SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LEÓN
FACULTAD DE VETERINARIA
DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL León, 5 de febrero de 2013
Histología y Anatomía Patológica
Tfno.: 987291331 Fax: 987291103
Email: jfgarm@unileon.es
Prof. Dr. Juan Francisco García Marín
1
INFORME DE NECROPSIA
Osezna (oso pardo), hembra, recién nacida.
Remitida por: Fundación Oso Asturias
Carlos Zapico Acebal (Director)
C/ Casa del Oso, 33114 Proaza (Astúrias)
Anamnesis: Cría encontrada muerta en el encame de la osa madre en la mañana del 24 de
enero de 2013. No estaba previsto el parto, se desconocía el estado de gestación. La madre
abandona a la cría, no le presta atención. La osa madre es mantenida en cautividad en
condiciones de alojamiento, alimentación y manejo controlados. Edad de la madre: 24
años.
La cría objeto de estudio se mantuvo congelada hasta su traslado a la Facultad de
Veterinaria de la Universidad de León. La descongelación se llevó a cabo en cámara
frigorífica a 2 ºC, realizándose la necropsia el 31 de enero de 2013.
Estudios anatomopatológicos: Lesiones y alteraciones macro y
microscópicas observadas:
Cría de oso recién nacida, peso 327 gr
Se llevó a cabo un estudio radiológico previo a la necropsia.
Se señalan únicamente las alteraciones observadas.
UNIVERSIDAD DE LEÓN
FACULTAD DE VETERINARIA
DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL León, 5 de febrero de 2013
Histología y Anatomía Patológica
Tfno.: 987291331 Fax: 987291103
Email: jfgarm@unileon.es
Prof. Dr. Juan Francisco García Marín
2
Examen externo y piel: Erosión y pérdida de tejido cutáneo, con formación de colgajo, en
la zona dorsal del cráneo, a la altura de los huesos parietales. Erosión cutánea longitudinal
en la zona media dorso lumbar y caudal.
Tejido subcutaneo: Edema serohemorrágico leve en tejido subcutáneo de la extremiidad
derecha a nivel femoro-tibial.
Esqueleto y SNC: El estudio radiológico muestra la separación excesiva de los huesos del
cráneo, así como del canal de las vértebras cervicales y lumbo-sacras. Tras la necropsia se
observa la mencionada separación de huesos craneales parietales y frontales en forma de
“cruz” a través de la línea media (cresta sagital) y de las uniones laterales de ambos huesos,
provocando la presencia de una abertura longitudinal en la parte dorsal, sin llegar a afectar
al hueso occipital. Esta alteración no se relaciona con fracturas y se podría considerar un
cráneo bífido leve. No hay apertura completa al exterior de la cavidad craneal,
permaneciendo tejido subcutáneo en la zona de erosión y desprendimiento cutáneo.
SNC: A la apertura de la cavidad craneal no se observa el encéfalo, estando ausente en su
totalidad (anencefalia). Sí se aprecian las estructuras meníngeas y el tentorio. Tampoco se
aprecia médula espinal cervical en su porción más craneal. No se ha finalizado el estudio
de la médula espinal y vértebras, al requerir mas tiempo de procesado
El esqueleto es el de un feto recién nacido con cierto grado de inmadurez (normal en
algunas especies como en el caso del oso), con predominio de cartílago en las epífisis,
excepto por las anomalías de cráneo y vértebras cervicales y caudales ya descritas.
Digestivo: Ausencia de contenido alimenticio, ligera cantidad de moco en estómago.
Pulmones: Atelectasia congénita de todos los lóbulos. Docimasia positiva. Se aprecian
algunas gotas de meconio en el parénquima.
Corazón: Normal, peso 3,3 gr (1%)
Resto de órganos, tejidos y cavidades orgánicas: Sin alteraciones reseñables.
UNIVERSIDAD DE LEÓN
FACULTAD DE VETERINARIA
DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL León, 5 de febrero de 2013
Histología y Anatomía Patológica
Tfno.: 987291331 Fax: 987291103
Email: jfgarm@unileon.es
Prof. Dr. Juan Francisco García Marín
3
DIAGNÓSTICO FINAL Y OBSERVACIONES:
Animal nacido muerto (atelectasia congénita).
Presencia de malformaciones relacionadas con el desarrollo anómalo del tubo neural
(cráneo bífido leve y anencefalia). Esta malformación es incompatible con la vida y se
produce en los primeros estadios del desarrollo embrionario.
La asociación de anencefalia y cráneo bífido leve se ha descrito en otras especies animales
y en humanos, relacionándose esta alteración del desarrollo del tubo neural con
predisposición genética, madres de edad avanzada, tóxicos químicos (trypan blue y
thiadiazole en ratas), plantas neuroteratogénicas (género lupinus en ovejas y vacas),
infecciones por virus teratogénicos (pestivirus y orthobunyavirus en rumiantes), así como
sobredosificación de Vit A en ratas. No obstante, en un elevado número de casos se
desconoce la causa concreta de esta malformación.
El alojamiento de la osa madre en condiciones controladas, así como la ausencia de otras
alteraciones y lesiones, hace poco probable que la causa de esta malformación se asocie
con tóxicos teratogénicos, hipervitaminosis A e infecciones víricas. En este caso es muy
probable que esté relacionada con la edad avanzada de la madre, pudiéndose prevenir en
futuras gestaciones con la administración ácido fólico desde el inicio de la gestación.
En León a 5 de febrero de 2013
Fdo. Dr. Juan Francisco García Marín
Catedrático de Histología y Anatomía Patológica
Dpto. Sanidad Animal
Facultad de Veterinaria. Universidad de León
Campus de Vegazana, s/n. 24071 León

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
IPN
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
Merana Liranzo
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
rene rosas jeronimo
 
Brucelosis en Bovinos
Brucelosis en BovinosBrucelosis en Bovinos
Brucelosis en Bovinos
Ely Vaquedano
 
Carbunco Sintomatico
Carbunco SintomaticoCarbunco Sintomatico
Carbunco Sintomaticoalcicalle
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Cindy Montaño Calani
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosxhantal
 
Rabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengueRabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengue
Juan Ramón PG
 
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUATÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
Andrologiaveterinaria Cucba
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
julianazapatacardona
 
Distemper
DistemperDistemper
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Histofilosis
HistofilosisHistofilosis
Brucelosis Bovina
Brucelosis BovinaBrucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
Laura Bautista
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
Juan Carlos Franco Ayala
 
ECTIMA CONTAGIOSO.pptx
ECTIMA CONTAGIOSO.pptxECTIMA CONTAGIOSO.pptx
ECTIMA CONTAGIOSO.pptx
CsarAugusto610197
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 

La actualidad más candente (20)

Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Brucelosis en Bovinos
Brucelosis en BovinosBrucelosis en Bovinos
Brucelosis en Bovinos
 
Carbunco Sintomatico
Carbunco SintomaticoCarbunco Sintomatico
Carbunco Sintomatico
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 
Rabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengueRabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengue
 
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUATÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Histofilosis
HistofilosisHistofilosis
Histofilosis
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis BovinaBrucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
 
ECTIMA CONTAGIOSO.pptx
ECTIMA CONTAGIOSO.pptxECTIMA CONTAGIOSO.pptx
ECTIMA CONTAGIOSO.pptx
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 

Destacado

Darjeeling eauctions- Sunday Times
Darjeeling eauctions- Sunday TimesDarjeeling eauctions- Sunday Times
Darjeeling eauctions- Sunday TimesAnindyo Choudhury
 
చైతుకు ఆమె నచ్చిందట!
చైతుకు ఆమె నచ్చిందట!చైతుకు ఆమె నచ్చిందట!
చైతుకు ఆమె నచ్చిందట!
telugustop.com
 
Atelier RH Nov 19 2015 francais
Atelier RH Nov 19 2015   francaisAtelier RH Nov 19 2015   francais
Atelier RH Nov 19 2015 francais
Victor Svensson
 
Hd link stormers vs rebels
Hd link stormers vs rebelsHd link stormers vs rebels
Hd link stormers vs rebels
unwin_spencer
 
Arcano XIII * La Transformación
Arcano XIII * La TransformaciónArcano XIII * La Transformación
Arcano XIII * La Transformación
FINA ORDORIKA
 
Duende TAETON (14 noviembre 2016)
Duende TAETON (14 noviembre 2016)Duende TAETON (14 noviembre 2016)
Duende TAETON (14 noviembre 2016)
FINA ORDORIKA
 
LUNA LLENA en su perigeo a 356.567 kilometros de la Tierra * 14 Noviembre 2016
LUNA LLENA en su perigeo a 356.567 kilometros de la Tierra * 14 Noviembre 2016LUNA LLENA en su perigeo a 356.567 kilometros de la Tierra * 14 Noviembre 2016
LUNA LLENA en su perigeo a 356.567 kilometros de la Tierra * 14 Noviembre 2016
FINA ORDORIKA
 
TAETON conoce el FOLK Lore de Cantabria*
TAETON conoce el FOLK Lore de Cantabria*TAETON conoce el FOLK Lore de Cantabria*
TAETON conoce el FOLK Lore de Cantabria*
FINA ORDORIKA
 

Destacado (9)

Darjeeling eauctions- Sunday Times
Darjeeling eauctions- Sunday TimesDarjeeling eauctions- Sunday Times
Darjeeling eauctions- Sunday Times
 
చైతుకు ఆమె నచ్చిందట!
చైతుకు ఆమె నచ్చిందట!చైతుకు ఆమె నచ్చిందట!
చైతుకు ఆమె నచ్చిందట!
 
Atelier RH Nov 19 2015 francais
Atelier RH Nov 19 2015   francaisAtelier RH Nov 19 2015   francais
Atelier RH Nov 19 2015 francais
 
Hd link stormers vs rebels
Hd link stormers vs rebelsHd link stormers vs rebels
Hd link stormers vs rebels
 
Arcano XIII * La Transformación
Arcano XIII * La TransformaciónArcano XIII * La Transformación
Arcano XIII * La Transformación
 
Duende TAETON (14 noviembre 2016)
Duende TAETON (14 noviembre 2016)Duende TAETON (14 noviembre 2016)
Duende TAETON (14 noviembre 2016)
 
LUNA LLENA en su perigeo a 356.567 kilometros de la Tierra * 14 Noviembre 2016
LUNA LLENA en su perigeo a 356.567 kilometros de la Tierra * 14 Noviembre 2016LUNA LLENA en su perigeo a 356.567 kilometros de la Tierra * 14 Noviembre 2016
LUNA LLENA en su perigeo a 356.567 kilometros de la Tierra * 14 Noviembre 2016
 
TAETON conoce el FOLK Lore de Cantabria*
TAETON conoce el FOLK Lore de Cantabria*TAETON conoce el FOLK Lore de Cantabria*
TAETON conoce el FOLK Lore de Cantabria*
 
RESUME
RESUMERESUME
RESUME
 

Similar a Informe necropsia esbardo_2013

Teniasis cisticercosis
Teniasis   cisticercosisTeniasis   cisticercosis
Teniasis cisticercosis
Ale Largo
 
Paleopatologia ( Huellas dejadas por la enfermedad en los seres vivos )
Paleopatologia  ( Huellas dejadas por la enfermedad en los seres vivos )Paleopatologia  ( Huellas dejadas por la enfermedad en los seres vivos )
Paleopatologia ( Huellas dejadas por la enfermedad en los seres vivos )
carina casilla vargas
 
Espina Bífida
Espina BífidaEspina Bífida
Espina Bífida
Leo Casanova
 
Ataxia mioclonus
Ataxia mioclonusAtaxia mioclonus
Ataxia mioclonusLena Cano
 
Caso clínico, tiroides lingual
Caso clínico, tiroides lingualCaso clínico, tiroides lingual
Caso clínico, tiroides lingualgrupofisiologia
 
INFORME DE NECROPSIA NIÑO (1).docx
INFORME DE NECROPSIA NIÑO (1).docxINFORME DE NECROPSIA NIÑO (1).docx
INFORME DE NECROPSIA NIÑO (1).docx
PiliNuez
 
FORCEPS FINAL (1).pptx
FORCEPS FINAL (1).pptxFORCEPS FINAL (1).pptx
FORCEPS FINAL (1).pptx
sulembpygmailcom
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
Jaime Riaño
 
Portafolio embriologia2
Portafolio embriologia2Portafolio embriologia2
Portafolio embriologia2
Jonathan Hurtado
 
Klippel Feil
Klippel FeilKlippel Feil
Klippel Feil
ernesto guerra alcala
 
2009 Estudio de los trastornos del espectro autista y trastornos del lenguaje...
2009 Estudio de los trastornos del espectro autista y trastornos del lenguaje...2009 Estudio de los trastornos del espectro autista y trastornos del lenguaje...
2009 Estudio de los trastornos del espectro autista y trastornos del lenguaje...
Berta Salvadó Salvadó
 
Proceso de enfermería 1
Proceso de enfermería 1Proceso de enfermería 1
Proceso de enfermería 1
Aridai Sánchez
 
Triptico vacas locas
Triptico vacas locasTriptico vacas locas
Triptico vacas locasmarvet_leon
 
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de HirschprungMegacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Jose David Castro Castillo
 

Similar a Informe necropsia esbardo_2013 (20)

Teniasis cisticercosis
Teniasis   cisticercosisTeniasis   cisticercosis
Teniasis cisticercosis
 
Paleopatologia ( Huellas dejadas por la enfermedad en los seres vivos )
Paleopatologia  ( Huellas dejadas por la enfermedad en los seres vivos )Paleopatologia  ( Huellas dejadas por la enfermedad en los seres vivos )
Paleopatologia ( Huellas dejadas por la enfermedad en los seres vivos )
 
Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacránIntoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán
 
Espina Bífida
Espina BífidaEspina Bífida
Espina Bífida
 
Ataxia mioclonus
Ataxia mioclonusAtaxia mioclonus
Ataxia mioclonus
 
3ª. sesión 2010.
3ª. sesión 2010.3ª. sesión 2010.
3ª. sesión 2010.
 
Caso clínico, tiroides lingual
Caso clínico, tiroides lingualCaso clínico, tiroides lingual
Caso clínico, tiroides lingual
 
INFORME DE NECROPSIA NIÑO (1).docx
INFORME DE NECROPSIA NIÑO (1).docxINFORME DE NECROPSIA NIÑO (1).docx
INFORME DE NECROPSIA NIÑO (1).docx
 
(2012-05-29)Parkinson.doc
(2012-05-29)Parkinson.doc(2012-05-29)Parkinson.doc
(2012-05-29)Parkinson.doc
 
FORCEPS FINAL (1).pptx
FORCEPS FINAL (1).pptxFORCEPS FINAL (1).pptx
FORCEPS FINAL (1).pptx
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
 
Portafolio embriologia2
Portafolio embriologia2Portafolio embriologia2
Portafolio embriologia2
 
Klippel Feil
Klippel FeilKlippel Feil
Klippel Feil
 
2009 Estudio de los trastornos del espectro autista y trastornos del lenguaje...
2009 Estudio de los trastornos del espectro autista y trastornos del lenguaje...2009 Estudio de los trastornos del espectro autista y trastornos del lenguaje...
2009 Estudio de los trastornos del espectro autista y trastornos del lenguaje...
 
Proceso de enfermería 1
Proceso de enfermería 1Proceso de enfermería 1
Proceso de enfermería 1
 
Triptico vacas locas
Triptico vacas locasTriptico vacas locas
Triptico vacas locas
 
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de HirschprungMegacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Informe necropsia esbardo_2013

  • 1. UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL León, 5 de febrero de 2013 Histología y Anatomía Patológica Tfno.: 987291331 Fax: 987291103 Email: jfgarm@unileon.es Prof. Dr. Juan Francisco García Marín 1 INFORME DE NECROPSIA Osezna (oso pardo), hembra, recién nacida. Remitida por: Fundación Oso Asturias Carlos Zapico Acebal (Director) C/ Casa del Oso, 33114 Proaza (Astúrias) Anamnesis: Cría encontrada muerta en el encame de la osa madre en la mañana del 24 de enero de 2013. No estaba previsto el parto, se desconocía el estado de gestación. La madre abandona a la cría, no le presta atención. La osa madre es mantenida en cautividad en condiciones de alojamiento, alimentación y manejo controlados. Edad de la madre: 24 años. La cría objeto de estudio se mantuvo congelada hasta su traslado a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. La descongelación se llevó a cabo en cámara frigorífica a 2 ºC, realizándose la necropsia el 31 de enero de 2013. Estudios anatomopatológicos: Lesiones y alteraciones macro y microscópicas observadas: Cría de oso recién nacida, peso 327 gr Se llevó a cabo un estudio radiológico previo a la necropsia. Se señalan únicamente las alteraciones observadas.
  • 2. UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL León, 5 de febrero de 2013 Histología y Anatomía Patológica Tfno.: 987291331 Fax: 987291103 Email: jfgarm@unileon.es Prof. Dr. Juan Francisco García Marín 2 Examen externo y piel: Erosión y pérdida de tejido cutáneo, con formación de colgajo, en la zona dorsal del cráneo, a la altura de los huesos parietales. Erosión cutánea longitudinal en la zona media dorso lumbar y caudal. Tejido subcutaneo: Edema serohemorrágico leve en tejido subcutáneo de la extremiidad derecha a nivel femoro-tibial. Esqueleto y SNC: El estudio radiológico muestra la separación excesiva de los huesos del cráneo, así como del canal de las vértebras cervicales y lumbo-sacras. Tras la necropsia se observa la mencionada separación de huesos craneales parietales y frontales en forma de “cruz” a través de la línea media (cresta sagital) y de las uniones laterales de ambos huesos, provocando la presencia de una abertura longitudinal en la parte dorsal, sin llegar a afectar al hueso occipital. Esta alteración no se relaciona con fracturas y se podría considerar un cráneo bífido leve. No hay apertura completa al exterior de la cavidad craneal, permaneciendo tejido subcutáneo en la zona de erosión y desprendimiento cutáneo. SNC: A la apertura de la cavidad craneal no se observa el encéfalo, estando ausente en su totalidad (anencefalia). Sí se aprecian las estructuras meníngeas y el tentorio. Tampoco se aprecia médula espinal cervical en su porción más craneal. No se ha finalizado el estudio de la médula espinal y vértebras, al requerir mas tiempo de procesado El esqueleto es el de un feto recién nacido con cierto grado de inmadurez (normal en algunas especies como en el caso del oso), con predominio de cartílago en las epífisis, excepto por las anomalías de cráneo y vértebras cervicales y caudales ya descritas. Digestivo: Ausencia de contenido alimenticio, ligera cantidad de moco en estómago. Pulmones: Atelectasia congénita de todos los lóbulos. Docimasia positiva. Se aprecian algunas gotas de meconio en el parénquima. Corazón: Normal, peso 3,3 gr (1%) Resto de órganos, tejidos y cavidades orgánicas: Sin alteraciones reseñables.
  • 3. UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL León, 5 de febrero de 2013 Histología y Anatomía Patológica Tfno.: 987291331 Fax: 987291103 Email: jfgarm@unileon.es Prof. Dr. Juan Francisco García Marín 3 DIAGNÓSTICO FINAL Y OBSERVACIONES: Animal nacido muerto (atelectasia congénita). Presencia de malformaciones relacionadas con el desarrollo anómalo del tubo neural (cráneo bífido leve y anencefalia). Esta malformación es incompatible con la vida y se produce en los primeros estadios del desarrollo embrionario. La asociación de anencefalia y cráneo bífido leve se ha descrito en otras especies animales y en humanos, relacionándose esta alteración del desarrollo del tubo neural con predisposición genética, madres de edad avanzada, tóxicos químicos (trypan blue y thiadiazole en ratas), plantas neuroteratogénicas (género lupinus en ovejas y vacas), infecciones por virus teratogénicos (pestivirus y orthobunyavirus en rumiantes), así como sobredosificación de Vit A en ratas. No obstante, en un elevado número de casos se desconoce la causa concreta de esta malformación. El alojamiento de la osa madre en condiciones controladas, así como la ausencia de otras alteraciones y lesiones, hace poco probable que la causa de esta malformación se asocie con tóxicos teratogénicos, hipervitaminosis A e infecciones víricas. En este caso es muy probable que esté relacionada con la edad avanzada de la madre, pudiéndose prevenir en futuras gestaciones con la administración ácido fólico desde el inicio de la gestación. En León a 5 de febrero de 2013 Fdo. Dr. Juan Francisco García Marín Catedrático de Histología y Anatomía Patológica Dpto. Sanidad Animal Facultad de Veterinaria. Universidad de León Campus de Vegazana, s/n. 24071 León