SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENCION BARQUISIMETO
RELACIONES INDUSTRIALES
INFORME DE
PRESUPUESTO DE
PRODUCCIÓN
INTEGRANTES:
Yazmin Rojas CI: 21301990
María guedez CI: 24712238
INTRODUCCIÒN
En la planificación de producción los Gerentes deben planificar una
coordinación óptima entre los planes de ventas, planes de producción y las
políticas de inventarios, así como generar información con respecto a las
cantidades de producción, los costos y la disponibilidad de recursos
financieros. Al desarrollar un presupuesto detallado de producción obliga a
tomar decisiones de planificación con respecto a. planes de producción, las
necesidades de materiales y componentes, las necesidades de mano de
obra, la capacidad de la planta y las políticas de inventario.
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Son estimados que se hallan estrechamente relacionados con el presupuesto de
venta y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de producción
es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el inventario,
primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades
proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo
exagerado en la mano de obre ocupada. Comúnmente se expresa en unidades
físicas. La información necesaria para preparar este presupuesto incluye tipos y
capacidades de máquinas, cantidades económicas a producir y disponibilidad de
los materiales. El presupuesto de producción regirá las actividades fabrícales de la
empresa y ha de propender al mantenimiento de un ritmo lo más uniforme posible
en esta clase de actividades: rigiéndose siempre por las siguientes consideraciones:
 Volumen de las ventas presupuestadas.
 Niveles de inventarios adecuados y económicos.
 Frecuencia de rotación de tales inventarios.
Los niveles de inventarios han de ser tales, que garanticen a la empresa el
cumplimiento de los pedidos, a la vez que la mantengan a cubierto del desuso y le
disminuyan los riesgos y el costo de su mantenimiento. Por otra parte, no ha de
olvidarse que los inventarios significan la inmovilización de una gran parte del capital
de trabajo, por lo cual lo indicado es mantenerlos a un nivel restringido: mínimo,
pero a la vez suficiente. No ha de caerse en el extremo de mantener inventarios tan
bajos, que puedan originar incumplimientos en las entregas a los clientes, por falta
de existencias. Además, hay que prever el lapso de las entregas de suministros y
materias primas; así como los problemas de transporte. Si la materia prima es
obtenible localmente y en abundancia, no ofrecerá problemas, pero si su
abundancia es de tendencias estaciónales o a de importarse, será necesario tenerlo
en consideración.
Los altibajos en la producción ocasionan gastos adicionales, sumamente difíciles de
controlar, haciendo más costosa la producción. Se hará necesario el trabajo en
sobre tiempo o contratación de personal temporal, con pérdida de entrenamiento.
En cambio un ritmo de producción estabilizado ofrece las siguientes ventajas: Costo
de producción más bajos. Estabilidad del personal, con lo cual se logra:
 Elevación de la moral en el trabajo.
 Mayor eficiencia y rendimiento.
 Personal mejor entrenado.
Economía en las compras de materiales, a consecuencia de:
 Adquisiciones regulares.
 Descuentos.
 Simplificación de los problemas de almacenamiento.
 Menores inmovilizaciones de capital de trabajo.
 Reducción de los riesgos de daños, pérdidas, etc.
 Utilización racional de la capacidad instalada de la planta.
De todos estos factores, el más preponderante es el relativo a la estabilidad del
personal. Los altibajos en la producción acarrearían la constante contratación y
despido de una cantidad flotante de administración de personal que propenden a la
estabilidad y seguridad del trabajo en su empleo, además de que las frecuentes
remociones de personal sientan nefastas consecuencias en la moral de los
trabajadores
Finalidades: Las finalidades del presupuesto de producción e inventario son las
siguientes:
 Asegurar la producción de artículos terminado en cantidades suficiente como para
satisfacer la demanda esperada.
 Regularizar el volumen de los inventarios: de manera que no resulten, ni en
exceso, ni en defecto.
 Estabilizar el ritmo de la producción, para obtener economía.
 Evidenciar las insuficiencias posibles de las capacidades de instalación de la
planta, para corregirlas a tiempo, con nuevos activos fijos.
 Predeterminar los costos y requerimiento de: materiales, mano de obra y gastos
de fabricación.
 Programar los requerimientos de personal, para evitar la inestabilidad del mismo,
reducir los gastos de entrenamiento y definir la política de desarrollo de personal.
 Regularizar la política de compras y similares.
 Señalar las necesidades de financiamientos. El indiscutible elemento de
planificación y control, que debe constituir todo presupuesto. El presupuesto de
producción ha de representar un equilibrio entre el volumen de las ventas, los
niveles de inventarios adecuados y la estabilidad del ritmo de la producción.
Cuando el presupuesto de producción ha sido elaborado correctamente, viene a
constituir un instrumento de planificación, coordinación y control, debido a que:
 Determina lo que se necesitara.
 Indica cual se necesitaran las cosas.
 Señala cuando se necesitara cada cosa, por meses, trimestres, semestres o el
año.
La elaboración de un presupuesto de producción detallada requiere, además de los
planes de manufactura, planes definidos y minuciosos en cuanto a requerimientos
de materiales, suministros, mano de obra, capacidad instalada de la planta,
amplificaciones o nuevos activos y política de inventarios.
La planificación de la producción, automáticamente, tiene a detectar cualquier falla
e inconvenientes potenciales, los cuales, mediante del presupuesto de producción,
podrán evitarse y corregirse a tiempo. El presupuesto de producción aprobado, debe
ser considerado como un patrón de producción, una especie de plan maestro a
realizarse. No debe ser aplicado en una forma inflexible; sino, más bien, como una
orientación para la planificación y programación de la producción detallada, día a
día, semana a semana. Concebido de esta forma, el presupuesto de producción
viene a constituir una base tangible para la toma de decisiones.
En que nos Ayuda este Presupuesto
El presupuesto de producción ofrece las siguientes ventajas
1. Permite que los inventarios se mantengan en niveles óptimos: Existencias
necesarias para servir eficientemente a la clientela. Protección en contra de riesgos
por escasez de materiales. Costos de mantenimiento razonables. No se corren
riesgos de obsolescencia. Se dictan políticas acordes con la tendencia de precios
que se prevé.
2. Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la rotación,
presenta un estado mayor liquidez en la empresa.
3. La programación de las necesidades de materia prima.
4. La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento. Sus Mayores
Ventajas
El presupuesto de producción es importante ya que constituye la base sobre la cual
se elabora los demás presupuestos operativos, tales como los presupuestos de
materiales, mano de obras y costos indirectos de fabricación. De esta forma, este
presupuesto permite determinar cuáles serán los consumos por cada uno de los
elementos que intervienen en la fabricación del producto.
Como nos Beneficiamos Beneficios de los presupuestos de producción:
a) Planeamiento de la propia producción
b) Revisión de la capacidad de producción de la fábrica
c) Programar necesidades de materia Prima.
d) Programar necesidades de mano de obra (Los anteriores incisos se relacionan
directamente con el presupuesto de Volumen de Producción)
e) Determinar el costo de Producción
f) Calcular las necesidades de financiamiento (Los dos últimos incisos se relacionan
directamente con el presupuesto de costo de producción
CONCLUSIONES
Se concluye que el presupuesto de producción es la base primordial para planificar
las necesidades ya sea de materia prima, necesidades de mano de obra, de capital,
de efectivo y los costos de fábrica. Por lo tanto se convierte en la cimentación para
la planificación de la fábrica en general, ya que provee al ejecutivo datos relevantes
sobre los cuales basar sus decisiones. El plan de producción desarrolla políticas
sobre los niveles eficientes de producción, uso de instalaciones fabriles y niveles de
inventarios. Para desarrollar un plan de producción los ejecutivos de manufactura
deben resolver antes el problema de coordinar las ventas, los inventarios y la
producción, en forma tal que los costos global resulten lo más bajo posible ya que
afecta numerosas decisiones relacionadas con el costo, los compromisos de capital
y los empleados. El presupuesto de compra prevé las compras de materias primas
y/o mercancías que se harán durante un determinado periodo, usando como base
en las políticas de inventarios puede planificarse el número de unidades de cada
materia prima que deberá comprarse para soportar los planes de producción. El
Presupuesto de Producción, como parte del sistema financiero de una empresa en
propuesta y establecimiento de objetivos, es determinante e influyente para la
obtención y alcance de los mismos, su exactitud es vital y relevante, pues en base
a la proyección de ventas estimadas y el inventario disponible, es preciso terminar
por medio del proceso de producción, cual ha de ser el rubro de producción para
satisfacer las necesidades de ventas y cumplir con la finalidad del presupuesto de
producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la importancia de la estadistica para el contador publico ( greta c...
Ensayo de la importancia de la estadistica para el contador publico ( greta c...Ensayo de la importancia de la estadistica para el contador publico ( greta c...
Ensayo de la importancia de la estadistica para el contador publico ( greta c...
GretaCortzHernndez
 
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Universidad del golfo de México Norte
 
Costos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualCostos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualVanessa Ortiz
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
Gaby Skellington
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Maria Garcia
 
Sistemas de contabilidad por areas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por areas de responsabilidadSistemas de contabilidad por areas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por areas de responsabilidad
Gissell Palacios
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
vladimir210223
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
guest3ec24b6
 
Presupuestos de-materia-prima
Presupuestos de-materia-primaPresupuestos de-materia-prima
Presupuestos de-materia-prima
I.U.T Antonio Jose de Sucre
 
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Andy Carito
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
Jonathan Patiño
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
Kesia Yanet Rmz Espejel
 
Normas presupuesto
Normas presupuestoNormas presupuesto
Normas presupuesto
Vanne Posligua
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
Sebastian Iglesias
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
Cinthia Macias
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
Pedro Luviano
 
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
ArgelimarAlejos
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualZoila Angulo
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de la importancia de la estadistica para el contador publico ( greta c...
Ensayo de la importancia de la estadistica para el contador publico ( greta c...Ensayo de la importancia de la estadistica para el contador publico ( greta c...
Ensayo de la importancia de la estadistica para el contador publico ( greta c...
 
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
 
Cok
CokCok
Cok
 
Costos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualCostos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptual
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
Sistemas de contabilidad por areas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por areas de responsabilidadSistemas de contabilidad por areas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por areas de responsabilidad
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
 
Presupuestos de-materia-prima
Presupuestos de-materia-primaPresupuestos de-materia-prima
Presupuestos de-materia-prima
 
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
 
Normas presupuesto
Normas presupuestoNormas presupuesto
Normas presupuesto
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
 
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
 
Administracionprod
AdministracionprodAdministracionprod
Administracionprod
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
 

Similar a Informe presupuesto de produccion

Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
mayi caviedes
 
Informe de tecnica (1)
Informe de tecnica (1)Informe de tecnica (1)
Presupuesto natha-y-emi pdf
Presupuesto natha-y-emi pdfPresupuesto natha-y-emi pdf
Presupuesto natha-y-emi pdf
Nathaly Mendoza
 
Yonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYS0606
 
Yonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYS0606
 
Informe del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdfInforme del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdf
theblack8
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
virginialeal11
 
Informe presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviarInforme presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviar
Hesmeicar olivares
 
Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.Gomez M Sindy
 
Informe de tecnica
Informe de tecnicaInforme de tecnica
Informe de tecnica
Juan_Garcias992
 
El presupuesto de produccion francis (1)
El presupuesto de produccion francis (1)El presupuesto de produccion francis (1)
El presupuesto de produccion francis (1)francis0808
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccion Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
chirinos-franyisbel
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Eladimarpal07
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
Mauricio Alejandro Arocha Díaz
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
95miguel67
 
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventariosResumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
ManuelCara
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
yomaira09
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diapyomaira09
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diapyomaira09
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
Karina Gutierrez
 

Similar a Informe presupuesto de produccion (20)

Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
 
Informe de tecnica (1)
Informe de tecnica (1)Informe de tecnica (1)
Informe de tecnica (1)
 
Presupuesto natha-y-emi pdf
Presupuesto natha-y-emi pdfPresupuesto natha-y-emi pdf
Presupuesto natha-y-emi pdf
 
Yonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYonny tecnica presu
Yonny tecnica presu
 
Yonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYonny tecnica presu
Yonny tecnica presu
 
Informe del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdfInforme del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdf
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Informe presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviarInforme presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviar
 
Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.
 
Informe de tecnica
Informe de tecnicaInforme de tecnica
Informe de tecnica
 
El presupuesto de produccion francis (1)
El presupuesto de produccion francis (1)El presupuesto de produccion francis (1)
El presupuesto de produccion francis (1)
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccion Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventariosResumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
 

Más de Yazmin Rojas

Mapa control presupuestario
Mapa control presupuestarioMapa control presupuestario
Mapa control presupuestario
Yazmin Rojas
 
Amoritizacion
AmoritizacionAmoritizacion
Amoritizacion
Yazmin Rojas
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
Yazmin Rojas
 
Higiene seguridad industrial
Higiene seguridad industrialHigiene seguridad industrial
Higiene seguridad industrial
Yazmin Rojas
 
Mandale de supervision
Mandale de supervisionMandale de supervision
Mandale de supervision
Yazmin Rojas
 
Yazmin rojas inglish
Yazmin rojas inglishYazmin rojas inglish
Yazmin rojas inglish
Yazmin Rojas
 

Más de Yazmin Rojas (6)

Mapa control presupuestario
Mapa control presupuestarioMapa control presupuestario
Mapa control presupuestario
 
Amoritizacion
AmoritizacionAmoritizacion
Amoritizacion
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Higiene seguridad industrial
Higiene seguridad industrialHigiene seguridad industrial
Higiene seguridad industrial
 
Mandale de supervision
Mandale de supervisionMandale de supervision
Mandale de supervision
 
Yazmin rojas inglish
Yazmin rojas inglishYazmin rojas inglish
Yazmin rojas inglish
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Informe presupuesto de produccion

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENCION BARQUISIMETO RELACIONES INDUSTRIALES INFORME DE PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN INTEGRANTES: Yazmin Rojas CI: 21301990 María guedez CI: 24712238
  • 2. INTRODUCCIÒN En la planificación de producción los Gerentes deben planificar una coordinación óptima entre los planes de ventas, planes de producción y las políticas de inventarios, así como generar información con respecto a las cantidades de producción, los costos y la disponibilidad de recursos financieros. Al desarrollar un presupuesto detallado de producción obliga a tomar decisiones de planificación con respecto a. planes de producción, las necesidades de materiales y componentes, las necesidades de mano de obra, la capacidad de la planta y las políticas de inventario.
  • 3. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN Son estimados que se hallan estrechamente relacionados con el presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obre ocupada. Comúnmente se expresa en unidades físicas. La información necesaria para preparar este presupuesto incluye tipos y capacidades de máquinas, cantidades económicas a producir y disponibilidad de los materiales. El presupuesto de producción regirá las actividades fabrícales de la empresa y ha de propender al mantenimiento de un ritmo lo más uniforme posible en esta clase de actividades: rigiéndose siempre por las siguientes consideraciones:  Volumen de las ventas presupuestadas.  Niveles de inventarios adecuados y económicos.  Frecuencia de rotación de tales inventarios. Los niveles de inventarios han de ser tales, que garanticen a la empresa el cumplimiento de los pedidos, a la vez que la mantengan a cubierto del desuso y le disminuyan los riesgos y el costo de su mantenimiento. Por otra parte, no ha de olvidarse que los inventarios significan la inmovilización de una gran parte del capital de trabajo, por lo cual lo indicado es mantenerlos a un nivel restringido: mínimo, pero a la vez suficiente. No ha de caerse en el extremo de mantener inventarios tan bajos, que puedan originar incumplimientos en las entregas a los clientes, por falta de existencias. Además, hay que prever el lapso de las entregas de suministros y materias primas; así como los problemas de transporte. Si la materia prima es obtenible localmente y en abundancia, no ofrecerá problemas, pero si su abundancia es de tendencias estaciónales o a de importarse, será necesario tenerlo en consideración. Los altibajos en la producción ocasionan gastos adicionales, sumamente difíciles de controlar, haciendo más costosa la producción. Se hará necesario el trabajo en sobre tiempo o contratación de personal temporal, con pérdida de entrenamiento. En cambio un ritmo de producción estabilizado ofrece las siguientes ventajas: Costo de producción más bajos. Estabilidad del personal, con lo cual se logra:  Elevación de la moral en el trabajo.  Mayor eficiencia y rendimiento.  Personal mejor entrenado. Economía en las compras de materiales, a consecuencia de:  Adquisiciones regulares.  Descuentos.  Simplificación de los problemas de almacenamiento.  Menores inmovilizaciones de capital de trabajo.  Reducción de los riesgos de daños, pérdidas, etc.
  • 4.  Utilización racional de la capacidad instalada de la planta. De todos estos factores, el más preponderante es el relativo a la estabilidad del personal. Los altibajos en la producción acarrearían la constante contratación y despido de una cantidad flotante de administración de personal que propenden a la estabilidad y seguridad del trabajo en su empleo, además de que las frecuentes remociones de personal sientan nefastas consecuencias en la moral de los trabajadores Finalidades: Las finalidades del presupuesto de producción e inventario son las siguientes:  Asegurar la producción de artículos terminado en cantidades suficiente como para satisfacer la demanda esperada.  Regularizar el volumen de los inventarios: de manera que no resulten, ni en exceso, ni en defecto.  Estabilizar el ritmo de la producción, para obtener economía.  Evidenciar las insuficiencias posibles de las capacidades de instalación de la planta, para corregirlas a tiempo, con nuevos activos fijos.  Predeterminar los costos y requerimiento de: materiales, mano de obra y gastos de fabricación.  Programar los requerimientos de personal, para evitar la inestabilidad del mismo, reducir los gastos de entrenamiento y definir la política de desarrollo de personal.  Regularizar la política de compras y similares.  Señalar las necesidades de financiamientos. El indiscutible elemento de planificación y control, que debe constituir todo presupuesto. El presupuesto de producción ha de representar un equilibrio entre el volumen de las ventas, los niveles de inventarios adecuados y la estabilidad del ritmo de la producción. Cuando el presupuesto de producción ha sido elaborado correctamente, viene a constituir un instrumento de planificación, coordinación y control, debido a que:  Determina lo que se necesitara.  Indica cual se necesitaran las cosas.  Señala cuando se necesitara cada cosa, por meses, trimestres, semestres o el año. La elaboración de un presupuesto de producción detallada requiere, además de los planes de manufactura, planes definidos y minuciosos en cuanto a requerimientos de materiales, suministros, mano de obra, capacidad instalada de la planta, amplificaciones o nuevos activos y política de inventarios. La planificación de la producción, automáticamente, tiene a detectar cualquier falla e inconvenientes potenciales, los cuales, mediante del presupuesto de producción, podrán evitarse y corregirse a tiempo. El presupuesto de producción aprobado, debe ser considerado como un patrón de producción, una especie de plan maestro a realizarse. No debe ser aplicado en una forma inflexible; sino, más bien, como una
  • 5. orientación para la planificación y programación de la producción detallada, día a día, semana a semana. Concebido de esta forma, el presupuesto de producción viene a constituir una base tangible para la toma de decisiones. En que nos Ayuda este Presupuesto El presupuesto de producción ofrece las siguientes ventajas 1. Permite que los inventarios se mantengan en niveles óptimos: Existencias necesarias para servir eficientemente a la clientela. Protección en contra de riesgos por escasez de materiales. Costos de mantenimiento razonables. No se corren riesgos de obsolescencia. Se dictan políticas acordes con la tendencia de precios que se prevé. 2. Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la rotación, presenta un estado mayor liquidez en la empresa. 3. La programación de las necesidades de materia prima. 4. La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento. Sus Mayores Ventajas El presupuesto de producción es importante ya que constituye la base sobre la cual se elabora los demás presupuestos operativos, tales como los presupuestos de materiales, mano de obras y costos indirectos de fabricación. De esta forma, este presupuesto permite determinar cuáles serán los consumos por cada uno de los elementos que intervienen en la fabricación del producto. Como nos Beneficiamos Beneficios de los presupuestos de producción: a) Planeamiento de la propia producción b) Revisión de la capacidad de producción de la fábrica c) Programar necesidades de materia Prima. d) Programar necesidades de mano de obra (Los anteriores incisos se relacionan directamente con el presupuesto de Volumen de Producción) e) Determinar el costo de Producción f) Calcular las necesidades de financiamiento (Los dos últimos incisos se relacionan directamente con el presupuesto de costo de producción
  • 6. CONCLUSIONES Se concluye que el presupuesto de producción es la base primordial para planificar las necesidades ya sea de materia prima, necesidades de mano de obra, de capital, de efectivo y los costos de fábrica. Por lo tanto se convierte en la cimentación para la planificación de la fábrica en general, ya que provee al ejecutivo datos relevantes sobre los cuales basar sus decisiones. El plan de producción desarrolla políticas sobre los niveles eficientes de producción, uso de instalaciones fabriles y niveles de inventarios. Para desarrollar un plan de producción los ejecutivos de manufactura deben resolver antes el problema de coordinar las ventas, los inventarios y la producción, en forma tal que los costos global resulten lo más bajo posible ya que afecta numerosas decisiones relacionadas con el costo, los compromisos de capital y los empleados. El presupuesto de compra prevé las compras de materias primas y/o mercancías que se harán durante un determinado periodo, usando como base en las políticas de inventarios puede planificarse el número de unidades de cada materia prima que deberá comprarse para soportar los planes de producción. El Presupuesto de Producción, como parte del sistema financiero de una empresa en propuesta y establecimiento de objetivos, es determinante e influyente para la obtención y alcance de los mismos, su exactitud es vital y relevante, pues en base a la proyección de ventas estimadas y el inventario disponible, es preciso terminar por medio del proceso de producción, cual ha de ser el rubro de producción para satisfacer las necesidades de ventas y cumplir con la finalidad del presupuesto de producción