SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 4 DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
APRENDIZ
WILLIAM ANDRES CERON BUSTOS
TUTORA VIRTUAL
YENNY YOVANNA GOMEZ CORTES
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN VIRTUAL
(Ficha 1410014)
2017
ARTICULO 5 Aval
ACUERDON°48(5demayode2000)
Conservación preventiva,
conservación y restauración
documental.
Adoptar y evaluar
periódicamente la política
archivística a nivel nacional.
ARTICULO 1 Intervención
ARTICULO 2 Criterios de
intervención
ARTICULO 3 Valor de uso
de los documentos
ARTICULO 4 Conservación
integral
Fijar políticas y expedir reglamentos necesarios
para organizar la documentación y el uso adecuado
del patrimonio documental de la nación.
Que se hace necesario reglamentar los criterios que se
deben tener en cuenta para ejecutar procedimientos de
conservación preventiva y de restauración.
Unidad del objeto documental: Por ello los
procedimientos de conservación en archivos debe
tender al tratamiento de grupos documentales y no al
manejo individual y aislado de solo algunas unidades.
 Unidad del soporte y
de imagen grafica
Partiendo del punto de vista
tecnológico el documento está
conformado por un soporte, sea cual
sea el material de elaboración, y por
una serie de elementos gráficos que
trasmiten la información consignada.
 Integridad física
del documento
Todo tipo de tratamiento en
cualquiera de los niveles de
intervención, debe responder al
respecto de las calidades y
cualidades materiales, estructúrales
y plásticas de la documentación.
Se implementan de acuerdo con una serie de principios de actuaciones que
deben considerar los tratamientos que impliquen la mínima intervención.
Asimismo al ejecutar cualquier proceso sobre el documento se deben utilizar
materiales inocuos y compatibles con aquellos que componen su tecnología
de elaboración.
Las intervenciones deben ser acordes con la funcionalidad de la
documentación tanto en sus valores primarios como secundarios. Esta al
prestar un servicio social y cultural como fuente de investigación, consulta o
gestión no podrá tratarse como un objeto de museo, su valor de uso siempre
se pondrá de manifiesto.
Los tratamientos de conservación preventiva,
conservación o restauración deben estar procedidos de
la estricta documentación del bien documental.
Los materiales de intervención, así como los procedimientos metodológicos
que se implementen en cualquiera de las fases de conservación preventiva,
conservación y restauración documental serán avalados por el laboratorio
de restauración del Archivo General de la Nación.
Aspectos, ConservaciónyPrevenciónde
los documentosenelmanejodelarchivo
Caso N° 2 – EMPRESA PILOS S.A. UN INVENTARIO DE ARCHIVO
Daniel, es el responsable del almacén en la Empresa Pilos S.A., recibe una notificación de su jefe inmediato
de manera improvista donde es notificado de un traslado a la oficina de Cartera, ya que la funcionaria
encargada presenta un accidente laboral y debe ausentarse por un periodo de 30 días. Por lo tanto, en la
notificación se fundamenta la entrega de su puesto de trabajo al funcionario que lo reemplazará, realizando
el inventario del archivo. Daniel, debe de asumir el cargo nuevo de manera inmediata y no logra realizar la
entrega formal de su puesto por falta de tiempo. Este le solicita a su compañero que reciba el cargo sin el
inventario documental.
Según el caso anterior, piense en una posible respuesta para los siguientes interrogantes:
1. ¿Cómo debe de comenzar hacer el inventario documental?
R/ Debe comenzarlo hacer con un instrumento de recuperación de información que de la manera exacta y
precisa la series y asuntos de un fondo documental.
2. ¿Es correcto lo que le sucedió al nuevo funcionario del almacén? Justifique su respuesta.
R/ No porque tanto el funcionario que entrega como el que recibe tienen que verificar con ayuda de los
inventarios documentales que todo esté bien y ordenado para así evitar cargos.
3. ¿Cuáles son las causas que se presentan por la carencia del inventario documental?
R/ Creo que el afán con el que el dueño le pide a Daniel entregar su cargo.
4. Arnulfo, encuentra en los fondos acumulados documentos electrónicos de archivo. ¿Cómo debe ser
archivado esos documentos?
R/ Debe archivarlos en forma magnética de igual manera que los archivos se encuentren en el mismo
formato, organizándose cronológicamente, por tipo de consulta o poco frecuentes.
5. ¿Cree usted conveniente recibir un archivo sin Inventario Documental? Justifique su respuesta.
R/ No porque el inventario documental nos da un balance de verificación entre lo que se encuentra
relacionado en el archivo; y sin el se dará un desorden delarchivo y un retraso o demora en la búsqueda de
documentos.
6. Desde el punto de vista archivístico ¿Cuál es la importancia de la aplicación del Inventario Documental?
R/ Es asegurar el control de los documentos en cada una de sus fases, también sirve como una guía para
los archivistas en los procedimientos para la entrega y recibo de los documentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
mariaflachas
 
Formato unico de inventario documental 1
Formato unico de inventario documental  1Formato unico de inventario documental  1
Formato unico de inventario documental 1archivossenacdb
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
31405797
 
Evi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentosEvi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentos
jhonatancano3
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
Dora Duque
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documental2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documentalManuel Bedoya D
 
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury
 
Diagnostico integral de archivos
Diagnostico integral de archivosDiagnostico integral de archivos
Diagnostico integral de archivos
Jorge Armando
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesDavid Gómez
 
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Jonathan Rosero
 
Actividad 2 paralelo clases de documentos
Actividad 2 paralelo clases de documentosActividad 2 paralelo clases de documentos
Actividad 2 paralelo clases de documentos
Erlinton Cuellar Rocero
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
abamp
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalLau Brand
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Jose Luis Muñoz
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALmabuiar46
 
Pasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documentalPasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documental
ca02mi03la01
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
 
Formato unico de inventario documental 1
Formato unico de inventario documental  1Formato unico de inventario documental  1
Formato unico de inventario documental 1
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 
Evi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentosEvi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentos
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documental2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documental
 
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
 
Diagnostico integral de archivos
Diagnostico integral de archivosDiagnostico integral de archivos
Diagnostico integral de archivos
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
 
Actividad 2 paralelo clases de documentos
Actividad 2 paralelo clases de documentosActividad 2 paralelo clases de documentos
Actividad 2 paralelo clases de documentos
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documental
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Pasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documentalPasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documental
 

Similar a ACTIVIDAD 4 DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campolvpm9517
 
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campoFormacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campolvpm9517
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)diana marcela
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)diana marcela
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)diana marcela
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)diana marcela
 
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
robertocortijobelmon
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
luzmaryhormiga
 
Presentación1 gency santy
Presentación1 gency santyPresentación1 gency santy
Presentación1 gency santy
bagon92
 
Poa archivo y gestión documental 2019
Poa archivo y gestión documental 2019Poa archivo y gestión documental 2019
Poa archivo y gestión documental 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Pasos de las transferencias docu 3.3
Pasos de las transferencias docu 3.3Pasos de las transferencias docu 3.3
Pasos de las transferencias docu 3.3yalepaz
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Definición e importancia
Definición e importanciaDefinición e importancia
Definición e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 

Similar a ACTIVIDAD 4 DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL (20)

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campoFormacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
Formacion de los archivos segun el ciclo vital de los documentosTrabajo de campo
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)
 
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
 
Presentación1 gency santy
Presentación1 gency santyPresentación1 gency santy
Presentación1 gency santy
 
Organización de documentación taller
Organización de documentación tallerOrganización de documentación taller
Organización de documentación taller
 
Poa archivo y gestión documental 2019
Poa archivo y gestión documental 2019Poa archivo y gestión documental 2019
Poa archivo y gestión documental 2019
 
Pasos de las transferencias docu 3.3
Pasos de las transferencias docu 3.3Pasos de las transferencias docu 3.3
Pasos de las transferencias docu 3.3
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definición e importancia
Definición e importanciaDefinición e importancia
Definición e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

ACTIVIDAD 4 DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL

  • 1. ACTIVIDAD 4 DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL APRENDIZ WILLIAM ANDRES CERON BUSTOS TUTORA VIRTUAL YENNY YOVANNA GOMEZ CORTES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL PROGRAMA DE FORMACIÓN VIRTUAL (Ficha 1410014) 2017
  • 2. ARTICULO 5 Aval ACUERDON°48(5demayode2000) Conservación preventiva, conservación y restauración documental. Adoptar y evaluar periódicamente la política archivística a nivel nacional. ARTICULO 1 Intervención ARTICULO 2 Criterios de intervención ARTICULO 3 Valor de uso de los documentos ARTICULO 4 Conservación integral Fijar políticas y expedir reglamentos necesarios para organizar la documentación y el uso adecuado del patrimonio documental de la nación. Que se hace necesario reglamentar los criterios que se deben tener en cuenta para ejecutar procedimientos de conservación preventiva y de restauración. Unidad del objeto documental: Por ello los procedimientos de conservación en archivos debe tender al tratamiento de grupos documentales y no al manejo individual y aislado de solo algunas unidades.  Unidad del soporte y de imagen grafica Partiendo del punto de vista tecnológico el documento está conformado por un soporte, sea cual sea el material de elaboración, y por una serie de elementos gráficos que trasmiten la información consignada.  Integridad física del documento Todo tipo de tratamiento en cualquiera de los niveles de intervención, debe responder al respecto de las calidades y cualidades materiales, estructúrales y plásticas de la documentación. Se implementan de acuerdo con una serie de principios de actuaciones que deben considerar los tratamientos que impliquen la mínima intervención. Asimismo al ejecutar cualquier proceso sobre el documento se deben utilizar materiales inocuos y compatibles con aquellos que componen su tecnología de elaboración. Las intervenciones deben ser acordes con la funcionalidad de la documentación tanto en sus valores primarios como secundarios. Esta al prestar un servicio social y cultural como fuente de investigación, consulta o gestión no podrá tratarse como un objeto de museo, su valor de uso siempre se pondrá de manifiesto. Los tratamientos de conservación preventiva, conservación o restauración deben estar procedidos de la estricta documentación del bien documental. Los materiales de intervención, así como los procedimientos metodológicos que se implementen en cualquiera de las fases de conservación preventiva, conservación y restauración documental serán avalados por el laboratorio de restauración del Archivo General de la Nación. Aspectos, ConservaciónyPrevenciónde los documentosenelmanejodelarchivo
  • 3. Caso N° 2 – EMPRESA PILOS S.A. UN INVENTARIO DE ARCHIVO Daniel, es el responsable del almacén en la Empresa Pilos S.A., recibe una notificación de su jefe inmediato de manera improvista donde es notificado de un traslado a la oficina de Cartera, ya que la funcionaria encargada presenta un accidente laboral y debe ausentarse por un periodo de 30 días. Por lo tanto, en la notificación se fundamenta la entrega de su puesto de trabajo al funcionario que lo reemplazará, realizando el inventario del archivo. Daniel, debe de asumir el cargo nuevo de manera inmediata y no logra realizar la entrega formal de su puesto por falta de tiempo. Este le solicita a su compañero que reciba el cargo sin el inventario documental. Según el caso anterior, piense en una posible respuesta para los siguientes interrogantes: 1. ¿Cómo debe de comenzar hacer el inventario documental? R/ Debe comenzarlo hacer con un instrumento de recuperación de información que de la manera exacta y precisa la series y asuntos de un fondo documental. 2. ¿Es correcto lo que le sucedió al nuevo funcionario del almacén? Justifique su respuesta. R/ No porque tanto el funcionario que entrega como el que recibe tienen que verificar con ayuda de los inventarios documentales que todo esté bien y ordenado para así evitar cargos. 3. ¿Cuáles son las causas que se presentan por la carencia del inventario documental? R/ Creo que el afán con el que el dueño le pide a Daniel entregar su cargo. 4. Arnulfo, encuentra en los fondos acumulados documentos electrónicos de archivo. ¿Cómo debe ser archivado esos documentos? R/ Debe archivarlos en forma magnética de igual manera que los archivos se encuentren en el mismo formato, organizándose cronológicamente, por tipo de consulta o poco frecuentes. 5. ¿Cree usted conveniente recibir un archivo sin Inventario Documental? Justifique su respuesta. R/ No porque el inventario documental nos da un balance de verificación entre lo que se encuentra relacionado en el archivo; y sin el se dará un desorden delarchivo y un retraso o demora en la búsqueda de documentos.
  • 4. 6. Desde el punto de vista archivístico ¿Cuál es la importancia de la aplicación del Inventario Documental? R/ Es asegurar el control de los documentos en cada una de sus fases, también sirve como una guía para los archivistas en los procedimientos para la entrega y recibo de los documentos.