SlideShare una empresa de Scribd logo
IE Nº 108 SANTA ROSA DE QUIVES – SANTA ANITA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
¿Hemos logrado
consolidar
aprendizajes
pendientes?
¿Quiénes son los
estudiantes que
tienen mayores
dificultades y, por
tanto, necesitan
mayor apoyo?
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DEL AULA
IE 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”
1. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : UGEL 06
1.2. NIVEL EDUCATIVO : PRIMARIA
1.3. GRADO Y SECCIÓN :
1.4.-CICLO : V CICLO
1.5. DOCENTE RESPONSABLE :
1.6. SUBDIRECTORA DE PRIMARIA: Mendoza Suyo, Ana Bertha
1.7. DIRECTOR DE LA IE : Palomino Zamudio, Francisco César
2. PRESENTACIÓN.
Las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro quehacer educativo asumir
nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental
de la Institución Educativa(PEI_PAT) , es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios
de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados
en los desempeños de los estudiantes orientado al desarrollo del perfil del egreso en el marco del
CNEB.
Habiendo realizado el análisis en función a los resultados de aprendizaje, se toma la decisión de
emprender acciones que nos permitan revertir las dificultades o aspectos críticos identificados para
alcanzar los niveles de logro esperado, implementando el Plan para la Mejora de los Aprendizajes 2023.
En tal sentido, contamos con materiales y recursos educativos, para fortalecer y acompañar el proceso
enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes proponiendo distintas estrategias para mejorar los
resultados en los aprendizajes de los estudiantes con la participación y el compromiso en equipo de
todos los integrantes de la comunidad educativa.
3. BASES LEGALES
 Ley N º 28044 Ley General de Educación.
 Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.
 Ley N º 29944 Ley Reforma Magisterial.
 Ley N º 27815, Ley del código de ética.
 Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.
 D.S. N ° 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
 R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen
Desempeño Docente para Docente de Educación Básica Regular”.
 R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen
Desempeño del Directivo”.
 R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.
 R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo nacional y los programas curriculares
de educación inicial, primaria y secundaria.
 R.V.M. N º 093 – 2020 – MINEDU
 R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU
 R.V.M. N º 273-2020-MINEDU
 R.V.M. N º 155-2021- MINEDU
 RVM N° 189-2021-MINEDU
 RVM N° 474-2022-MINEDU “Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las
instituciones y programas educativos de la educación básica para el año 2023”
4. OBJETIVOS:
5.1. Objetivo General:
Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la IE N° 108 “SANTA ROSA
DE QUIVES” en las diferentes áreas, en el grado y sección …………………….., que contribuya a la
formación integral de los estudiantes, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la práctica
de valores éticos, morales y democráticos, en una convivencia armoniosa.
5.2. Objetivos Específicos:
 Identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes para mejorar sus
aprendizajes en respuesta a las dificultades o aspectos críticos priorizados (CGE)
 Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren sus aprendizajes en
todas las áreas.
 Fortalecer la práctica pedagógica docente y el soporte socio emocional y cognitivo en los
estudiantes en el marco del CNEB a través del trabajo colegiado.
 Movilizar y establecer compromisos de los diversos actores educativos para el logro de
mejores resultados de aprendizajes difundiendo y comunicando las acciones de mejora a
los estudiantes y padres de familia.
5. DIAGNÓSTICO
Considerar el siguiente aspecto:
 Análisis de los resultados de la evaluación correspondiente al primer trimestre.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
5.1.-RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE LA SECCIÓN
Áreas
Evaluadas
Competencias
evaluadas
CANTIDAD DE ESTUDIANTES Y PORCENTAJES- I TRIMESTRE
INICIO PROCESO LOGRADO
CANTIDAD
DE
ESTUDIANTES
% CANTIDAD
DE
ESTUDIANTES
% CANTIDAD
DE
ESTUDIANTES
%
Comunicación Se comunica
oralmente en su
lengua materna
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna 6
Matemática Resuelve problemas
de cantidad
Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
Ciencia y
Tecnología
Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos.
Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, tierra y
universo
Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas de
su entorno
Personal
social
Construye su
identidad
Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común
Construye
interpretaciones
históricas
Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
5.2.-CUADRO DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE
IDENTIFICAR NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LA SECCIÓN
FORTALEZAS DIFICULTADES CAUSAS
EN COMUNICACIÓN
 Analizan diversos tipos de
texto aplicando los
momentos de la lectura: el
antes, durante y después.
 Organizan diversos tipos de
texto en diversos
organizadores gráficos y
cuadros comparativos.
 Desarrollan la comunicación,
mediante diálogos,
preguntas, lecturas, análisis
de casos.
 Planifican experiencias de
interacción verbal
 Organizamos a niñas y niños
en grupos de trabajo y
comisiones, con funciones y
responsabilidades.
 Establecemos con los niños,
espacios de tiempo para
hablar y escuchar.
 Planificamos y preparamos
con los niños para su
participación y presentación
en sus exposiciones.
 Escriben diversos textos
teniendo en cuenta la
planificación, la
Textualización y la revisión.
EN MATEMATICA
 Leen y comprenden un
problema.
 Identifican las operaciones
que efectúan para la
resolución de un problema.
 Resuelven problemas
utilizando diversas
estrategias.
 Utilizan materiales
estructurados y no
estructurados para la
resolución de problemas.
 Propician un clima de
respeto y tolerancia.
EN COMUNICACIÓN
El 30% de los estudiantes tienen
dificultad para relacionar los hechos y
consecuencias en el texto.
Los estudiantes necesitan apoyo con
la lectura y su comprensión e
inferencia del texto.
El 50% de estudiantes necesitan
reconocer las consonantes y palabras,
necesita deducir las relaciones causa y
efecto y deducir la enseñanza en un
texto
El 10% de los estudiantes necesitan
mejorar el uso adecuado de las
diferentes clases de conectores
El 50% de los estudiantes necesitan
mejorar en sus redacciones el uso
recursos gramaticales y ortográficos
 Presentan dificultades en el proceso de
apropiación de la escritura: como
cohesión y coherencia
MATEMATICA
El 32% de los estudiantes necesitan
reconocer las cantidades y resolver
problemas con el uso de estrategias.
-Dificultad para involucrarse en el
desarrollo del cálculo mental
El 37% de los estudiantes se
encuentran en proceso necesitan
interpretar resultados en los
problemas.
El 36% de los estudiantes necesitan
resolver patrones aditivos de adición,
sustracción, multiplicación, división,
potenciación
1- Padres de familia que
no asisten a
reuniones y taller
2- Falta de
acompañamiento a sus
hijos en casa.
3- Los niños Aun se
encuentran en el
proceso de su
autonomía.
4- Algunos estudiantes
presentan dificultades
en el nivel abstracto
5- Falta el hábito de
lectura en el hogar,
para lograr la
comprensión de textos.
6- Falta de conocimientos
y control para el buen
uso de los recursos y
herramientas
tecnológicas para el
aprendizaje de los
estudiantes.
7- Niños que presentan
dificultades de
aprendizaje y conducta
por diferentes
problemas de salud.
8- Algunos niños que
provienen de hogares
disfuncionales de
diferente índole.
 Estimulan el desarrollo de la
comunicación.
 Reflexionan sobre su
aprendizaje.
EN PERSONAL SOCIAL
 Trabajamos con el enfoque de
derecho, la interculturalidad y
la inclusión social con el respeto
al otro y el buen trato
 Practicamos normas de
convivencia en forma
oportuna y pertinente.
 Elaboración de fichas de
trabajo que refuercen la
actividad desarrollada de
acuerdo a las necesidades de
los estudiantes.
 Construyen sus
interpretaciones históricas,
costumbres y tradiciones
culturales.
 Describen las características
culturales que distingue a su
región: danzas, platos típicos,
etc.
 Elaboran una línea de tiempo
con los procesos históricos del
Perú
 Identifican los cambios que se
presentan en la etapa de la
pubertad
EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
 Se trabajó con y para el
enfoque de indagación del
medio y los recursos.
 Desarrollan prácticas
evaluativas para ir
monitoreando el avance y
dificultades que presentaron
los estudiantes
 Comprenden y explican
mediante conocimientos
científicos relacionados a
hechos y fenómenos naturales
 Reconocen la importancia de
los alimentos nutritivos dentro
de su desarrollo
 Identifican los órganos que
conforman su cuerpo
El 33% de los estudiantes necesitan
mejorar en el recorrido en una
cuadricula.
El 30% de los estudiantes necesitan
interpretar gráficos de barra..
 Dificultades en actividades que
fortalezcan le desarrollo de
problemas de forma, movimiento y
localización
.
PERSONAL SOCIAL
 No se valora así mismo,
desconoce su formación y
desarrollo de su cuerpo,
dificultad de controlar sus
emociones
 Presentan dificultades en la
interacción con otros
compañeros
 Poco interés por conocer el
proceso histórico de nuestro país
 No se interesa por sacar
información sobre temas
relacionados a su medio
ambiente que le rodea
 Aun no comprende entre los
elementos del sistema
económico y financiero
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Aun no establece bien el
proceso para construir sus
conocimientos mediante un
enfoque científico
Aun no construye procesos
tecnológicos basados en
experiencias y conocimientos
científicos
Desconoce aun algunos
conocimientos científicos
relacionados a hechos y fenómenos
naturales relacionados con la
 Reconocen una cadena
alimenticia y el ambiente donde
se desarrollan
biodiversidad y demás fenómenos
de la naturaleza.
6.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS FUENTES DE
VERIFICACION
A S O N D
Charlas de
Orientación a
los PPFF.
Dinámicas dirigidas a los
padres de familia .
Aula para la
reunión.
Plan de aula. X X
Plan Lector Lecturas silenciosas,
infografías,
organizadores, entre
otras.
Obras de
literatos
Plan Lector
del aula
X X X X X
Elaboración
de Textos
Creativos.
Concursos de Textos
Creativos.(Dramatización
de sus cuentos
creativos).
Cuadernos,
hojas,
colores, etc.
Material
reciclado
(vestuarios)
Planificación
en la sesión de
aprendizaje.
X X X
Elaboración
de Material
Concreto.
Uso de material reciclado
(regletas, ábacos, etc).
Material
reciclado.
Planificación
en la sesión de
aprendizaje.
x x x x
Formar el
rincón de
lectura en el
hogar
Implementar con apoyo de los
padres espacios de lectura en
el hogar para promover la
lectura por placer en los
estudiantes y la participación
en el trinomio lector
Libros
Revistas
Espacio
adecuado
Plan lector en
casa
(ficha)
x x
La tiendita
para
matemática
En el área de matemática
implementar el uso de
material concreto, como
base 10, regletas, chapas,
semillas, etc., que permitan
al estudiante tener insumos
para trabajar.
Etiquetas
Imagines
Impresiones
Cajas y
materiales
de reciclaje
Sesión de
clase
x
Trabajo
colegiado
Interactuar entre pares y
docente participando
activamente, comunica
mediante exposiciones su
trabajo realizado.
meet Trabajo
colegiado
x x x x x
Fichas de
refuerzo
Elaboración de fichas de
trabajo que refuercen la
actividad desarrollada de
acuerdo a las necesidades de
los estudiantes
fichas Trabajo
colegiado
x x x x x
Desarrollo de
los
cuadernillos
Desarrollar, con los
estudiantes, los cuadernos
de trabajo de comunicación y
matemática.
cuadernillo Sesiones de
aprendizaje
x x x x x
7.-METAS Y COMPROMISOS
7.1.-Proyección de resultados esperados (aquí se colocará los posibles resultados que cada
docente se proyecta para fines del segundo trimestre)
Áreas
Evaluadas
Competencias
evaluadas
CANTIDAD DE ESTUDIANTES Y PORCENTAJES
INICIO PROCESO LOGRADO
Cantidad
de
estudian
tes
Meta a
fines
del II
Trimes
tre
(%)
Cantid
ad de
estudia
ntes
Meta a
fines
del II
Trimes
tre
(%)
Cantid
ad de
estudia
ntes
Meta a
fines
del II
Trimes
tre
(%)
Comunicación Se comunica
oralmente en su lengua
materna 6
3
27
30
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna 5
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna 7
Matemática Resuelve problemas de
cantidad
Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Resuelve problemas de
regularidad,
equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre
Ciencia y
Tecnología
Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos.
Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, tierra y
universo
Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas de
su entorno
Personal social Construye su identidad
Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común
Construye
interpretaciones
históricas
Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
7.2.-Compromisos de los actores educativos
DOCENTE Promover el hábito a la lectura, escritura y el uso de material concreto en matemática.
ESTUDIANTES COMPROMISOS DE LOS ESTUDIANTES:
1. Participar en las actividades de las sesiones de aprendizaje.
2. Cumplir con las tareas o retos planteados.
3. Ser puntual y evitar inasistencias injustificadas.
4. Reflexionar sobre sus niveles de logro para una mejora de sus aprendizajes.
PADRES DE FAMILIA Se comprometen en apoyar a sus menores hijos e hijas.
Revisar las tareas de sus hijos e hijas.
Evitar faltas injustificadas y enviar temprano al colegio a sus hijos e hijas.
8.- EVALUACIÓN
Se realizará la evaluación formativa, la cual permitirá hacer el análisis, reflexión y toma de decisiones para
los reajustes pertinentes y oportunas que favorezcan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la
sección.
--------------------------------------------------
Palomino Zamudio, Francisco César
Director
-------------------------------------------------
Mendoza Suyo, Ana Bertha
Subdirectora de primaria
------------------------------------------------
M……….
Docente del …………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
MINEDU PERU
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
normanquintana
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
Celinda Fernandez Pucp
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
martinianosunidos
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
Myriam Chucuya
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
Francisco laurente salcedo
 
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
DONALD CUBAS HURTADO
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
FabianValenciaJabo
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Carlos Muñoz
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Marleny Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
 
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
 

Similar a Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx

Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Luz Vargas Cortez
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
albertoloayzacamargo
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISESInforme ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISESexitofe
 
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docxPLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
dionisio
 
Informe de gestión anual 2014.
Informe de gestión anual 2014.Informe de gestión anual 2014.
Informe de gestión anual 2014.
Rómulo Aroni Castillo
 
Informedegestinanual2014 150118150022-conversion-gate01
Informedegestinanual2014 150118150022-conversion-gate01Informedegestinanual2014 150118150022-conversion-gate01
Informedegestinanual2014 150118150022-conversion-gate01
Elmer Romero
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
Pep2011
Pep2011Pep2011
Pep2011
Marcela Pank
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
ArabellaCondori
 
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
GertrudesVillafuerte1
 
Plananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoriaPlananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoria
Nancy Ale Tapia
 
Informeejecutivocon8compromisos2014 moises
Informeejecutivocon8compromisos2014 moisesInformeejecutivocon8compromisos2014 moises
Informeejecutivocon8compromisos2014 moisesEdwin Gonzalo Saras Ore
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
escuelaprimaria8
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0- 4to grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0- 4to grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0- 4to grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0- 4to grado.docx
KiaraRios8
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Gerardo Namindamo
 
POA - GPL.docx
POA - GPL.docxPOA - GPL.docx
POA - GPL.docx
galoplazagaloplaza
 
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
GuizellEsquivelBlas
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
pedroabel
 
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje   01 - visión general- alumnoRutas de aprendizaje   01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
CARLOS RAÚL ZUMARÁN AGUILAR
 

Similar a Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx (20)

Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISESInforme ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
 
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docxPLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
 
Informe de gestión anual 2014.
Informe de gestión anual 2014.Informe de gestión anual 2014.
Informe de gestión anual 2014.
 
Informedegestinanual2014 150118150022-conversion-gate01
Informedegestinanual2014 150118150022-conversion-gate01Informedegestinanual2014 150118150022-conversion-gate01
Informedegestinanual2014 150118150022-conversion-gate01
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
 
Pep2011
Pep2011Pep2011
Pep2011
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
 
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
 
Plananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoriaPlananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoria
 
Informeejecutivocon8compromisos2014 moises
Informeejecutivocon8compromisos2014 moisesInformeejecutivocon8compromisos2014 moises
Informeejecutivocon8compromisos2014 moises
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0- 4to grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0- 4to grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0- 4to grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0- 4to grado.docx
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
 
POA - GPL.docx
POA - GPL.docxPOA - GPL.docx
POA - GPL.docx
 
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
 
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje   01 - visión general- alumnoRutas de aprendizaje   01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
 

Más de MaricieloJackelineCa

DESARROLLO PERSONALPORTAFOLIO INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO.pdf
DESARROLLO PERSONALPORTAFOLIO INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO.pdfDESARROLLO PERSONALPORTAFOLIO INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO.pdf
DESARROLLO PERSONALPORTAFOLIO INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO.pdf
MaricieloJackelineCa
 
desarrollo personal.pdf
desarrollo personal.pdfdesarrollo personal.pdf
desarrollo personal.pdf
MaricieloJackelineCa
 
2INTERACIONES DE CALIDAD Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIAINSTITUTO SUPERIO...
2INTERACIONES DE CALIDAD Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIAINSTITUTO SUPERIO...2INTERACIONES DE CALIDAD Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIAINSTITUTO SUPERIO...
2INTERACIONES DE CALIDAD Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIAINSTITUTO SUPERIO...
MaricieloJackelineCa
 
2PRODUCTO FINAL DE UNIDAD.pdf
2PRODUCTO FINAL DE UNIDAD.pdf2PRODUCTO FINAL DE UNIDAD.pdf
2PRODUCTO FINAL DE UNIDAD.pdf
MaricieloJackelineCa
 
DATOS GENERALES.pdf
DATOS GENERALES.pdfDATOS GENERALES.pdf
DATOS GENERALES.pdf
MaricieloJackelineCa
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
MaricieloJackelineCa
 
5°-EXPERIENCIA 6 - 2023.docx
5°-EXPERIENCIA 6 - 2023.docx5°-EXPERIENCIA 6 - 2023.docx
5°-EXPERIENCIA 6 - 2023.docx
MaricieloJackelineCa
 
UNIDAD_4 .docx
UNIDAD_4 .docxUNIDAD_4 .docx
UNIDAD_4 .docx
MaricieloJackelineCa
 
TRIPTICO71.docx
TRIPTICO71.docxTRIPTICO71.docx
TRIPTICO71.docx
MaricieloJackelineCa
 
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docxMATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MaricieloJackelineCa
 

Más de MaricieloJackelineCa (11)

DESARROLLO PERSONALPORTAFOLIO INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO.pdf
DESARROLLO PERSONALPORTAFOLIO INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO.pdfDESARROLLO PERSONALPORTAFOLIO INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO.pdf
DESARROLLO PERSONALPORTAFOLIO INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO.pdf
 
desarrollo personal.pdf
desarrollo personal.pdfdesarrollo personal.pdf
desarrollo personal.pdf
 
2INTERACIONES DE CALIDAD Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIAINSTITUTO SUPERIO...
2INTERACIONES DE CALIDAD Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIAINSTITUTO SUPERIO...2INTERACIONES DE CALIDAD Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIAINSTITUTO SUPERIO...
2INTERACIONES DE CALIDAD Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIAINSTITUTO SUPERIO...
 
2PRODUCTO FINAL DE UNIDAD.pdf
2PRODUCTO FINAL DE UNIDAD.pdf2PRODUCTO FINAL DE UNIDAD.pdf
2PRODUCTO FINAL DE UNIDAD.pdf
 
DATOS GENERALES.pdf
DATOS GENERALES.pdfDATOS GENERALES.pdf
DATOS GENERALES.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
5°-EXPERIENCIA 6 - 2023.docx
5°-EXPERIENCIA 6 - 2023.docx5°-EXPERIENCIA 6 - 2023.docx
5°-EXPERIENCIA 6 - 2023.docx
 
UNIDAD_4 .docx
UNIDAD_4 .docxUNIDAD_4 .docx
UNIDAD_4 .docx
 
TRIPTICO71.docx
TRIPTICO71.docxTRIPTICO71.docx
TRIPTICO71.docx
 
Doc2.docx
Doc2.docxDoc2.docx
Doc2.docx
 
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docxMATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx

  • 1. IE Nº 108 SANTA ROSA DE QUIVES – SANTA ANITA “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” ¿Hemos logrado consolidar aprendizajes pendientes? ¿Quiénes son los estudiantes que tienen mayores dificultades y, por tanto, necesitan mayor apoyo?
  • 2. PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DEL AULA IE 108 “SANTA ROSA DE QUIVES” 1. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : UGEL 06 1.2. NIVEL EDUCATIVO : PRIMARIA 1.3. GRADO Y SECCIÓN : 1.4.-CICLO : V CICLO 1.5. DOCENTE RESPONSABLE : 1.6. SUBDIRECTORA DE PRIMARIA: Mendoza Suyo, Ana Bertha 1.7. DIRECTOR DE LA IE : Palomino Zamudio, Francisco César 2. PRESENTACIÓN. Las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro quehacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución Educativa(PEI_PAT) , es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los desempeños de los estudiantes orientado al desarrollo del perfil del egreso en el marco del CNEB. Habiendo realizado el análisis en función a los resultados de aprendizaje, se toma la decisión de emprender acciones que nos permitan revertir las dificultades o aspectos críticos identificados para alcanzar los niveles de logro esperado, implementando el Plan para la Mejora de los Aprendizajes 2023. En tal sentido, contamos con materiales y recursos educativos, para fortalecer y acompañar el proceso enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes proponiendo distintas estrategias para mejorar los resultados en los aprendizajes de los estudiantes con la participación y el compromiso en equipo de todos los integrantes de la comunidad educativa. 3. BASES LEGALES  Ley N º 28044 Ley General de Educación.  Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.  Ley N º 29944 Ley Reforma Magisterial.  Ley N º 27815, Ley del código de ética.  Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.  D.S. N ° 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.  R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño Docente para Docente de Educación Básica Regular”.  R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño del Directivo”.  R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.
  • 3.  R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo nacional y los programas curriculares de educación inicial, primaria y secundaria.  R.V.M. N º 093 – 2020 – MINEDU  R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU  R.V.M. N º 273-2020-MINEDU  R.V.M. N º 155-2021- MINEDU  RVM N° 189-2021-MINEDU  RVM N° 474-2022-MINEDU “Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la educación básica para el año 2023” 4. OBJETIVOS: 5.1. Objetivo General: Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la IE N° 108 “SANTA ROSA DE QUIVES” en las diferentes áreas, en el grado y sección …………………….., que contribuya a la formación integral de los estudiantes, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la práctica de valores éticos, morales y democráticos, en una convivencia armoniosa. 5.2. Objetivos Específicos:  Identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes para mejorar sus aprendizajes en respuesta a las dificultades o aspectos críticos priorizados (CGE)  Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren sus aprendizajes en todas las áreas.  Fortalecer la práctica pedagógica docente y el soporte socio emocional y cognitivo en los estudiantes en el marco del CNEB a través del trabajo colegiado.  Movilizar y establecer compromisos de los diversos actores educativos para el logro de mejores resultados de aprendizajes difundiendo y comunicando las acciones de mejora a los estudiantes y padres de familia. 5. DIAGNÓSTICO Considerar el siguiente aspecto:  Análisis de los resultados de la evaluación correspondiente al primer trimestre.
  • 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 5.1.-RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE LA SECCIÓN Áreas Evaluadas Competencias evaluadas CANTIDAD DE ESTUDIANTES Y PORCENTAJES- I TRIMESTRE INICIO PROCESO LOGRADO CANTIDAD DE ESTUDIANTES % CANTIDAD DE ESTUDIANTES % CANTIDAD DE ESTUDIANTES % Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna 6 Matemática Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Ciencia y Tecnología Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno Personal social Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. Gestiona responsablemente los recursos económicos.
  • 5. 5.2.-CUADRO DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE IDENTIFICAR NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LA SECCIÓN FORTALEZAS DIFICULTADES CAUSAS EN COMUNICACIÓN  Analizan diversos tipos de texto aplicando los momentos de la lectura: el antes, durante y después.  Organizan diversos tipos de texto en diversos organizadores gráficos y cuadros comparativos.  Desarrollan la comunicación, mediante diálogos, preguntas, lecturas, análisis de casos.  Planifican experiencias de interacción verbal  Organizamos a niñas y niños en grupos de trabajo y comisiones, con funciones y responsabilidades.  Establecemos con los niños, espacios de tiempo para hablar y escuchar.  Planificamos y preparamos con los niños para su participación y presentación en sus exposiciones.  Escriben diversos textos teniendo en cuenta la planificación, la Textualización y la revisión. EN MATEMATICA  Leen y comprenden un problema.  Identifican las operaciones que efectúan para la resolución de un problema.  Resuelven problemas utilizando diversas estrategias.  Utilizan materiales estructurados y no estructurados para la resolución de problemas.  Propician un clima de respeto y tolerancia. EN COMUNICACIÓN El 30% de los estudiantes tienen dificultad para relacionar los hechos y consecuencias en el texto. Los estudiantes necesitan apoyo con la lectura y su comprensión e inferencia del texto. El 50% de estudiantes necesitan reconocer las consonantes y palabras, necesita deducir las relaciones causa y efecto y deducir la enseñanza en un texto El 10% de los estudiantes necesitan mejorar el uso adecuado de las diferentes clases de conectores El 50% de los estudiantes necesitan mejorar en sus redacciones el uso recursos gramaticales y ortográficos  Presentan dificultades en el proceso de apropiación de la escritura: como cohesión y coherencia MATEMATICA El 32% de los estudiantes necesitan reconocer las cantidades y resolver problemas con el uso de estrategias. -Dificultad para involucrarse en el desarrollo del cálculo mental El 37% de los estudiantes se encuentran en proceso necesitan interpretar resultados en los problemas. El 36% de los estudiantes necesitan resolver patrones aditivos de adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación 1- Padres de familia que no asisten a reuniones y taller 2- Falta de acompañamiento a sus hijos en casa. 3- Los niños Aun se encuentran en el proceso de su autonomía. 4- Algunos estudiantes presentan dificultades en el nivel abstracto 5- Falta el hábito de lectura en el hogar, para lograr la comprensión de textos. 6- Falta de conocimientos y control para el buen uso de los recursos y herramientas tecnológicas para el aprendizaje de los estudiantes. 7- Niños que presentan dificultades de aprendizaje y conducta por diferentes problemas de salud. 8- Algunos niños que provienen de hogares disfuncionales de diferente índole.
  • 6.  Estimulan el desarrollo de la comunicación.  Reflexionan sobre su aprendizaje. EN PERSONAL SOCIAL  Trabajamos con el enfoque de derecho, la interculturalidad y la inclusión social con el respeto al otro y el buen trato  Practicamos normas de convivencia en forma oportuna y pertinente.  Elaboración de fichas de trabajo que refuercen la actividad desarrollada de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.  Construyen sus interpretaciones históricas, costumbres y tradiciones culturales.  Describen las características culturales que distingue a su región: danzas, platos típicos, etc.  Elaboran una línea de tiempo con los procesos históricos del Perú  Identifican los cambios que se presentan en la etapa de la pubertad EN CIENCIA Y TECNOLOGIA  Se trabajó con y para el enfoque de indagación del medio y los recursos.  Desarrollan prácticas evaluativas para ir monitoreando el avance y dificultades que presentaron los estudiantes  Comprenden y explican mediante conocimientos científicos relacionados a hechos y fenómenos naturales  Reconocen la importancia de los alimentos nutritivos dentro de su desarrollo  Identifican los órganos que conforman su cuerpo El 33% de los estudiantes necesitan mejorar en el recorrido en una cuadricula. El 30% de los estudiantes necesitan interpretar gráficos de barra..  Dificultades en actividades que fortalezcan le desarrollo de problemas de forma, movimiento y localización . PERSONAL SOCIAL  No se valora así mismo, desconoce su formación y desarrollo de su cuerpo, dificultad de controlar sus emociones  Presentan dificultades en la interacción con otros compañeros  Poco interés por conocer el proceso histórico de nuestro país  No se interesa por sacar información sobre temas relacionados a su medio ambiente que le rodea  Aun no comprende entre los elementos del sistema económico y financiero CIENCIA Y TECNOLOGIA Aun no establece bien el proceso para construir sus conocimientos mediante un enfoque científico Aun no construye procesos tecnológicos basados en experiencias y conocimientos científicos Desconoce aun algunos conocimientos científicos relacionados a hechos y fenómenos naturales relacionados con la
  • 7.  Reconocen una cadena alimenticia y el ambiente donde se desarrollan biodiversidad y demás fenómenos de la naturaleza. 6.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS FUENTES DE VERIFICACION A S O N D Charlas de Orientación a los PPFF. Dinámicas dirigidas a los padres de familia . Aula para la reunión. Plan de aula. X X Plan Lector Lecturas silenciosas, infografías, organizadores, entre otras. Obras de literatos Plan Lector del aula X X X X X Elaboración de Textos Creativos. Concursos de Textos Creativos.(Dramatización de sus cuentos creativos). Cuadernos, hojas, colores, etc. Material reciclado (vestuarios) Planificación en la sesión de aprendizaje. X X X Elaboración de Material Concreto. Uso de material reciclado (regletas, ábacos, etc). Material reciclado. Planificación en la sesión de aprendizaje. x x x x Formar el rincón de lectura en el hogar Implementar con apoyo de los padres espacios de lectura en el hogar para promover la lectura por placer en los estudiantes y la participación en el trinomio lector Libros Revistas Espacio adecuado Plan lector en casa (ficha) x x La tiendita para matemática En el área de matemática implementar el uso de material concreto, como base 10, regletas, chapas, semillas, etc., que permitan al estudiante tener insumos para trabajar. Etiquetas Imagines Impresiones Cajas y materiales de reciclaje Sesión de clase x Trabajo colegiado Interactuar entre pares y docente participando activamente, comunica mediante exposiciones su trabajo realizado. meet Trabajo colegiado x x x x x Fichas de refuerzo Elaboración de fichas de trabajo que refuercen la actividad desarrollada de acuerdo a las necesidades de los estudiantes fichas Trabajo colegiado x x x x x
  • 8. Desarrollo de los cuadernillos Desarrollar, con los estudiantes, los cuadernos de trabajo de comunicación y matemática. cuadernillo Sesiones de aprendizaje x x x x x 7.-METAS Y COMPROMISOS 7.1.-Proyección de resultados esperados (aquí se colocará los posibles resultados que cada docente se proyecta para fines del segundo trimestre) Áreas Evaluadas Competencias evaluadas CANTIDAD DE ESTUDIANTES Y PORCENTAJES INICIO PROCESO LOGRADO Cantidad de estudian tes Meta a fines del II Trimes tre (%) Cantid ad de estudia ntes Meta a fines del II Trimes tre (%) Cantid ad de estudia ntes Meta a fines del II Trimes tre (%) Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna 6 3 27 30 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 5 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna 7 Matemática Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Ciencia y Tecnología Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno Personal social Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
  • 9. Gestiona responsablemente los recursos económicos. 7.2.-Compromisos de los actores educativos DOCENTE Promover el hábito a la lectura, escritura y el uso de material concreto en matemática. ESTUDIANTES COMPROMISOS DE LOS ESTUDIANTES: 1. Participar en las actividades de las sesiones de aprendizaje. 2. Cumplir con las tareas o retos planteados. 3. Ser puntual y evitar inasistencias injustificadas. 4. Reflexionar sobre sus niveles de logro para una mejora de sus aprendizajes. PADRES DE FAMILIA Se comprometen en apoyar a sus menores hijos e hijas. Revisar las tareas de sus hijos e hijas. Evitar faltas injustificadas y enviar temprano al colegio a sus hijos e hijas. 8.- EVALUACIÓN Se realizará la evaluación formativa, la cual permitirá hacer el análisis, reflexión y toma de decisiones para los reajustes pertinentes y oportunas que favorezcan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la sección. -------------------------------------------------- Palomino Zamudio, Francisco César Director ------------------------------------------------- Mendoza Suyo, Ana Bertha Subdirectora de primaria ------------------------------------------------ M………. Docente del …………