SlideShare una empresa de Scribd logo
UCE EXPO 2015.CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
“CENTRO DE BIOMEDICINA”
GONZÁLEZ ACURIO ALEXANDRA ESTEFANÍA
SEXTO SEMESTRE HOSPITAL EUGENIO ESPEJO 1
LUNES 20 DE ABRIL DEL 2015
CÁTEDRA DE MEDICINA TROPICAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR, QUITO,ECUADOR. alexa_e20@hotmail.com
INFORME
La semana pasada en conmemoración de los 322 años de fundación de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad
Central del Ecuador, se organizó una exposición de distintos y diversos temas de interés e importancia médica. En el patio
central de la facultad se instalaron alrededor de 12 stands que albergarían a los grupos expositores, los cuales estaban a
cargo de estudiantes de la facultad, estudiantes de otras facultades, algunos expertos y profesionales. Entre los participantes
estuvieron: Tecnología médica, Red de investigación y tamizaje en enfermedades raras y fibrosis quística, Centro de
Biomedicina UCE, Escuela Politécnica Nacional, Ingeniería Química UCE SENESCYT, Enfermería, Obstetricia y la Policía
Nacional del Ecuador. Además cada participante contó con diferentes auspiciantes, que respaldaban su trabajo e
investigaciones, entre ellos: Ministerio de Salud Pública, Universidad de Texas en El Paso, Kochi University of Technology,
Ministerio de Ambiente, entre otros.
Una de las exposiciones más llamativas fue la del Centro de
Biomedicina, en la cual se abarcó el tema de parasitosis
endémicas del país, entre ellas: Leishmaniasis, Enfermedad
de Chagas o Tripanosomiasis, Paragonimiasis y
Amphimeriasis. En cada una de las exposiciones se habló de
las generalidades de cada parásito, además de cuáles son
las formas de contagio, las manifestaciones clínicas, formas
de prevención y tratamiento. Puesto que la exposición
estaba abierta a todo público, es decir, tanto para
estudiantes como para personas ajenas a medicina, fueron
dos los objetivos principales de esta exposición; dirigida a
estudiantes el objetivo principal fue recordar o proporcionar
conocimientos básicos parasitológicos y epidemiológicos
que forman parte de nuestra formación médica, en cambio
dirigida a personas ajenas a medicina tuvo el objetivo de
informarlos, capacitarlos y darles herramientas para que
eviten contraer este tipo de infecciones.
En los otros stands se abarcaron temas diversos, desde salud sexual y reproductiva a cargo de la carrera de obstetricia,
manejo responsable de agroquímicos a cargo el comité de medio ambiente y salud del Centro de Biomedicina; hasta
proyectos de investigación con hongos a cargo del laboratorio de micología aplicada de la Carrera de Ciencias Biológicas y
Ambientales.
Personalmente fue grato poder observar las distintas exposiciones, tanto como para recordar temas que ya habíamos
estudiado como aprender de nuevas investigaciones innovadoras. Sin embargo sería aún mejor si este tipo de stands
expositores fueran continuos o formaran parte de una tradición, pues nunca esta demás aprender un poco más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
Yanet González Reyes
 
La medicina
La medicinaLa medicina
Práctica Medica I
Práctica Medica IPráctica Medica I
Práctica Medica I
SistemadeEstudiosMed
 
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAMPlan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAMJessiicaTad
 
Práctica médica ii
Práctica médica ii Práctica médica ii
Práctica médica ii
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto virologia
Proyecto virologiaProyecto virologia
Proyecto virologia
Rafael Guerrero Sanchez
 
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)AEMp2008
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Pajara03
 
Silabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upaoSilabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upao
Marye Cucho Hidalgo
 
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICOABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
emilio Eromano
 
Actualizaciones en microbiología y toma de muestras
Actualizaciones en microbiología y toma de muestrasActualizaciones en microbiología y toma de muestras
Actualizaciones en microbiología y toma de muestras
CenproexFormacion
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Diseño Curricular Morfofisiología III
Diseño Curricular Morfofisiología IIIDiseño Curricular Morfofisiología III
Diseño Curricular Morfofisiología III
morfo3unefm
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
AnaSanchez497
 
Portafolio de farmacologìa
Portafolio de farmacologìaPortafolio de farmacologìa
Portafolio de farmacologìa
gsolcito
 
Actualizaciones en microbiología y toma de muestras
Actualizaciones en microbiología y toma de muestrasActualizaciones en microbiología y toma de muestras
Actualizaciones en microbiología y toma de muestras
CenproexFormacion
 
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
6 sem farmacología ii
6 sem  farmacología ii6 sem  farmacología ii
6 sem farmacología ii
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
Práctica Medica I
Práctica Medica IPráctica Medica I
Práctica Medica I
 
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAMPlan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
 
Práctica médica ii
Práctica médica ii Práctica médica ii
Práctica médica ii
 
Proyecto virologia
Proyecto virologiaProyecto virologia
Proyecto virologia
 
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Silabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upaoSilabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upao
 
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICOABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
 
Actualizaciones en microbiología y toma de muestras
Actualizaciones en microbiología y toma de muestrasActualizaciones en microbiología y toma de muestras
Actualizaciones en microbiología y toma de muestras
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Progr ami2paux
Progr ami2pauxProgr ami2paux
Progr ami2paux
 
Diseño Curricular Morfofisiología III
Diseño Curricular Morfofisiología IIIDiseño Curricular Morfofisiología III
Diseño Curricular Morfofisiología III
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
BIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGES
BIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGESBIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGES
BIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGES
 
Portafolio de farmacologìa
Portafolio de farmacologìaPortafolio de farmacologìa
Portafolio de farmacologìa
 
Actualizaciones en microbiología y toma de muestras
Actualizaciones en microbiología y toma de muestrasActualizaciones en microbiología y toma de muestras
Actualizaciones en microbiología y toma de muestras
 
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
 
6 sem farmacología ii
6 sem  farmacología ii6 sem  farmacología ii
6 sem farmacología ii
 

Destacado

Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y PertinenciaInforme. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Juan Felipe Herrera
 
Informe final del proyecto de investigación uce derecho- 2015
Informe final del proyecto de investigación  uce derecho- 2015Informe final del proyecto de investigación  uce derecho- 2015
Informe final del proyecto de investigación uce derecho- 2015Willian Quispe
 
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y PertinenciaMemorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Juan Felipe Herrera
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
Carlos Triana Lopez
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónGloria Meléndez
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadespersonal
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?Osvaldo Igor
 

Destacado (9)

Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y PertinenciaInforme. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
 
Informe final del proyecto de investigación uce derecho- 2015
Informe final del proyecto de investigación  uce derecho- 2015Informe final del proyecto de investigación  uce derecho- 2015
Informe final del proyecto de investigación uce derecho- 2015
 
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y PertinenciaMemorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
 
Modelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividadesModelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividades
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 

Similar a Informe expo uce 2015

Propedeutica_Clinica_y_Fisiopatologia_Od.pdf
Propedeutica_Clinica_y_Fisiopatologia_Od.pdfPropedeutica_Clinica_y_Fisiopatologia_Od.pdf
Propedeutica_Clinica_y_Fisiopatologia_Od.pdf
NicolePeralta29
 
Casos clinicos de citologia en el perro y gato
Casos clinicos de citologia en el perro y gatoCasos clinicos de citologia en el perro y gato
Casos clinicos de citologia en el perro y gato
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 
1- INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA.pptx
1- INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA.pptx1- INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA.pptx
1- INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA.pptx
Lore Acosta
 
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
SEMPSPH
 
Formato trabajos de_campo
Formato trabajos de_campoFormato trabajos de_campo
Formato trabajos de_campo
ROUSSECAMILA
 
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
SEMPSPH
 
ave muy hermosa
ave muy hermosaave muy hermosa
ave muy hermosa
Erick Vargas Toala
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
Gustavo Salgado
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Mxzy
 
1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Mi motivacion personal
Mi motivacion personalMi motivacion personal
Mi motivacion personal
susancontreras24
 
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
Jesus_ACCU
 
Etas
EtasEtas
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
IndraGutirrezTorres
 
pdf-biblioteca-268.pdf
pdf-biblioteca-268.pdfpdf-biblioteca-268.pdf
pdf-biblioteca-268.pdf
CesarMejia625886
 
portafolio universitario
portafolio universitarioportafolio universitario
portafolio universitarioPipe Quiceno
 
Boletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubreBoletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubre
SEMPSPH
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 

Similar a Informe expo uce 2015 (20)

Propedeutica_Clinica_y_Fisiopatologia_Od.pdf
Propedeutica_Clinica_y_Fisiopatologia_Od.pdfPropedeutica_Clinica_y_Fisiopatologia_Od.pdf
Propedeutica_Clinica_y_Fisiopatologia_Od.pdf
 
Casos clinicos de citologia en el perro y gato
Casos clinicos de citologia en el perro y gatoCasos clinicos de citologia en el perro y gato
Casos clinicos de citologia en el perro y gato
 
1- INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA.pptx
1- INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA.pptx1- INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA.pptx
1- INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
 
Formato trabajos de_campo
Formato trabajos de_campoFormato trabajos de_campo
Formato trabajos de_campo
 
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
 
ave muy hermosa
ave muy hermosaave muy hermosa
ave muy hermosa
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
 
1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública
 
Mi motivacion personal
Mi motivacion personalMi motivacion personal
Mi motivacion personal
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
 
pdf-biblioteca-268.pdf
pdf-biblioteca-268.pdfpdf-biblioteca-268.pdf
pdf-biblioteca-268.pdf
 
portafolio universitario
portafolio universitarioportafolio universitario
portafolio universitario
 
Boletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubreBoletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubre
 
Programa patologia
Programa patologiaPrograma patologia
Programa patologia
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 

Más de Alexandra González

Francisco pizarro,
Francisco pizarro, Francisco pizarro,
Francisco pizarro,
Alexandra González
 
Diagnostico de paragonimiasis
Diagnostico de paragonimiasisDiagnostico de paragonimiasis
Diagnostico de paragonimiasis
Alexandra González
 
Caso clínico chikungunya ricketsiosis tifoidea
Caso clínico chikungunya ricketsiosis tifoidea Caso clínico chikungunya ricketsiosis tifoidea
Caso clínico chikungunya ricketsiosis tifoidea
Alexandra González
 
Carta a garcía
Carta a garcíaCarta a garcía
Carta a garcía
Alexandra González
 
Creacion de wikis
Creacion de wikisCreacion de wikis
Creacion de wikis
Alexandra González
 
Creacion de wikis
Creacion de wikis Creacion de wikis
Creacion de wikis
Alexandra González
 
Creación de wikis
Creación de wikis Creación de wikis
Creación de wikis
Alexandra González
 

Más de Alexandra González (9)

Francisco pizarro,
Francisco pizarro, Francisco pizarro,
Francisco pizarro,
 
Diagnostico de paragonimiasis
Diagnostico de paragonimiasisDiagnostico de paragonimiasis
Diagnostico de paragonimiasis
 
Caso clínico chikungunya ricketsiosis tifoidea
Caso clínico chikungunya ricketsiosis tifoidea Caso clínico chikungunya ricketsiosis tifoidea
Caso clínico chikungunya ricketsiosis tifoidea
 
Carta a garcía
Carta a garcíaCarta a garcía
Carta a garcía
 
Creacion de wikis
Creacion de wikisCreacion de wikis
Creacion de wikis
 
Creacion de wikis
Creacion de wikis Creacion de wikis
Creacion de wikis
 
Creación de wikis
Creación de wikis Creación de wikis
Creación de wikis
 
Web semántica 1
Web semántica 1Web semántica 1
Web semántica 1
 
Creacion de un blog
Creacion de un blogCreacion de un blog
Creacion de un blog
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Informe expo uce 2015

  • 1. UCE EXPO 2015.CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD “CENTRO DE BIOMEDICINA” GONZÁLEZ ACURIO ALEXANDRA ESTEFANÍA SEXTO SEMESTRE HOSPITAL EUGENIO ESPEJO 1 LUNES 20 DE ABRIL DEL 2015 CÁTEDRA DE MEDICINA TROPICAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, QUITO,ECUADOR. alexa_e20@hotmail.com INFORME La semana pasada en conmemoración de los 322 años de fundación de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, se organizó una exposición de distintos y diversos temas de interés e importancia médica. En el patio central de la facultad se instalaron alrededor de 12 stands que albergarían a los grupos expositores, los cuales estaban a cargo de estudiantes de la facultad, estudiantes de otras facultades, algunos expertos y profesionales. Entre los participantes estuvieron: Tecnología médica, Red de investigación y tamizaje en enfermedades raras y fibrosis quística, Centro de Biomedicina UCE, Escuela Politécnica Nacional, Ingeniería Química UCE SENESCYT, Enfermería, Obstetricia y la Policía Nacional del Ecuador. Además cada participante contó con diferentes auspiciantes, que respaldaban su trabajo e investigaciones, entre ellos: Ministerio de Salud Pública, Universidad de Texas en El Paso, Kochi University of Technology, Ministerio de Ambiente, entre otros. Una de las exposiciones más llamativas fue la del Centro de Biomedicina, en la cual se abarcó el tema de parasitosis endémicas del país, entre ellas: Leishmaniasis, Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis, Paragonimiasis y Amphimeriasis. En cada una de las exposiciones se habló de las generalidades de cada parásito, además de cuáles son las formas de contagio, las manifestaciones clínicas, formas de prevención y tratamiento. Puesto que la exposición estaba abierta a todo público, es decir, tanto para estudiantes como para personas ajenas a medicina, fueron dos los objetivos principales de esta exposición; dirigida a estudiantes el objetivo principal fue recordar o proporcionar conocimientos básicos parasitológicos y epidemiológicos que forman parte de nuestra formación médica, en cambio dirigida a personas ajenas a medicina tuvo el objetivo de informarlos, capacitarlos y darles herramientas para que eviten contraer este tipo de infecciones. En los otros stands se abarcaron temas diversos, desde salud sexual y reproductiva a cargo de la carrera de obstetricia, manejo responsable de agroquímicos a cargo el comité de medio ambiente y salud del Centro de Biomedicina; hasta proyectos de investigación con hongos a cargo del laboratorio de micología aplicada de la Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales. Personalmente fue grato poder observar las distintas exposiciones, tanto como para recordar temas que ya habíamos estudiado como aprender de nuevas investigaciones innovadoras. Sin embargo sería aún mejor si este tipo de stands expositores fueran continuos o formaran parte de una tradición, pues nunca esta demás aprender un poco más.