SlideShare una empresa de Scribd logo
45años trabajando al servicio de la educacióndel país.
“Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER”
C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria)
Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426
“Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Anexo 1
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES
(R.M. N° 155-2021-MINEDU)
Consideración a teneren cuenta:
El envío se realiza según losmediosacordadoscon el Director(a) de la IE o quien hagasusveces.Noes necesario incluirevidencias para sustentar
las actividades.
I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos:
1.1. DNI 43402530 1.2. N° de teléfono celular 945874090
1.3. Correo electrónico Dulce.rbbb@gmail.com 1.4. N° de teléfono fijo (de tener)
Nombre de la IEo programa educativo:
1.5. DRE/GRE San Martín 1.6. UGEL Tocache
1.7. Modalidad / IIEE EBR 1.8. Nivel (el que corresponda) Primaria
1.9. Área 1 (de corresponder) 1.10. Grado y Sección 1: Tercer “B”
1.11. Área 2 (de corresponder) 1.12. Grado y sección 2(de corresponder)
1.13. Área 3 (de corresponder) 1.14. Grado y sección 3 (de corresponder)
Añadir más filas de ser necesario
II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:
Trabajo remoto X
Trabajo en modalidad
mixta o semipresencial
-
Trabajo presencial -
Días de trabajo remoto -
Horario laboral -
Días de trabajo presencial
Horario laboral
-
III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:
Nivel/Área Grado y Sección
N° total de estudiantes
en el aula a su cargo
N° Estudiantes
con los que
interactuó
N° de estudiantes con los
que no interactuó
Primaria 3° 17 15 02
Añadir más filas de ser necesario
IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 5.4 DE LA
PRESENTE NORMA:
Actividades
Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o
señale las razones si no fue posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de aprendizaje a
desarrollar de acuerdo a las características,
necesidades, contextos de sus estudiantes y
tipo de prestación del servicio educativo.
En el tercergrado “B” se ha diseñadoytrabajadolassiguientes
experienciasdeaprendizaje,correspondienteal mesde juliode
2021:
Experiencia de aprendizaje N° 4:
“CONOCERNOS PARA CONVIVIR”
45años trabajando al servicio de la educacióndel país.
“Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER”
C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria)
Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426
“Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Esta experienciase hadesarrolladodel14de junioal 02de julio
de 2021.
Semana 12: Del 01 de julio al 02 de julio de 2021:
“ORGANIZO Y COMPARTO MI PROPUESTA”.
TUTORIA
Diferentes,peroigualesy con losmismos derechos.
LEEMOS JUNTOS
¿Cómo se construyen las casas de sillar?
COMUNICACIÓN
Comparto mi propuesta.
Experiencia de aprendizaje N° 5:
“LOGROS Y DESAFIOS A PUERTAS DEL BICENTENARIO”
Esta experienciase hadesarrolladodel05de julioal 23 de julio
de 2021.
Semana 13: Del 05 de julio al 09 de julio de 2021:
“EL SIGNIFICADO DEL BICENTENARIO”.
PERSONAL SOCIAL
¿Qué significael bicentenario?
PERSONAL SOCIAL
¿Qué ha cambiado y qué permanece igual?
ARTE Y CULTURA
Una mirada a la sociedadperuana del bicentenariodesde el
arte.
TUTORIA
Opino,me expresoy participo.
MATEAPRENDIENDO
45años trabajando al servicio de la educacióndel país.
“Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER”
C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria)
Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426
“Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
¿Qué mueblescompran
más los clientesde don Héctor?
Semana 14: Del 12 de julio al 16 de julio de 2021:
“LO QUE AÚN NECESITAMOS MEJORAR EN EL BICENTENARIO
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”.
COMUNICACIÓN
Los aportes de las mujeresenel desarrollodel Perúa puertas
del bicentenario de nuestra independencia.
MATEAPRENDIENDO
Calculamos las ganancias de don Héctor
COMUNICACIÓN
¿Qué ideales de la independencia se han logrado en tu
comunidad?
PERSONAL SOCIAL
¿Qué desafíos aún están pendientes de lograrse cerca de
conmemorar el bicentenario?
TUTORIA
Me expreso con asertividad
LEEMOS JUNTOS
A mi tierra natal
Semana 15: Del 19 de julio al 23 de julio de 2021:
“Mi propuesta de la comunidad que sueño tener”.
COMUNICACIÓN
Elabora tu discurso
MATEAPRENDIENDO
Interpretamos equivalencias
para tomar decisiones
45años trabajando al servicio de la educacióndel país.
“Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER”
C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria)
Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426
“Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
COMUNICACIÓN
Socializa tu discurso
LEEMOS JUNTOS
Valoremos nuestras diferencias(canción)
TUTORIA
- Participo y expreso lo que pienso y siento
Interactuar con el estudiante por diversos
medios.
 Se desarrolló las experiencias de aprendizajes de la plataforma de
la WEB de AeC, realizandolas interaccionesmediantelaaplicación
del , WhatsApp y video llamadas.
 Se orientó a los estudiantes sobre todo en el entendimiento de los
propósitosdeaprendizajeycriteriosdeevaluaciónconrelacióna los
productos.
 Se guio a los estudiantes durante el desarrollo de las actividades y
propiciando instrucciones, guiando el proceso de aprendizaje,
formulando preguntas y repreguntas, generando la reflexión
constante, promoviendo que los estudiantes participen dando a
conocer sus ideas ya sea de manera grupal o personalizada.
 También se propició la interacción entre estudiantes para llegar a
conclusiones para la construcción de conocimientos.
 A los estudiantes que evidenciaban dificultades se les reforzó con
diversos materiales como fichas, presentación de videos mediante
plataformas, llamadas telefónicas, video llamadas, WhatsApp.
Utilizar los recursos brindados en el marco de
la implementación de la estrategia Aprendo en
casa, o complementarlo con cualquier otra
estrategia regional, local o de la IE.
- Se contextualizólasexperienciasdeaprendizajedelasguías
de Aprendo en Casa, teniendo en cuenta las necesidades y
ritmos de aprendizajes de los estudiantes.
- Se elaboróel horario semanalparacomunicaralestudiantey
padres de familia la secuencia de actividades durante la
semana.
- Se elaboró fichas adecuadas para el estudiante de algunas
actividades a desarrollar.
- Se elaboró videos tutoriales para la utilización de las
aplicaciones de la tableta con la explicación adecuada y
elaborar sus evidencias.
Brindar tutoría y orientación educativa como
medio para brindar soporte emocional.
- Se detecta señales de alerta de posibles problemas en los
estudiantes, enseguida se realiza llamadas o me mensajes
por WhatsApp a fin dar tiempo para expresarse, ejercitar la
capacidad de escucha activa.
- Con particular énfasis en este contexto, la tutoría y
orientación educativa tiene como prioridad brindar soporte
45años trabajando al servicio de la educacióndel país.
“Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER”
C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria)
Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426
“Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
socioemocional y son priorizadas para ser desarrolladas en
losespaciosvirtualesconPsicólogosfacilitadosporlaUGEL.
- Se consideran como estrategia: Tutoría individual, Tutoría
grupal, espacios de participación estudiantil, espacios de
trabajo con la familia y espacios de orientación educativa
permanente.
- En el presentecicloenelárea de Tutoríase fortalecieronlos
siguientes temas:
- Opino, me expreso y participo. - En esta actividad los
estudiantesComprenderánquetienenderechoaexpresarse
y participar.
- Me expreso con asertividad. - En esta actividad los
estudiantes Expresarán con asertividad lo que pienso y
siento, y me sentiré bien conmigomisma, conmigo mismoy
con los demás.
- Participo y expresolo quepiensoy siento - En esta actividad
los estudiantes reconocerán las formas de participar que
tengo en la familia yescuela.
Brindar orientaciones oretroalimentación a los
estudiantes para su mejora de los
aprendizajes.
- Se brindó retroalimentación oportuna a los estudiantes, a
partir delanálisisdelasevidenciasdeaprendizajerecogidas,
teniendo en cuenta los criterios de aprendizaje definidos
previamente y considerandolos logros ylas dificultades que
se evidenciaron en el desarrollo de las competencias y
buscando mejorar su desempeño.
- Se brindóun climafavorableal estudiantey se contóconlos
instrumentos de evaluación que fueron las listas de cotejo,
luego de haber recibido las evidencias de cada actividad
teniendo en cuenta la competencia y los criterios de
evaluación se siguieron los siguientes pasos:
1. Clarificar: Se formuló preguntas al estudiante para
esclarecer alguna idea o algún aspecto donde tuvo
dificultades con relación a la evidencia y así
asegurar que el estudiante haya comprendido la
actividad del día.
2. Valorar: Se dio a conocer al estudiante todos los
logros yaciertos obtenidos.
3. Expresar: Se formuló preguntas para que el
estudiantesolose décuentadesus erroresy pueda
reflexionar para mejorar.
4. Sugerir.Si elestudiantenologróidentificarsuerror,
se dio recomendaciones y sugerencias para que
pueda mejorar ylograr su aprendizaje.
Desarrollar la evaluación desde un enfoque
formativo para conocer el nivel de desarrollo
de la competencia de los estudiantes.
- Se ha realizado la evaluación desde un enfoque formativo
usando listas de cotejo, registro de asistencia, registro de
llamadas.
45años trabajando al servicio de la educacióndel país.
“Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER”
C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria)
Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426
“Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
- Recogióyanalizólasevidenciasdelosestudiantessegúnlos
criterios de evaluación a través del instrumento
correspondiente
- Realizó acciones de retroalimentación por descubrimiento y
reflexiva, de forma personalizada ypermanente
- Considerólasdiversas formasdeaprendery ladiversidadde
entornos familiares ysocioculturales
- Propició que los estudiantes valoren sus evidencias y las
conserven en sus portafolios respectivos
- Al finaldecadaexperienciaseregistrólaevaluaciónsumativa
en el registro auxiliar.
- Losestudiantessonevaluadosdemanerapermanentedesde
el inicio hasta la finalización de cada una de las actividades
de aprendizaje teniendo en cuenta el Enfoque formativo, la
cual permite al docente:
- Valorar el desempeño de los estudiantes al integrar y
combinar diversas capacidades.
- Identificar el nivel actual en el que se encuentran los
estudiantes respecto de las competencias con el fin de
ayudarlos a avanzar a niveles más altos.
- Crear oportunidades continuas para que el estudiante
demuestre diversas capacidades que integran una
competenciaynosolamentedistinguirentrelosqueaprueban
y no aprueban.
-
Participar en espacios de trabajo y
aprendizaje colaborativo donde se organiza el
trabajo pedagógico y se comparten
experiencias e información relevante para la
mejora de su práctica profesional.
- Se participó en reuniones de trabajos colegiados con los
docentesdelnivel primariaparaabordarlossiguientestemas:
Semana 1 (01 al 2 de julio)
Semana 2 (05 al 09de julio)
Se coordinó sobre el día del logro de aprendizajes virtual.
Semana 3 (12 al 16 de julio)
Se coordinó sobre el día del logro de aprendizajes virtual.
Semana 4 (19 al 23de julio)
 .
-
V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES
Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su trabajo.
 Los logrosalcanzadosenelpresentemes;losestudiantesensu mayoría y conregularidadparticipanen
el desarrollodelasactividadesde aprendizaje mediante elWhatsApp en elque participaninteractuando
duranteeldesarrollo delassesiones.Lagranmayoría delosestudiantes,presentanconpuntualidadsus
evidencias usando la aplicación del Word. Se logró cumplir con el propósito de cada actividad de
aprendizaje lo cual se evidenció a través de los productos enviados
 La oportunidad de mejora seria de enfatizar más el plan lector del aula con nuevas estrategias de
comprensión de textos y lecturas que le agradan a los estudiantes; así mismo de, cconcientizar a los
padressobre laimportanciadelenvíooportunode sus evidenciasparaunaretroalimentación oportuna.
45años trabajando al servicio de la educacióndel país.
“Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER”
C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria)
Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426
“Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Es todo cuanto informo en honor a la verdad.
___________________________
Prof. Crucia Quispe Montesinos
DNI 43402530
Adjuntar:
 Consolidado del mes (asistencia de estudiantes del grado y sección a cargo)
Con el debidorespespetome apersonoasudespachopara saludarle ya la vez hacerle llegarla
disculpasyaque no hayjustificacionalgunael hechode nomarcar a tiempolaasistenciaque esta
dada segúnnuestrasnormasdel colegio,lounicoque puedomencionaresque nohe faltadoen
ningunmomentoamisclasessi no habriatenidoquejasde mispadresde familiayustedmismolo,
supierayaque pertenece al grupode wasap.Ruegoa usted puedadisculparestafalta.
45años trabajando al servicio de la educacióndel país.
“Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER”
C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria)
Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426
“Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
FECHA DE ATENCION : ……/…./2021
Nº …………
INGRESO
EXPEDIENTE
CARGO DE ATENCIÓN DEL SOLICITANTE
Nº DEFOLIOS:
Sa n Jua n d e Porongo
FIRMA DELSOLICITANTE
dada según nuestras normas del colegio, lo unico que puedo mencionar es que no he faltado en
ningun momento a mis clases si no habria tenido quejas de mis padres de familia y usted mismo lo
3 8 21 Doc umentos que adjunto:
Vacaciones (administrativos)
X
* JUST
IFICACIÓN
Con el debido respeto me apersono a su despacho para saludarle y a la vez hacerle llegar la
disculpas ya que no hay justificacion alguna el hecho de no marcar a tiempo la asistencia que esta
Otros (indicar): JUSTIFICACION POR NO COLOCAR LA ASISTENCIA EN EL LINK…………………………………….
Otros (indicar) ….........................…………………………………….
supiera ya que pertenece al grupo de wasap. Ruego a usted pueda disculpar esta falta.
Licencia por fallecimiento (familiar)
Permiso (lactancia, onomástico, citaciòn judicial)
Trámite de Licencia ante UGEL
Cambio de horario de trabajo
Constancia de trabajo
Justificacion de inasistencia ( s)
Licencia por salud (CITT).
Solicitud de trabajo
Autorizacion para uso del ambiente escolar
Constancia de matricula
Constancia de vacante
FORMULARIOÚNICODE TRÁMITE (FUT)
(RM N° 0445-2012-ED)
SEÑOR DIRECTOR DE LA I.E.P.S.M. Nº 0463 "GUSTAVO RIVERA RIVERA"-SAN JUAN DE PORONGO
YO,QUIS
PE MONT
ES
INOSCRUCIA, identificado con DNI Nº 43402530.; con
dom icilio en Pasaje prim ero de julio. Las Flores, en m i condición de PROFES
ORA
Ante Ud., m e presento y expongo: Que deseando solicitar, (m arca un aspa (x) en el recuadro res-
Autorizaciones
Certificados de Estudios ( P ) ( S )
Certificado de Conducta ( P ) (S )
Constancia de Estudios
Exoneración de APAFA
Exoneracion de Área de Educación Religiosa
Exoneracion de Área de Educación Física
Justificacion de Inasistencia
pectivo, (solam ente un pedido por cada FUT
).
* EST
UDIANT
ES, EX EST
UDIANT
ESO SUSAPODERADOS
SELLO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rectificacion de Nombres y/o apellidos
Postergación de Evaluación
Evaluación de Recuperacion/Subsanacion de otra I.E.
Traslado de matricula
Alquiler de kiosco Escolar
Evaluación de Recuperacion/Subsanacion de la I.E.
* PARA DOCENT
ESY ADMINIST
RAT
IVOS
45años trabajando al servicio de la educacióndel país.
“Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER”
C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria)
Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426
“Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo iJose Caqui Caballero
 
Plan de TOE 2015
Plan de TOE 2015Plan de TOE 2015
Plan de TOE 2015luiguidelso
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembreAntonioTello13
 
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzcoTEAL3
 
Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013aliquigro
 
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)AntonioTello13
 
PLAN DE MEJORA Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE  MEJORA  Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docxPLAN DE  MEJORA  Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE MEJORA Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docxYaniraZelmiraEyzagui
 
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaMi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaLorenaMoralesMelende
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpEdwing Monzon
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesVictor Cortez
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEyataco mary
 
Propuesta mtra. margarita
Propuesta mtra. margaritaPropuesta mtra. margarita
Propuesta mtra. margaritaElnegro Cuellar
 
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013Guadalupe Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
 
Plan de TOE 2015
Plan de TOE 2015Plan de TOE 2015
Plan de TOE 2015
 
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembre
 
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
 
Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013
 
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
 
PLAN DE MEJORA Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE  MEJORA  Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docxPLAN DE  MEJORA  Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE MEJORA Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
 
Pei musa 2013
Pei   musa 2013Pei   musa 2013
Pei musa 2013
 
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaMi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
 
PLAN TOE 2O2O MODELO.docx
PLAN TOE 2O2O MODELO.docxPLAN TOE 2O2O MODELO.docx
PLAN TOE 2O2O MODELO.docx
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
 
Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
 
Cepb 3
Cepb 3Cepb 3
Cepb 3
 
Plan tutoria
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoria
 
Propuesta mtra. margarita
Propuesta mtra. margaritaPropuesta mtra. margarita
Propuesta mtra. margarita
 
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
 

Similar a INFORME MENSUAL-JULIO.docx

Informe setiembre 5 a primaria
Informe setiembre 5  a primariaInforme setiembre 5  a primaria
Informe setiembre 5 a primariaAntonioTello13
 
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdfV INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdfNelidaLUNATARAZONA
 
Informe septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco laricoInforme septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco laricocesar chalco
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)AntonioTello13
 
Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013
Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013
Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013Laura Natalia García Ürgová
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21ThiagoClases
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensionesselenme
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Fernando Camargo
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Ventana Especial
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docxPlan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docxMaricieloJackelineCa
 
PLAN ANUAL 5 años.docx
PLAN ANUAL 5 años.docxPLAN ANUAL 5 años.docx
PLAN ANUAL 5 años.docxykiara
 
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptxTRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptxJUANAGUIRRE582264
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfYesicaMuozMuoz
 
Creación del PEI CDI Aprendiendo a vivir (institución ficticia)
Creación del PEI CDI Aprendiendo a vivir (institución ficticia)Creación del PEI CDI Aprendiendo a vivir (institución ficticia)
Creación del PEI CDI Aprendiendo a vivir (institución ficticia)Tatyz Rivera
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfeducacion
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital wordAdri Quijano
 
Informe buen inicio escolar
Informe buen inicio escolarInforme buen inicio escolar
Informe buen inicio escolarGERMAN wum
 
Orientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de ExperienciasOrientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de Experienciasfdsilos
 

Similar a INFORME MENSUAL-JULIO.docx (20)

Informe setiembre 5 a primaria
Informe setiembre 5  a primariaInforme setiembre 5  a primaria
Informe setiembre 5 a primaria
 
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdfV INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
 
Informe septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco laricoInforme septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco larico
 
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)
 
Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013
Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013
Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docxPlan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
 
PLAN ANUAL 5 años.docx
PLAN ANUAL 5 años.docxPLAN ANUAL 5 años.docx
PLAN ANUAL 5 años.docx
 
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptxTRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
 
W 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docx
W 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docxW 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docx
W 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docx
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
 
Creación del PEI CDI Aprendiendo a vivir (institución ficticia)
Creación del PEI CDI Aprendiendo a vivir (institución ficticia)Creación del PEI CDI Aprendiendo a vivir (institución ficticia)
Creación del PEI CDI Aprendiendo a vivir (institución ficticia)
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital word
 
Informe buen inicio escolar
Informe buen inicio escolarInforme buen inicio escolar
Informe buen inicio escolar
 
Orientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de ExperienciasOrientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de Experiencias
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

INFORME MENSUAL-JULIO.docx

  • 1. 45años trabajando al servicio de la educacióndel país. “Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER” C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria) Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426 “Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Anexo 1 INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES (R.M. N° 155-2021-MINEDU) Consideración a teneren cuenta: El envío se realiza según losmediosacordadoscon el Director(a) de la IE o quien hagasusveces.Noes necesario incluirevidencias para sustentar las actividades. I. DATOS GENERALES Nombres y apellidos: 1.1. DNI 43402530 1.2. N° de teléfono celular 945874090 1.3. Correo electrónico Dulce.rbbb@gmail.com 1.4. N° de teléfono fijo (de tener) Nombre de la IEo programa educativo: 1.5. DRE/GRE San Martín 1.6. UGEL Tocache 1.7. Modalidad / IIEE EBR 1.8. Nivel (el que corresponda) Primaria 1.9. Área 1 (de corresponder) 1.10. Grado y Sección 1: Tercer “B” 1.11. Área 2 (de corresponder) 1.12. Grado y sección 2(de corresponder) 1.13. Área 3 (de corresponder) 1.14. Grado y sección 3 (de corresponder) Añadir más filas de ser necesario II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES: Trabajo remoto X Trabajo en modalidad mixta o semipresencial - Trabajo presencial - Días de trabajo remoto - Horario laboral - Días de trabajo presencial Horario laboral - III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES: Nivel/Área Grado y Sección N° total de estudiantes en el aula a su cargo N° Estudiantes con los que interactuó N° de estudiantes con los que no interactuó Primaria 3° 17 15 02 Añadir más filas de ser necesario IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE NORMA: Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o señale las razones si no fue posible llevarla a cabo Determinar las experiencias de aprendizaje a desarrollar de acuerdo a las características, necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de prestación del servicio educativo. En el tercergrado “B” se ha diseñadoytrabajadolassiguientes experienciasdeaprendizaje,correspondienteal mesde juliode 2021: Experiencia de aprendizaje N° 4: “CONOCERNOS PARA CONVIVIR”
  • 2. 45años trabajando al servicio de la educacióndel país. “Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER” C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria) Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426 “Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Esta experienciase hadesarrolladodel14de junioal 02de julio de 2021. Semana 12: Del 01 de julio al 02 de julio de 2021: “ORGANIZO Y COMPARTO MI PROPUESTA”. TUTORIA Diferentes,peroigualesy con losmismos derechos. LEEMOS JUNTOS ¿Cómo se construyen las casas de sillar? COMUNICACIÓN Comparto mi propuesta. Experiencia de aprendizaje N° 5: “LOGROS Y DESAFIOS A PUERTAS DEL BICENTENARIO” Esta experienciase hadesarrolladodel05de julioal 23 de julio de 2021. Semana 13: Del 05 de julio al 09 de julio de 2021: “EL SIGNIFICADO DEL BICENTENARIO”. PERSONAL SOCIAL ¿Qué significael bicentenario? PERSONAL SOCIAL ¿Qué ha cambiado y qué permanece igual? ARTE Y CULTURA Una mirada a la sociedadperuana del bicentenariodesde el arte. TUTORIA Opino,me expresoy participo. MATEAPRENDIENDO
  • 3. 45años trabajando al servicio de la educacióndel país. “Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER” C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria) Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426 “Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” ¿Qué mueblescompran más los clientesde don Héctor? Semana 14: Del 12 de julio al 16 de julio de 2021: “LO QUE AÚN NECESITAMOS MEJORAR EN EL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA”. COMUNICACIÓN Los aportes de las mujeresenel desarrollodel Perúa puertas del bicentenario de nuestra independencia. MATEAPRENDIENDO Calculamos las ganancias de don Héctor COMUNICACIÓN ¿Qué ideales de la independencia se han logrado en tu comunidad? PERSONAL SOCIAL ¿Qué desafíos aún están pendientes de lograrse cerca de conmemorar el bicentenario? TUTORIA Me expreso con asertividad LEEMOS JUNTOS A mi tierra natal Semana 15: Del 19 de julio al 23 de julio de 2021: “Mi propuesta de la comunidad que sueño tener”. COMUNICACIÓN Elabora tu discurso MATEAPRENDIENDO Interpretamos equivalencias para tomar decisiones
  • 4. 45años trabajando al servicio de la educacióndel país. “Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER” C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria) Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426 “Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” COMUNICACIÓN Socializa tu discurso LEEMOS JUNTOS Valoremos nuestras diferencias(canción) TUTORIA - Participo y expreso lo que pienso y siento Interactuar con el estudiante por diversos medios.  Se desarrolló las experiencias de aprendizajes de la plataforma de la WEB de AeC, realizandolas interaccionesmediantelaaplicación del , WhatsApp y video llamadas.  Se orientó a los estudiantes sobre todo en el entendimiento de los propósitosdeaprendizajeycriteriosdeevaluaciónconrelacióna los productos.  Se guio a los estudiantes durante el desarrollo de las actividades y propiciando instrucciones, guiando el proceso de aprendizaje, formulando preguntas y repreguntas, generando la reflexión constante, promoviendo que los estudiantes participen dando a conocer sus ideas ya sea de manera grupal o personalizada.  También se propició la interacción entre estudiantes para llegar a conclusiones para la construcción de conocimientos.  A los estudiantes que evidenciaban dificultades se les reforzó con diversos materiales como fichas, presentación de videos mediante plataformas, llamadas telefónicas, video llamadas, WhatsApp. Utilizar los recursos brindados en el marco de la implementación de la estrategia Aprendo en casa, o complementarlo con cualquier otra estrategia regional, local o de la IE. - Se contextualizólasexperienciasdeaprendizajedelasguías de Aprendo en Casa, teniendo en cuenta las necesidades y ritmos de aprendizajes de los estudiantes. - Se elaboróel horario semanalparacomunicaralestudiantey padres de familia la secuencia de actividades durante la semana. - Se elaboró fichas adecuadas para el estudiante de algunas actividades a desarrollar. - Se elaboró videos tutoriales para la utilización de las aplicaciones de la tableta con la explicación adecuada y elaborar sus evidencias. Brindar tutoría y orientación educativa como medio para brindar soporte emocional. - Se detecta señales de alerta de posibles problemas en los estudiantes, enseguida se realiza llamadas o me mensajes por WhatsApp a fin dar tiempo para expresarse, ejercitar la capacidad de escucha activa. - Con particular énfasis en este contexto, la tutoría y orientación educativa tiene como prioridad brindar soporte
  • 5. 45años trabajando al servicio de la educacióndel país. “Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER” C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria) Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426 “Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” socioemocional y son priorizadas para ser desarrolladas en losespaciosvirtualesconPsicólogosfacilitadosporlaUGEL. - Se consideran como estrategia: Tutoría individual, Tutoría grupal, espacios de participación estudiantil, espacios de trabajo con la familia y espacios de orientación educativa permanente. - En el presentecicloenelárea de Tutoríase fortalecieronlos siguientes temas: - Opino, me expreso y participo. - En esta actividad los estudiantesComprenderánquetienenderechoaexpresarse y participar. - Me expreso con asertividad. - En esta actividad los estudiantes Expresarán con asertividad lo que pienso y siento, y me sentiré bien conmigomisma, conmigo mismoy con los demás. - Participo y expresolo quepiensoy siento - En esta actividad los estudiantes reconocerán las formas de participar que tengo en la familia yescuela. Brindar orientaciones oretroalimentación a los estudiantes para su mejora de los aprendizajes. - Se brindó retroalimentación oportuna a los estudiantes, a partir delanálisisdelasevidenciasdeaprendizajerecogidas, teniendo en cuenta los criterios de aprendizaje definidos previamente y considerandolos logros ylas dificultades que se evidenciaron en el desarrollo de las competencias y buscando mejorar su desempeño. - Se brindóun climafavorableal estudiantey se contóconlos instrumentos de evaluación que fueron las listas de cotejo, luego de haber recibido las evidencias de cada actividad teniendo en cuenta la competencia y los criterios de evaluación se siguieron los siguientes pasos: 1. Clarificar: Se formuló preguntas al estudiante para esclarecer alguna idea o algún aspecto donde tuvo dificultades con relación a la evidencia y así asegurar que el estudiante haya comprendido la actividad del día. 2. Valorar: Se dio a conocer al estudiante todos los logros yaciertos obtenidos. 3. Expresar: Se formuló preguntas para que el estudiantesolose décuentadesus erroresy pueda reflexionar para mejorar. 4. Sugerir.Si elestudiantenologróidentificarsuerror, se dio recomendaciones y sugerencias para que pueda mejorar ylograr su aprendizaje. Desarrollar la evaluación desde un enfoque formativo para conocer el nivel de desarrollo de la competencia de los estudiantes. - Se ha realizado la evaluación desde un enfoque formativo usando listas de cotejo, registro de asistencia, registro de llamadas.
  • 6. 45años trabajando al servicio de la educacióndel país. “Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER” C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria) Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426 “Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” - Recogióyanalizólasevidenciasdelosestudiantessegúnlos criterios de evaluación a través del instrumento correspondiente - Realizó acciones de retroalimentación por descubrimiento y reflexiva, de forma personalizada ypermanente - Considerólasdiversas formasdeaprendery ladiversidadde entornos familiares ysocioculturales - Propició que los estudiantes valoren sus evidencias y las conserven en sus portafolios respectivos - Al finaldecadaexperienciaseregistrólaevaluaciónsumativa en el registro auxiliar. - Losestudiantessonevaluadosdemanerapermanentedesde el inicio hasta la finalización de cada una de las actividades de aprendizaje teniendo en cuenta el Enfoque formativo, la cual permite al docente: - Valorar el desempeño de los estudiantes al integrar y combinar diversas capacidades. - Identificar el nivel actual en el que se encuentran los estudiantes respecto de las competencias con el fin de ayudarlos a avanzar a niveles más altos. - Crear oportunidades continuas para que el estudiante demuestre diversas capacidades que integran una competenciaynosolamentedistinguirentrelosqueaprueban y no aprueban. - Participar en espacios de trabajo y aprendizaje colaborativo donde se organiza el trabajo pedagógico y se comparten experiencias e información relevante para la mejora de su práctica profesional. - Se participó en reuniones de trabajos colegiados con los docentesdelnivel primariaparaabordarlossiguientestemas: Semana 1 (01 al 2 de julio) Semana 2 (05 al 09de julio) Se coordinó sobre el día del logro de aprendizajes virtual. Semana 3 (12 al 16 de julio) Se coordinó sobre el día del logro de aprendizajes virtual. Semana 4 (19 al 23de julio)  . - V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su trabajo.  Los logrosalcanzadosenelpresentemes;losestudiantesensu mayoría y conregularidadparticipanen el desarrollodelasactividadesde aprendizaje mediante elWhatsApp en elque participaninteractuando duranteeldesarrollo delassesiones.Lagranmayoría delosestudiantes,presentanconpuntualidadsus evidencias usando la aplicación del Word. Se logró cumplir con el propósito de cada actividad de aprendizaje lo cual se evidenció a través de los productos enviados  La oportunidad de mejora seria de enfatizar más el plan lector del aula con nuevas estrategias de comprensión de textos y lecturas que le agradan a los estudiantes; así mismo de, cconcientizar a los padressobre laimportanciadelenvíooportunode sus evidenciasparaunaretroalimentación oportuna.
  • 7. 45años trabajando al servicio de la educacióndel país. “Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER” C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria) Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426 “Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Es todo cuanto informo en honor a la verdad. ___________________________ Prof. Crucia Quispe Montesinos DNI 43402530 Adjuntar:  Consolidado del mes (asistencia de estudiantes del grado y sección a cargo) Con el debidorespespetome apersonoasudespachopara saludarle ya la vez hacerle llegarla disculpasyaque no hayjustificacionalgunael hechode nomarcar a tiempolaasistenciaque esta dada segúnnuestrasnormasdel colegio,lounicoque puedomencionaresque nohe faltadoen ningunmomentoamisclasessi no habriatenidoquejasde mispadresde familiayustedmismolo, supierayaque pertenece al grupode wasap.Ruegoa usted puedadisculparestafalta.
  • 8. 45años trabajando al servicio de la educacióndel país. “Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER” C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria) Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426 “Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” FECHA DE ATENCION : ……/…./2021 Nº ………… INGRESO EXPEDIENTE CARGO DE ATENCIÓN DEL SOLICITANTE Nº DEFOLIOS: Sa n Jua n d e Porongo FIRMA DELSOLICITANTE dada según nuestras normas del colegio, lo unico que puedo mencionar es que no he faltado en ningun momento a mis clases si no habria tenido quejas de mis padres de familia y usted mismo lo 3 8 21 Doc umentos que adjunto: Vacaciones (administrativos) X * JUST IFICACIÓN Con el debido respeto me apersono a su despacho para saludarle y a la vez hacerle llegar la disculpas ya que no hay justificacion alguna el hecho de no marcar a tiempo la asistencia que esta Otros (indicar): JUSTIFICACION POR NO COLOCAR LA ASISTENCIA EN EL LINK……………………………………. Otros (indicar) ….........................……………………………………. supiera ya que pertenece al grupo de wasap. Ruego a usted pueda disculpar esta falta. Licencia por fallecimiento (familiar) Permiso (lactancia, onomástico, citaciòn judicial) Trámite de Licencia ante UGEL Cambio de horario de trabajo Constancia de trabajo Justificacion de inasistencia ( s) Licencia por salud (CITT). Solicitud de trabajo Autorizacion para uso del ambiente escolar Constancia de matricula Constancia de vacante FORMULARIOÚNICODE TRÁMITE (FUT) (RM N° 0445-2012-ED) SEÑOR DIRECTOR DE LA I.E.P.S.M. Nº 0463 "GUSTAVO RIVERA RIVERA"-SAN JUAN DE PORONGO YO,QUIS PE MONT ES INOSCRUCIA, identificado con DNI Nº 43402530.; con dom icilio en Pasaje prim ero de julio. Las Flores, en m i condición de PROFES ORA Ante Ud., m e presento y expongo: Que deseando solicitar, (m arca un aspa (x) en el recuadro res- Autorizaciones Certificados de Estudios ( P ) ( S ) Certificado de Conducta ( P ) (S ) Constancia de Estudios Exoneración de APAFA Exoneracion de Área de Educación Religiosa Exoneracion de Área de Educación Física Justificacion de Inasistencia pectivo, (solam ente un pedido por cada FUT ). * EST UDIANT ES, EX EST UDIANT ESO SUSAPODERADOS SELLO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Rectificacion de Nombres y/o apellidos Postergación de Evaluación Evaluación de Recuperacion/Subsanacion de otra I.E. Traslado de matricula Alquiler de kiosco Escolar Evaluación de Recuperacion/Subsanacion de la I.E. * PARA DOCENT ESY ADMINIST RAT IVOS
  • 9. 45años trabajando al servicio de la educacióndel país. “Somos una Institución que AMA lo que HACE; con orgullo HOY mejor que AYER” C.M. Nº 0297507 (Primaria) – C.M. Nº 1594555 (Secundaria) Carretera Fernando Belaunde Terry km. 30 – Celular 916417426 “Decenio de la Igualdadde oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”