SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” 
P r á c t i c a s L a b o r a l e s . 
Página 1 
PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 
INSTRUMENTO DE EVALUACION DE LA ETAPA N°03: 
EJECUCION 
TITULO: “Beneficios de la Implementación de Buenas Prácticas Laborales 
en las Organizaciones” 
I.- DATOS GENERALES: 
1. Facultad : Ciencias Contables, Financieras Administrativa. 
2. Carrera Profesional : Contabilidad 
3. Centro Uladech Católica : Av. Pardo Nº 2280. 
4. Nombre de la asignatura : Prácticas Laborales 
5. Semestre académico : 2013- 02 Ciclo académico: V 
6. Docente tutor : Quiroz Díaz Nicolás Augusto 
7. Nombre del Estudiante : Ponce Cortegana Sergio 
8. Integrantes del grupo: 
 Espinoza Cabello Lady Karla 
 Fajardo Rosales Reiner 
 Llacas Aranzulo Carlos Daniel 
 Medrano Muñoz Stephany 
 Ponce Cortegana Sergio 
 Ramos Benites Kiara 
9. Fecha : Del 27/11/13 al 15/12/13
P r á c t i c a s L a b o r a l e s . 
Página 2 
PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 
INSTRUMENTO DE EVALUACION DE LA ETAPA N°03: 
EJECUCION 
TITULO: “Beneficios de la Implementación de Buenas Prácticas Laborales 
en las Organizaciones” 
Título del sub proyecto: “Beneficios de Implementación de Condiciones 
de Trabajo Adecuadas en las Organizaciones” 
I.- DATOS GENERALES: 
1. Facultad : Ciencias Contables, Financieras Administrativa. 
2. Carrera Profesional : Contabilidad 
3. Centro Uladech Católica : Av. Pardo Nº 2280. 
4. Nombre de la asignatura : Prácticas Laborales 
5. Semestre académico : 2013- 02 Ciclo académico: V 
6. Docente tutor : Quiroz Díaz Nicolás Augusto 
7. Nombre del Estudiante : Ponce Cortegana Sergio 
8. Integrantes del grupo: 
 Espinoza Cabello Lady Karla 
 Fajardo Rosales Reiner 
 Llacas Aranzulo Carlos Daniel 
 Medrano Muñoz Stephany 
 Ponce Cortegana Sergio 
 Ramos Benites Kiara 
9. Fecha : Del 27/11/13 al 15/12/13
I.- INTRODUCCIÓN: (EXPLICACIÓN CORTA Y PRECISA DEL PROYECTO 
DE PROYECCIÓN SOCIAL, DETALLAR DE MANERA NARRATIVA CADA UNA 
DE LAS ETAPAS: RECOJO DE INFORMACIÓN, PLANIFICACIÓN Y 
EJECUCIÓN). 
RECOJO DE INFORMACION: 
Bueno asiendo un recorte de lo que fue la etapa de recojo de información 
podríamos decir que escogimos la empresa “SIDECOM IMPORT E.I.R.L.” 
porque es una empresa líder dedicada a la venta del por mayor y menor de 
útiles escolares, ubicada en el norte medio de nuestro país; con experiencia 
de 11 años en el mercado permitiéndole conocer las preferencias y 
exigencias de nuestros clientes. 
En el proceso de recojo de información el coordinador estuvo a cargo 
del envío de la solicitud al dueño de la empresa, en donde le pedíamos 
permiso para poder realizarle una encuesta a sus trabajadores. Una vez 
llegada la fecha realizamos la encuesta y en la cual vimos cual era la 
pregunta con mas reincidencia negativa, el problema que encontrado fue 
(DESARROLLO HUMANO Y FORMACIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO) pues 
la mayoría de los encuestados respondió que su organización no les brinda 
algún tipo de ayuda en caso de que ellos sean despedidos. 
P r á c t i c a s L a b o r a l e s . 
Página 3 
PLANIFICACION: 
Una vez identificado el problema tuvimos que reunirnos todos los 
integrantes del grupo para poder preparar los temas a exponer donde les 
daríamos la solución a dichos problemas 
Los temas a exponer fueron referidos a: las prácticas laborales y desarrollo 
humano, desarrollo humano, responsabilidad de una organización para el 
desarrollo humano, índice de desarrollo humano. 
Por ultimo delegamos las funciones en la que estaríamos participando y la 
preparación de todos los materiales que estaríamos utilizando para el día de 
la ejecución .
EJECUCION: 
El nombre de charla de orientación: “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION 
PARA LAS BUENAS PRACTICAS LABORALES EN UNA ORGANIZACIÓN” la 
cual fue ejecutada el día 23 de Noviembre del 2013 horas 12:30 - 1:00pm. ; 
donde participaron el grupo “Los contadores del Futuro”, como grupo 
organizador y los participantes fueron 6 trabajadores de la empresa 
“SIDECOM IMPORT E.I.R.L.”. 
Tuvimos que llegar una hora antes para empezar la ambientación y preparar 
los materiales a utilizar para dicha charla. Luego empezaron a llegar los 
trabajadores y en empezamos a recibirlos. Una vez que estuvieron todos 
empezamos con la exposición de los temas a tratar, en la cual ellos 
estuvieron participando con preguntas. Terminada al exposición pasamos al 
compartir, la repartición de los trípticos y el agradecimiento por haber 
asistido a la reunión. 
II.- ÁMBITO DE APLICACIÓN (LUGAR DONDE SE DESARROLLÓ EL 
PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA). 
El proyecto de extensión universitaria se realizó en la Urb. Bellamar Mza. M5 
Lote. 17,Nvo Chimbote. 
III.- RESULTADOS: NÚMERO DE BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE 
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 
El número de participantes fue de 6 trabajadores de la empresa SIDECOM 
IMPORT EIRL. 
P r á c t i c a s L a b o r a l e s . 
Página 4 
IV.- LOGROS: 
 Uno de los logros obtenidos fue tener la asistencia del 100% de los 
participantes. 
 Distribución de los trípticos de forma oportuna y exitosa. 
 Logramos concientizar a los trabajadores de SIDECOM sobre las BPL.
 Una exposición, clara, concisa, entendible, y causar interés y 
P r á c t i c a s L a b o r a l e s . 
Página 5 
conciencia en los participantes. 
V.- DIFICULTADES: (QUÉ DIFICULTADES PRESENTÓ EN EL DESARROLLO 
DEL PROYECTO). 
Una de las dificultades fue la falta de coordinación con la empresa porque no 
se logró realizar la ejecución al tiempo acordado en la planificación, pero se 
soluciono y logro realizar en una fecha favorable para los trabajadores. 
VI.- PROPUESTAS DE MEJORA: 
 Se debe de coordinar bien con las fechas en las que se realizará las 
respectivas actividades. 
 Otra de la propuesta de mejora es estar mas comprometidos para con 
las funciones que cada uno va a realizar. 
 Tener siempre disponibilidad de horarios y ser puntuales. 
VII.- ANEXOS 
Registro de la participación de los beneficiarios del proyecto de extensión 
universitaria.
P r á c t i c a s L a b o r a l e s . 
Página 6
Foto del grupo entregando el informe final del proyecto a la organización 
beneficiaria 
P r á c t i c a s L a b o r a l e s . 
Página 7
P r á c t i c a s L a b o r a l e s . 
Página 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase5
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase5Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase5
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase5
AlejandraCamarillo6
 
Informe de pasantía
Informe de pasantíaInforme de pasantía
Informe de pasantíaRafael Arias
 
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
AlejandraCamarillo6
 
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6
AlejandraCamarillo6
 
Acta informe i semestre 2013
Acta informe i semestre 2013Acta informe i semestre 2013
Acta informe i semestre 2013lorenajimenez2010
 
Consejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubreConsejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubre
CEPTENERIFESUR
 
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industriaProyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Tatiana Villalobos
 

La actualidad más candente (8)

Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase5
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase5Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase5
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase5
 
Informe de pasantía
Informe de pasantíaInforme de pasantía
Informe de pasantía
 
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
 
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6
 
Acta informe i semestre 2013
Acta informe i semestre 2013Acta informe i semestre 2013
Acta informe i semestre 2013
 
Consejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubreConsejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubre
 
Proyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de SaberesProyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de Saberes
 
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industriaProyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industria
 

Similar a Pract lab info-final_sergio ponce cortegana

Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Victor Toro Ayala
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
brayan2899
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Esteban Rincon
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014 Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
Simon Lopez
 
Portafolio digital Responsabilidad Social, C.P.
Portafolio digital Responsabilidad Social, C.P.Portafolio digital Responsabilidad Social, C.P.
Portafolio digital Responsabilidad Social, C.P.
Carlos Puchulán Navarro
 
Programacion anual segundo año modificado
Programacion anual segundo año modificadoProgramacion anual segundo año modificado
Programacion anual segundo año modificado
Juan Luis Paja Torres
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
CBoyerMirian
 
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5Stîvën Bërrîo
 
Bitacora ondas explora 2014 estefania
Bitacora ondas explora 2014 estefaniaBitacora ondas explora 2014 estefania
Bitacora ondas explora 2014 estefaniabrahianyy
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
YaqueSantana
 
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptxExamen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Gabriela381620
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Carlos Puchulán Navarro
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxJuan Luis Giraldo
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxJuan Luis Giraldo
 
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Valentina Duque
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
YeliRuizM
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxJuan Luis Giraldo
 

Similar a Pract lab info-final_sergio ponce cortegana (20)

Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014 Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
 
Portafolio digital Responsabilidad Social, C.P.
Portafolio digital Responsabilidad Social, C.P.Portafolio digital Responsabilidad Social, C.P.
Portafolio digital Responsabilidad Social, C.P.
 
Programacion anual segundo año modificado
Programacion anual segundo año modificadoProgramacion anual segundo año modificado
Programacion anual segundo año modificado
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
 
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
 
Bitacora ondas explora 2014 estefania
Bitacora ondas explora 2014 estefaniaBitacora ondas explora 2014 estefania
Bitacora ondas explora 2014 estefania
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
 
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptxExamen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docx
 
Bitacora 2014
Bitacora 2014Bitacora 2014
Bitacora 2014
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docx
 
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
 
Bitacora 2014
Bitacora 2014Bitacora 2014
Bitacora 2014
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docx
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Pract lab info-final_sergio ponce cortegana

  • 1. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” P r á c t i c a s L a b o r a l e s . Página 1 PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA INSTRUMENTO DE EVALUACION DE LA ETAPA N°03: EJECUCION TITULO: “Beneficios de la Implementación de Buenas Prácticas Laborales en las Organizaciones” I.- DATOS GENERALES: 1. Facultad : Ciencias Contables, Financieras Administrativa. 2. Carrera Profesional : Contabilidad 3. Centro Uladech Católica : Av. Pardo Nº 2280. 4. Nombre de la asignatura : Prácticas Laborales 5. Semestre académico : 2013- 02 Ciclo académico: V 6. Docente tutor : Quiroz Díaz Nicolás Augusto 7. Nombre del Estudiante : Ponce Cortegana Sergio 8. Integrantes del grupo:  Espinoza Cabello Lady Karla  Fajardo Rosales Reiner  Llacas Aranzulo Carlos Daniel  Medrano Muñoz Stephany  Ponce Cortegana Sergio  Ramos Benites Kiara 9. Fecha : Del 27/11/13 al 15/12/13
  • 2. P r á c t i c a s L a b o r a l e s . Página 2 PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA INSTRUMENTO DE EVALUACION DE LA ETAPA N°03: EJECUCION TITULO: “Beneficios de la Implementación de Buenas Prácticas Laborales en las Organizaciones” Título del sub proyecto: “Beneficios de Implementación de Condiciones de Trabajo Adecuadas en las Organizaciones” I.- DATOS GENERALES: 1. Facultad : Ciencias Contables, Financieras Administrativa. 2. Carrera Profesional : Contabilidad 3. Centro Uladech Católica : Av. Pardo Nº 2280. 4. Nombre de la asignatura : Prácticas Laborales 5. Semestre académico : 2013- 02 Ciclo académico: V 6. Docente tutor : Quiroz Díaz Nicolás Augusto 7. Nombre del Estudiante : Ponce Cortegana Sergio 8. Integrantes del grupo:  Espinoza Cabello Lady Karla  Fajardo Rosales Reiner  Llacas Aranzulo Carlos Daniel  Medrano Muñoz Stephany  Ponce Cortegana Sergio  Ramos Benites Kiara 9. Fecha : Del 27/11/13 al 15/12/13
  • 3. I.- INTRODUCCIÓN: (EXPLICACIÓN CORTA Y PRECISA DEL PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL, DETALLAR DE MANERA NARRATIVA CADA UNA DE LAS ETAPAS: RECOJO DE INFORMACIÓN, PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN). RECOJO DE INFORMACION: Bueno asiendo un recorte de lo que fue la etapa de recojo de información podríamos decir que escogimos la empresa “SIDECOM IMPORT E.I.R.L.” porque es una empresa líder dedicada a la venta del por mayor y menor de útiles escolares, ubicada en el norte medio de nuestro país; con experiencia de 11 años en el mercado permitiéndole conocer las preferencias y exigencias de nuestros clientes. En el proceso de recojo de información el coordinador estuvo a cargo del envío de la solicitud al dueño de la empresa, en donde le pedíamos permiso para poder realizarle una encuesta a sus trabajadores. Una vez llegada la fecha realizamos la encuesta y en la cual vimos cual era la pregunta con mas reincidencia negativa, el problema que encontrado fue (DESARROLLO HUMANO Y FORMACIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO) pues la mayoría de los encuestados respondió que su organización no les brinda algún tipo de ayuda en caso de que ellos sean despedidos. P r á c t i c a s L a b o r a l e s . Página 3 PLANIFICACION: Una vez identificado el problema tuvimos que reunirnos todos los integrantes del grupo para poder preparar los temas a exponer donde les daríamos la solución a dichos problemas Los temas a exponer fueron referidos a: las prácticas laborales y desarrollo humano, desarrollo humano, responsabilidad de una organización para el desarrollo humano, índice de desarrollo humano. Por ultimo delegamos las funciones en la que estaríamos participando y la preparación de todos los materiales que estaríamos utilizando para el día de la ejecución .
  • 4. EJECUCION: El nombre de charla de orientación: “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION PARA LAS BUENAS PRACTICAS LABORALES EN UNA ORGANIZACIÓN” la cual fue ejecutada el día 23 de Noviembre del 2013 horas 12:30 - 1:00pm. ; donde participaron el grupo “Los contadores del Futuro”, como grupo organizador y los participantes fueron 6 trabajadores de la empresa “SIDECOM IMPORT E.I.R.L.”. Tuvimos que llegar una hora antes para empezar la ambientación y preparar los materiales a utilizar para dicha charla. Luego empezaron a llegar los trabajadores y en empezamos a recibirlos. Una vez que estuvieron todos empezamos con la exposición de los temas a tratar, en la cual ellos estuvieron participando con preguntas. Terminada al exposición pasamos al compartir, la repartición de los trípticos y el agradecimiento por haber asistido a la reunión. II.- ÁMBITO DE APLICACIÓN (LUGAR DONDE SE DESARROLLÓ EL PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA). El proyecto de extensión universitaria se realizó en la Urb. Bellamar Mza. M5 Lote. 17,Nvo Chimbote. III.- RESULTADOS: NÚMERO DE BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA El número de participantes fue de 6 trabajadores de la empresa SIDECOM IMPORT EIRL. P r á c t i c a s L a b o r a l e s . Página 4 IV.- LOGROS:  Uno de los logros obtenidos fue tener la asistencia del 100% de los participantes.  Distribución de los trípticos de forma oportuna y exitosa.  Logramos concientizar a los trabajadores de SIDECOM sobre las BPL.
  • 5.  Una exposición, clara, concisa, entendible, y causar interés y P r á c t i c a s L a b o r a l e s . Página 5 conciencia en los participantes. V.- DIFICULTADES: (QUÉ DIFICULTADES PRESENTÓ EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO). Una de las dificultades fue la falta de coordinación con la empresa porque no se logró realizar la ejecución al tiempo acordado en la planificación, pero se soluciono y logro realizar en una fecha favorable para los trabajadores. VI.- PROPUESTAS DE MEJORA:  Se debe de coordinar bien con las fechas en las que se realizará las respectivas actividades.  Otra de la propuesta de mejora es estar mas comprometidos para con las funciones que cada uno va a realizar.  Tener siempre disponibilidad de horarios y ser puntuales. VII.- ANEXOS Registro de la participación de los beneficiarios del proyecto de extensión universitaria.
  • 6. P r á c t i c a s L a b o r a l e s . Página 6
  • 7. Foto del grupo entregando el informe final del proyecto a la organización beneficiaria P r á c t i c a s L a b o r a l e s . Página 7
  • 8. P r á c t i c a s L a b o r a l e s . Página 8