SlideShare una empresa de Scribd logo
SINTESIS
Circuito en paralelo
Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica,
cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho,
con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la
fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su
propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Este tipo de
circuito también recibe el nombre de divisor de corriente.
Características
Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes
desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar
nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados
entre el mismo par de nodos, por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más
elementos en paralelo, estos seguirán recibiendo la misma tensión, pero obligaran a la
fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja de los circuitos en paralelo con
respecto a los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá
operando para el funcionamiento de los demás elementos.
-La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.
-A cada uno de los caminos que puede seguir la corriente eléctrica se le denomina
"rama".
-La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito (IT = I1 + I2 +
... = ΣIi). Donde IT es la intensidad total e Ii son las intensidades de rama.
-La resistencia equivalente es menor que la menor de las resistencias del circuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDADINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
aguasol54
 
Preguntas del circuito eléctrico
Preguntas del circuito eléctricoPreguntas del circuito eléctrico
Preguntas del circuito eléctrico
jessidi
 

La actualidad más candente (19)

Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDADINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Preguntas del circuito eléctrico
Preguntas del circuito eléctricoPreguntas del circuito eléctrico
Preguntas del circuito eléctrico
 
Los circuitos electricos
Los circuitos electricosLos circuitos electricos
Los circuitos electricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Tema 4 tecnologia
Tema 4 tecnologiaTema 4 tecnologia
Tema 4 tecnologia
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Sistemas trabajo
Sistemas trabajoSistemas trabajo
Sistemas trabajo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
 
Tecnologia jaider
Tecnologia jaiderTecnologia jaider
Tecnologia jaider
 
Folleto de circuitos isa
Folleto de circuitos isaFolleto de circuitos isa
Folleto de circuitos isa
 
El circuito eléctrico1
El circuito eléctrico1El circuito eléctrico1
El circuito eléctrico1
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad
 
circuito en serie
circuito en seriecircuito en serie
circuito en serie
 
Folleto de circuitos
Folleto de circuitosFolleto de circuitos
Folleto de circuitos
 

Destacado (6)

Circuito paraleo : Imagenes de su elaboracion
Circuito paraleo : Imagenes de su elaboracionCircuito paraleo : Imagenes de su elaboracion
Circuito paraleo : Imagenes de su elaboracion
 
アスリート 使い方
アスリート 使い方アスリート 使い方
アスリート 使い方
 
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologiaModelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
 

Similar a Sintesis

Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
bane32
 

Similar a Sintesis (20)

Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
 
Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
circuito electrico.docx
circuito electrico.docxcircuito electrico.docx
circuito electrico.docx
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Circuito paralelo1
Circuito paralelo1Circuito paralelo1
Circuito paralelo1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 

Más de Sebastian Lenis (12)

Taller tipos de publicidad
Taller tipos de publicidadTaller tipos de publicidad
Taller tipos de publicidad
 
Google Trends : Champions league
Google Trends : Champions league Google Trends : Champions league
Google Trends : Champions league
 
Religion final
Religion finalReligion final
Religion final
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Tabulacion sebastian lenis
Tabulacion sebastian lenisTabulacion sebastian lenis
Tabulacion sebastian lenis
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
MAQUETA DE SAN ANTONIO CALI
MAQUETA DE SAN ANTONIO CALIMAQUETA DE SAN ANTONIO CALI
MAQUETA DE SAN ANTONIO CALI
 
Fotos de la maqueta de la capilla de San antonio
Fotos de la maqueta de la capilla de San antonioFotos de la maqueta de la capilla de San antonio
Fotos de la maqueta de la capilla de San antonio
 
Fotos Capilla de San Antonio
Fotos Capilla de San AntonioFotos Capilla de San Antonio
Fotos Capilla de San Antonio
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Sintesis

  • 1. SINTESIS Circuito en paralelo Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente. Características Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo par de nodos, por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más elementos en paralelo, estos seguirán recibiendo la misma tensión, pero obligaran a la fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el funcionamiento de los demás elementos. -La tensión es la misma en todos los puntos del circuito. -A cada uno de los caminos que puede seguir la corriente eléctrica se le denomina "rama". -La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito (IT = I1 + I2 + ... = ΣIi). Donde IT es la intensidad total e Ii son las intensidades de rama. -La resistencia equivalente es menor que la menor de las resistencias del circuito.