SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA CPE 
Nombre de los expositores: 
Carmen Arledys Rosso Arteaga 
Hugo Enrique Martínez Vergara 
Juan Carlos Miranda Tavera 
Mario Alberto Atencia Soto 
Cargo de los Expositores: Docentes 
Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez 
Medellín – Antioquia 
2014
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos Específicos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Metodologia 
7. Aplicación 
8. Portafolio Digital 
9. Referencias 
bibliograficaas
IMPLEMENTACIÓN DE UN BLOG CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO 7° PARA 
PROMOVER LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA INSTITUCIÓN 
EDUCATIVA JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ Y SU ENTORNO. 
Promover por medio del blog estrategias para que 
los estudiantes de grado 7° realicen acciones para la 
conservación del medio ambiente, partiendo de la 
reflexión de las consecuencias que produce el uso 
cotidiano de la tecnología y cómo la misma ha 
contribuido al cambio gradual de las condiciones de 
vida del ser humano. 
Adicionalmente se observa que en la institución y 
entorno cercano (barrios y zonas verdes), el impacto 
negativo es alto, hecho manifestado en la 
contaminación de las fuentes de agua natural y 
artificial, mal uso de los recursos tecnológicos 
disponibles, mala disposición de los desechos, 
pocas o nulas acciones para la clasificación y 
adecuada disposición de los desechos. 
https://magic.piktochart.com/output/2676493-infografia-ambiental
Problematización 
En la Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez 
y su entorno, las agresiones al medio ambiente se 
presenta de diversas formas y muchas de las 
acciones de aula e institucionales realizadas no han 
surtido el efecto deseado. 
Las tecnologías nos han ayudado a tener una mejor 
calidad de vida. Pero también el impacto que ha 
generado sobre el medio ambiente ha sido 
negativo. 
Es por ello que se considera como una adecuada 
estrategia la implementación de un blog para 
dinamizar procesos en la promoción del cuidado del 
medio ambiente con los estudiantes de grado 7° de 
la institución.
Objetivo General 
Sensibilizar a la comunidad 
educativa acerca del deterioro 
que sufre el medio ambiente e 
implementar actividades haciendo 
uso de las TIC para preservar y 
conservar el entorno.
✓Identificar las principales fuentes de contaminación del entorno y las 
consecuencias que generan en el medio ambiente y en la salud de 
las personas. 
✓Diseñar actividades para concientizar a los estudiantes de grado 7° 
de la I.E. Joaquín Vallejo Arbeláez sobre la importancia de conservar 
el medio ambiente. 
✓Implementar un blog para compartir las experiencias obtenidas y 
motivar a la comunidad educativa para adoptar hábitos y conductas 
que contribuyan a la preservación del medio ambiente. 
Objetivos Específicos 
.
Indagación 
Después de hacer un recorrido por el barrio Llanadas e 
indagar con estudiantes y personas de la comunidad se 
pudo evidenciar los malos hábitos en cuanto al manejo 
que se le da a los desechos. La comunidad arroja 
basuras a los canales de desagüe y en lugares como 
senderos, zonas verdes entre otras, lo cual se convierte 
en un grave problema debido a los malos olores, el 
taponamiento de los canales de desagüe de aguas 
lluvia, además de la acumulación de grandes 
cantidades de basura en áreas no adecuadas y zonas 
públicas como parques y andenes. 
.
Tematización Referente Conceptual 
. 
LAS TIC Y EL MEDIO 
AMBIENTE 
MEDIO AMBIENTE 
Estado del medio 
ambiente y los 
recursos naturales en 
Colombia. 
La politica ambiental 
global. 
TIC 
1. Potencial educativo de los blog. 
2. Las TIC y el medio ambiente
Metodología 
La metodologia esta basada en ABP. El 
proceso investigativo se enmarca en el tipo 
de investigación cualitativa, siguiendo la 
metodología de Investigación Acción 
Participativa y los métodos de observación, 
diagnóstico y explicativa. 
Algunas de las actividades a seguir serán: 
•Lluvias de ideas 
•Elaboración de maquetas: muestre nuestro 
planeta antes y después del desarrollo 
tecnológico (los cambios que ha buenos o 
malos). 
•Video en Movie Maker con la participación 
de estudiantes. 
•Los estudiantes investigan sobre la 
problemática, realizan exposiciones en clase, 
tomas de fotografías, videos que 
posteriormente son utilizados para editar el 
video final.
Aplicación 
Articulación TIC y Participación de Estudiantes 
• El proyecto se desarrolla con el uso de las TIC en diversas 
actividades como: la elaboración del blog en la herramienta Blogger 
para recopilar las experiencias de los estudiantes del grado 7° en el 
proceso de desarrollo de actividades para la conservación del 
medio ambiente. Actividades en Hot Potatoes y Drive. 
• Desarrollo de videos en Movie Maker y canal Youtube para subirlos 
y hacer los públicos.
Portafolio Digital 
http://aconservaelmedio.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcy proyecto
Marcy proyectoMarcy proyecto
Marcy proyectoanggran
 
Presentacion de educacion ambiental
Presentacion de educacion ambientalPresentacion de educacion ambiental
Presentacion de educacion ambiental
UNERMB
 
Aprovechamiento del plastico
Aprovechamiento del plasticoAprovechamiento del plastico
Aprovechamiento del plastico
Ana Cordero
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140SEBASGEL
 
PROYECTO DE AULA CON TICS
PROYECTO DE AULA CON TICSPROYECTO DE AULA CON TICS
PROYECTO DE AULA CON TICS
miriamsocorromar
 
Ppt feria ceibal 2017
Ppt feria ceibal 2017Ppt feria ceibal 2017
Ppt feria ceibal 2017
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
PROYECTO TOMALA CENTRO1
PROYECTO TOMALA CENTRO1PROYECTO TOMALA CENTRO1
PROYECTO TOMALA CENTRO1CPEMAJAGUAL
 
2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada
Alexandra Atocha
 
Presentacion tit@ unificada
Presentacion tit@  unificadaPresentacion tit@  unificada
Presentacion tit@ unificada
Jose Harold Marin Olmos
 
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basuritaPresentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basuritaOswaldo Ortiz
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Arturo Recalde
 
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entornoProyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
davidluna
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
iegabriel2015
 
Reciclando viviremos mejor
Reciclando  viviremos mejorReciclando  viviremos mejor
Reciclando viviremos mejor
gloriaeliza
 

La actualidad más candente (19)

312 d
312 d312 d
312 d
 
Marcy proyecto
Marcy proyectoMarcy proyecto
Marcy proyecto
 
Presentacion de educacion ambiental
Presentacion de educacion ambientalPresentacion de educacion ambiental
Presentacion de educacion ambiental
 
Aprovechamiento del plastico
Aprovechamiento del plasticoAprovechamiento del plastico
Aprovechamiento del plastico
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
 
PROYECTO DE AULA CON TICS
PROYECTO DE AULA CON TICSPROYECTO DE AULA CON TICS
PROYECTO DE AULA CON TICS
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Ppt feria ceibal 2017
Ppt feria ceibal 2017Ppt feria ceibal 2017
Ppt feria ceibal 2017
 
PROYECTO TOMALA CENTRO1
PROYECTO TOMALA CENTRO1PROYECTO TOMALA CENTRO1
PROYECTO TOMALA CENTRO1
 
Pasos del patic
Pasos del paticPasos del patic
Pasos del patic
 
27 c
27 c27 c
27 c
 
2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada
 
Presentacion tit@ unificada
Presentacion tit@  unificadaPresentacion tit@  unificada
Presentacion tit@ unificada
 
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basuritaPresentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entornoProyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Reciclando viviremos mejor
Reciclando  viviremos mejorReciclando  viviremos mejor
Reciclando viviremos mejor
 
Trabajo ntics
Trabajo  nticsTrabajo  ntics
Trabajo ntics
 

Destacado

Tarea n° 2 syllabus
Tarea n° 2   syllabusTarea n° 2   syllabus
Tarea n° 2 syllabus
olgasantillan
 
Assignment 01 ôn tập _Võ Tâm Long
Assignment 01 ôn tập  _Võ Tâm LongAssignment 01 ôn tập  _Võ Tâm Long
Assignment 01 ôn tập _Võ Tâm Long
Võ Tâm Long
 
Kiat kiat bersabar
Kiat kiat bersabarKiat kiat bersabar
Kiat kiat bersabar
Helmon Chan
 
Crackers
CrackersCrackers
Crackers
moniquitamoreno
 
Rhodes Griffin ppp_powerpoint
Rhodes Griffin ppp_powerpointRhodes Griffin ppp_powerpoint
Rhodes Griffin ppp_powerpoint
GriffinRhodes
 
Andamios
AndamiosAndamios
Proponen incluir la materia de robótica en unidades educativas
Proponen incluir la materia de robótica en unidades educativasProponen incluir la materia de robótica en unidades educativas
Proponen incluir la materia de robótica en unidades educativas2503468
 
Perubahan benda 6
Perubahan benda 6Perubahan benda 6
Perubahan benda 6saritieka
 
Why You Should Choose a Software-Based Load Balancer
Why You Should Choose a Software-Based Load BalancerWhy You Should Choose a Software-Based Load Balancer
Why You Should Choose a Software-Based Load Balancer
NGINX, Inc.
 
Howard_Asha_ 4.4
Howard_Asha_ 4.4Howard_Asha_ 4.4
Howard_Asha_ 4.4
Asha howard
 
Mc Leish Estate Reserve Shiraz 2012
Mc Leish Estate Reserve Shiraz 2012Mc Leish Estate Reserve Shiraz 2012
Mc Leish Estate Reserve Shiraz 2012
Shiraz Guru
 
Trabajo de Catedra UPC
Trabajo de Catedra UPCTrabajo de Catedra UPC
Trabajo de Catedra UPC
eilleem2014
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Risenyer
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractilEjemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractilAura Duque
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
Eduardo Oliveira
 
Respuesta a radicado 20162010038542
Respuesta a radicado 20162010038542Respuesta a radicado 20162010038542
Respuesta a radicado 20162010038542
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 

Destacado (20)

Tarea n° 2 syllabus
Tarea n° 2   syllabusTarea n° 2   syllabus
Tarea n° 2 syllabus
 
Assignment 01 ôn tập _Võ Tâm Long
Assignment 01 ôn tập  _Võ Tâm LongAssignment 01 ôn tập  _Võ Tâm Long
Assignment 01 ôn tập _Võ Tâm Long
 
tu cap cuu-heartattack
tu cap cuu-heartattacktu cap cuu-heartattack
tu cap cuu-heartattack
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Kiat kiat bersabar
Kiat kiat bersabarKiat kiat bersabar
Kiat kiat bersabar
 
Crackers
CrackersCrackers
Crackers
 
Rhodes Griffin ppp_powerpoint
Rhodes Griffin ppp_powerpointRhodes Griffin ppp_powerpoint
Rhodes Griffin ppp_powerpoint
 
Andamios
AndamiosAndamios
Andamios
 
My fav videos
My fav videosMy fav videos
My fav videos
 
Proponen incluir la materia de robótica en unidades educativas
Proponen incluir la materia de robótica en unidades educativasProponen incluir la materia de robótica en unidades educativas
Proponen incluir la materia de robótica en unidades educativas
 
Perubahan benda 6
Perubahan benda 6Perubahan benda 6
Perubahan benda 6
 
Why You Should Choose a Software-Based Load Balancer
Why You Should Choose a Software-Based Load BalancerWhy You Should Choose a Software-Based Load Balancer
Why You Should Choose a Software-Based Load Balancer
 
Howard_Asha_ 4.4
Howard_Asha_ 4.4Howard_Asha_ 4.4
Howard_Asha_ 4.4
 
Mc Leish Estate Reserve Shiraz 2012
Mc Leish Estate Reserve Shiraz 2012Mc Leish Estate Reserve Shiraz 2012
Mc Leish Estate Reserve Shiraz 2012
 
Trabajo de Catedra UPC
Trabajo de Catedra UPCTrabajo de Catedra UPC
Trabajo de Catedra UPC
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractilEjemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico lapicero retractil
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
resume 2_22_16
resume 2_22_16resume 2_22_16
resume 2_22_16
 
Respuesta a radicado 20162010038542
Respuesta a radicado 20162010038542Respuesta a radicado 20162010038542
Respuesta a radicado 20162010038542
 

Similar a Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA

Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica videoNelson Gamboa
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
Janethbautista38
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDara Vazquez
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
osquipa
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
juanolivar
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramientaangelmanuel22
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeirosedearroyon
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
diplomadocpe
 
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. ProyectoBrigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
PruebitaDeloquesea
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
cuartodetacnologia
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
mirellishernandez
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
mirellishernandez
 
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smitEfrén Ingledue
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Mary Aguero
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Mary Aguero
 
Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014
Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014
Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014
Joaquín Vallejo Arbeláez
 
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabethPortafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
CPESUPIAYMARMATO
 

Similar a Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA (20)

Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
 
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. ProyectoBrigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Cesar bosio proyecto
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
 
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
 
Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014
Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014
Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014
 
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabethPortafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA

  • 1. PROYECTO DE AULA CPE Nombre de los expositores: Carmen Arledys Rosso Arteaga Hugo Enrique Martínez Vergara Juan Carlos Miranda Tavera Mario Alberto Atencia Soto Cargo de los Expositores: Docentes Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez Medellín – Antioquia 2014
  • 2. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos Específicos 4. Indagación 5. Tematización 6. Metodologia 7. Aplicación 8. Portafolio Digital 9. Referencias bibliograficaas
  • 3.
  • 4. IMPLEMENTACIÓN DE UN BLOG CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO 7° PARA PROMOVER LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ Y SU ENTORNO. Promover por medio del blog estrategias para que los estudiantes de grado 7° realicen acciones para la conservación del medio ambiente, partiendo de la reflexión de las consecuencias que produce el uso cotidiano de la tecnología y cómo la misma ha contribuido al cambio gradual de las condiciones de vida del ser humano. Adicionalmente se observa que en la institución y entorno cercano (barrios y zonas verdes), el impacto negativo es alto, hecho manifestado en la contaminación de las fuentes de agua natural y artificial, mal uso de los recursos tecnológicos disponibles, mala disposición de los desechos, pocas o nulas acciones para la clasificación y adecuada disposición de los desechos. https://magic.piktochart.com/output/2676493-infografia-ambiental
  • 5. Problematización En la Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez y su entorno, las agresiones al medio ambiente se presenta de diversas formas y muchas de las acciones de aula e institucionales realizadas no han surtido el efecto deseado. Las tecnologías nos han ayudado a tener una mejor calidad de vida. Pero también el impacto que ha generado sobre el medio ambiente ha sido negativo. Es por ello que se considera como una adecuada estrategia la implementación de un blog para dinamizar procesos en la promoción del cuidado del medio ambiente con los estudiantes de grado 7° de la institución.
  • 6. Objetivo General Sensibilizar a la comunidad educativa acerca del deterioro que sufre el medio ambiente e implementar actividades haciendo uso de las TIC para preservar y conservar el entorno.
  • 7. ✓Identificar las principales fuentes de contaminación del entorno y las consecuencias que generan en el medio ambiente y en la salud de las personas. ✓Diseñar actividades para concientizar a los estudiantes de grado 7° de la I.E. Joaquín Vallejo Arbeláez sobre la importancia de conservar el medio ambiente. ✓Implementar un blog para compartir las experiencias obtenidas y motivar a la comunidad educativa para adoptar hábitos y conductas que contribuyan a la preservación del medio ambiente. Objetivos Específicos .
  • 8. Indagación Después de hacer un recorrido por el barrio Llanadas e indagar con estudiantes y personas de la comunidad se pudo evidenciar los malos hábitos en cuanto al manejo que se le da a los desechos. La comunidad arroja basuras a los canales de desagüe y en lugares como senderos, zonas verdes entre otras, lo cual se convierte en un grave problema debido a los malos olores, el taponamiento de los canales de desagüe de aguas lluvia, además de la acumulación de grandes cantidades de basura en áreas no adecuadas y zonas públicas como parques y andenes. .
  • 9. Tematización Referente Conceptual . LAS TIC Y EL MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE Estado del medio ambiente y los recursos naturales en Colombia. La politica ambiental global. TIC 1. Potencial educativo de los blog. 2. Las TIC y el medio ambiente
  • 10. Metodología La metodologia esta basada en ABP. El proceso investigativo se enmarca en el tipo de investigación cualitativa, siguiendo la metodología de Investigación Acción Participativa y los métodos de observación, diagnóstico y explicativa. Algunas de las actividades a seguir serán: •Lluvias de ideas •Elaboración de maquetas: muestre nuestro planeta antes y después del desarrollo tecnológico (los cambios que ha buenos o malos). •Video en Movie Maker con la participación de estudiantes. •Los estudiantes investigan sobre la problemática, realizan exposiciones en clase, tomas de fotografías, videos que posteriormente son utilizados para editar el video final.
  • 11. Aplicación Articulación TIC y Participación de Estudiantes • El proyecto se desarrolla con el uso de las TIC en diversas actividades como: la elaboración del blog en la herramienta Blogger para recopilar las experiencias de los estudiantes del grado 7° en el proceso de desarrollo de actividades para la conservación del medio ambiente. Actividades en Hot Potatoes y Drive. • Desarrollo de videos en Movie Maker y canal Youtube para subirlos y hacer los públicos.