SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
ÁREA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
SAN JUAN DE LOS MORROS – ESTADO GUÁRICO
PROYECTO CANAIMA
FACILITADOR: GABRIELA TORRES
MAESTRANTES:
BARRETO DIANA C. I: 17195409
BARRETO JOHANNA C.I.: 14918266
GONZALEZ YURMELIS C.I: 15776007
RIVERO YORBIS C.I. N° 16642424
SECCIÓN: 1
AULA TERRITORIAL: YARITAGUA
YARACUY, 2015
PROYECTO CANAIMA
El Proyecto Canaima Educativo es un plan desarrollado por el Gobierno de
la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de
los venezolanos y las venezolanas a las Tecnologías de información, mediante:
• La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes
de las escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas
subsidiadas por el Estado.
• La conexión de escuelas a la red de Internet.
• La formación para el buen uso de estas tecnologías.
Persigue los siguientes objetivos:
Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el
aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de información
libres.
• Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia
con los fines educativos.
• Profundizar la concreción del desarrollo curricular para la formación
integral y con calidad de los niños y niñas venezolanos.
• Transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las
Tecnologías de Información Libres.
• Desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para
el apoyo a los procesos educativos.
Modalidades
Las computadoras se entregan a los estudiantes bajo dos modalidades que
dependerán del grado de educación primaria que estén cursando:
Modalidad 1
Canaima Educativo Va a La Escuela
Esta modalidad consiste en dotar de computadoras a las escuelas para que los
estudiantes de primer grado las usen en el salón, éstas no se las llevarán los niños
a sus casas sino que se quedarán en las escuelas.
Para dar inicio a esta modalidad, en el año 2009 el Gobierno venezolano adquirió
350.000 computadoras portátiles escolares con las cuales más de 500.000
estudiantes de primer grado reciben formación mediante el uso de las tecnologías
de información libres.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por
objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la
dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos a los
maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las
escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas
subsidiadas por el estado
Constituye un pilar fundamental en la construcción del nuevo modelo
educativo revolucionario, inclusivo y democrático y es factor importante en el
alcance de la independencia tecnológica, ya que los contenidos educativos,
aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por
talento venezolano.
Su ejecución está a cargo del Ministerio del Poder Popular para la
Educación, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia,
Tecnología e Innovación.
Modalidad 2
Modalidad Canaima va a la Casa
Bajo esta modalidad cada estudiante de segundo grado en adelante se le
entregará una computadora con contenido educativo cargado de acuerdo al grado
que estudia, además de lecturas sugeridas para padres y representantes.
Para dar inicio a "Canaima Educativo va a la casa", en el año 2010 el
Gobierno Bolivariano adquirió 525.000 computadoras portátiles para dotar a los
estudiantes de 2° grado durante el año escolar 2010-2011 y en el año 2011
adquirió 1.500.000 computadoras adicionales para dotar a los estudiantes de 2°,
4° y 5° grado durante el año escolar 2011-2012.
Categorías de los Contenidos del primer grado:
Primer Trimestre:
 Regreso a clase
 Resistencia indígena
 La alimentación
 La navidad
Segundo Trimestre:
 Bicentenario de la independencia nacional
 Educadores y la Democracia.
 La amistad, la solidaridad y el amor
 La igualdad, la fraternidad y el ambiente
Tercer Trimestre:
 Protección del ambiente.
 El trabajo y la familia
 Vacaciones
Categorías de los contenidos educativos segundo grado:
Estudiantes:
 Lenguaje y comunicación
 Ciencia sociales y geohistoria
 Ciencia y Tecnología
 Cultura
 Deporte y Recreación
Docentes:
 Lecturas sugeridas
 Orientaciones al docentes
 Revistas tricolor
 Caracterización
Familia:
 Lectura Sugerida
 Orientaciones pedagógicas para el uso del computador Canaima educativo.
Categorías de los contenidos educativos tercer grado:
Estudiantes:
 Cultura
 Ciencia y tecnología
 Deporte y recreación
 Ciencias sociales y geohistoria
 Lenguaje y comunicación
 La taparita mágica.
Docentes:
 Lectura sugerida
 Caracterización
 Videos
Familia:
 Infocanaima
 Lecturas sugeridas
 Videos
Categorías de los contenidos educativos cuarto grado:
Estudiantes:
 Cultura
 Ciencia y tecnología
 Deporte y recreación
 Ciencias sociales y geohistoria
 Lenguaje y comunicación
 La taparita mágica.
Docentes:
 Lectura sugerida
 Caracterización
 Galería
 Video.
Familia:
 Galería
 Lecturas sugeridas
 Videos
Ventajas de las Canaima I:
a) Esta totalmente desarrollada en Software Libre
b) No está limitada al uso en la APN.
c) Puede ser usado por cualquier persona
d) Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como
OpenOffice, (procesador de palabras, hojas de cálculo,
presentaciones), diseño grafico, planificación de proyecto y bases
de datos.
Ventaja de Canaima II.
a) Permite la interacción con internet
b) Permite navegar en la web, gestor de correos electrónicos y
aplicaciones para realizar red telefónica por la red.
c) Es estable y segura, basada en la versión estable de Linux.
d) Importa archivo de CDR directamente de Inkscape sin
necesidad de otra aplicación
e) Posee un Soporte actualizado a la última versión de Corel
DrawX4.
Filosofía del proyecto Canaima educativo
El proyecto Canaima Educativo, por la democratización en el acceso a la
tecnología y el conocimiento, implementado por el Gobierno Nacional, forma
parte de lo que es la avanzada educativa, que está establecido en la Ley Orgánica
de Educación que en su artículo 15 destaca que el hombre nuevo que queremos
nosotros educar y parte de la educación está en el uso de la tecnología y en la
producción de software hechos por venezolanos y para los venezolanos.
Las computadoras Canaima son los equipos para niños que Venezuela está
adquiriendo en convenio con Portugal y que también contempla la instalación de
una ensambladora en el país, con el fin de lograr una transferencia tecnológica
parcial. En Portugal, estas computadoras son conocidas por el nombre Magallanes
o" Magalhaes".
En jornadas pasadas, la directora general de currículo del Ministerio del Poder
Popular para la educación, Maigualida Pinto, ha explicado que el proyecto
Canaima que se está iniciando y ya se ha conformado en un trabajo de despliegue
nacional, actualmente es uno de los proyectos banderas que lleva este despacho en
articulación con el Ministerio del poder Popular para Ciencias y Tecnología.
Los talleres
Los talleres a dictarse serán “Tecnología de ofimática libre para la generación
de aplicaciones multimedia interactivas”, “Animación vectorial 2D con Software
Libre”, “Diseño Gráfico para generación de aplicaciones multimedia interactivas,
“Herramientas de manipulación y edición de audio y video para aplicaciones
multimedia interactivas” y “Renpy: una biblioteca de Python para diseño de
cuentos multimedia”.
Importancia
El uso del proyecto Canaima representa la tecnología y la innovación,
siendo una gran oportunidad para los docentes, ya que es una herramienta a través
de la cual se pueden desarrollar los proyectos de aprendizajes de una manera
creativa, dinámica permitiendo a los estudiantes un aprendizaje significativo,
alcanzando así los objetivos previstos, estos deben estar enmarcados en un
proceso de plantificación que permita su implantación y desarrollo, generando
óptimos resultados. La finalidad es que los niños se familiaricen con el uso de las
computadoras como una herramienta que les permita relacionarse e incluso
apropiarse de la lectura, escritura y por supuestos de los programas educativos en
general.
Es importante señalar que han existido tres versiones de la distribución del
Sistema Operativo Canaima GNU/LINUX, siendo la última la versión, candidata
3.1 con elementos visuales y aplicativos innovadores y que actualmente se
encuentra en revisión por las comunidades nacionales, avance que el Gobierno
Bolivariano de Venezuela continúa desarrollando con la constancia del potencial
científico-tecnológico de las y los venezolanos que de-enden el Software Libre a
nivel nacional.
Dichos avances, en materia tecnológica, inciden significativamente en lo
educativo por cuanto la formación de las y los estudiantes venezolanos se suscribe
en el dominio de dicho sistema operativo desde 1er grado de Educación Primaria,
desplazando lo privativo como un instrumento de poder injusto. Actualmente,
Canaima Educativo está en proceso de construcción de infografías para el nivel de
Educación Media y un catálogo de contenidos que presenta una variedad de
Recursos Digitalizados para los Aprendizajes necesarios en la socialización del
saber y la experiencia por medio de la investigación.
En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la Educación ejecutó
dos encuestas virtuales dirigidas a estudiantes en las cuales participaron 68.799
para emitir sus opiniones sobre el tema principal de la interfaz gráfica y los
recursos educativos a ser incluidos según sus intereses. Del mismo modo, se
propició la participación de las y los docentes del país para diagnosticar sus
necesidades tanto en formación, orientación y recursos necesarios para viabilizar
su didáctica, resultando una participación de 1301 profesionales.
Los contenidos del Proyecto Canaima Educativo han sido desarrollados
sobre las ideas pedagógicas de Simón Rodríguez y en el marco de la didáctica de
procesos que invita a un acto de análisis reflexivo y crítico para la transformación
que requiere la sociedad actual impulsada por las y los estudiantes venezolanos
del presente y el futuro.
Finalmente, el maestro Prieto expresó ideas a propósito de las
transformaciones educativas: “el estado interviene, por derecho propio, en la
organización de la educación del país, y orienta, según su doctrina política, esa
educación. Depende la orientación de una escuela de la orientación política del
estado. Si el estado es nazista, la escuela es nazista. Si el estado es falangista, la
escuela es falangista. Y si el estado es democrático, la orientación de la escuela
necesariamente tiene que ser democrática”. (Prieto 1990).
Ministerio del Poder Popular para la Educación Sala de producción y
desarrollo de contenidos Proyecto Canaima Educativo Proyecto Canaima
Educativo: corazón y esfuerzo venezolano Canaima Educativo es un proyecto del
Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 enmarcado en la Constitución
Bolivariana de Venezuela (2009), el Plan Nacional Simón Bolívar (2007–2013),
Ley Orgánica de Educación (LOE 2009), Ley Orgánica para la Protección del
Niño, Niña y del Adolescente (LOPNNA 2008) Ley Orgánica de Ciencia,
Tecnología e Innovación (2005), Plan Nacional de Telecomunicaciones,
Informática y Servicios Postales (PNTI y SP 2007-2013), y el Decreto 3.390
(2004). Parte del eje integrador Tecnologías de Información y Comunicación en el
ámbito del proceso curricular venezolano con el objetivo de potenciar los
aprendizajes en las y los estudiantes del Subsistema de Educación Básica
mediante el uso de las portátiles Canaima como un recurso en constante
actualización.
El Proyecto Canaima Educativo está enmarcado dentro de la segunda meta
de la Organización de las Naciones Unidas que establece: “Lograr la enseñanza
primaria universal” impulsando la construcción de la “Nueva arquitectura ética
social internacional” para el desarrollo humano y sostenible. Propicia en las y los
estudiantes el pensamiento reflexivo, creativo y crítico en lo científico,
tecnológico y humanístico propiciando la consecución de la soberanía e
independencia tecnológica y el reconocimiento de la República Bolivariana de
Venezuela como el espacio de aprendizaje más grande del mundo y garantizar el
derecho a la educación.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Canaima_Educativo
¿Qué es el proyecto Canaima Educativo?». Canaima Educativo. Consultado el 3 de febrero
de 2012.
Canaima Educativo “Escolar”. Canaima Educativo. Consultado el 3 de febrero de 2012.
Canaima Educativo “Va a mi casa”. Canaima Educativo. Consultado el 3 de febrero de 2012.
Equipamiento. Canaima Educativo. Consultado el 3 de febrero de 2012.
http://me.gob.ve/media/contenidos/2012/d_26076_308.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
judith2013
 
Uso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanzaUso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanza
Universidad Veracruzana
 
Condiciones REA en Colombia
Condiciones REA en ColombiaCondiciones REA en Colombia
Condiciones REA en Colombia
Ulises Hernandez Pino
 
Presentacion edecio
Presentacion edecioPresentacion edecio
Presentacion edecio
yhonny gerardo camacho camacho
 
Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación
producmultimedia3
 
98realidadtecnologia en mexico
98realidadtecnologia en mexico98realidadtecnologia en mexico
98realidadtecnologia en mexico
Grace Montana
 
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTECPresentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Gonzalo Abio
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
lizandraosita
 
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemiaTecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Gonzalo Abio
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Quitzel Ayala
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
sandrapinargote123
 
Manual con vos en la web
Manual con vos en la webManual con vos en la web
Manual con vos en la web
Claudia Marisa Pagano
 
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológicaProyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
DianaMarcelaHernande20
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slimelda
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slimelda
 
De La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al MouseDe La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al Mouse
patocop
 

La actualidad más candente (17)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Uso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanzaUso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanza
 
Condiciones REA en Colombia
Condiciones REA en ColombiaCondiciones REA en Colombia
Condiciones REA en Colombia
 
Presentacion edecio
Presentacion edecioPresentacion edecio
Presentacion edecio
 
Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación
 
98realidadtecnologia en mexico
98realidadtecnologia en mexico98realidadtecnologia en mexico
98realidadtecnologia en mexico
 
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTECPresentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemiaTecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
Manual con vos en la web
Manual con vos en la webManual con vos en la web
Manual con vos en la web
 
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológicaProyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
De La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al MouseDe La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al Mouse
 

Destacado

BSCHUCH Culminating project final post defenseFINAL
BSCHUCH Culminating project final post defenseFINALBSCHUCH Culminating project final post defenseFINAL
BSCHUCH Culminating project final post defenseFINAL
Brittany Schuch
 
Rebecca Gibel Work
Rebecca Gibel WorkRebecca Gibel Work
Rebecca Gibel Work
Rick Conca
 
Lttc showcase & graduate conference
Lttc showcase & graduate conferenceLttc showcase & graduate conference
Lttc showcase & graduate conference
Padraig McDonagh
 
Estatísticas be anuais_blogue
Estatísticas be anuais_blogueEstatísticas be anuais_blogue
Estatísticas be anuais_blogue
isabel pa
 
Estatísticas anuais be
Estatísticas anuais beEstatísticas anuais be
Estatísticas anuais be
isabel pa
 
Leveraging Social Media for the Classroom
Leveraging Social Media for the ClassroomLeveraging Social Media for the Classroom
Leveraging Social Media for the Classroom
Francia Pena
 
Proyecto canaima
Proyecto canaimaProyecto canaima
Proyecto canaima
Alejandrofebres2
 
antibioticos
antibioticosantibioticos
Twin Partners - 12 Tendances pour l'An 12
Twin Partners - 12 Tendances pour l'An 12Twin Partners - 12 Tendances pour l'An 12
Twin Partners - 12 Tendances pour l'An 12
Twin Partners
 
Maria Ignacia
Maria IgnaciaMaria Ignacia
Maria Ignacia
Molco Chile
 
1º basico b 16 de octubre
1º basico b  16 de octubre1º basico b  16 de octubre
1º basico b 16 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
4º basico b 04 de septiembre
4º basico b  04 de septiembre4º basico b  04 de septiembre
4º basico b 04 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 22 2° basico b - 08 de agosto
Informativo n° 22   2° basico b - 08 de agostoInformativo n° 22   2° basico b - 08 de agosto
Informativo n° 22 2° basico b - 08 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Etudier la veille
Etudier la veilleEtudier la veille
Etudier la veille
REALIZ
 
Smartcities 2015 - Liège
Smartcities 2015 - LiègeSmartcities 2015 - Liège
Smartcities 2015 - Liège
Agence du Numérique (AdN)
 
1º basico b 25 septiembre
1º basico b  25 septiembre1º basico b  25 septiembre
1º basico b 25 septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
Orientaciones educativas canaima.sthephanieOrientaciones educativas canaima.sthephanie
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
SthephanieRebeca
 

Destacado (18)

BSCHUCH Culminating project final post defenseFINAL
BSCHUCH Culminating project final post defenseFINALBSCHUCH Culminating project final post defenseFINAL
BSCHUCH Culminating project final post defenseFINAL
 
Rebecca Gibel Work
Rebecca Gibel WorkRebecca Gibel Work
Rebecca Gibel Work
 
Lttc showcase & graduate conference
Lttc showcase & graduate conferenceLttc showcase & graduate conference
Lttc showcase & graduate conference
 
Estatísticas be anuais_blogue
Estatísticas be anuais_blogueEstatísticas be anuais_blogue
Estatísticas be anuais_blogue
 
Estatísticas anuais be
Estatísticas anuais beEstatísticas anuais be
Estatísticas anuais be
 
Leveraging Social Media for the Classroom
Leveraging Social Media for the ClassroomLeveraging Social Media for the Classroom
Leveraging Social Media for the Classroom
 
Proyecto canaima
Proyecto canaimaProyecto canaima
Proyecto canaima
 
antibioticos
antibioticosantibioticos
antibioticos
 
Twin Partners - 12 Tendances pour l'An 12
Twin Partners - 12 Tendances pour l'An 12Twin Partners - 12 Tendances pour l'An 12
Twin Partners - 12 Tendances pour l'An 12
 
Maria Ignacia
Maria IgnaciaMaria Ignacia
Maria Ignacia
 
1º basico b 16 de octubre
1º basico b  16 de octubre1º basico b  16 de octubre
1º basico b 16 de octubre
 
Grace
GraceGrace
Grace
 
4º basico b 04 de septiembre
4º basico b  04 de septiembre4º basico b  04 de septiembre
4º basico b 04 de septiembre
 
Informativo n° 22 2° basico b - 08 de agosto
Informativo n° 22   2° basico b - 08 de agostoInformativo n° 22   2° basico b - 08 de agosto
Informativo n° 22 2° basico b - 08 de agosto
 
Etudier la veille
Etudier la veilleEtudier la veille
Etudier la veille
 
Smartcities 2015 - Liège
Smartcities 2015 - LiègeSmartcities 2015 - Liège
Smartcities 2015 - Liège
 
1º basico b 25 septiembre
1º basico b  25 septiembre1º basico b  25 septiembre
1º basico b 25 septiembre
 
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
Orientaciones educativas canaima.sthephanieOrientaciones educativas canaima.sthephanie
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
 

Similar a Informe proyecto canaima

Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima Educativo
Juan Blanco
 
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
sonnel82
 
Proyectocanaimaeducativo
ProyectocanaimaeducativoProyectocanaimaeducativo
Proyectocanaimaeducativo
Alveiro Sierra
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
Alveiro Sierra
 
Proyecto canaima en PDF
Proyecto canaima en PDFProyecto canaima en PDF
Proyecto canaima en PDF
equipo5proyectocanaima
 
Presentación Proyecto Canaima Educativo
Presentación Proyecto Canaima EducativoPresentación Proyecto Canaima Educativo
Presentación Proyecto Canaima Educativo
Xenevis
 
Foro upel
Foro upelForo upel
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
guerrero1107
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
guerrero1107
 
Proyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima EducativoProyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima Educativo
AmyBlanco
 
1 a 1
1 a 11 a 1
1 a 1
plastica1
 
web203C
web203Cweb203C
web203C
plastica1
 
Ingreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuelaIngreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuela
karina-2012
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
vanina2013
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
sergiojo21
 

Similar a Informe proyecto canaima (20)

Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office word
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima Educativo
 
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
 
Proyectocanaimaeducativo
ProyectocanaimaeducativoProyectocanaimaeducativo
Proyectocanaimaeducativo
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
 
Proyecto canaima en PDF
Proyecto canaima en PDFProyecto canaima en PDF
Proyecto canaima en PDF
 
Presentación Proyecto Canaima Educativo
Presentación Proyecto Canaima EducativoPresentación Proyecto Canaima Educativo
Presentación Proyecto Canaima Educativo
 
Foro upel
Foro upelForo upel
Foro upel
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
 
Proyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima EducativoProyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima Educativo
 
1 a 1
1 a 11 a 1
1 a 1
 
web203C
web203Cweb203C
web203C
 
Ingreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuelaIngreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuela
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Informe proyecto canaima

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DE LOS MORROS – ESTADO GUÁRICO PROYECTO CANAIMA FACILITADOR: GABRIELA TORRES MAESTRANTES: BARRETO DIANA C. I: 17195409 BARRETO JOHANNA C.I.: 14918266 GONZALEZ YURMELIS C.I: 15776007 RIVERO YORBIS C.I. N° 16642424 SECCIÓN: 1 AULA TERRITORIAL: YARITAGUA YARACUY, 2015
  • 2. PROYECTO CANAIMA El Proyecto Canaima Educativo es un plan desarrollado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los venezolanos y las venezolanas a las Tecnologías de información, mediante: • La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de las escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado. • La conexión de escuelas a la red de Internet. • La formación para el buen uso de estas tecnologías. Persigue los siguientes objetivos: Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de información libres. • Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines educativos. • Profundizar la concreción del desarrollo curricular para la formación integral y con calidad de los niños y niñas venezolanos. • Transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de Información Libres. • Desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los procesos educativos. Modalidades Las computadoras se entregan a los estudiantes bajo dos modalidades que dependerán del grado de educación primaria que estén cursando:
  • 3. Modalidad 1 Canaima Educativo Va a La Escuela Esta modalidad consiste en dotar de computadoras a las escuelas para que los estudiantes de primer grado las usen en el salón, éstas no se las llevarán los niños a sus casas sino que se quedarán en las escuelas. Para dar inicio a esta modalidad, en el año 2009 el Gobierno venezolano adquirió 350.000 computadoras portátiles escolares con las cuales más de 500.000 estudiantes de primer grado reciben formación mediante el uso de las tecnologías de información libres. Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos a los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el estado Constituye un pilar fundamental en la construcción del nuevo modelo educativo revolucionario, inclusivo y democrático y es factor importante en el alcance de la independencia tecnológica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por talento venezolano. Su ejecución está a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • 4. Modalidad 2 Modalidad Canaima va a la Casa Bajo esta modalidad cada estudiante de segundo grado en adelante se le entregará una computadora con contenido educativo cargado de acuerdo al grado que estudia, además de lecturas sugeridas para padres y representantes. Para dar inicio a "Canaima Educativo va a la casa", en el año 2010 el Gobierno Bolivariano adquirió 525.000 computadoras portátiles para dotar a los estudiantes de 2° grado durante el año escolar 2010-2011 y en el año 2011 adquirió 1.500.000 computadoras adicionales para dotar a los estudiantes de 2°, 4° y 5° grado durante el año escolar 2011-2012. Categorías de los Contenidos del primer grado: Primer Trimestre:  Regreso a clase  Resistencia indígena  La alimentación  La navidad Segundo Trimestre:  Bicentenario de la independencia nacional  Educadores y la Democracia.  La amistad, la solidaridad y el amor  La igualdad, la fraternidad y el ambiente
  • 5. Tercer Trimestre:  Protección del ambiente.  El trabajo y la familia  Vacaciones Categorías de los contenidos educativos segundo grado: Estudiantes:  Lenguaje y comunicación  Ciencia sociales y geohistoria  Ciencia y Tecnología  Cultura  Deporte y Recreación Docentes:  Lecturas sugeridas  Orientaciones al docentes  Revistas tricolor  Caracterización Familia:  Lectura Sugerida  Orientaciones pedagógicas para el uso del computador Canaima educativo.
  • 6. Categorías de los contenidos educativos tercer grado: Estudiantes:  Cultura  Ciencia y tecnología  Deporte y recreación  Ciencias sociales y geohistoria  Lenguaje y comunicación  La taparita mágica. Docentes:  Lectura sugerida  Caracterización  Videos Familia:  Infocanaima  Lecturas sugeridas  Videos Categorías de los contenidos educativos cuarto grado: Estudiantes:  Cultura
  • 7.  Ciencia y tecnología  Deporte y recreación  Ciencias sociales y geohistoria  Lenguaje y comunicación  La taparita mágica. Docentes:  Lectura sugerida  Caracterización  Galería  Video. Familia:  Galería  Lecturas sugeridas  Videos Ventajas de las Canaima I: a) Esta totalmente desarrollada en Software Libre b) No está limitada al uso en la APN. c) Puede ser usado por cualquier persona d) Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como OpenOffice, (procesador de palabras, hojas de cálculo, presentaciones), diseño grafico, planificación de proyecto y bases de datos.
  • 8. Ventaja de Canaima II. a) Permite la interacción con internet b) Permite navegar en la web, gestor de correos electrónicos y aplicaciones para realizar red telefónica por la red. c) Es estable y segura, basada en la versión estable de Linux. d) Importa archivo de CDR directamente de Inkscape sin necesidad de otra aplicación e) Posee un Soporte actualizado a la última versión de Corel DrawX4. Filosofía del proyecto Canaima educativo El proyecto Canaima Educativo, por la democratización en el acceso a la tecnología y el conocimiento, implementado por el Gobierno Nacional, forma parte de lo que es la avanzada educativa, que está establecido en la Ley Orgánica de Educación que en su artículo 15 destaca que el hombre nuevo que queremos nosotros educar y parte de la educación está en el uso de la tecnología y en la producción de software hechos por venezolanos y para los venezolanos. Las computadoras Canaima son los equipos para niños que Venezuela está adquiriendo en convenio con Portugal y que también contempla la instalación de una ensambladora en el país, con el fin de lograr una transferencia tecnológica parcial. En Portugal, estas computadoras son conocidas por el nombre Magallanes o" Magalhaes". En jornadas pasadas, la directora general de currículo del Ministerio del Poder Popular para la educación, Maigualida Pinto, ha explicado que el proyecto Canaima que se está iniciando y ya se ha conformado en un trabajo de despliegue nacional, actualmente es uno de los proyectos banderas que lleva este despacho en
  • 9. articulación con el Ministerio del poder Popular para Ciencias y Tecnología. Los talleres Los talleres a dictarse serán “Tecnología de ofimática libre para la generación de aplicaciones multimedia interactivas”, “Animación vectorial 2D con Software Libre”, “Diseño Gráfico para generación de aplicaciones multimedia interactivas, “Herramientas de manipulación y edición de audio y video para aplicaciones multimedia interactivas” y “Renpy: una biblioteca de Python para diseño de cuentos multimedia”. Importancia El uso del proyecto Canaima representa la tecnología y la innovación, siendo una gran oportunidad para los docentes, ya que es una herramienta a través de la cual se pueden desarrollar los proyectos de aprendizajes de una manera creativa, dinámica permitiendo a los estudiantes un aprendizaje significativo, alcanzando así los objetivos previstos, estos deben estar enmarcados en un proceso de plantificación que permita su implantación y desarrollo, generando óptimos resultados. La finalidad es que los niños se familiaricen con el uso de las computadoras como una herramienta que les permita relacionarse e incluso apropiarse de la lectura, escritura y por supuestos de los programas educativos en general. Es importante señalar que han existido tres versiones de la distribución del Sistema Operativo Canaima GNU/LINUX, siendo la última la versión, candidata 3.1 con elementos visuales y aplicativos innovadores y que actualmente se encuentra en revisión por las comunidades nacionales, avance que el Gobierno Bolivariano de Venezuela continúa desarrollando con la constancia del potencial científico-tecnológico de las y los venezolanos que de-enden el Software Libre a nivel nacional. Dichos avances, en materia tecnológica, inciden significativamente en lo educativo por cuanto la formación de las y los estudiantes venezolanos se suscribe en el dominio de dicho sistema operativo desde 1er grado de Educación Primaria,
  • 10. desplazando lo privativo como un instrumento de poder injusto. Actualmente, Canaima Educativo está en proceso de construcción de infografías para el nivel de Educación Media y un catálogo de contenidos que presenta una variedad de Recursos Digitalizados para los Aprendizajes necesarios en la socialización del saber y la experiencia por medio de la investigación. En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la Educación ejecutó dos encuestas virtuales dirigidas a estudiantes en las cuales participaron 68.799 para emitir sus opiniones sobre el tema principal de la interfaz gráfica y los recursos educativos a ser incluidos según sus intereses. Del mismo modo, se propició la participación de las y los docentes del país para diagnosticar sus necesidades tanto en formación, orientación y recursos necesarios para viabilizar su didáctica, resultando una participación de 1301 profesionales. Los contenidos del Proyecto Canaima Educativo han sido desarrollados sobre las ideas pedagógicas de Simón Rodríguez y en el marco de la didáctica de procesos que invita a un acto de análisis reflexivo y crítico para la transformación que requiere la sociedad actual impulsada por las y los estudiantes venezolanos del presente y el futuro. Finalmente, el maestro Prieto expresó ideas a propósito de las transformaciones educativas: “el estado interviene, por derecho propio, en la organización de la educación del país, y orienta, según su doctrina política, esa educación. Depende la orientación de una escuela de la orientación política del estado. Si el estado es nazista, la escuela es nazista. Si el estado es falangista, la escuela es falangista. Y si el estado es democrático, la orientación de la escuela necesariamente tiene que ser democrática”. (Prieto 1990). Ministerio del Poder Popular para la Educación Sala de producción y desarrollo de contenidos Proyecto Canaima Educativo Proyecto Canaima Educativo: corazón y esfuerzo venezolano Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 enmarcado en la Constitución Bolivariana de Venezuela (2009), el Plan Nacional Simón Bolívar (2007–2013), Ley Orgánica de Educación (LOE 2009), Ley Orgánica para la Protección del
  • 11. Niño, Niña y del Adolescente (LOPNNA 2008) Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005), Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales (PNTI y SP 2007-2013), y el Decreto 3.390 (2004). Parte del eje integrador Tecnologías de Información y Comunicación en el ámbito del proceso curricular venezolano con el objetivo de potenciar los aprendizajes en las y los estudiantes del Subsistema de Educación Básica mediante el uso de las portátiles Canaima como un recurso en constante actualización. El Proyecto Canaima Educativo está enmarcado dentro de la segunda meta de la Organización de las Naciones Unidas que establece: “Lograr la enseñanza primaria universal” impulsando la construcción de la “Nueva arquitectura ética social internacional” para el desarrollo humano y sostenible. Propicia en las y los estudiantes el pensamiento reflexivo, creativo y crítico en lo científico, tecnológico y humanístico propiciando la consecución de la soberanía e independencia tecnológica y el reconocimiento de la República Bolivariana de Venezuela como el espacio de aprendizaje más grande del mundo y garantizar el derecho a la educación. BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Canaima_Educativo ¿Qué es el proyecto Canaima Educativo?». Canaima Educativo. Consultado el 3 de febrero de 2012. Canaima Educativo “Escolar”. Canaima Educativo. Consultado el 3 de febrero de 2012.
  • 12. Canaima Educativo “Va a mi casa”. Canaima Educativo. Consultado el 3 de febrero de 2012. Equipamiento. Canaima Educativo. Consultado el 3 de febrero de 2012. http://me.gob.ve/media/contenidos/2012/d_26076_308.pdf