SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo
CARRERA: Administración de empresas
MATERIA: Mercadotecnia III
Grupo: 21
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
Universidad Mayor de San Simón
Facultad de Ciencias Económicas
ADMINIST RACIÓN DE EMPRESAS
ESTUDIANTE: MARISOL MONTENEGRO CARDOZO
DOCENTE: MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
MATERIA: MERCADOTECNIA III
GRUPO: 21
COCHABAMBA- BOLIVIA
ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo
CARRERA: Administración de empresas
MATERIA: Mercadotecnia III
Grupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
INDICE
1. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………...3
2. CONCEPTO………………….……………………………………………………………………………………………....……3
3. CREATIVIDADINVESTIGACIÓN DEMERCADOS………………………………………………….……………….3
4. LA ELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES……………………………………………………………………………4
5. PROCESO…………………………………………………………………………………………………………………4
6. FORMAS………………………………………………………………………………………………………………….4
7. TÉCNICASCREATIVASDEINVESTIGACIÓN DEMERCADOS…………………………………………..…...5
7.1 BRAINSTORMING………………………………………………………………………………………………………………6
8. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………………..6
9. REFERENCIAS……………………………………………………………………………………………………………………7
10. VIDEO……………………………………………………………………………………………………………………………….7
ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo
CARRERA: Administración de empresas
MATERIA: Mercadotecnia III
Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION DE MERCADO
“Con información tienes poder”
David Hume
1. INTRODUCCIÓN
Muchas veces podemos pensar que la investigación de mercados es aburrida,
sin embargo en mi experiencia te puedo comentar que es una de las formas más
creativas de hacer Marketing, porque es el momento que tenemos para poder
entender a nuestro consumidor e ideas nuevas formas para incentivarlo desde
el momento en que necesitamos información sobre él.
2. CONCEPTO
Se considera persona creativa a aquella que realiza algo nuevo, diferente. Sin
duda las agencias de publicidad o grupos de marketing de cualquier empresa
están en la búsqueda de nuevas ideas creativas que marquen la diferencia con
los competidores.
3. CREATIVIDAD O INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, ¿QUÉ PESA MÁS?
¿Tú qué tan creativo te consideras? Para muchos esta es una característica
importante para el éxito en cualquier aspecto de la vida, pero hoy nos
enfocaremos al área de los negocios. Los que buscan innovar se distinguen de
sobremanera de aquellos que siguen patrones establecidos y no se arriesgan al
cambio. En el tema de investigación de mercados existe un debate de si se debe
seguir el camino de la creatividad o hacer antes de cualquier proceso una
investigación formal. Hay quienes quieren saltarse este proceso y dejarse llevar
por la creatividad, por el impulso de una idea.
Se considera persona creativa a aquella que realiza algo nuevo, diferente. Sin
duda las agencias de publicidad o grupos de marketing de cualquier empresa
están en la búsqueda de nuevas ideas creativas que marquen la diferencia con
los competidores. Sin embargo, ese mensaje que van a crear ¿a quién va
dirigido? Es importante tener ese dato, y por supuesto una investigación de
mercados nos dará esa información que requerimos para saber qué rumbo
tomar, y claro, esto paso se debe de realizar antes que todo.
Necesitamos información de nuestros consumidores y posibles clientes para
poder idear mensajes diferentes y sobre todo eficaces, que cumplan con lo que
quieran o sientan aquellos que van a utilizar nuestros productos o servicios. De
ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo
CARRERA: Administración de empresas
MATERIA: Mercadotecnia III
Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
ahí la importancia de realizar una investigación de mercados antes de tomar
cualquier decisión. ¿Que logramos con la investigación de mercados?
Sin lugar a dudas, ser creativos también involucra a la investigación de
mercados, debido a que día a día se desarrollan nuevas metodologías gracias a
los avances tecnológicos que facilita el trabajo de los investigadores, reduciendo
tiempos y costos. Tal es el caso de las encuestas en línea, las comunidades
online o el uso de dispositivos móviles para realizar encuestas en cualquier
lugar. ¿Quieres una cuenta gratis para probar la plataforma QuestionPro?
Pero no sólo vamos a recurrir a las diversas metodologías que nos ofrece la
investigación antes de comenzar cualquier campaña creativa o el lanzamiento
de nuevos productos o servicios, sino también durante todo el proceso que lleva
desarrollar una venta e incluso después, para tener el punto de vista de nuestros
clientes. Por ejemplo, te puede ayudar para conocer la efectividad de tus
productos o servicios, recibir retroalimentación, en fin.
4. LA ELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES PARA UNA INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
La captación de participantes en una investigación de mercados es otro punto
fundamental. Los participantes que se seleccionen para contestar nuestra
encuesta o para formar parte de nuestra comunidad online nos arrojaran los
datos que estamos buscando, y por lo tanto debemos buscar que sean personas
comprometidas con el proyecto y que estén motivadas a participar y nos
compartan datos reales, fiables. Si esto no sucede, entonces no tendría caso
realizar una investigación de mercados previamente. Si vas a hacer uso de una
comunidad online para realizar tu investigación, toma en cuenta también estos
consejos: Métodos de investigación esenciales para usar en una comunidad
online.
Muchas empresas cuentan ya con un área específica para la investigación de
mercados y su propio departamento creativo, lo que ayuda a que estén mejor
comunicados, conozcan de primera mano los objetivos de la compañía y trabajen
de la mano para conocer los gustos y necesidades de los clientes.
La investigación de mercados y los equipos creativos deben trabajar en conjunto,
necesitan unos de otros para desarrollar ideas e implementarlas de manera
correcta, para tener la mejor información que marcará el rumbo de la toma de
decisiones, también para medir qué tan bien o mal se está haciendo la labor
encomendada. Al conocer el trabajo del otro, se valora más cada uno de los
procesos, se complementan con el fin de obtener los resultados que pide la
empresa: vender.
ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo
CARRERA: Administración de empresas
MATERIA: Mercadotecnia III
Grupo: 21
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
5. PROCESO
El estudio de la creatividad es difícil y no existen gran cantidad de certezas
sobre ella. Sin embargo, el filósofo Arthur Koestler identificó tres fases de la
creatividad (creada con respecto a la investigación científica, pero aplicable a
otros ámbitos), que también se corresponden con los estados de consciencia
estudiados por la neurociencia:
 Fase lógica: En esta fase se formula el problema, se recopilan datos sobre
el problema y se realiza una primera búsqueda de soluciones.
 Fase intuitiva: El problema vuelve a ser elaborado y comienza una nueva
maduración de opciones. Esta fase puede ser larga, hasta que se
manifieste la solución nueva al problema.
 Fase crítica: El sujeto creativo analiza su descubrimiento y verifica su
validez. Esta fase puede llevar a una repetición de la fase intuitiva.
6. FORMAS
La creatividad se manifiesta de formas diferentes según el nivel en el que se
desarrolle:
 Nivel expresivo: Se refiere a nuevas formas de expresar sentimientos.
 Nivel productivo: Aumenta la técnica de ejecución. La preocupación es
más por el número que por el contenido.
 Nivel inventivo: Aparece la capacidad de descubrir nuevas realidades.
Implica una flexibilidad perceptiva que permite detectar nuevas
relaciones. Este nivel interviene tanto la ciencia como el arte.
 Nivel innovador: Se refiere a la originalidad.
 Nivel emergente: Se crean nuevos principios en el área de desempeño.
Se asocia al talento y al genio.
7. TÉCNICAS CREATIVAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
7.1 BRAINSTORMING
El brainstorming o tormenta de ideas es una herramienta grupal que permite a
los individuos decir todo tipo de ideas que se le vengan a la mente a raíz de un
problema. No es la primera vez que oímos por los pasillos de la Facultad los
contratiempos que a lo alumnos nos supone el aparcamiento en los alrededores
de la universidad.
La lluvia de ideas la grabamos en nuestra clase, los participantes asignaron
puntos basándonos en dos criterios:
1 Satisfacción para el alumno
2 Facilidad de implantación
Las 3 ideas mejor valoradas fueron:
ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo
CARRERA: Administración de empresas
MATERIA: Mercadotecnia III
Grupo: 21
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
+ Modelo Americano los alumnos aparcan según el curso en el que estén. De
Mayor a menor lejanía respecto a la universidad empezando por los alumnos
de 1er curso.
+ Construcción de otro Parking
+ VAO
Observación
Esta técnica consiste en observar un escenario en el que veamos una necesidad
o problema que no quede resuelto.
Nosotras fuimos a un cruce de Godella que dado su gran tránsito diario de
coches, ya se ha producido alguna colisión. Grabamos durante 2 h el cruce en
hora punta y llegamos a la conclusión del problema para la seguridad que
conlleva que los vehículos cometiesen infracciones de circulación.
Aportamos dos opciones para solucionarlo:
+ Construcción de rotonda
+ Mejor señalización
Podemos decir que llevar a la práctica las distintas técnicas fue interesante y
divertido, ya que tuvimos que analizar situaciones reales para luego, en base a
ellas, explicar las distintas herramientas a los compañeros durante la
presentación en el aula. Además, nos permitió ver claramente en qué consisten
las técnicas de creatividad y su utilidad dentro de una investigación de mercado.
8. CONCLUSIONES
-La introducción del proceso creativoen la organización fomenta el desarrollo de
la inteligencia emocional en la toma de decisiones aplicadas al marketing
estratégico.
-Hasta hace poco, en la gerencia de la Organización predominaban los procesos
de la inteligencia racional (hemisferio izquierdo), imposibilitando el reaccionar
frente a la situación actual de cambios vertiginosos.
-Actualmente dentro del nuevo paradigma de gestión empresarial, las aptitudes
creativas y de adaptación son vitales para resolver los retos de nuevos desarrollos
y de innovación. De esta manera podemos modificar la dominancia de la
inteligencia racional para dar paso a la búsqueda de nuevos patrones a través del
filtro de la inteligencia emocional (hemisferio derecho).
Al permitirse la Organización utilizar recursos provenientes de nuestro cerebro
emocional se descubren nuevas vías de solución de problemas. Sólo mediante
el trabajo liberador creativo se nos permite acceder a una fuente de riqueza -
experiencia- que luego se validará y organizará mediante el ajuste con la realidad
de cada empresa. Conseguir el valor diferencial dentro del mercado farmacéutico
actual, requiere de nuevos planteamientos que capitalicen el banco interno de
información experiencial para dirigirlos al territorio de la innovación de acuerdo
con el componente distintivo de cada Organización.
ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo
CARRERA: Administración de empresas
MATERIA: Mercadotecnia III
Grupo: 21
7
“LIBEREMOS BOLIVIA”
MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
9. REFERENCIAS
1.- https://blog.uchceu.es/marketing/tecnicas-creativas-de-investigacion-de-
mercados/
2.- https://vidaacademicaenlinea.cenart.gob.mx/blog-hablemos-de-educacion-
artistica/2017/12/19/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-creatividad-
25/#:~:text=guilford%2c%20joy%20paul%20(1952),originalidad%20y%20el%20
pensamiento%20divergente.
3.-https://www.questionpro.com/blog/es/creatividad-o-investigacion-de-
mercados/
4.- http://www.pmfarma.es/articulos/293-creatividad-e-investigacion.-tecnicas-
de-creatividad-aplicadas-al-ambito-farmaceutico.html
9. VIDEO
https://youtu.be/BaNjPjUSdQg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1 plan de negocio
Guia 1 plan de negocioGuia 1 plan de negocio
Guia 1 plan de negocioRobin Giraldo
 
Guia 6 plan de negocio
Guia 6 plan de negocioGuia 6 plan de negocio
Guia 6 plan de negocioCamilo Narvaez
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase08
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase08Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase08
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase08
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Hector Torres
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Gerencia de Producción y Operaciones I Unidad II - Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I   Unidad II - Sesion IGerencia de Producción y Operaciones I   Unidad II - Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I Unidad II - Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
Omar Vite
 
CREACION DE PRODUCTOS
CREACION DE PRODUCTOSCREACION DE PRODUCTOS
CREACION DE PRODUCTOS
Halana Lioncour't
 
Ensayo sobre estudio de mercado
Ensayo sobre estudio de mercadoEnsayo sobre estudio de mercado
Ensayo sobre estudio de mercado
Wilmelia Bravo
 
La importancia de la investigacion de mercados
La importancia de la investigacion de mercadosLa importancia de la investigacion de mercados
La importancia de la investigacion de mercadosmaryadelsol
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
OverlinFernandez
 
Presentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt iPresentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt iMarcia Rodriguez
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
OverlinFernandez
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
san mateo
 
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
guestc86ae11
 
CREATIVIDAD ESTRATEGICA
CREATIVIDAD ESTRATEGICACREATIVIDAD ESTRATEGICA
CREATIVIDAD ESTRATEGICA
STIMULO
 

La actualidad más candente (19)

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Guia 1 plan de negocio
Guia 1 plan de negocioGuia 1 plan de negocio
Guia 1 plan de negocio
 
Guia 6 plan de negocio
Guia 6 plan de negocioGuia 6 plan de negocio
Guia 6 plan de negocio
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase08
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase08Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase08
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase08
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
 
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
 
Gerencia de Producción y Operaciones I Unidad II - Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I   Unidad II - Sesion IGerencia de Producción y Operaciones I   Unidad II - Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I Unidad II - Sesion I
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
CREACION DE PRODUCTOS
CREACION DE PRODUCTOSCREACION DE PRODUCTOS
CREACION DE PRODUCTOS
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Ensayo sobre estudio de mercado
Ensayo sobre estudio de mercadoEnsayo sobre estudio de mercado
Ensayo sobre estudio de mercado
 
La importancia de la investigacion de mercados
La importancia de la investigacion de mercadosLa importancia de la investigacion de mercados
La importancia de la investigacion de mercados
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Presentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt iPresentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt i
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
 
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
 
CREATIVIDAD ESTRATEGICA
CREATIVIDAD ESTRATEGICACREATIVIDAD ESTRATEGICA
CREATIVIDAD ESTRATEGICA
 

Similar a Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10

Yola ayaviri martinez practica 10
Yola ayaviri martinez practica 10Yola ayaviri martinez practica 10
Yola ayaviri martinez practica 10
YolaAyavirimartinez
 
10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados
AdrianaRaquelToledoG
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Christian Alvarez Balderrama
 
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaInvestigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaJeanette Cervantes
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
XimenaRamosAro
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
AdrianaRaquelToledoG
 
Trabajo final nucleo
Trabajo final nucleoTrabajo final nucleo
Trabajo final nucleoTheid Ari
 
Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.
Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.
Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.21gramos_MK_RSE
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
LiliaMarquinaRevollo
 
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MarisolMontenegroCar1
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
MarisolMontenegroCar1
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadmonicaramirez0321
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadmonicaramirez0321
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadmonicaramirez0321
 
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
CESARGUSTAVOGOMEZZEN
 
La creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercadoLa creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercado
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
FelipeSalazar92
 
Articulo corregido nucleo ll
Articulo corregido nucleo llArticulo corregido nucleo ll
Articulo corregido nucleo llReexoo' Martiinez
 

Similar a Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10 (20)

Yola ayaviri martinez practica 10
Yola ayaviri martinez practica 10Yola ayaviri martinez practica 10
Yola ayaviri martinez practica 10
 
10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaInvestigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
 
Trabajo final nucleo
Trabajo final nucleoTrabajo final nucleo
Trabajo final nucleo
 
Trabajo final segundo parcial
Trabajo final segundo parcialTrabajo final segundo parcial
Trabajo final segundo parcial
 
Trabajo final segundo parcial
Trabajo final segundo parcialTrabajo final segundo parcial
Trabajo final segundo parcial
 
Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.
Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.
Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
 
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
 
La creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercadoLa creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercado
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
 
Articulo corregido nucleo ll
Articulo corregido nucleo llArticulo corregido nucleo ll
Articulo corregido nucleo ll
 

Más de MarisolMontenegroCar1

MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo MarisolMERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
MERCADOTECCNIA III Practica 19 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECCNIA III Practica 19 Montenegro Cardozo MarisolMERCADOTECCNIA III Practica 19 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECCNIA III Practica 19 Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo MarisolPractica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°18 Mercadotecnia III
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°18 Mercadotecnia IIIMarisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°18 Mercadotecnia III
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°18 Mercadotecnia III
MarisolMontenegroCar1
 
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO Practica N° 16
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO Practica N° 16MARISOL MONTENEGRO CARDOZO Practica N° 16
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO Practica N° 16
MarisolMontenegroCar1
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
MarisolMontenegroCar1
 
Mercadotecnia III practica N°14
Mercadotecnia III practica N°14Mercadotecnia III practica N°14
Mercadotecnia III practica N°14
MarisolMontenegroCar1
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
MarisolMontenegroCar1
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
MarisolMontenegroCar1
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°8
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°8Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°8
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°8
MarisolMontenegroCar1
 
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
MarisolMontenegroCar1
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
MarisolMontenegroCar1
 
Montenegro Cardozo Marisol practica 5 MERCADOTECNIA III
Montenegro Cardozo Marisol practica 5 MERCADOTECNIA IIIMontenegro Cardozo Marisol practica 5 MERCADOTECNIA III
Montenegro Cardozo Marisol practica 5 MERCADOTECNIA III
MarisolMontenegroCar1
 
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolMercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3
MarisolMontenegroCar1
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
MarisolMontenegroCar1
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Produccion I montenegro cardozo marisol
Produccion I montenegro cardozo marisolProduccion I montenegro cardozo marisol
Produccion I montenegro cardozo marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Produccion I
Produccion IProduccion I
Produccion I
MarisolMontenegroCar1
 

Más de MarisolMontenegroCar1 (19)

MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo MarisolMERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
 
MERCADOTECCNIA III Practica 19 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECCNIA III Practica 19 Montenegro Cardozo MarisolMERCADOTECCNIA III Practica 19 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECCNIA III Practica 19 Montenegro Cardozo Marisol
 
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo MarisolPractica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°18 Mercadotecnia III
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°18 Mercadotecnia IIIMarisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°18 Mercadotecnia III
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°18 Mercadotecnia III
 
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO Practica N° 16
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO Practica N° 16MARISOL MONTENEGRO CARDOZO Practica N° 16
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO Practica N° 16
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
 
Mercadotecnia III practica N°14
Mercadotecnia III practica N°14Mercadotecnia III practica N°14
Mercadotecnia III practica N°14
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°8
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°8Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°8
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°8
 
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
 
Montenegro Cardozo Marisol practica 5 MERCADOTECNIA III
Montenegro Cardozo Marisol practica 5 MERCADOTECNIA IIIMontenegro Cardozo Marisol practica 5 MERCADOTECNIA III
Montenegro Cardozo Marisol practica 5 MERCADOTECNIA III
 
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolMercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
 
Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
 
Produccion I montenegro cardozo marisol
Produccion I montenegro cardozo marisolProduccion I montenegro cardozo marisol
Produccion I montenegro cardozo marisol
 
Produccion I
Produccion IProduccion I
Produccion I
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10

  • 1. ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo CARRERA: Administración de empresas MATERIA: Mercadotecnia III Grupo: 21 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO Universidad Mayor de San Simón Facultad de Ciencias Económicas ADMINIST RACIÓN DE EMPRESAS ESTUDIANTE: MARISOL MONTENEGRO CARDOZO DOCENTE: MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO MATERIA: MERCADOTECNIA III GRUPO: 21 COCHABAMBA- BOLIVIA
  • 2. ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo CARRERA: Administración de empresas MATERIA: Mercadotecnia III Grupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO INDICE 1. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………...3 2. CONCEPTO………………….……………………………………………………………………………………………....……3 3. CREATIVIDADINVESTIGACIÓN DEMERCADOS………………………………………………….……………….3 4. LA ELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES……………………………………………………………………………4 5. PROCESO…………………………………………………………………………………………………………………4 6. FORMAS………………………………………………………………………………………………………………….4 7. TÉCNICASCREATIVASDEINVESTIGACIÓN DEMERCADOS…………………………………………..…...5 7.1 BRAINSTORMING………………………………………………………………………………………………………………6 8. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………………..6 9. REFERENCIAS……………………………………………………………………………………………………………………7 10. VIDEO……………………………………………………………………………………………………………………………….7
  • 3. ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo CARRERA: Administración de empresas MATERIA: Mercadotecnia III Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION DE MERCADO “Con información tienes poder” David Hume 1. INTRODUCCIÓN Muchas veces podemos pensar que la investigación de mercados es aburrida, sin embargo en mi experiencia te puedo comentar que es una de las formas más creativas de hacer Marketing, porque es el momento que tenemos para poder entender a nuestro consumidor e ideas nuevas formas para incentivarlo desde el momento en que necesitamos información sobre él. 2. CONCEPTO Se considera persona creativa a aquella que realiza algo nuevo, diferente. Sin duda las agencias de publicidad o grupos de marketing de cualquier empresa están en la búsqueda de nuevas ideas creativas que marquen la diferencia con los competidores. 3. CREATIVIDAD O INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, ¿QUÉ PESA MÁS? ¿Tú qué tan creativo te consideras? Para muchos esta es una característica importante para el éxito en cualquier aspecto de la vida, pero hoy nos enfocaremos al área de los negocios. Los que buscan innovar se distinguen de sobremanera de aquellos que siguen patrones establecidos y no se arriesgan al cambio. En el tema de investigación de mercados existe un debate de si se debe seguir el camino de la creatividad o hacer antes de cualquier proceso una investigación formal. Hay quienes quieren saltarse este proceso y dejarse llevar por la creatividad, por el impulso de una idea. Se considera persona creativa a aquella que realiza algo nuevo, diferente. Sin duda las agencias de publicidad o grupos de marketing de cualquier empresa están en la búsqueda de nuevas ideas creativas que marquen la diferencia con los competidores. Sin embargo, ese mensaje que van a crear ¿a quién va dirigido? Es importante tener ese dato, y por supuesto una investigación de mercados nos dará esa información que requerimos para saber qué rumbo tomar, y claro, esto paso se debe de realizar antes que todo. Necesitamos información de nuestros consumidores y posibles clientes para poder idear mensajes diferentes y sobre todo eficaces, que cumplan con lo que quieran o sientan aquellos que van a utilizar nuestros productos o servicios. De
  • 4. ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo CARRERA: Administración de empresas MATERIA: Mercadotecnia III Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO ahí la importancia de realizar una investigación de mercados antes de tomar cualquier decisión. ¿Que logramos con la investigación de mercados? Sin lugar a dudas, ser creativos también involucra a la investigación de mercados, debido a que día a día se desarrollan nuevas metodologías gracias a los avances tecnológicos que facilita el trabajo de los investigadores, reduciendo tiempos y costos. Tal es el caso de las encuestas en línea, las comunidades online o el uso de dispositivos móviles para realizar encuestas en cualquier lugar. ¿Quieres una cuenta gratis para probar la plataforma QuestionPro? Pero no sólo vamos a recurrir a las diversas metodologías que nos ofrece la investigación antes de comenzar cualquier campaña creativa o el lanzamiento de nuevos productos o servicios, sino también durante todo el proceso que lleva desarrollar una venta e incluso después, para tener el punto de vista de nuestros clientes. Por ejemplo, te puede ayudar para conocer la efectividad de tus productos o servicios, recibir retroalimentación, en fin. 4. LA ELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES PARA UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS La captación de participantes en una investigación de mercados es otro punto fundamental. Los participantes que se seleccionen para contestar nuestra encuesta o para formar parte de nuestra comunidad online nos arrojaran los datos que estamos buscando, y por lo tanto debemos buscar que sean personas comprometidas con el proyecto y que estén motivadas a participar y nos compartan datos reales, fiables. Si esto no sucede, entonces no tendría caso realizar una investigación de mercados previamente. Si vas a hacer uso de una comunidad online para realizar tu investigación, toma en cuenta también estos consejos: Métodos de investigación esenciales para usar en una comunidad online. Muchas empresas cuentan ya con un área específica para la investigación de mercados y su propio departamento creativo, lo que ayuda a que estén mejor comunicados, conozcan de primera mano los objetivos de la compañía y trabajen de la mano para conocer los gustos y necesidades de los clientes. La investigación de mercados y los equipos creativos deben trabajar en conjunto, necesitan unos de otros para desarrollar ideas e implementarlas de manera correcta, para tener la mejor información que marcará el rumbo de la toma de decisiones, también para medir qué tan bien o mal se está haciendo la labor encomendada. Al conocer el trabajo del otro, se valora más cada uno de los procesos, se complementan con el fin de obtener los resultados que pide la empresa: vender.
  • 5. ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo CARRERA: Administración de empresas MATERIA: Mercadotecnia III Grupo: 21 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO 5. PROCESO El estudio de la creatividad es difícil y no existen gran cantidad de certezas sobre ella. Sin embargo, el filósofo Arthur Koestler identificó tres fases de la creatividad (creada con respecto a la investigación científica, pero aplicable a otros ámbitos), que también se corresponden con los estados de consciencia estudiados por la neurociencia:  Fase lógica: En esta fase se formula el problema, se recopilan datos sobre el problema y se realiza una primera búsqueda de soluciones.  Fase intuitiva: El problema vuelve a ser elaborado y comienza una nueva maduración de opciones. Esta fase puede ser larga, hasta que se manifieste la solución nueva al problema.  Fase crítica: El sujeto creativo analiza su descubrimiento y verifica su validez. Esta fase puede llevar a una repetición de la fase intuitiva. 6. FORMAS La creatividad se manifiesta de formas diferentes según el nivel en el que se desarrolle:  Nivel expresivo: Se refiere a nuevas formas de expresar sentimientos.  Nivel productivo: Aumenta la técnica de ejecución. La preocupación es más por el número que por el contenido.  Nivel inventivo: Aparece la capacidad de descubrir nuevas realidades. Implica una flexibilidad perceptiva que permite detectar nuevas relaciones. Este nivel interviene tanto la ciencia como el arte.  Nivel innovador: Se refiere a la originalidad.  Nivel emergente: Se crean nuevos principios en el área de desempeño. Se asocia al talento y al genio. 7. TÉCNICAS CREATIVAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 7.1 BRAINSTORMING El brainstorming o tormenta de ideas es una herramienta grupal que permite a los individuos decir todo tipo de ideas que se le vengan a la mente a raíz de un problema. No es la primera vez que oímos por los pasillos de la Facultad los contratiempos que a lo alumnos nos supone el aparcamiento en los alrededores de la universidad. La lluvia de ideas la grabamos en nuestra clase, los participantes asignaron puntos basándonos en dos criterios: 1 Satisfacción para el alumno 2 Facilidad de implantación Las 3 ideas mejor valoradas fueron:
  • 6. ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo CARRERA: Administración de empresas MATERIA: Mercadotecnia III Grupo: 21 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO + Modelo Americano los alumnos aparcan según el curso en el que estén. De Mayor a menor lejanía respecto a la universidad empezando por los alumnos de 1er curso. + Construcción de otro Parking + VAO Observación Esta técnica consiste en observar un escenario en el que veamos una necesidad o problema que no quede resuelto. Nosotras fuimos a un cruce de Godella que dado su gran tránsito diario de coches, ya se ha producido alguna colisión. Grabamos durante 2 h el cruce en hora punta y llegamos a la conclusión del problema para la seguridad que conlleva que los vehículos cometiesen infracciones de circulación. Aportamos dos opciones para solucionarlo: + Construcción de rotonda + Mejor señalización Podemos decir que llevar a la práctica las distintas técnicas fue interesante y divertido, ya que tuvimos que analizar situaciones reales para luego, en base a ellas, explicar las distintas herramientas a los compañeros durante la presentación en el aula. Además, nos permitió ver claramente en qué consisten las técnicas de creatividad y su utilidad dentro de una investigación de mercado. 8. CONCLUSIONES -La introducción del proceso creativoen la organización fomenta el desarrollo de la inteligencia emocional en la toma de decisiones aplicadas al marketing estratégico. -Hasta hace poco, en la gerencia de la Organización predominaban los procesos de la inteligencia racional (hemisferio izquierdo), imposibilitando el reaccionar frente a la situación actual de cambios vertiginosos. -Actualmente dentro del nuevo paradigma de gestión empresarial, las aptitudes creativas y de adaptación son vitales para resolver los retos de nuevos desarrollos y de innovación. De esta manera podemos modificar la dominancia de la inteligencia racional para dar paso a la búsqueda de nuevos patrones a través del filtro de la inteligencia emocional (hemisferio derecho). Al permitirse la Organización utilizar recursos provenientes de nuestro cerebro emocional se descubren nuevas vías de solución de problemas. Sólo mediante el trabajo liberador creativo se nos permite acceder a una fuente de riqueza - experiencia- que luego se validará y organizará mediante el ajuste con la realidad de cada empresa. Conseguir el valor diferencial dentro del mercado farmacéutico actual, requiere de nuevos planteamientos que capitalicen el banco interno de información experiencial para dirigirlos al territorio de la innovación de acuerdo con el componente distintivo de cada Organización.
  • 7. ESTUDIANTE: Marisol Montenegro Cardozo CARRERA: Administración de empresas MATERIA: Mercadotecnia III Grupo: 21 7 “LIBEREMOS BOLIVIA” MGR: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO 9. REFERENCIAS 1.- https://blog.uchceu.es/marketing/tecnicas-creativas-de-investigacion-de- mercados/ 2.- https://vidaacademicaenlinea.cenart.gob.mx/blog-hablemos-de-educacion- artistica/2017/12/19/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-creatividad- 25/#:~:text=guilford%2c%20joy%20paul%20(1952),originalidad%20y%20el%20 pensamiento%20divergente. 3.-https://www.questionpro.com/blog/es/creatividad-o-investigacion-de- mercados/ 4.- http://www.pmfarma.es/articulos/293-creatividad-e-investigacion.-tecnicas- de-creatividad-aplicadas-al-ambito-farmaceutico.html 9. VIDEO https://youtu.be/BaNjPjUSdQg