SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Paradigmas del pensamiento político
Por:
Juan Andrés Barajas Flórez
Simón Callejas Pérez
Santiago Méndez Gasca
Sebastián Gómez Vergara
Alexander Marín Granda
Materia:
Ciencias Políticas y Economicas
Profesor:
Edwin Bustamante
Fecha entrega:
Junio 7, 2013
Colegio San José De La Salle
Medellín
2012
Política
Se define como política a la actividad que se
encarga de orientar a una sociedad a tomar
decisiones para alcanzar ciertos objetivos en
común, basados en el uso del poder,
teniendo como referencia normas morales
establecidos por los que conforman esta
sociedad. Este tienen la intención de
minimizar los altercados entre los miembros
de dicha comunidad, promoviendo la
participación de todos los involucrados en la
toma de decisiones, estas personas común
mente están asociadas a un nivel cívico.
Politiquería
Es el acto de abuso y manipulación del
poder político, con el fin de beneficiar a una
parte de la sociedad (con frecuencia es una
pequeña porción de individuos con poder
económico y político) . Este abuso de la
política puede verse reflejada en la
sociedad actual, con la corrupción de
algunos mandatarios políticos que buscan
beneficiarse económicamente, en vez de
ayudar al progreso del pueblo en general.
Politología
Es una ciencia derivada de la política, que
se encarga de analizar los procesos
políticos y gubernamentales, es decir que
busca el control y el orden en la política.
Esta también estudia la aplicación del poder
ejercido por una comunidad analizando la
teoría, la práctica de la política y los
sistemas políticos, estableciendo principios
generales acerca de su funcionamiento en
un ámbito social, siendo este el que vigila
los actos políticos de los mandatarios; lo
cual es primordial para el mantenimiento de
un régimen estandarizado.
Hacer política
Es el acto de ejercer el poder político por
parte de los mandatarios en busca de
buscar soluciones a peticiones o
necesidades que el pueblo encuentra
importantes, teniendo en cuenta que las
decisiones tomadas sean a beneficiosas
para el pueblo como tal y no a una
pequeña fracción o facción de este.
Investigación política
Es la herramienta principal de la politología.
El proceso por el cual se busca ver los
procesos políticos que ha ejercido el
estado, es una manera de verificar si el
pueblo esta siendo escuchado. En este se
da una construir conocimiento riguroso,
produciendo nuevas ideas sostenidas en
datos verificables.
Conclusiones
En la política es fundamental que haya una distribución del
poder, ya que este representa un dominio que controla al
estado. Sin este poder la política no se podría hacer eficaz,
ya que no habría forma de regular, ni coordinar y ni hacer
efectivas las decisiones que son más favorables para el
pueblo, debido a que no hay una alguien que guie a la
sociedad y sin un líder la sociedad no puede regularse a sí
misma dentro de la estructura capitalista actual.
Se puede entender que en la política y las ramas que derivan de esta, como las
anteriormente mencionadas, en la estructura actual que corresponde al
capitalismo, podemos ver como todas las formas de gobierno pueden llegar a
corromperseconvirtiendolapolíticaenpolitiquería.
Enelhacerpolíticalaformacomoseejerceelpoderpolíticoenteoríaessolopara
elbeneficiodelasociedadengeneralynosolodeunoscuantoscírculoselitistas,
pero, aun se ven muchos casos de politiquería, en los cuales los mandatarios
utilizan este poder para enriquecerse o beneficiarse de alguna manera, es por
esto que es necesarioque los agentes que estudian estos funcionarios, como la
politología,seencarguendevigilarlasaccionesdelosllamadospolíticos.
También es necesario ver la funcionalidad de los procesos políticos y llevar un
control de estos, por esto es necesario de la investigación política para ver si el
pueblo esta siendo escuchado por sus gobernantes y que todos estos procesos
sellevenacabocontransparencia.
Ciber-bibliografia
 http://uk.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100919084531AAiLJ
vU
 https://en.wikipedia.org/wiki/Politics
 http://www.definicionesdemedicina.com/politica-de-investigacion/
 https://en.wikipedia.org/wiki/Political_science
 http://dictionary.reference.com/browse/politicking
 http://dictionary.cambridge.org/dictionary/british/politicking
 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2011/0728/noticias.php?id=
19326
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_pol%C3%ADtica
 http://www.monografias.com/trabajos/politologia/politologia.shtml
 http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica
 http://definicion.de/politica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politico
josearango6887
 
interrelacion de conceptos de politica
interrelacion de conceptos de politicainterrelacion de conceptos de politica
interrelacion de conceptos de politica
Andres Arenilla
 
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Yarline Pedraza
 
políticas publicas de Colombia
políticas publicas de Colombiapolíticas publicas de Colombia
políticas publicas de Colombia
Pipe Vélez
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
mateoml
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
Fatima Gonzales Bustamante
 
Politica 2
Politica 2Politica 2
Politica 2
carlossj10
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
SantiagoMesaGiraldo
 
Informe de políticas públicas en colombia
Informe de políticas públicas en colombiaInforme de políticas públicas en colombia
Informe de políticas públicas en colombia
Javier Bejarano
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
Comfamiliar Risaralda
 
Democria y participacion
Democria y participacionDemocria y participacion
Democria y participacion
raone77
 
Politicas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoriaPoliticas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoria
Mariant Rodriguez
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Valentina Salazar Aguirre
 
Política
PolíticaPolítica
Política
juanjbedoya
 
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y DemocraciaPolitica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Lesly Belisle
 
Dinamicas y funciones y cultura politica
Dinamicas y funciones y cultura politicaDinamicas y funciones y cultura politica
Dinamicas y funciones y cultura politica
Judith Ramirez Salas
 
Las PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicasLas PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicas
Edgardo De La Torre
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4

La actualidad más candente (19)

Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politico
 
interrelacion de conceptos de politica
interrelacion de conceptos de politicainterrelacion de conceptos de politica
interrelacion de conceptos de politica
 
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
 
políticas publicas de Colombia
políticas publicas de Colombiapolíticas publicas de Colombia
políticas publicas de Colombia
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
 
Politica 2
Politica 2Politica 2
Politica 2
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Informe de políticas públicas en colombia
Informe de políticas públicas en colombiaInforme de políticas públicas en colombia
Informe de políticas públicas en colombia
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
 
Democria y participacion
Democria y participacionDemocria y participacion
Democria y participacion
 
Politicas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoriaPoliticas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoria
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Política
PolíticaPolítica
Política
 
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y DemocraciaPolitica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
 
Dinamicas y funciones y cultura politica
Dinamicas y funciones y cultura politicaDinamicas y funciones y cultura politica
Dinamicas y funciones y cultura politica
 
Las PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicasLas PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Destacado

Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
La Table du Chef
 
Ensamble y desensamble de laptop
Ensamble y desensamble de laptopEnsamble y desensamble de laptop
Ensamble y desensamble de laptop
xohiltvazquez
 
Elcosmos 120823191807-phpapp02
Elcosmos 120823191807-phpapp02Elcosmos 120823191807-phpapp02
Elcosmos 120823191807-phpapp02
iwnyk
 
Twitter educativo
Twitter educativoTwitter educativo
Twitter educativo
Aaron Asencio Ferrandez
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
juanjofuro
 
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTAFELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
Consuelo Duran
 
Lafrance
LafranceLafrance
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Francisco Rojano
 
El jardin de los derviches
El jardin de los dervichesEl jardin de los derviches
El jardin de los dervichesana293
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Laura Viviana
 
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Máster en Comercio Electrónico - UPV
 
Hstoria de la computadora
Hstoria de la computadoraHstoria de la computadora
Hstoria de la computadora
columbus58
 
Presentacion de power point mirian jami
Presentacion de power point mirian jamiPresentacion de power point mirian jami
Presentacion de power point mirian jami
miriaja
 
Conocer las opiniones de los estudiantes sobre la
Conocer las opiniones de los estudiantes sobre laConocer las opiniones de los estudiantes sobre la
Conocer las opiniones de los estudiantes sobre la
MarinetteBB
 
José guerrero
José guerreroJosé guerrero
José guerrero
juanjofuro
 
Mario y felipematematicas
Mario y felipematematicasMario y felipematematicas
Mario y felipematematicas
sextobasica
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
Jeins Elizabeth
 
Salobreña
SalobreñaSalobreña
Salobreña
juanjofuro
 

Destacado (20)

Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Ensamble y desensamble de laptop
Ensamble y desensamble de laptopEnsamble y desensamble de laptop
Ensamble y desensamble de laptop
 
Elcosmos 120823191807-phpapp02
Elcosmos 120823191807-phpapp02Elcosmos 120823191807-phpapp02
Elcosmos 120823191807-phpapp02
 
Twitter educativo
Twitter educativoTwitter educativo
Twitter educativo
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTAFELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
 
Lafrance
LafranceLafrance
Lafrance
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
El jardin de los derviches
El jardin de los dervichesEl jardin de los derviches
El jardin de los derviches
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
 
Hstoria de la computadora
Hstoria de la computadoraHstoria de la computadora
Hstoria de la computadora
 
Presentacion de power point mirian jami
Presentacion de power point mirian jamiPresentacion de power point mirian jami
Presentacion de power point mirian jami
 
Conocer las opiniones de los estudiantes sobre la
Conocer las opiniones de los estudiantes sobre laConocer las opiniones de los estudiantes sobre la
Conocer las opiniones de los estudiantes sobre la
 
José guerrero
José guerreroJosé guerrero
José guerrero
 
Mario y felipematematicas
Mario y felipematematicasMario y felipematematicas
Mario y felipematematicas
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Salobreña
SalobreñaSalobreña
Salobreña
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Ciencias Politicas trabajo nº2

Informe de la política pública en colombia filosofia politica
Informe de la política pública en colombia filosofia politicaInforme de la política pública en colombia filosofia politica
Informe de la política pública en colombia filosofia politica
loreparis
 
Política llanos (1)
Política llanos (1)Política llanos (1)
Política llanos (1)
jeronimomejiacsj
 
Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politico
andresarcilacsj
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
CesarCamacho61
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ArgenisGarcia18
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
sperezp23
 
Paradigmas del pensamiento político (2)
Paradigmas del pensamiento político (2)Paradigmas del pensamiento político (2)
Paradigmas del pensamiento político (2)
Mateito Idarraga
 
Conceptos esenciales de la política actividad 2.pptx
Conceptos esenciales de la política actividad 2.pptxConceptos esenciales de la política actividad 2.pptx
Conceptos esenciales de la política actividad 2.pptx
PilarStefannyBuitrag
 
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las institucionesNeoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Tavita Vargas
 
Conceptos principales
Conceptos principalesConceptos principales
Conceptos principales
Caro Stapinato
 
Paradigamas del pensamiento politico
Paradigamas del pensamiento politicoParadigamas del pensamiento politico
Paradigamas del pensamiento politico
camilo quiroz
 
Huhjggggggggggg
HuhjgggggggggggHuhjggggggggggg
Huhjggggggggggg
Juan Angel Rocha
 
Política en México
Política en MéxicoPolítica en México
Política en México
ferfajardo28
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basico
lordfido
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
daniloarias1996
 
Trabajo de ciencias politicas (1)
Trabajo de ciencias politicas (1)Trabajo de ciencias politicas (1)
Trabajo de ciencias politicas (1)
ossacastanosebastian
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
ocjs
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
stigofr
 
Diplomado seguridad clase politicas publicas acg
Diplomado seguridad clase politicas publicas acgDiplomado seguridad clase politicas publicas acg
Diplomado seguridad clase politicas publicas acg
diplosegciudadana2011
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
camilo quiroz
 

Similar a Ciencias Politicas trabajo nº2 (20)

Informe de la política pública en colombia filosofia politica
Informe de la política pública en colombia filosofia politicaInforme de la política pública en colombia filosofia politica
Informe de la política pública en colombia filosofia politica
 
Política llanos (1)
Política llanos (1)Política llanos (1)
Política llanos (1)
 
Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politico
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Paradigmas del pensamiento político (2)
Paradigmas del pensamiento político (2)Paradigmas del pensamiento político (2)
Paradigmas del pensamiento político (2)
 
Conceptos esenciales de la política actividad 2.pptx
Conceptos esenciales de la política actividad 2.pptxConceptos esenciales de la política actividad 2.pptx
Conceptos esenciales de la política actividad 2.pptx
 
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las institucionesNeoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
 
Conceptos principales
Conceptos principalesConceptos principales
Conceptos principales
 
Paradigamas del pensamiento politico
Paradigamas del pensamiento politicoParadigamas del pensamiento politico
Paradigamas del pensamiento politico
 
Huhjggggggggggg
HuhjgggggggggggHuhjggggggggggg
Huhjggggggggggg
 
Política en México
Política en MéxicoPolítica en México
Política en México
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basico
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
 
Trabajo de ciencias politicas (1)
Trabajo de ciencias politicas (1)Trabajo de ciencias politicas (1)
Trabajo de ciencias politicas (1)
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
 
Diplomado seguridad clase politicas publicas acg
Diplomado seguridad clase politicas publicas acgDiplomado seguridad clase politicas publicas acg
Diplomado seguridad clase politicas publicas acg
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 

Más de santiagomendezsj

MITOS DEL EMPRENDEDOR
MITOS DEL EMPRENDEDORMITOS DEL EMPRENDEDOR
MITOS DEL EMPRENDEDOR
santiagomendezsj
 
actividad 3 PLAY STATION 4.
actividad 3 PLAY STATION 4.actividad 3 PLAY STATION 4.
actividad 3 PLAY STATION 4.
santiagomendezsj
 
trabajo #6 de ciencias politicas
trabajo #6 de ciencias politicastrabajo #6 de ciencias politicas
trabajo #6 de ciencias politicas
santiagomendezsj
 
taller final de sociales
taller final de socialestaller final de sociales
taller final de sociales
santiagomendezsj
 
LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL
LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGALLAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL
LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL
santiagomendezsj
 
Trabajo # 3 de ciencias politicas
Trabajo # 3 de ciencias politicasTrabajo # 3 de ciencias politicas
Trabajo # 3 de ciencias politicas
santiagomendezsj
 
Trabajo 4 de ciencias politicas
Trabajo 4 de ciencias politicasTrabajo 4 de ciencias politicas
Trabajo 4 de ciencias politicas
santiagomendezsj
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
santiagomendezsj
 
Gym force
Gym  forceGym  force
Gym force
santiagomendezsj
 
portatiles
portatilesportatiles
portatiles
santiagomendezsj
 
Santiago mendez gasca
Santiago mendez gascaSantiago mendez gasca
Santiago mendez gasca
santiagomendezsj
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
santiagomendezsj
 
Trabado de emprendimiento
Trabado de emprendimientoTrabado de emprendimiento
Trabado de emprendimiento
santiagomendezsj
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
santiagomendezsj
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
santiagomendezsj
 
trabajo de emprendimiento #5.
trabajo de emprendimiento #5.trabajo de emprendimiento #5.
trabajo de emprendimiento #5.
santiagomendezsj
 
Trabajo emprendimiento # 5
Trabajo emprendimiento # 5Trabajo emprendimiento # 5
Trabajo emprendimiento # 5
santiagomendezsj
 

Más de santiagomendezsj (17)

MITOS DEL EMPRENDEDOR
MITOS DEL EMPRENDEDORMITOS DEL EMPRENDEDOR
MITOS DEL EMPRENDEDOR
 
actividad 3 PLAY STATION 4.
actividad 3 PLAY STATION 4.actividad 3 PLAY STATION 4.
actividad 3 PLAY STATION 4.
 
trabajo #6 de ciencias politicas
trabajo #6 de ciencias politicastrabajo #6 de ciencias politicas
trabajo #6 de ciencias politicas
 
taller final de sociales
taller final de socialestaller final de sociales
taller final de sociales
 
LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL
LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGALLAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL
LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL
 
Trabajo # 3 de ciencias politicas
Trabajo # 3 de ciencias politicasTrabajo # 3 de ciencias politicas
Trabajo # 3 de ciencias politicas
 
Trabajo 4 de ciencias politicas
Trabajo 4 de ciencias politicasTrabajo 4 de ciencias politicas
Trabajo 4 de ciencias politicas
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
 
Gym force
Gym  forceGym  force
Gym force
 
portatiles
portatilesportatiles
portatiles
 
Santiago mendez gasca
Santiago mendez gascaSantiago mendez gasca
Santiago mendez gasca
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Trabado de emprendimiento
Trabado de emprendimientoTrabado de emprendimiento
Trabado de emprendimiento
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
trabajo de emprendimiento #5.
trabajo de emprendimiento #5.trabajo de emprendimiento #5.
trabajo de emprendimiento #5.
 
Trabajo emprendimiento # 5
Trabajo emprendimiento # 5Trabajo emprendimiento # 5
Trabajo emprendimiento # 5
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Ciencias Politicas trabajo nº2

  • 1. Tema: Paradigmas del pensamiento político Por: Juan Andrés Barajas Flórez Simón Callejas Pérez Santiago Méndez Gasca Sebastián Gómez Vergara Alexander Marín Granda Materia: Ciencias Políticas y Economicas Profesor: Edwin Bustamante Fecha entrega: Junio 7, 2013 Colegio San José De La Salle Medellín 2012
  • 2. Política Se define como política a la actividad que se encarga de orientar a una sociedad a tomar decisiones para alcanzar ciertos objetivos en común, basados en el uso del poder, teniendo como referencia normas morales establecidos por los que conforman esta sociedad. Este tienen la intención de minimizar los altercados entre los miembros de dicha comunidad, promoviendo la participación de todos los involucrados en la toma de decisiones, estas personas común mente están asociadas a un nivel cívico.
  • 3. Politiquería Es el acto de abuso y manipulación del poder político, con el fin de beneficiar a una parte de la sociedad (con frecuencia es una pequeña porción de individuos con poder económico y político) . Este abuso de la política puede verse reflejada en la sociedad actual, con la corrupción de algunos mandatarios políticos que buscan beneficiarse económicamente, en vez de ayudar al progreso del pueblo en general.
  • 4. Politología Es una ciencia derivada de la política, que se encarga de analizar los procesos políticos y gubernamentales, es decir que busca el control y el orden en la política. Esta también estudia la aplicación del poder ejercido por una comunidad analizando la teoría, la práctica de la política y los sistemas políticos, estableciendo principios generales acerca de su funcionamiento en un ámbito social, siendo este el que vigila los actos políticos de los mandatarios; lo cual es primordial para el mantenimiento de un régimen estandarizado.
  • 5. Hacer política Es el acto de ejercer el poder político por parte de los mandatarios en busca de buscar soluciones a peticiones o necesidades que el pueblo encuentra importantes, teniendo en cuenta que las decisiones tomadas sean a beneficiosas para el pueblo como tal y no a una pequeña fracción o facción de este.
  • 6. Investigación política Es la herramienta principal de la politología. El proceso por el cual se busca ver los procesos políticos que ha ejercido el estado, es una manera de verificar si el pueblo esta siendo escuchado. En este se da una construir conocimiento riguroso, produciendo nuevas ideas sostenidas en datos verificables.
  • 7. Conclusiones En la política es fundamental que haya una distribución del poder, ya que este representa un dominio que controla al estado. Sin este poder la política no se podría hacer eficaz, ya que no habría forma de regular, ni coordinar y ni hacer efectivas las decisiones que son más favorables para el pueblo, debido a que no hay una alguien que guie a la sociedad y sin un líder la sociedad no puede regularse a sí misma dentro de la estructura capitalista actual.
  • 8. Se puede entender que en la política y las ramas que derivan de esta, como las anteriormente mencionadas, en la estructura actual que corresponde al capitalismo, podemos ver como todas las formas de gobierno pueden llegar a corromperseconvirtiendolapolíticaenpolitiquería. Enelhacerpolíticalaformacomoseejerceelpoderpolíticoenteoríaessolopara elbeneficiodelasociedadengeneralynosolodeunoscuantoscírculoselitistas, pero, aun se ven muchos casos de politiquería, en los cuales los mandatarios utilizan este poder para enriquecerse o beneficiarse de alguna manera, es por esto que es necesarioque los agentes que estudian estos funcionarios, como la politología,seencarguendevigilarlasaccionesdelosllamadospolíticos. También es necesario ver la funcionalidad de los procesos políticos y llevar un control de estos, por esto es necesario de la investigación política para ver si el pueblo esta siendo escuchado por sus gobernantes y que todos estos procesos sellevenacabocontransparencia.
  • 9. Ciber-bibliografia  http://uk.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100919084531AAiLJ vU  https://en.wikipedia.org/wiki/Politics  http://www.definicionesdemedicina.com/politica-de-investigacion/  https://en.wikipedia.org/wiki/Political_science  http://dictionary.reference.com/browse/politicking  http://dictionary.cambridge.org/dictionary/british/politicking  http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2011/0728/noticias.php?id= 19326  http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_pol%C3%ADtica  http://www.monografias.com/trabajos/politologia/politologia.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica  http://definicion.de/politica/