SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ESTADÍSTICO O.I.R.S

                       ENERO-FEBRERO 2011




Consulta:     3

Denuncia:     1

Felicitación: 58

Reclamo:      417

Solicitud:    7

Sugerencia:   3




                      TIPO DE TIPIFICACIONES
Competencia Técnica            11          2.25 %

Consulta                        2     0.41 %

Cuidados al paciente            1     0.20 %

Felicitación                    59     12.07 %

GES                             137      28.02 %

Información                     12    2.45 %

Infraestructura                 0     0.00 %

Ley de Transparencia            2     0.41 %

Probidad Administrativa         2     0.41 %

Procedimiento Administrativo    39    7.98 %

Solicitud                       6     1.23 %

Solicitud de información pública 0    0.00 %

Sugerencia                      2     0.41 %

Tiempo de Espera                172       35.17 %

Trato                           44    9.00 %


Total de Solicitudes
489




               UNIDADES CON MAYOR NÚMERO DE RECLAMOS
CDT Cirugía                           79     18.94 %
Reclamos sin contestar: 62

Unidad de Traumatología               45    10.79 %
Reclamos sin contestar: 7

Unidad de Atención al Paciente        40   9.59 %
Reclamos sin contestar: 6

Unidad de Oftalmología                38   9.11 %
Reclamos sin contestar: 32

Unidad de Neurocirugía                32   7.67 %
Reclamos sin contestar: 9

Unidad de Emergencia                  20   4.80 %
Reclamos sin contestar: 7

Unidad de Urología                    20   4.80 %
Reclamos sin contestar: 3

Unidad de Cirugía                     20   4.80 %
Reclamos sin contestar: 8

Coordinación GES                      19   4.56 %
Reclamos sin contestar: 7

Unidad de Obstetricia y Ginecología   13   3.12 %
Reclamos sin contestar: 4

Unidad Cardiovascular                 9    2.16 %
Reclamos sin contestar: 0

Unidad de Archivo Clínico             8    1.92 %
Reclamos sin contestar: 2

Unidad de Odontología                 8    1.92 %
Reclamos sin contestar: 2

Dirección                             6    1.44 %
Reclamos sin contestar: 1

Unidad de Imagenología                6    1.44 %
Reclamos sin contestar: 0

Neurología                            6    1.44 %
Reclamos sin contestar: 0

Unidad de Otorrinolaringología        6    1.44 %
Reclamos sin contestar: 5

Subdirección Médica                   5    1.20 %
Reclamos sin contestar: 3

OIRS                                         5   1.20 %
Reclamos sin contestar: 0

Reumatología                                 4   0.96 %
Reclamos sin contestar: 0

Unidad de Farmacia                           4   0.96 %
Reclamos sin contestar: 0

Endocrinología y Diabetes                    3   0.72 %
Reclamos sin contestar: 0

Unidad Médico Quirúrgica                     3   0.72 %
Reclamos sin contestar: 0

Enfermedades Respiratorias                   3   0.72 %
Reclamos sin contestar: 0

Unidad de Pacientes Críticos (UPC)           2   0.48 %
Reclamos sin contestar: 0

Unidad de Medicina                           2   0.48 %
Reclamos sin contestar: 0

Unidad de Operaciones                        2   0.48 %
Reclamos sin contestar: 0

Nefrología                                   2   0.48 %
Reclamos sin contestar: 1

Alivio del Dolor                             2   0.48 %
Reclamos sin contestar: 0

Unidad de Laboratorio Clínico                1   0.24 %
Reclamos sin contestar: 1

Pensionado Quirúrgico                        1   0.24 %
Reclamos sin contestar: 1

CDR Apoyo Clínico                            1   0.24 %
Reclamos sin contestar: 1

Unidad de Gestión del Cuidado                1   0.24 %
Reclamos sin contestar: 1

Unidad de Medicina Física y Rehabilitación   1   0.24 %
Reclamos sin contestar: 0

Más contenido relacionado

Similar a Informe estadístico ene feb 2011

Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacionalSSMN
 
Indicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Indicadores I semestre 2015 - Instituto RooseveltIndicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Indicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Instituto Roosevelt
 
Estudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdfEstudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdf
Raquel Esteban
 
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en CirugíaProceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Master Posada
 
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
AraceliInumaMeza
 
COMITÈ SEGURIDAD DEL PACIENTE RONDAS 2021 - copia.pptx
COMITÈ SEGURIDAD DEL PACIENTE  RONDAS 2021 - copia.pptxCOMITÈ SEGURIDAD DEL PACIENTE  RONDAS 2021 - copia.pptx
COMITÈ SEGURIDAD DEL PACIENTE RONDAS 2021 - copia.pptx
SeguridaddelPaciente11
 
Los 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión alLos 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión al
Jose Pinto Llerena
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoJorge Delgadillo
 
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Grupo ROP Argentina
 
0 esn salud_ocular_2015
0 esn salud_ocular_20150 esn salud_ocular_2015
0 esn salud_ocular_2015
Melissa Lorena Herencia Anaya
 
Esn salud ocular 2015
Esn salud ocular 2015Esn salud ocular 2015
Esn salud ocular 2015
diana paredes saravia
 
Farmacovigilancia en el tratamiento ARV
Farmacovigilancia en el tratamiento ARVFarmacovigilancia en el tratamiento ARV
Farmacovigilancia en el tratamiento ARVMurakamiMD
 
tesis 3.pptx
tesis 3.pptxtesis 3.pptx
tesis 3.pptx
PieroGiovanni2
 
Estado De La Red
Estado De La RedEstado De La Red
Estado De La Red
Jorge Villegas
 
10. enfermedad reumatica en niños dra. guarnizo
10. enfermedad reumatica en niños dra. guarnizo10. enfermedad reumatica en niños dra. guarnizo
10. enfermedad reumatica en niños dra. guarnizoRafael Ospina
 
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención AsistencialPracticas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención Asistencialweb_chsj
 
Gestion integral de la medicacion y productos sanitarios en consultas externas
Gestion integral de la medicacion y productos sanitarios en consultas externasGestion integral de la medicacion y productos sanitarios en consultas externas
Gestion integral de la medicacion y productos sanitarios en consultas externas
Clínica Universidad de Navarra
 
Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014
César Morcillo Serra
 
Investigación de mercados hospital Pablo A Paulino
Investigación de mercados hospital Pablo A Paulino Investigación de mercados hospital Pablo A Paulino
Investigación de mercados hospital Pablo A Paulino
Jordania1992
 

Similar a Informe estadístico ene feb 2011 (20)

Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
 
Indicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Indicadores I semestre 2015 - Instituto RooseveltIndicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Indicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
 
Estudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdfEstudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdf
 
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en CirugíaProceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en Cirugía
 
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
 
COMITÈ SEGURIDAD DEL PACIENTE RONDAS 2021 - copia.pptx
COMITÈ SEGURIDAD DEL PACIENTE  RONDAS 2021 - copia.pptxCOMITÈ SEGURIDAD DEL PACIENTE  RONDAS 2021 - copia.pptx
COMITÈ SEGURIDAD DEL PACIENTE RONDAS 2021 - copia.pptx
 
Los 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión alLos 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión al
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
 
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
 
0 esn salud_ocular_2015
0 esn salud_ocular_20150 esn salud_ocular_2015
0 esn salud_ocular_2015
 
Esn salud ocular 2015
Esn salud ocular 2015Esn salud ocular 2015
Esn salud ocular 2015
 
Farmacovigilancia en el tratamiento ARV
Farmacovigilancia en el tratamiento ARVFarmacovigilancia en el tratamiento ARV
Farmacovigilancia en el tratamiento ARV
 
tesis 3.pptx
tesis 3.pptxtesis 3.pptx
tesis 3.pptx
 
Responsabilidad de Ética Medica
Responsabilidad de Ética MedicaResponsabilidad de Ética Medica
Responsabilidad de Ética Medica
 
Estado De La Red
Estado De La RedEstado De La Red
Estado De La Red
 
10. enfermedad reumatica en niños dra. guarnizo
10. enfermedad reumatica en niños dra. guarnizo10. enfermedad reumatica en niños dra. guarnizo
10. enfermedad reumatica en niños dra. guarnizo
 
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención AsistencialPracticas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
 
Gestion integral de la medicacion y productos sanitarios en consultas externas
Gestion integral de la medicacion y productos sanitarios en consultas externasGestion integral de la medicacion y productos sanitarios en consultas externas
Gestion integral de la medicacion y productos sanitarios en consultas externas
 
Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014
 
Investigación de mercados hospital Pablo A Paulino
Investigación de mercados hospital Pablo A Paulino Investigación de mercados hospital Pablo A Paulino
Investigación de mercados hospital Pablo A Paulino
 

Más de SSMN

Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211SSMN
 
Afiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaAfiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaSSMN
 
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Triptico diploma etica  2011 ambos ladosTriptico diploma etica  2011 ambos lados
Triptico diploma etica 2011 ambos ladosSSMN
 
Circular n° 10 elección comité paritario
Circular n° 10  elección comité paritarioCircular n° 10  elección comité paritario
Circular n° 10 elección comité paritarioSSMN
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaSSMN
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)SSMN
 
Protocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaProtocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaSSMN
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsSSMN
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsSSMN
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informaSSMN
 
Ord. 5510
Ord. 5510Ord. 5510
Ord. 5510SSMN
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)SSMN
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informaSSMN
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsSSMN
 
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsPresentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsSSMN
 
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsPresentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsSSMN
 
Carta presidente caig
Carta presidente caigCarta presidente caig
Carta presidente caigSSMN
 
Carta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteCarta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteSSMN
 
Carta a mutual
Carta a mutualCarta a mutual
Carta a mutualSSMN
 
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)SSMN
 

Más de SSMN (20)

Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211
 
Afiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaAfiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mva
 
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Triptico diploma etica  2011 ambos ladosTriptico diploma etica  2011 ambos lados
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
 
Circular n° 10 elección comité paritario
Circular n° 10  elección comité paritarioCircular n° 10  elección comité paritario
Circular n° 10 elección comité paritario
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
 
Protocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaProtocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesárea
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
 
Ord. 5510
Ord. 5510Ord. 5510
Ord. 5510
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
 
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsPresentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal ops
 
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsPresentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal ops
 
Carta presidente caig
Carta presidente caigCarta presidente caig
Carta presidente caig
 
Carta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteCarta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarte
 
Carta a mutual
Carta a mutualCarta a mutual
Carta a mutual
 
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Informe estadístico ene feb 2011

  • 1. INFORME ESTADÍSTICO O.I.R.S ENERO-FEBRERO 2011 Consulta: 3 Denuncia: 1 Felicitación: 58 Reclamo: 417 Solicitud: 7 Sugerencia: 3 TIPO DE TIPIFICACIONES
  • 2. Competencia Técnica 11 2.25 % Consulta 2 0.41 % Cuidados al paciente 1 0.20 % Felicitación 59 12.07 % GES 137 28.02 % Información 12 2.45 % Infraestructura 0 0.00 % Ley de Transparencia 2 0.41 % Probidad Administrativa 2 0.41 % Procedimiento Administrativo 39 7.98 % Solicitud 6 1.23 % Solicitud de información pública 0 0.00 % Sugerencia 2 0.41 % Tiempo de Espera 172 35.17 % Trato 44 9.00 % Total de Solicitudes 489 UNIDADES CON MAYOR NÚMERO DE RECLAMOS
  • 3. CDT Cirugía 79 18.94 % Reclamos sin contestar: 62 Unidad de Traumatología 45 10.79 % Reclamos sin contestar: 7 Unidad de Atención al Paciente 40 9.59 % Reclamos sin contestar: 6 Unidad de Oftalmología 38 9.11 % Reclamos sin contestar: 32 Unidad de Neurocirugía 32 7.67 % Reclamos sin contestar: 9 Unidad de Emergencia 20 4.80 % Reclamos sin contestar: 7 Unidad de Urología 20 4.80 % Reclamos sin contestar: 3 Unidad de Cirugía 20 4.80 % Reclamos sin contestar: 8 Coordinación GES 19 4.56 % Reclamos sin contestar: 7 Unidad de Obstetricia y Ginecología 13 3.12 % Reclamos sin contestar: 4 Unidad Cardiovascular 9 2.16 % Reclamos sin contestar: 0 Unidad de Archivo Clínico 8 1.92 % Reclamos sin contestar: 2 Unidad de Odontología 8 1.92 % Reclamos sin contestar: 2 Dirección 6 1.44 % Reclamos sin contestar: 1 Unidad de Imagenología 6 1.44 % Reclamos sin contestar: 0 Neurología 6 1.44 % Reclamos sin contestar: 0 Unidad de Otorrinolaringología 6 1.44 % Reclamos sin contestar: 5 Subdirección Médica 5 1.20 %
  • 4. Reclamos sin contestar: 3 OIRS 5 1.20 % Reclamos sin contestar: 0 Reumatología 4 0.96 % Reclamos sin contestar: 0 Unidad de Farmacia 4 0.96 % Reclamos sin contestar: 0 Endocrinología y Diabetes 3 0.72 % Reclamos sin contestar: 0 Unidad Médico Quirúrgica 3 0.72 % Reclamos sin contestar: 0 Enfermedades Respiratorias 3 0.72 % Reclamos sin contestar: 0 Unidad de Pacientes Críticos (UPC) 2 0.48 % Reclamos sin contestar: 0 Unidad de Medicina 2 0.48 % Reclamos sin contestar: 0 Unidad de Operaciones 2 0.48 % Reclamos sin contestar: 0 Nefrología 2 0.48 % Reclamos sin contestar: 1 Alivio del Dolor 2 0.48 % Reclamos sin contestar: 0 Unidad de Laboratorio Clínico 1 0.24 % Reclamos sin contestar: 1 Pensionado Quirúrgico 1 0.24 % Reclamos sin contestar: 1 CDR Apoyo Clínico 1 0.24 % Reclamos sin contestar: 1 Unidad de Gestión del Cuidado 1 0.24 % Reclamos sin contestar: 1 Unidad de Medicina Física y Rehabilitación 1 0.24 % Reclamos sin contestar: 0