SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES
FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN
ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN
CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​PROFESIONAL​ ​DOCENTE​ ​I
Entrevista​ ​a​ ​Directivo.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua​ ​extranjera​ ​en
Educación​ ​Primaria
¿Cómo​ ​es​ ​su​ ​nombre?
¿Qué​ ​tiempo​ ​lleva​ ​en​ ​esta​ ​institución?
¿Qué​ ​tiempo​ ​lleva​ ​ejerciendo​ ​como​ ​docente?
¿En​ ​promedio​ ​tienen​ ​la​ ​matrícula​ ​esperada​ ​por​ ​grado?
¿La​ ​comunidad​ ​se​ ​involucra​ ​en​ ​las​ ​actividades​ ​de​ ​la​ ​institución?
¿La​ ​comunidad​ ​se​ ​involucra​ ​en​ ​las​ ​necesidades​ ​que​ ​tiene​ ​la​ ​institución?
¿La​ ​institución​ ​se​ ​involucra​ ​en​ ​las​ ​actividades​ ​de​ ​la​ ​comunidad?
¿La​ ​institución​ ​se​ ​involucra​ ​en​ ​las​ ​necesidades​ ​que​ ​tiene​ ​la​ ​comunidad?
¿La​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​alumnos​ ​son​ ​de​ ​la​ ​comunidad?
¿Los​ ​representantes​ ​asisten​ ​a​ ​las​ ​reuniones​ ​convocadas?
¿El​ ​servicio​ ​de​ ​comedor​ ​es​ ​constante?
¿La​ ​manera​ ​de​ ​evaluar​ ​cualitativamente​ ​es​ ​más​ ​beneficiosa?
¿Dispone​ ​la​ ​escuela​ ​del​ ​recurso​ ​humano​ ​para​ ​cumplir​ ​con​ ​las​ ​metas​ ​trazadas?
¿Qué​ ​opina​ ​del​ ​programa​ ​de​ ​educativo​ ​actual​ ​(PEIC)?
¿Cree​ ​que​ ​la​ ​asignatura​ ​de​ ​ingles​ ​pueda​ ​desaparecer​ ​de​ ​la​ ​primaria?
¿Qué​ ​estrategia​ ​utiliza​ ​para​ ​el​ ​conocer​ ​la​ ​situación​ ​entre​ ​alumnos,​ ​docentes​ ​y​ ​representantes?
¿Qué​ ​cambiaría​ ​o​ ​aportaría​ ​usted​ ​a​ ​la​ ​manera​ ​en​ ​que​ ​se​ ​enseña​ ​en​ ​el​ ​sistema​ ​escolar?
UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES
FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN
ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN
CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​PROFESIONAL​ ​DOCENTE​ ​I
Entrevista​ ​a​ ​Docente.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua​ ​extranjera​ ​en
Educación​ ​Primaria
¿Cómo​ ​es​ ​su​ ​nombre?
¿Qué​ ​tiempo​ ​lleva​ ​ejerciendo​ ​como​ ​docente?
¿Por​ ​qué​ ​escogió​ ​ser​ ​docente?
¿Tiene​ ​estudios​ ​aparte​ ​del​ ​de​ ​pregrado​ ​o​ ​realizarlos​ ​en​ ​el​ ​futuro?
¿Enseña​ ​o​ ​ha​ ​enseñado​ ​a​ ​otro​ ​nivel​ ​educativo?
¿Cuánto​ ​tiempo​ ​lleva​ ​en​ ​esta​ ​institución?
¿Tiene​ ​otra​ ​ocupación​ ​aparte​ ​de​ ​la​ ​docencia?
¿Tiene​ ​otros​ ​estudios​ ​aparte​ ​de​ ​la​ ​docencia?
¿Con​ ​qué​ ​enfoque​ ​de​ ​enseñanza​ ​se​ ​siente​ ​más​ ​identificado?
¿Le es suficiente el tiempo en el año escolar para enseñar los contenidos de la forma que
usted​ ​desea?
A lo largo de su experiencia con varios grupos de alumnos ¿ve usted que la mayoría del grupo
tiene​ ​interés​ ​real​ ​por​ ​adquirir​ ​un​ ​segundo​ ​idioma?
¿Cual​ ​seria​ ​el​ ​factor​ ​que​ ​más​ ​influye​ ​para​ ​que​ ​esto​ ​pase?
¿Está satisfecho con lo que aprenden sus alumnos o cree usted que se les puede exigir un
poco​ ​más?
¿Ha tenido alumnos que les vea potencial para el aprendizaje del inglés y los haya aconsejado
sobre​ ​hacer​ ​algo​ ​en​ ​sus​ ​vidas​ ​relacionado​ ​con​ ​el​ ​inglés?
¿Los​ ​padres​ ​son​ ​receptivos​ ​a​ ​sus​ ​sugerencias​ ​en​ ​cómo​ ​potenciar​ ​el​ ​aprendizaje​ ​del​ ​niño?
¿En​ ​su​ ​vida​ ​fuera​ ​del​ ​aula​ ​de​ ​clases​ ​tiene​ ​contacto​ ​con​ ​angloparlantes?
¿Qué​ ​cambiaría​ ​o​ ​aportaría​ ​usted​ ​a​ ​la​ ​manera​ ​en​ ​que​ ​se​ ​enseña​ ​el​ ​inglés​ ​en​ ​las​ ​escuelas?
¿Qué​ ​me​ ​aconseja​ ​cómo​ ​practicante?
UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES
FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN
ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN
CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​PROFESIONAL​ ​DOCENTE​ ​I
Entrevista​ ​colectiva​ ​a​ ​estudiantes.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua
extranjera​ ​en​ ​Educación​ ​Primaria
¿Alguien​ ​sabe​ ​que​ ​idioma​ ​hablamos?
¿Alguien​ ​sabe​ ​en​ ​qué​ ​países​ ​se​ ​habla​ ​inglés?
¿Alguien​ ​tiene​ ​a​ ​algún​ ​conocido​ ​que​ ​hable​ ​inglés?
¿En​ ​su​ ​vida​ ​diaria​ ​escuchan​ ​ingles​ ​en​ ​algún​ ​sitio?
¿Les​ ​gustaría​ ​algún​ ​día​ ​poder​ ​hablar​ ​inglés?
¿Qué​ ​palabras​ ​conocen​ ​en​ ​inglés?
¿Qué​ ​actividades​ ​les​ ​gustaría​ ​que​ ​realizáramos​ ​en​ ​clase​ ​algún​ ​día?
UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES
FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN
ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN
CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​DOCENTE​ ​I
Guía​ ​de​ ​observación​ ​del​ ​aula.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua​ ​extranjera
en​ ​Educación​ ​Primaria
LISTA​ ​DE​ ​COTEJO
Aula​ ​de​ ​Clases SI NO OBSERVACIONES
Condiciones
Físicas
¿Es​ ​un​ ​salón
amplio?
¿Tiene​ ​una
iluminación
adecuada?
¿Es​ ​un​ ​salón
aseado?
¿El​ ​salón​ ​está
debidamente
pintado?
¿El​ ​salón​ ​es
compartido​ ​con
otros​ ​grados?
Mobiliario ¿Tiene
suficientes
pupitres?
¿Los​ ​pupitres
están​ ​en​ ​buen
estado?
¿El​ ​docente
tiene​ ​escritorio?
¿El​ ​salón​ ​tiene
armario​ ​para
guardar​ ​los
útiles?
Recursos
Didácticos
¿Tiene​ ​pizarra?
Cuenta​ ​con​ ​su
propio​ ​borrador
de​ ​pizarra,​ ​tizas
o​ ​marcadores
de​ ​pizarra
¿Tiene
carteleras?
¿Tiene
carteleras
referidas​ ​al
aprendizaje​ ​del
inglés?
Relaciones
Interpersonales
¿Los​ ​alumnos
se​ ​relacionan
de​ ​manera
respetuosa
entre​ ​ellos?
¿Los​ ​alumnos
se​ ​relacionan
de​ ​manera
respetuosa​ ​con
el​ ​docente
¿El​ ​docente​ ​se
relaciona​ ​de
manera
respetuosa​ ​con
los​ ​alumnos?
UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES
FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN
ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN
CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​DOCENTE​ ​I
Guía​ ​de​ ​observación​ ​de​ ​los​ ​estudiantes.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua
extranjera​ ​en​ ​Educación​ ​Primaria
ESCALA​ ​DE​ ​ESTIMACION
ITEMS NUNCA ALGUNAS
VECES
GENERALMEN
TE
SIEMPRE
1 ¿Llegan​ ​puntualmente​ ​a​ ​clases?
2 ¿Cumplen​ ​con​ ​las​ ​tareas​ ​asignadas
para​ ​el​ ​hogar?
3 ¿Traen​ ​el​ ​material​ ​a​ ​utilizar​ ​durante
la​ ​clase?
4 ¿Tienen​ ​la​ ​disposición​ ​de​ ​pasar​ ​al
pizarrón​ ​si​ ​se​ ​les​ ​solicita?
5 ¿Requieren​ ​de​ ​estímulo​ ​para
cumplir​ ​con​ ​las​ ​actividades​ ​durante
la​ ​clase?
6 ¿Hay​ ​faltas​ ​de​ ​atención​ ​durante​ ​la
clase?
7 ¿Tienen​ ​interés​ ​por​ ​aprender
Inglés?
8 ¿Se​ ​relacionan​ ​de​ ​manera
respetuosa​ ​entre​ ​ellos?
9 ¿Se​ ​relacionan​ ​de​ ​manera
respetuosa​ ​con​ ​el​ ​docente?
10 ¿Las​ ​participaciones​ ​durante​ ​la
clase​ ​son​ ​referentes​ ​al​ ​tema​ ​que​ ​se
está​ ​tratando?
11 ¿Están​ ​atentos​ ​a​ ​las​ ​explicaciones
del​ ​docente?
12 ¿Están​ ​atentos​ ​a​ ​las​ ​intervenciones
de​ ​sus​ ​compañeros?
13 ¿Cumplen​ ​con​ ​las​ ​instrucciones​ ​de
las​ ​actividades​ ​a​ ​realizar​ ​en​ ​clase?
UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES
FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN
ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN
CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​DOCENTE​ ​I
Guía​ ​de​ ​observación​ ​de​ ​la​ ​Institución.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua
extranjera​ ​en​ ​Educación​ ​Primaria
LISTA​ ​DE​ ​COTEJO
ITEMS SI NO OBSERVACIONES
1 ¿Cuentan​ ​con​ ​un
organigrama?
2 ¿Realizan
actividades
extracurriculares?
3 ¿Tienen​ ​servicio
de​ ​comedor?
4 ¿Tiene​ ​cafetín?
5 ¿Tienen
laboratorio​ ​de
informática?
6 ¿Tienen​ ​huertos
escolares?
7 ¿Tienen​ ​cancha
deportiva?
8 ¿Cuentan​ ​con​ ​una
biblioteca?
9 ¿Tienen​ ​filtros​ ​de
agua?
10 ¿Tienen​ ​servicio
de​ ​enfermería?
11 ¿Cuentan​ ​con​ ​un
Servicio​ ​de​ ​Aula
Integrada​?
UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES
FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN
ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN
CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​DOCENTE​ ​I
Guía​ ​de​ ​observación​ ​de​ ​la​ ​Comunidad.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua
extranjera​ ​en​ ​Educación​ ​Primaria
LISTA​ ​DE​ ​COTEJO
ITEMS SI NO OBSERVACIONES
1 ¿Hay​ ​delincuencia​ ​en​ ​la
comunidad?
2 ¿Cuentan​ ​con​ ​los​ ​servicios
básicos?
3 ¿Cuentan​ ​con​ ​una​ ​vialidad
adecuada?
4 ¿Cuentan​ ​con​ ​algún​ ​centro​ ​de
salud​ ​cercano?
5 ¿Cuentan​ ​con​ ​una​ ​farmacia
cercana?
10 ¿Hay​ ​instituciones​ ​del​ ​estado
cerca?
11 ¿Cuentan​ ​con​ ​zonas
recreativas?
12 ¿Tienen​ ​alguna​ ​estación​ ​de
bomberos​ ​cerca?
13 ¿Tiene​ ​alguna​ ​estación​ ​de
policía​ ​cerca?
14 ¿Las​ ​casas​ ​de​ ​la​ ​comunidad
cumplen​ ​con​ ​un​ ​estándar
aceptable​ ​de​ ​habitabilidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Contextualización
Informe de ContextualizaciónInforme de Contextualización
Informe de Contextualización
karlaorturb
 
Informe diagnóstico Betania Davila
Informe diagnóstico Betania DavilaInforme diagnóstico Betania Davila
Informe diagnóstico Betania Davila
Betania Davila
 
Evaluacion medio curso
Evaluacion medio cursoEvaluacion medio curso
Evaluacion medio curso
Martha Nirab
 
Actuaciones de exito.
Actuaciones de exito.Actuaciones de exito.
Actuaciones de exito.
benedetti6
 
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Jordi Ramírez Martínez
 
Aprendemos a convivir, expresándonos con amor
Aprendemos a convivir, expresándonos con amorAprendemos a convivir, expresándonos con amor
Aprendemos a convivir, expresándonos con amor
Doris Carolina Saccsa Saccsa
 

La actualidad más candente (7)

Informe de Contextualización
Informe de ContextualizaciónInforme de Contextualización
Informe de Contextualización
 
Informe diagnóstico Betania Davila
Informe diagnóstico Betania DavilaInforme diagnóstico Betania Davila
Informe diagnóstico Betania Davila
 
Evaluacion medio curso
Evaluacion medio cursoEvaluacion medio curso
Evaluacion medio curso
 
Actuaciones de exito.
Actuaciones de exito.Actuaciones de exito.
Actuaciones de exito.
 
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
 
Aprendemos a convivir, expresándonos con amor
Aprendemos a convivir, expresándonos con amorAprendemos a convivir, expresándonos con amor
Aprendemos a convivir, expresándonos con amor
 
Ficha de comisiones 3
Ficha de comisiones 3Ficha de comisiones 3
Ficha de comisiones 3
 

Similar a Nelson perez instrumento diagnóstico ppd

Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Zairix Mcs
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Presentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüePresentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüebilingualsanfer
 
Entrevistas jrdin de niños
Entrevistas jrdin de niñosEntrevistas jrdin de niños
Entrevistas jrdin de niños
camilateamo
 
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdfDocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
VaneHerrera20
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
PresentacióN Dia Tec Secundarias
PresentacióN Dia Tec SecundariasPresentacióN Dia Tec Secundarias
PresentacióN Dia Tec Secundarias
al392556
 
Análisis del Propio Quehacer Pedagógico
Análisis del Propio Quehacer PedagógicoAnálisis del Propio Quehacer Pedagógico
Análisis del Propio Quehacer Pedagógico
66915010
 
Material para proyecto upeu
Material para proyecto upeuMaterial para proyecto upeu
Material para proyecto upeu
LIZ ROJAS MUCHA
 
Ellenguajeintegraluncaminofacil kgoodman
Ellenguajeintegraluncaminofacil kgoodmanEllenguajeintegraluncaminofacil kgoodman
Ellenguajeintegraluncaminofacil kgoodmancaritoysabri
 
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidadTrabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
EIacuarelas
 
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.21fri08da95
 
Ensayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjeroEnsayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjero
JuliethSF
 
Primary school report
Primary school reportPrimary school report
Primary school report
Laura Roman
 
This is my school_Ciro Sosa
This is my school_Ciro SosaThis is my school_Ciro Sosa
This is my school_Ciro Sosa
CiroSosa94
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
Sara Galán Ríos
 

Similar a Nelson perez instrumento diagnóstico ppd (20)

Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüePresentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüe
 
Entrevistas jrdin de niños
Entrevistas jrdin de niñosEntrevistas jrdin de niños
Entrevistas jrdin de niños
 
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdfDocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
 
PresentacióN Dia Tec Secundarias
PresentacióN Dia Tec SecundariasPresentacióN Dia Tec Secundarias
PresentacióN Dia Tec Secundarias
 
Análisis del Propio Quehacer Pedagógico
Análisis del Propio Quehacer PedagógicoAnálisis del Propio Quehacer Pedagógico
Análisis del Propio Quehacer Pedagógico
 
Material para proyecto upeu
Material para proyecto upeuMaterial para proyecto upeu
Material para proyecto upeu
 
Ellenguajeintegraluncaminofacil kgoodman
Ellenguajeintegraluncaminofacil kgoodmanEllenguajeintegraluncaminofacil kgoodman
Ellenguajeintegraluncaminofacil kgoodman
 
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidadTrabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19
 
Guión de entrevist1
Guión de entrevist1Guión de entrevist1
Guión de entrevist1
 
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
 
Ensayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjeroEnsayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjero
 
Primary school report
Primary school reportPrimary school report
Primary school report
 
This is my school_Ciro Sosa
This is my school_Ciro SosaThis is my school_Ciro Sosa
This is my school_Ciro Sosa
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Nelson perez instrumento diagnóstico ppd

  • 1. UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​PROFESIONAL​ ​DOCENTE​ ​I Entrevista​ ​a​ ​Directivo.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua​ ​extranjera​ ​en Educación​ ​Primaria ¿Cómo​ ​es​ ​su​ ​nombre? ¿Qué​ ​tiempo​ ​lleva​ ​en​ ​esta​ ​institución? ¿Qué​ ​tiempo​ ​lleva​ ​ejerciendo​ ​como​ ​docente? ¿En​ ​promedio​ ​tienen​ ​la​ ​matrícula​ ​esperada​ ​por​ ​grado? ¿La​ ​comunidad​ ​se​ ​involucra​ ​en​ ​las​ ​actividades​ ​de​ ​la​ ​institución? ¿La​ ​comunidad​ ​se​ ​involucra​ ​en​ ​las​ ​necesidades​ ​que​ ​tiene​ ​la​ ​institución? ¿La​ ​institución​ ​se​ ​involucra​ ​en​ ​las​ ​actividades​ ​de​ ​la​ ​comunidad? ¿La​ ​institución​ ​se​ ​involucra​ ​en​ ​las​ ​necesidades​ ​que​ ​tiene​ ​la​ ​comunidad? ¿La​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​alumnos​ ​son​ ​de​ ​la​ ​comunidad? ¿Los​ ​representantes​ ​asisten​ ​a​ ​las​ ​reuniones​ ​convocadas? ¿El​ ​servicio​ ​de​ ​comedor​ ​es​ ​constante? ¿La​ ​manera​ ​de​ ​evaluar​ ​cualitativamente​ ​es​ ​más​ ​beneficiosa? ¿Dispone​ ​la​ ​escuela​ ​del​ ​recurso​ ​humano​ ​para​ ​cumplir​ ​con​ ​las​ ​metas​ ​trazadas? ¿Qué​ ​opina​ ​del​ ​programa​ ​de​ ​educativo​ ​actual​ ​(PEIC)? ¿Cree​ ​que​ ​la​ ​asignatura​ ​de​ ​ingles​ ​pueda​ ​desaparecer​ ​de​ ​la​ ​primaria? ¿Qué​ ​estrategia​ ​utiliza​ ​para​ ​el​ ​conocer​ ​la​ ​situación​ ​entre​ ​alumnos,​ ​docentes​ ​y​ ​representantes? ¿Qué​ ​cambiaría​ ​o​ ​aportaría​ ​usted​ ​a​ ​la​ ​manera​ ​en​ ​que​ ​se​ ​enseña​ ​en​ ​el​ ​sistema​ ​escolar?
  • 2. UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​PROFESIONAL​ ​DOCENTE​ ​I Entrevista​ ​a​ ​Docente.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua​ ​extranjera​ ​en Educación​ ​Primaria ¿Cómo​ ​es​ ​su​ ​nombre? ¿Qué​ ​tiempo​ ​lleva​ ​ejerciendo​ ​como​ ​docente? ¿Por​ ​qué​ ​escogió​ ​ser​ ​docente? ¿Tiene​ ​estudios​ ​aparte​ ​del​ ​de​ ​pregrado​ ​o​ ​realizarlos​ ​en​ ​el​ ​futuro? ¿Enseña​ ​o​ ​ha​ ​enseñado​ ​a​ ​otro​ ​nivel​ ​educativo? ¿Cuánto​ ​tiempo​ ​lleva​ ​en​ ​esta​ ​institución? ¿Tiene​ ​otra​ ​ocupación​ ​aparte​ ​de​ ​la​ ​docencia? ¿Tiene​ ​otros​ ​estudios​ ​aparte​ ​de​ ​la​ ​docencia? ¿Con​ ​qué​ ​enfoque​ ​de​ ​enseñanza​ ​se​ ​siente​ ​más​ ​identificado? ¿Le es suficiente el tiempo en el año escolar para enseñar los contenidos de la forma que usted​ ​desea? A lo largo de su experiencia con varios grupos de alumnos ¿ve usted que la mayoría del grupo tiene​ ​interés​ ​real​ ​por​ ​adquirir​ ​un​ ​segundo​ ​idioma? ¿Cual​ ​seria​ ​el​ ​factor​ ​que​ ​más​ ​influye​ ​para​ ​que​ ​esto​ ​pase? ¿Está satisfecho con lo que aprenden sus alumnos o cree usted que se les puede exigir un poco​ ​más? ¿Ha tenido alumnos que les vea potencial para el aprendizaje del inglés y los haya aconsejado sobre​ ​hacer​ ​algo​ ​en​ ​sus​ ​vidas​ ​relacionado​ ​con​ ​el​ ​inglés? ¿Los​ ​padres​ ​son​ ​receptivos​ ​a​ ​sus​ ​sugerencias​ ​en​ ​cómo​ ​potenciar​ ​el​ ​aprendizaje​ ​del​ ​niño?
  • 3. ¿En​ ​su​ ​vida​ ​fuera​ ​del​ ​aula​ ​de​ ​clases​ ​tiene​ ​contacto​ ​con​ ​angloparlantes? ¿Qué​ ​cambiaría​ ​o​ ​aportaría​ ​usted​ ​a​ ​la​ ​manera​ ​en​ ​que​ ​se​ ​enseña​ ​el​ ​inglés​ ​en​ ​las​ ​escuelas? ¿Qué​ ​me​ ​aconseja​ ​cómo​ ​practicante? UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​PROFESIONAL​ ​DOCENTE​ ​I Entrevista​ ​colectiva​ ​a​ ​estudiantes.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua extranjera​ ​en​ ​Educación​ ​Primaria ¿Alguien​ ​sabe​ ​que​ ​idioma​ ​hablamos? ¿Alguien​ ​sabe​ ​en​ ​qué​ ​países​ ​se​ ​habla​ ​inglés? ¿Alguien​ ​tiene​ ​a​ ​algún​ ​conocido​ ​que​ ​hable​ ​inglés? ¿En​ ​su​ ​vida​ ​diaria​ ​escuchan​ ​ingles​ ​en​ ​algún​ ​sitio? ¿Les​ ​gustaría​ ​algún​ ​día​ ​poder​ ​hablar​ ​inglés? ¿Qué​ ​palabras​ ​conocen​ ​en​ ​inglés? ¿Qué​ ​actividades​ ​les​ ​gustaría​ ​que​ ​realizáramos​ ​en​ ​clase​ ​algún​ ​día?
  • 4. UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​DOCENTE​ ​I Guía​ ​de​ ​observación​ ​del​ ​aula.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua​ ​extranjera en​ ​Educación​ ​Primaria LISTA​ ​DE​ ​COTEJO Aula​ ​de​ ​Clases SI NO OBSERVACIONES Condiciones Físicas ¿Es​ ​un​ ​salón amplio? ¿Tiene​ ​una iluminación adecuada? ¿Es​ ​un​ ​salón aseado? ¿El​ ​salón​ ​está debidamente pintado? ¿El​ ​salón​ ​es compartido​ ​con otros​ ​grados?
  • 5. Mobiliario ¿Tiene suficientes pupitres? ¿Los​ ​pupitres están​ ​en​ ​buen estado? ¿El​ ​docente tiene​ ​escritorio? ¿El​ ​salón​ ​tiene armario​ ​para guardar​ ​los útiles? Recursos Didácticos ¿Tiene​ ​pizarra? Cuenta​ ​con​ ​su propio​ ​borrador de​ ​pizarra,​ ​tizas o​ ​marcadores de​ ​pizarra ¿Tiene carteleras? ¿Tiene carteleras referidas​ ​al aprendizaje​ ​del inglés?
  • 6. Relaciones Interpersonales ¿Los​ ​alumnos se​ ​relacionan de​ ​manera respetuosa entre​ ​ellos? ¿Los​ ​alumnos se​ ​relacionan de​ ​manera respetuosa​ ​con el​ ​docente ¿El​ ​docente​ ​se relaciona​ ​de manera respetuosa​ ​con los​ ​alumnos?
  • 7. UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​DOCENTE​ ​I Guía​ ​de​ ​observación​ ​de​ ​los​ ​estudiantes.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua extranjera​ ​en​ ​Educación​ ​Primaria ESCALA​ ​DE​ ​ESTIMACION ITEMS NUNCA ALGUNAS VECES GENERALMEN TE SIEMPRE 1 ¿Llegan​ ​puntualmente​ ​a​ ​clases? 2 ¿Cumplen​ ​con​ ​las​ ​tareas​ ​asignadas para​ ​el​ ​hogar? 3 ¿Traen​ ​el​ ​material​ ​a​ ​utilizar​ ​durante la​ ​clase? 4 ¿Tienen​ ​la​ ​disposición​ ​de​ ​pasar​ ​al pizarrón​ ​si​ ​se​ ​les​ ​solicita? 5 ¿Requieren​ ​de​ ​estímulo​ ​para cumplir​ ​con​ ​las​ ​actividades​ ​durante la​ ​clase? 6 ¿Hay​ ​faltas​ ​de​ ​atención​ ​durante​ ​la clase? 7 ¿Tienen​ ​interés​ ​por​ ​aprender Inglés? 8 ¿Se​ ​relacionan​ ​de​ ​manera respetuosa​ ​entre​ ​ellos? 9 ¿Se​ ​relacionan​ ​de​ ​manera respetuosa​ ​con​ ​el​ ​docente?
  • 8. 10 ¿Las​ ​participaciones​ ​durante​ ​la clase​ ​son​ ​referentes​ ​al​ ​tema​ ​que​ ​se está​ ​tratando? 11 ¿Están​ ​atentos​ ​a​ ​las​ ​explicaciones del​ ​docente? 12 ¿Están​ ​atentos​ ​a​ ​las​ ​intervenciones de​ ​sus​ ​compañeros? 13 ¿Cumplen​ ​con​ ​las​ ​instrucciones​ ​de las​ ​actividades​ ​a​ ​realizar​ ​en​ ​clase?
  • 9. UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​DOCENTE​ ​I Guía​ ​de​ ​observación​ ​de​ ​la​ ​Institución.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua extranjera​ ​en​ ​Educación​ ​Primaria LISTA​ ​DE​ ​COTEJO ITEMS SI NO OBSERVACIONES 1 ¿Cuentan​ ​con​ ​un organigrama? 2 ¿Realizan actividades extracurriculares? 3 ¿Tienen​ ​servicio de​ ​comedor? 4 ¿Tiene​ ​cafetín? 5 ¿Tienen laboratorio​ ​de informática? 6 ¿Tienen​ ​huertos escolares? 7 ¿Tienen​ ​cancha deportiva? 8 ¿Cuentan​ ​con​ ​una biblioteca?
  • 10. 9 ¿Tienen​ ​filtros​ ​de agua? 10 ¿Tienen​ ​servicio de​ ​enfermería? 11 ¿Cuentan​ ​con​ ​un Servicio​ ​de​ ​Aula Integrada​?
  • 11. UNIVERSIDAD​ ​DE​ ​LOS​ ​ANDES FACULTAD​ ​DE​ ​HUMANIDADES​ ​Y​ ​EDUCACIÓN ESCUELA​ ​DE​ ​EDUCACIÓN CATEDRA:​ ​PRACTICA​ ​DOCENTE​ ​I Guía​ ​de​ ​observación​ ​de​ ​la​ ​Comunidad.​ ​Enseñanza​ ​de​ ​Lengua extranjera​ ​en​ ​Educación​ ​Primaria LISTA​ ​DE​ ​COTEJO ITEMS SI NO OBSERVACIONES 1 ¿Hay​ ​delincuencia​ ​en​ ​la comunidad? 2 ¿Cuentan​ ​con​ ​los​ ​servicios básicos? 3 ¿Cuentan​ ​con​ ​una​ ​vialidad adecuada? 4 ¿Cuentan​ ​con​ ​algún​ ​centro​ ​de salud​ ​cercano? 5 ¿Cuentan​ ​con​ ​una​ ​farmacia cercana? 10 ¿Hay​ ​instituciones​ ​del​ ​estado cerca? 11 ¿Cuentan​ ​con​ ​zonas recreativas? 12 ¿Tienen​ ​alguna​ ​estación​ ​de bomberos​ ​cerca?
  • 12. 13 ¿Tiene​ ​alguna​ ​estación​ ​de policía​ ​cerca? 14 ¿Las​ ​casas​ ​de​ ​la​ ​comunidad cumplen​ ​con​ ​un​ ​estándar aceptable​ ​de​ ​habitabilidad?