SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR
Ciclo escolar 2014-2015
INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN
Alumna:
Miguel AngelMorales
Vo. Bo.
Gisela Cueto Zarate
Profesora del curso
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
Introducción
El curso Observación y análisis de la práctica escolar se ubica
curricularmente en el Segundo semestre de la licenciatura en educación primaria,
forma parte del trayecto Formativo Práctica Profesional del plan de estudios. Es un
espacio reservado para profundizar en las formas de organización, gestión e
interacción que suceden dentro de la escuela, en el aula de clase, así como los
vínculos que se establecen con la comunidad en la que está inserta.
En esta ocasión los alumnos del segundo semestre de la “Escuela Normal
Urbana Federal del istmo” se dan a la tarea de asistir a la segunda jornada de
observación del análisis de la práctica escolar, con el enfoque de gestión escolar
de la institución.
OBJETIVOS GENERALES
Conocer la gestión y organización de la escuela
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Recopilar información sobre la gestión escolar de la institución
 Registrar o recabar datos de los alumnos y maestros
 Registrar las condiciones que se encuentran la comunidad y las
relaciones que entabla con la institución
 Conocer los tipos de proyectos y en que beneficia
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
Cronograma
Jornada de observación comprendida del 15 al 19 de junio del 2015
Escuela primaria “Ricardo Flores Magón”
hora Día Actividad Responsables
7:30 am-8:00 am
8:00 am-11:00 am
11:00 am-11:30 am
11:30 am-12:30 pm
12:30 pm-1:00 pm
Lunes
Firma de asistencia
Observaciones en el aula
Entrevistas a por lo menos 3 alumnos
Observación de las actitudes de los
alumnos después del receso
Entrevista al director (audio)
Brigada
Observador por grupo
Encargados del grupo
Encargado el grupo
Brigada
7:30 am-8:00 am
8:00 am-11:00 am
11:00 am-11:30 am
11:30 am-12:30 pm
Martes
Firma de asistencia
Observación del maestro
Entrevista al maestro
Observación del alumno
Brigada
Encargado del grupo
Encargados del grupo
Encargado del grupo
7:30 am-8:00 am
8:00 am-11:00 am
11:00 am-11:30 am
11:30 am- 12:30 pm
Miércoles
Firma de asistencia
Observar media jornada laboral
Entrevista a por lo menos 3 padres
de familia
Observar la relación maestro-alumno
Brigada
Encargado del grupo
Encargado del grupo
Encargado del grupo
7:30 am-8:00 am
8:00 am-11:00 am
11:30 am-12:30 pm
Jueves
Firma de asistencia
Observar media jornada laboral
Observaciones del docente
Brigada
Encargado del grupo
Encargado del grupo.
7:30 am-8:00 am
8:00 am-11:00 am
Viernes Firma de asistencia
Observaciones del alumno
Brigada
Encargado del grupo
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
11:00 am- 12:30 pm Actividad sociocultural Brigada
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
GUIONES DE ENTREVISTA AL DIRECTOR
1. ¿Quiénes se encargan de administrar los recursos de los diferentes
programas?
2. ¿Quienes participan en la elaboración y gestión de los proyectos?
3. ¿Cómo participan los padres de familia y los maestros en los
proyectos escolares?
4. ¿Quiénes gestionaron el programa aula abierta y cuáles son los
requisitos?
5. ¿Cómo se organizan para poder hacer que funcione este programa
en la escuela?
6. ¿Cómo se gestionó el programa escuela de calidad?
7. ¿Qué actividades realizan para obtener los recursos económicos
que apoyen a la institución?
8. En cuanto a los festivales, como el día del niño, día de las madres
¿Quiénes son los encargados de realizarlos? ¿De dónde se obtienen
los recursos?
9. ¿Cómo se organizan para elegir al comité de padres de familia?
10. ¿El gobierno apoya con materiales educativos para la enseñanza en
el aula?
11. ¿Qué comisiones hay en la escuela y cuáles son sus funciones?
12. ¿Qué aspecto se considera para asignarle a cada maestro un
grupo?
13. Quién subsidia los servicios como el agua, luz, internet?
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
GUIONES DE ENTREVISTA AL DOCENTE
1. ¿Le agrada ser docente? ¿Por qué?
2. ¿Qué satisfacciones le ha proporcionado el hecho de ser docente?
3. ¿Cómo se evalúa usted? Y ¿Por qué?
4. ¿hay algún reconocimiento para los grupos de mayor nivel
académico?
5. ¿Cuál es su mayor propósito con los alumnos?
6. ¿Cómo organiza usted las actividades didácticas, culturales y
sociales en el aula?
7. ¿Cómo evalúa a sus alumnos?
8. ¿Cómo detecta a sus alumnos que tiene problemas de aprendizaje?
9. ¿Qué hace cuando algún niño presenta algún problema de
aprendizaje?
10. ¿La participación de los padres de familia influye en el nivel
académico de sus hijos?
11. ¿Ha intentado hacerle ver a sus alumnos la escuela como un lugar
agradable para aprender? ¿De qué manera?
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
12. ¿Qué apoyo ha recibido usted del director para realizar actividades
con su grupo?
13. ¿Cómo organiza el aula, a los alumnos y los equipos?
14. ¿Aplica un diagnostico a los alumnos al inicio del curso para conocer
sus habilidades y su dominio de contenidos?
15. ¿le gustaría que lo evaluara sus superiores?
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
GUIONES DE ENTREVISTA A LOS ALUMNOS
1. ¿Qué es lo que más te agrada o desagrada de la escuela?
2. ¿Te gusta asistir a la escuela? ¿Por qué?
3. ¿te gusta las clases que da tu maestro?
4. ¿Qué más te gustaría aprender en esta escuela?
5. ¿Cómo aplicas en tu vida lo que aprendes en la escuela?
6. ¿Qué es lo que más te agrada del homenaje?¿y cómo participas?
7. ¿Cómo te sientes cuando trabajas por equipo?
8. ¿Cómo se organizan los equipos?
9. ¿De qué manera te gusta participar en clase?
10.¿Hay consentidos por parte del maestro en el grupo?
11.¿te gusta cómo te evalúa tu maestro? ¿Por qué?
12.¿te agrada el uniforme que usas durante la semana?
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
GUIONES DE ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA
1. ¿Usted ha pertenecido alguna vez al comité de padres de familia?
¿Por qué?
2. ¿De qué manera se forma y cuál es la función del comité de padres
de familia?
3. ¿Cómo se organizan las actividades del comité de padres de
familia?
4. ¿Cuáles son las obligaciones de los padres de familia entorno al
comité?
5. ¿Cuál es la relación de los profesores y los padres de familia dentro
del comité?
6. ¿Qué beneficios ha tenido la escuela por parte del comité en este
ciclo escolar?
7. ¿El comité de padres de familia ha gestionado algún recurso con los
gobiernos federales, estatales y municipales?
8. ¿Qué tipo de apoyo ha recibido la escuela de otras instituciones?
9. ¿Qué opina del programa aula abierta?
10. ¿En que beneficia el programa aula abierta a su hijo?
11.¿Usted ha contribuido en un proyecto escolar?
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
GUIA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE
 Forma de organización del grupo:
 Actividades:
 Como empieza su clase:
 Como se involucra con los niños durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje:
 Material didáctico:.
 Como concluye la clase:
 Como evalúa cada actividad:
 Como vincula la participación de sus alumnos:
 Su ambiente en el salón es adecuado:
 Integra contenido de la comunidad en las actividades de clases:
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX
GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL ALUMNO
 Distribución del mobiliario en el aula:
 Comportamiento del alumno en el aula:
 Organización de los grupos de trabajo:
 Presentación de los alumnos:.
 Organización para el agua:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
Kassandra Sandoval
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Korina Rincon
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Azucena Alverdín
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiana
 
La dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primariaLa dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primariaHugo Alvarez Luis
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Cever Rodriguez
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeRouss Figueroa Soto
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
Diana Isabel Granados Morales
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Gestión en el sistema educativo mexicano
Gestión en el sistema educativo mexicanoGestión en el sistema educativo mexicano
Gestión en el sistema educativo mexicano
MerlynHerrera
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
Edi
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.lauhernagar
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.isavela35
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docente
Irving Jaime Salgado Linares
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Karen Jasmin Alcantar
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 

La actualidad más candente (20)

Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 
La dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primariaLa dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primaria
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Gestión en el sistema educativo mexicano
Gestión en el sistema educativo mexicanoGestión en el sistema educativo mexicano
Gestión en el sistema educativo mexicano
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docente
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 

Destacado

Implementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad PedagógicaImplementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad Pedagógica
Maria Cippitelli
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padresirismori
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasAimee Herrera Velarde
 

Destacado (6)

Entrevista a directivos
Entrevista a directivosEntrevista a directivos
Entrevista a directivos
 
Implementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad PedagógicaImplementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad Pedagógica
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padres
 
CPM, PERT Y GANTT
CPM, PERT Y GANTTCPM, PERT Y GANTT
CPM, PERT Y GANTT
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
 
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
Diagrama gantt, pert y ruta críticaDiagrama gantt, pert y ruta crítica
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
 

Similar a Observación gestion-escolar

Instrumento segunda jorn. de observacion terminado
Instrumento segunda jorn. de observacion terminadoInstrumento segunda jorn. de observacion terminado
Instrumento segunda jorn. de observacion terminado
rikayuri
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensionesselenme
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Karen Hernandez Hernandez
 
Analisis y observacion de la pratica educativa
Analisis y observacion de la pratica educativaAnalisis y observacion de la pratica educativa
Analisis y observacion de la pratica educativa
Bryan Sandoval
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
Karenkamejia13
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Martha Beatriz Meza Rojas
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
Karen Hernandez Hernandez
 
INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA
Et Belem
 
Tarea terminada de observacion
Tarea terminada de observacionTarea terminada de observacion
Tarea terminada de observacionEetatee De Matias
 
Tarea terminada de observacion
Tarea terminada de observacionTarea terminada de observacion
Tarea terminada de observacionEetatee De Matias
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Rafael bravo m4_t1_act1
Rafael bravo m4_t1_act1Rafael bravo m4_t1_act1
Rafael bravo m4_t1_act1
Rafael Bravo Avila
 
AUTOEVALUACION JMA
AUTOEVALUACION JMAAUTOEVALUACION JMA
AUTOEVALUACION JMA
EDGAR
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1B Z C
 
Informep v3 niñosheroes
Informep v3 niñosheroesInformep v3 niñosheroes
Informep v3 niñosheroesDeni Arce
 
Informep v3 niñosheroes
Informep v3 niñosheroesInformep v3 niñosheroes
Informep v3 niñosheroesDeni Arce
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
Sary Sanz
 
Reporte parcial 1 unidad ii
Reporte parcial 1 unidad iiReporte parcial 1 unidad ii
Reporte parcial 1 unidad iiRosy Castillo
 

Similar a Observación gestion-escolar (20)

Instrumento segunda jorn. de observacion terminado
Instrumento segunda jorn. de observacion terminadoInstrumento segunda jorn. de observacion terminado
Instrumento segunda jorn. de observacion terminado
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Analisis y observacion de la pratica educativa
Analisis y observacion de la pratica educativaAnalisis y observacion de la pratica educativa
Analisis y observacion de la pratica educativa
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
 
INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA
 
Tarea terminada de observacion
Tarea terminada de observacionTarea terminada de observacion
Tarea terminada de observacion
 
Tarea terminada de observacion
Tarea terminada de observacionTarea terminada de observacion
Tarea terminada de observacion
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Rafael bravo m4_t1_act1
Rafael bravo m4_t1_act1Rafael bravo m4_t1_act1
Rafael bravo m4_t1_act1
 
AUTOEVALUACION JMA
AUTOEVALUACION JMAAUTOEVALUACION JMA
AUTOEVALUACION JMA
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Informep v3 niñosheroes
Informep v3 niñosheroesInformep v3 niñosheroes
Informep v3 niñosheroes
 
Informep v3 niñosheroes
Informep v3 niñosheroesInformep v3 niñosheroes
Informep v3 niñosheroes
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
 
Reporte parcial 1 unidad ii
Reporte parcial 1 unidad iiReporte parcial 1 unidad ii
Reporte parcial 1 unidad ii
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Observación gestion-escolar

  • 1. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR Ciclo escolar 2014-2015 INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN Alumna: Miguel AngelMorales Vo. Bo. Gisela Cueto Zarate Profesora del curso
  • 2. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX Introducción El curso Observación y análisis de la práctica escolar se ubica curricularmente en el Segundo semestre de la licenciatura en educación primaria, forma parte del trayecto Formativo Práctica Profesional del plan de estudios. Es un espacio reservado para profundizar en las formas de organización, gestión e interacción que suceden dentro de la escuela, en el aula de clase, así como los vínculos que se establecen con la comunidad en la que está inserta. En esta ocasión los alumnos del segundo semestre de la “Escuela Normal Urbana Federal del istmo” se dan a la tarea de asistir a la segunda jornada de observación del análisis de la práctica escolar, con el enfoque de gestión escolar de la institución. OBJETIVOS GENERALES Conocer la gestión y organización de la escuela OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Recopilar información sobre la gestión escolar de la institución  Registrar o recabar datos de los alumnos y maestros  Registrar las condiciones que se encuentran la comunidad y las relaciones que entabla con la institución  Conocer los tipos de proyectos y en que beneficia
  • 3. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX Cronograma Jornada de observación comprendida del 15 al 19 de junio del 2015 Escuela primaria “Ricardo Flores Magón” hora Día Actividad Responsables 7:30 am-8:00 am 8:00 am-11:00 am 11:00 am-11:30 am 11:30 am-12:30 pm 12:30 pm-1:00 pm Lunes Firma de asistencia Observaciones en el aula Entrevistas a por lo menos 3 alumnos Observación de las actitudes de los alumnos después del receso Entrevista al director (audio) Brigada Observador por grupo Encargados del grupo Encargado el grupo Brigada 7:30 am-8:00 am 8:00 am-11:00 am 11:00 am-11:30 am 11:30 am-12:30 pm Martes Firma de asistencia Observación del maestro Entrevista al maestro Observación del alumno Brigada Encargado del grupo Encargados del grupo Encargado del grupo 7:30 am-8:00 am 8:00 am-11:00 am 11:00 am-11:30 am 11:30 am- 12:30 pm Miércoles Firma de asistencia Observar media jornada laboral Entrevista a por lo menos 3 padres de familia Observar la relación maestro-alumno Brigada Encargado del grupo Encargado del grupo Encargado del grupo 7:30 am-8:00 am 8:00 am-11:00 am 11:30 am-12:30 pm Jueves Firma de asistencia Observar media jornada laboral Observaciones del docente Brigada Encargado del grupo Encargado del grupo. 7:30 am-8:00 am 8:00 am-11:00 am Viernes Firma de asistencia Observaciones del alumno Brigada Encargado del grupo
  • 4. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX 11:00 am- 12:30 pm Actividad sociocultural Brigada
  • 5. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX GUIONES DE ENTREVISTA AL DIRECTOR 1. ¿Quiénes se encargan de administrar los recursos de los diferentes programas? 2. ¿Quienes participan en la elaboración y gestión de los proyectos? 3. ¿Cómo participan los padres de familia y los maestros en los proyectos escolares? 4. ¿Quiénes gestionaron el programa aula abierta y cuáles son los requisitos? 5. ¿Cómo se organizan para poder hacer que funcione este programa en la escuela? 6. ¿Cómo se gestionó el programa escuela de calidad? 7. ¿Qué actividades realizan para obtener los recursos económicos que apoyen a la institución? 8. En cuanto a los festivales, como el día del niño, día de las madres ¿Quiénes son los encargados de realizarlos? ¿De dónde se obtienen los recursos? 9. ¿Cómo se organizan para elegir al comité de padres de familia? 10. ¿El gobierno apoya con materiales educativos para la enseñanza en el aula? 11. ¿Qué comisiones hay en la escuela y cuáles son sus funciones? 12. ¿Qué aspecto se considera para asignarle a cada maestro un grupo? 13. Quién subsidia los servicios como el agua, luz, internet?
  • 6. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX GUIONES DE ENTREVISTA AL DOCENTE 1. ¿Le agrada ser docente? ¿Por qué? 2. ¿Qué satisfacciones le ha proporcionado el hecho de ser docente? 3. ¿Cómo se evalúa usted? Y ¿Por qué? 4. ¿hay algún reconocimiento para los grupos de mayor nivel académico? 5. ¿Cuál es su mayor propósito con los alumnos? 6. ¿Cómo organiza usted las actividades didácticas, culturales y sociales en el aula? 7. ¿Cómo evalúa a sus alumnos? 8. ¿Cómo detecta a sus alumnos que tiene problemas de aprendizaje? 9. ¿Qué hace cuando algún niño presenta algún problema de aprendizaje? 10. ¿La participación de los padres de familia influye en el nivel académico de sus hijos? 11. ¿Ha intentado hacerle ver a sus alumnos la escuela como un lugar agradable para aprender? ¿De qué manera?
  • 7. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX 12. ¿Qué apoyo ha recibido usted del director para realizar actividades con su grupo? 13. ¿Cómo organiza el aula, a los alumnos y los equipos? 14. ¿Aplica un diagnostico a los alumnos al inicio del curso para conocer sus habilidades y su dominio de contenidos? 15. ¿le gustaría que lo evaluara sus superiores?
  • 8. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX GUIONES DE ENTREVISTA A LOS ALUMNOS 1. ¿Qué es lo que más te agrada o desagrada de la escuela? 2. ¿Te gusta asistir a la escuela? ¿Por qué? 3. ¿te gusta las clases que da tu maestro? 4. ¿Qué más te gustaría aprender en esta escuela? 5. ¿Cómo aplicas en tu vida lo que aprendes en la escuela? 6. ¿Qué es lo que más te agrada del homenaje?¿y cómo participas? 7. ¿Cómo te sientes cuando trabajas por equipo? 8. ¿Cómo se organizan los equipos? 9. ¿De qué manera te gusta participar en clase? 10.¿Hay consentidos por parte del maestro en el grupo? 11.¿te gusta cómo te evalúa tu maestro? ¿Por qué? 12.¿te agrada el uniforme que usas durante la semana?
  • 9. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX GUIONES DE ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA 1. ¿Usted ha pertenecido alguna vez al comité de padres de familia? ¿Por qué? 2. ¿De qué manera se forma y cuál es la función del comité de padres de familia? 3. ¿Cómo se organizan las actividades del comité de padres de familia? 4. ¿Cuáles son las obligaciones de los padres de familia entorno al comité? 5. ¿Cuál es la relación de los profesores y los padres de familia dentro del comité? 6. ¿Qué beneficios ha tenido la escuela por parte del comité en este ciclo escolar? 7. ¿El comité de padres de familia ha gestionado algún recurso con los gobiernos federales, estatales y municipales? 8. ¿Qué tipo de apoyo ha recibido la escuela de otras instituciones? 9. ¿Qué opina del programa aula abierta? 10. ¿En que beneficia el programa aula abierta a su hijo? 11.¿Usted ha contribuido en un proyecto escolar?
  • 10. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX GUIA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE  Forma de organización del grupo:  Actividades:  Como empieza su clase:  Como se involucra con los niños durante el proceso de enseñanza- aprendizaje:  Material didáctico:.  Como concluye la clase:  Como evalúa cada actividad:  Como vincula la participación de sus alumnos:  Su ambiente en el salón es adecuado:  Integra contenido de la comunidad en las actividades de clases:
  • 11. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL ALUMNO  Distribución del mobiliario en el aula:  Comportamiento del alumno en el aula:  Organización de los grupos de trabajo:  Presentación de los alumnos:.  Organización para el agua: