SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
BACTERIANAS
TÉTANOS BOVINO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
DOCENTE: Dr. Manuel Quezada
CICLO: VIII “A”
NOMBRE: Cinthya Muñoz B.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
TÉTANOS BOVINO
SINONIMIA
• Trismo
• Trismus
Es una enfermedad zoonósica
aguda, producida por las
exotoxinas (tetanoespamina)
de Clostridium tetani.
AGENTE
ETIOLÓGICO
• Clostridium
tetani
PERIODO DE
INCUBACIÓN
• 2-3 Semanas
FACTORES
PREDISPONENTES
• Animales no vacunados.
• Heridas o lesiones en el
animal
PATOLOGÍA
Se introducen al cuerpo
accede a tejidos con
tensión baja de o2
condiciones de
anaerobiosis.
Permanecen en el punto
de entrada no invaden
tejidos circundantes.
Esporulan pasan a su
forma vegetativa y
comienza en la
multiplicación y
producción de toxinas
4 a 8 horas tras de la
invasión en condiciones
adecuadas prolifera por
todo lo organismo alcanza
sistema nervioso
Se multiplica, segrega
toxinas que penetran en
fibras nerviosas
motoras periféricas
Parálisis y espasmos
musculares
SÍNTOMAS Fiebre
Risa Sardónica
Parálisis Descendente
Parálisis Miembros posteriores
Timpanismo
Protrusión del tercer parpado
Convulsiones
Muerte
DIAGNÓSTICO
CLÍNICO
Se basa en el historial , los signos
y las lesiones.
LABORATORIO
TINCIONES: 6-8 improntas de
zonas profundas de heridas.
MICROBIOLOGÍA:Tejido de
áreas correspondientes a heridas
en recipiente esteril, refrigerado.
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Laminitis Aguda
Rabia
Tetania de la lactación
TRATAMIENTO
Desinfección y cura
quirúrgica de la herida.
Administrar suero antitoxina
tetánica (100 U.I. /Kg)
administrando la mitad de la
cantidad V.I., y la otra V.S. o
epidural.
En caso de timpanismo:
Proteger el tejido muscular
NECROPSIA:
• Pocas lesiones en el cadáver
• Pueden haber pequeñas hemorragias en los centros
nerviosos.
• Descubrir la herida inicial, para un indicio, muchas
veces esta cicatriza.
• Rigidez cadavérica se anticipa y los músculos están
congestionados.
PREVENCIÓN
• Vacunar (BIOLOVAC 8 en dosis de 5ml)
• Desinfección de heridas accidentales o
quirúrgicas.
• Buen manejo y limpieza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
rene rosas jeronimo
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
HEVERBAOSMELO1
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
Marcos Schiaffino
 
Anaplasmosis
AnaplasmosisAnaplasmosis
Anaplasmosis
cuencamvz24
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
Felipe Ardila
 
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
Maryuren Fernández
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
sandygeomaravalarezo
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
mariaelenagrandaalul1
 
ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS
JORGE GEOVANNY MORENO
 
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptxtetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
JuanchoGuzman1
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
JuanCrespo44
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
xhantal
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
ernesto luis crespin padilla
 
Tuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y TetanosTuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y Tetanos
Sthëveen TrÖoyaa
 
Piroplasmosis
PiroplasmosisPiroplasmosis
Piroplasmosis
KatherineDelCisneLpe
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Diarrea Viral Bovina (DVB)
Diarrea Viral Bovina (DVB)Diarrea Viral Bovina (DVB)
Diarrea Viral Bovina (DVB)
Alberto Lima Celi
 
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumenPatologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Guillaume Michigan
 
PRRS
PRRSPRRS

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Anaplasmosis
AnaplasmosisAnaplasmosis
Anaplasmosis
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
 
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS
 
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptxtetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Tuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y TetanosTuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y Tetanos
 
Piroplasmosis
PiroplasmosisPiroplasmosis
Piroplasmosis
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
 
Diarrea Viral Bovina (DVB)
Diarrea Viral Bovina (DVB)Diarrea Viral Bovina (DVB)
Diarrea Viral Bovina (DVB)
 
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumenPatologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
 
PRRS
PRRSPRRS
PRRS
 

Similar a TÉTANOS BOVINO

Tuberculosis y tetano_en_bovinos
Tuberculosis y tetano_en_bovinosTuberculosis y tetano_en_bovinos
Tuberculosis y tetano_en_bovinos
Marco Chimbo
 
Cirugia infecciones
Cirugia infecciones  Cirugia infecciones
Cirugia infecciones
Diana Jazmín Ojeda
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
josemanuel7160
 
Presentación 3 (1) (2) (1) (1).pdf basilus an
Presentación 3 (1) (2) (1) (1).pdf basilus anPresentación 3 (1) (2) (1) (1).pdf basilus an
Presentación 3 (1) (2) (1) (1).pdf basilus an
guzmanmilenka6
 
Genero Clostridium
Genero ClostridiumGenero Clostridium
BROTES TAREA (1).pdfbrotesssss sobre tarea
BROTES TAREA (1).pdfbrotesssss sobre tareaBROTES TAREA (1).pdfbrotesssss sobre tarea
BROTES TAREA (1).pdfbrotesssss sobre tarea
guzmanmilenka6
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
josemanuel7160
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
josemanuel7160
 
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacterianoInfecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Augusto Molina Ortiz
 
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTOTETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
coraliapaula
 
Antrax. emd
Antrax. emdAntrax. emd
Antrax. emd
edhisantiago
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
nAyblancO
 
parasitismo
parasitismoparasitismo
parasitismo
Placyty
 
Herida infectada e historia natural de la enfermedad
Herida infectada e historia natural de la enfermedadHerida infectada e historia natural de la enfermedad
Herida infectada e historia natural de la enfermedad
Oswaldo A. Garibay
 
BIOTERRORISMO.pdf
BIOTERRORISMO.pdfBIOTERRORISMO.pdf
BIOTERRORISMO.pdf
EimyCrdova1
 
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptxlatuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
NaomiReyes12
 
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxBRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
Bacilos gram positivos esporulados2
Bacilos gram positivos esporulados2Bacilos gram positivos esporulados2
Bacilos gram positivos esporulados2
CFUK 22
 
Fierbre puerperal
Fierbre puerperalFierbre puerperal
Fierbre puerperal
safoelc
 
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
68896536
 

Similar a TÉTANOS BOVINO (20)

Tuberculosis y tetano_en_bovinos
Tuberculosis y tetano_en_bovinosTuberculosis y tetano_en_bovinos
Tuberculosis y tetano_en_bovinos
 
Cirugia infecciones
Cirugia infecciones  Cirugia infecciones
Cirugia infecciones
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
 
Presentación 3 (1) (2) (1) (1).pdf basilus an
Presentación 3 (1) (2) (1) (1).pdf basilus anPresentación 3 (1) (2) (1) (1).pdf basilus an
Presentación 3 (1) (2) (1) (1).pdf basilus an
 
Genero Clostridium
Genero ClostridiumGenero Clostridium
Genero Clostridium
 
BROTES TAREA (1).pdfbrotesssss sobre tarea
BROTES TAREA (1).pdfbrotesssss sobre tareaBROTES TAREA (1).pdfbrotesssss sobre tarea
BROTES TAREA (1).pdfbrotesssss sobre tarea
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
 
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacterianoInfecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
 
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTOTETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
 
Antrax. emd
Antrax. emdAntrax. emd
Antrax. emd
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
 
parasitismo
parasitismoparasitismo
parasitismo
 
Herida infectada e historia natural de la enfermedad
Herida infectada e historia natural de la enfermedadHerida infectada e historia natural de la enfermedad
Herida infectada e historia natural de la enfermedad
 
BIOTERRORISMO.pdf
BIOTERRORISMO.pdfBIOTERRORISMO.pdf
BIOTERRORISMO.pdf
 
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptxlatuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
 
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxBRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
 
Bacilos gram positivos esporulados2
Bacilos gram positivos esporulados2Bacilos gram positivos esporulados2
Bacilos gram positivos esporulados2
 
Fierbre puerperal
Fierbre puerperalFierbre puerperal
Fierbre puerperal
 
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
 

Último

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

TÉTANOS BOVINO

  • 1. ENFERMEDADES BACTERIANAS TÉTANOS BOVINO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DOCENTE: Dr. Manuel Quezada CICLO: VIII “A” NOMBRE: Cinthya Muñoz B. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
  • 2. TÉTANOS BOVINO SINONIMIA • Trismo • Trismus Es una enfermedad zoonósica aguda, producida por las exotoxinas (tetanoespamina) de Clostridium tetani.
  • 3. AGENTE ETIOLÓGICO • Clostridium tetani PERIODO DE INCUBACIÓN • 2-3 Semanas FACTORES PREDISPONENTES • Animales no vacunados. • Heridas o lesiones en el animal
  • 4. PATOLOGÍA Se introducen al cuerpo accede a tejidos con tensión baja de o2 condiciones de anaerobiosis. Permanecen en el punto de entrada no invaden tejidos circundantes. Esporulan pasan a su forma vegetativa y comienza en la multiplicación y producción de toxinas 4 a 8 horas tras de la invasión en condiciones adecuadas prolifera por todo lo organismo alcanza sistema nervioso Se multiplica, segrega toxinas que penetran en fibras nerviosas motoras periféricas Parálisis y espasmos musculares
  • 5. SÍNTOMAS Fiebre Risa Sardónica Parálisis Descendente Parálisis Miembros posteriores Timpanismo Protrusión del tercer parpado Convulsiones Muerte
  • 6. DIAGNÓSTICO CLÍNICO Se basa en el historial , los signos y las lesiones. LABORATORIO TINCIONES: 6-8 improntas de zonas profundas de heridas. MICROBIOLOGÍA:Tejido de áreas correspondientes a heridas en recipiente esteril, refrigerado. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Laminitis Aguda Rabia Tetania de la lactación
  • 7. TRATAMIENTO Desinfección y cura quirúrgica de la herida. Administrar suero antitoxina tetánica (100 U.I. /Kg) administrando la mitad de la cantidad V.I., y la otra V.S. o epidural. En caso de timpanismo: Proteger el tejido muscular
  • 8. NECROPSIA: • Pocas lesiones en el cadáver • Pueden haber pequeñas hemorragias en los centros nerviosos. • Descubrir la herida inicial, para un indicio, muchas veces esta cicatriza. • Rigidez cadavérica se anticipa y los músculos están congestionados. PREVENCIÓN • Vacunar (BIOLOVAC 8 en dosis de 5ml) • Desinfección de heridas accidentales o quirúrgicas. • Buen manejo y limpieza.