SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos del Concreto Marlon Valarezo A. mfvalarezo@utpl.edu.ec
Composición del Concreto 23/06/2011 2 mfvalarezo@gmail.com
Reduccióndel Contenido de Agua Aumento de la resistencia Baja la permeabilidad. Mejora la durabilidad. Reducciónde la contracción (retracción) porsecado y de la fisuración. Menorescambios de volumencausadopor el mojado y el secado 23/06/2011 3 mfvalarezo@gmail.com
Trabajabilidad Es la propiedad del concretofrescoquedeterminasuscaracterísticas de trabajo, o sea, la facilidad de mezclado, colocación, compactación y acabado.  23/06/2011 4 mfvalarezo@gmail.com
FactoresqueAfectan la Trabajabilidad Método y duración del transporte. Cantidad y características de losmaterialescementantes. Consistencia del concreto(asentamiento). Granulometría, forma y textura superficial del agregado Aire incluido. Contenido de agua. Temperatura del concreto y del ambiente. Aditivos. 23/06/2011 5 mfvalarezo@gmail.com
Efecto de la Temperatura de Colocaciónsobre el Asentamiento 23/06/2011 6 mfvalarezo@gmail.com
SecciónTransversal del ConcretoEndurecido Concretocon gravaredondeada de silicio Concretocon agregadocalcáreotriturado 23/06/2011 7 mfvalarezo@gmail.com
Sangrado 23/06/2011 8 mfvalarezo@gmail.com
Efecto de los Vacíos sobre  las propiedades del Concreto Endurecido Consolidación 23/06/2011 9 mfvalarezo@gmail.com
Efecto del Curadosobre el Desarrollo de la Resistencia Curado ,[object Object]
Temperatura
Humedad23/06/2011 10 mfvalarezo@gmail.com
Resistencia a Compresión se expresa en kg/cm2MPa o lb/pulg.2  a una edad de 28 días. ,[object Object]
 Concreto de alta resistencia, por         definición                            				700 kg/cm2 o más                                               		70 MPa o más 				(10000 lb/pulg.2 o más)	23/06/2011 11 mfvalarezo@gmail.com
Relaciones — a/mc  y  a/c ,[object Object],relación entre la masa de agua y la masa de los materiales cementantes en el concreto, expresada como un número decimal. Es el agua de la mezcla, excluyéndose el agua absorbida por el agregado.  ,[object Object],relación entre la masa de agua y la masa de cemento en el concreto, expresada como un número decimal.  23/06/2011 12 mfvalarezo@gmail.com
VariacionesTípicas de Resistencia paralasRelaciones a/c 23/06/2011 13 mfvalarezo@gmail.com
Aproximaciones de las Resistencias del Concreto Resistencia a Compresión ( ƒc′ ) 7 días	         —   75% de los 28 días 56 y 90 días       —  10% - 15% > 28 días  Resistencia a la Flexión ( Módulo de Ruptura) densidad normal    —  8% - 12% de la ƒc′ Resistencia a la Tensión (Tracción)       tensión directa                   —  8% -12% de la ƒc′ cortante o cisallamiento     —  8% -14% de la ƒc′ 23/06/2011 14 mfvalarezo@gmail.com
E y Masa Volumétrica. Módulo de Elasticidad ( E ) concreto normal — 140,000 a 420,000kg/cm2 			            14,000 a 41,000 MPa			(2 a 6 million lb/pulg.2) Masa Volumétrica concreto normal —         2200 a 2400 kg/m3 		                                          (137 a 150 lb/ft3) concreto reforzado —        2400 kg/m3 						(150 lb/pies3) 	concreto aislante ligero — 240 kg/m3            							(15 lb/pies3) 	concreto pesado — hasta 6000 kg/m3                           						(375 lb/pies3)  				(blindaje contra radiación y contrapesos) 23/06/2011 15 mfvalarezo@gmail.com
Estanquidad / Permeabilidad Estanquidad — es la habilidad del concreto en retener el agua sin escurrimiento o escape visible.  Permeabilidad — es la cantidad de agua que migra a través del concreto, mientras que el agua está bajo presión o es la capacidad del cocnreto de resistir a la penetración del agua o de otras sustancias (líquidos, gases o iones). 23/06/2011 16 mfvalarezo@gmail.com
Especímenes Sometidos a  150 Ciclos de Congelación-Deshielo Sin aire incluido Alta relación agua-cemento ,[object Object]
Baja relación agua-cemento23/06/2011 17 mfvalarezo@gmail.com
Reactividad Álcali-Agregado (RAA) Es la reacción entre los constituyentes minerales activos de algunos agregados y los hidróxidos alcalinos de sodio y potasio y el hidróxido de calcio en el concreto.  Reacción álcali-sílice (RAS)  Reacción álcali-carbonato (RAC ) 23/06/2011 18 mfvalarezo@gmail.com
Reactividad Álcali-Sílice (RAS) Control de la RAS con: Ceniza Volante Escoria Arcilla calcinada Cementos Adicionados Límite del contenido de álcalis en el concreto Ensayos de eficiencia 23/06/2011 19 mfvalarezo@gmail.com
Corrosión del Acerodebido a la Carbonatación 23/06/2011 20 mfvalarezo@gmail.com
Ataque de Sulfatos Usar baja relación a/c  Usar cementos resistentes a los sulfatos 23/06/2011 21 mfvalarezo@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETOADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
Jaime Caballero
 
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
UNCP-CIVIL
 
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Mauricio Javier Leon Tejada
 
Concreto reforzado fibras
Concreto reforzado fibrasConcreto reforzado fibras
Concreto reforzado fibras
Carlos42770095
 
Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1
Cristhian Arellano Vega
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
Robert Llanos Guerrero
 
Agrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisurasAgrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisuras
Johan Pintado
 
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
Carlo Andre Sosa Castillo
 
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguadoConcreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
neil portal
 
Clase de concreto I
Clase de concreto IClase de concreto I
Clase de concreto I
mosesic
 
Agentes generadores de suelos
Agentes generadores de suelosAgentes generadores de suelos
Agentes generadores de suelos
Marco Gouldbourne
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
Leonardo Cango Apolo
 
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
INFORME  "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"INFORME  "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
JOSELUISCIEZACARRASC
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Jonatan German Choquechambi Mamani
 
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadEnsayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Luz Flores
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
Yohama Durand TJ
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
i_live_by_my
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
Ludwig Trinidad Santos
 
Materiales bituminosos
Materiales bituminososMateriales bituminosos
Materiales bituminosos
Robert Llanos Guerrero
 
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasosDiseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Axel Martínez Nieto
 

La actualidad más candente (20)

ADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETOADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
 
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
 
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
 
Concreto reforzado fibras
Concreto reforzado fibrasConcreto reforzado fibras
Concreto reforzado fibras
 
Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
 
Agrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisurasAgrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisuras
 
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
 
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguadoConcreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
 
Clase de concreto I
Clase de concreto IClase de concreto I
Clase de concreto I
 
Agentes generadores de suelos
Agentes generadores de suelosAgentes generadores de suelos
Agentes generadores de suelos
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
 
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
INFORME  "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"INFORME  "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
 
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadEnsayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
 
Materiales bituminosos
Materiales bituminososMateriales bituminosos
Materiales bituminosos
 
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasosDiseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
 

Destacado

Ensayos
EnsayosEnsayos
Supervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacionSupervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacion
Marlon Valarezo
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Marlon Valarezo
 
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigònAci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Marlon Valarezo
 
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Marlon Valarezo
 
Supervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y SupervisorSupervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y Supervisor
Marlon Valarezo
 
Aridos
AridosAridos
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y FibrasAdiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Marlon Valarezo
 
Monitoreo temperatura en concreto masivo
Monitoreo temperatura en concreto masivoMonitoreo temperatura en concreto masivo
Monitoreo temperatura en concreto masivo
Marlon Valarezo
 
Cemento
CementoCemento
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Marlon Valarezo
 
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigónSupervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
Marlon Valarezo
 
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de EncofradosDiseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Marlon Valarezo
 

Destacado (13)

Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Supervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacionSupervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacion
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
 
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigònAci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
 
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
 
Supervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y SupervisorSupervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y Supervisor
 
Aridos
AridosAridos
Aridos
 
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y FibrasAdiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
 
Monitoreo temperatura en concreto masivo
Monitoreo temperatura en concreto masivoMonitoreo temperatura en concreto masivo
Monitoreo temperatura en concreto masivo
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
 
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigónSupervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
 
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de EncofradosDiseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de Encofrados
 

Similar a Fundamentos del Hormigòn

Efecto de la Variacion de Agua cemento
Efecto de la Variacion de Agua cementoEfecto de la Variacion de Agua cemento
Efecto de la Variacion de Agua cemento
Ingrid Fiorella Carranza Morales
 
Concreto translúcido
Concreto translúcidoConcreto translúcido
Concreto translúcido
JORGELUIS1025
 
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptxGRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
Nombre Apellidos
 
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptxGRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
Nombre Apellidos
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
aceroleon
 
Construcción de estructuras de concreto
Construcción de estructuras de concretoConstrucción de estructuras de concreto
Construcción de estructuras de concreto
oasc89
 
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodologíaLa Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
Rafael Ortiz
 
2011 concreto permeable
2011 concreto permeable2011 concreto permeable
2011 concreto permeable
manolop1
 
Concreto impermeable
Concreto impermeableConcreto impermeable
Concreto impermeable
Francisco Vazallo
 
CONCRETO ARMADO I - Cap1 (Teoría)
CONCRETO ARMADO I - Cap1 (Teoría)CONCRETO ARMADO I - Cap1 (Teoría)
CONCRETO ARMADO I - Cap1 (Teoría)
YanaRoqueNilver
 
Actividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iiiActividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iii
Samilugo
 
CONCRETO-IMPERMEABLE.pptx
CONCRETO-IMPERMEABLE.pptxCONCRETO-IMPERMEABLE.pptx
CONCRETO-IMPERMEABLE.pptx
JonathanYersonChvezC
 
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenesAcitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Germain D'Loreant Campos
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Fredy Ortiz
 
diapossss.pptx
diapossss.pptxdiapossss.pptx
diapossss.pptx
JhordynAlberthEpiqui
 
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdfDialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
SheilaMaribelBlasLpe
 
Mezcla de concreto
Mezcla de concretoMezcla de concreto
Mezcla de concreto
vlspmeso
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
ricardozambrano
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
ricardozambrano
 
Calculo de Asentamiento.pptx
Calculo de Asentamiento.pptxCalculo de Asentamiento.pptx
Calculo de Asentamiento.pptx
Gaston Proaño
 

Similar a Fundamentos del Hormigòn (20)

Efecto de la Variacion de Agua cemento
Efecto de la Variacion de Agua cementoEfecto de la Variacion de Agua cemento
Efecto de la Variacion de Agua cemento
 
Concreto translúcido
Concreto translúcidoConcreto translúcido
Concreto translúcido
 
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptxGRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
 
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptxGRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
GRUPO 27-CARACTERISTICAS DEL CONCRETO ENDURECIDO.pptx
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
 
Construcción de estructuras de concreto
Construcción de estructuras de concretoConstrucción de estructuras de concreto
Construcción de estructuras de concreto
 
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodologíaLa Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
 
2011 concreto permeable
2011 concreto permeable2011 concreto permeable
2011 concreto permeable
 
Concreto impermeable
Concreto impermeableConcreto impermeable
Concreto impermeable
 
CONCRETO ARMADO I - Cap1 (Teoría)
CONCRETO ARMADO I - Cap1 (Teoría)CONCRETO ARMADO I - Cap1 (Teoría)
CONCRETO ARMADO I - Cap1 (Teoría)
 
Actividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iiiActividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iii
 
CONCRETO-IMPERMEABLE.pptx
CONCRETO-IMPERMEABLE.pptxCONCRETO-IMPERMEABLE.pptx
CONCRETO-IMPERMEABLE.pptx
 
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenesAcitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
diapossss.pptx
diapossss.pptxdiapossss.pptx
diapossss.pptx
 
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdfDialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
 
Mezcla de concreto
Mezcla de concretoMezcla de concreto
Mezcla de concreto
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Calculo de Asentamiento.pptx
Calculo de Asentamiento.pptxCalculo de Asentamiento.pptx
Calculo de Asentamiento.pptx
 

Más de Marlon Valarezo

Medios gestion
Medios gestionMedios gestion
Medios gestion
Marlon Valarezo
 
Fiscalizacion obras
Fiscalizacion obrasFiscalizacion obras
Fiscalizacion obras
Marlon Valarezo
 
Control obras
Control obrasControl obras
Control obras
Marlon Valarezo
 
Recurso energetico
Recurso energeticoRecurso energetico
Recurso energetico
Marlon Valarezo
 
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Marlon Valarezo
 
Reducción de muestras
Reducción de muestrasReducción de muestras
Reducción de muestras
Marlon Valarezo
 
Muestreo de áridos
Muestreo de áridosMuestreo de áridos
Muestreo de áridos
Marlon Valarezo
 
Material más fino que 75um
Material más fino que 75umMaterial más fino que 75um
Material más fino que 75um
Marlon Valarezo
 
Impurezas orgánicas
Impurezas orgánicasImpurezas orgánicas
Impurezas orgánicas
Marlon Valarezo
 
Densidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido gruesoDensidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido grueso
Marlon Valarezo
 
Densidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido finoDensidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido fino
Marlon Valarezo
 
Contenido humedad áridos
Contenido humedad áridosContenido humedad áridos
Contenido humedad áridos
Marlon Valarezo
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
Marlon Valarezo
 
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanosComparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
Marlon Valarezo
 
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Marlon Valarezo
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.
Marlon Valarezo
 
Propiedades del Concreto
Propiedades del ConcretoPropiedades del Concreto
Propiedades del Concreto
Marlon Valarezo
 
Diseño de Mezclas
Diseño de MezclasDiseño de Mezclas
Diseño de Mezclas
Marlon Valarezo
 

Más de Marlon Valarezo (18)

Medios gestion
Medios gestionMedios gestion
Medios gestion
 
Fiscalizacion obras
Fiscalizacion obrasFiscalizacion obras
Fiscalizacion obras
 
Control obras
Control obrasControl obras
Control obras
 
Recurso energetico
Recurso energeticoRecurso energetico
Recurso energetico
 
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
 
Reducción de muestras
Reducción de muestrasReducción de muestras
Reducción de muestras
 
Muestreo de áridos
Muestreo de áridosMuestreo de áridos
Muestreo de áridos
 
Material más fino que 75um
Material más fino que 75umMaterial más fino que 75um
Material más fino que 75um
 
Impurezas orgánicas
Impurezas orgánicasImpurezas orgánicas
Impurezas orgánicas
 
Densidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido gruesoDensidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido grueso
 
Densidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido finoDensidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido fino
 
Contenido humedad áridos
Contenido humedad áridosContenido humedad áridos
Contenido humedad áridos
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
 
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanosComparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
 
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.
 
Propiedades del Concreto
Propiedades del ConcretoPropiedades del Concreto
Propiedades del Concreto
 
Diseño de Mezclas
Diseño de MezclasDiseño de Mezclas
Diseño de Mezclas
 

Fundamentos del Hormigòn

  • 1. Fundamentos del Concreto Marlon Valarezo A. mfvalarezo@utpl.edu.ec
  • 2. Composición del Concreto 23/06/2011 2 mfvalarezo@gmail.com
  • 3. Reduccióndel Contenido de Agua Aumento de la resistencia Baja la permeabilidad. Mejora la durabilidad. Reducciónde la contracción (retracción) porsecado y de la fisuración. Menorescambios de volumencausadopor el mojado y el secado 23/06/2011 3 mfvalarezo@gmail.com
  • 4. Trabajabilidad Es la propiedad del concretofrescoquedeterminasuscaracterísticas de trabajo, o sea, la facilidad de mezclado, colocación, compactación y acabado. 23/06/2011 4 mfvalarezo@gmail.com
  • 5. FactoresqueAfectan la Trabajabilidad Método y duración del transporte. Cantidad y características de losmaterialescementantes. Consistencia del concreto(asentamiento). Granulometría, forma y textura superficial del agregado Aire incluido. Contenido de agua. Temperatura del concreto y del ambiente. Aditivos. 23/06/2011 5 mfvalarezo@gmail.com
  • 6. Efecto de la Temperatura de Colocaciónsobre el Asentamiento 23/06/2011 6 mfvalarezo@gmail.com
  • 7. SecciónTransversal del ConcretoEndurecido Concretocon gravaredondeada de silicio Concretocon agregadocalcáreotriturado 23/06/2011 7 mfvalarezo@gmail.com
  • 8. Sangrado 23/06/2011 8 mfvalarezo@gmail.com
  • 9. Efecto de los Vacíos sobre las propiedades del Concreto Endurecido Consolidación 23/06/2011 9 mfvalarezo@gmail.com
  • 10.
  • 13.
  • 14. Concreto de alta resistencia, por definición 700 kg/cm2 o más 70 MPa o más (10000 lb/pulg.2 o más) 23/06/2011 11 mfvalarezo@gmail.com
  • 15.
  • 16. VariacionesTípicas de Resistencia paralasRelaciones a/c 23/06/2011 13 mfvalarezo@gmail.com
  • 17. Aproximaciones de las Resistencias del Concreto Resistencia a Compresión ( ƒc′ ) 7 días — 75% de los 28 días 56 y 90 días — 10% - 15% > 28 días Resistencia a la Flexión ( Módulo de Ruptura) densidad normal — 8% - 12% de la ƒc′ Resistencia a la Tensión (Tracción) tensión directa — 8% -12% de la ƒc′ cortante o cisallamiento — 8% -14% de la ƒc′ 23/06/2011 14 mfvalarezo@gmail.com
  • 18. E y Masa Volumétrica. Módulo de Elasticidad ( E ) concreto normal — 140,000 a 420,000kg/cm2 14,000 a 41,000 MPa (2 a 6 million lb/pulg.2) Masa Volumétrica concreto normal — 2200 a 2400 kg/m3 (137 a 150 lb/ft3) concreto reforzado — 2400 kg/m3 (150 lb/pies3) concreto aislante ligero — 240 kg/m3 (15 lb/pies3) concreto pesado — hasta 6000 kg/m3 (375 lb/pies3) (blindaje contra radiación y contrapesos) 23/06/2011 15 mfvalarezo@gmail.com
  • 19. Estanquidad / Permeabilidad Estanquidad — es la habilidad del concreto en retener el agua sin escurrimiento o escape visible. Permeabilidad — es la cantidad de agua que migra a través del concreto, mientras que el agua está bajo presión o es la capacidad del cocnreto de resistir a la penetración del agua o de otras sustancias (líquidos, gases o iones). 23/06/2011 16 mfvalarezo@gmail.com
  • 20.
  • 21. Baja relación agua-cemento23/06/2011 17 mfvalarezo@gmail.com
  • 22. Reactividad Álcali-Agregado (RAA) Es la reacción entre los constituyentes minerales activos de algunos agregados y los hidróxidos alcalinos de sodio y potasio y el hidróxido de calcio en el concreto. Reacción álcali-sílice (RAS) Reacción álcali-carbonato (RAC ) 23/06/2011 18 mfvalarezo@gmail.com
  • 23. Reactividad Álcali-Sílice (RAS) Control de la RAS con: Ceniza Volante Escoria Arcilla calcinada Cementos Adicionados Límite del contenido de álcalis en el concreto Ensayos de eficiencia 23/06/2011 19 mfvalarezo@gmail.com
  • 24. Corrosión del Acerodebido a la Carbonatación 23/06/2011 20 mfvalarezo@gmail.com
  • 25. Ataque de Sulfatos Usar baja relación a/c Usar cementos resistentes a los sulfatos 23/06/2011 21 mfvalarezo@gmail.com
  • 26. Vigas de Concretodespués de SieteAños de Exposición a un SueloMojado Rico en Sulfatos 23/06/2011 22 mfvalarezo@gmail.com
  • 27. Concreto Expuesto al Agua del Mar 23/06/2011 23 mfvalarezo@gmail.com
  • 28. Depósitos de Etringita Secundaria en un Vacío 23/06/2011 24 mfvalarezo@gmail.com
  • 29.
  • 30. Rodríguez, J., Hormigón-Apuntes de clase, Universidad de Granada, 2009
  • 31. INECYC, Articulo sobre la producción de cemento en el Ecuador, 2008
  • 33. Fotografías y artículos de internet.Marlon Valarezo A. mfvalarezo@utpl.edu.ec 23/06/2011 25 mfvalarezo@gmail.com