SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBIERNO DEL PODER POPULAR GUARIQUEÑO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE
ESCUELA BÁSICA “
SAN JUAN DE LOS MORROS
ESTADO GUÁRICO
PEIC: «Unidos en Paz y Alegría por una educación multicultural fortalecemos el Ideario Bolivariano»
Período: I Duración: Enero-Abril 2017
Grado: 6to Sección: “B”
Docente:
Matrícula de Estudiantes: ___ Varones: ___ Hembras: ___
Año Escolar: 2016-2017
Lograr la consolidación de todos los aprendizajes a abordar durante el lapso,
diseñar y desarrollar estrategias pedagógicas, didácticas y motivacionales en pro del
fortalecimiento de la formación académica, intelectual, social y humana de los niños y
las niñas como seres sociales, integrales, solidarios, innovadores, creativos, críticos y
reflexivos, con la finalidad de comprender y transformar su realidad más inmediata
para el bienestar y la armonía colectiva, compartiendo ambientes de aprendizajes y
mediaciones donde el grupo pueda desarrollar sus múltiples potencialidades, propiciar
procesos de dialogo y comunicación que permitan afianzar los valores y virtudes de
cada escolar, afianzar la lectura fluida y comprensión lectora, la escritura cursiva con
su correcta ortografía, la capacidad de síntesis, análisis, critica y autocritica, así como
el razonamiento lógico matemático y científico. Además, afianzar el avance
comunitario a través de acciones de desarrollo endógeno, en la que los niños y niñas
enaltezcan sus raíces y saberes populares desarrollando habilidades para el trabajo
cooperativo.
ÁREA DE APRENDIZAJE: Lenguaje, Comunicación y Cultura
COMPONENTE: 1. La comunicación y el lenguaje como eje central del
desarrollo de la vida en sociedad.
2. El lenguaje artístico como medio de expresión individual y
comunicación con el mundo exterior.
CONTENIDOS:
11. Aplicación de dinámicas de discusión grupal: debate, discusión,
exposición y argumentación.
1.1. Ejercitación de identificación y aplicación de sustantivos, verbos,
adjetivos, conectivos, pronombres. Diptongos, hiatos, triptongos
11.. Dominio y producción de cuento, novela y poesía.
2.2. Afianzamiento de la expresión musical: Himno Nacional, himno del
estado, himno de la escuela.
ÁREA DE APRENDIZAJE: Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad
COMPONENTE: 1. Interpretación, aplicación y valoración de los números, las
medidas, el espacio y los procesos estadísticos
2. Identificación, formulación, algoritzación, estimación, propuesta y resolución
de problemas y actividades a través de operaciones matemáticas e indagación,
elaboración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias
naturales.
CONTENIDOS:
11.. Fracciones: estimación usando fracciones mixtas y conjuntas con
distintos denominador.
22. Números y operaciones: Agrupar, adicionar, multiplicar. Aplicación de la
propiedad distributiva con respecto a la adición. Resolución de problemas
de multiplicación. Cálculo de la potencia 10. Repartir-dividir: interpretación
de y cálculo en problemas de división, división de cantidades entre otras
de 2 ó 3 dígitos, divisores primos. Problemas de división.
22. Cuerpo Humano: establecimiento de relaciones entre el funcionamiento
de los órganos de los sentidos y la locomoción con el sistema nervioso
central.
ÁREA DE APRENDIZAJE: Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad
COMPONENTE: 1. Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el
espacio.
2. Identidad venezolana y la vida en sociedad
CONTENIDOS:
11.. Análisis del desarrollo de la industria petrolera: importancia,
proyecciones a futuro. La petroquímica y orimulsión.
1. Procesos políticos, económicos, sociales y culturales de Venezuela:
Conocimiento del 23 de Enero como ruptura de la dictadura de Marcos
Pérez Jiménez.
2. Discusión sobre la importancia del desarrollo endógeno como medio
de desarrollo de la colectividad.
ÁREA DE APRENDIZAJE: Educación Física, Deporte y Recreación
COMPONENTE: 1. La educación física, el deporte y la recreación como medio de
desarrollo perceptivo, físico y socio motriz.
2. La educación física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y
el desarrollo de la personalidad.
CONTENIDOS:
CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS
Aplicación de dinámicas de discusión
grupal: debate, discusión, exposición
y argumentación.
 Explicar a los y las estudiantes, los pasos a seguir para la ejecución
de exposiciones orales y debates dirigidos, por medio de charlas e
instrucciones, con la finalidad de desarrollar la fluidez, el manejo y uso
del recurso que deben poner de manifiesto a la hora de transmitir
conocimientos al resto del grupo.
 Orientar a los escolares en relación a la aplicación de dinámicas
grupales a través de la Colección Bicentenario, computador Canaima,
entre otros, con el fin de que las pongan en practica al momento de
ejecutar cada una de ellas.
Aplica las dinámicas grupales
Ejercitación de identificación y
aplicación de sustantivos, verbos,
adjetivos, conectivos, pronombres.
Diptongos, hiatos, triptongos
Dar a conocer a los y las estudiantes a través de cuadros
comparativos, esquemas, juegos de palabras, carteles, imágenes,
Colección Bicentenario, computador Canaima, entre otros, los
conocimientos inherentes a sustantivos, verbos, adjetivos, conectivos,
pronombres, diptongo, hiato y triptongo, con el fin de que los
identifiquen y apliquen en la construcción de diversas producciones.
Identifica sustantivos,
verbos, adjetivos,
conectivos, pronombres.
Diptongos, hiatos, triptongos
Dominio y producción de cuento,
novela y poesía.
 Guiar a los escolares a la creación de cuentos y poesías por medio
de la Colección Bicentenario, computador Canaima, entre otros, con la
finalidad de agilizar la motivación y redacción en las producciones
escritas.
 Motivar a los niños y niñas a la lectura de cuentos infantiles,
poesías y novelas existentes en la Colección Bicentenario con la
finalidad de que obtengan fluidez y logren dramatizar con naturalidad
sobre lo leído.
Produce, lee y comprende
cuentos, poesías y novelas
Afianzamiento de la expresión
musical: Himno Nacional, himno del
estado, himno de la escuela.
 Facilitar a los escolares los diversos himnos, apoyados en la
Colección Bicentenario, computador Canaima y material impreso, con
el fin de afianzar la expresión musical e interpretación del himno
nacional, estadal y de la escuela.
Interpreta los diversos himnos
CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS
Fracciones: estimación usando
fracciones mixtas y conjuntas con
distintos denominador.
 Indagar con los escolares el conocimiento practico del uso de
fracciones mixtas y equivalentes, a través de la Colección
Bicentenario, computador Canaima, entre otros, con el objetivo
de determinar, comparar y ordenar fracciones.
Estima fracciones mixtas y
conjuntas
Números y operaciones: Agrupar, adicionar,
multiplicar. Aplicación de la propiedad
distributiva con respecto a la adición.
Resolución de problemas de multiplicación.
Cálculo de la potencia 10. Repartir-dividir:
interpretación de y cálculo en problemas de
división, división de cantidades entre otras de 2
ó 3 dígitos, divisores primos. Problemas de
división.
 Explicar detalladamente a los niños y niñas la aplicación de
propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la adición y
potenciación, empleando la Colección Bicentenario, entre otros,
con la finalidad de afianzar conocimientos en cuanto al tema.
Orientar el calculo de divisiones entre 2 y 3 cifras por medio de
clases participativas, ejercicios prácticos y el uso de la Colección
Bicentenario para que los niños y niñas efectúen divisiones de
manera correcta.
Resuelve problemas de
multiplicación y división.
Cuerpo Humano: establecimiento de
relaciones entre el funcionamiento de
los órganos de los sentidos y la
locomoción con el sistema nervioso
central.
 Organizar a los y las estudiantes en mesas de trabajo en las
que se les solicitará información previa apoyados en la Colección
Bicentenario y computador Canaima, con el fin de que
investiguen, lean, analicen y presenten defensa sobre el
funcionamiento de los órganos de los sentidos.
 Facilitar a los escolares lecturas de temas alusivos a la
locomoción del sistema nervioso central utilizando la Colección
Bicentenario, entre otros, que sirvan para discernir respecto a su
importancia y su funcionamiento dentro de nuestro cuerpo.
Establece las relaciones entre
el funcionamiento de los
órganos de los sentidos y la
locomoción con el sistema
nervioso central
CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS
Análisis del desarrollo de la industria
petrolera: importancia, proyecciones a
futuro. La petroquímica y orimulsión.
o Guiar discusiones en los y las estudiantes, sobre el
desarrollo de la industria petrolera, a través de esquemas,
mapas mentales, talleres grupales, apoyados en la
Colección Bicentenario , entre otros, con el fin de que los
mismos, analicen y reflexionen sobre la principal actividad
económica de nuestro país.
Analiza el desarrollo de la
industria petrolera
Procesos políticos, económicos,
sociales y culturales de Venezuela:
Conocimiento del 23 de Enero como
ruptura de la dictadura de Marcos
Pérez Jiménez.
o Relatar e indagar con los escolares los procesos políticos,
económicos, sociales y culturales de Venezuela, por medio
de conversatorios, investigaciones, cuadros comparativos e
interrogatorios, apoyados en la Colección Bicentenario y
computador Canaima , con la finalidad de reconocer y
enaltecer los sucesos relevantes en dicho proceso.
Reconoce los cambios políticos,
económicos, sociales y culturales
en Venezuela.
Discusión sobre la importancia del
desarrollo endógeno como medio de
desarrollo de la colectividad.
o Dar a conocer a los niños y niñas la importancia del
desarrollo endógeno en nuestra colectividad, a través de
discusiones dirigidas, argumentos, experimentos, huertos,
talleres prácticos, con el apoyo de la Colección Bicentenario,
docente especialista de desarrollo sustentable, entre otros,
con el fin de que determinen lo necesario, importante y
primordial que representa dicho tema para el desarrollo y
evolución de una comunidad.
Ejecuta actividades de
desarrollo endógeno como
medio primordial de la
colectividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quechua Chileno, 3er año básico
Quechua Chileno, 3er año básicoQuechua Chileno, 3er año básico
Quechua Chileno, 3er año básico
Marcos Luk'aña
 
Unidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoriaUnidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoria
FuturasMaestras2
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1Chelk2010
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Colegio Público 14 de Septiembre
 
05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividadesME ML
 
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
rinanorma
 
Libro de lengua y literatura 9no grado
Libro de lengua y literatura 9no gradoLibro de lengua y literatura 9no grado
Libro de lengua y literatura 9no grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Español 2 maestro
Español 2 maestroEspañol 2 maestro
Español 2 maestro
Alonso Mendez Torres
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
maria lenan mondragon mera
 
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Jackeline Lozada Manriqe
 
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primariaUnidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Lima - Perú
 
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Proyecto de Aprendizaje  "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"Proyecto de Aprendizaje  "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"Marilis
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Monica Mery Carmona Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Lengua 8 1
Lengua 8 1Lengua 8 1
Lengua 8 1
 
Quechua Chileno, 3er año básico
Quechua Chileno, 3er año básicoQuechua Chileno, 3er año básico
Quechua Chileno, 3er año básico
 
Unidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoriaUnidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoria
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
 
LyL 7moGRADO
LyL 7moGRADOLyL 7moGRADO
LyL 7moGRADO
 
Guia lengua noveno_ano
Guia lengua noveno_anoGuia lengua noveno_ano
Guia lengua noveno_ano
 
Guiaaprendizaje3
Guiaaprendizaje3Guiaaprendizaje3
Guiaaprendizaje3
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
 
05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades
 
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
 
Libro de lengua y literatura 9no grado
Libro de lengua y literatura 9no gradoLibro de lengua y literatura 9no grado
Libro de lengua y literatura 9no grado
 
Español 2 maestro
Español 2 maestroEspañol 2 maestro
Español 2 maestro
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
 
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
 
Tardes Compartics
Tardes ComparticsTardes Compartics
Tardes Compartics
 
Indicadores segundo grado (alfa)
Indicadores segundo grado (alfa)Indicadores segundo grado (alfa)
Indicadores segundo grado (alfa)
 
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primariaUnidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primaria
 
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Proyecto de Aprendizaje  "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"Proyecto de Aprendizaje  "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
 

Similar a Proyecto 3

2do pa leal
2do pa leal2do pa leal
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Proyecto
ProyectoProyecto
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
SILVERIOAVILA2
 
3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Orgullosos de nuestro querido san juan
Orgullosos de nuestro querido san juanOrgullosos de nuestro querido san juan
Orgullosos de nuestro querido san juan
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familiaMe educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuriaUltimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
nuriaelizabeth
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
odalysdiaz
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
jaimexooc
 
ANEXO 2 Santa cruz informe docente Jovana.docx
ANEXO  2 Santa cruz informe docente Jovana.docxANEXO  2 Santa cruz informe docente Jovana.docx
ANEXO 2 Santa cruz informe docente Jovana.docx
RichardHuisa
 
ACTIVIDADES MOMENTO 3
ACTIVIDADES MOMENTO 3ACTIVIDADES MOMENTO 3
ACTIVIDADES MOMENTO 3
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Laura Salaya
 
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docxUNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
FabriFabri4
 
Unidades 6 agosto
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
Doctorvam ...
 
PA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus TradicionesPA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus Tradiciones
abegon
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
abegon
 

Similar a Proyecto 3 (20)

2do pa leal
2do pa leal2do pa leal
2do pa leal
 
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
 
3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo
 
Orgullosos de nuestro querido san juan
Orgullosos de nuestro querido san juanOrgullosos de nuestro querido san juan
Orgullosos de nuestro querido san juan
 
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familiaMe educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuriaUltimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
 
Sumillas nuevas
Sumillas nuevasSumillas nuevas
Sumillas nuevas
 
ANEXO 2 Santa cruz informe docente Jovana.docx
ANEXO  2 Santa cruz informe docente Jovana.docxANEXO  2 Santa cruz informe docente Jovana.docx
ANEXO 2 Santa cruz informe docente Jovana.docx
 
ACTIVIDADES MOMENTO 3
ACTIVIDADES MOMENTO 3ACTIVIDADES MOMENTO 3
ACTIVIDADES MOMENTO 3
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docxUNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
 
Unidades 6 agosto
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
 
PA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus TradicionesPA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus Tradiciones
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 

Más de E.B.E. "José Tomás Leal

Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Atletismo 6
Atletismo 6Atletismo 6
Atletismo 5
Atletismo 5Atletismo 5
Atletismo 4
Atletismo 4Atletismo 4
Atletismo 3
Atletismo 3Atletismo 3
Atletismo 2
Atletismo 2Atletismo 2
Atletismo 1
Atletismo 1Atletismo 1
Lateralidad 6
Lateralidad 6Lateralidad 6
Lateralidad 5
Lateralidad 5Lateralidad 5
Lateralidad 4
Lateralidad 4Lateralidad 4
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
Lateralidad 2
Lateralidad 2Lateralidad 2
Lateralidad 1
Lateralidad 1Lateralidad 1
La oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsicaLa oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsica
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Las capacidades fisicas
Las capacidades fisicasLas capacidades fisicas
Las capacidades fisicas
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
E.B.E. "José Tomás Leal
 
I proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapaI proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapa
E.B.E. "José Tomás Leal
 
I proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapaI proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapa
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
E.B.E. "José Tomás Leal
 

Más de E.B.E. "José Tomás Leal (20)

Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016
 
Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016
 
Atletismo 6
Atletismo 6Atletismo 6
Atletismo 6
 
Atletismo 5
Atletismo 5Atletismo 5
Atletismo 5
 
Atletismo 4
Atletismo 4Atletismo 4
Atletismo 4
 
Atletismo 3
Atletismo 3Atletismo 3
Atletismo 3
 
Atletismo 2
Atletismo 2Atletismo 2
Atletismo 2
 
Atletismo 1
Atletismo 1Atletismo 1
Atletismo 1
 
Lateralidad 6
Lateralidad 6Lateralidad 6
Lateralidad 6
 
Lateralidad 5
Lateralidad 5Lateralidad 5
Lateralidad 5
 
Lateralidad 4
Lateralidad 4Lateralidad 4
Lateralidad 4
 
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
Lateralidad 3
 
Lateralidad 2
Lateralidad 2Lateralidad 2
Lateralidad 2
 
Lateralidad 1
Lateralidad 1Lateralidad 1
Lateralidad 1
 
La oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsicaLa oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsica
 
Las capacidades fisicas
Las capacidades fisicasLas capacidades fisicas
Las capacidades fisicas
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
 
I proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapaI proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapa
 
I proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapaI proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapa
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Proyecto 3

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO DEL PODER POPULAR GUARIQUEÑO SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA BÁSICA “ SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO PEIC: «Unidos en Paz y Alegría por una educación multicultural fortalecemos el Ideario Bolivariano» Período: I Duración: Enero-Abril 2017 Grado: 6to Sección: “B” Docente: Matrícula de Estudiantes: ___ Varones: ___ Hembras: ___ Año Escolar: 2016-2017
  • 2.
  • 3. Lograr la consolidación de todos los aprendizajes a abordar durante el lapso, diseñar y desarrollar estrategias pedagógicas, didácticas y motivacionales en pro del fortalecimiento de la formación académica, intelectual, social y humana de los niños y las niñas como seres sociales, integrales, solidarios, innovadores, creativos, críticos y reflexivos, con la finalidad de comprender y transformar su realidad más inmediata para el bienestar y la armonía colectiva, compartiendo ambientes de aprendizajes y mediaciones donde el grupo pueda desarrollar sus múltiples potencialidades, propiciar procesos de dialogo y comunicación que permitan afianzar los valores y virtudes de cada escolar, afianzar la lectura fluida y comprensión lectora, la escritura cursiva con su correcta ortografía, la capacidad de síntesis, análisis, critica y autocritica, así como el razonamiento lógico matemático y científico. Además, afianzar el avance comunitario a través de acciones de desarrollo endógeno, en la que los niños y niñas enaltezcan sus raíces y saberes populares desarrollando habilidades para el trabajo cooperativo.
  • 4. ÁREA DE APRENDIZAJE: Lenguaje, Comunicación y Cultura COMPONENTE: 1. La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. 2. El lenguaje artístico como medio de expresión individual y comunicación con el mundo exterior. CONTENIDOS: 11. Aplicación de dinámicas de discusión grupal: debate, discusión, exposición y argumentación. 1.1. Ejercitación de identificación y aplicación de sustantivos, verbos, adjetivos, conectivos, pronombres. Diptongos, hiatos, triptongos 11.. Dominio y producción de cuento, novela y poesía. 2.2. Afianzamiento de la expresión musical: Himno Nacional, himno del estado, himno de la escuela. ÁREA DE APRENDIZAJE: Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad COMPONENTE: 1. Interpretación, aplicación y valoración de los números, las medidas, el espacio y los procesos estadísticos 2. Identificación, formulación, algoritzación, estimación, propuesta y resolución de problemas y actividades a través de operaciones matemáticas e indagación, elaboración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales. CONTENIDOS: 11.. Fracciones: estimación usando fracciones mixtas y conjuntas con distintos denominador. 22. Números y operaciones: Agrupar, adicionar, multiplicar. Aplicación de la propiedad distributiva con respecto a la adición. Resolución de problemas de multiplicación. Cálculo de la potencia 10. Repartir-dividir: interpretación de y cálculo en problemas de división, división de cantidades entre otras de 2 ó 3 dígitos, divisores primos. Problemas de división. 22. Cuerpo Humano: establecimiento de relaciones entre el funcionamiento de los órganos de los sentidos y la locomoción con el sistema nervioso central. ÁREA DE APRENDIZAJE: Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad COMPONENTE: 1. Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio. 2. Identidad venezolana y la vida en sociedad CONTENIDOS: 11.. Análisis del desarrollo de la industria petrolera: importancia, proyecciones a futuro. La petroquímica y orimulsión. 1. Procesos políticos, económicos, sociales y culturales de Venezuela: Conocimiento del 23 de Enero como ruptura de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. 2. Discusión sobre la importancia del desarrollo endógeno como medio de desarrollo de la colectividad. ÁREA DE APRENDIZAJE: Educación Física, Deporte y Recreación COMPONENTE: 1. La educación física, el deporte y la recreación como medio de desarrollo perceptivo, físico y socio motriz. 2. La educación física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad. CONTENIDOS:
  • 5. CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS Aplicación de dinámicas de discusión grupal: debate, discusión, exposición y argumentación.  Explicar a los y las estudiantes, los pasos a seguir para la ejecución de exposiciones orales y debates dirigidos, por medio de charlas e instrucciones, con la finalidad de desarrollar la fluidez, el manejo y uso del recurso que deben poner de manifiesto a la hora de transmitir conocimientos al resto del grupo.  Orientar a los escolares en relación a la aplicación de dinámicas grupales a través de la Colección Bicentenario, computador Canaima, entre otros, con el fin de que las pongan en practica al momento de ejecutar cada una de ellas. Aplica las dinámicas grupales Ejercitación de identificación y aplicación de sustantivos, verbos, adjetivos, conectivos, pronombres. Diptongos, hiatos, triptongos Dar a conocer a los y las estudiantes a través de cuadros comparativos, esquemas, juegos de palabras, carteles, imágenes, Colección Bicentenario, computador Canaima, entre otros, los conocimientos inherentes a sustantivos, verbos, adjetivos, conectivos, pronombres, diptongo, hiato y triptongo, con el fin de que los identifiquen y apliquen en la construcción de diversas producciones. Identifica sustantivos, verbos, adjetivos, conectivos, pronombres. Diptongos, hiatos, triptongos Dominio y producción de cuento, novela y poesía.  Guiar a los escolares a la creación de cuentos y poesías por medio de la Colección Bicentenario, computador Canaima, entre otros, con la finalidad de agilizar la motivación y redacción en las producciones escritas.  Motivar a los niños y niñas a la lectura de cuentos infantiles, poesías y novelas existentes en la Colección Bicentenario con la finalidad de que obtengan fluidez y logren dramatizar con naturalidad sobre lo leído. Produce, lee y comprende cuentos, poesías y novelas Afianzamiento de la expresión musical: Himno Nacional, himno del estado, himno de la escuela.  Facilitar a los escolares los diversos himnos, apoyados en la Colección Bicentenario, computador Canaima y material impreso, con el fin de afianzar la expresión musical e interpretación del himno nacional, estadal y de la escuela. Interpreta los diversos himnos
  • 6. CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS Fracciones: estimación usando fracciones mixtas y conjuntas con distintos denominador.  Indagar con los escolares el conocimiento practico del uso de fracciones mixtas y equivalentes, a través de la Colección Bicentenario, computador Canaima, entre otros, con el objetivo de determinar, comparar y ordenar fracciones. Estima fracciones mixtas y conjuntas Números y operaciones: Agrupar, adicionar, multiplicar. Aplicación de la propiedad distributiva con respecto a la adición. Resolución de problemas de multiplicación. Cálculo de la potencia 10. Repartir-dividir: interpretación de y cálculo en problemas de división, división de cantidades entre otras de 2 ó 3 dígitos, divisores primos. Problemas de división.  Explicar detalladamente a los niños y niñas la aplicación de propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la adición y potenciación, empleando la Colección Bicentenario, entre otros, con la finalidad de afianzar conocimientos en cuanto al tema. Orientar el calculo de divisiones entre 2 y 3 cifras por medio de clases participativas, ejercicios prácticos y el uso de la Colección Bicentenario para que los niños y niñas efectúen divisiones de manera correcta. Resuelve problemas de multiplicación y división. Cuerpo Humano: establecimiento de relaciones entre el funcionamiento de los órganos de los sentidos y la locomoción con el sistema nervioso central.  Organizar a los y las estudiantes en mesas de trabajo en las que se les solicitará información previa apoyados en la Colección Bicentenario y computador Canaima, con el fin de que investiguen, lean, analicen y presenten defensa sobre el funcionamiento de los órganos de los sentidos.  Facilitar a los escolares lecturas de temas alusivos a la locomoción del sistema nervioso central utilizando la Colección Bicentenario, entre otros, que sirvan para discernir respecto a su importancia y su funcionamiento dentro de nuestro cuerpo. Establece las relaciones entre el funcionamiento de los órganos de los sentidos y la locomoción con el sistema nervioso central
  • 7. CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS Análisis del desarrollo de la industria petrolera: importancia, proyecciones a futuro. La petroquímica y orimulsión. o Guiar discusiones en los y las estudiantes, sobre el desarrollo de la industria petrolera, a través de esquemas, mapas mentales, talleres grupales, apoyados en la Colección Bicentenario , entre otros, con el fin de que los mismos, analicen y reflexionen sobre la principal actividad económica de nuestro país. Analiza el desarrollo de la industria petrolera Procesos políticos, económicos, sociales y culturales de Venezuela: Conocimiento del 23 de Enero como ruptura de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. o Relatar e indagar con los escolares los procesos políticos, económicos, sociales y culturales de Venezuela, por medio de conversatorios, investigaciones, cuadros comparativos e interrogatorios, apoyados en la Colección Bicentenario y computador Canaima , con la finalidad de reconocer y enaltecer los sucesos relevantes en dicho proceso. Reconoce los cambios políticos, económicos, sociales y culturales en Venezuela. Discusión sobre la importancia del desarrollo endógeno como medio de desarrollo de la colectividad. o Dar a conocer a los niños y niñas la importancia del desarrollo endógeno en nuestra colectividad, a través de discusiones dirigidas, argumentos, experimentos, huertos, talleres prácticos, con el apoyo de la Colección Bicentenario, docente especialista de desarrollo sustentable, entre otros, con el fin de que determinen lo necesario, importante y primordial que representa dicho tema para el desarrollo y evolución de una comunidad. Ejecuta actividades de desarrollo endógeno como medio primordial de la colectividad