SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Técnico
Circuito en paralelo.
Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente
eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente,
mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor
conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto;
cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a
todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente.
Características
Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes
desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta
regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos
están conectados entre el mismo par de nodos, por lo que tendrán la
misma tensión. Si se conectan más elementos en paralelo, estos seguirán
recibiendo la misma tensión, pero obligaran a la fuente a generar más corriente.
Esta es la gran ventaja de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en
serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el
funcionamiento de los demás elementos.
 La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.
 A cada uno de los caminos que puede seguir la corriente eléctrica se le
denomina "rama".
 La resistencia equivalente es menor que la menor de las resistencias del
circuito.
Uso
La conexión en paralelo se emplea cuando es preciso conservar la independencia
absoluta entre la alimentación y cada uno de los elementos. En efecto, en los
extremos de cada uno de ellos existe la misma diferencia de potencial y la
interrupción de un conductor no perjudica la circulación por los demás. En cambio,
en una conexión en serie la interrupción de un utilizador deja sin alimentación a
todo el circuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDADINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.
 
Circuitos eléctricos =b
Circuitos eléctricos =bCircuitos eléctricos =b
Circuitos eléctricos =b
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Preguntas del circuito eléctrico
Preguntas del circuito eléctricoPreguntas del circuito eléctrico
Preguntas del circuito eléctrico
 
Circuitos y mecanismos
Circuitos y mecanismosCircuitos y mecanismos
Circuitos y mecanismos
 
Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad
 
Circuitos y mecanismos
Circuitos y mecanismosCircuitos y mecanismos
Circuitos y mecanismos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
 
Los circuitos (1)
Los circuitos (1)Los circuitos (1)
Los circuitos (1)
 
Sistemas trabajo
Sistemas trabajoSistemas trabajo
Sistemas trabajo
 

Similar a Informe técnico

Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
bane32
 

Similar a Informe técnico (20)

Paraleloooo
ParalelooooParaleloooo
Paraleloooo
 
Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
 

Más de Juan Rodallega (6)

Metodo estadistico
Metodo estadisticoMetodo estadistico
Metodo estadistico
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Informe tecnico-2 do-periodo
Informe tecnico-2 do-periodoInforme tecnico-2 do-periodo
Informe tecnico-2 do-periodo
 
Informe tecnico-maqueta
Informe tecnico-maquetaInforme tecnico-maqueta
Informe tecnico-maqueta
 
Analisis de la palanca
Analisis de la palancaAnalisis de la palanca
Analisis de la palanca
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Informe técnico

  • 1. Informe Técnico Circuito en paralelo. Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente. Características Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo par de nodos, por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más elementos en paralelo, estos seguirán recibiendo la misma tensión, pero obligaran a la fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el funcionamiento de los demás elementos.  La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.  A cada uno de los caminos que puede seguir la corriente eléctrica se le denomina "rama".  La resistencia equivalente es menor que la menor de las resistencias del circuito. Uso La conexión en paralelo se emplea cuando es preciso conservar la independencia absoluta entre la alimentación y cada uno de los elementos. En efecto, en los extremos de cada uno de ellos existe la misma diferencia de potencial y la interrupción de un conductor no perjudica la circulación por los demás. En cambio, en una conexión en serie la interrupción de un utilizador deja sin alimentación a todo el circuito.