SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tipos de morteros se definen en relación al conglomerante que se utiliza y la
cantidad de uno u otro material varía según el efecto que desea
MORTEROS DE CEMENTO Y ARENA
El mortero de cemento es un material de construcción obtenido al mezclar arena
y agua con cemento que actúa como aglomerante.
MORTEROS DE CAL Y ARENA
Están formados por cal, arena y agua, se caracterizan por su gran plasticidad,
haciendo posible realizar gran variedad de trabajos artesanales. Mediante la
correcta aplicación de los morteros de cal se consiguen mejores terminaciones,
mas flexibles, resistentes y duraderos, manteniendo siempre la estética original.
Además, los morteros de cal y arena se pueden usar como revoque ya que son
más económicos que el enyesado y también mucho más rápidos y simples de
aplicar, sin embargo, su superficie, una vez acabada, aunque queda lisa
presenta cierta granulosidad.
MORTEROS DE CEMENTO Y CAL
Los morteros preparados solamente con cal, llamados morteros de cal, son mas
fáciles de usar, mas flexibles, se endurecen con mas lentitud, pro una vez secos
no son impermeables. Para obtener in mortero fácil de trabajar, pero con una
buena resistencia, hay que mesclar cal y cemento en proporciones variables
según sea su destinación.
NORMAS TECNICAS DEL MORTERO
El 28 de diciembre se publicó la Resolución Nº 133-2014/CNB-INDECOPI, la
misma que fue emitida por la Comisión de Normalización y de Fiscalización de
Barreras Comerciales no Arancelarias, que aprobó y dejó sin efecto las
siguientes normas:
NTP 334.078:2014 CEMENTOS. Cemento Portland hidratado. Método de
ensayo normalizado para el sulfato extraíble en el agua en el mortero endurecido
de cemento Portland hidratado.3ª Edición
Reemplaza a la NTP 334.078:2004
NTP 334.136:2014 CEMENTOS. Guía normalizada para el uso comercial del
horno de cal y polvo de horno de cemento Portland. 2ª Edición
Reemplaza a la NTP 334.136:2004
NTP 334.138:2014 CEMENTOS. Método de ensayo para determinar la retención
de agua en morteros a base de cemento Portland. 2ª Edición
Reemplaza a la NTP 334.138:2004
NTP 334.140:2014 CALES.Clasificaciónnormalizada para cal viva, cal hidratada
y piedra caliza para usos ambientales. Requisitos. 2ª Edición
Reemplaza a la NTP 334.140:2004
NTP 334.183:2014 CEMENTOS. Método de ensayo normalizado para morteros
autonivelantes a base de cementos hidráulicos. 1ª Edición
NTP 339.242:2014 CONCRETO. Método de ensayo para determinar la
conductividad eléctrica total del concreto endurecido. 1ª Edición
NTP 400.019:2014 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para la
determinación de la resistencia a la degradación en agregados gruesos de
tamaños menores por abrasión e impacto en la máquina de Los Ángeles. 3ª
Edición
Reemplaza a la NTP 400.019:2002
NTP 400.020:2014 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para la
determinación de la resistencia a la degradación en agregados gruesos de
tamaño grande por abrasión e impacto en la máquina de Los Ángeles 3ª Edición
Reemplaza a la NTP 400.020:2002
El 30 de diciembre se publicó la Resolución Nº 151-2014/CNB-INDECOPI, la
misma que fue emitida por la Comisión de Normalización y de Fiscalización de
Barreras Comerciales no Arancelarias, que aprobó y dejó sin efecto las
siguientes normas:
NTP 334.048:2014 CEMENTOS. Determinación del contenido de aire en
morteros de cemento hidráulico. 4ª edición
Reemplaza a la NTP 334.048:2003
NTP 334.137:2014 CEMENTOS. Método de ensayo para la determinación del
contenido de cemento Portland del concreto endurecido. 2ª Edición
Reemplaza a la NTP 334.137:2004
NTP 334.184:2014 CEMENTOS. Método de ensayo normalizado para
determinar la reactividad potencial álcali-sílice de combinaciones de materiales
de cemento y agregados (Método acelerado de la barra de mortero). 1ª Edición
NTP 339.047:2014 CONCRETO. Definiciones y terminología relativas al
concreto y agregados. 3ª Edición
Reemplaza a la NTP 339.047:2006
NTP 339.088:2014 CONCRETO. Agua de mezcla utilizada en la producción de
concreto de cemento Portland. Requisitos. 3ª Edición
Reemplaza a la NTP 339.088:2006
NTP 339.243:2014 CONCRETO. Nomenclatura descriptiva normalizada de los
constituyentes de los agregados para el concreto. 1ª Edición
NTP 400.037:2014 AGREGADOS. Especificaciones normalizadas para
agregados en concreto. 3ª Edición
Reemplaza a la NTP 400.037:2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. sexta clase resistencia a la compresion
6.  sexta clase resistencia a la compresion6.  sexta clase resistencia a la compresion
6. sexta clase resistencia a la compresion
Daniel Mormontoy
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
Rodolfoparraga
 
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Resistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concretoResistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concreto
Arnold Jauregui Pacaya
 
Fundamentos del Hormigòn
Fundamentos del HormigònFundamentos del Hormigòn
Fundamentos del HormigònMarlon Valarezo
 
Clase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concretoClase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concreto
eduardo Vare Yupanqui
 
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
UNCP-CIVIL
 
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009guestb16077
 
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
Resistencia a la compresión de arenas para fundiciónResistencia a la compresión de arenas para fundición
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
Yenni Nayid Santamaría
 
Concreto hecho en obra
Concreto hecho en obraConcreto hecho en obra
Concreto hecho en obrahugovans
 
Dosificar y preparar Hormigon.pdf
Dosificar y preparar Hormigon.pdfDosificar y preparar Hormigon.pdf
Dosificar y preparar Hormigon.pdfhome
 
0338 2002 Norma Concreto
0338 2002 Norma Concreto0338 2002 Norma Concreto
0338 2002 Norma Concretonono pi
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoUPAO
 
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestacionesFlavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Jean Pierre Malebran Suil
 
Astm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-morteroAstm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-mortero
Heriberto Yau
 
Scp f-me-04-listado-de-ensayos
Scp f-me-04-listado-de-ensayosScp f-me-04-listado-de-ensayos
Scp f-me-04-listado-de-ensayos
Gabriel Mamani Ramos
 
Dosificaciones concreto
Dosificaciones concretoDosificaciones concreto
Dosificaciones concreto
xioale
 
Krystol t1-t2-informacion-tecnica
Krystol t1-t2-informacion-tecnicaKrystol t1-t2-informacion-tecnica
Krystol t1-t2-informacion-tecnica
Gery Lorenzo Marcillo Merino
 

La actualidad más candente (20)

6. sexta clase resistencia a la compresion
6.  sexta clase resistencia a la compresion6.  sexta clase resistencia a la compresion
6. sexta clase resistencia a la compresion
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
 
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
 
Resistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concretoResistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concreto
 
Fundamentos del Hormigòn
Fundamentos del HormigònFundamentos del Hormigòn
Fundamentos del Hormigòn
 
Clase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concretoClase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concreto
 
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
 
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
 
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
Resistencia a la compresión de arenas para fundiciónResistencia a la compresión de arenas para fundición
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
 
Concreto hecho en obra
Concreto hecho en obraConcreto hecho en obra
Concreto hecho en obra
 
Dosificar y preparar Hormigon.pdf
Dosificar y preparar Hormigon.pdfDosificar y preparar Hormigon.pdf
Dosificar y preparar Hormigon.pdf
 
0338 2002 Norma Concreto
0338 2002 Norma Concreto0338 2002 Norma Concreto
0338 2002 Norma Concreto
 
Problemas58
Problemas58Problemas58
Problemas58
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguado
 
construcción
construcción construcción
construcción
 
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestacionesFlavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
 
Astm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-morteroAstm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-mortero
 
Scp f-me-04-listado-de-ensayos
Scp f-me-04-listado-de-ensayosScp f-me-04-listado-de-ensayos
Scp f-me-04-listado-de-ensayos
 
Dosificaciones concreto
Dosificaciones concretoDosificaciones concreto
Dosificaciones concreto
 
Krystol t1-t2-informacion-tecnica
Krystol t1-t2-informacion-tecnicaKrystol t1-t2-informacion-tecnica
Krystol t1-t2-informacion-tecnica
 

Similar a Informe normas tecnicas de morteros

Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
William Huachaca Torres
 
220701532 norma-del-cemento
220701532 norma-del-cemento220701532 norma-del-cemento
220701532 norma-del-cemento
sayob
 
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptxPresentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
AbrahamCardenas22
 
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
Emilio Castillo
 
Modulo 10
Modulo 10Modulo 10
6 construccion-vivienda-albanileria
6 construccion-vivienda-albanileria6 construccion-vivienda-albanileria
6 construccion-vivienda-albanileria
NORYBACA
 
Brochure laboratorio
Brochure laboratorioBrochure laboratorio
Brochure laboratorio
Tito Viveros
 
Diseño de mezclas para el concreto y estudio
Diseño de mezclas para el concreto y estudioDiseño de mezclas para el concreto y estudio
Diseño de mezclas para el concreto y estudio
patyjey
 
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregadosDiseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregadosjeymy
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIAMATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIA
HuaytaYurivilcaPatri
 
ntp 399610-
 ntp 399610- ntp 399610-
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docxTrabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
ReynaldoQuispe8
 
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucarutilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
Solangy Gonzales Arevalo
 
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
MARKALDAIRQUIROZTRUJ1
 
Apunte morteros
Apunte morterosApunte morteros
Apunte morteros
d1eliajosefina
 
CEMENTO FINAL (1).pdf
CEMENTO FINAL (1).pdfCEMENTO FINAL (1).pdf
CEMENTO FINAL (1).pdf
BRYANHEISONGUILLENRI1
 
historia del concreto y sus propiedades fisicas
historia del concreto y sus propiedades fisicashistoria del concreto y sus propiedades fisicas
historia del concreto y sus propiedades fisicas
MiguelAngelRojasPea6
 

Similar a Informe normas tecnicas de morteros (20)

Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
220701532 norma-del-cemento
220701532 norma-del-cemento220701532 norma-del-cemento
220701532 norma-del-cemento
 
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptxPresentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
 
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
 
Modulo 10
Modulo 10Modulo 10
Modulo 10
 
6 construccion-vivienda-albanileria
6 construccion-vivienda-albanileria6 construccion-vivienda-albanileria
6 construccion-vivienda-albanileria
 
Brochure laboratorio
Brochure laboratorioBrochure laboratorio
Brochure laboratorio
 
Diseño de mezclas para el concreto y estudio
Diseño de mezclas para el concreto y estudioDiseño de mezclas para el concreto y estudio
Diseño de mezclas para el concreto y estudio
 
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregadosDiseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIAMATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIA
 
ntp 399610-
 ntp 399610- ntp 399610-
ntp 399610-
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Aditivos cement owilliam
Aditivos  cement owilliamAditivos  cement owilliam
Aditivos cement owilliam
 
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docxTrabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
 
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucarutilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
 
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
 
Apunte morteros
Apunte morterosApunte morteros
Apunte morteros
 
CEMENTO FINAL (1).pdf
CEMENTO FINAL (1).pdfCEMENTO FINAL (1).pdf
CEMENTO FINAL (1).pdf
 
historia del concreto y sus propiedades fisicas
historia del concreto y sus propiedades fisicashistoria del concreto y sus propiedades fisicas
historia del concreto y sus propiedades fisicas
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Informe normas tecnicas de morteros

  • 1. Los tipos de morteros se definen en relación al conglomerante que se utiliza y la cantidad de uno u otro material varía según el efecto que desea MORTEROS DE CEMENTO Y ARENA El mortero de cemento es un material de construcción obtenido al mezclar arena y agua con cemento que actúa como aglomerante. MORTEROS DE CAL Y ARENA Están formados por cal, arena y agua, se caracterizan por su gran plasticidad, haciendo posible realizar gran variedad de trabajos artesanales. Mediante la correcta aplicación de los morteros de cal se consiguen mejores terminaciones, mas flexibles, resistentes y duraderos, manteniendo siempre la estética original. Además, los morteros de cal y arena se pueden usar como revoque ya que son más económicos que el enyesado y también mucho más rápidos y simples de aplicar, sin embargo, su superficie, una vez acabada, aunque queda lisa presenta cierta granulosidad. MORTEROS DE CEMENTO Y CAL Los morteros preparados solamente con cal, llamados morteros de cal, son mas fáciles de usar, mas flexibles, se endurecen con mas lentitud, pro una vez secos no son impermeables. Para obtener in mortero fácil de trabajar, pero con una buena resistencia, hay que mesclar cal y cemento en proporciones variables según sea su destinación. NORMAS TECNICAS DEL MORTERO El 28 de diciembre se publicó la Resolución Nº 133-2014/CNB-INDECOPI, la misma que fue emitida por la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias, que aprobó y dejó sin efecto las siguientes normas: NTP 334.078:2014 CEMENTOS. Cemento Portland hidratado. Método de ensayo normalizado para el sulfato extraíble en el agua en el mortero endurecido de cemento Portland hidratado.3ª Edición Reemplaza a la NTP 334.078:2004 NTP 334.136:2014 CEMENTOS. Guía normalizada para el uso comercial del horno de cal y polvo de horno de cemento Portland. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 334.136:2004
  • 2. NTP 334.138:2014 CEMENTOS. Método de ensayo para determinar la retención de agua en morteros a base de cemento Portland. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 334.138:2004 NTP 334.140:2014 CALES.Clasificaciónnormalizada para cal viva, cal hidratada y piedra caliza para usos ambientales. Requisitos. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 334.140:2004 NTP 334.183:2014 CEMENTOS. Método de ensayo normalizado para morteros autonivelantes a base de cementos hidráulicos. 1ª Edición NTP 339.242:2014 CONCRETO. Método de ensayo para determinar la conductividad eléctrica total del concreto endurecido. 1ª Edición NTP 400.019:2014 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para la determinación de la resistencia a la degradación en agregados gruesos de tamaños menores por abrasión e impacto en la máquina de Los Ángeles. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 400.019:2002 NTP 400.020:2014 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para la determinación de la resistencia a la degradación en agregados gruesos de tamaño grande por abrasión e impacto en la máquina de Los Ángeles 3ª Edición Reemplaza a la NTP 400.020:2002 El 30 de diciembre se publicó la Resolución Nº 151-2014/CNB-INDECOPI, la misma que fue emitida por la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias, que aprobó y dejó sin efecto las siguientes normas: NTP 334.048:2014 CEMENTOS. Determinación del contenido de aire en morteros de cemento hidráulico. 4ª edición Reemplaza a la NTP 334.048:2003 NTP 334.137:2014 CEMENTOS. Método de ensayo para la determinación del contenido de cemento Portland del concreto endurecido. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 334.137:2004 NTP 334.184:2014 CEMENTOS. Método de ensayo normalizado para determinar la reactividad potencial álcali-sílice de combinaciones de materiales de cemento y agregados (Método acelerado de la barra de mortero). 1ª Edición NTP 339.047:2014 CONCRETO. Definiciones y terminología relativas al concreto y agregados. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 339.047:2006 NTP 339.088:2014 CONCRETO. Agua de mezcla utilizada en la producción de concreto de cemento Portland. Requisitos. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 339.088:2006
  • 3. NTP 339.243:2014 CONCRETO. Nomenclatura descriptiva normalizada de los constituyentes de los agregados para el concreto. 1ª Edición NTP 400.037:2014 AGREGADOS. Especificaciones normalizadas para agregados en concreto. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 400.037:2002