SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Canaima Educativo:
corazón y esfuerzo venezolano
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el
año 2009 enmarcado en la Constitución Bolivariana de Venezuela (2009), el
Plan Nacional Simón Bolívar (2007–2013), Ley Orgánica de Educación (LOE
2009), Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente
(LOPNNA 2008) Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005),
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales (PNTI
y SP 2007-2013), y el Decreto 3.390 (2004). Parte del eje integrador
Tecnologías de Información y Comunicación en el ámbito del proceso
curricular venezolano con el objetivo de potenciar los aprendizajes en las y
los estudiantes del Subsistema de Educación Básica mediante el uso de las
portátiles Canaima como un recurso en constante actualización.
El Proyecto Canaima Educativo está enmarcado dentro de la segunda meta
de la Organización de las Naciones Unidas que establece: “Lograr la
enseñanza primaria universal” impulsando la construcción de la “Nueva
arquitectura ética social internacional” para el desarrollo humano y
sostenible. Propicia en las y los estudiantes el pensamiento reflexivo,
creativo y crítico en lo científico, tecnológico y humanístico propiciando la
consecución de la soberanía e independencia tecnológica y el
reconocimiento de la República Bolivariana de Venezuela como el espacio
de aprendizaje más grande del mundo y garantizar el derecho a la
educación.
El Proyecto está desarrollado bajo software libre, desde la elaboración del
Sistema Operativo y de contenidos educativos 100% venezolanos. Se
manifiesta en dos modalidades: “Canaima va a la escuela” realizada en 1er
grado bajo el sistema de red salón y“Canaima va a mi casa”desde 2do grado
a 6to grado del Nivel de Educación Primaria.
Desarrollo Interministerial
Desde el año 2009 hasta el 2012 docentes,
técnicos y diseñadores gráficos venezolanos
(as) de la Sede del Ministerio del Poder Popular
para la Educación y los veinticuatro (24)
Centros Regionales de Producción y
Contenidos de cada estado del país,
dependientes de la Presidencia de Fundabit,
han desarrollado 1815 Recursos Digitalizados
para los Aprendizajes en el nivel mencionado y
455 actualizaciones correspondientes al 1er y
2do grado. En este marco, el proyecto también
ha establecido articulación inter e
interministerial a través de propuestas y
recursos educativos multimedia desarrollados
desde diferentes entes del Gobierno Bolivariano e incorporados en las
portátiles Canaima, lo que permite afirmar la participación protagónica y
responsable impulsada por el Presidente de la República Bolivariana de
Venezuela, Hugo Chávez Frías.
El Proyecto Canaima Educativo está orientado a fortalecer la educación
liberadora para formar ciudadanos de saberes, valores, transformadores y
constructores de nuevas realidades con la mediación de aprendizajes y
experiencias como práctica sistemática de la reflexión y crítica de maestras,
maestros, familia y comunidad.
El eje integrador Tecnologías de Información y la Comunicación planteado
en el proceso curricular se potencia, además con las jornadas de formación
permanente a nivel nacional en articulación con las Zonas Educativas del
país y la participación activa y protagónica de docentes y estudiantes al
formar parte en los procesos de creación y validación de los Recursos
Educativos Digitalizados para los Aprendizajes desde un acto de análisis
crítico donde la pertinencia socio-cultural, contextualización, ejes
integradores, intencionalidades educativas, valores, entre otros
componentes pedagógicos, enmarcados en el proceso curricular
venezolano, son importantes para el logro de la educación integral,
emancipadora y liberadora.
La entrega de portátiles en el Nivel de Educación Primaria hasta el 02/08/
2012 es de 1.845.725, cifra que diariamente varía, debido a que la
distribución se realiza permanentemente en todo el país.
Actualización de Software
Es importante señalar que han existido tres versiones de la distribución del
Sistema Operativo Canaima GNU/LINUX, siendo la última la versión,
candidata 3.1 con elementos visuales y aplicativos innovadores y que
actualmente se encuentra en revisión por las comunidades nacionales,
avance que el Gobierno Bolivariano de Venezuela continúa desarrollando
con la constancia del potencial científico-tecnológico de las y los
venezolanos que defienden el Software Libre a nivel nacional. Dichos
avances, en materia tecnológica, inciden significativamente en lo educativo
por cuanto la formación de las y los estudiantes venezolanos se suscribe en
el dominio de dicho sistema operativo desde 1er grado de Educación
Primaria, desplazando lo privativo como un instrumento de poder injusto.
Actualmente, Canaima Educativo está en proceso de construcción de
infografías para el nivel de Educación Media y un catálogo de contenidos
que presenta una variedad de Recursos Digitalizados para los Aprendizajes
necesarios en la socialización del saber y la experiencia por medio de la
investigación. En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la
Educación ejecutó dos encuestas virtuales dirigidas a estudiantes en las
cuales participaron 68.799 para emitir sus opiniones sobre el tema principal
de la interfaz gráfica y los recursos educativos a ser incluidos según sus
intereses. Del mismo modo, se propició la participación de las y los docentes
del país para diagnosticar sus necesidades tanto en formación, orientación
y recursos necesarios para viabilizar su didáctica, resultando una
participación de 1301 profesionales.
Los contenidos del Proyecto Canaima Educativo han sido desarrollados
sobre las ideas pedagógicas de Simón Rodríguez y en el marco de la
didáctica de procesos que invita a un aacto de análisis reflexivo y crítico para
la transformación que requiere la sociedad actual impulsado por las y los
estudiantes venezolanos del presente y el futuro.
Finalmente, el maestro Prieto expresó ideas a propósito de las
transformaciones educativas: “el estado interviene, por derecho propio, en
la organización de la educación del país, y orienta, según su doctrina
política, esa educación. Depende la orientación de una escuela de la
orientación política del estado. Si el estado es nazista, la escuela es nazista.
Si el estado es falangista, la escuela es falangista. Y si el estado es
democrático, la orientación de la escuela
necesariamente tiene que ser democrática”. (Prieto
1990).
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Sala de producción y desarrollo de contenidos
Proyecto Canaima Educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacionIliana Mena
 
Guia estudio misión sucre
Guia estudio misión sucreGuia estudio misión sucre
Guia estudio misión sucre
MariaCristinaMorante1
 
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaNorely Duran
 
Resolución 058.
Resolución 058.Resolución 058.
Resolución 058.
Marialbaruprinci
 
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
BlancaRamos45
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Mariana Gonzàlez
 
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
LEONARDORIOS29
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Yuly Duran
 
Reglamento de Convivencia Interna Universidad Politécnica Territorial del est...
Reglamento de Convivencia Interna Universidad Politécnica Territorial del est...Reglamento de Convivencia Interna Universidad Politécnica Territorial del est...
Reglamento de Convivencia Interna Universidad Politécnica Territorial del est...
larastreaming
 
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
avilexis gudiño
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
MariaMartnez749125
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Mayreth Añez
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
MCarorivero
 
Formato de asistencia de vinculación profesional
Formato de asistencia de vinculación profesional Formato de asistencia de vinculación profesional
Formato de asistencia de vinculación profesional
Yericsa Suarez Ampies
 
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb LaraReglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
larastreaming
 
Formación Socio Critica II
Formación Socio Critica IIFormación Socio Critica II
Formación Socio Critica II
reinaldo yovera
 
Orientaciones de planificación de Proyecto de Aprendizaje y Plan Integral
Orientaciones de planificación de Proyecto de Aprendizaje y Plan IntegralOrientaciones de planificación de Proyecto de Aprendizaje y Plan Integral
Orientaciones de planificación de Proyecto de Aprendizaje y Plan Integral
Francisco Javier Ballesteros Sánchez
 
Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
Roger Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 
Guia estudio misión sucre
Guia estudio misión sucreGuia estudio misión sucre
Guia estudio misión sucre
 
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
 
Resolución 058.
Resolución 058.Resolución 058.
Resolución 058.
 
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
 
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
 
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
 
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
Reglamento de Convivencia Interna Universidad Politécnica Territorial del est...
Reglamento de Convivencia Interna Universidad Politécnica Territorial del est...Reglamento de Convivencia Interna Universidad Politécnica Territorial del est...
Reglamento de Convivencia Interna Universidad Politécnica Territorial del est...
 
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
Formato de asistencia de vinculación profesional
Formato de asistencia de vinculación profesional Formato de asistencia de vinculación profesional
Formato de asistencia de vinculación profesional
 
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb LaraReglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
 
Formación Socio Critica II
Formación Socio Critica IIFormación Socio Critica II
Formación Socio Critica II
 
Orientaciones de planificación de Proyecto de Aprendizaje y Plan Integral
Orientaciones de planificación de Proyecto de Aprendizaje y Plan IntegralOrientaciones de planificación de Proyecto de Aprendizaje y Plan Integral
Orientaciones de planificación de Proyecto de Aprendizaje y Plan Integral
 
Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
 

Similar a Proyecto canaima en PDF

Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordLiceo "Prudencio Esaá"
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordLiceo "Prudencio Esaá"
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordLiceo "Prudencio Esaá"
 
Informe proyecto canaima
Informe proyecto canaimaInforme proyecto canaima
Informe proyecto canaima
equipo5proyectocanaima
 
Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
Dalesky Medina
 
Proyecto canaima
Proyecto canaimaProyecto canaima
Proyecto canaima
randyalmao
 
Tecnologia de educacion
Tecnologia de educacionTecnologia de educacion
Tecnologia de educacion
seguridad7p
 
Presentación Proyecto Canaima Educativo
Presentación Proyecto Canaima EducativoPresentación Proyecto Canaima Educativo
Presentación Proyecto Canaima Educativo
Xenevis
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema II
ElbanyBravo
 
Impacto de la informatica en venezuela
Impacto de la informatica en venezuelaImpacto de la informatica en venezuela
Impacto de la informatica en venezuela
RichardRichard60
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativamirijoha
 
TIC
TICTIC
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
Karen Rangel
 
David ramirez linea tiempo
David ramirez linea tiempoDavid ramirez linea tiempo
David ramirez linea tiempo
Raamirez David
 
proyecto canaima
proyecto canaimaproyecto canaima
proyecto canaima
Yamileth Gonzales
 
Yanderson linea del tiempo
Yanderson linea del tiempoYanderson linea del tiempo
Yanderson linea del tiempo
Yander Correa G
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
21Doez
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoJuan Blanco
 
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Plan de gestion de uso de tics abraham lincolnPlan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Gustavo Riveros
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
guerrero1107
 

Similar a Proyecto canaima en PDF (20)

Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office word
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office word
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office word
 
Informe proyecto canaima
Informe proyecto canaimaInforme proyecto canaima
Informe proyecto canaima
 
Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
 
Proyecto canaima
Proyecto canaimaProyecto canaima
Proyecto canaima
 
Tecnologia de educacion
Tecnologia de educacionTecnologia de educacion
Tecnologia de educacion
 
Presentación Proyecto Canaima Educativo
Presentación Proyecto Canaima EducativoPresentación Proyecto Canaima Educativo
Presentación Proyecto Canaima Educativo
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema II
 
Impacto de la informatica en venezuela
Impacto de la informatica en venezuelaImpacto de la informatica en venezuela
Impacto de la informatica en venezuela
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
 
David ramirez linea tiempo
David ramirez linea tiempoDavid ramirez linea tiempo
David ramirez linea tiempo
 
proyecto canaima
proyecto canaimaproyecto canaima
proyecto canaima
 
Yanderson linea del tiempo
Yanderson linea del tiempoYanderson linea del tiempo
Yanderson linea del tiempo
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima Educativo
 
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Plan de gestion de uso de tics abraham lincolnPlan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Proyecto canaima en PDF

  • 1. Proyecto Canaima Educativo: corazón y esfuerzo venezolano Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 enmarcado en la Constitución Bolivariana de Venezuela (2009), el Plan Nacional Simón Bolívar (2007–2013), Ley Orgánica de Educación (LOE 2009), Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente (LOPNNA 2008) Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005), Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales (PNTI y SP 2007-2013), y el Decreto 3.390 (2004). Parte del eje integrador Tecnologías de Información y Comunicación en el ámbito del proceso curricular venezolano con el objetivo de potenciar los aprendizajes en las y los estudiantes del Subsistema de Educación Básica mediante el uso de las portátiles Canaima como un recurso en constante actualización. El Proyecto Canaima Educativo está enmarcado dentro de la segunda meta de la Organización de las Naciones Unidas que establece: “Lograr la enseñanza primaria universal” impulsando la construcción de la “Nueva arquitectura ética social internacional” para el desarrollo humano y sostenible. Propicia en las y los estudiantes el pensamiento reflexivo, creativo y crítico en lo científico, tecnológico y humanístico propiciando la consecución de la soberanía e independencia tecnológica y el reconocimiento de la República Bolivariana de Venezuela como el espacio de aprendizaje más grande del mundo y garantizar el derecho a la educación.
  • 2. El Proyecto está desarrollado bajo software libre, desde la elaboración del Sistema Operativo y de contenidos educativos 100% venezolanos. Se manifiesta en dos modalidades: “Canaima va a la escuela” realizada en 1er grado bajo el sistema de red salón y“Canaima va a mi casa”desde 2do grado a 6to grado del Nivel de Educación Primaria. Desarrollo Interministerial Desde el año 2009 hasta el 2012 docentes, técnicos y diseñadores gráficos venezolanos (as) de la Sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación y los veinticuatro (24) Centros Regionales de Producción y Contenidos de cada estado del país, dependientes de la Presidencia de Fundabit, han desarrollado 1815 Recursos Digitalizados para los Aprendizajes en el nivel mencionado y 455 actualizaciones correspondientes al 1er y 2do grado. En este marco, el proyecto también ha establecido articulación inter e interministerial a través de propuestas y recursos educativos multimedia desarrollados desde diferentes entes del Gobierno Bolivariano e incorporados en las portátiles Canaima, lo que permite afirmar la participación protagónica y responsable impulsada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. El Proyecto Canaima Educativo está orientado a fortalecer la educación liberadora para formar ciudadanos de saberes, valores, transformadores y constructores de nuevas realidades con la mediación de aprendizajes y experiencias como práctica sistemática de la reflexión y crítica de maestras, maestros, familia y comunidad. El eje integrador Tecnologías de Información y la Comunicación planteado en el proceso curricular se potencia, además con las jornadas de formación permanente a nivel nacional en articulación con las Zonas Educativas del país y la participación activa y protagónica de docentes y estudiantes al formar parte en los procesos de creación y validación de los Recursos Educativos Digitalizados para los Aprendizajes desde un acto de análisis
  • 3. crítico donde la pertinencia socio-cultural, contextualización, ejes integradores, intencionalidades educativas, valores, entre otros componentes pedagógicos, enmarcados en el proceso curricular venezolano, son importantes para el logro de la educación integral, emancipadora y liberadora. La entrega de portátiles en el Nivel de Educación Primaria hasta el 02/08/ 2012 es de 1.845.725, cifra que diariamente varía, debido a que la distribución se realiza permanentemente en todo el país. Actualización de Software Es importante señalar que han existido tres versiones de la distribución del Sistema Operativo Canaima GNU/LINUX, siendo la última la versión, candidata 3.1 con elementos visuales y aplicativos innovadores y que actualmente se encuentra en revisión por las comunidades nacionales, avance que el Gobierno Bolivariano de Venezuela continúa desarrollando con la constancia del potencial científico-tecnológico de las y los venezolanos que defienden el Software Libre a nivel nacional. Dichos avances, en materia tecnológica, inciden significativamente en lo educativo por cuanto la formación de las y los estudiantes venezolanos se suscribe en el dominio de dicho sistema operativo desde 1er grado de Educación Primaria, desplazando lo privativo como un instrumento de poder injusto.
  • 4. Actualmente, Canaima Educativo está en proceso de construcción de infografías para el nivel de Educación Media y un catálogo de contenidos que presenta una variedad de Recursos Digitalizados para los Aprendizajes necesarios en la socialización del saber y la experiencia por medio de la investigación. En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la Educación ejecutó dos encuestas virtuales dirigidas a estudiantes en las cuales participaron 68.799 para emitir sus opiniones sobre el tema principal de la interfaz gráfica y los recursos educativos a ser incluidos según sus intereses. Del mismo modo, se propició la participación de las y los docentes del país para diagnosticar sus necesidades tanto en formación, orientación y recursos necesarios para viabilizar su didáctica, resultando una participación de 1301 profesionales. Los contenidos del Proyecto Canaima Educativo han sido desarrollados sobre las ideas pedagógicas de Simón Rodríguez y en el marco de la didáctica de procesos que invita a un aacto de análisis reflexivo y crítico para la transformación que requiere la sociedad actual impulsado por las y los estudiantes venezolanos del presente y el futuro. Finalmente, el maestro Prieto expresó ideas a propósito de las transformaciones educativas: “el estado interviene, por derecho propio, en la organización de la educación del país, y orienta, según su doctrina política, esa educación. Depende la orientación de una escuela de la orientación política del estado. Si el estado es nazista, la escuela es nazista. Si el estado es falangista, la escuela es falangista. Y si el estado es democrático, la orientación de la escuela necesariamente tiene que ser democrática”. (Prieto 1990). Ministerio del Poder Popular para la Educación Sala de producción y desarrollo de contenidos Proyecto Canaima Educativo