SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO
A) ENLACES DEL CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN INTERNA
ALUMNADO
https://docs.google.com/forms/u/1/d/1e0CIAFCJ3-q1-Rs4HXnQLRmiyT1-kKUCSBpOV8PUJgY/
edit
PROFESORADO
https://docs.google.com/forms/d/1sj8NPh9RZhiaEjx1r0tyOGkYhpzXzM--m9H3mHvoGOQ/edit
B) DATOS NÚMÉRICOS Y ESTADÍSTICOS
El formulario ha sido pasado a un total de 14 personas, su colaboración ha sido voluntaria, han
participado 7 profesores y 7 alumnos. Los profesores imparten materias de ESO y Bachillerato
como Geografía e Historia, Inglés, Lengua Castellana y Literatura, Valores Éticos y Educación para
la Ciudadanía, Ámbito socio-lingüístico y Derechos Humanos. Los alumnos pertenecen a los
cursos de 2º y 3º de ESO.
En términos generales, la opinión general sobre el centro es mucho mejor entre el alumnado que
entre el profesorado.
Existe diversidad de ítems, así algunos deben ser respondidos en términos de SÍ o NO, o en escalas
entre 1 y 1 o 1 y 5.
En el estado de conservación del centro, el 70% del profesorado ha asignado una puntuación
superior a 5 y un 86% del alumnado ha respondido que 5 ó más. La puntuación más alta la ha dado
un 28% del alumnado con 9 y la más baja un 14% del alumnado con un 2.
En cuanto a la limpieza del Centro, ni profesorado ni alumnado la suspende. Un 42% de los
alumnos da una puntuación mayor de 9, mientras que sólo un 14% de profesores da el 9.
Refiriéndonos al tamaño, luminosidad y ventilación de las aulas, el alumnado vuelve a ofrecer una
mejor respuesta positiva, así el 100% le da un aprobado frente al 42% de los profesores, un 28% de
los profesores la puntúa con un 3.
El equipamiento de las aulas vuelve a ser muy bueno ( puntuación mayor de 8) para un 86% del
alumnado, para los profesores la respuestas modal es de 7 y un 42% suspenden este ítem, dándole
un 2 el 14% de los mismos.
En cuanto al tipo de mobiliario,su tamaño y adecuación, todos los alumnos responden en la
horquilla entre 7 y 10, mientras que todos los profesores lo califican con menos de 7 y un 14% lo
suspende.
Relativo a los desdobles, la mayor parte de los alumnos vuelven a pensar que son suficientes y
adecuados, mientras que un 57% de los profesores cree que no.
En cuanto al tamaño del patio y su organización, un 86% de los alumnos le da una puntuación entre
8 y 10. El profesorado se muestra más negativo, un 14% lo puntúa con un 3 y un 28% con un 5.
En el punto referente a la biblioteca, la totalidad de alumnos puntúa su tamaño, luz y mobiliario con
más de un 7, mientras que un 42% de los profesores les asigna un 3.
Para el 100% de los alumnos la biblioteca tiene una dotación adecuada, sólo lo es para un 71% de
los profesores. En cuanto al sistema de préstamo , el alumnado vuelve a asignar puntuaciones
positivas, las más frecuentes 5 y 7. La horquilla del profesorado comprende entre el 4 y el 10.
En cuanto a la valoración de las instalaciones y equipamientos deportivos y aulas de usos múltiples
se ha valorado entre 1 y 5, los alumnos vuelven a dar una puntuación mejor, así todos responden
entre 4 y 5.
El ítem que valoran peor alumnado que profesorado es el de los aseos, así un 42% de los alumnos lo
suspenden, sólo lo hace el 28%.
Los alumnos vuelven a valorar de forma muy positiva otros servicios como la cafetería, secretaría o
consejería, que es suspendida por un 28% de los profesores.
Un 85% de los alumnos consideran que no hay barreras arquitectónicas y un 28% de los profesores
cree que sí.
La valoración de los servicios de impresión es muy diversa, así un 14% del alumnado le asigna un
1, aunque el 72% del mismo le da más de 7 puntos. La valoración del profesorado es algo más
homogénea pero un 14% la suspende.
El 85% de los alumnos creen que se disponen de correctos medios audiovisuales, su uso es
frecuente para todos ellos, aunque el 56% le da entre 5 y 6. El 71 % de los profesores creen que no
son suficientes y un 14% considera que su uso es poco frecuente.
El 85 % del profesorado opina que emplea habitualmente los medios informáticos, pero la mayoría
cree que no son suficientes ni adecuados. Un 43% de los alumnos suspende a los profesores en la
frecuencia de uso de medios informáticos, pero la mayoría sí cree que hay suficientes.
C) GRÁFICAS EXPLICATIVAS DE LOS RESULTADOS
1.1. ESTADO GENERAL DEL CENTRO
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.2. LIMPIEZA DEL CENTRO
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.3. TAMAÑO DELAULA
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.4. EQUIPAMIENTO DELALULA
A) ALUMNADO
B) PROFESORADO
ÍTEM 1.5. MOBILIARIO
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1,6. ESPACIO PARA DESDOBLES
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.7. ADECUACIÓN DE LOS DESDOBLES
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.8 . EL PATIO
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.9. BIBLIOTECA. TAMAÑO.
A) ALUMNADO
B) PROFESORADO
ÍTEM 1.10 BIBLIOTECA. DOTACIÓN.
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.11 BIBLIOTECA. ORGANIZACIÓN
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.13. OTROS ESPACIOS
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.14 . ASEOS.
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.14. SERVICIOS GENERALES
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.15. BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
1.16. IMPRESIÓN Y COPISTERÍA
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.17. SUFICIENCIA Y ADECUACIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.18. USO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.19. SUFICIENCIA Y ADECUACIÓN DE MEDIOS INFORMÁTICOS
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
ÍTEM 1.20. EMPLEO POR PARTE DEL DOCENTE DE MEDIOS INFORMÁTICOS
A) PROFESORADO
B) ALUMNADO
D) CONCLUSIONES
En primer lugar, debemos considerar las dificultades de realizar esta encuesta en tiempos de
confinamiento, puesto que el conocimiento sobre los diversos ítems no es inmediato, de igual modo,
el número de participantes deberá ser mayor en próximos estudios.
En términos generales, como ya se dijo, las puntuaciones son mucho más positivas entre el
alumnado que entre los profesores. El alumnado sólo valora de forma negativa el estado y número
de los aseos, así a causa de daños producidos en ellos, se ha limitado el número de los mismos.
El alumnado también parece reclamar un mayor uso de medios informáticos y audiovisuales, quizá
aquí podamos ver la brecha digital existente con esta generación nativo-digital.
El presente estudio servirá sin duda para las diversas propuestas de mejora, que deberán irse
adaptando a la realidad cambiante de la enseñanza y de la incertidumbre del curso 2020-2021.

Más contenido relacionado

Similar a Informe tarea 5.1

Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
Miguel Morales
 
Asamblea general familias
Asamblea general familiasAsamblea general familias
Asamblea general familias
CEIP CIudad de Belda
 
Encuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abpEncuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abp
Bizente Luquin Ayerdi
 
Plan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnosticoPlan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnostico
dorilinaresm
 
Evaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunasEvaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunas
ceiplasdunas
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
joseluisjordan2
 
Informe gestion educativa 2010
Informe gestion educativa 2010Informe gestion educativa 2010
Informe gestion educativa 2010
manueloyarzun
 
Evaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion coleEvaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion cole
Javier Ravelo
 
Evaluacion interna del_centro
Evaluacion interna del_centroEvaluacion interna del_centro
Evaluacion interna del_centro
Nuria Toscano
 
Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
Esperanza Samaniego García
 
Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018
miripasc
 
FODA MARÍA AUXILIADORA 2009
FODA MARÍA AUXILIADORA 2009FODA MARÍA AUXILIADORA 2009
FODA MARÍA AUXILIADORA 2009
MAVALDIVIA00
 
Nelson perez instrumento diagnóstico ppd
Nelson perez   instrumento diagnóstico ppdNelson perez   instrumento diagnóstico ppd
Nelson perez instrumento diagnóstico ppd
nelson perez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Santiago Octubre 2009
Santiago Octubre 2009Santiago Octubre 2009
Santiago Octubre 2009
guest28f294c
 
Paso de primaria_a_secundaria 2015 2016
Paso de primaria_a_secundaria 2015 2016Paso de primaria_a_secundaria 2015 2016
Paso de primaria_a_secundaria 2015 2016
OrientacionIESJorgeManrique
 
Boletín informativo 2019/2020
Boletín informativo 2019/2020Boletín informativo 2019/2020
Boletín informativo 2019/2020
cpblasdeotero
 
Jornada continua
Jornada continuaJornada continua
Jornada continua
herodes1
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
abisaiever
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Ever Romero
 

Similar a Informe tarea 5.1 (20)

Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
 
Asamblea general familias
Asamblea general familiasAsamblea general familias
Asamblea general familias
 
Encuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abpEncuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abp
 
Plan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnosticoPlan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnostico
 
Evaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunasEvaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunas
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
 
Informe gestion educativa 2010
Informe gestion educativa 2010Informe gestion educativa 2010
Informe gestion educativa 2010
 
Evaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion coleEvaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion cole
 
Evaluacion interna del_centro
Evaluacion interna del_centroEvaluacion interna del_centro
Evaluacion interna del_centro
 
Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
 
Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018
 
FODA MARÍA AUXILIADORA 2009
FODA MARÍA AUXILIADORA 2009FODA MARÍA AUXILIADORA 2009
FODA MARÍA AUXILIADORA 2009
 
Nelson perez instrumento diagnóstico ppd
Nelson perez   instrumento diagnóstico ppdNelson perez   instrumento diagnóstico ppd
Nelson perez instrumento diagnóstico ppd
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Santiago Octubre 2009
Santiago Octubre 2009Santiago Octubre 2009
Santiago Octubre 2009
 
Paso de primaria_a_secundaria 2015 2016
Paso de primaria_a_secundaria 2015 2016Paso de primaria_a_secundaria 2015 2016
Paso de primaria_a_secundaria 2015 2016
 
Boletín informativo 2019/2020
Boletín informativo 2019/2020Boletín informativo 2019/2020
Boletín informativo 2019/2020
 
Jornada continua
Jornada continuaJornada continua
Jornada continua
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Informe tarea 5.1

  • 1. INFORME EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO A) ENLACES DEL CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN INTERNA ALUMNADO https://docs.google.com/forms/u/1/d/1e0CIAFCJ3-q1-Rs4HXnQLRmiyT1-kKUCSBpOV8PUJgY/ edit PROFESORADO https://docs.google.com/forms/d/1sj8NPh9RZhiaEjx1r0tyOGkYhpzXzM--m9H3mHvoGOQ/edit
  • 2. B) DATOS NÚMÉRICOS Y ESTADÍSTICOS El formulario ha sido pasado a un total de 14 personas, su colaboración ha sido voluntaria, han participado 7 profesores y 7 alumnos. Los profesores imparten materias de ESO y Bachillerato como Geografía e Historia, Inglés, Lengua Castellana y Literatura, Valores Éticos y Educación para la Ciudadanía, Ámbito socio-lingüístico y Derechos Humanos. Los alumnos pertenecen a los cursos de 2º y 3º de ESO. En términos generales, la opinión general sobre el centro es mucho mejor entre el alumnado que entre el profesorado. Existe diversidad de ítems, así algunos deben ser respondidos en términos de SÍ o NO, o en escalas entre 1 y 1 o 1 y 5. En el estado de conservación del centro, el 70% del profesorado ha asignado una puntuación superior a 5 y un 86% del alumnado ha respondido que 5 ó más. La puntuación más alta la ha dado un 28% del alumnado con 9 y la más baja un 14% del alumnado con un 2. En cuanto a la limpieza del Centro, ni profesorado ni alumnado la suspende. Un 42% de los alumnos da una puntuación mayor de 9, mientras que sólo un 14% de profesores da el 9. Refiriéndonos al tamaño, luminosidad y ventilación de las aulas, el alumnado vuelve a ofrecer una mejor respuesta positiva, así el 100% le da un aprobado frente al 42% de los profesores, un 28% de los profesores la puntúa con un 3. El equipamiento de las aulas vuelve a ser muy bueno ( puntuación mayor de 8) para un 86% del alumnado, para los profesores la respuestas modal es de 7 y un 42% suspenden este ítem, dándole un 2 el 14% de los mismos. En cuanto al tipo de mobiliario,su tamaño y adecuación, todos los alumnos responden en la horquilla entre 7 y 10, mientras que todos los profesores lo califican con menos de 7 y un 14% lo suspende. Relativo a los desdobles, la mayor parte de los alumnos vuelven a pensar que son suficientes y adecuados, mientras que un 57% de los profesores cree que no. En cuanto al tamaño del patio y su organización, un 86% de los alumnos le da una puntuación entre 8 y 10. El profesorado se muestra más negativo, un 14% lo puntúa con un 3 y un 28% con un 5. En el punto referente a la biblioteca, la totalidad de alumnos puntúa su tamaño, luz y mobiliario con más de un 7, mientras que un 42% de los profesores les asigna un 3. Para el 100% de los alumnos la biblioteca tiene una dotación adecuada, sólo lo es para un 71% de los profesores. En cuanto al sistema de préstamo , el alumnado vuelve a asignar puntuaciones positivas, las más frecuentes 5 y 7. La horquilla del profesorado comprende entre el 4 y el 10. En cuanto a la valoración de las instalaciones y equipamientos deportivos y aulas de usos múltiples se ha valorado entre 1 y 5, los alumnos vuelven a dar una puntuación mejor, así todos responden entre 4 y 5.
  • 3. El ítem que valoran peor alumnado que profesorado es el de los aseos, así un 42% de los alumnos lo suspenden, sólo lo hace el 28%. Los alumnos vuelven a valorar de forma muy positiva otros servicios como la cafetería, secretaría o consejería, que es suspendida por un 28% de los profesores. Un 85% de los alumnos consideran que no hay barreras arquitectónicas y un 28% de los profesores cree que sí. La valoración de los servicios de impresión es muy diversa, así un 14% del alumnado le asigna un 1, aunque el 72% del mismo le da más de 7 puntos. La valoración del profesorado es algo más homogénea pero un 14% la suspende. El 85% de los alumnos creen que se disponen de correctos medios audiovisuales, su uso es frecuente para todos ellos, aunque el 56% le da entre 5 y 6. El 71 % de los profesores creen que no son suficientes y un 14% considera que su uso es poco frecuente. El 85 % del profesorado opina que emplea habitualmente los medios informáticos, pero la mayoría cree que no son suficientes ni adecuados. Un 43% de los alumnos suspende a los profesores en la frecuencia de uso de medios informáticos, pero la mayoría sí cree que hay suficientes.
  • 4. C) GRÁFICAS EXPLICATIVAS DE LOS RESULTADOS 1.1. ESTADO GENERAL DEL CENTRO A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 5. ÍTEM 1.2. LIMPIEZA DEL CENTRO A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 6. ÍTEM 1.3. TAMAÑO DELAULA A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 7. ÍTEM 1.4. EQUIPAMIENTO DELALULA A) ALUMNADO B) PROFESORADO
  • 8. ÍTEM 1.5. MOBILIARIO A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 9. ÍTEM 1,6. ESPACIO PARA DESDOBLES A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 10. ÍTEM 1.7. ADECUACIÓN DE LOS DESDOBLES A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 11. ÍTEM 1.8 . EL PATIO A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 12. ÍTEM 1.9. BIBLIOTECA. TAMAÑO. A) ALUMNADO B) PROFESORADO
  • 13. ÍTEM 1.10 BIBLIOTECA. DOTACIÓN. A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 14. ÍTEM 1.11 BIBLIOTECA. ORGANIZACIÓN A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 15. ÍTEM 1.13. OTROS ESPACIOS A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 16. ÍTEM 1.14 . ASEOS. A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 17. ÍTEM 1.14. SERVICIOS GENERALES A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 18. ÍTEM 1.15. BARRERAS ARQUITECTÓNICAS A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 19. 1.16. IMPRESIÓN Y COPISTERÍA A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 20. ÍTEM 1.17. SUFICIENCIA Y ADECUACIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 21. ÍTEM 1.18. USO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 22. ÍTEM 1.19. SUFICIENCIA Y ADECUACIÓN DE MEDIOS INFORMÁTICOS A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 23. ÍTEM 1.20. EMPLEO POR PARTE DEL DOCENTE DE MEDIOS INFORMÁTICOS A) PROFESORADO B) ALUMNADO
  • 24. D) CONCLUSIONES En primer lugar, debemos considerar las dificultades de realizar esta encuesta en tiempos de confinamiento, puesto que el conocimiento sobre los diversos ítems no es inmediato, de igual modo, el número de participantes deberá ser mayor en próximos estudios. En términos generales, como ya se dijo, las puntuaciones son mucho más positivas entre el alumnado que entre los profesores. El alumnado sólo valora de forma negativa el estado y número de los aseos, así a causa de daños producidos en ellos, se ha limitado el número de los mismos. El alumnado también parece reclamar un mayor uso de medios informáticos y audiovisuales, quizá aquí podamos ver la brecha digital existente con esta generación nativo-digital. El presente estudio servirá sin duda para las diversas propuestas de mejora, que deberán irse adaptando a la realidad cambiante de la enseñanza y de la incertidumbre del curso 2020-2021.