SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINACION TECNICA ADMINISTRATIVA
DISTRITO EDUCATIVO 14-15-24
SAN MIGUEL USPANTÁN-EL QUICHE
INFORME DE ACTIVIDADES
JULIO 2010 Contrato No. 06-2010 . Sede: Escuela Oficial Rural Mixta “ Caserío La Balam”.
Fecha: 01 AL 31 Nombre: Esli Lisseth Sarat Pinula . Director: Hugo Leonel González Damián
Acta de toma de posesión No.: 01-2010 . Grados: Primero y Segundo .
TEMATICA
DESCRIPCION DE LAS
ACTIVIDADES
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS DE APOYO O
PROYECCION
SUGERENCIAS PARA
MEJORAR
Enuncie los temas
generales de las clases
desarrolladas
Describa en forma SINTETICA el
procedimiento realizado, paso a paso,
según el desarrollo de la clases
Aspectos sobresalientes y/o
relevantes en el desarrollo de las
clases
Clases desarrolladas según el
Curriculum Nacional Base.
Actividades extraescolares,
textos
Aspectos importantes para
mejorar en las próximas clases
COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE:
Consonantes: ñ, j ,
c, q, b, v.
MATEMÁTICAS:
Los números de 25
al 50
MEDIO SOCIAL Y
NATURAL:
Mi cuerpo
Motivación, (juegos,
canciones, cuentos)
Repaso del tema anterior
Presentación del tema nuevo
Relación del tema con el
contexto
Dictado de palabras con las
grafías ya conocidas
Utiliza sonidos
onomatopéyicos para dar a
expresar un mensaje por
medio de la escritura.
Cuenta objetos de su entorno
y expresa las cantidades con
un número en sistema
decimal.
Describe las partes externas e
internas de cuerpo humano:
cabeza, ojos, cejas, pestañas,
nariz, fosas nasales, labios
(superior e inferior), mejías,
Libro Despertar
Curriculum Nacional
Base
Dosificación del CNB
Libro Camino a la
Excelencia de
comunicación y
lenguaje y de
matemáticas, edición
2010
Implementación de
libros de lectura de uso
exclusivo para los
alumnos.
Implementación de
material que ayude a
los alumnos a
desarrollar sus
habilidades sensoriales,
auditivas, visuales.
Implementación de
material audiovisual
que tenga como fin el
EXPRESION
ARTISTICA
Los colores
FORMACION
CIUDADANA:
Mi autoestima
EDUCACION FISICA:
Mis extremidades
Ejercitación del tema por
medio de hojas de trabajo
Consolidación del tema por
medio de material de apoyo
(dados, sopa de letras, caja de
arena, luisa sumadora, gusano
mágico, memoria, lotería,
domino, etc.)
pómulos y mentón.
Demuestra dominio de las
habilidades básicas para la
expresión por medio del
dibujo y la pintura).
Utiliza su esquema corporal
en las diversas actividades
que realiza.
Demuestra control en las
diferentes partes de su cuerpo
al realizar actividades que
requieren equilibrio
Se respeta a sí mismo o a sí
misma, a su familia y a su
grupo social.
Libro Victoria
Libro CASALS,
matemáticas primer
ciclo. De primer grado
Hojas de trabajo
Recorridos en la
comunidad
de expandir los
conocimientos de los
niños y las niñas a
través de cuentos,
narraciones, poesía,
dramatizaciones,
títeres, marionetas,
bailes, entre otros.
Implementación de
material auditivo (cd’s
de música clásica,
ballet, tango, jazz, tap,
casetes de idiomas, )
que motive al alumno a
crear combinación de
ritmos, rimas,
movimientos, para que
así se pueda expresar
de una forma más
segura ante su círculo
social.
F. F. Vo. Bo.. Vo. Bo.
Docente Director Nicolas Chiroy Garcìa Ing. Víctor Hugo Figueroa Pérez
Coordinador Técnico Administrativo 14-15-24 Alcalde Municipal
COORDINACION TECNICA ADMINISTRATIVA
DISTRITO EDUCATIVO 14-15-24
SAN MIGUEL USPANTÁN-EL QUICHE
INFORME DE ACTIVIDADES
AGOSTO 2010 Contrato No. 06-2010 . Sede: Escuela Oficial Rural Mixta “ Caserío La Balam”.
Fecha: 01 AL 31 Nombre: Esli Lisseth Sarat Pinula . Director: Hugo Leonel González Damián
Acta de toma de posesión No.: 01-2010 . Grados: Primero y Segundo .
TEMATICA
DESCRIPCION DE LAS
ACTIVIDADES
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS DE APOYO O
PROYECCION
SUGERENCIAS PARA
MEJORAR
Enuncie los temas
generales de las clases
desarrolladas
Describa en forma SINTETICA el
procedimiento realizado, paso a paso,
según el desarrollo de la clases
Aspectos sobresalientes y/o
relevantes en el desarrollo de las
clases
Clases desarrolladas según el
Curriculum Nacional Base.
Actividades extraescolares,
textos
Aspectos importantes para
mejorar en las próximas clases
COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE:
Consonantes:
g,gue- gui, r, rr, y,
h, z.
La Oración y sus
componentes
(Sujeto y
Predicaco)
Motivación, (juegos,
canciones, cuentos)
Repaso del tema anterior
Presentación del tema nuevo
Relación del tema con el
contexto
Dictado de palabras con las
grafías ya conocidas
Utiliza sonidos
onomatopéyicos para dar a
expresar un mensaje por
medio de la escritura.
Cuenta objetos de su entorno
y expresa las cantidades con
un número en sistema
decimal.
Utiliza su esquema corporal
en las diversas actividades
que realiza.
Demuestra control en las
Libro Despertar
Curriculum Nacional
Base
Dosificación del CNB
Libro Camino a la
Excelencia de
comunicación y
lenguaje y de
matemáticas, edición
2010
Implementación de
libros de lectura de uso
exclusivo para los
alumnos.
Implementación de
material que ayude a
los alumnos a
desarrollar sus
habilidades sensoriales,
auditivas, visuales.
Implementación de
material audiovisual
que tenga como fin el
MATEMÁTICAS:
Los números de 50
a 100.
La Adición (Partes
de la Adición)
Ejercitación del tema por
medio de hojas de trabajo
Consolidación del tema por
medio de material de apoyo
(dados, sopa de letras, caja de
arena, luisa sumadora, gusano
mágico, memoria, lotería,
domino, etc.)
diferentes partes de su cuerpo
al realizar actividades que
requieren equilibrio.
Aprendizaje rápido de la
Adición.
Se logró la participación de
los niños y niñas en trabajos
grupales y en equipo.
Libro CASALS,
matemáticas primer
ciclo. De primer grado
Libro SANTILLANA.
Hojas de trabajo
Recorridos en la
comunidad
de expandir los
conocimientos de los
niños y las niñas a
través de cuentos,
narraciones, poesía,
dramatizaciones,
títeres, marionetas,
bailes, entre otros.
Implementación de
material auditivo (cd’s
de música clásica,
ballet, tango, jazz, tap,
casetes de idiomas, )
que motive al alumno a
crear combinación de
ritmos, rimas,
movimientos, para que
así se pueda expresar
de una forma más
segura ante su círculo
social.
F. F. Vo. Bo.. Vo. Bo.
Docente Director Nicolas Chiroy Garcìa Ing. Víctor Hugo Figueroa Pérez
Coordinador Técnico Administrativo 14-15-24 Alcalde Municipal

Más contenido relacionado

Similar a INFORME MUNI.docx

Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
LennysNJ
 
Programa lpc
Programa lpcPrograma lpc
Programa lpc
analida22
 
Planificaciones portafolio docente
Planificaciones portafolio docentePlanificaciones portafolio docente
Planificaciones portafolio docente
LilianaChancusig
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
17688412haimer
 
Planeacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semanaPlaneacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semana
Pxndx Vazckez
 
153712321-3-Proyecto-de-Aprendizaje-de-Primer-Grado.pdf
153712321-3-Proyecto-de-Aprendizaje-de-Primer-Grado.pdf153712321-3-Proyecto-de-Aprendizaje-de-Primer-Grado.pdf
153712321-3-Proyecto-de-Aprendizaje-de-Primer-Grado.pdf
franklincastejon
 
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docxPDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PROGRAMACULTURALRETR
 
1ro sesion 1 cs soc
1ro sesion 1 cs soc1ro sesion 1 cs soc
1ro sesion 1 cs soc
rufozabalaga
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Diplomado Presentacion
Diplomado PresentacionDiplomado Presentacion
Diplomado Presentacion
guestc31804
 
Plan de área de lengua castellana 2011
Plan de área de lengua castellana 2011Plan de área de lengua castellana 2011
Plan de área de lengua castellana 2011
mrmaldana
 
Unidades 6 agosto
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
Doctorvam ...
 
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docxProyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
ornella788070
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
Sesión 8 comunicación educativa
Sesión 8 comunicación educativaSesión 8 comunicación educativa
Sesión 8 comunicación educativa
Bella Villalobos
 
actividad en clase, cuadro comparativo y reseña
actividad en clase, cuadro comparativo y reseñaactividad en clase, cuadro comparativo y reseña
actividad en clase, cuadro comparativo y reseña
vicente gastelum cortez
 
Informe de los colectivoseducacion inicial de la UEB Genaral francisco conde
Informe de los colectivoseducacion inicial  de la UEB Genaral francisco condeInforme de los colectivoseducacion inicial  de la UEB Genaral francisco conde
Informe de los colectivoseducacion inicial de la UEB Genaral francisco conde
U E B GENERAL FRANCISCO CONDE
 
0. 3° - Proyecto sobre la Ed. Primariapara ppt.docx
0. 3° - Proyecto sobre la Ed. Primariapara ppt.docx0. 3° - Proyecto sobre la Ed. Primariapara ppt.docx
0. 3° - Proyecto sobre la Ed. Primariapara ppt.docx
silvialisbet2021
 
Adaptaciones Curriculares.pptx
Adaptaciones Curriculares.pptxAdaptaciones Curriculares.pptx
Adaptaciones Curriculares.pptx
DaniloHinojosa1
 

Similar a INFORME MUNI.docx (20)

Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
 
Programa lpc
Programa lpcPrograma lpc
Programa lpc
 
Planificaciones portafolio docente
Planificaciones portafolio docentePlanificaciones portafolio docente
Planificaciones portafolio docente
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Planeacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semanaPlaneacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semana
 
153712321-3-Proyecto-de-Aprendizaje-de-Primer-Grado.pdf
153712321-3-Proyecto-de-Aprendizaje-de-Primer-Grado.pdf153712321-3-Proyecto-de-Aprendizaje-de-Primer-Grado.pdf
153712321-3-Proyecto-de-Aprendizaje-de-Primer-Grado.pdf
 
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docxPDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
 
1ro sesion 1 cs soc
1ro sesion 1 cs soc1ro sesion 1 cs soc
1ro sesion 1 cs soc
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Diplomado Presentacion
Diplomado PresentacionDiplomado Presentacion
Diplomado Presentacion
 
Plan de área de lengua castellana 2011
Plan de área de lengua castellana 2011Plan de área de lengua castellana 2011
Plan de área de lengua castellana 2011
 
Unidades 6 agosto
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
 
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docxProyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
Sesión 8 comunicación educativa
Sesión 8 comunicación educativaSesión 8 comunicación educativa
Sesión 8 comunicación educativa
 
actividad en clase, cuadro comparativo y reseña
actividad en clase, cuadro comparativo y reseñaactividad en clase, cuadro comparativo y reseña
actividad en clase, cuadro comparativo y reseña
 
Informe de los colectivoseducacion inicial de la UEB Genaral francisco conde
Informe de los colectivoseducacion inicial  de la UEB Genaral francisco condeInforme de los colectivoseducacion inicial  de la UEB Genaral francisco conde
Informe de los colectivoseducacion inicial de la UEB Genaral francisco conde
 
0. 3° - Proyecto sobre la Ed. Primariapara ppt.docx
0. 3° - Proyecto sobre la Ed. Primariapara ppt.docx0. 3° - Proyecto sobre la Ed. Primariapara ppt.docx
0. 3° - Proyecto sobre la Ed. Primariapara ppt.docx
 
Adaptaciones Curriculares.pptx
Adaptaciones Curriculares.pptxAdaptaciones Curriculares.pptx
Adaptaciones Curriculares.pptx
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (20)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

INFORME MUNI.docx

  • 1. COORDINACION TECNICA ADMINISTRATIVA DISTRITO EDUCATIVO 14-15-24 SAN MIGUEL USPANTÁN-EL QUICHE INFORME DE ACTIVIDADES JULIO 2010 Contrato No. 06-2010 . Sede: Escuela Oficial Rural Mixta “ Caserío La Balam”. Fecha: 01 AL 31 Nombre: Esli Lisseth Sarat Pinula . Director: Hugo Leonel González Damián Acta de toma de posesión No.: 01-2010 . Grados: Primero y Segundo . TEMATICA DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS DE APOYO O PROYECCION SUGERENCIAS PARA MEJORAR Enuncie los temas generales de las clases desarrolladas Describa en forma SINTETICA el procedimiento realizado, paso a paso, según el desarrollo de la clases Aspectos sobresalientes y/o relevantes en el desarrollo de las clases Clases desarrolladas según el Curriculum Nacional Base. Actividades extraescolares, textos Aspectos importantes para mejorar en las próximas clases COMUNICACIÓN Y LENGUAJE: Consonantes: ñ, j , c, q, b, v. MATEMÁTICAS: Los números de 25 al 50 MEDIO SOCIAL Y NATURAL: Mi cuerpo Motivación, (juegos, canciones, cuentos) Repaso del tema anterior Presentación del tema nuevo Relación del tema con el contexto Dictado de palabras con las grafías ya conocidas Utiliza sonidos onomatopéyicos para dar a expresar un mensaje por medio de la escritura. Cuenta objetos de su entorno y expresa las cantidades con un número en sistema decimal. Describe las partes externas e internas de cuerpo humano: cabeza, ojos, cejas, pestañas, nariz, fosas nasales, labios (superior e inferior), mejías, Libro Despertar Curriculum Nacional Base Dosificación del CNB Libro Camino a la Excelencia de comunicación y lenguaje y de matemáticas, edición 2010 Implementación de libros de lectura de uso exclusivo para los alumnos. Implementación de material que ayude a los alumnos a desarrollar sus habilidades sensoriales, auditivas, visuales. Implementación de material audiovisual que tenga como fin el
  • 2. EXPRESION ARTISTICA Los colores FORMACION CIUDADANA: Mi autoestima EDUCACION FISICA: Mis extremidades Ejercitación del tema por medio de hojas de trabajo Consolidación del tema por medio de material de apoyo (dados, sopa de letras, caja de arena, luisa sumadora, gusano mágico, memoria, lotería, domino, etc.) pómulos y mentón. Demuestra dominio de las habilidades básicas para la expresión por medio del dibujo y la pintura). Utiliza su esquema corporal en las diversas actividades que realiza. Demuestra control en las diferentes partes de su cuerpo al realizar actividades que requieren equilibrio Se respeta a sí mismo o a sí misma, a su familia y a su grupo social. Libro Victoria Libro CASALS, matemáticas primer ciclo. De primer grado Hojas de trabajo Recorridos en la comunidad de expandir los conocimientos de los niños y las niñas a través de cuentos, narraciones, poesía, dramatizaciones, títeres, marionetas, bailes, entre otros. Implementación de material auditivo (cd’s de música clásica, ballet, tango, jazz, tap, casetes de idiomas, ) que motive al alumno a crear combinación de ritmos, rimas, movimientos, para que así se pueda expresar de una forma más segura ante su círculo social. F. F. Vo. Bo.. Vo. Bo. Docente Director Nicolas Chiroy Garcìa Ing. Víctor Hugo Figueroa Pérez Coordinador Técnico Administrativo 14-15-24 Alcalde Municipal
  • 3. COORDINACION TECNICA ADMINISTRATIVA DISTRITO EDUCATIVO 14-15-24 SAN MIGUEL USPANTÁN-EL QUICHE INFORME DE ACTIVIDADES AGOSTO 2010 Contrato No. 06-2010 . Sede: Escuela Oficial Rural Mixta “ Caserío La Balam”. Fecha: 01 AL 31 Nombre: Esli Lisseth Sarat Pinula . Director: Hugo Leonel González Damián Acta de toma de posesión No.: 01-2010 . Grados: Primero y Segundo . TEMATICA DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS DE APOYO O PROYECCION SUGERENCIAS PARA MEJORAR Enuncie los temas generales de las clases desarrolladas Describa en forma SINTETICA el procedimiento realizado, paso a paso, según el desarrollo de la clases Aspectos sobresalientes y/o relevantes en el desarrollo de las clases Clases desarrolladas según el Curriculum Nacional Base. Actividades extraescolares, textos Aspectos importantes para mejorar en las próximas clases COMUNICACIÓN Y LENGUAJE: Consonantes: g,gue- gui, r, rr, y, h, z. La Oración y sus componentes (Sujeto y Predicaco) Motivación, (juegos, canciones, cuentos) Repaso del tema anterior Presentación del tema nuevo Relación del tema con el contexto Dictado de palabras con las grafías ya conocidas Utiliza sonidos onomatopéyicos para dar a expresar un mensaje por medio de la escritura. Cuenta objetos de su entorno y expresa las cantidades con un número en sistema decimal. Utiliza su esquema corporal en las diversas actividades que realiza. Demuestra control en las Libro Despertar Curriculum Nacional Base Dosificación del CNB Libro Camino a la Excelencia de comunicación y lenguaje y de matemáticas, edición 2010 Implementación de libros de lectura de uso exclusivo para los alumnos. Implementación de material que ayude a los alumnos a desarrollar sus habilidades sensoriales, auditivas, visuales. Implementación de material audiovisual que tenga como fin el
  • 4. MATEMÁTICAS: Los números de 50 a 100. La Adición (Partes de la Adición) Ejercitación del tema por medio de hojas de trabajo Consolidación del tema por medio de material de apoyo (dados, sopa de letras, caja de arena, luisa sumadora, gusano mágico, memoria, lotería, domino, etc.) diferentes partes de su cuerpo al realizar actividades que requieren equilibrio. Aprendizaje rápido de la Adición. Se logró la participación de los niños y niñas en trabajos grupales y en equipo. Libro CASALS, matemáticas primer ciclo. De primer grado Libro SANTILLANA. Hojas de trabajo Recorridos en la comunidad de expandir los conocimientos de los niños y las niñas a través de cuentos, narraciones, poesía, dramatizaciones, títeres, marionetas, bailes, entre otros. Implementación de material auditivo (cd’s de música clásica, ballet, tango, jazz, tap, casetes de idiomas, ) que motive al alumno a crear combinación de ritmos, rimas, movimientos, para que así se pueda expresar de una forma más segura ante su círculo social. F. F. Vo. Bo.. Vo. Bo. Docente Director Nicolas Chiroy Garcìa Ing. Víctor Hugo Figueroa Pérez Coordinador Técnico Administrativo 14-15-24 Alcalde Municipal