Debido a la importancia creciente de la noción de corresponsabilidad de los diferentes actores sociales, según el chileno Eugenio Lahera, la definición moderna señala que las políticas públicas son flujos de información y cursos de acción relacionados con un objetivo público definido en forma democrática. Una definición que compromete al ciudadano como protagonista en la consecución de los objetivos políticos definidos en las esferas de decisión social.<br />Desde el contexto colombiano, algunos autores han propuesto definiciones que destacan el aspecto político como factor clave para comprender las políticas. Alejo Vargas define las políticas públicas como el conjunto de sucesivas decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas que pretenden la resolución de las mismas o llevarlas a niveles manejables. Roth asegura que la definición de Vargas es limitada porque sugiere un papel reactivo del Estado. Además, plantea el profesor suizo, es preciso considerar la implicación del gobierno, la percepción de los problemas, la definición de objetivos y el proceso como elementos constitutivos de las políticas públicas entendidas como una construcción social en donde el Estado orienta el comportamiento de los actores.<br />Reconociendo el desafortunado pero evidente predominio del interés particular sobre el bien común puede plantearse una definición desde el análisis neoinstitucional como sigue: las políticas públicas son instituciones creadas por estructuras de poder y se imponen como directrices para abordar las prioridades de la agenda pública. Es decir, son instituciones que limitan o facilitan el comportamiento individual y social con base en los escenarios de deliberación y decisión que construye el poder (de jure o de facto); se trata de actores que dan forma al cambio institucional por medio de procesos de toma de decisión pública. En términos normativos, las políticas deben garantizar la traducción de las ideas individuales de todos los actores en acciones siempre que exista una discusión participativa e informada alrededor de las prioridades sociales. No obstante, existen desbalances de poder que convierten los referentes normativos en retórica y las decisiones importantes terminan reflejando la búsqueda de un interés particular antes que las preferencias ciudadanas.<br /> <br />Según Dye, las políticas públicas son “todo lo que las autoridades públicas deciden hacer o no hacer”.<br />Según Sempere, son “el conjunto de acciones que desarrollan una autoridad pública”. Si hemos dicho que la definición de política es el conjunto de acciones tomadas de una forma estratégica para la consecución de unos determinados objetivos, y a esta definición le añadimos que estas acciones las realiza una autoridad pública, estaremos ante una política pública.<br />Definimos política pública como el “conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un Gobierno para solucionar los problemas que, en un momento determinado, los ciudadanos, y el propio Gobierno, consideran prioritarios”.<br />Cuando hablamos de políticas públicas nos referimos a materias concretas: sanidad, educación, medioambiente,…; pero cuando se toman medidas se elaboran en forma de programas que engloban varias áreas o departamentos. Una política pública supone un programa de acción gubernamental en un sector de la sociedad o en un espacio geográfico; no se hace de forma aislada sino elaborando un plan (se estructura un problema a través de la elaboración de un programa introduciendo el elemento racional (elemento de orden).<br />