SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención Tutorial Integral 2016
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA
“FRANCISCOIRAZOLA”
COORDINACIÓN ATI 2016
Los datos que consignes en este cuestionario tendrá carácter reservado, los utilizara el tutor o tutora para
ayudarte mejora a ti y a tu grupo. Contesta lo mejor que puedas. Muchas gracias por tu colaboración
I. DATOS PERSONALES:
Apellidos: ……………………………………………………………………………Nombres:……….…………..………….……..…………………………..….….
Fecha de nacimiento (día, mes y año):…………………………………Edad:……....Lugar de nacimiento:………………………………………
Domicilio familiar actual:……………………………………………………………………………………………………..………………………………………….
Tiempo que le toma llegar de su casa al colegi o: 5 min ( ) 10 min ( ) 15 min( ) 20 min( ) 30 min( ) 45 min( ) 60 min( )
1hora y media ( ) 2 horas ( )
Tipo de transporte: A pie ( ) moto( ) mototaxi ( ) combi( ) otro ( )especificar:…………………………………….
Celular:…………………………………………. Correo electrónico:………………………………………………………………………
Celular de la mamá ( ):………………………………………………………
Celular del papá ( ):…………………………………………………………..
II. DATOS FAMILIARES:
1.- PADRE
Nombre:…………………………… Apellidos………………….……………………………edad:…………….
Actividad actual: o profesión:…………………………………………………………………………………… ¿Dónde
trabaja?......................................................Grado de instrucción:…………………………………….
Vive contigo:Si ( ) No( ) ,si es NO ¿cuál es el motivo?..............................................................
¿Cómo te llevas con tu papá? Muy bien ( ) bien ( ) Regular ( ) mal ( ) muy mal( )
2.- MADRE
Nombre:…………………………… Apellidos………………….……………………………edad:…………….
Actividad actual o profesión:………………………………………………………….………………
¿Dónde trabaja?.................................................... Grado de instrucción:…………………………………….
Vive contigo:Si ( ) No ( ),si es NO ¿cuál es el motivo?..............................................................
¿Cómo te llevas con tu mamá? Muy bien ( ) bien ( ) Regular ( ) mal ( ) muy mal( )
3.- HERMANOS
¿Cuánto hermanas yhermanos tienes?............................................................................................
¿Qué lugar de nacimiento ocupas entre tus hermanos?.......................................................................
¿Cómo te llevas con tus hermanos? Muy bien ( ) bien ( ) Regular ( ) mal ( ) muy mal( )
¿Cuál es tu hermano(a) preferido(a)?..................................................................................................
¿Con cual de tus hermanos(as) no te llevas?.................................................................................. ....
Rellena la tabla con los datos de tus hermanos(as)(ENCIERRA CON UN CIRCULO EL NUMERO al lado izquierdo del
nombre de aquel o aquellos que sean tus MEDIOS HERMANOS, en caso que los tengas.)
NOMBRE EDAD OCUPACIÓN ESTUDIA EN EL COLEGIO (Si
o No; Si es si Grado y sección)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4.- OTROS DATOS
¿Actualmente vives con?
Ambos padres y hermanos( ) madre( ) padre( ) hermanos mayores( ) Abuelos ( ) Otros familiares( )
¿Hay algo en tu situación familiar que se pueda considerar especial?
Separaciónde padres( ) fallecimiento de padre/madre( )divorciode padres ( ) enfermedadenpadres o hermanos( ) trabajodistante
(chacras distantes, otra ciudad, fuera del país) de padre /madre( ) NADA( )
¿Tus padres son?
Casados(o lo estuvieron en caso de haber fall ecido alguno o ambos) ( ) Convivientes o unión libre ( )
Separados o divorciados ( ) ¿Qué edad tenías cuando ocurrió la separación?.........................................
¿Vive alguien más en tu casa?
Abuelo/s ( ) primo/s ( ) tío/s( ) cuñado/s( ) padrastro/madrastra ( ) hermanastro/s( )sobrino/s ( )
¿En tu familia consumen bebidas alcoholicas? Si ( ) no ( )
¿Quienes consumen? Padre( ), madre( ), hermanos ( ) o apoderados ( )
¿Con que frecuencia? Una vez al año ( ), solo en cumpleaños ( ), una vez al mes ( ), los fines de semana ( ) diario ( )
FICHA INTEGRADA DE TUTORIA
Atención Tutorial Integral 2016
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA
“FRANCISCOIRAZOLA”
COORDINACIÓN ATI 2016
¿En tu familia fuman? Si ( ) no ( )
¿Quiénes fuman? Padre ( ), madre( ), hermanos ( ) o apoderados ( )
¿Con que frecuencia? Una vez al año ( ), en reuniones ( ), los fines de semana ( ) diario ( )
¿Alguna vez has sido víctima de violencia en tu hogar? Si ( ) No( )
¿Cuándo fue? …………………………………………….
¿De qué tipo? Física ( ) psicológica, ( ), sexual ( )
¿Por quién recibiste el maltrato? …………………………………………..
VIVIENDA
Vivienda:casapropia ( ), casa rentada ( ), casa de abuelos ( ), departamentopropio( ) departamento rentado( ), cuarto rentado (
), otros ………………………………………………………
Material: madera( ), adobe( ) material noble( )
Número de habitaciones: una a dos ( ), tres a cuatro ( ) y de cinco a mas ( )
Servicios Básicos: agua( ), luz ( ) y desagüe ( )
Otros servicios: celular ( ) internet ( ) y televisión en cable ( )
HISTORIA ESCOLAR:
1. ¿En qué institución educativa estudiaste el año pasado?...........................................................................
2. ¿Has repetidoalgún año? NO ( ) SI( )¿Cuál/es?.....................................................................................
3. Si has repetido, explica el motivo por el que crees que ha sido:……………………………………….…………….………
4. ¿Tienes actualmente algún curso a cargo? NO ( ) SI( ) ¿Cuál? …………………………..………………………..……
5. ¿Qué problemas han dificultado tus estudios?
Tareas ( ) toma de apuntes( ) Exámenes ( )Explicaciones en clase ( ) Falta de ayuda en el hogar ( )
6. Cuandotienes problemas con elestudio ¿a qué piensas que se debe?
 Me organizo mal ( )
 Me distraigo fácilmente ( )
 No encuentrolas ideas esenciales ( )
 Siento poco interés ( )
 No tengo un lugar adecuadopara estudiar( )
 No valgo para estudiar ( )
 No me esfuerzolo suficiente ( )
 Tengo mala suerte ( )
 Otras razones ( )…………………………………
7. ¿Qué cursos le gusta más?
FCyC ( )
CTA ( )
INGLES ( )
Ed. física ( )
Ed. para el trabajo ( )
Comunicación ( )
HGE ( )
Religión ( )
PFyRH( )
Arte ( )
Matemática ( )
Tutoría ( )
8. ¿Qué cursos le gusta menos?
FCyC ( )
CTA ( )
INGLES ( )
Ed. física ( )
Ed. para el trabajo ( )
Comunicación ( )
HGE ( )
Religión ( )
PFyRH( )
Arte( )
Matemática( )
Tutoría( )
9. Tiempo diario de hacer tareas y estudiar
Nada ( ) una hora ( ) dos Horas ( ) Mas de dos horas ( )
10. Tiempo que dedicas a la lectura
Nada ( ) media hora ( ) una hora ( ) dos horas ( ) Mas de dos horas ( )
11. Horario preferido para hacer tareas y estudiar:
Madrugada antes de ir al colegio ( ) al regresar del colegio ( ) En las noches( )
12. Lugar de estudio
En mi habitación ( ) Sala de estar ( ) comedor ( ) Otros( ) ……………………………………
13. ¿Hay alguien en casa que te puede ayudar con los estudios?
Padre ( ) Madre ( ) hermanos ( ) nadie ( ) otros ( )
14. Técnicas de estudios que utilizas
Subrayado ( ) Esquema, mapas conceptuales ( ) Resumen ( ) Memoria ( ) Desconozco ( )
DATOS MEDICOS
1. ¿Tienes seguro? NO( ) SI ( )¿qué tipo de seguro tiene? SIS( ) ESSALUD( ) Otros( )….………
2. ¿Padeces alguna enfermedad oexiste alguna condición física que te afecte? Problemas visuales( ) Problemas
auditivos ( ) Enfermedades respiratorias( ) Enfermedades cardiacas( ) Epilepsia( ) Otros (
)………………………………………………
3. Actualmente ¿estas recibiendoalgún tratamiento médico? NO ( ); SI ( )¿de que tipo?......................
4. ¿Estas operadode algo? No ( ) Si ( )Motivo………………………………………
…………………………………………….
Mg. Rode Huillca Mosquera
COORDINADORA DE ATI
Atención Tutorial Integral 2016
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA
“FRANCISCOIRAZOLA”
COORDINACIÓN ATI 2016
Nombre y Apellidos:………………….……………………………………………….Grado y sección:……………
A. A nivel personal:
Marca con una (X) tres situaciones que te preocupan:
A.1. Enfrentar conflictos ( )
A.2. Mejorar mi autoestima ( )
A.3. Controlar mis impulsos ( )
A.4. Relaciones con el sexo opuesto ( )
A.5. Lo que voya hacer enel futuro( )
A.6. Insuficiente horariopara repasar yhacer tareas ( )
A.7. Otros:
____________________________________________________________________________________________
B. A nivel de mis estudios:
Marca con una (X) tres situaciones que te preocupan:
B.1. Cursos cada vez más complejos ( )
B.2. Mayor númerode horas( )
B.3. Mi desempeñoacadémico es menor que el de mis pares ( )
B.4. Docentes demasiadoduros o severos (más del 50%) ( )
B.5. Pocas horas de descanso( )
B.6. Insuficiente horariopara repasar yhacer tareas:
B.7. Por obligaciones asignadas en casa( )
B.8. Por invertir tiempo en distraccionescon internet yvideojuegos ( )
B.9. Por salir con amigas o amigos ( )
B.10.Otros:
____________________________________________________________________________________________
C. A nivel del salón de clase:
Marca con una equis(X) tres situacionesque observas entu salónyte preocupan:
C.1. Relaciones poco respetuosas entre mispares ( )
C.2. Falta de integración ( )
C.3. Poco compañerismo ( )
C.4. Me sientosoloenel aula ( )
C.5. Divisionismo (grupos en el salón)( )
C.6. Bullyng (maltrato sistemático) ( )
C.7. Malos hábitos de vida saludable de algunos pares (gustopor el alcohol, tabaco, drogas, participaciónengrupos de
pandillas, etc.) ( )
C.8. Otros:
___________________________________________________________________________________________
D. A nivel familiar:
Marca con una (X) tres situaciones que observas entu casa yte preocupan:
D.1. Separaciónde los padres( )
D.2. Maltratoverbal encasa ( )
D.3. Malos tratos de laso los hermanos ( )
D.4. Orfandad(nohayquien se haga cargode mí) ( )
D.5. Poco apoyo de mi madre ymi padre enmi formación ( )
D.6. Otros:
____________________________________________________________________________________________
E. A nivel de la comunidad (espacio que rodea tu escuela y hogar):
E.1. Barrio peligroso( )
E.2. Desorganizaciónvecinal frente a los problemas comunales ( )
E.3. Caos ydesorden( )
E.4. Contaminación ambiental (basura, ruido, etc.) ( )
E.5. Corrupciónde autoridades( )
E.6. Otros:
____________________________________________________________________________________________
…………………………………………….
Mg. Rode Huillca Mosquera
PREOCUPACIONES PRESENTES Y FUTURAS
Atención Tutorial Integral 2016
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA
“FRANCISCOIRAZOLA”
COORDINACIÓN ATI 2016
COORDINADORA DE ATI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Hugo Rivera Prieto
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
Roger Esmit Flores Mamani
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
FabianValenciaJabo
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
JoseOquelis
 
Información kit de evaluación regional (1)
Información kit de evaluación regional (1)Información kit de evaluación regional (1)
Información kit de evaluación regional (1)
Eloíno Darío Guerrero Solís
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
miriamsalomecruzcard
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
Edwin Tenorio Torres
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
alimentacion saludable y no saludable (1).docxalimentacion saludable y no saludable (1).docx
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
rosariovives2
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
Clara Yucra Roque
 

La actualidad más candente (20)

Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
 
Información kit de evaluación regional (1)
Información kit de evaluación regional (1)Información kit de evaluación regional (1)
Información kit de evaluación regional (1)
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
alimentacion saludable y no saludable (1).docxalimentacion saludable y no saludable (1).docx
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 

Similar a Ficha diagnóstica integrada de tutoria y expectativas presentes y futuras

ficha-integral-de-tutoria-del-estudiante.docx
ficha-integral-de-tutoria-del-estudiante.docxficha-integral-de-tutoria-del-estudiante.docx
ficha-integral-de-tutoria-del-estudiante.docx
Francisco laurente salcedo
 
Ficha de recojo de datos y expectativas de los estudiantes
Ficha de recojo de datos y expectativas de los estudiantesFicha de recojo de datos y expectativas de los estudiantes
Ficha de recojo de datos y expectativas de los estudiantes
Yesenia Cardenas Chavez
 
Ficha toe nueva 2012
Ficha toe nueva 2012Ficha toe nueva 2012
Ficha toe nueva 2012
Marylyn Serrano Manrique
 
cuestionario para resolver.docx
cuestionario para resolver.docxcuestionario para resolver.docx
cuestionario para resolver.docx
luna578418
 
Fasciculo 1 atencion a la estudiante
Fasciculo 1   atencion a la estudianteFasciculo 1   atencion a la estudiante
Fasciculo 1 atencion a la estudiante
Arabella Acosta
 
FICHA SOCIOEMOCIONAL.doc
FICHA SOCIOEMOCIONAL.docFICHA SOCIOEMOCIONAL.doc
FICHA SOCIOEMOCIONAL.doc
Humberto Rios
 
Encuesta al educando
Encuesta al educandoEncuesta al educando
Encuesta al educando
Roni Aguilar Huaccha
 
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Reymundo Salcedo
 
Ficha del estudiante 2015
Ficha del estudiante 2015Ficha del estudiante 2015
Ficha del estudiante 2015
javier miranda
 
CBCL-6-18-pdf.pdf
CBCL-6-18-pdf.pdfCBCL-6-18-pdf.pdf
CBCL-6-18-pdf.pdf
yesicanunez755
 
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La SislaRegistro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
Instituto Educacion Secundaria
 
Ficha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educandoFicha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educandodocentechavez
 
Ficha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educandoFicha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educando
docentechavez
 
Una ficha diagnóstica del estudiante. docx
Una ficha diagnóstica del estudiante. docxUna ficha diagnóstica del estudiante. docx
Una ficha diagnóstica del estudiante. docx
OlgaLuzFloresGonzale
 
Seguimiento
SeguimientoSeguimiento
Seguimiento
Gabriel Mondragón
 
ENTREVISTA AL ESTUDIANTE.docx
ENTREVISTA AL ESTUDIANTE.docxENTREVISTA AL ESTUDIANTE.docx
ENTREVISTA AL ESTUDIANTE.docx
RICKYROELFABABAAMACI1
 
Encuesta a estudiantes
Encuesta a estudiantesEncuesta a estudiantes
Encuesta a estudiantes
Inés Reyna Injante Córdova
 
Comprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Andalucía
Comprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI AndalucíaComprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Andalucía
Comprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Andalucía
RaquelZugazaga
 

Similar a Ficha diagnóstica integrada de tutoria y expectativas presentes y futuras (20)

ficha-integral-de-tutoria-del-estudiante.docx
ficha-integral-de-tutoria-del-estudiante.docxficha-integral-de-tutoria-del-estudiante.docx
ficha-integral-de-tutoria-del-estudiante.docx
 
Ficha de recojo de datos y expectativas de los estudiantes
Ficha de recojo de datos y expectativas de los estudiantesFicha de recojo de datos y expectativas de los estudiantes
Ficha de recojo de datos y expectativas de los estudiantes
 
Ficha toe nueva 2012
Ficha toe nueva 2012Ficha toe nueva 2012
Ficha toe nueva 2012
 
cuestionario para resolver.docx
cuestionario para resolver.docxcuestionario para resolver.docx
cuestionario para resolver.docx
 
Fasciculo 1 atencion a la estudiante
Fasciculo 1   atencion a la estudianteFasciculo 1   atencion a la estudiante
Fasciculo 1 atencion a la estudiante
 
FICHA SOCIOEMOCIONAL.doc
FICHA SOCIOEMOCIONAL.docFICHA SOCIOEMOCIONAL.doc
FICHA SOCIOEMOCIONAL.doc
 
Encuesta al educando
Encuesta al educandoEncuesta al educando
Encuesta al educando
 
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
 
Ficha del estudiante 2015
Ficha del estudiante 2015Ficha del estudiante 2015
Ficha del estudiante 2015
 
CBCL-6-18-pdf.pdf
CBCL-6-18-pdf.pdfCBCL-6-18-pdf.pdf
CBCL-6-18-pdf.pdf
 
Entrevista escolares
Entrevista escolaresEntrevista escolares
Entrevista escolares
 
Datos avaliacion inicial
Datos avaliacion inicialDatos avaliacion inicial
Datos avaliacion inicial
 
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La SislaRegistro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
 
Ficha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educandoFicha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educando
 
Ficha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educandoFicha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educando
 
Una ficha diagnóstica del estudiante. docx
Una ficha diagnóstica del estudiante. docxUna ficha diagnóstica del estudiante. docx
Una ficha diagnóstica del estudiante. docx
 
Seguimiento
SeguimientoSeguimiento
Seguimiento
 
ENTREVISTA AL ESTUDIANTE.docx
ENTREVISTA AL ESTUDIANTE.docxENTREVISTA AL ESTUDIANTE.docx
ENTREVISTA AL ESTUDIANTE.docx
 
Encuesta a estudiantes
Encuesta a estudiantesEncuesta a estudiantes
Encuesta a estudiantes
 
Comprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Andalucía
Comprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI AndalucíaComprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Andalucía
Comprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Andalucía
 

Más de Rode Huillca Mosquera

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Rode Huillca Mosquera
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Rode Huillca Mosquera
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
Rode Huillca Mosquera
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
Rode Huillca Mosquera
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
Rode Huillca Mosquera
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
Rode Huillca Mosquera
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
Rode Huillca Mosquera
 

Más de Rode Huillca Mosquera (20)

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ficha diagnóstica integrada de tutoria y expectativas presentes y futuras

  • 1. Atención Tutorial Integral 2016 INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “FRANCISCOIRAZOLA” COORDINACIÓN ATI 2016 Los datos que consignes en este cuestionario tendrá carácter reservado, los utilizara el tutor o tutora para ayudarte mejora a ti y a tu grupo. Contesta lo mejor que puedas. Muchas gracias por tu colaboración I. DATOS PERSONALES: Apellidos: ……………………………………………………………………………Nombres:……….…………..………….……..…………………………..….…. Fecha de nacimiento (día, mes y año):…………………………………Edad:……....Lugar de nacimiento:……………………………………… Domicilio familiar actual:……………………………………………………………………………………………………..…………………………………………. Tiempo que le toma llegar de su casa al colegi o: 5 min ( ) 10 min ( ) 15 min( ) 20 min( ) 30 min( ) 45 min( ) 60 min( ) 1hora y media ( ) 2 horas ( ) Tipo de transporte: A pie ( ) moto( ) mototaxi ( ) combi( ) otro ( )especificar:……………………………………. Celular:…………………………………………. Correo electrónico:……………………………………………………………………… Celular de la mamá ( ):……………………………………………………… Celular del papá ( ):………………………………………………………….. II. DATOS FAMILIARES: 1.- PADRE Nombre:…………………………… Apellidos………………….……………………………edad:……………. Actividad actual: o profesión:…………………………………………………………………………………… ¿Dónde trabaja?......................................................Grado de instrucción:……………………………………. Vive contigo:Si ( ) No( ) ,si es NO ¿cuál es el motivo?.............................................................. ¿Cómo te llevas con tu papá? Muy bien ( ) bien ( ) Regular ( ) mal ( ) muy mal( ) 2.- MADRE Nombre:…………………………… Apellidos………………….……………………………edad:……………. Actividad actual o profesión:………………………………………………………….……………… ¿Dónde trabaja?.................................................... Grado de instrucción:……………………………………. Vive contigo:Si ( ) No ( ),si es NO ¿cuál es el motivo?.............................................................. ¿Cómo te llevas con tu mamá? Muy bien ( ) bien ( ) Regular ( ) mal ( ) muy mal( ) 3.- HERMANOS ¿Cuánto hermanas yhermanos tienes?............................................................................................ ¿Qué lugar de nacimiento ocupas entre tus hermanos?....................................................................... ¿Cómo te llevas con tus hermanos? Muy bien ( ) bien ( ) Regular ( ) mal ( ) muy mal( ) ¿Cuál es tu hermano(a) preferido(a)?.................................................................................................. ¿Con cual de tus hermanos(as) no te llevas?.................................................................................. .... Rellena la tabla con los datos de tus hermanos(as)(ENCIERRA CON UN CIRCULO EL NUMERO al lado izquierdo del nombre de aquel o aquellos que sean tus MEDIOS HERMANOS, en caso que los tengas.) NOMBRE EDAD OCUPACIÓN ESTUDIA EN EL COLEGIO (Si o No; Si es si Grado y sección) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 4.- OTROS DATOS ¿Actualmente vives con? Ambos padres y hermanos( ) madre( ) padre( ) hermanos mayores( ) Abuelos ( ) Otros familiares( ) ¿Hay algo en tu situación familiar que se pueda considerar especial? Separaciónde padres( ) fallecimiento de padre/madre( )divorciode padres ( ) enfermedadenpadres o hermanos( ) trabajodistante (chacras distantes, otra ciudad, fuera del país) de padre /madre( ) NADA( ) ¿Tus padres son? Casados(o lo estuvieron en caso de haber fall ecido alguno o ambos) ( ) Convivientes o unión libre ( ) Separados o divorciados ( ) ¿Qué edad tenías cuando ocurrió la separación?......................................... ¿Vive alguien más en tu casa? Abuelo/s ( ) primo/s ( ) tío/s( ) cuñado/s( ) padrastro/madrastra ( ) hermanastro/s( )sobrino/s ( ) ¿En tu familia consumen bebidas alcoholicas? Si ( ) no ( ) ¿Quienes consumen? Padre( ), madre( ), hermanos ( ) o apoderados ( ) ¿Con que frecuencia? Una vez al año ( ), solo en cumpleaños ( ), una vez al mes ( ), los fines de semana ( ) diario ( ) FICHA INTEGRADA DE TUTORIA
  • 2. Atención Tutorial Integral 2016 INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “FRANCISCOIRAZOLA” COORDINACIÓN ATI 2016 ¿En tu familia fuman? Si ( ) no ( ) ¿Quiénes fuman? Padre ( ), madre( ), hermanos ( ) o apoderados ( ) ¿Con que frecuencia? Una vez al año ( ), en reuniones ( ), los fines de semana ( ) diario ( ) ¿Alguna vez has sido víctima de violencia en tu hogar? Si ( ) No( ) ¿Cuándo fue? ……………………………………………. ¿De qué tipo? Física ( ) psicológica, ( ), sexual ( ) ¿Por quién recibiste el maltrato? ………………………………………….. VIVIENDA Vivienda:casapropia ( ), casa rentada ( ), casa de abuelos ( ), departamentopropio( ) departamento rentado( ), cuarto rentado ( ), otros ……………………………………………………… Material: madera( ), adobe( ) material noble( ) Número de habitaciones: una a dos ( ), tres a cuatro ( ) y de cinco a mas ( ) Servicios Básicos: agua( ), luz ( ) y desagüe ( ) Otros servicios: celular ( ) internet ( ) y televisión en cable ( ) HISTORIA ESCOLAR: 1. ¿En qué institución educativa estudiaste el año pasado?........................................................................... 2. ¿Has repetidoalgún año? NO ( ) SI( )¿Cuál/es?..................................................................................... 3. Si has repetido, explica el motivo por el que crees que ha sido:……………………………………….…………….……… 4. ¿Tienes actualmente algún curso a cargo? NO ( ) SI( ) ¿Cuál? …………………………..………………………..…… 5. ¿Qué problemas han dificultado tus estudios? Tareas ( ) toma de apuntes( ) Exámenes ( )Explicaciones en clase ( ) Falta de ayuda en el hogar ( ) 6. Cuandotienes problemas con elestudio ¿a qué piensas que se debe?  Me organizo mal ( )  Me distraigo fácilmente ( )  No encuentrolas ideas esenciales ( )  Siento poco interés ( )  No tengo un lugar adecuadopara estudiar( )  No valgo para estudiar ( )  No me esfuerzolo suficiente ( )  Tengo mala suerte ( )  Otras razones ( )………………………………… 7. ¿Qué cursos le gusta más? FCyC ( ) CTA ( ) INGLES ( ) Ed. física ( ) Ed. para el trabajo ( ) Comunicación ( ) HGE ( ) Religión ( ) PFyRH( ) Arte ( ) Matemática ( ) Tutoría ( ) 8. ¿Qué cursos le gusta menos? FCyC ( ) CTA ( ) INGLES ( ) Ed. física ( ) Ed. para el trabajo ( ) Comunicación ( ) HGE ( ) Religión ( ) PFyRH( ) Arte( ) Matemática( ) Tutoría( ) 9. Tiempo diario de hacer tareas y estudiar Nada ( ) una hora ( ) dos Horas ( ) Mas de dos horas ( ) 10. Tiempo que dedicas a la lectura Nada ( ) media hora ( ) una hora ( ) dos horas ( ) Mas de dos horas ( ) 11. Horario preferido para hacer tareas y estudiar: Madrugada antes de ir al colegio ( ) al regresar del colegio ( ) En las noches( ) 12. Lugar de estudio En mi habitación ( ) Sala de estar ( ) comedor ( ) Otros( ) …………………………………… 13. ¿Hay alguien en casa que te puede ayudar con los estudios? Padre ( ) Madre ( ) hermanos ( ) nadie ( ) otros ( ) 14. Técnicas de estudios que utilizas Subrayado ( ) Esquema, mapas conceptuales ( ) Resumen ( ) Memoria ( ) Desconozco ( ) DATOS MEDICOS 1. ¿Tienes seguro? NO( ) SI ( )¿qué tipo de seguro tiene? SIS( ) ESSALUD( ) Otros( )….……… 2. ¿Padeces alguna enfermedad oexiste alguna condición física que te afecte? Problemas visuales( ) Problemas auditivos ( ) Enfermedades respiratorias( ) Enfermedades cardiacas( ) Epilepsia( ) Otros ( )……………………………………………… 3. Actualmente ¿estas recibiendoalgún tratamiento médico? NO ( ); SI ( )¿de que tipo?...................... 4. ¿Estas operadode algo? No ( ) Si ( )Motivo……………………………………… ……………………………………………. Mg. Rode Huillca Mosquera COORDINADORA DE ATI
  • 3. Atención Tutorial Integral 2016 INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “FRANCISCOIRAZOLA” COORDINACIÓN ATI 2016 Nombre y Apellidos:………………….……………………………………………….Grado y sección:…………… A. A nivel personal: Marca con una (X) tres situaciones que te preocupan: A.1. Enfrentar conflictos ( ) A.2. Mejorar mi autoestima ( ) A.3. Controlar mis impulsos ( ) A.4. Relaciones con el sexo opuesto ( ) A.5. Lo que voya hacer enel futuro( ) A.6. Insuficiente horariopara repasar yhacer tareas ( ) A.7. Otros: ____________________________________________________________________________________________ B. A nivel de mis estudios: Marca con una (X) tres situaciones que te preocupan: B.1. Cursos cada vez más complejos ( ) B.2. Mayor númerode horas( ) B.3. Mi desempeñoacadémico es menor que el de mis pares ( ) B.4. Docentes demasiadoduros o severos (más del 50%) ( ) B.5. Pocas horas de descanso( ) B.6. Insuficiente horariopara repasar yhacer tareas: B.7. Por obligaciones asignadas en casa( ) B.8. Por invertir tiempo en distraccionescon internet yvideojuegos ( ) B.9. Por salir con amigas o amigos ( ) B.10.Otros: ____________________________________________________________________________________________ C. A nivel del salón de clase: Marca con una equis(X) tres situacionesque observas entu salónyte preocupan: C.1. Relaciones poco respetuosas entre mispares ( ) C.2. Falta de integración ( ) C.3. Poco compañerismo ( ) C.4. Me sientosoloenel aula ( ) C.5. Divisionismo (grupos en el salón)( ) C.6. Bullyng (maltrato sistemático) ( ) C.7. Malos hábitos de vida saludable de algunos pares (gustopor el alcohol, tabaco, drogas, participaciónengrupos de pandillas, etc.) ( ) C.8. Otros: ___________________________________________________________________________________________ D. A nivel familiar: Marca con una (X) tres situaciones que observas entu casa yte preocupan: D.1. Separaciónde los padres( ) D.2. Maltratoverbal encasa ( ) D.3. Malos tratos de laso los hermanos ( ) D.4. Orfandad(nohayquien se haga cargode mí) ( ) D.5. Poco apoyo de mi madre ymi padre enmi formación ( ) D.6. Otros: ____________________________________________________________________________________________ E. A nivel de la comunidad (espacio que rodea tu escuela y hogar): E.1. Barrio peligroso( ) E.2. Desorganizaciónvecinal frente a los problemas comunales ( ) E.3. Caos ydesorden( ) E.4. Contaminación ambiental (basura, ruido, etc.) ( ) E.5. Corrupciónde autoridades( ) E.6. Otros: ____________________________________________________________________________________________ ……………………………………………. Mg. Rode Huillca Mosquera PREOCUPACIONES PRESENTES Y FUTURAS
  • 4. Atención Tutorial Integral 2016 INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “FRANCISCOIRAZOLA” COORDINACIÓN ATI 2016 COORDINADORA DE ATI