SlideShare una empresa de Scribd logo
Jardín de Niños
«Lázaro Cárdenas del Rio»
Practicante: KarlaYedidVidal Guerrero
Grado: 2° Grupo: «A»
Informe de Segunda JOPD
26 mayo-2 junio
Aplicación: Miércoles 28 de Mayo
Hora: 11am.
 Originalmente se realizaría el Experimento Lámpara de
Lava pero debido a cambios en la temática de la semana
que era Dinosaurios se realizó una modificación, el
experimento ahora sería el delVolcán.
Volcán
 Campo Exploración y conocimiento del mundo
 Aspecto MUNDO NATURAL
 Aprendizaje Esperado
 Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación
observable; por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos
como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las
reacciones y explica lo que ve que pasó.
Recursos
 Para hacer volcán:
2 barras de plastilina
1 vaso del numero 8 de plástico
 Para hacer la erupción:
Bicarbonato de sodio (3 cucharadas)
Jabón Liquido Lavatrastes (1 chorrito)
PinturaVegetal Roja en polvo
Vinagre de Manzana
Cuchara
Inicio:
Ya que los niños estaban previamente
en una actividad de modelado de
dinosaurios, se sentaron por equipos y
hablamos de como era el paisaje en la
edad prehistórica.
Expusimos lo que sabíamos en plenaria
de lo que era unVolcán y qué pasaba
cuando hacía erupción.
La respuesta de la mayoría fue que
haría un «BOOM!»
Desarrollo:
Los niños eligieron un volcán para su equipo y lo colocaron en
su mesa.
A cada líder de equipo se le entrego una cuchara y sobresitos
con bicarbonato, jabón y colorante.
Vertieron cada cosa dentro del volcán.
Hablé de lo que es la lava y de lo que se compone, de algunas
partes del volcán como la caldera y pregunté sí en la televisión
han escuchado de ellos, algunos niños dijeron que sí, en las
noticias principalmente.
 Cuando todos habían
vaciado los sobres,
revolvieron el contenido
con la cuchara.
 Con ayuda de la maestra se
fue vertiendo en cada
volcán una cantidad
determinada de Vinagre,
con la intención de que
todos vieran el experimento
al mismo tiempo.
Los niños mostraron mucha sorpresa por la textura, y el
color e insistían en hacer mas erupciones así que lo
repetimos un par de veces más.
CIERRE:
Originalmente se pensaba hacer un
registro en una hoja blanca al termino
de la actividad pero debido a una junta
que no estaba contemplada la hora de
salida fue a las 11.30 am.
A la hora de la salida varios niños
quisieron llevarse los volcanes a casa
pero como eran tantos se eligió la idea
de rifarlos para evitar complicaciones.
A los papás les informe de los
materiales para poder hacer erupción.

Más contenido relacionado

Similar a Informe de segunda jopd : Experimento

Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marALe Ch
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
gallardoarellano
 
Como peces en el agua 2
Como peces en el agua 2Como peces en el agua 2
Como peces en el agua 2
gallardoarellano
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
gallardoarellano
 
Formato de observacion y practicas horario
Formato de observacion y practicas horarioFormato de observacion y practicas horario
Formato de observacion y practicas horario
k4rol1n4
 
triptico volcan. docx
triptico volcan. docxtriptico volcan. docx
triptico volcan. docx
ZoilaRodriguez13
 
Actividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidenciasActividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidencias
Cynthia Perez
 
Cuarta semana de mayo.docx
Cuarta  semana de mayo.docxCuarta  semana de mayo.docx
Cuarta semana de mayo.docx
YeseniaAlarcon3
 
Plan de clases sharith
Plan de clases sharithPlan de clases sharith
Plan de clases sharithKarlos Hoyos
 
Ciancia en preescolar
Ciancia en preescolarCiancia en preescolar
Ciancia en preescolar
MARILULIS
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo cicloBIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019
Javier del Rey
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer cicloBIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Situación didáctica de Exploración.
Situación didáctica de Exploración.Situación didáctica de Exploración.
Situación didáctica de Exploración.
Valery Valery
 
Un avion de botella
Un avion de botellaUn avion de botella
Un avion de botellaarosaymartaa
 

Similar a Informe de segunda jopd : Experimento (20)

Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
 
Como peces en el agua 2
Como peces en el agua 2Como peces en el agua 2
Como peces en el agua 2
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
 
Formato de observacion y practicas horario
Formato de observacion y practicas horarioFormato de observacion y practicas horario
Formato de observacion y practicas horario
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
triptico volcan. docx
triptico volcan. docxtriptico volcan. docx
triptico volcan. docx
 
Actividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidenciasActividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidencias
 
Cuarta semana de mayo.docx
Cuarta  semana de mayo.docxCuarta  semana de mayo.docx
Cuarta semana de mayo.docx
 
2. dios hizo la luz
2. dios hizo la luz2. dios hizo la luz
2. dios hizo la luz
 
Plan de clases sharith
Plan de clases sharithPlan de clases sharith
Plan de clases sharith
 
Ciancia en preescolar
Ciancia en preescolarCiancia en preescolar
Ciancia en preescolar
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
 
Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
 
2. el sembrador
2. el sembrador2. el sembrador
2. el sembrador
 
Situación didáctica de Exploración.
Situación didáctica de Exploración.Situación didáctica de Exploración.
Situación didáctica de Exploración.
 
Un avion de botella
Un avion de botellaUn avion de botella
Un avion de botella
 

Más de Karla Vidal

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
Karla Vidal
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
Karla Vidal
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
Karla Vidal
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
Karla Vidal
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
Karla Vidal
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
Karla Vidal
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
Karla Vidal
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
Karla Vidal
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
Karla Vidal
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
Karla Vidal
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
Karla Vidal
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
Karla Vidal
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
Karla Vidal
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
Karla Vidal
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
Karla Vidal
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 

Más de Karla Vidal (20)

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Informe de segunda jopd : Experimento

  • 1. Jardín de Niños «Lázaro Cárdenas del Rio» Practicante: KarlaYedidVidal Guerrero Grado: 2° Grupo: «A» Informe de Segunda JOPD 26 mayo-2 junio
  • 2. Aplicación: Miércoles 28 de Mayo Hora: 11am.  Originalmente se realizaría el Experimento Lámpara de Lava pero debido a cambios en la temática de la semana que era Dinosaurios se realizó una modificación, el experimento ahora sería el delVolcán.
  • 3. Volcán  Campo Exploración y conocimiento del mundo  Aspecto MUNDO NATURAL  Aprendizaje Esperado  Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las reacciones y explica lo que ve que pasó.
  • 4. Recursos  Para hacer volcán: 2 barras de plastilina 1 vaso del numero 8 de plástico  Para hacer la erupción: Bicarbonato de sodio (3 cucharadas) Jabón Liquido Lavatrastes (1 chorrito) PinturaVegetal Roja en polvo Vinagre de Manzana Cuchara
  • 5. Inicio: Ya que los niños estaban previamente en una actividad de modelado de dinosaurios, se sentaron por equipos y hablamos de como era el paisaje en la edad prehistórica. Expusimos lo que sabíamos en plenaria de lo que era unVolcán y qué pasaba cuando hacía erupción. La respuesta de la mayoría fue que haría un «BOOM!»
  • 6. Desarrollo: Los niños eligieron un volcán para su equipo y lo colocaron en su mesa. A cada líder de equipo se le entrego una cuchara y sobresitos con bicarbonato, jabón y colorante. Vertieron cada cosa dentro del volcán. Hablé de lo que es la lava y de lo que se compone, de algunas partes del volcán como la caldera y pregunté sí en la televisión han escuchado de ellos, algunos niños dijeron que sí, en las noticias principalmente.
  • 7.  Cuando todos habían vaciado los sobres, revolvieron el contenido con la cuchara.  Con ayuda de la maestra se fue vertiendo en cada volcán una cantidad determinada de Vinagre, con la intención de que todos vieran el experimento al mismo tiempo.
  • 8. Los niños mostraron mucha sorpresa por la textura, y el color e insistían en hacer mas erupciones así que lo repetimos un par de veces más.
  • 9. CIERRE: Originalmente se pensaba hacer un registro en una hoja blanca al termino de la actividad pero debido a una junta que no estaba contemplada la hora de salida fue a las 11.30 am. A la hora de la salida varios niños quisieron llevarse los volcanes a casa pero como eran tantos se eligió la idea de rifarlos para evitar complicaciones. A los papás les informe de los materiales para poder hacer erupción.