SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
Sauce pampa, 26 de diciembre del 2016.
INFORME Nº 01-2016/P-I.E. “J B G”-S.
AL : Prof.LiusOrlando Díaz Pérez
Director de la I.E. “Jorge Basadre Grohmann” – Saucepampa
DE L : Prof. Víctor Hugo Flores Aguinaga
Docente del área de Matemática
ASUNTO : Informa Resultados Pedagógicos en el presente año académico.
REF. : DIRECTIVA Nº -2016-GR -CAJ/ DRE –DGP-ES
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para hacerle llegar información
estadística objetiva de las actividades pedagógicas del presente año lectivo, en el área y
Grados que a continuación se detalla:
• Matemática; Segundo Grado “A” y “B” y Tercer Grado “A” Y “B”
1. SEGUNDO GRADO “A”
a). Porcentaje de estudiantes del Segundo Grado aprobados y desaprobados
según Promedios de los Criterios de Evaluación
Tabla Nº 01. Estudiantes del Segundo Grado "A" aprobados y Desaprobados
según criterios de evaluación y promedio anual en el área de Matemática
Nºdeestudiantesaprobado
%
NºdeestudiantesDesaprobados
%
NºEstudiantesretirados
%
NºTotaldeEstudiantes
Actúa y piensa en situaciones de cantidad
13 86.67 2 13.33 0 0
15
Actúa y piensa en situaciones de regularidad
equivalencia y cambio 15 100 0 0 0 0
15
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
Actúa y piensa en situaciones de forma y
movimiento 15 100 0 0 0 0
15
Actúa y piensa en situaciones que requieren
gestionar datos 15 100 0 0 0 0
15
Promedio Anual del área
15 100 0 0 0 0
15
INTERPRETACION
b). Resultados en Función a indicadores de menor logro por cada Criterio de
Evaluación
Tabla Nº 02: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del
Segundo Grado "A"
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
CANTIDAD
Aprobados
%
Desaprobado
s
%
Retirados
%
1 Emplea estrategias de aumentos y descuentos
porcentuales
8 53.33 7 46.67
0 0
2
Comprende las operaciones con potencia de base
10
9 60 6 40
0 0
3
Justifica los procedimientos empleados para tener
un aumento o descuento porcentual
12 80 3 20
0 0
Fuente: Instrumento de Evaluación de Situaciones de cantidad
0
2
4
6
8
10
12
1 2 3
aprobados
desaprobados
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
INTERPRETACIÓN
Tabla Nº 03: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del
Segundo Grado "A"
ACTUA Y PIENSA ENSITUACIONES DE
REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO
Aprobados
%
Desaprobados
%
Retirados
%
1
Reconoce relaciones entre dos magnitudes
9 60 6 40
0 0
2
Justifica el vínculo entre una sucesión y una
progresión geométrica
12 80 3 20
0 0
3
Selecciona y usa modelos referidos a ecuaciones
lineales
10 66.67 5 33.33
0 0
Fuente: Instrumento de Evaluación de Regularidad
Equivalencia y cambio
0
2
4
6
8
10
12
1er
trim.
2do
trim.
3er
trim.
APROBADOS
DESAPROBADOS
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
INTERPRETACION
Tabla Nº 04: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del
Segundo Grado "A"
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE FORMA Y
MOVIMIENTO
Aprobados
%
Desaprobados
%
Retirados
%
1
Calcula el área y perímetro de polígonos regulares
15 100 0 0
0 0
2
Justifica las propiedades de prismas según sus bases
y caras
10 66.67 5 33.33
0 0
3
Justifica enunciados relacionados a ángulos
formados por líneas perpendiculares
12 80 3 20
0 0
Fuente: Instrumento de Evaluación de Situaciones de forma y
movimiento
0
2
4
6
8
10
12
14
16
1er
trim.
2do
trim.
3er
trim.
4to
trim.
APROBADOS
DESAPROBADOS
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
Tabla Nº 05: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados
del Segundo Grado "A"
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
Aprobados
%
Desaprobados
%
Retirados
%
1
Usa cuadros ,tablas y gráficos estadísticos
9 60 6 40
0 0
2
Justifica los procedimientos del trabajo
estadístico
11 73.33 4 26.67
0 0
3
Expresa información presentada en tablas y
gráficos estadísticos
12 80 3 20
0 0
0
2
4
6
8
10
12
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
2. SEGUNDO GRADO “B”
a). Porcentaje de estudiantes del Segundo Grado aprobados y desaprobados
según Promedios de los Criterios de Evaluación
Tabla Nº 01. Estudiantes del Segundo Grado "B" aprobados y Desaprobados
según criterios de evaluación y promedio anual en el área de Matemática
Nºdeestudiantesaprobado
%
NºdeestudiantesDesaprobados
%
NºEstudiantesretirados
%
NºTotaldeEstudiantes
Actúa y piensa en situaciones de
cantidad 9 60 4 26.67 2 13.33
15
Actúa y piensa en situaciones de
regularidad equivalencia y cambio 11 73.34 2 13.33 2 13.33
15
Actúa y piensa en situaciones de forma
y movimiento 10 66.67 3 20 2 13.33
15
Actúa y piensa en situaciones que
requieren gestionar datos 11 73.34 2 13.33 2 13.33
15
Promedio Anual del área
11 73.33 2 13.33 2 13.33
15
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
INTERPRETACION
b). Resultados en Función a indicadores de menor logro por cada Criterio de
Evaluación
Tabla Nº 02: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del
Segundo Grado "B"
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
CANTIDAD
Aprobados
%
Desaproba
dos
%
Retirados
%
1 Expresa equivalencia de los números
racionales
8 53.34 5 33.33
2 13.33
2
Comprende las operaciones con potencia
de base 10
8 53.34 5 33.33
2 13.33
3
Justifica los procedimientos empleados
para tener un aumento o descuento
porcentual
7 46.67 6 40
2 13.33
Fuente: Instrumento de Evaluación Actúa y piensa en
situaciones de cantidad
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
0
1
2
3
4
5
6
7
8
1 2 3
aprobados
desaprobados
INTERPRETACIÓN
Tabla Nº 03: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del
Segundo Grado "B"
ACTUA Y PIENSA ENSITUACIONES DE
REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO
Aprobados
%
Desaprobados
%
Retirados
%
1
Reconoce relaciones entre dos magnitudes
11 73.33 2 13.33
2 13.33
2
Justifica el vínculo entre una sucesión y una
progresión geométrica
8 53.34 5 33.33
2 13.33
3
Plantea conjeturas respecto a la obtención de la
suma de términos de una progresión geométrica
8 53.34 5 33.33
2 13.33
Fuente: Instrumento de Evaluación de situaciones de
regularidad equivalencia y cambio
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
0
2
4
6
8
10
12
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
INTERPRETACION
Tabla Nº 04: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados
del Segundo Grado "B"
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
FORMA Y MOVIMIENTO
Aprobados
%
Desaprobados
%
Retirados
%
1
Calcula el área y perímetro de polígonos
regulares
7 46.67 6 40
2 13.33
2
Justifica las propiedades de prismas según sus
bases y caras
9 60 4 26.67
2 13.33
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
3
Justifica enunciados relacionados a ángulos
formados por líneas perpendiculares
8 53.34 5 33.33
2 13.33
Fuente: Instrumento de Evaluación de situaciones de
forma y movimiento
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
Tabla Nº 05: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados
del Segundo Grado “B”
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
Aprobados
%
Desaprobados
%
Retirados
%
1
Organiza en variables cualitativas datos
provenientes de diferentes fuentes
8 53.34 5 33.33
2 13.33
2
Selecciona medidas de tendencia central
8 53.34 5 33.33
2 13.33
3
Expresa información presentada en tablas y
gráficos estadísticos
8 53.34 5
33.3
3
2 13.33
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
0
1
2
3
4
5
6
7
8
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
3. TERCER GRADO.
a). Porcentaje de estudiantes del Tercer Grado “A “ aprobados y desaprobados según
Promedios de los Criterios de Evaluación
Tabla Nº 01. Estudiantes del Tercer Grado , aprobados y Desaprobados según criterios
de evaluación y promedio anual en el área de Matemática
Nºdeestudiantesaprobado
%
NºdeestudiantesDesaprobados
%
NºEstudiantesretirados
%
NºTotaldeEstudiantes
Actúa y piensa en situaciones de cantidad
13 86.67 0 0 2 13.33
15
Actúa y piensa en situaciones de
regularidad equivalencia y cambio 13 86.67 0 0 2 13.33
15
Actúa y piensa en situaciones de forma y
movimiento 13 86.67 0 0 2 13,33
15
Actúa y piensa en situaciones que requieren
gestionar datos 13 86.67 0 0 2 13.33
15
Promedio Anual del área
13 86.67 0 0 2 13.33
15
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
INTERPRETACION
b). Resultados en Función a indicadores de menor logro por
cada Criterio de Evaluación
Tabla Nº 02: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de
desaprobados del Tercer Grado "A"
ACTUA Y PIENSA EN
SITUACIONES DE CANTIDAD
Aprobados
%
Desaproba
dos
%
Retirados
%
1
Reconoce la pertinencia de
modelos que expresan relaciones
entre magnitudes
7 46.67 6 40
2 13,33
2 Realiza operaciones con números
racionales al resolver problemas
10 66.67 3 20
2 13.33
3 Emplea la recta numérica y valor
absoluto
10 66.67 3 20
2 13.33
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
INTERPRETACIÓN
Tabla Nº 03: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del
Tercer Grado "A"
ACTUA Y PIENSA ENSITUACIONES DE
REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO
Aprobados
%
Desaprobad
os
%
Retirados
%
1
Elabora representaciones graficas de
funciones cuadráticas
7 46.67 6 40
2 13.33
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
2
Representa gráficamente un sistema de
ecuaciones lineales
8 53.34 5 33.33
2 13.33
3
Justifica la regla de una progresión geométrica
8 53.34 5 33.33
2 13.33
Fuente: Instrumento de Evaluación de situaciones de
regularidad equivalencia y cambio
0
1
2
3
4
5
6
7
8
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
INTERPRETACION
Tabla Nº 04: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados
del Tercer Grado "A"
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
FORMA Y MOVIMIENTO
Aprobados
%
Desaprobad
os
%
Retirados
%
1
Organiza datos de medidas y los expresa
por medio de un plano a escala
8 53.34 5 33.33
2 13.33
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
2 Emplea razones trigonométricas
10 66.67 3 20
2 13.33
3
Fuente: Instrumento de Evaluación de situaciones de
forma y movimiento
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2
APROBADOS
DESAPROBADOS
Tabla Nº 05: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del
Tercer Grado "A"
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
Aprobados
%
Desaprobad
os
%
Retirados
%
1
Expresa información representada en
tablas y gráficos
12 80 1 6.67.
2 13.33
2
Determina la muestra representativa de un
conjunto de datos
12 80. 1 6.67
2 13.33
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
3
Argumenta procedimientos para hallar las
medidas de dispersión
11 73.34 2 13.33
2 13.33
0
2
4
6
8
10
12
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
4. TERCER GRADO. “B”
a). Porcentaje de estudiantes del Tercer Grado “B “ aprobados y desaprobados según
Promedios de los Criterios de Evaluación
Tabla Nº 01. Estudiantes del Tercer Grado , aprobados y Desaprobados según criterios
de evaluación y promedio anual en el área de Matemática
Nºdeestudiantesaprobado
%
NºdeestudiantesDesaprobados
%
NºEstudiantesretirados
%
NºTotaldeEstudiantes
Actúa y piensa en situaciones de cantidad
14 87.5 1 6.25 1 6.25
16
Actúa y piensa en situaciones de regularidad
equivalencia y cambio 15 93.75 0 0 1 6.25
16
Actúa y piensa en situaciones de forma y
movimiento 14 93.75 0 0 1 6.25
16
Actúa y piensa en situaciones que requieren
gestionar datos 15 93.75 0 0 1 6.25
16
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
Promedio Anual del área
15 93.75 0 0 1 6.25
16
INTERPRETACION
b). Resultados en Función a indicadores de menor logro por cada Criterio de
Evaluación
Tabla Nº 02: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Tercer
Grado "B"
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
CANTIDAD
Aprobado
s
%
Desaprob
ados
%
Retirados
%
1 Reconoce la pertinencia de modelos que
expresan relaciones entre magnitudes
9 56.25 6 37.5
1 6.25
2 Plantea conjeturas respecto al cambio
porcentual
11 68.75 4 25
1 6.25
3 Justifica la existencia de números irracionales
en la recta numérica
8 50 7 43.75
1 6.25
0
2
4
6
8
10
12
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
INTERPRETACIÓN
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
Tabla Nº 03: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados
del Tercer Grado "B"
ACTUA Y PIENSA ENSITUACIONES DE
REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO
Aprobados
%
Desaprobados
%
Retirados
%
1
Elabora representaciones graficas de funciones
cuadráticas
11 68.75 4 25
1 6.25
2
Emplea operaciones algebraicas al resolver
problemas con ecuaciones cuadráticas
14 87.5 1 6.25
1 6.25
3
Justifica la regla de una progresión geométrica
8 50 7 43.75
1 6.25
Fuente: Instrumento de Evaluación de Situaciones de
forma y movimiento
0
2
4
6
8
10
12
14
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
INTERPRETACION
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
Tabla Nº 04: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados
del Tercer Grado "B"
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
FORMA Y MOVIMIENTO
Aprobados
%
Desaprobados
%
Retirados
%
1
Organiza datos de medidas y los expresa por
medio de un plano a escala
11 68.75 4 25
1 6.25
2
Relaciona elementos y propiedades de cuerpos
de revolución
9 56.25 6 37.5
1 6.25
3
Emplea la relación de proporcional de triángulos
semejantes
9 56.25 6 37.5
1 6.25
Fuente: Instrumento de Evaluación de Situaciones de
forma y movimiento
0
2
4
6
8
10
12
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
Tabla Nº 05: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de
desaprobados del Tercer Grado "B"
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE
ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
Aprobados
%
Desaprobados
%
Retirados
%
1
Expresa información representada en tablas y
gráficos
13 81.25 2 12.50
1 6.25
2
Determina la muestra representativa de un
conjunto de datos
14 87.5 1 6.25
1 6.25
3
Argumenta procedimientos para hallar las
medidas de dispersión
9 56.25 6 37.5
1 6.25
0
2
4
6
8
10
12
14
1 2 3
APROBADOS
DESAPROBADOS
II. RESUMEN ESTADISTICO DE LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN
EDUCATIVA.
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
Nº ÁREA
GRADO
O SECC.
ALU
M.
HOMBRES MUJERES RET/TRAS APROB DESPR.
TOTA
LMAT
RIC
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %
1
Matemática
2º A
15 07 46.67 08 53.33 00 00 15 100 00 00
15
2 2º "B" "
15 06 40 09 60 02 13.33 11 73.34 02 13.33
15
3 3º A 15 07 46.67 08 53.33 02 13.33 13 86.67 00 00 15
4 3º B 16 06 37.50 10 62.50 01 6.25 15 93.75 00 00 16
III. AVANCE PORCENTUAL DE LAS PROGRAMACIONES CURRICULARES.
Nº AREA
GRADO O
SECCIÓN
Capacidad
Programadas
Capacidad
Trabajadas
Capacidades No
trabajadas
Nº % Nº % Nº %
1
Matemática
2ºA 18 100 15 83.33 3 16.67
2 2º "B" 18 100 15 83.33 3 16,67
3 3º A 20 100 16 80.00 4 20.00
4 3ºB 20 100 16 80.00 4 20.00
LOGROS SIGNIFICATIVOS OBTENIDOS EN RELACIÓN CON LAS
CAPACIDADES.
ÁREA
GRADO O
SECCIÓN
LOGROS
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
MATEMÁTICA SEGUNDO
La mayoría de lo estudiantes demuestran empeño en
la comprensión y el análisis de los procesos
matemáticos, lo que les facilita, resolver ejercicios y
problemas.
Resuelven situaciones problemáticas relacionados con
su contexto
SEGUNDO
Los estudiantes están en camino a la comprensión
significativa de los procesos matemáticos
TERCERO
Demuestran argumento convincente para aplicar
estrategias en la resolución de ejercicios y problemas
relacionados con la vida real.
Tienen mayor facilidad para resolver problemas
propuestos cuando trabajan en grupos o equipos.
IV. DIFICULTADES RELEVANTES PRESENTADOS EN EL DESARROLLO DE
LAS CAPACIDADES.
ÁREA
GRADO O
SECCIÓN
DIFICULTADES
MATEMÁTICA
.
SEGUNDO
“A” Y “B”
Desmotivación familiar expresada en conformismo
de los alumnos que quieren aprobar, pero no
aprenden.
Tienen dificultad en la comprensión lectora para
ayudarse y poner en práctica la resolución de
problemas.
TERCERO
“A”Y”B”
Utilizar adecuadamente las TIC en el proceso de
enseñanza aprendizaje
Dificultad para resolver problemas en forma
personal
V. SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE EN EL AULA Y LA INSTITUCIÓN.
ÁREA
GRADO O
SECCIÓN
SUGERENCIAS
MATEMÁTI
CA
2º A
2º B
Los indicadores mencionados en las tablas anteriores,
deben ser desarrolladas en el programa de
recuperación pedagógica y mayor atención en el
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
3º A
3º B
próximo año.
Fomentar buen clima institucional más ameno entre
profesores y alumnos
Demostrar argumento convincente para aplicar
estrategias en la resolución de ejercicios y problemas
relacionados con el entorno
Aplicar estrategias adecuadas para que los
estudiantes desarrollen sus competencias
capacidades e indicadores.
RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN SEGUNDO GRADO “A”
18- 20 14 - 17 11- 13 0 - 10
TRIMESTRE I 0 7 8 0
TRIMESTRE
II 0 6 9 0
TRIMESTRE
III 1 6 8 0
ANUAL 0 7 8 0
RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN SEGUNDO GRADO “B”
18- 20 14 - 17 11- 13 0 - 10
TRIMESTRE I 0 5 5 3
TRIMESTRE
II 1 2 9 1
TRIMESTRE
III 1 3 6 3
ANUAL 1 3 7 2
RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN TERCER GRADO “A”
18- 20 14 - 17 11- 13 0 - 10
TRIMESTRE I 0 9 5 1
TRIMESTRE
II 0 5 8 0
TRIMESTRE
III 0 7 6 0
ANUAL 0 6 7 0
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN TERCER GRADO “B”
18- 20 14 - 17 11- 13 0 - 10
TRIMESTRE I 0 10 5 0
TRIMESTRE
II 0 9 6 0
TRIMESTRE
III 0 7 7 1
ANUAL 0 8 7 0
PROMEDIO ANUAL DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADOS SEGUNDO Y
TERCERO
ÁREA
GRADO PROMEDIO
ANUAL
MATEMÁTICAS
SEGUNDO “A” Y “B”
13.08
TERCERO “A” Y “B” 13.65
Todo lo anteriormente referido es lo que tengo que informar a Ud; en honor a la verdad
y para los fines que considere conveniente.
Atentamente,
RESULTADOS ESTADÍSTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN DE LOS GRADOS
SEUNDO Y TERCERO SECCIONES “A” Y “B”
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
----------------------------------------------------
Prof. Víctor Hugo Flores Aguinaga
DNI Nº 80111516
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN”
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
ÁREA GRADOS NIVELES DE LOGRO TOTAL
MATEMÁTICAS
18-20 % 14-17 % 11-13 % 0-10 %
SEGUNDO “A”
0 0 7 46.67 8 53.33 0 0 15
SEGUNDO”B” 1 7.69 3 23.08 7 53.85 2 15.38 13
TERCERO”A” 0 0 6 46.15 7 53.85 0 0 13
TERCERO”B” 0 0 8 53.33 7 46.67 0 0 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocx
MarlynRocaOnofre
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
Manuel Julian Rojas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
ROBERTOSDIAZ
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
juliocesar422760
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT 1RO 2024 - Perú.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT 1RO 2024 - Perú.docxPROGRAMACIÓN ANUAL EPT 1RO 2024 - Perú.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT 1RO 2024 - Perú.docx
Lenin Villanueva
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
Guadalupe Vicente
 
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
Edu Ochoa
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
Yoèl Zamora
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
MirellaFC1
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
Sesion de aprendizaje de los sistemas
Sesion de aprendizaje de los sistemasSesion de aprendizaje de los sistemas
Sesion de aprendizaje de los sistemas
LizYuliana
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
richard poma
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
JUANCARLOSORUROREYES
 
Sesión de aprendizaje de marieta
Sesión de aprendizaje  de marietaSesión de aprendizaje  de marieta
Sesión de aprendizaje de marieta
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Teresa Contreras Aparco
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 

La actualidad más candente (20)

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocx
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
 
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT 1RO 2024 - Perú.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT 1RO 2024 - Perú.docxPROGRAMACIÓN ANUAL EPT 1RO 2024 - Perú.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT 1RO 2024 - Perú.docx
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
 
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
Sesion de aprendizaje de los sistemas
Sesion de aprendizaje de los sistemasSesion de aprendizaje de los sistemas
Sesion de aprendizaje de los sistemas
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
 
Sesión de aprendizaje de marieta
Sesión de aprendizaje  de marietaSesión de aprendizaje  de marieta
Sesión de aprendizaje de marieta
 
Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
Sesion de ept
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
 

Similar a Informe tecnico pedagogico

plan de mejora 2023.docx
plan de mejora 2023.docxplan de mejora 2023.docx
plan de mejora 2023.docx
KarenDianaCalaguaHil
 
Matriz.cs ss.2016
Matriz.cs ss.2016Matriz.cs ss.2016
Matriz.cs ss.2016
Luis Venero
 
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpointCalidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Jhon Marquez
 
Pulso regional 1- 2022 COMPLETO (1).pptx
Pulso regional 1- 2022 COMPLETO (1).pptxPulso regional 1- 2022 COMPLETO (1).pptx
Pulso regional 1- 2022 COMPLETO (1).pptx
Victor Franco
 
ppt-6094-santa-rosa.pptx
ppt-6094-santa-rosa.pptxppt-6094-santa-rosa.pptx
ppt-6094-santa-rosa.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto gradoMatriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Walther Moscoso
 
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2013 1 vf
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2013 1 vfInforme estadistico de prueba primera convocatoria 2013 1 vf
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2013 1 vf
Julio Cesar Silverio
 
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
INFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docxINFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
CarmenVargasFlores1
 
Probabilidades y estadística empleando las tic
Probabilidades y estadística empleando las tic  Probabilidades y estadística empleando las tic
Probabilidades y estadística empleando las tic
Mario Suárez
 
Matriz pat 2018+primaria
Matriz pat 2018+primariaMatriz pat 2018+primaria
Matriz pat 2018+primaria
Miguel Antonio Calderón Rojas
 
Matriz pat 2018+primaria
Matriz pat 2018+primariaMatriz pat 2018+primaria
Matriz pat 2018+primaria
Miguel Antonio Calderón Rojas
 

Similar a Informe tecnico pedagogico (11)

plan de mejora 2023.docx
plan de mejora 2023.docxplan de mejora 2023.docx
plan de mejora 2023.docx
 
Matriz.cs ss.2016
Matriz.cs ss.2016Matriz.cs ss.2016
Matriz.cs ss.2016
 
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpointCalidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
 
Pulso regional 1- 2022 COMPLETO (1).pptx
Pulso regional 1- 2022 COMPLETO (1).pptxPulso regional 1- 2022 COMPLETO (1).pptx
Pulso regional 1- 2022 COMPLETO (1).pptx
 
ppt-6094-santa-rosa.pptx
ppt-6094-santa-rosa.pptxppt-6094-santa-rosa.pptx
ppt-6094-santa-rosa.pptx
 
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto gradoMatriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
 
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2013 1 vf
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2013 1 vfInforme estadistico de prueba primera convocatoria 2013 1 vf
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2013 1 vf
 
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
INFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docxINFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
 
Probabilidades y estadística empleando las tic
Probabilidades y estadística empleando las tic  Probabilidades y estadística empleando las tic
Probabilidades y estadística empleando las tic
 
Matriz pat 2018+primaria
Matriz pat 2018+primariaMatriz pat 2018+primaria
Matriz pat 2018+primaria
 
Matriz pat 2018+primaria
Matriz pat 2018+primariaMatriz pat 2018+primaria
Matriz pat 2018+primaria
 

Último

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 

Último (20)

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 

Informe tecnico pedagogico

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” Sauce pampa, 26 de diciembre del 2016. INFORME Nº 01-2016/P-I.E. “J B G”-S. AL : Prof.LiusOrlando Díaz Pérez Director de la I.E. “Jorge Basadre Grohmann” – Saucepampa DE L : Prof. Víctor Hugo Flores Aguinaga Docente del área de Matemática ASUNTO : Informa Resultados Pedagógicos en el presente año académico. REF. : DIRECTIVA Nº -2016-GR -CAJ/ DRE –DGP-ES Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para hacerle llegar información estadística objetiva de las actividades pedagógicas del presente año lectivo, en el área y Grados que a continuación se detalla: • Matemática; Segundo Grado “A” y “B” y Tercer Grado “A” Y “B” 1. SEGUNDO GRADO “A” a). Porcentaje de estudiantes del Segundo Grado aprobados y desaprobados según Promedios de los Criterios de Evaluación Tabla Nº 01. Estudiantes del Segundo Grado "A" aprobados y Desaprobados según criterios de evaluación y promedio anual en el área de Matemática Nºdeestudiantesaprobado % NºdeestudiantesDesaprobados % NºEstudiantesretirados % NºTotaldeEstudiantes Actúa y piensa en situaciones de cantidad 13 86.67 2 13.33 0 0 15 Actúa y piensa en situaciones de regularidad equivalencia y cambio 15 100 0 0 0 0 15 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” Actúa y piensa en situaciones de forma y movimiento 15 100 0 0 0 0 15 Actúa y piensa en situaciones que requieren gestionar datos 15 100 0 0 0 0 15 Promedio Anual del área 15 100 0 0 0 0 15 INTERPRETACION b). Resultados en Función a indicadores de menor logro por cada Criterio de Evaluación Tabla Nº 02: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Segundo Grado "A" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE CANTIDAD Aprobados % Desaprobado s % Retirados % 1 Emplea estrategias de aumentos y descuentos porcentuales 8 53.33 7 46.67 0 0 2 Comprende las operaciones con potencia de base 10 9 60 6 40 0 0 3 Justifica los procedimientos empleados para tener un aumento o descuento porcentual 12 80 3 20 0 0 Fuente: Instrumento de Evaluación de Situaciones de cantidad 0 2 4 6 8 10 12 1 2 3 aprobados desaprobados PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” INTERPRETACIÓN Tabla Nº 03: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Segundo Grado "A" ACTUA Y PIENSA ENSITUACIONES DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO Aprobados % Desaprobados % Retirados % 1 Reconoce relaciones entre dos magnitudes 9 60 6 40 0 0 2 Justifica el vínculo entre una sucesión y una progresión geométrica 12 80 3 20 0 0 3 Selecciona y usa modelos referidos a ecuaciones lineales 10 66.67 5 33.33 0 0 Fuente: Instrumento de Evaluación de Regularidad Equivalencia y cambio 0 2 4 6 8 10 12 1er trim. 2do trim. 3er trim. APROBADOS DESAPROBADOS PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” INTERPRETACION Tabla Nº 04: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Segundo Grado "A" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE FORMA Y MOVIMIENTO Aprobados % Desaprobados % Retirados % 1 Calcula el área y perímetro de polígonos regulares 15 100 0 0 0 0 2 Justifica las propiedades de prismas según sus bases y caras 10 66.67 5 33.33 0 0 3 Justifica enunciados relacionados a ángulos formados por líneas perpendiculares 12 80 3 20 0 0 Fuente: Instrumento de Evaluación de Situaciones de forma y movimiento 0 2 4 6 8 10 12 14 16 1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim. APROBADOS DESAPROBADOS PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” Tabla Nº 05: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Segundo Grado "A" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Aprobados % Desaprobados % Retirados % 1 Usa cuadros ,tablas y gráficos estadísticos 9 60 6 40 0 0 2 Justifica los procedimientos del trabajo estadístico 11 73.33 4 26.67 0 0 3 Expresa información presentada en tablas y gráficos estadísticos 12 80 3 20 0 0 0 2 4 6 8 10 12 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” 2. SEGUNDO GRADO “B” a). Porcentaje de estudiantes del Segundo Grado aprobados y desaprobados según Promedios de los Criterios de Evaluación Tabla Nº 01. Estudiantes del Segundo Grado "B" aprobados y Desaprobados según criterios de evaluación y promedio anual en el área de Matemática Nºdeestudiantesaprobado % NºdeestudiantesDesaprobados % NºEstudiantesretirados % NºTotaldeEstudiantes Actúa y piensa en situaciones de cantidad 9 60 4 26.67 2 13.33 15 Actúa y piensa en situaciones de regularidad equivalencia y cambio 11 73.34 2 13.33 2 13.33 15 Actúa y piensa en situaciones de forma y movimiento 10 66.67 3 20 2 13.33 15 Actúa y piensa en situaciones que requieren gestionar datos 11 73.34 2 13.33 2 13.33 15 Promedio Anual del área 11 73.33 2 13.33 2 13.33 15 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” INTERPRETACION b). Resultados en Función a indicadores de menor logro por cada Criterio de Evaluación Tabla Nº 02: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Segundo Grado "B" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE CANTIDAD Aprobados % Desaproba dos % Retirados % 1 Expresa equivalencia de los números racionales 8 53.34 5 33.33 2 13.33 2 Comprende las operaciones con potencia de base 10 8 53.34 5 33.33 2 13.33 3 Justifica los procedimientos empleados para tener un aumento o descuento porcentual 7 46.67 6 40 2 13.33 Fuente: Instrumento de Evaluación Actúa y piensa en situaciones de cantidad PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 aprobados desaprobados INTERPRETACIÓN Tabla Nº 03: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Segundo Grado "B" ACTUA Y PIENSA ENSITUACIONES DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO Aprobados % Desaprobados % Retirados % 1 Reconoce relaciones entre dos magnitudes 11 73.33 2 13.33 2 13.33 2 Justifica el vínculo entre una sucesión y una progresión geométrica 8 53.34 5 33.33 2 13.33 3 Plantea conjeturas respecto a la obtención de la suma de términos de una progresión geométrica 8 53.34 5 33.33 2 13.33 Fuente: Instrumento de Evaluación de situaciones de regularidad equivalencia y cambio PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” 0 2 4 6 8 10 12 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS INTERPRETACION Tabla Nº 04: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Segundo Grado "B" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE FORMA Y MOVIMIENTO Aprobados % Desaprobados % Retirados % 1 Calcula el área y perímetro de polígonos regulares 7 46.67 6 40 2 13.33 2 Justifica las propiedades de prismas según sus bases y caras 9 60 4 26.67 2 13.33 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” 3 Justifica enunciados relacionados a ángulos formados por líneas perpendiculares 8 53.34 5 33.33 2 13.33 Fuente: Instrumento de Evaluación de situaciones de forma y movimiento 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS Tabla Nº 05: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Segundo Grado “B” ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Aprobados % Desaprobados % Retirados % 1 Organiza en variables cualitativas datos provenientes de diferentes fuentes 8 53.34 5 33.33 2 13.33 2 Selecciona medidas de tendencia central 8 53.34 5 33.33 2 13.33 3 Expresa información presentada en tablas y gráficos estadísticos 8 53.34 5 33.3 3 2 13.33 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS 3. TERCER GRADO. a). Porcentaje de estudiantes del Tercer Grado “A “ aprobados y desaprobados según Promedios de los Criterios de Evaluación Tabla Nº 01. Estudiantes del Tercer Grado , aprobados y Desaprobados según criterios de evaluación y promedio anual en el área de Matemática Nºdeestudiantesaprobado % NºdeestudiantesDesaprobados % NºEstudiantesretirados % NºTotaldeEstudiantes Actúa y piensa en situaciones de cantidad 13 86.67 0 0 2 13.33 15 Actúa y piensa en situaciones de regularidad equivalencia y cambio 13 86.67 0 0 2 13.33 15 Actúa y piensa en situaciones de forma y movimiento 13 86.67 0 0 2 13,33 15 Actúa y piensa en situaciones que requieren gestionar datos 13 86.67 0 0 2 13.33 15 Promedio Anual del área 13 86.67 0 0 2 13.33 15 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” INTERPRETACION b). Resultados en Función a indicadores de menor logro por cada Criterio de Evaluación Tabla Nº 02: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Tercer Grado "A" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE CANTIDAD Aprobados % Desaproba dos % Retirados % 1 Reconoce la pertinencia de modelos que expresan relaciones entre magnitudes 7 46.67 6 40 2 13,33 2 Realiza operaciones con números racionales al resolver problemas 10 66.67 3 20 2 13.33 3 Emplea la recta numérica y valor absoluto 10 66.67 3 20 2 13.33 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS INTERPRETACIÓN Tabla Nº 03: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Tercer Grado "A" ACTUA Y PIENSA ENSITUACIONES DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO Aprobados % Desaprobad os % Retirados % 1 Elabora representaciones graficas de funciones cuadráticas 7 46.67 6 40 2 13.33 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” 2 Representa gráficamente un sistema de ecuaciones lineales 8 53.34 5 33.33 2 13.33 3 Justifica la regla de una progresión geométrica 8 53.34 5 33.33 2 13.33 Fuente: Instrumento de Evaluación de situaciones de regularidad equivalencia y cambio 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS INTERPRETACION Tabla Nº 04: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Tercer Grado "A" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE FORMA Y MOVIMIENTO Aprobados % Desaprobad os % Retirados % 1 Organiza datos de medidas y los expresa por medio de un plano a escala 8 53.34 5 33.33 2 13.33 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” 2 Emplea razones trigonométricas 10 66.67 3 20 2 13.33 3 Fuente: Instrumento de Evaluación de situaciones de forma y movimiento 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 APROBADOS DESAPROBADOS Tabla Nº 05: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Tercer Grado "A" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Aprobados % Desaprobad os % Retirados % 1 Expresa información representada en tablas y gráficos 12 80 1 6.67. 2 13.33 2 Determina la muestra representativa de un conjunto de datos 12 80. 1 6.67 2 13.33 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” 3 Argumenta procedimientos para hallar las medidas de dispersión 11 73.34 2 13.33 2 13.33 0 2 4 6 8 10 12 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS 4. TERCER GRADO. “B” a). Porcentaje de estudiantes del Tercer Grado “B “ aprobados y desaprobados según Promedios de los Criterios de Evaluación Tabla Nº 01. Estudiantes del Tercer Grado , aprobados y Desaprobados según criterios de evaluación y promedio anual en el área de Matemática Nºdeestudiantesaprobado % NºdeestudiantesDesaprobados % NºEstudiantesretirados % NºTotaldeEstudiantes Actúa y piensa en situaciones de cantidad 14 87.5 1 6.25 1 6.25 16 Actúa y piensa en situaciones de regularidad equivalencia y cambio 15 93.75 0 0 1 6.25 16 Actúa y piensa en situaciones de forma y movimiento 14 93.75 0 0 1 6.25 16 Actúa y piensa en situaciones que requieren gestionar datos 15 93.75 0 0 1 6.25 16 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 16. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” Promedio Anual del área 15 93.75 0 0 1 6.25 16 INTERPRETACION b). Resultados en Función a indicadores de menor logro por cada Criterio de Evaluación Tabla Nº 02: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Tercer Grado "B" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE CANTIDAD Aprobado s % Desaprob ados % Retirados % 1 Reconoce la pertinencia de modelos que expresan relaciones entre magnitudes 9 56.25 6 37.5 1 6.25 2 Plantea conjeturas respecto al cambio porcentual 11 68.75 4 25 1 6.25 3 Justifica la existencia de números irracionales en la recta numérica 8 50 7 43.75 1 6.25 0 2 4 6 8 10 12 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS INTERPRETACIÓN PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 17. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” Tabla Nº 03: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Tercer Grado "B" ACTUA Y PIENSA ENSITUACIONES DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO Aprobados % Desaprobados % Retirados % 1 Elabora representaciones graficas de funciones cuadráticas 11 68.75 4 25 1 6.25 2 Emplea operaciones algebraicas al resolver problemas con ecuaciones cuadráticas 14 87.5 1 6.25 1 6.25 3 Justifica la regla de una progresión geométrica 8 50 7 43.75 1 6.25 Fuente: Instrumento de Evaluación de Situaciones de forma y movimiento 0 2 4 6 8 10 12 14 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS INTERPRETACION PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 18. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” Tabla Nº 04: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Tercer Grado "B" ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE FORMA Y MOVIMIENTO Aprobados % Desaprobados % Retirados % 1 Organiza datos de medidas y los expresa por medio de un plano a escala 11 68.75 4 25 1 6.25 2 Relaciona elementos y propiedades de cuerpos de revolución 9 56.25 6 37.5 1 6.25 3 Emplea la relación de proporcional de triángulos semejantes 9 56.25 6 37.5 1 6.25 Fuente: Instrumento de Evaluación de Situaciones de forma y movimiento 0 2 4 6 8 10 12 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS Tabla Nº 05: Indicadores que presentan Mayor Porcentaje de desaprobados del Tercer Grado "B" PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Aprobados % Desaprobados % Retirados % 1 Expresa información representada en tablas y gráficos 13 81.25 2 12.50 1 6.25 2 Determina la muestra representativa de un conjunto de datos 14 87.5 1 6.25 1 6.25 3 Argumenta procedimientos para hallar las medidas de dispersión 9 56.25 6 37.5 1 6.25 0 2 4 6 8 10 12 14 1 2 3 APROBADOS DESAPROBADOS II. RESUMEN ESTADISTICO DE LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA. PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 20. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” Nº ÁREA GRADO O SECC. ALU M. HOMBRES MUJERES RET/TRAS APROB DESPR. TOTA LMAT RIC Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % 1 Matemática 2º A 15 07 46.67 08 53.33 00 00 15 100 00 00 15 2 2º "B" " 15 06 40 09 60 02 13.33 11 73.34 02 13.33 15 3 3º A 15 07 46.67 08 53.33 02 13.33 13 86.67 00 00 15 4 3º B 16 06 37.50 10 62.50 01 6.25 15 93.75 00 00 16 III. AVANCE PORCENTUAL DE LAS PROGRAMACIONES CURRICULARES. Nº AREA GRADO O SECCIÓN Capacidad Programadas Capacidad Trabajadas Capacidades No trabajadas Nº % Nº % Nº % 1 Matemática 2ºA 18 100 15 83.33 3 16.67 2 2º "B" 18 100 15 83.33 3 16,67 3 3º A 20 100 16 80.00 4 20.00 4 3ºB 20 100 16 80.00 4 20.00 LOGROS SIGNIFICATIVOS OBTENIDOS EN RELACIÓN CON LAS CAPACIDADES. ÁREA GRADO O SECCIÓN LOGROS PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 21. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” MATEMÁTICA SEGUNDO La mayoría de lo estudiantes demuestran empeño en la comprensión y el análisis de los procesos matemáticos, lo que les facilita, resolver ejercicios y problemas. Resuelven situaciones problemáticas relacionados con su contexto SEGUNDO Los estudiantes están en camino a la comprensión significativa de los procesos matemáticos TERCERO Demuestran argumento convincente para aplicar estrategias en la resolución de ejercicios y problemas relacionados con la vida real. Tienen mayor facilidad para resolver problemas propuestos cuando trabajan en grupos o equipos. IV. DIFICULTADES RELEVANTES PRESENTADOS EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES. ÁREA GRADO O SECCIÓN DIFICULTADES MATEMÁTICA . SEGUNDO “A” Y “B” Desmotivación familiar expresada en conformismo de los alumnos que quieren aprobar, pero no aprenden. Tienen dificultad en la comprensión lectora para ayudarse y poner en práctica la resolución de problemas. TERCERO “A”Y”B” Utilizar adecuadamente las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje Dificultad para resolver problemas en forma personal V. SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN EL AULA Y LA INSTITUCIÓN. ÁREA GRADO O SECCIÓN SUGERENCIAS MATEMÁTI CA 2º A 2º B Los indicadores mencionados en las tablas anteriores, deben ser desarrolladas en el programa de recuperación pedagógica y mayor atención en el PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 22. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” 3º A 3º B próximo año. Fomentar buen clima institucional más ameno entre profesores y alumnos Demostrar argumento convincente para aplicar estrategias en la resolución de ejercicios y problemas relacionados con el entorno Aplicar estrategias adecuadas para que los estudiantes desarrollen sus competencias capacidades e indicadores. RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN SEGUNDO GRADO “A” 18- 20 14 - 17 11- 13 0 - 10 TRIMESTRE I 0 7 8 0 TRIMESTRE II 0 6 9 0 TRIMESTRE III 1 6 8 0 ANUAL 0 7 8 0 RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN SEGUNDO GRADO “B” 18- 20 14 - 17 11- 13 0 - 10 TRIMESTRE I 0 5 5 3 TRIMESTRE II 1 2 9 1 TRIMESTRE III 1 3 6 3 ANUAL 1 3 7 2 RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN TERCER GRADO “A” 18- 20 14 - 17 11- 13 0 - 10 TRIMESTRE I 0 9 5 1 TRIMESTRE II 0 5 8 0 TRIMESTRE III 0 7 6 0 ANUAL 0 6 7 0 PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA
  • 23. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN TERCER GRADO “B” 18- 20 14 - 17 11- 13 0 - 10 TRIMESTRE I 0 10 5 0 TRIMESTRE II 0 9 6 0 TRIMESTRE III 0 7 7 1 ANUAL 0 8 7 0 PROMEDIO ANUAL DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADOS SEGUNDO Y TERCERO ÁREA GRADO PROMEDIO ANUAL MATEMÁTICAS SEGUNDO “A” Y “B” 13.08 TERCERO “A” Y “B” 13.65 Todo lo anteriormente referido es lo que tengo que informar a Ud; en honor a la verdad y para los fines que considere conveniente. Atentamente, RESULTADOS ESTADÍSTICOS DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN DE LOS GRADOS SEUNDO Y TERCERO SECCIONES “A” Y “B” PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA ---------------------------------------------------- Prof. Víctor Hugo Flores Aguinaga DNI Nº 80111516
  • 24. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE GROHMANN” PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA PROF. VÍCTOR HUGO FLORES AGUINAGA ÁREA GRADOS NIVELES DE LOGRO TOTAL MATEMÁTICAS 18-20 % 14-17 % 11-13 % 0-10 % SEGUNDO “A” 0 0 7 46.67 8 53.33 0 0 15 SEGUNDO”B” 1 7.69 3 23.08 7 53.85 2 15.38 13 TERCERO”A” 0 0 6 46.15 7 53.85 0 0 13 TERCERO”B” 0 0 8 53.33 7 46.67 0 0 15