SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE ACTIVIDADES AL APOYO AL ARCHIVO OPERACIONAL DEL
BATALLON DE INFANTERIA Nº 26 “CACIQUE PIGOANZA”
PRESENTADO POR: INGRID FIGUEROA URBANO
PRESENTADO A: YANETH VAQUIRO
INSTRUCTORA GESTIÒN DOCUMENTAL
TÈCNOLOGO EN GESTIÒN DOCUMENTAL
FICHA 1096522
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
SENA GARZÒN HUILA
2014
INFORME DE ACTIVIDADES
DIAGNOSTICO
El batallón de infantería Nº26 “cacique pigoanza” en cumplimiento de lo dispuesto en el
artículo 21 de la Ley 594 de 2000 “Ley General de Archivos”, la Ley 1712 de 2014
“Ley de Transparencia, considera de vital importancia para la Institución elaborar e
implementar la organización de la documentación, constituyéndose en la base para el
desarrollo de la Política de Gestión Documental.
El batallón de infantería busca garantizar el cumplimiento de las políticas de gestión
documental aplicables a todos los tipos de información producida por la institución
desde su origen hasta su destino final.
El batallón de infantería Nº26 “cacique pigoanza” se encuentra en un fondo documental
conservando y salvaguardando la memoria de la entidad además para su consulta que es
permanente ya que en el área de operaciones se desarrolla búsqueda de datos que
permitan dar testimonio en sus distintas operaciones militares.
En el área de operaciones se identificó que se debe foliar algunos documentos que se
encontraban en desorden, ya que son operaciones de vital importancia en los procesos
judiciales de la entidad. Además de este se debe hacer el cambio de carpetas con su
respectivo FUID por que se encuentran más de cuatro operaciones militares en una sola
carpeta y esto puede acarrear consecuencias a la hora de la consulta. También se debe
realizar el cambio de cajas ya que se encuentran en mal estado para así logar su debida
transferencia.
OBJETIVO:
Definir los lineamientos para la correcta administración de los documentos durante su
ciclo vital y diferentes soportes, con el objetivo de servir como testimonio y apoyo a las
actividades misionales y administrativas.
PLAN DE ACCIÒN
En este plan de acción que fueron 4 días consecutivos, en los días 16 al 20 de mayo de
2016:
1. Presentación
2. Capacitación del personal encargado del área de archivo en la sección tercera
“Área de operaciones”
3. De acuerdo a lo dicho en la capacitación se dividieron en dos grupos, el grupo
número 1 nos correspondió los siguientes pasos:
- Retiro del material metálico
- Foliación
- FUID
- Identificación: Cambios de cajas y carpetas hacer los rótulos
correspondientes a las carpetas y la caja.
Se nos asignó a cada persona una caja para los respectivos procedimientos.
ENTREGABLE
Se efectuaron los debidos procesos en la caja que correspondía a las operaciones del
mes de AGOSTO del año 2014 que me fue asignada y para realizar la transferencia
primaria.
FOTOGRAFIAS
Informe del batallon
Informe del batallon
Informe del batallon

Más contenido relacionado

Similar a Informe del batallon

Asociaciones profesionales
Asociaciones profesionalesAsociaciones profesionales
Asociaciones profesionales
jeconviga
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
lvpm9517
 
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campoFormacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
lvpm9517
 
Informe diagnostico alc. la rosa
Informe diagnostico alc. la rosaInforme diagnostico alc. la rosa
Informe diagnostico alc. la rosa
osdiviri
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
milena223
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
milena223
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
kritogarzonr
 

Similar a Informe del batallon (20)

Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
 
Asociaciones profesionales
Asociaciones profesionalesAsociaciones profesionales
Asociaciones profesionales
 
Gestion Documental
Gestion DocumentalGestion Documental
Gestion Documental
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campoFormacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
 
Informe diagnostico alc. la rosa
Informe diagnostico alc. la rosaInforme diagnostico alc. la rosa
Informe diagnostico alc. la rosa
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
 
Trabajo teoría archivística 2
Trabajo teoría archivística 2Trabajo teoría archivística 2
Trabajo teoría archivística 2
 
Unidad 4 trabajo_final_fondo_documental_acumulado
Unidad 4 trabajo_final_fondo_documental_acumuladoUnidad 4 trabajo_final_fondo_documental_acumulado
Unidad 4 trabajo_final_fondo_documental_acumulado
 
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención DocumentalInstructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
 
Trd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumental
Trd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumentalTrd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumental
Trd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumental
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
 
Taller 3 astaiza, castaño, vaquero
Taller 3 astaiza, castaño, vaqueroTaller 3 astaiza, castaño, vaquero
Taller 3 astaiza, castaño, vaquero
 
Presentación1 gency santy
Presentación1 gency santyPresentación1 gency santy
Presentación1 gency santy
 
ACTIVIDAD 4 DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
ACTIVIDAD 4 DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORALACTIVIDAD 4 DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
ACTIVIDAD 4 DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
 
Documentación de archivo
Documentación de archivoDocumentación de archivo
Documentación de archivo
 
Presentacion subdireccion administrativa meci calidad definitiva
Presentacion subdireccion administrativa meci calidad definitivaPresentacion subdireccion administrativa meci calidad definitiva
Presentacion subdireccion administrativa meci calidad definitiva
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Informe del batallon

  • 1. INFORME DE ACTIVIDADES AL APOYO AL ARCHIVO OPERACIONAL DEL BATALLON DE INFANTERIA Nº 26 “CACIQUE PIGOANZA” PRESENTADO POR: INGRID FIGUEROA URBANO PRESENTADO A: YANETH VAQUIRO INSTRUCTORA GESTIÒN DOCUMENTAL TÈCNOLOGO EN GESTIÒN DOCUMENTAL FICHA 1096522 CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA SENA GARZÒN HUILA
  • 2. 2014 INFORME DE ACTIVIDADES DIAGNOSTICO El batallón de infantería Nº26 “cacique pigoanza” en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 594 de 2000 “Ley General de Archivos”, la Ley 1712 de 2014 “Ley de Transparencia, considera de vital importancia para la Institución elaborar e implementar la organización de la documentación, constituyéndose en la base para el desarrollo de la Política de Gestión Documental. El batallón de infantería busca garantizar el cumplimiento de las políticas de gestión documental aplicables a todos los tipos de información producida por la institución desde su origen hasta su destino final. El batallón de infantería Nº26 “cacique pigoanza” se encuentra en un fondo documental conservando y salvaguardando la memoria de la entidad además para su consulta que es permanente ya que en el área de operaciones se desarrolla búsqueda de datos que permitan dar testimonio en sus distintas operaciones militares. En el área de operaciones se identificó que se debe foliar algunos documentos que se encontraban en desorden, ya que son operaciones de vital importancia en los procesos judiciales de la entidad. Además de este se debe hacer el cambio de carpetas con su respectivo FUID por que se encuentran más de cuatro operaciones militares en una sola carpeta y esto puede acarrear consecuencias a la hora de la consulta. También se debe realizar el cambio de cajas ya que se encuentran en mal estado para así logar su debida transferencia. OBJETIVO: Definir los lineamientos para la correcta administración de los documentos durante su ciclo vital y diferentes soportes, con el objetivo de servir como testimonio y apoyo a las actividades misionales y administrativas. PLAN DE ACCIÒN En este plan de acción que fueron 4 días consecutivos, en los días 16 al 20 de mayo de 2016: 1. Presentación 2. Capacitación del personal encargado del área de archivo en la sección tercera “Área de operaciones”
  • 3. 3. De acuerdo a lo dicho en la capacitación se dividieron en dos grupos, el grupo número 1 nos correspondió los siguientes pasos: - Retiro del material metálico - Foliación - FUID - Identificación: Cambios de cajas y carpetas hacer los rótulos correspondientes a las carpetas y la caja. Se nos asignó a cada persona una caja para los respectivos procedimientos. ENTREGABLE Se efectuaron los debidos procesos en la caja que correspondía a las operaciones del mes de AGOSTO del año 2014 que me fue asignada y para realizar la transferencia primaria. FOTOGRAFIAS