SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMEDELAUNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIA
(UNAT)
MELISSAMARTINEZCEBALLOS
NATALIAMIRANDAALVIS
ONCETRES
INSTITUCIONEDUCATIVAEXALUMNASDELAPRESENTACION
LENGUACASTELLANA
IBAGUE
2017
Introducción 3
Objetivos 4
Programas de estudio 7
Desarrollo de actividad 6
Contaminación ambiental 8
Consecuencias 12
El día 07 de octubre de 2017 se realizó una visita por parte de la UNAD
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia) Con el objetivo de darnos a
conocer la Problemática Ambiental Mundial como el Calentamiento
Global , por lo cual 5 integrantes nos dieron a conocer por medio de
videos la influencia social que vivimos ahora en dia siempre que
realizamos una acción, no tomamos nuestras propias decisiones sino
que nos llevamos por la multitud y no decidimos realizar un cambio , una
diferencia que nos haga ser un factor único dentro de la sociedad,
también observamos un Video llamado “Por Favor Salvemos al mundo”
en el que por medio de ejemplos del dia a dia se mostraba como los
actos del hombre han llevado a la madre tierra a su límite como la
contaminación que ha sido un factor primordial en la destrucción de
nuestros ecosistemas, ya que somos conscientes de que actos como:
Tala de árboles, Botar residuos sólidos a la calle y a los ríos,
deforestación, contaminación por humos y vapores, la sobrepoblación,
caza de animales en vía de extinción, pero a pesar de que cometemos
estas acciones, seguimos haciéndolo por más de que nos hablan de
como poder cambiar todo esto, sin tener en cuenta que todo lo que
hagamos ahora nos hará esclavos de nuestra propia perversidad.
También nos dieron a conocersobre el propósito de fomentar la política
de cualificación permanente del cuerpo académico en las competencias
académicas, pedagógicas, tecnológicas, de gestión y utilización de los
medios y mediaciones en el marco de la modalidad de educación
abierta y a distancia en escenarios virtuales, como contribución al
mejoramiento de la calidad de la formación a distancia que imparte la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
El Programa Formación de Formadores está adscrito a la Escuela de
Ciencias de la Educación y articulado a la Vicerrectora Académica y de
Investigación en los diferentes niveles postgraduales de formación que
le corresponden a las fases establecidas en el Programa.
La base académica de la Certificación de Competencias del cuerpo
académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, está
constituida por las Diplomaturas en línea, diseñadas y ofertadas por el
Programa Formación de Formadores, con el propósito de potenciar los
niveles de calidad, eficiencia y eficacia de las acciones incorporadas en
la modalidad de educación a distancia y virtual a través de la cual la
institución asume su responsabilidad formativa y su misión social.
Le corresponde al Programa Formación de Formadores la certificación
de competencias establecidas por la institución en los ámbitos
establecidos.
La universidad por medio de campos curriculares enfatiza el Programa
de Formación de Formadores como:
Contexto de la educación abierta y a distancia y virtual.
Herramientas telemáticas y digitales.
Proyecto Académico Pedagógico de la UNAD.
Competencias básicas y específicas del cuerpo académico,
relacionadas con la responsabilidad formativa institucional
en ambientes de educación a distancia y virtual.
Dar A conocer las distintas problemáticas ambientales en
Colombia
Dar a conocer la causa y las consecuencias del
calentamiento global en nuestra madre tierra
Por medio de videos de aprendizaje reconocimiento el
impacto ambiental por parte del hombre como causante de
la contaminación actual
Se dieron soluciones acerca de cómo podemos usar
factores a nuestro alcance para aportar al cuidado de
nuestro medio ambiente
Crear conciencia a todos los niveles de la sociedad, sin
importar nivel social, creencia política o religiosa sobre un
problema que nos afecta directamente a todos y del cual
debemos ocuparnos inmediatamente, ya que de no hacerlo,
vemos los efectos que ya estamos padeciendo como
consecuencia del calentamiento global.
Es urgente que todos prestemos atención y sobre todo nos
ocupemosverdaderamente de encontrar soluciones a un
problemaque ya se está manifestando en todo el mundo.
A nivel mundial se está tomando muy a la ligera un
problema, donde las soluciones no se pueden postergar, ni
mostrarnos indiferentes ante el Calentamiento Global,
producto de la indiscriminada emisión de gases
contaminantes.
Diseñar medios de estudios, para concientizarnos de que
universidad nos ofrece la carrera que vamos a estudiar con los
precios a nuestro alcance
Conocer y apoyarse en las ventajas y buscar soluciones para
controlar las desventajas, es un proceso necesario en el diseño y
gestión del proceso de formación a distancia.
Concientizar a las personas de las causas y efectos del
calentamiento Global
Promover el buen uso de los recursos naturales.-Enseñar las
causas que tiene el mal uso de la naturaleza a corto y largo plazo.
DESARROLLODEACTIVIDAD
La Universidad de la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia)
cuenta con la modalidad de Campus Virtual en el que garantiza el
acceso a los contenidos didácticos,los procesos de aprendizaje en línea
y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus Virtual. Muchos
estudiantes en Colombia y en el exterior se forman a través de él. Entre
los servicios que ofrece se encuentran:
Contenidos didácticos con estándares internacionales que
opcionalmente pueden descargarse en formato html y pdf para su
tratamiento offline o sin conexión a Internet: y también ofrece
actividades como
● Actividades interactivas con acompañamiento tutorial.
● Acceso a la biblioteca virtual.
● Herramientas en línea para el aprendizaje colaborativo: foros,
chat, wiki, debates, grupos de discusión y noticias.
● Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes (se llevan
a cabo únicamente en el centro de formación donde se oferta el
programa académico y se legaliza la matrícula).
● Evaluaciones y exámenes finales en línea o a través de la
plataforma tecnológica. También, reporte automatizado de notas y
calificaciones.
● Registro sistematizado de las actividades realizadas y consulta en
línea de los resultados de los procesos de aprendizaje.
● Trámites administrativos.
● Servicios de bienestar universitario.
● Consejería académica en línea.
● Soporte técnico permanente a través de la plataforma o telefónico
si se requiere.
PROGRAMASDEESTUDIO:
También ofrece programas de estudio como:
El primer tema se fundamento en El deterioro ambiental en Colombia,
por el cual este incrementa día tras día a pesar de los esfuerzos del
gobierno y de organismos nacionales e internacionales que luchan por
contrarrestar los efectos negativos de la intervención humana en los
ecosistemas. El detrimento de la calidad de vida es consecuencia de
diversos factores como: el crecimiento desmedido de las ciudades, la
contaminación atmosférica, la degradación de los suelos, la extracción
de recursos mineros, las explotaciones agrícolas extensivas, entre otros,
que afectan a toda la población.
Sumados a los problemas ambientales y sociales que generan algunas
actividades económicas en regiones específicas del país, se pueden
identificar otros factores de deterioro ambiental que afectan a una gran
parte de la población, estos son:
● Contaminación Atmosférica: Las emisiones de gases por cuenta
del transporte y la industria generan problemas críticos
especialmente en los corredores Bogotá- Soacha, Cali- Yumbo,
Medellín- Valle de Aburrá. Cada año mueren cerca de 6.000
personas debido a la contaminación atmosférica.
● Crecimiento urbano desordenado: El deterioro de la calidad de
vida es consecuencia de la urbanización informal y afecta a toda
la población urbana, pese a que este tipo de vivienda tiende a
concentrarse en la periferia de las ciudades.
● Residuos sólidos: Cerca del 30% de los residuos producidos por
más de la mitad de los municipios del país va a botaderos a cielo
abierto; una persona en Colombia genera por día 0,71 kilos de
residuos, de los cuales el 70% son materiales orgánicos.
● Degradación de suelos: Erosión, salinización y deforestación son
los tres principales problemas del país en materia de degradación
del suelo.
También uno de los temas abarcados en en esta visita fue sobre El
calentamiento global, del cual se habla mucho en los últimos tiempos,
no es más que el ascenso continuo de las temperaturas en la atmósfera
y en la superficie de la Tierra.
Los científicos tienen un 90 % de seguridad de que el proceso
continuará sucediendo y que afecta indistintamente las regiones del
planeta. Este inevitable fenómeno tiene dos fuentes básicas: una natural
y otra artificial.
Soluciones desde el hogar
-Comprar lámparas de bajo consumo
-Desconectar Cargadores de celulares
-Reducir el uso de los calefactores o del aire acondicionado
-Mantener las ruedas del automóvil bien infladas. De esta forma el motor
hace menos esfuerzo y se ahorrará gasolina
-Utilizar transporte público
-Viajar en bicicleta
-Caminar
-Utilizar menos el agua caliente cuando se toma un baño
-Separa la basura entre residuos organicos e inorganicos
Causas naturales del calentamiento global
Dentro de las causas del calentamiento global se encuentra la causa
natural a la cual se refiere o a aquellos procesos de la naturaleza que
conllevan un aumento de las temperaturas terrestres.
Entre ellas se encuentra la liberación de gas metano en la tundra ártica
y en los humedales.Ello provocael llamado efecto invernadero,proceso
en el cual la absorción y emisión de rayos infrarrojos por dicho gas
calienta el planeta.
También el vapor de agua es una fuente importante de aumento de la
temperatura, pero también de la formación de las nubes y las
precipitaciones. Es un proceso de retroalimentación natural que
funciona como un equilibrio.
El dióxido de carbono se libera a través de la respiración y los eventos
volcánicos, gas también considerado de efecto invernadero, pero sus
cantidades son suficientes para que se mantenga una temperatura
estable en el planeta.
Otra causa natural son los ciclos climáticos que atraviesa la Tierra
regularmente. Estos a su vez han estado determinados por las
fluctuaciones solares.
Si la energía del Sol es la fuente que impulsa nuestro clima, es natural
que su radiación tenga un papel en los cambios de temperatura de la
Tierra.
Causas artificiales: la influencia del hombre
La mayoría de los científicos coinciden en señalar que la principal causa
de la aceleración del calentamiento global reside en la actividad
humana.
El progreso del hombre ha expandido el efecto invernadero, lo que ha
forzado el clima provocando un desbalance.
Muchos gases que se han emitido a la atmósfera bloquean las vías de
escape y se quedan permanentemente, sin tener ninguna relación con
los procesos químicos y físicos de la naturaleza.
El hombre con la deforestación, la explotación de los suelos y la quema
de combustibles fósiles libera grandes cantidades de dióxido de
carbono, lo que aumenta considerablemente su concentración en la
atmósfera.
El metano, cuyo origen natural tiene una cantidad limitada, tiene
propiedades de efecto de invernadero aún mayores que el CO2.
Este gas de hidrocarburos se libera también cuando se descomponen
los desechos en los vertederos, en la agricultura, especialmente en los
cultivos de arroz, así como en la digestióndel ganado y toda la actividad
con el estiércol.
Las prácticas de cultivo y el empleo de fertilizantes en ellas han emitido
al ambiente una gran cantidad de óxido nitroso, otro gas de efecto
invernadero.
Pero fundamentalmente, la fabricación de los clorofluorocarbonos
(CFC), compuestos sintéticos que contribuyen a la destrucción de la
capa de ozono y al aumento del efecto invernadero, ha sido una fuente
significativamente destructiva del equilibrio climático del planeta.
El calentamiento global es algo que nos afecta a todos por igual tanto
directa como indirectamente. Poner nuestro pequeño grano de arena
para contribuir a solucionar o no agravar este fenómeno se verá
reflejado en el mundo del mañana.
CONSECUENCIAS
Consecuencias del calentamiento global. Gran parte de las catástrofes
naturales de la actualidad tienen origen en la elevación gradual de las
temperaturas de la Tierra, un fenómeno provocado por los malos
hábitos del hombre cuyo alcance es, como mínimo, aterrador.
Ondas de calor en lugares de climas frescos, ciclones y huracanes,
aumento de regiones desérticas, derretimiento de glaciares… Atrás de
todos estos desastres están las emisiones de carbono y otros gases
contaminantes, causantes del efecto invernadero y, por consiguiente,
del calentamiento global.
Pero el cambio climático no se debe sólo a las emisiones, porque otras
prácticas comunes para el desarrollo económico, como la tala de
árboles y la quema de bosques también contribuyen para el aumento de
las temperaturas.
El calentamiento global provoca aumento del nivel del mar, fenómeno
causado tanto por la expansión de las aguas, como por el derretimiento
del hielo de las regiones polares. ¿La consecuencia? En un futuro no
muy lejano, algunas ciudades costeras podrían desaparecer al
sumergirse en el mar.
Las altas temperaturas también son responsables por una mayor
evaporación de las aguas oceánicas, y esto se traduce en catástrofes
climáticas – huracanes, ciclones, tifones – más frecuentes y de mayor
intensidad.
También aumentan las regiones desérticas: las temperaturas elevadas
contribuyen al desequilibrio de los ecosistemas y a la pérdida de
biodiversidad.Por otro lado, las fuertes olas de calor causan problemas
de salud e incluso la muerte tanto en todas las especies, incluido el ser
humano
CONCLUSIONES
-La formacióna distancia le permite al estudiante avanzar en su proceso
educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral o
cualquier otra ocupación; o dedicarse exclusivamente al estudio, si las
condiciones se lo permiten.Posibilita que todos los estudiantes que se
encuentran en zonas alejadas, puedan acceder a las mismas
oportunidades de capacitación que aquellos que tienen fácil acceso al
conocimiento, combina calidad con equidad e igualdad de
oportunidades a la hora de acceder a la información, conjuga la
necesidad de actualización y perfeccionamiento con el escaso tiempo
disponible del adulto, vincula el aprendizaje con la búsqueda de
respuestas a necesidades que surgen de la práctica laboral, potencia el
desarrollo de entornos variados de aprendizaje a través de diferentes
soportes multimediáticos y promueve la autonomía en el aprendizaje.
A su vez como desventajas de este proceso Se tiene en cuenta el
Requerimiento de habilidades y comportamientos de estudio
independiente por parte de los estudiantes,cuando ellos no tienen estas
habilidades, el aprendizaje es lento, puede producirse soledad en el
aprendizaje, al existir dudas o dificultades por parte de los alumnos, no
siempre es probable que se les dé una respuestainmediata, la iniciación
en un programa a distancia es bastante costoso y su nivel de equilibrio
demanda bastante tiempo, el proceso de asignación y aceptación de
esta modalidad y sus beneficios generalmente es lento, ya que los
alumnos no se acostumbran rápidamente a este tipo de educación.
-El calentamiento global está aquí y la humanidad lo esta impulsando.la
realidad del calentamiento global es un peligro claro y presente para la
seguridad global, y el bienestar de miles de millones de personas en
todo el planeta Tierra.La extincion acelerada de especies y la subida del
nivel del mar en naciones que están por debajo del nivel normal, así
como los problemas políticos y económicos de muchos países
La crisis del clima global es una amenaza tan grave como cualquier
amenaza militar y debemos actuar del mismo modo. Como cuando nos
obligan a responder al llamado de guerra debemos responder a este
llamado que la Tierra nos está haciendo. Debemos tomar todas las
medidas así sean las más extremas, se debenaplicar todos los recursos
que poseamos: la tecnología, el dinero y la actividad humana.
Solo cuando empecemos a cambiar los combustibles fósiles por
energías más amigables con el ambiente, energías limpias, con la
restauración de los bosques y con muchas acciones , podemos limpiar
un poco más nuestro aire y se detienen los gases invernadero.Toda la
gente se beneficiara si ponemos nuestras sociedades y economías
sobre una base ecológica.Es el mayor logro que tendríamos si todas las
civilizaciones lucharemos por el mismo objetivo, pero es ahora, es
desde ya.Debemos caer en cuenta que esto no es un problema ajeno
que nos afecta completamente a todos es algo que perjudica nuestro
futuro y el presente de nuestros descendientesno debemos pensar que
las consecuencias ocurrirán después de nuestra muerte , debemos
pensar que lo podemos remediar ahora , que podemos salvar muchas
vidas y a la naturaleza .
Hemos abusado de los recursos de la naturaleza y ahora pagamos
nuestras fallas y consientes de lo que hemos hecho deberíamos
remediarlo
ANEXO : VIDEOS DE CONCIENTIZACION SOBRE NUESTRO MEDIO
AMBIENTE por parte de los grados 11°
Informe de quimica 2

Más contenido relacionado

Similar a Informe de quimica 2

Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
Nelson Gamboa
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
Marvianis Hernández
 
Proyecto la huella hidrica secundaria
Proyecto la huella hidrica secundariaProyecto la huella hidrica secundaria
Proyecto la huella hidrica secundaria
Flor Anticona
 
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU AmbientalTexto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
cristian gomez
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
cristian gomez
 
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVAPresentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Joaquín Vallejo Arbeláez
 
29914 presentacion
29914 presentacion29914 presentacion
29914 presentacion
launion29914
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
Jeison Andres Bello
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
KJohanaV
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
Caritholay
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
odalizpilamunga97
 
Kioto Educa
Kioto EducaKioto Educa
Kioto Educa
SujetoK
 
Presentacion Kioto Educa
Presentacion Kioto EducaPresentacion Kioto Educa
Presentacion Kioto Educa
María
 
dia mundial del medio ambiente en el cbtis
dia mundial del medio ambiente en el cbtisdia mundial del medio ambiente en el cbtis
dia mundial del medio ambiente en el cbtis
jose robledo
 
Presentación experiencia ambiental
Presentación experiencia ambientalPresentación experiencia ambiental
Presentación experiencia ambiental
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
Presentacion modulo v carmen villegas
Presentacion modulo v carmen villegasPresentacion modulo v carmen villegas
Presentacion modulo v carmen villegas
Carmen Julia Villegas Zapata
 
Presentacion modulo v carmen villegas
Presentacion modulo v carmen villegasPresentacion modulo v carmen villegas
Presentacion modulo v carmen villegas
Mirgle Victoria Arias Jimenez
 

Similar a Informe de quimica 2 (20)

Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
 
Proyecto la huella hidrica secundaria
Proyecto la huella hidrica secundariaProyecto la huella hidrica secundaria
Proyecto la huella hidrica secundaria
 
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU AmbientalTexto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVAPresentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
 
29914 presentacion
29914 presentacion29914 presentacion
29914 presentacion
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
Kioto Educa
Kioto EducaKioto Educa
Kioto Educa
 
Presentacion Kioto Educa
Presentacion Kioto EducaPresentacion Kioto Educa
Presentacion Kioto Educa
 
dia mundial del medio ambiente en el cbtis
dia mundial del medio ambiente en el cbtisdia mundial del medio ambiente en el cbtis
dia mundial del medio ambiente en el cbtis
 
Presentación experiencia ambiental
Presentación experiencia ambientalPresentación experiencia ambiental
Presentación experiencia ambiental
 
05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
 
05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
 
Presentacion modulo v carmen villegas
Presentacion modulo v carmen villegasPresentacion modulo v carmen villegas
Presentacion modulo v carmen villegas
 
Presentacion modulo v carmen villegas
Presentacion modulo v carmen villegasPresentacion modulo v carmen villegas
Presentacion modulo v carmen villegas
 

Más de orlando miranda

Informe de quimica
Informe de quimicaInforme de quimica
Informe de quimica
orlando miranda
 
Cuadernia2
Cuadernia2Cuadernia2
Cuadernia2
orlando miranda
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
orlando miranda
 
Cuadernia1
Cuadernia1Cuadernia1
Cuadernia1
orlando miranda
 
Tumblr 111
Tumblr 111Tumblr 111
Tumblr 111
orlando miranda
 
Tumblr
TumblrTumblr

Más de orlando miranda (6)

Informe de quimica
Informe de quimicaInforme de quimica
Informe de quimica
 
Cuadernia2
Cuadernia2Cuadernia2
Cuadernia2
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Cuadernia1
Cuadernia1Cuadernia1
Cuadernia1
 
Tumblr 111
Tumblr 111Tumblr 111
Tumblr 111
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Informe de quimica 2

  • 2. Introducción 3 Objetivos 4 Programas de estudio 7 Desarrollo de actividad 6 Contaminación ambiental 8 Consecuencias 12
  • 3. El día 07 de octubre de 2017 se realizó una visita por parte de la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) Con el objetivo de darnos a conocer la Problemática Ambiental Mundial como el Calentamiento Global , por lo cual 5 integrantes nos dieron a conocer por medio de videos la influencia social que vivimos ahora en dia siempre que realizamos una acción, no tomamos nuestras propias decisiones sino que nos llevamos por la multitud y no decidimos realizar un cambio , una diferencia que nos haga ser un factor único dentro de la sociedad, también observamos un Video llamado “Por Favor Salvemos al mundo” en el que por medio de ejemplos del dia a dia se mostraba como los actos del hombre han llevado a la madre tierra a su límite como la contaminación que ha sido un factor primordial en la destrucción de nuestros ecosistemas, ya que somos conscientes de que actos como: Tala de árboles, Botar residuos sólidos a la calle y a los ríos, deforestación, contaminación por humos y vapores, la sobrepoblación, caza de animales en vía de extinción, pero a pesar de que cometemos estas acciones, seguimos haciéndolo por más de que nos hablan de como poder cambiar todo esto, sin tener en cuenta que todo lo que hagamos ahora nos hará esclavos de nuestra propia perversidad. También nos dieron a conocersobre el propósito de fomentar la política de cualificación permanente del cuerpo académico en las competencias académicas, pedagógicas, tecnológicas, de gestión y utilización de los medios y mediaciones en el marco de la modalidad de educación
  • 4. abierta y a distancia en escenarios virtuales, como contribución al mejoramiento de la calidad de la formación a distancia que imparte la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. El Programa Formación de Formadores está adscrito a la Escuela de Ciencias de la Educación y articulado a la Vicerrectora Académica y de Investigación en los diferentes niveles postgraduales de formación que le corresponden a las fases establecidas en el Programa. La base académica de la Certificación de Competencias del cuerpo académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, está constituida por las Diplomaturas en línea, diseñadas y ofertadas por el Programa Formación de Formadores, con el propósito de potenciar los niveles de calidad, eficiencia y eficacia de las acciones incorporadas en la modalidad de educación a distancia y virtual a través de la cual la institución asume su responsabilidad formativa y su misión social. Le corresponde al Programa Formación de Formadores la certificación de competencias establecidas por la institución en los ámbitos establecidos. La universidad por medio de campos curriculares enfatiza el Programa de Formación de Formadores como: Contexto de la educación abierta y a distancia y virtual. Herramientas telemáticas y digitales. Proyecto Académico Pedagógico de la UNAD. Competencias básicas y específicas del cuerpo académico, relacionadas con la responsabilidad formativa institucional en ambientes de educación a distancia y virtual.
  • 5. Dar A conocer las distintas problemáticas ambientales en Colombia Dar a conocer la causa y las consecuencias del calentamiento global en nuestra madre tierra Por medio de videos de aprendizaje reconocimiento el impacto ambiental por parte del hombre como causante de la contaminación actual Se dieron soluciones acerca de cómo podemos usar factores a nuestro alcance para aportar al cuidado de nuestro medio ambiente Crear conciencia a todos los niveles de la sociedad, sin importar nivel social, creencia política o religiosa sobre un problema que nos afecta directamente a todos y del cual debemos ocuparnos inmediatamente, ya que de no hacerlo, vemos los efectos que ya estamos padeciendo como consecuencia del calentamiento global. Es urgente que todos prestemos atención y sobre todo nos ocupemosverdaderamente de encontrar soluciones a un problemaque ya se está manifestando en todo el mundo. A nivel mundial se está tomando muy a la ligera un problema, donde las soluciones no se pueden postergar, ni mostrarnos indiferentes ante el Calentamiento Global,
  • 6. producto de la indiscriminada emisión de gases contaminantes. Diseñar medios de estudios, para concientizarnos de que universidad nos ofrece la carrera que vamos a estudiar con los precios a nuestro alcance Conocer y apoyarse en las ventajas y buscar soluciones para controlar las desventajas, es un proceso necesario en el diseño y gestión del proceso de formación a distancia. Concientizar a las personas de las causas y efectos del calentamiento Global Promover el buen uso de los recursos naturales.-Enseñar las causas que tiene el mal uso de la naturaleza a corto y largo plazo. DESARROLLODEACTIVIDAD La Universidad de la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) cuenta con la modalidad de Campus Virtual en el que garantiza el acceso a los contenidos didácticos,los procesos de aprendizaje en línea y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus Virtual. Muchos estudiantes en Colombia y en el exterior se forman a través de él. Entre los servicios que ofrece se encuentran: Contenidos didácticos con estándares internacionales que opcionalmente pueden descargarse en formato html y pdf para su tratamiento offline o sin conexión a Internet: y también ofrece actividades como
  • 7. ● Actividades interactivas con acompañamiento tutorial. ● Acceso a la biblioteca virtual. ● Herramientas en línea para el aprendizaje colaborativo: foros, chat, wiki, debates, grupos de discusión y noticias. ● Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes (se llevan a cabo únicamente en el centro de formación donde se oferta el programa académico y se legaliza la matrícula). ● Evaluaciones y exámenes finales en línea o a través de la plataforma tecnológica. También, reporte automatizado de notas y calificaciones. ● Registro sistematizado de las actividades realizadas y consulta en línea de los resultados de los procesos de aprendizaje. ● Trámites administrativos. ● Servicios de bienestar universitario. ● Consejería académica en línea. ● Soporte técnico permanente a través de la plataforma o telefónico si se requiere. PROGRAMASDEESTUDIO: También ofrece programas de estudio como:
  • 8. El primer tema se fundamento en El deterioro ambiental en Colombia, por el cual este incrementa día tras día a pesar de los esfuerzos del gobierno y de organismos nacionales e internacionales que luchan por contrarrestar los efectos negativos de la intervención humana en los ecosistemas. El detrimento de la calidad de vida es consecuencia de diversos factores como: el crecimiento desmedido de las ciudades, la contaminación atmosférica, la degradación de los suelos, la extracción
  • 9. de recursos mineros, las explotaciones agrícolas extensivas, entre otros, que afectan a toda la población. Sumados a los problemas ambientales y sociales que generan algunas actividades económicas en regiones específicas del país, se pueden identificar otros factores de deterioro ambiental que afectan a una gran parte de la población, estos son: ● Contaminación Atmosférica: Las emisiones de gases por cuenta del transporte y la industria generan problemas críticos especialmente en los corredores Bogotá- Soacha, Cali- Yumbo, Medellín- Valle de Aburrá. Cada año mueren cerca de 6.000 personas debido a la contaminación atmosférica. ● Crecimiento urbano desordenado: El deterioro de la calidad de vida es consecuencia de la urbanización informal y afecta a toda la población urbana, pese a que este tipo de vivienda tiende a concentrarse en la periferia de las ciudades. ● Residuos sólidos: Cerca del 30% de los residuos producidos por más de la mitad de los municipios del país va a botaderos a cielo abierto; una persona en Colombia genera por día 0,71 kilos de residuos, de los cuales el 70% son materiales orgánicos. ● Degradación de suelos: Erosión, salinización y deforestación son los tres principales problemas del país en materia de degradación del suelo. También uno de los temas abarcados en en esta visita fue sobre El calentamiento global, del cual se habla mucho en los últimos tiempos,
  • 10. no es más que el ascenso continuo de las temperaturas en la atmósfera y en la superficie de la Tierra. Los científicos tienen un 90 % de seguridad de que el proceso continuará sucediendo y que afecta indistintamente las regiones del planeta. Este inevitable fenómeno tiene dos fuentes básicas: una natural y otra artificial. Soluciones desde el hogar -Comprar lámparas de bajo consumo -Desconectar Cargadores de celulares -Reducir el uso de los calefactores o del aire acondicionado -Mantener las ruedas del automóvil bien infladas. De esta forma el motor hace menos esfuerzo y se ahorrará gasolina -Utilizar transporte público -Viajar en bicicleta -Caminar -Utilizar menos el agua caliente cuando se toma un baño -Separa la basura entre residuos organicos e inorganicos Causas naturales del calentamiento global Dentro de las causas del calentamiento global se encuentra la causa natural a la cual se refiere o a aquellos procesos de la naturaleza que conllevan un aumento de las temperaturas terrestres. Entre ellas se encuentra la liberación de gas metano en la tundra ártica y en los humedales.Ello provocael llamado efecto invernadero,proceso en el cual la absorción y emisión de rayos infrarrojos por dicho gas calienta el planeta. También el vapor de agua es una fuente importante de aumento de la temperatura, pero también de la formación de las nubes y las precipitaciones. Es un proceso de retroalimentación natural que funciona como un equilibrio. El dióxido de carbono se libera a través de la respiración y los eventos volcánicos, gas también considerado de efecto invernadero, pero sus
  • 11. cantidades son suficientes para que se mantenga una temperatura estable en el planeta. Otra causa natural son los ciclos climáticos que atraviesa la Tierra regularmente. Estos a su vez han estado determinados por las fluctuaciones solares. Si la energía del Sol es la fuente que impulsa nuestro clima, es natural que su radiación tenga un papel en los cambios de temperatura de la Tierra. Causas artificiales: la influencia del hombre La mayoría de los científicos coinciden en señalar que la principal causa de la aceleración del calentamiento global reside en la actividad humana. El progreso del hombre ha expandido el efecto invernadero, lo que ha forzado el clima provocando un desbalance.
  • 12. Muchos gases que se han emitido a la atmósfera bloquean las vías de escape y se quedan permanentemente, sin tener ninguna relación con los procesos químicos y físicos de la naturaleza. El hombre con la deforestación, la explotación de los suelos y la quema de combustibles fósiles libera grandes cantidades de dióxido de carbono, lo que aumenta considerablemente su concentración en la atmósfera. El metano, cuyo origen natural tiene una cantidad limitada, tiene propiedades de efecto de invernadero aún mayores que el CO2. Este gas de hidrocarburos se libera también cuando se descomponen los desechos en los vertederos, en la agricultura, especialmente en los cultivos de arroz, así como en la digestióndel ganado y toda la actividad con el estiércol. Las prácticas de cultivo y el empleo de fertilizantes en ellas han emitido al ambiente una gran cantidad de óxido nitroso, otro gas de efecto invernadero.
  • 13. Pero fundamentalmente, la fabricación de los clorofluorocarbonos (CFC), compuestos sintéticos que contribuyen a la destrucción de la capa de ozono y al aumento del efecto invernadero, ha sido una fuente significativamente destructiva del equilibrio climático del planeta. El calentamiento global es algo que nos afecta a todos por igual tanto directa como indirectamente. Poner nuestro pequeño grano de arena para contribuir a solucionar o no agravar este fenómeno se verá reflejado en el mundo del mañana. CONSECUENCIAS Consecuencias del calentamiento global. Gran parte de las catástrofes naturales de la actualidad tienen origen en la elevación gradual de las temperaturas de la Tierra, un fenómeno provocado por los malos hábitos del hombre cuyo alcance es, como mínimo, aterrador.
  • 14. Ondas de calor en lugares de climas frescos, ciclones y huracanes, aumento de regiones desérticas, derretimiento de glaciares… Atrás de todos estos desastres están las emisiones de carbono y otros gases contaminantes, causantes del efecto invernadero y, por consiguiente, del calentamiento global. Pero el cambio climático no se debe sólo a las emisiones, porque otras prácticas comunes para el desarrollo económico, como la tala de árboles y la quema de bosques también contribuyen para el aumento de las temperaturas. El calentamiento global provoca aumento del nivel del mar, fenómeno causado tanto por la expansión de las aguas, como por el derretimiento del hielo de las regiones polares. ¿La consecuencia? En un futuro no muy lejano, algunas ciudades costeras podrían desaparecer al sumergirse en el mar. Las altas temperaturas también son responsables por una mayor evaporación de las aguas oceánicas, y esto se traduce en catástrofes climáticas – huracanes, ciclones, tifones – más frecuentes y de mayor intensidad.
  • 15. También aumentan las regiones desérticas: las temperaturas elevadas contribuyen al desequilibrio de los ecosistemas y a la pérdida de biodiversidad.Por otro lado, las fuertes olas de calor causan problemas de salud e incluso la muerte tanto en todas las especies, incluido el ser humano CONCLUSIONES -La formacióna distancia le permite al estudiante avanzar en su proceso educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral o cualquier otra ocupación; o dedicarse exclusivamente al estudio, si las condiciones se lo permiten.Posibilita que todos los estudiantes que se encuentran en zonas alejadas, puedan acceder a las mismas oportunidades de capacitación que aquellos que tienen fácil acceso al conocimiento, combina calidad con equidad e igualdad de oportunidades a la hora de acceder a la información, conjuga la necesidad de actualización y perfeccionamiento con el escaso tiempo disponible del adulto, vincula el aprendizaje con la búsqueda de respuestas a necesidades que surgen de la práctica laboral, potencia el desarrollo de entornos variados de aprendizaje a través de diferentes soportes multimediáticos y promueve la autonomía en el aprendizaje. A su vez como desventajas de este proceso Se tiene en cuenta el Requerimiento de habilidades y comportamientos de estudio independiente por parte de los estudiantes,cuando ellos no tienen estas habilidades, el aprendizaje es lento, puede producirse soledad en el aprendizaje, al existir dudas o dificultades por parte de los alumnos, no siempre es probable que se les dé una respuestainmediata, la iniciación en un programa a distancia es bastante costoso y su nivel de equilibrio demanda bastante tiempo, el proceso de asignación y aceptación de esta modalidad y sus beneficios generalmente es lento, ya que los alumnos no se acostumbran rápidamente a este tipo de educación.
  • 16. -El calentamiento global está aquí y la humanidad lo esta impulsando.la realidad del calentamiento global es un peligro claro y presente para la seguridad global, y el bienestar de miles de millones de personas en todo el planeta Tierra.La extincion acelerada de especies y la subida del nivel del mar en naciones que están por debajo del nivel normal, así como los problemas políticos y económicos de muchos países La crisis del clima global es una amenaza tan grave como cualquier amenaza militar y debemos actuar del mismo modo. Como cuando nos obligan a responder al llamado de guerra debemos responder a este llamado que la Tierra nos está haciendo. Debemos tomar todas las medidas así sean las más extremas, se debenaplicar todos los recursos que poseamos: la tecnología, el dinero y la actividad humana. Solo cuando empecemos a cambiar los combustibles fósiles por energías más amigables con el ambiente, energías limpias, con la restauración de los bosques y con muchas acciones , podemos limpiar un poco más nuestro aire y se detienen los gases invernadero.Toda la gente se beneficiara si ponemos nuestras sociedades y economías sobre una base ecológica.Es el mayor logro que tendríamos si todas las civilizaciones lucharemos por el mismo objetivo, pero es ahora, es desde ya.Debemos caer en cuenta que esto no es un problema ajeno que nos afecta completamente a todos es algo que perjudica nuestro futuro y el presente de nuestros descendientesno debemos pensar que las consecuencias ocurrirán después de nuestra muerte , debemos pensar que lo podemos remediar ahora , que podemos salvar muchas vidas y a la naturaleza . Hemos abusado de los recursos de la naturaleza y ahora pagamos nuestras fallas y consientes de lo que hemos hecho deberíamos remediarlo ANEXO : VIDEOS DE CONCIENTIZACION SOBRE NUESTRO MEDIO AMBIENTE por parte de los grados 11°