SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN. Conocemos las Normas técnicas de protección de las
plantas para proponer nuestro Proyecto de jardinerìa
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 0160 SIMON BOLIVAR
1.2. LUGAR : SHILCAYO
1.2. ÁREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO
1.3. GRADO : TERCERO
1.5. DURACIÓN : 3 HORAS
1.6. FECHA : 20 /08/2019
1.7. DOCENTE : LIC. MONICA MARILIN VASQUEZ AMASIFUEN
II. SITUACION SIGNIFICATIVA
La I.E. se encuentra ubicada en un extenso área de terreno su infraestructura es de material noble y en su
alrededor existe mucha maleza por lo que se ve algo desolado triste y poco acogedor. Los estudiantes tienen
el interés mejorar estos espacios con la instalación de jardines para embellecer las áreas verdes con plantas
ornamentales de diversas especies.
2.2. Propósito de la sesión:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
GESTIONA
PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO O
SOCIAL
1. Crea propuestas de
valor.
2. Trabaja
cooperativamente
para lograr objetivos y
metas.
 Recoge en equipo información sobre Normas legales de
protección de las plantas de su entorno a partir de la
necesidad de ejecutar un proyecto de jardinería para mejorar
el aspecto de la institución Educativa, empleando entrevistas
grupales y encuestas en la clase.
 Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las
personas establezcan,según sus roles,prioridades y objetivos
COMPETENCIA
TRANSVERSAL
GESTIONA SU
APRENDIZAJE DE
MANERA
AUTONOMA
3. Define metas de
aprendizaje.
4. Organiza acciones
estratégicas para
alcanzar sus metas de
aprendizaje
 Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje,
habilidades,limitaciones personales y actitudes para el logro
de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
 Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del
tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual
establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de
aprendizaje.
ENFOQUE
TRANSVERSAL
Enfoque ambiental
VALORES
Solidaridad planetaria
ACTITUDES
 Docentes y estudiantes planifican y desarrollan acciones a
favor del bienestar y seguridad presente y futura de las
sociedades, buscando la armonía con el ambiente
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:
FASES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
INICIO  Motivación: La profesora comenta sobre una
lectura reflexiva y motivadora cuyo tema será el
cuidado, protección y cultivo de las Plantas.
 Exploración de saberes previos. Se explora con el
Lenguaje
verbal
05 min
planteamiento de las siguientes preguntas:
¿Cuánto conocen de las plantas?
¿Saben como cuidar las plantas?
¿Por qué serán importantes las plantas?
¿Saben como cultivar las plantas?
¿Quieren aprender como proteger a las
plantitas?
La profesora problematiza la clase a través de
una pregunta.
¿Será importante las plantas en nuestra
localidad? ¿Por qué?, ¿Por qué creen que no
tenemos nuestras áreas verdes con plantas
ornamentales? ¿Creen que se podría hacer un
jardín de plantas en la Institución Educativa?
¿Cómo lo harían?
Luego la docente comunica el propósito de la
sesión: Hoy aprenderán a conocer la importancia
de las plantas en nuestras vidas para implementar
un proyecto de jardinería en la institución
Educativa
Pizarra,
Tiza
PROCESO
 Presentación de la información
La docente les organiza en 4 grupos a los
estudiantes mediante tarjetas inscritas: VIVEROS,
PLANTONES, FERTILIZANTES, TIERRA
Luego les entrega las normas técnicas de protección
de las plantas en el Perú
Los estudiantes seleccionan y analizan
informaciones. Luego plasman sus conclusiones en
un papelote
Cada grupo expone su punto de vista en plenaria
Contenido temático:
- Normas Técnicas de cuidado, protección y cultivo
de plantas
- Plantas de la localidad.
- Normas técnicas.
La docente se integra a cada grupo monitoreando
mediante la observación, análisis y síntesis de lo
expuesto.
- Luego la docente les pide que presenten
propuestas de tipos de plantas que podemos
sembrar en las áreas verdes de la Institución
considerando sus características y qué deben hacer
para cuidarlos adecuadamente en relación a las
normas técnicas.
Láminas
Siluetas
Papelotes
Plumones
Resumen
Científico
Pizarra,
Plumones
Lenguaje Oral
Pizarra
Tiza
Papelotes
plumones
Exposición
05 min
05 min
05 min
10 min
SALIDA - Se les pregunta: ¿Què aprendimos hoy?, ¿Còmo
aprendimos?, ¿Para què aprendimos?
- Reflexionamos ¿Se logró el propósito de la clase de
hoy?
- Averigua que especies de plantas ornamentales
Preguntas
Reflexion
10 min
podemos sembrar en la Institución Educativa
V. RUBRICAS DE EVALUACION.
DESTACADO
18 - 20
LOGRADO
14 - 17
PROCESO
11- 13
INICIO
0 - 10
Recoge en equipo información
sobre Normas legales de
protección de las plantas de su
entorno a partir de la necesidad
de ejecutar un proyecto de
jardinería para mejorar el aspecto
de la institución Educativa,
empleando entrevistas grupales y
encuestas en la clase y Planifica
las actividades de su equipo
consiguiendo que las personas
establezcan, según sus roles,
prioridades y objetivos
Determina metas de aprendizaje
viables asociadas a sus
potencialidades, conocimientos,
estilos de aprendizaje,
habilidades, limitaciones
personales y actitudes para el
logro de la tarea, formulándose
preguntas de manera reflexiva.
Organiza un conjunto de
estrategias y acciones en función
del tiempo y de los recursos de
que dispone, para lo cual
establece un orden y una
prioridad paraalcanzar las metas
de aprendizaje.
Recoge en equipo información
sobre Normas legales de
protección de las plantas de su
entorno a partir de la necesidad
de ejecutar un proyecto de
jardinería para mejorar el aspecto
de la institución Educativa, pocas
veces realiza entrevistas grupales
y/o encuestas en la clase. Y
Planifica las actividades de su
equipo por lo menos una vez
consigue que las personas
establezcan, según sus roles,
prioridades y objetivos intenta
cumplir metas de aprendizaje
viables asociadas a sus
potencialidades, conocimientos,
estilos de aprendizaje,
habilidades, limitaciones
personales y actitudes para el
logro de la tarea, formulándose
preguntas de manera reflexiva.
Organiza un conjunto de
estrategias y acciones en función
del tiempo y de los recursos de
que dispone,
Recoge en equipo
información sobre
Normas legales de
protección de las
plantas de su
entorno a partir de la
necesidad de
ejecutar un proyecto
de jardinería para
mejorar el aspecto
de la institución
Educativa, pero no
realiza entrevistas
grupales y/o
encuestas en la clase.
intenta cumplir
metas de aprendizaje
viables asociadas a
sus potencialidades,
estilos de
aprendizaje, y
limitaciones
personales y
actitudes para el
logro de la tarea,
Recoge en equipo
información
sobre Normas
legales de
protección de las
plantas de su
entorno a partir
de la necesidad
de ejecutar un
proyecto de
jardinería para
mejorar el
aspecto de la
institución
Educativa, pero
no realiza
entrevistas
grupales y/o
encuestas en la
clase. No cumple
metas de
aprendizaje
VI. BIBLIOGRAFÍA.
6.1 Para el docente:
- Ciencia y Ambiente : Ministerio de Educación
- Ciencia y Ambiente : Santillana
- Ley 26839 de Protección de las plantas en el peru
6.2 Para el alumno:
- Ciencia y Ambiente : Ministerio de Educación
- Separatas o folletos facilitados por el docente.
- Hojas impresas.
Shilcayo 19 de agosto del 2019
Monica Marilin Vasquez Amasifuen Directora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Nancy Gonzales
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
DailinCabo
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
Digna Saavedra
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Maria Alejandrina Vilca Aguilar
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
Esther Segovia
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Pedro Puma Valencia
 
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garroSesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Yhon G
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
johnny johnny
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
Rosa María Meza Camayo
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
Angel Manrique Calero
 
Sesión de enseñanza
Sesión de enseñanzaSesión de enseñanza
Sesión de enseñanza
Alberto Gines Barrera
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
elena m
 
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxSESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
Danmarenriquez
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garroSesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
 
Sesión de enseñanza
Sesión de enseñanzaSesión de enseñanza
Sesión de enseñanza
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
 
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxSESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
 

Similar a Sesion de ept

1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
Fernando Alvarado
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
diplomadocpe
 
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docxSESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidadesGuia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Yuli Lemos
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
Ugel 16 Barranca
 
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco VillaespesaExposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
CEIP Francisco Villaespesa
 
Bolivar,
Bolivar,Bolivar,
Bolivar,
Efrén Ingledue
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Francisco José
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Breyner Campo
 
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docxMODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
AristidesDiaz5
 
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docxUnidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
geovannymanuelavilap1
 
15.pista c y a
15.pista c y a15.pista c y a
15.pista c y a
Liseth Vela
 
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
MARITZA CORTES PARRA
 
Eepe
EepeEepe
Eepe
MILIANYS
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
AnaMenorChacn
 
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación AmbientalProyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Pepe Barea Arco
 

Similar a Sesion de ept (20)

1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
 
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docxSESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
 
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidadesGuia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
 
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco VillaespesaExposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
 
Bolivar,
Bolivar,Bolivar,
Bolivar,
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docxMODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
 
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docxUnidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
 
15.pista c y a
15.pista c y a15.pista c y a
15.pista c y a
 
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
 
Eepe
EepeEepe
Eepe
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
 
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación AmbientalProyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Sesion de ept

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN. Conocemos las Normas técnicas de protección de las plantas para proponer nuestro Proyecto de jardinerìa I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 0160 SIMON BOLIVAR 1.2. LUGAR : SHILCAYO 1.2. ÁREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO 1.3. GRADO : TERCERO 1.5. DURACIÓN : 3 HORAS 1.6. FECHA : 20 /08/2019 1.7. DOCENTE : LIC. MONICA MARILIN VASQUEZ AMASIFUEN II. SITUACION SIGNIFICATIVA La I.E. se encuentra ubicada en un extenso área de terreno su infraestructura es de material noble y en su alrededor existe mucha maleza por lo que se ve algo desolado triste y poco acogedor. Los estudiantes tienen el interés mejorar estos espacios con la instalación de jardines para embellecer las áreas verdes con plantas ornamentales de diversas especies. 2.2. Propósito de la sesión: COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL 1. Crea propuestas de valor. 2. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.  Recoge en equipo información sobre Normas legales de protección de las plantas de su entorno a partir de la necesidad de ejecutar un proyecto de jardinería para mejorar el aspecto de la institución Educativa, empleando entrevistas grupales y encuestas en la clase.  Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan,según sus roles,prioridades y objetivos COMPETENCIA TRANSVERSAL GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA 3. Define metas de aprendizaje. 4. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades,limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.  Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje. ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque ambiental VALORES Solidaridad planetaria ACTITUDES  Docentes y estudiantes planifican y desarrollan acciones a favor del bienestar y seguridad presente y futura de las sociedades, buscando la armonía con el ambiente IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: FASES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO INICIO  Motivación: La profesora comenta sobre una lectura reflexiva y motivadora cuyo tema será el cuidado, protección y cultivo de las Plantas.  Exploración de saberes previos. Se explora con el Lenguaje verbal 05 min
  • 2. planteamiento de las siguientes preguntas: ¿Cuánto conocen de las plantas? ¿Saben como cuidar las plantas? ¿Por qué serán importantes las plantas? ¿Saben como cultivar las plantas? ¿Quieren aprender como proteger a las plantitas? La profesora problematiza la clase a través de una pregunta. ¿Será importante las plantas en nuestra localidad? ¿Por qué?, ¿Por qué creen que no tenemos nuestras áreas verdes con plantas ornamentales? ¿Creen que se podría hacer un jardín de plantas en la Institución Educativa? ¿Cómo lo harían? Luego la docente comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a conocer la importancia de las plantas en nuestras vidas para implementar un proyecto de jardinería en la institución Educativa Pizarra, Tiza PROCESO  Presentación de la información La docente les organiza en 4 grupos a los estudiantes mediante tarjetas inscritas: VIVEROS, PLANTONES, FERTILIZANTES, TIERRA Luego les entrega las normas técnicas de protección de las plantas en el Perú Los estudiantes seleccionan y analizan informaciones. Luego plasman sus conclusiones en un papelote Cada grupo expone su punto de vista en plenaria Contenido temático: - Normas Técnicas de cuidado, protección y cultivo de plantas - Plantas de la localidad. - Normas técnicas. La docente se integra a cada grupo monitoreando mediante la observación, análisis y síntesis de lo expuesto. - Luego la docente les pide que presenten propuestas de tipos de plantas que podemos sembrar en las áreas verdes de la Institución considerando sus características y qué deben hacer para cuidarlos adecuadamente en relación a las normas técnicas. Láminas Siluetas Papelotes Plumones Resumen Científico Pizarra, Plumones Lenguaje Oral Pizarra Tiza Papelotes plumones Exposición 05 min 05 min 05 min 10 min SALIDA - Se les pregunta: ¿Què aprendimos hoy?, ¿Còmo aprendimos?, ¿Para què aprendimos? - Reflexionamos ¿Se logró el propósito de la clase de hoy? - Averigua que especies de plantas ornamentales Preguntas Reflexion 10 min
  • 3. podemos sembrar en la Institución Educativa V. RUBRICAS DE EVALUACION. DESTACADO 18 - 20 LOGRADO 14 - 17 PROCESO 11- 13 INICIO 0 - 10 Recoge en equipo información sobre Normas legales de protección de las plantas de su entorno a partir de la necesidad de ejecutar un proyecto de jardinería para mejorar el aspecto de la institución Educativa, empleando entrevistas grupales y encuestas en la clase y Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva. Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad paraalcanzar las metas de aprendizaje. Recoge en equipo información sobre Normas legales de protección de las plantas de su entorno a partir de la necesidad de ejecutar un proyecto de jardinería para mejorar el aspecto de la institución Educativa, pocas veces realiza entrevistas grupales y/o encuestas en la clase. Y Planifica las actividades de su equipo por lo menos una vez consigue que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos intenta cumplir metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva. Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, Recoge en equipo información sobre Normas legales de protección de las plantas de su entorno a partir de la necesidad de ejecutar un proyecto de jardinería para mejorar el aspecto de la institución Educativa, pero no realiza entrevistas grupales y/o encuestas en la clase. intenta cumplir metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, estilos de aprendizaje, y limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea, Recoge en equipo información sobre Normas legales de protección de las plantas de su entorno a partir de la necesidad de ejecutar un proyecto de jardinería para mejorar el aspecto de la institución Educativa, pero no realiza entrevistas grupales y/o encuestas en la clase. No cumple metas de aprendizaje VI. BIBLIOGRAFÍA. 6.1 Para el docente: - Ciencia y Ambiente : Ministerio de Educación - Ciencia y Ambiente : Santillana - Ley 26839 de Protección de las plantas en el peru 6.2 Para el alumno: - Ciencia y Ambiente : Ministerio de Educación - Separatas o folletos facilitados por el docente. - Hojas impresas. Shilcayo 19 de agosto del 2019 Monica Marilin Vasquez Amasifuen Directora