SlideShare una empresa de Scribd logo
ARIDOS Marlon Valarezo A. mfvalarezo@gmail.com
Agregado Fino ,[object Object]
< 5 mm (0.2 pulg.)
Contenido de agregado fino normalmente del 35% al 45% por masa o volumen total del agregado28/06/2011 2 mfvalarezo@gmail.com
Agregado Grueso ,[object Object]
 5 mm (0.2 pulg.)
Normalmente entre 9.5 y 37.5 mm (3/8 y 1½ pulg.) 28/06/2011 3 mfvalarezo@gmail.com
Basalt (MgO,  CaO, SiO2) Cuarzo (SiO2) Calcite CaCO3 Kaolins   (Al2Si2O5(OH)4) 28/06/2011 4 mfvalarezo@gmail.com
Agregado de Peso Normal ASTM C 33 Piedra triturada Grava Arena Produce concreto de peso normal:  2200 a 2400 kg/m3 (140 a 150 lb/pies3) 28/06/2011 5 mfvalarezo@gmail.com
Agregado Ligero (1) ASTM C 330 Pizarra (shale) Expandida ArcillaExpandida Escoria de carbòn Produce concreto estructural ligero: 1350 a 1850 kg/m3 (90 a 120 lb/pies3) 28/06/2011 6 mfvalarezo@gmail.com
Agregado Ligero (2) Piedrapomez Vermiculite Perlite Produce concreto aislante ligero : 250 a  1450 kg/m3 (15 to 90 lb/pie3) 28/06/2011 7 mfvalarezo@gmail.com
28/06/2011 8 mfvalarezo@gmail.com
Agregado Pesado ASTM C 637, C 638 (Blindajepararadiación) Barite Limonita Magnetita Produce concreto pesado de hasta 6400 kg/m3 (400 lb/pies3) 28/06/2011 9 mfvalarezo@gmail.com
28/06/2011 10 mfvalarezo@gmail.com
28/06/2011 11 mfvalarezo@gmail.com
Agregado Fino.  Características Generales Granulometría 28/06/2011 12 mfvalarezo@gmail.com
Granulometría Es la distribución del tamaño de las partículas de un agregado, que se determina a través del análisis de los tamices (cedazos, cribas o mallas). Agregadofino ― 7 tamices normalizados con aberturas de 150 μm a 9.5 mm (No. 100 a 3/8 pulg.) Agregadogrueso ― 13 tamices normalizados con aberturas de 1.18 mm a 100 mm (0.046 pulg. a 4 pulg.) 28/06/2011 13 mfvalarezo@gmail.com
Agregado Fino. Características Generales 28/06/2011 14 mfvalarezo@gmail.com
Agregado Fino. Características Generales Impurezas orgánicas.  ,[object Object]
Resistencia de morteros a los 7 días no debe ser menor al 95% (ASTM C87).Solidez. Resistencia a la disgregación por inmersión en sulfatos: ,[object Object]
Desgaste menor al 15% (magnesio).28/06/2011 15 mfvalarezo@gmail.com
Agregado Grueso.  Características Generales Tamaño máximo nominal = En las especificaciones o en la descripción del árido, es la abertura más pequeña de tamiz a través de la cual se permite que pase la totalidad del árido. El tamiz del tamaño máximo nominal puede retener del 5% al 15%  Granulometría 28/06/2011 16 mfvalarezo@gmail.com
28/06/2011 17 mfvalarezo@gmail.com
28/06/2011 19 mfvalarezo@gmail.com
Reducción de Vacíos 1 2 3 Volúmenes iguales de agregados: 1 y 2 tamaños uniformes y 3 combinación de 1 y 2. El nivel del liquido representa los vacios. 28/06/2011 20 mfvalarezo@gmail.com
ASTM C 125 28/06/2011 21 mfvalarezo@gmail.com
Módulo de Finura (MF) 28/06/2011 22 mfvalarezo@gmail.com
Granulometría Combinada 28/06/2011 23 mfvalarezo@gmail.com
Masa volumétrica y vacios ASTM C 29 ASTM C1252 : Contenido de vacios suelto del agregado fino Masa volumétrica. Agregado para concreto de peso normal 1200 a 1750 kg/m3 (75 a 110 lb/pie3). Vacios. 30% a 45% en el agregado grueso. 40% a 50% en el agregado fino. 28/06/2011 24 mfvalarezo@gmail.com
Masa Específica, Masa Especifica Relativa y Absorción (Gravedad Específica, Densidad Relativa, Densidad) ASTM C 127 ASTM C 128  Masa Especifica Relativa. Agregados naturales 2.4 a 2.9 Masa Especifica (Densidad). Masa Especifica Relativa x Densidad Agua Densidad Agua =1000 kg/m3 (62.4 lb/pie3). Agregados naturales 2400 a 2900 kg/m3 (150 a 181 lb/pie3). 28/06/2011 25 mfvalarezo@gmail.com
28/06/2011 26 mfvalarezo@gmail.com
Humedad Superficial y Contenido de Agua ASTM C 70: Humedad Superficial en el agregado fino. ASTM C 566  Contenido de humedad SSS (absorciòn) Agregado grueso 	0.2% - 4% Agregado fino 	0.2% - 2% Contenido de Agua libre Agregado grueso 	0.5% - 2% Agregado fino 	2% - 6% 28/06/2011 27 mfvalarezo@gmail.com
Hinchamiento del Arena 28/06/2011 28 mfvalarezo@gmail.com
ASTM C 666 - AASHTO T 161 ASTM C 88 – AASHTO T 104  Resistencia a Congelación y Deshielo Fisuración tipo D Abrasión y Resistencia al Derrapamiento ASTM C 131 ASTM C 535  Resistencia baja a la abrasión puede aumentar la cantidad de finos en el hormigón durante la mezcla, y por lo tanto, aumenta la necesidad de agua y requieren un ajuste en w/c . 28/06/2011 29 mfvalarezo@gmail.com
Resistencia y Contracciòn ASTM C 170 Resistencia a la tensiòn de los agregados varia de  2 a 15 MPa y la Resistencia a la compresiòn de 65 a 270 MPa. Por lo general los agregados con alta absorción puede tener gran contracción en el secado.  28/06/2011 30 mfvalarezo@gmail.com
Resistencia a acidos y otras sustancias corrosivas ACI 515.1R Soluciones acidas (pH < 6.0) atacan los componentes de calcio de la pasta de cemento, la velocidad de ataque depende de la acides de la soluciòn.  Agregados siliceos no pueden ser atacados por soluciones acidas, sin embargo los agregados calcaleros a menudo reaccionan con los acidos resultantes de la reducciòn de acidez. Resistencia al fuego y PropiedadesTèrmicas ,[object Object]
Hormigón que contiene agregado grueso calcáreos funciona mejor bajo la exposición al fuego que agregados silíceos (granito o cuarzo). 28/06/2011 31 mfvalarezo@gmail.com
28/06/2011 32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Diseño de-mezclas
Diseño de-mezclasDiseño de-mezclas
Diseño de-mezclas
 
Tipos y-usos-del-cemento
Tipos y-usos-del-cementoTipos y-usos-del-cemento
Tipos y-usos-del-cemento
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
 
Contenido humedad áridos
Contenido humedad áridosContenido humedad áridos
Contenido humedad áridos
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
 
Granulometria Tamizado
Granulometria TamizadoGranulometria Tamizado
Granulometria Tamizado
 
Materiales de Cerámicos Cocidos
Materiales de Cerámicos Cocidos Materiales de Cerámicos Cocidos
Materiales de Cerámicos Cocidos
 
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgasteInforme resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
 
Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
 
Densidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido gruesoDensidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido grueso
 
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTEROINFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
 
LA PIEDRA CHANCADA COMO AGREGADO
LA PIEDRA CHANCADA COMO AGREGADOLA PIEDRA CHANCADA COMO AGREGADO
LA PIEDRA CHANCADA COMO AGREGADO
 
Rocas en la contruccion
Rocas en la contruccionRocas en la contruccion
Rocas en la contruccion
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
 
TIPOS DE AGREGADOS.pptx
TIPOS DE AGREGADOS.pptxTIPOS DE AGREGADOS.pptx
TIPOS DE AGREGADOS.pptx
 
Informe # 3 granulometría
Informe # 3 granulometríaInforme # 3 granulometría
Informe # 3 granulometría
 
La granulometria en pavmentos
La granulometria en  pavmentosLa granulometria en  pavmentos
La granulometria en pavmentos
 
ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)
 

Destacado

Supervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacionSupervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacion
Marlon Valarezo
 
Fundamentos del Hormigòn
Fundamentos del HormigònFundamentos del Hormigòn
Fundamentos del Hormigòn
Marlon Valarezo
 
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y FibrasAdiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Marlon Valarezo
 

Destacado (13)

Supervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacionSupervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacion
 
Fundamentos del Hormigòn
Fundamentos del HormigònFundamentos del Hormigòn
Fundamentos del Hormigòn
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Monitoreo temperatura en concreto masivo
Monitoreo temperatura en concreto masivoMonitoreo temperatura en concreto masivo
Monitoreo temperatura en concreto masivo
 
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y FibrasAdiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
 
Supervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y SupervisorSupervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y Supervisor
 
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
 
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigònAci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
 
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
 
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigónSupervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
 
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de EncofradosDiseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de Encofrados
 

Similar a Aridos

01 Definición de Fisuras en el concreto.pdf
01 Definición de Fisuras en el concreto.pdf01 Definición de Fisuras en el concreto.pdf
01 Definición de Fisuras en el concreto.pdf
GabrielSaldivar10
 
Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)
Edi Mejia Cadenillas
 

Similar a Aridos (20)

Tipos de cemento y sus usos
Tipos de cemento y sus usosTipos de cemento y sus usos
Tipos de cemento y sus usos
 
presentacion de tesis 2022.docx
presentacion de tesis 2022.docxpresentacion de tesis 2022.docx
presentacion de tesis 2022.docx
 
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
 
8412.ppt
8412.ppt8412.ppt
8412.ppt
 
8412 (1).ppt
8412 (1).ppt8412 (1).ppt
8412 (1).ppt
 
8412
84128412
8412
 
Agregados para el Concreto UNC Sección Jaén
Agregados para el Concreto UNC Sección JaénAgregados para el Concreto UNC Sección Jaén
Agregados para el Concreto UNC Sección Jaén
 
2 cemento y agua
2 cemento y agua2 cemento y agua
2 cemento y agua
 
5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf
5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf
5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf
 
01 Definición de Fisuras en el concreto.pdf
01 Definición de Fisuras en el concreto.pdf01 Definición de Fisuras en el concreto.pdf
01 Definición de Fisuras en el concreto.pdf
 
Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)
 
Materiales para mamposteria
Materiales para mamposteriaMateriales para mamposteria
Materiales para mamposteria
 
L1
L1L1
L1
 
14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena
 
14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena
 
14. ensayo granulometrico grava arena (2)
14. ensayo granulometrico grava arena (2)14. ensayo granulometrico grava arena (2)
14. ensayo granulometrico grava arena (2)
 
Ensayo Granulométrico Grava Arena
Ensayo Granulométrico Grava ArenaEnsayo Granulométrico Grava Arena
Ensayo Granulométrico Grava Arena
 
Agregado luis 2
Agregado luis 2Agregado luis 2
Agregado luis 2
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 

Más de Marlon Valarezo

Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Marlon Valarezo
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.
Marlon Valarezo
 
Propiedades del Concreto
Propiedades del ConcretoPropiedades del Concreto
Propiedades del Concreto
Marlon Valarezo
 

Más de Marlon Valarezo (15)

Medios gestion
Medios gestionMedios gestion
Medios gestion
 
Fiscalizacion obras
Fiscalizacion obrasFiscalizacion obras
Fiscalizacion obras
 
Control obras
Control obrasControl obras
Control obras
 
Recurso energetico
Recurso energeticoRecurso energetico
Recurso energetico
 
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
 
Reducción de muestras
Reducción de muestrasReducción de muestras
Reducción de muestras
 
Muestreo de áridos
Muestreo de áridosMuestreo de áridos
Muestreo de áridos
 
Material más fino que 75um
Material más fino que 75umMaterial más fino que 75um
Material más fino que 75um
 
Impurezas orgánicas
Impurezas orgánicasImpurezas orgánicas
Impurezas orgánicas
 
Densidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido finoDensidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido fino
 
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanosComparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
 
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.
 
Propiedades del Concreto
Propiedades del ConcretoPropiedades del Concreto
Propiedades del Concreto
 
Diseño de Mezclas
Diseño de MezclasDiseño de Mezclas
Diseño de Mezclas
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Aridos

  • 1. ARIDOS Marlon Valarezo A. mfvalarezo@gmail.com
  • 2.
  • 3. < 5 mm (0.2 pulg.)
  • 4. Contenido de agregado fino normalmente del 35% al 45% por masa o volumen total del agregado28/06/2011 2 mfvalarezo@gmail.com
  • 5.
  • 6.  5 mm (0.2 pulg.)
  • 7. Normalmente entre 9.5 y 37.5 mm (3/8 y 1½ pulg.) 28/06/2011 3 mfvalarezo@gmail.com
  • 8. Basalt (MgO, CaO, SiO2) Cuarzo (SiO2) Calcite CaCO3 Kaolins (Al2Si2O5(OH)4) 28/06/2011 4 mfvalarezo@gmail.com
  • 9. Agregado de Peso Normal ASTM C 33 Piedra triturada Grava Arena Produce concreto de peso normal: 2200 a 2400 kg/m3 (140 a 150 lb/pies3) 28/06/2011 5 mfvalarezo@gmail.com
  • 10. Agregado Ligero (1) ASTM C 330 Pizarra (shale) Expandida ArcillaExpandida Escoria de carbòn Produce concreto estructural ligero: 1350 a 1850 kg/m3 (90 a 120 lb/pies3) 28/06/2011 6 mfvalarezo@gmail.com
  • 11. Agregado Ligero (2) Piedrapomez Vermiculite Perlite Produce concreto aislante ligero : 250 a 1450 kg/m3 (15 to 90 lb/pie3) 28/06/2011 7 mfvalarezo@gmail.com
  • 13. Agregado Pesado ASTM C 637, C 638 (Blindajepararadiación) Barite Limonita Magnetita Produce concreto pesado de hasta 6400 kg/m3 (400 lb/pies3) 28/06/2011 9 mfvalarezo@gmail.com
  • 16. Agregado Fino. Características Generales Granulometría 28/06/2011 12 mfvalarezo@gmail.com
  • 17. Granulometría Es la distribución del tamaño de las partículas de un agregado, que se determina a través del análisis de los tamices (cedazos, cribas o mallas). Agregadofino ― 7 tamices normalizados con aberturas de 150 μm a 9.5 mm (No. 100 a 3/8 pulg.) Agregadogrueso ― 13 tamices normalizados con aberturas de 1.18 mm a 100 mm (0.046 pulg. a 4 pulg.) 28/06/2011 13 mfvalarezo@gmail.com
  • 18. Agregado Fino. Características Generales 28/06/2011 14 mfvalarezo@gmail.com
  • 19.
  • 20.
  • 21. Desgaste menor al 15% (magnesio).28/06/2011 15 mfvalarezo@gmail.com
  • 22. Agregado Grueso. Características Generales Tamaño máximo nominal = En las especificaciones o en la descripción del árido, es la abertura más pequeña de tamiz a través de la cual se permite que pase la totalidad del árido. El tamiz del tamaño máximo nominal puede retener del 5% al 15% Granulometría 28/06/2011 16 mfvalarezo@gmail.com
  • 24.
  • 26. Reducción de Vacíos 1 2 3 Volúmenes iguales de agregados: 1 y 2 tamaños uniformes y 3 combinación de 1 y 2. El nivel del liquido representa los vacios. 28/06/2011 20 mfvalarezo@gmail.com
  • 27. ASTM C 125 28/06/2011 21 mfvalarezo@gmail.com
  • 28. Módulo de Finura (MF) 28/06/2011 22 mfvalarezo@gmail.com
  • 29. Granulometría Combinada 28/06/2011 23 mfvalarezo@gmail.com
  • 30. Masa volumétrica y vacios ASTM C 29 ASTM C1252 : Contenido de vacios suelto del agregado fino Masa volumétrica. Agregado para concreto de peso normal 1200 a 1750 kg/m3 (75 a 110 lb/pie3). Vacios. 30% a 45% en el agregado grueso. 40% a 50% en el agregado fino. 28/06/2011 24 mfvalarezo@gmail.com
  • 31. Masa Específica, Masa Especifica Relativa y Absorción (Gravedad Específica, Densidad Relativa, Densidad) ASTM C 127 ASTM C 128 Masa Especifica Relativa. Agregados naturales 2.4 a 2.9 Masa Especifica (Densidad). Masa Especifica Relativa x Densidad Agua Densidad Agua =1000 kg/m3 (62.4 lb/pie3). Agregados naturales 2400 a 2900 kg/m3 (150 a 181 lb/pie3). 28/06/2011 25 mfvalarezo@gmail.com
  • 33. Humedad Superficial y Contenido de Agua ASTM C 70: Humedad Superficial en el agregado fino. ASTM C 566 Contenido de humedad SSS (absorciòn) Agregado grueso 0.2% - 4% Agregado fino 0.2% - 2% Contenido de Agua libre Agregado grueso 0.5% - 2% Agregado fino 2% - 6% 28/06/2011 27 mfvalarezo@gmail.com
  • 34. Hinchamiento del Arena 28/06/2011 28 mfvalarezo@gmail.com
  • 35. ASTM C 666 - AASHTO T 161 ASTM C 88 – AASHTO T 104 Resistencia a Congelación y Deshielo Fisuración tipo D Abrasión y Resistencia al Derrapamiento ASTM C 131 ASTM C 535 Resistencia baja a la abrasión puede aumentar la cantidad de finos en el hormigón durante la mezcla, y por lo tanto, aumenta la necesidad de agua y requieren un ajuste en w/c . 28/06/2011 29 mfvalarezo@gmail.com
  • 36. Resistencia y Contracciòn ASTM C 170 Resistencia a la tensiòn de los agregados varia de 2 a 15 MPa y la Resistencia a la compresiòn de 65 a 270 MPa. Por lo general los agregados con alta absorción puede tener gran contracción en el secado. 28/06/2011 30 mfvalarezo@gmail.com
  • 37.
  • 38. Hormigón que contiene agregado grueso calcáreos funciona mejor bajo la exposición al fuego que agregados silíceos (granito o cuarzo). 28/06/2011 31 mfvalarezo@gmail.com
  • 40. Ensayos de Agregados Propósito Aceptar o rechazar el material para su uso en concreto: abrasión, sanidad contra los ciclos de congelación-deshielo, Potencial de RAA, Material más fino que 75um, Contenido de terrones de arcilla, Carbón y lignito. Garantizar la uniformidad: control de humedad, masa específica relativa, granulometría, etc. mfvalarezo@gmail.com 28/06/2011 33
  • 41. Muestreo ASTM D 75 (AASHTO T 2): Norma para el muestreo de agregados. ASTM C 702 (AASHTO T 248): Práctica normalizada para la reducción de muestras de agregados para el tamaño de ensayo. Impurezas Orgánicas ASTM C 40 (AASHTO T 21): Método de ensayo para determinar las impurezas orgánicas en el agregado fino para concreto mfvalarezo@gmail.com 28/06/2011 34
  • 42. Material Fino Objetable ASTM C 117 (AASHTO T 11), NTE 0697 Determinación a través de lavado, de los materiales más finos que el tamiz 75-µm (No. 200) ASTM C 142 (AASHTO T 112), NTE 0698: Terrones de arcilla y partículas friables 28/06/2011 35 mfvalarezo@gmail.com
  • 43. Contenido de Humedad (1) ASTM C 566 (AASHTO T 255): Contenido de humedad evaporable total del agregado por secado P = 100(H– S)/S Siendo: P = contenido de humedad de la muestra en porcentaje H = masa original de la muestra S = masa seca de la muestra Granulometría ASTM C 136 (AASHTO T 27),NTE 0696:Análisis granulométrico de los agregado fino y grueso 28/06/2011 36 mfvalarezo@gmail.com
  • 44. Contenido de Humedad (2) Cuando equipos de secado no están disponibles. ASTM C 70: Determinación de la humedad superficial en el agregado fino 28/06/2011 37 mfvalarezo@gmail.com
  • 45.
  • 46. Rodríguez, J., Hormigón-Apuntes de clase, Universidad de Granada, 2009
  • 47. INECYC, Articulo sobre la producción de cemento en el Ecuador, 2008
  • 49. Fotografías y artículos de internet.28/06/2011 38 mfvalarezo@gmail.com
  • 50. Marlon Valarezo A. mfvalarezo@gmail.com 28/06/2011 39 mfvalarezo@gmail.com