SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO EDUCATIVO
METODOLOGÍA
 PERFIL DE MÉDICO GENERAL
 ASPECTOS PRINCIPALES:
 ENFOQUE INTEGRAL, BIOPSICOSOCIAL, ATROPOLÓGICO, ÉTICOS,
CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS. ADEMÁS DEL CIENTÍFICO,
TÉCNICO Y HUMANÍSTICO.
 APRENDIZAJE EN PEQUEÑOS GRUPOS
 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y CASOS CLÍNICOS
 TUTORES DOCENTES
 PENSAMIENTO REFLEXIVO, CRÍTICO
 CONSTRUCTIVO
 EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA
2
ESTRUCTURA CURRICULAR
CICLO AÑO AREA
PROMOCIÓN DE LA SALUD 1
2
CRECIMIENTO Y DESARROLLO Y
NUTRICIÓN
SEXUALIDAD GÉNERO Y
REPRODUCCIÓN
TRABAJO Y TIEMPO LIBRE
EL SER HUMANO Y SU MEDIO
INFORMATICA APLICADA A LA
MEDICINA
METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD 3 INJURIA
DEFENSA
ELECTIVA Y OPTATIVA 1
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO Y
REHABILITACIÓN
4
5
CLINICA PEDIATRICA
GINECOLOGIA CLINICA Y
OBSTETRICIA
CLINICA QUIRURGICA
ELECTIVA Y OPTATIVA 2
CLINICA MEDICA
ELECTIVA Y OPTATIVA 3
PRACTICA FINAL OBLIGATORIA 6 PFO
Ámbito de Construcción del Conocimiento
Científico
 Espacio tutorial -Centro de
APS
 Laboratorio de habilidades -población
 Seminarios integradores - escuelas
 Laboratorio disciplinar -ONG
 Consultorios de expertos -hospital
Aula terreno
Conocimiento habilidades
4
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
Situación problemática:
Paciente de 9 años de edad que ingresa en efector público, de la Ciudad de
Rufino. El médico de guardia determina la internación del paciente por su
cuadro clínico que presentaba: cambio del hábito evacuatorio manifestado
por heces líquidas en varios episodios, acompañado por fiebre y
deshidratación. Se le coloca una vía venosa para reposición de pérdidas a la
espera de estudios complementarios. EF: RHA aumentados. Diagnóstico
presuntivo: gastroenterocolitis aguda.
En el transcurso de dos días desmejora notablemente por lo que se solicita
rápidamente interconsulta a cirujano. Durante su evaluación decide
intervenirlo quirúrgicamente por un cuadro de abdomen agudo peritoneal.
El especialista excusa falta de anestesiólogo y se retrasa el procedimiento.
Cuando se logra hacerlo, identifica peritonitis en cuatro cuadrantes . El
paciente sale del quirófano y pasa a terapia donde fallece por falla
multisistémica producto de un estado séptico.
* DEFINICIÓN: afección aguda en paciente y que requiere
diagnóstico oportuno, provoca una decisión del profesional
rápida, para llegar a un tratamiento adecuado.
*CLASIFICACIÓN general médico o quirúrgico
* EL SITIO DE ATENCIÓN:
1- Nivel primario
2- Nivel secundario
Presentación fisiopatológica
SME.
INFLAMATORIO
SME.
OBSTRUCTIVO
SME. VASCULAR SME. TRAUMÁTICO
-visceral
-perforativo
-mecánico
-neurogénico
-hemorrágico
-obstructivo
-torsión
-visceral
maciza
-visceral hueca
CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
-APENDICITIS
-COLECISTITIS
-DIVERTICULITITS
-PANCREATITIS
-ULCERA
PERFORADA
-NEOPLASIA
PERFORADA
-APENDICITIS O
DIVERTICULITIS
PERFORADA
-PERFORACIÓN
ILEAL
-ILEO BILIAR
-BEZOARES
-INVAGINACIÓN
-CUERPOS
EXTRAÑOS
IMPACTACIÓN
FECAL
-BRIDAS
ADHERENCIAS
-HERNIAS
-COMPRESIÓN
TUMORAL O MASA
-TUMORES
-TROMBOSIS Y
EMBOLIA
-MESOS
-VISCERAS
-EPIPLÓN
-ANEURISMAS
-VÓLVULOS
-LESIONES DE
ORGANOS
MACIZOS Y
HUECOS DEL
ABDOMEN
MODELOS
ANALÍTICO NO ANALÍTICO
RAZONAMIENTO CLÍNICO SE APOYA EN LA EXPERIENCIA
OBSERVACIÓN CUIDADOSA DEPENDE DE QUIÉN ESTUDIA AL
PACIENTE
OBTENCIÓN DE INFORMACION DIAGNÓSTICO RÁPIDO
EXPLORACIÓN FÍSICA RECONOCE PATRONES
GENERACIÓN DE HIPOTESIS CASOS ANTERIORES
CORRELACIÓN DE DATOS CON
HIPÓTESIS PLANTEADA
RELACIONA SIMILITUD DEL
PROBLEMA ACTUAL
CONFIRMAR O NO A TRAVÉS DE
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
RESOLUCIONES ANTERIORES
COMBINADO
NIVEL PRIMARIO DE ATENCIÓN
SIGNOS INVARIANTES
1.- CONTRACTURA ABDOMINAL INVOLUNTARIA
2.-DISTENCIÓN ABDOMINAL ASIMÉTRICA
3.-TUMOR ABDOMINAL DE APARICIÓN BRUZCA
4.-PERCUSIÓN DOLOROSA DEL ABDOMEN
5.-ABDOMEN INMÓVIL INVOLUNTARIO
6.-HIPERSENSIBILIDAD DE LA PIEL DE LA PARED ABDOMINAL
7.-DOLOR A LA DESCOMPRESIÓN BRUZCA
OBJETIVOS ESENCIALES
1.-REMITIR A UN SERVICIO DE CIRUGÍA
2.-SABER CUANDO NO HACERLO
3.-DIAGNOSTICAR Y TRATAR PRECOZMENTE
4.-GARANTIZAR EL DIAGNOSTICO
5.-LOGRAR EL MENOR ERROR
6.-ORIENTAR AL PROFESIONAL DEL PRIMER NIVEL
SIGNOS VARIANTES NO ESENCIALES
1.- RUIDOS HIDROÁEREOS AUMENTADOS O DISMINUIDOS
2.-TAQUICARDIA
3.-MATIDEZ DICLIVE
4.-DISTENCIÓN ABDOMINAL SIMÉTRICA
5.-BORRAMIENTO MATIDEZ HEPÁTICA
6.-FIEBRE
7.-PALIDEZ CUTÁNEO MUCOSA
8.-ALTERACIONES AL TACTO VAGINAL O RECTAL
RECIÉN
NACIDO O
LACTANTE
EMBARAZADAS
PACIENTE GRAVE Y
EN ESTADO
CRÍTICO
ADULTOS
MAYORES DE 70
AÑOS Y MAL
ESTADO GENERAL
SITUACIONE
S
ESPECIALES
RECIÉN
OPERADO
(< 10 DÍAS)
INMUNODEPRIMI
DOS
SIDA, etc.
POLITRAUMATIZA
DOS SOBRE TODO
CON
COMPONENTE
ABDOMINAL
TRASTORNOS
PSIQUIÁTRICOS
IMPORTANTES
CONDUCTAS A TOMAR: EN PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN
1.-ANTE LA DUDA HACER INTERCONSULTA A CIRUJANO
2.-TODOS LOS CASOS ESPECIALES
3.- OBSERVACIÓN DE 72 HS
4.-UTILIZAR TODOS LOS RECURSOS DIAGNOSTICOS
5.-CIRUJANO INFALTIL
6.-EXPERIENCIA CLÍNICA
EJES PRINCIPALES: VALORADOS
HISTORIA CLÍNICA EXAMENES
COMPLEMENTARIO
S
DIAGNÓSTICOS
PRESUNTIVOS
TRATAMIENTO
INICIAL
-ANAMNESIS
-EXAMEN FÍSICO
-ANTECEDENTES-
-ESTUDIOS
BIOQUÍMICOS
-ESTUDIOS NO
INVASIVOS
-ESTUDIOS
INVASIVOS
-SINDROMES
-ETIOLÓGICO
-BÁSICO
-COMPLEJO
CONCLUSIONES
 DESCUBRIMIENTO DE SCORE DE ALVARADO
 DIFERENCIA DE LOS ESCENARIOS DE ATENCIÓN MÉDICA
 IMPORTANCIA DEL MANEJO MULTIDISCIPLINAR Y MULTIPROFESIONAL
 EXISTENCIA DE RECURSOS: TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS
 ASPECTOS MÉDICO LEGALES
 HUMANISTICOS
 CONDUCTA OPORTUNA
RECURSOS
BIBLIOGRAFÍA
MÉDICA PEDAGÓGICA/ DIDÁCTICA
CIRUGÍA MICHANS
CIRUGÍA SABISTÓN
MANUAL DE CIRUGÍA
WHASHINTON
PAG WEB: INTRAMED.
Links: PubMed, Medline.
ARTÍCULOS DE ACTUALIZACIÓN
EN CIRUGÍA
OPS-OMS OBSERVATORIO
REGIONAL
APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS: ENFOQUE
INVESTIGATIVO BARREL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
AUSBEL
CONTRUSTIVISMO CARRETERO
RAZONAMIENTO CLINICO
BARROWS
METODO HEURÍSTCO
CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
EDIT LITWIN
EVALUACIÓN PARA
COMPRENDER ANGULO
MUCHAS GRACIAS!
Enfoque investigativo
 Métodos. APLICAR pasos básicos
 SQCAAP
 OPP
 REUNIR-PROCESAR-APLICAR
 RAZONAMIENTO nivel 1-2-3
22
Proceso de razonamiento clínico (Esquema
de Barrows)
23
percepción
análisis
Hipótesis de manejo
Hipótesis final
Síntesis del problema
Estrategia de
manejo
Test o datos
adicionales
Acciones a seguir
Estrategia de la
encuesta
información del caso y Pte.
UABP
Aprendizaje basado en problemas
 Desarrollo. prioridad. Medio ambiente
 Objetivos educacionales
 Enfoque del problema sin preparación previa
 Pte. o situación
 Claves de análisis
 Generación de hipótesis
 Método de encuesta
 Destrezas clínicas y profesionales
 Análisis de datos
 Síntesis de problema
 Decisiones evaluativas
 Decisiones terapéuticas
 Test de laboratorio
 Necesidades. Educación
 Identificación de recursos
 Aplicar nuevo conocimiento
 Resumen e integración de lo aprendido
 evaluación
24
Corregir y mejorar
El problema
Fase 1
Fase 3
Fase 2
Método heurístico de resolución de
problemas UABP
25
Definir información
Planificar esquema de
resolución
Ejecutar (resolución provisional)
Volver atrás
resolución
ETAPAS
Evaluación.
 Hacer una inicial
 Procesual
 Final
 Interna: por el alumno mismo (formativa) y (tutor)
 Externa: alcance de metas
 Normativa
 Criterial
 Medida: pruebas y técnicas basadas en observación
(cognitivo-conceptual)
 Pruebas de actuación, observación del proceso y producido
(psicomotriz-procedimental)
 Observación- auto informe (axiológico-actitudinal)
26
Área QUIRURGICA
 METACOGNICIÓN
 Pensar hacia delante
 Observar mi mente
 Pensar hacia atrás
 Planificar-monitorear-evaluar
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología Médica Investigación
Tecnología Médica InvestigaciónTecnología Médica Investigación
Tecnología Médica Investigación
Luis Zaror
 
Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014
Rolando Alvarado Anchisi
 
Cursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitariasCursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitarias
Foremp Indálica
 
Laboratorio4
Laboratorio4Laboratorio4
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
David Mendoza
 
Programa ucateci oncologia
Programa ucateci oncologiaPrograma ucateci oncologia
Programa ucateci oncologia
Eduard Valdez
 
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
marcialdaz2013
 
Sibalo Cirugía II
Sibalo Cirugía IISibalo Cirugía II
Sibalo Cirugía II
facmedunitru
 
SILABUS DE CIRUGIA II
SILABUS DE CIRUGIA IISILABUS DE CIRUGIA II
SILABUS DE CIRUGIA II
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 SylabusC:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
guest36efeb
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriam
luzlaln79
 
Sibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía ISibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía I
facmedunitru
 
Sílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestivaSílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestiva
Yesi VZ
 
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
Edgar Perez
 
271115 salud y enfermedad - misión y visión de la medicina interna del sig...
271115   salud y enfermedad -  misión y visión de la medicina interna del sig...271115   salud y enfermedad -  misión y visión de la medicina interna del sig...
271115 salud y enfermedad - misión y visión de la medicina interna del sig...
José Piscoya
 
Dialnet el internistacomoinvestigador
Dialnet el internistacomoinvestigadorDialnet el internistacomoinvestigador
Dialnet el internistacomoinvestigador
HOSPITAL REGIONAL DE ICA- GRUPO STROKE DEL PERU
 

La actualidad más candente (17)

Tecnología Médica Investigación
Tecnología Médica InvestigaciónTecnología Médica Investigación
Tecnología Médica Investigación
 
Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014
 
Cursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitariasCursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitarias
 
Laboratorio4
Laboratorio4Laboratorio4
Laboratorio4
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
 
Programa ucateci oncologia
Programa ucateci oncologiaPrograma ucateci oncologia
Programa ucateci oncologia
 
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
 
Sibalo Cirugía II
Sibalo Cirugía IISibalo Cirugía II
Sibalo Cirugía II
 
SILABUS DE CIRUGIA II
SILABUS DE CIRUGIA IISILABUS DE CIRUGIA II
SILABUS DE CIRUGIA II
 
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 SylabusC:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriam
 
Sibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía ISibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía I
 
Sílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestivaSílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestiva
 
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
271115 salud y enfermedad - misión y visión de la medicina interna del sig...
271115   salud y enfermedad -  misión y visión de la medicina interna del sig...271115   salud y enfermedad -  misión y visión de la medicina interna del sig...
271115 salud y enfermedad - misión y visión de la medicina interna del sig...
 
Dialnet el internistacomoinvestigador
Dialnet el internistacomoinvestigadorDialnet el internistacomoinvestigador
Dialnet el internistacomoinvestigador
 

Destacado

Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en ObstetriciaPatologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Mari An
 
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
aivy111
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Xio Dklm
 
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Jose Cuj Suarez
 
Abdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits agudaAbdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits aguda
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
Hospital Universitario de Maracaibo
 
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Javiera Toro
 

Destacado (8)

Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
 
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en ObstetriciaPatologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
 
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
 
Abdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits agudaAbdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits aguda
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
 
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
 

Similar a ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO

Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de MedicinaPlan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Ivan Vojvodic Hernández
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
Hugo Gonzalez
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
Isabel Trevejo
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Ivonne Aucapiña
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Ivonne Aucapiña
 
Programa patologia
Programa patologiaPrograma patologia
Programa patologia
Grupos de Estudio de Medicina
 
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 20152-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
irvinjrc
 
Anatomia_Humana_1_2022.pdf
Anatomia_Humana_1_2022.pdfAnatomia_Humana_1_2022.pdf
Anatomia_Humana_1_2022.pdf
AntoniaAcevedoT
 
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
Silabo medicina quirúrgica 2021   iSilabo medicina quirúrgica 2021   i
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
CPAEVELYNMELISSAVASQ
 
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
Vannia Eileen Sánchez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
sooyounglee
 
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicosCuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
jjweb
 
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologiaHISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
ChristopherTellodela
 
1 historia natural de la enfermedad
1  historia natural de la enfermedad1  historia natural de la enfermedad
1 historia natural de la enfermedad
Sandy Katteryn Cepida Torres
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
claudiastephane
 
Epi
EpiEpi
Programa microbiologia
Programa microbiologiaPrograma microbiologia
Programa microbiologia
Grupos de Estudio de Medicina
 
Artículo sobre VGI
Artículo sobre VGIArtículo sobre VGI
Artículo sobre VGI
beatrizgonzalezcarmona
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
MedicinaUas
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 

Similar a ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO (20)

Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de MedicinaPlan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Programa patologia
Programa patologiaPrograma patologia
Programa patologia
 
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 20152-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
 
Anatomia_Humana_1_2022.pdf
Anatomia_Humana_1_2022.pdfAnatomia_Humana_1_2022.pdf
Anatomia_Humana_1_2022.pdf
 
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
Silabo medicina quirúrgica 2021   iSilabo medicina quirúrgica 2021   i
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
 
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicosCuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
 
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologiaHISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
 
1 historia natural de la enfermedad
1  historia natural de la enfermedad1  historia natural de la enfermedad
1 historia natural de la enfermedad
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
Programa microbiologia
Programa microbiologiaPrograma microbiologia
Programa microbiologia
 
Artículo sobre VGI
Artículo sobre VGIArtículo sobre VGI
Artículo sobre VGI
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO

  • 1.
  • 2. MODELO EDUCATIVO METODOLOGÍA  PERFIL DE MÉDICO GENERAL  ASPECTOS PRINCIPALES:  ENFOQUE INTEGRAL, BIOPSICOSOCIAL, ATROPOLÓGICO, ÉTICOS, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS. ADEMÁS DEL CIENTÍFICO, TÉCNICO Y HUMANÍSTICO.  APRENDIZAJE EN PEQUEÑOS GRUPOS  APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y CASOS CLÍNICOS  TUTORES DOCENTES  PENSAMIENTO REFLEXIVO, CRÍTICO  CONSTRUCTIVO  EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA 2
  • 3. ESTRUCTURA CURRICULAR CICLO AÑO AREA PROMOCIÓN DE LA SALUD 1 2 CRECIMIENTO Y DESARROLLO Y NUTRICIÓN SEXUALIDAD GÉNERO Y REPRODUCCIÓN TRABAJO Y TIEMPO LIBRE EL SER HUMANO Y SU MEDIO INFORMATICA APLICADA A LA MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD 3 INJURIA DEFENSA ELECTIVA Y OPTATIVA 1 DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN 4 5 CLINICA PEDIATRICA GINECOLOGIA CLINICA Y OBSTETRICIA CLINICA QUIRURGICA ELECTIVA Y OPTATIVA 2 CLINICA MEDICA ELECTIVA Y OPTATIVA 3 PRACTICA FINAL OBLIGATORIA 6 PFO
  • 4. Ámbito de Construcción del Conocimiento Científico  Espacio tutorial -Centro de APS  Laboratorio de habilidades -población  Seminarios integradores - escuelas  Laboratorio disciplinar -ONG  Consultorios de expertos -hospital Aula terreno Conocimiento habilidades 4
  • 6. Situación problemática: Paciente de 9 años de edad que ingresa en efector público, de la Ciudad de Rufino. El médico de guardia determina la internación del paciente por su cuadro clínico que presentaba: cambio del hábito evacuatorio manifestado por heces líquidas en varios episodios, acompañado por fiebre y deshidratación. Se le coloca una vía venosa para reposición de pérdidas a la espera de estudios complementarios. EF: RHA aumentados. Diagnóstico presuntivo: gastroenterocolitis aguda. En el transcurso de dos días desmejora notablemente por lo que se solicita rápidamente interconsulta a cirujano. Durante su evaluación decide intervenirlo quirúrgicamente por un cuadro de abdomen agudo peritoneal. El especialista excusa falta de anestesiólogo y se retrasa el procedimiento. Cuando se logra hacerlo, identifica peritonitis en cuatro cuadrantes . El paciente sale del quirófano y pasa a terapia donde fallece por falla multisistémica producto de un estado séptico.
  • 7. * DEFINICIÓN: afección aguda en paciente y que requiere diagnóstico oportuno, provoca una decisión del profesional rápida, para llegar a un tratamiento adecuado. *CLASIFICACIÓN general médico o quirúrgico * EL SITIO DE ATENCIÓN: 1- Nivel primario 2- Nivel secundario
  • 8. Presentación fisiopatológica SME. INFLAMATORIO SME. OBSTRUCTIVO SME. VASCULAR SME. TRAUMÁTICO -visceral -perforativo -mecánico -neurogénico -hemorrágico -obstructivo -torsión -visceral maciza -visceral hueca
  • 9. CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 -APENDICITIS -COLECISTITIS -DIVERTICULITITS -PANCREATITIS -ULCERA PERFORADA -NEOPLASIA PERFORADA -APENDICITIS O DIVERTICULITIS PERFORADA -PERFORACIÓN ILEAL -ILEO BILIAR -BEZOARES -INVAGINACIÓN -CUERPOS EXTRAÑOS IMPACTACIÓN FECAL -BRIDAS ADHERENCIAS -HERNIAS -COMPRESIÓN TUMORAL O MASA -TUMORES -TROMBOSIS Y EMBOLIA -MESOS -VISCERAS -EPIPLÓN -ANEURISMAS -VÓLVULOS -LESIONES DE ORGANOS MACIZOS Y HUECOS DEL ABDOMEN
  • 10. MODELOS ANALÍTICO NO ANALÍTICO RAZONAMIENTO CLÍNICO SE APOYA EN LA EXPERIENCIA OBSERVACIÓN CUIDADOSA DEPENDE DE QUIÉN ESTUDIA AL PACIENTE OBTENCIÓN DE INFORMACION DIAGNÓSTICO RÁPIDO EXPLORACIÓN FÍSICA RECONOCE PATRONES GENERACIÓN DE HIPOTESIS CASOS ANTERIORES CORRELACIÓN DE DATOS CON HIPÓTESIS PLANTEADA RELACIONA SIMILITUD DEL PROBLEMA ACTUAL CONFIRMAR O NO A TRAVÉS DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS RESOLUCIONES ANTERIORES COMBINADO
  • 11. NIVEL PRIMARIO DE ATENCIÓN SIGNOS INVARIANTES 1.- CONTRACTURA ABDOMINAL INVOLUNTARIA 2.-DISTENCIÓN ABDOMINAL ASIMÉTRICA 3.-TUMOR ABDOMINAL DE APARICIÓN BRUZCA 4.-PERCUSIÓN DOLOROSA DEL ABDOMEN 5.-ABDOMEN INMÓVIL INVOLUNTARIO 6.-HIPERSENSIBILIDAD DE LA PIEL DE LA PARED ABDOMINAL 7.-DOLOR A LA DESCOMPRESIÓN BRUZCA
  • 12. OBJETIVOS ESENCIALES 1.-REMITIR A UN SERVICIO DE CIRUGÍA 2.-SABER CUANDO NO HACERLO 3.-DIAGNOSTICAR Y TRATAR PRECOZMENTE 4.-GARANTIZAR EL DIAGNOSTICO 5.-LOGRAR EL MENOR ERROR 6.-ORIENTAR AL PROFESIONAL DEL PRIMER NIVEL
  • 13. SIGNOS VARIANTES NO ESENCIALES 1.- RUIDOS HIDROÁEREOS AUMENTADOS O DISMINUIDOS 2.-TAQUICARDIA 3.-MATIDEZ DICLIVE 4.-DISTENCIÓN ABDOMINAL SIMÉTRICA 5.-BORRAMIENTO MATIDEZ HEPÁTICA 6.-FIEBRE 7.-PALIDEZ CUTÁNEO MUCOSA 8.-ALTERACIONES AL TACTO VAGINAL O RECTAL
  • 14. RECIÉN NACIDO O LACTANTE EMBARAZADAS PACIENTE GRAVE Y EN ESTADO CRÍTICO ADULTOS MAYORES DE 70 AÑOS Y MAL ESTADO GENERAL SITUACIONE S ESPECIALES RECIÉN OPERADO (< 10 DÍAS) INMUNODEPRIMI DOS SIDA, etc. POLITRAUMATIZA DOS SOBRE TODO CON COMPONENTE ABDOMINAL TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS IMPORTANTES
  • 15. CONDUCTAS A TOMAR: EN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 1.-ANTE LA DUDA HACER INTERCONSULTA A CIRUJANO 2.-TODOS LOS CASOS ESPECIALES 3.- OBSERVACIÓN DE 72 HS 4.-UTILIZAR TODOS LOS RECURSOS DIAGNOSTICOS 5.-CIRUJANO INFALTIL 6.-EXPERIENCIA CLÍNICA
  • 16. EJES PRINCIPALES: VALORADOS HISTORIA CLÍNICA EXAMENES COMPLEMENTARIO S DIAGNÓSTICOS PRESUNTIVOS TRATAMIENTO INICIAL -ANAMNESIS -EXAMEN FÍSICO -ANTECEDENTES- -ESTUDIOS BIOQUÍMICOS -ESTUDIOS NO INVASIVOS -ESTUDIOS INVASIVOS -SINDROMES -ETIOLÓGICO -BÁSICO -COMPLEJO
  • 17.
  • 18. CONCLUSIONES  DESCUBRIMIENTO DE SCORE DE ALVARADO  DIFERENCIA DE LOS ESCENARIOS DE ATENCIÓN MÉDICA  IMPORTANCIA DEL MANEJO MULTIDISCIPLINAR Y MULTIPROFESIONAL  EXISTENCIA DE RECURSOS: TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS  ASPECTOS MÉDICO LEGALES  HUMANISTICOS  CONDUCTA OPORTUNA
  • 20. BIBLIOGRAFÍA MÉDICA PEDAGÓGICA/ DIDÁCTICA CIRUGÍA MICHANS CIRUGÍA SABISTÓN MANUAL DE CIRUGÍA WHASHINTON PAG WEB: INTRAMED. Links: PubMed, Medline. ARTÍCULOS DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA OPS-OMS OBSERVATORIO REGIONAL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS: ENFOQUE INVESTIGATIVO BARREL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AUSBEL CONTRUSTIVISMO CARRETERO RAZONAMIENTO CLINICO BARROWS METODO HEURÍSTCO CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS EDIT LITWIN EVALUACIÓN PARA COMPRENDER ANGULO
  • 22. Enfoque investigativo  Métodos. APLICAR pasos básicos  SQCAAP  OPP  REUNIR-PROCESAR-APLICAR  RAZONAMIENTO nivel 1-2-3 22
  • 23. Proceso de razonamiento clínico (Esquema de Barrows) 23 percepción análisis Hipótesis de manejo Hipótesis final Síntesis del problema Estrategia de manejo Test o datos adicionales Acciones a seguir Estrategia de la encuesta información del caso y Pte. UABP
  • 24. Aprendizaje basado en problemas  Desarrollo. prioridad. Medio ambiente  Objetivos educacionales  Enfoque del problema sin preparación previa  Pte. o situación  Claves de análisis  Generación de hipótesis  Método de encuesta  Destrezas clínicas y profesionales  Análisis de datos  Síntesis de problema  Decisiones evaluativas  Decisiones terapéuticas  Test de laboratorio  Necesidades. Educación  Identificación de recursos  Aplicar nuevo conocimiento  Resumen e integración de lo aprendido  evaluación 24 Corregir y mejorar El problema Fase 1 Fase 3 Fase 2
  • 25. Método heurístico de resolución de problemas UABP 25 Definir información Planificar esquema de resolución Ejecutar (resolución provisional) Volver atrás resolución ETAPAS
  • 26. Evaluación.  Hacer una inicial  Procesual  Final  Interna: por el alumno mismo (formativa) y (tutor)  Externa: alcance de metas  Normativa  Criterial  Medida: pruebas y técnicas basadas en observación (cognitivo-conceptual)  Pruebas de actuación, observación del proceso y producido (psicomotriz-procedimental)  Observación- auto informe (axiológico-actitudinal) 26
  • 27. Área QUIRURGICA  METACOGNICIÓN  Pensar hacia delante  Observar mi mente  Pensar hacia atrás  Planificar-monitorear-evaluar 27