SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022
I. DATOS GENERALES:
a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY.
b) Nivel Educativo: Primaria
c) Modalidad: Básico Regular.
d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David.
e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé.
f) Docente: Jara Mariño, Doris
g) Grado: 1° “A”
h) Área: Computación
II. ASPECTOS A EVALUAR:
ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
(DOCUMENTOS PEDAGOGICOS
UNIDADES, SÍLABO)
Durante el año escolar los
alumnos han desarrollado
sus habilidades y
destrezas en el manejo y
dominio de los programas
planteados para el año
académico, se ejecutaron
4 unidades de aprendizaje
por lo cual se logró
ejecutar con la
programación
establecida en un 98%
Adecuar el contenido a
las características de los
estudiantes y a los
recursos con que cuenta
la sala de computo.
Realizar actividades
colegiado por bimestre con
docentes de especialidad y
el nivel para planificar y una
mejor programa
planificación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
(CAPACITACIÓN, MATERIALES
EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN)
En el presente año me
capacite en diversas
charlas y talleres.
Se trabajó con copias y
fichas elaboradas por la
docente durante todo el
año por la docente,
también se logró trabajar
con los equipos de
cómputo, en tal sentido
en este aspecto se logró
un 95%
Por temas de horario de
trabajo los talleres
fueron de forma virtual.
Los equipos de cómputo
en varias ocasiones
presentan dificultad y
problemas técnicos se
suma a ello el corte de
fluido eléctrico y el
internet
En los meses vacacionales
llevar talleres de informática
de forma presencial.
Repotenciar y dar
mantenimiento a los
equipos de cómputo.
EJECUCIÓN CURRICULAR
(TÉCNICAS,MÉTODOS,ESTRATEGIAS)
se aplicó el método
activado individual y
colectivo , también las
técnicas, lluvia de ideas,
exposiciones, juegos de
ramificación, también
como estrategias el
trabajo colaborativo
innovador todo ello en
98%
Algunos estudiantes
que requieren apoyo
individual en casa por
conducta.
Mayor comunicación y
control y apoyo por parte de
los padres.
EVALUACIÓN
(INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN)
La evaluación se realizó
tomando en cuenta las
capacidades (destrezas) y
valores. Utilizando
técnicas informales,
semiformes y formales,
como: Observación
sistemática, fichas de
trabajo, anecdotario, hoja
de evaluación, preguntas
de exploración tal sentido
este aspecto se logró en
un 100%
Algunos estudiantes
que por motivos
personales o de salud
no rindieron
evaluaciones porque se
incorporaron con
posterioridad a las
evaluaciones por ello se
les duplicó la nota.
Remitir justificaciones con
anticipación por parte de los
padres de familia con
anticipación.
____________________________________
……………………………….
DNI:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022
I. DATOS GENERALES:
a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY.
b) Nivel Educativo: Primaria
c) Modalidad: Básico Regular.
d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David.
e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé.
f) Docente: Jara Mariño, Doris
g) Grado: 2° “A”
h) Área: Computación
II. ASPECTOS A EVALUAR:
ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
(DOCUMENTOS PEDAGOGICOS
UNIDADES, SÍLABO)
Durante el año escolar los
alumnos han desarrollado
sus habilidades y destrezas
en el manejo y dominio de
los programas planteados
para el año académico, se
ejecutaron 4 unidades de
aprendizaje por lo cual se
logró ejecutar con la
programación establecida
en un 98%
Adecuar el contenido a
las características de los
estudiantes y a los
recursos con que cuenta
la sala de computo.
Realizar actividades
colegiado por bimestre con
docentes de especialidad y el
nivel para planificar y una
mejor programa planificación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
(CAPACITACIÓN, MATERIALES
EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN)
En el presente año me
capacite en diversas
charlas y talleres.
Se trabajó con copias y
fichas elaboradas por la
docente durante todo el año
por la docente, también se
logró trabajar con los
equipos de cómputo, en
tal sentido en este aspecto
se logró un 95%
Por temas de horario de
trabajo los talleres fueron
de forma virtual.
Los equipos de cómputo
en varias ocasiones
presentan dificultad y
problemas técnicos se
suma a ello el corte de
fluido eléctrico y el
internet
En los meses vacacionales
llevar talleres de informática
de forma presencial.
Repotenciar y dar
mantenimiento a los equipos
de cómputo.
EJECUCIÓN CURRICULAR
(TÉCNICAS, MÉTODOS,
ESTRATEGIAS)
se aplicó el método activado
individual y colectivo ,
también las técnicas, lluvia
de ideas, exposiciones
trabajo en equipo , también
como estrategias el trabajo
colaborativo innovador todo
ello en 98%
Algunos estudiantes que
requieren apoyo
individual en casa por
conducta y tareas.
Mayor comunicación y
control y apoyo por parte de
los padres.
EVALUACIÓN
(INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN)
La evaluación se realizó
tomando en cuenta las
capacidades (destrezas) y
valores. Utilizando técnicas
informales, semiformes y
formales, como:
Observación sistemática,
fichas de trabajo,
anecdotario, hoja de
evaluación, preguntas de
exploración tal sentido este
aspecto se logró en un
100%
Algunos estudiantes que
por motivos personales o
de salud no rindieron
evaluaciones porque se
incorporaron con
posterioridad a las
evaluaciones por ello se
les duplicó la nota.
Remitir justificaciones con
anticipación por parte de los
padres de familia con
anticipación.
____________________________________
……………………………….
DNI:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022
I. DATOS GENERALES:
a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY.
b) Nivel Educativo: Primaria
c) Modalidad: Básico Regular.
d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David.
e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé.
f) Docente: Jara Mariño, Doris
g) Grado: 3° “A”
h) Área: Computación
II. ASPECTOS A EVALUAR:
ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
(DOCUMENTOS PEDAGOGICOS
UNIDADES, SÍLABO)
Durante el año escolar los
alumnos han desarrollado
sus habilidades y destrezas
en el manejo y dominio de
los programas planteados
para el año académico, se
ejecutaron 4 unidades de
aprendizaje por lo cual se
logró ejecutar con la
programación establecida
en un 98%
Adecuar el contenido a
las características de los
estudiantes y a los
recursos con que cuenta
la sala de computo.
Realizar actividades
colegiado por bimestre con
docentes de especialidad y el
nivel para planificar y una
mejor programa planificación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
(CAPACITACIÓN, MATERIALES
EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN)
En el presente año me
capacite en diversas
charlas y talleres.
Se trabajó con copias y
fichas elaboradas por la
docente durante todo el año
por la docente, también se
logró trabajar con los
equipos de cómputo, en
tal sentido en este aspecto
se logró un 95%
Por temas de horario de
trabajo los talleres fueron
de forma virtual.
Los equipos de cómputo
en varias ocasiones
presentan dificultad y
problemas técnicos se
suma a ello el corte de
fluido eléctrico y el
internet
En los meses vacacionales
llevar talleres de informática
de forma presencial.
Repotenciar y dar
mantenimiento a los equipos
de cómputo.
EJECUCIÓN CURRICULAR
(TÉCNICAS, MÉTODOS,
ESTRATEGIAS)
se aplicó el método activado
individual y colectivo ,
también las técnicas, lluvia
de ideas, exposiciones,
trabajo en equipo, también
como estrategias el trabajo
colaborativo innovador todo
ello en 98%
Algunos estudiantes que
requieren apoyo
individual en casa por
conducta y tareas.
Mayor comunicación y
control y apoyo por parte de
los padres.
EVALUACIÓN
(INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN)
La evaluación se realizó
tomando en cuenta las
capacidades (destrezas) y
valores. Utilizando técnicas
informales, semiformes y
formales, como:
Observación sistemática,
fichas de trabajo,
anecdotario, hoja de
evaluación, preguntas de
exploración tal sentido este
aspecto se logró en un
100%
Algunos estudiantes que
por motivos personales o
de salud no rindieron
evaluaciones porque se
incorporaron con
posterioridad a las
evaluaciones por ello se
les duplicó la nota.
Remitir justificaciones con
anticipación por parte de los
padres de familia con
anticipación.
____________________________________
……………………………….
DNI:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022
I. DATOS GENERALES:
a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY.
b) Nivel Educativo: Primaria
c) Modalidad: Básico Regular.
d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David.
e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé.
f) Docente: Jara Mariño, Doris
g) Grado: 4° “A”
h) Área: Computación
II. ASPECTOS A EVALUAR:
ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
(DOCUMENTOS PEDAGOGICOS
UNIDADES, SÍLABO)
Durante el año escolar los
alumnos han desarrollado
sus habilidades y destrezas
en el manejo y dominio de
los programas planteados
para el año académico, se
ejecutaron 4 unidades de
aprendizaje por lo cual se
logró ejecutar con la
programación establecida
en un 98%
Adecuar el contenido a
las características de los
estudiantes y a los
recursos con que cuenta
la sala de computo.
Realizar actividades
colegiado por bimestre con
docentes de especialidad y el
nivel para planificar y una
mejor programa planificación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
(CAPACITACIÓN, MATERIALES
EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN)
En el presente año me
capacite en diversas
charlas y talleres.
Se trabajó con copias y
fichas elaboradas por la
docente durante todo el año
por la docente, también se
logró trabajar con los
equipos de cómputo, en
tal sentido en este aspecto
se logró un 95%
Por temas de horario de
trabajo los talleres fueron
de forma virtual.
Los equipos de cómputo
en varias ocasiones
presentan dificultad y
problemas técnicos se
suma a ello el corte de
fluido eléctrico y el
internet
En los meses vacacionales
llevar talleres de informática
de forma presencial.
Repotenciar y dar
mantenimiento a los equipos
de cómputo.
EJECUCIÓN CURRICULAR
(TÉCNICAS,
MÉTODOS,ESTRATEGIAS)
se aplicó el método activado
individual y colectivo ,
también las técnicas, lluvia
de ideas, exposiciones,
juegos de
ramificación,(scratch)
también como estrategias el
trabajo colaborativo
innovador todo ello en
95%
Algunos estudiantes que
requieren apoyo
individual en casa por
conducta y en el
cumplimento de las
tareas
Mayor comunicación y
control y apoyo por parte de
los padres.
EVALUACIÓN
(INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN)
La evaluación se realizó
tomando en cuenta las
capacidades (destrezas) y
valores. Utilizando técnicas
informales, semiformes y
formales, como:
Observación sistemática,
fichas de trabajo,
anecdotario, hoja de
evaluación, preguntas de
exploración tal sentido este
aspecto se logró en un
100%
Algunos estudiantes que
por motivos personales o
de salud no rindieron
evaluaciones porque se
incorporaron con
posterioridad a las
evaluaciones por ello se
les duplicó la nota.
Remitir justificaciones con
anticipación por parte de los
padres de familia con
anticipación.
____________________________________
……………………………….
DNI:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022
I. DATOS GENERALES:
a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY.
b) Nivel Educativo: Primaria
c) Modalidad: Básico Regular.
d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David.
e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé.
f) Docente: Jara Mariño, Doris
g) Grado: 5° “A”
h) Área: Computación
II. ASPECTOS A EVALUAR:
ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
(DOCUMENTOS PEDAGOGICOS
UNIDADES, SÍLABO)
Durante el año escolar los
alumnos han desarrollado
sus habilidades y
destrezas en el manejo y
dominio de los programas
planteados para el año
académico, se ejecutaron
4 unidades de aprendizaje
por lo cual se logró
ejecutar con la
programación
establecida en un 98%
Adecuar el contenido a
las características de los
estudiantes y a los
recursos con que cuenta
la sala de computo.
Realizar actividades
colegiado por bimestre con
docentes de especialidad y
el nivel para planificar y una
mejor programa
planificación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
(CAPACITACIÓN, MATERIALES
EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN)
En el presente año me
capacite en diversas
charlas y talleres.
Se trabajó con copias y
fichas elaboradas por la
docente durante todo el
año por la docente,
también se logró trabajar
con los equipos de
cómputo, en tal sentido
en este aspecto se logró
un 95%
Por temas de horario de
trabajo los talleres
fueron de forma virtual.
Los equipos de cómputo
en varias ocasiones
presentan dificultad y
problemas técnicos se
suma a ello el corte de
fluido eléctrico y el
internet
En los meses vacacionales
llevar talleres de informática
de forma presencial.
Repotenciar y dar
mantenimiento a los
equipos de cómputo.
EJECUCIÓN CURRICULAR
(TÉCNICAS,MÉTODOS,ESTRATEGIAS)
se aplicó el método
activado individual y
colectivo , también las
técnicas, lluvia de ideas,
exposiciones, trabajo en
equipo, también como
estrategias el trabajo
colaborativo innovador
todo ello en 98%
Algunos estudiantes
que requieren apoyo
individual en casa por
conducta y en el
cumplimento de las
tareas
Mayor comunicación y
control y apoyo por parte de
los padres.
EVALUACIÓN
(INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN)
La evaluación se realizó
tomando en cuenta las
capacidades (destrezas) y
valores. Utilizando
técnicas informales,
semiformes y formales,
como: Observación
sistemática, fichas de
trabajo, anecdotario, hoja
de evaluación, preguntas
de exploración tal sentido
este aspecto se logró en
un 100%
Algunos estudiantes
que por motivos
personales o de salud
no rindieron
evaluaciones porque se
incorporaron con
posterioridad a las
evaluaciones por ello se
les duplicó la nota.
Remitir justificaciones con
anticipación por parte de los
padres de familia con
anticipación.
____________________________________
……………………………….
DNI:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022
I. DATOS GENERALES:
a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY.
b) Nivel Educativo: Primaria
c) Modalidad: Básico Regular.
d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David.
e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé.
f) Docente: Jara Mariño, Doris
g) Grado: 6° “A”
h) Área: Computación
II. ASPECTOS A EVALUAR:
ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
(DOCUMENTOS PEDAGOGICOS
UNIDADES, SÍLABO)
Durante el año escolar los
alumnos han desarrollado
sus habilidades y
destrezas en el manejo y
dominio de los programas
planteados para el año
académico, se ejecutaron
4 unidades de aprendizaje
por lo cual se logró
ejecutar con la
programación
establecida en un 98%
Adecuar el contenido a
las características de los
estudiantes y a los
recursos con que cuenta
la sala de computo.
Realizar actividades
colegiado por bimestre con
docentes de especialidad y
el nivel para planificar y una
mejor programa
planificación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
(CAPACITACIÓN, MATERIALES
EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN)
En el presente año me
capacite en diversas
charlas y talleres.
Se trabajó con copias y
fichas elaboradas por la
docente durante todo el
año por la docente,
también se logró trabajar
con los equipos de
cómputo, en tal sentido
en este aspecto se logró
un 95%
Por temas de horario de
trabajo los talleres
fueron de forma virtual.
Los equipos de cómputo
en varias ocasiones
presentan dificultad y
problemas técnicos se
suma a ello el corte de
fluido eléctrico y el
internet
En los meses vacacionales
llevar talleres de informática
de forma presencial.
Repotenciar y dar
mantenimiento a los
equipos de cómputo.
EJECUCIÓN CURRICULAR
(TÉCNICAS,MÉTODOS,ESTRATEGIAS)
se aplicó el método
activado individual y
colectivo , también las
técnicas, lluvia de ideas,
exposiciones, trabajo en
equipo, entrevistas
(realización de video)
también como estrategias
el trabajo colaborativo
innovador todo ello en
98%
Algunos estudiantes
que requieren apoyo
individual en casa por
conducta y en el
cumplimento de las
tareas
Mayor comunicación y
control y apoyo por parte de
los padres.
EVALUACIÓN
(INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN)
La evaluación se realizó
tomando en cuenta las
capacidades (destrezas) y
valores. Utilizando
técnicas informales,
semiformes y formales,
como: Observación
sistemática, fichas de
trabajo, anecdotario, hoja
de evaluación, preguntas
de exploración tal sentido
este aspecto se logró en
un 100%
Algunos estudiantes
que por motivos
personales o de salud
no rindieron
evaluaciones porque se
incorporaron con
posterioridad a las
evaluaciones por ello se
les duplicó la nota.
Remitir justificaciones con
anticipación por parte de los
padres de familia con
anticipación.
____________________________________
……………………………….
DNI:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
INVENTARIO DE LA SALA DE COMPUTACIÓN
I. DATOS GENERALES:
a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO – CHANCAY.
b) Nivel Educativo:
c) Modalidad: Básico Regular.
d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David.
e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé.
f) Docente: Jara Mariño, Doirs
g) Grado: 1°,2°,3°,4°,5°,6°
h) Área:
CANTIDAD
MATERIAL
ESTADO
BUENO MALO REGULAR
CARACTERÍSTICAS
Y/O
OBSERVACIONES
14
1
Mouse
Mouse
x
x Adquirir accesorios
para reponer aquellos
que por el uso ya se
dañan.
También se
recomienda empotrar
los cables y no tenerlos
suelto por seguridad de
los niños.
14
1
Teclado
Teclado x
x
14
1
Monitor
Monitor x
x
14
1
CPU
CPU x
x
15 Mesas x
20 Sillas X
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SANTO DOMINGO DE CHANCAY”
_______________ _________________
V°B° Director V°B° Subdirector
NOTA:
No tengo estudiantes desaprobados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
JUANCARLOSORUROREYES
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
GUILLSTEBAN
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO
maria luisa torrealva sepulveda
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING” BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
roberto Carlos Valdera Gonzales
 
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docxMATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
Carlos Aguilar Pereda
 
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Isela Guerrero Pacheco
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
MINEDU PERU
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 

La actualidad más candente (20)

Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
 
Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING” BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
 
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docxMATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
 
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 

Similar a MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx

PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continuaPEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
algodulcemty
 
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ctMarce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Maralba Mar
 
Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
Charis GC
 
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
MiguelBQ1
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
AlfredoPalma14
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docxmodelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
GILMAPARDOAGREDA1
 
1. ANEXO 1-INFORM. ACCIO. PEDAGOG. 2022 CROSSA.docx
1. ANEXO 1-INFORM.  ACCIO. PEDAGOG. 2022 CROSSA.docx1. ANEXO 1-INFORM.  ACCIO. PEDAGOG. 2022 CROSSA.docx
1. ANEXO 1-INFORM. ACCIO. PEDAGOG. 2022 CROSSA.docx
DJLevisNina
 
Informe revisión de cuentas_2022-2.pptx
Informe revisión de cuentas_2022-2.pptxInforme revisión de cuentas_2022-2.pptx
Informe revisión de cuentas_2022-2.pptx
AngelaOrtizcoronado
 
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
Proyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidiaProyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidiaNidia Velandia
 
1. ANEXO 1-INFORM. ACCIO. PEDAGOG. 2023.docx
1. ANEXO 1-INFORM.  ACCIO. PEDAGOG. 2023.docx1. ANEXO 1-INFORM.  ACCIO. PEDAGOG. 2023.docx
1. ANEXO 1-INFORM. ACCIO. PEDAGOG. 2023.docx
SEWIJAVE
 
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitlaPlaneacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
alfonso vazquez cabrera
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
ESCUELA Nº12.LUJÁN.
ESCUELA Nº12.LUJÁN.ESCUELA Nº12.LUJÁN.
ESCUELA Nº12.LUJÁN.monica
 
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptxBLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
ROSA MANUELA PALACIOS SILUPÚ
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competenciasanagagon
 

Similar a MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx (20)

PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continuaPEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
PEMC 2021-2022 plan escolar de mejora continua
 
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ctMarce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
 
Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
 
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
Pat 2014 chana
Pat 2014 chanaPat 2014 chana
Pat 2014 chana
 
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docxmodelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
 
1. ANEXO 1-INFORM. ACCIO. PEDAGOG. 2022 CROSSA.docx
1. ANEXO 1-INFORM.  ACCIO. PEDAGOG. 2022 CROSSA.docx1. ANEXO 1-INFORM.  ACCIO. PEDAGOG. 2022 CROSSA.docx
1. ANEXO 1-INFORM. ACCIO. PEDAGOG. 2022 CROSSA.docx
 
Informe revisión de cuentas_2022-2.pptx
Informe revisión de cuentas_2022-2.pptxInforme revisión de cuentas_2022-2.pptx
Informe revisión de cuentas_2022-2.pptx
 
Material didáctico y decorativo
Material didáctico y decorativoMaterial didáctico y decorativo
Material didáctico y decorativo
 
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
 
Proyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidiaProyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidia
 
1. ANEXO 1-INFORM. ACCIO. PEDAGOG. 2023.docx
1. ANEXO 1-INFORM.  ACCIO. PEDAGOG. 2023.docx1. ANEXO 1-INFORM.  ACCIO. PEDAGOG. 2023.docx
1. ANEXO 1-INFORM. ACCIO. PEDAGOG. 2023.docx
 
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitlaPlaneacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
ESCUELA Nº12.LUJÁN.
ESCUELA Nº12.LUJÁN.ESCUELA Nº12.LUJÁN.
ESCUELA Nº12.LUJÁN.
 
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptxBLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competencias
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022 I. DATOS GENERALES: a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY. b) Nivel Educativo: Primaria c) Modalidad: Básico Regular. d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David. e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé. f) Docente: Jara Mariño, Doris g) Grado: 1° “A” h) Área: Computación II. ASPECTOS A EVALUAR: ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS PROGRAMACIÓN CURRICULAR (DOCUMENTOS PEDAGOGICOS UNIDADES, SÍLABO) Durante el año escolar los alumnos han desarrollado sus habilidades y destrezas en el manejo y dominio de los programas planteados para el año académico, se ejecutaron 4 unidades de aprendizaje por lo cual se logró ejecutar con la programación establecida en un 98% Adecuar el contenido a las características de los estudiantes y a los recursos con que cuenta la sala de computo. Realizar actividades colegiado por bimestre con docentes de especialidad y el nivel para planificar y una mejor programa planificación
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR (CAPACITACIÓN, MATERIALES EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN) En el presente año me capacite en diversas charlas y talleres. Se trabajó con copias y fichas elaboradas por la docente durante todo el año por la docente, también se logró trabajar con los equipos de cómputo, en tal sentido en este aspecto se logró un 95% Por temas de horario de trabajo los talleres fueron de forma virtual. Los equipos de cómputo en varias ocasiones presentan dificultad y problemas técnicos se suma a ello el corte de fluido eléctrico y el internet En los meses vacacionales llevar talleres de informática de forma presencial. Repotenciar y dar mantenimiento a los equipos de cómputo. EJECUCIÓN CURRICULAR (TÉCNICAS,MÉTODOS,ESTRATEGIAS) se aplicó el método activado individual y colectivo , también las técnicas, lluvia de ideas, exposiciones, juegos de ramificación, también como estrategias el trabajo colaborativo innovador todo ello en 98% Algunos estudiantes que requieren apoyo individual en casa por conducta. Mayor comunicación y control y apoyo por parte de los padres. EVALUACIÓN (INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN) La evaluación se realizó tomando en cuenta las capacidades (destrezas) y valores. Utilizando técnicas informales, semiformes y formales, como: Observación sistemática, fichas de trabajo, anecdotario, hoja de evaluación, preguntas de exploración tal sentido este aspecto se logró en un 100% Algunos estudiantes que por motivos personales o de salud no rindieron evaluaciones porque se incorporaron con posterioridad a las evaluaciones por ello se les duplicó la nota. Remitir justificaciones con anticipación por parte de los padres de familia con anticipación. ____________________________________ ………………………………. DNI:
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022 I. DATOS GENERALES: a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY. b) Nivel Educativo: Primaria c) Modalidad: Básico Regular. d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David. e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé. f) Docente: Jara Mariño, Doris g) Grado: 2° “A” h) Área: Computación II. ASPECTOS A EVALUAR: ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS PROGRAMACIÓN CURRICULAR (DOCUMENTOS PEDAGOGICOS UNIDADES, SÍLABO) Durante el año escolar los alumnos han desarrollado sus habilidades y destrezas en el manejo y dominio de los programas planteados para el año académico, se ejecutaron 4 unidades de aprendizaje por lo cual se logró ejecutar con la programación establecida en un 98% Adecuar el contenido a las características de los estudiantes y a los recursos con que cuenta la sala de computo. Realizar actividades colegiado por bimestre con docentes de especialidad y el nivel para planificar y una mejor programa planificación
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR (CAPACITACIÓN, MATERIALES EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN) En el presente año me capacite en diversas charlas y talleres. Se trabajó con copias y fichas elaboradas por la docente durante todo el año por la docente, también se logró trabajar con los equipos de cómputo, en tal sentido en este aspecto se logró un 95% Por temas de horario de trabajo los talleres fueron de forma virtual. Los equipos de cómputo en varias ocasiones presentan dificultad y problemas técnicos se suma a ello el corte de fluido eléctrico y el internet En los meses vacacionales llevar talleres de informática de forma presencial. Repotenciar y dar mantenimiento a los equipos de cómputo. EJECUCIÓN CURRICULAR (TÉCNICAS, MÉTODOS, ESTRATEGIAS) se aplicó el método activado individual y colectivo , también las técnicas, lluvia de ideas, exposiciones trabajo en equipo , también como estrategias el trabajo colaborativo innovador todo ello en 98% Algunos estudiantes que requieren apoyo individual en casa por conducta y tareas. Mayor comunicación y control y apoyo por parte de los padres. EVALUACIÓN (INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN) La evaluación se realizó tomando en cuenta las capacidades (destrezas) y valores. Utilizando técnicas informales, semiformes y formales, como: Observación sistemática, fichas de trabajo, anecdotario, hoja de evaluación, preguntas de exploración tal sentido este aspecto se logró en un 100% Algunos estudiantes que por motivos personales o de salud no rindieron evaluaciones porque se incorporaron con posterioridad a las evaluaciones por ello se les duplicó la nota. Remitir justificaciones con anticipación por parte de los padres de familia con anticipación. ____________________________________ ………………………………. DNI:
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022 I. DATOS GENERALES: a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY. b) Nivel Educativo: Primaria c) Modalidad: Básico Regular. d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David. e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé. f) Docente: Jara Mariño, Doris g) Grado: 3° “A” h) Área: Computación II. ASPECTOS A EVALUAR: ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS PROGRAMACIÓN CURRICULAR (DOCUMENTOS PEDAGOGICOS UNIDADES, SÍLABO) Durante el año escolar los alumnos han desarrollado sus habilidades y destrezas en el manejo y dominio de los programas planteados para el año académico, se ejecutaron 4 unidades de aprendizaje por lo cual se logró ejecutar con la programación establecida en un 98% Adecuar el contenido a las características de los estudiantes y a los recursos con que cuenta la sala de computo. Realizar actividades colegiado por bimestre con docentes de especialidad y el nivel para planificar y una mejor programa planificación
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR (CAPACITACIÓN, MATERIALES EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN) En el presente año me capacite en diversas charlas y talleres. Se trabajó con copias y fichas elaboradas por la docente durante todo el año por la docente, también se logró trabajar con los equipos de cómputo, en tal sentido en este aspecto se logró un 95% Por temas de horario de trabajo los talleres fueron de forma virtual. Los equipos de cómputo en varias ocasiones presentan dificultad y problemas técnicos se suma a ello el corte de fluido eléctrico y el internet En los meses vacacionales llevar talleres de informática de forma presencial. Repotenciar y dar mantenimiento a los equipos de cómputo. EJECUCIÓN CURRICULAR (TÉCNICAS, MÉTODOS, ESTRATEGIAS) se aplicó el método activado individual y colectivo , también las técnicas, lluvia de ideas, exposiciones, trabajo en equipo, también como estrategias el trabajo colaborativo innovador todo ello en 98% Algunos estudiantes que requieren apoyo individual en casa por conducta y tareas. Mayor comunicación y control y apoyo por parte de los padres. EVALUACIÓN (INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN) La evaluación se realizó tomando en cuenta las capacidades (destrezas) y valores. Utilizando técnicas informales, semiformes y formales, como: Observación sistemática, fichas de trabajo, anecdotario, hoja de evaluación, preguntas de exploración tal sentido este aspecto se logró en un 100% Algunos estudiantes que por motivos personales o de salud no rindieron evaluaciones porque se incorporaron con posterioridad a las evaluaciones por ello se les duplicó la nota. Remitir justificaciones con anticipación por parte de los padres de familia con anticipación. ____________________________________ ………………………………. DNI:
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022 I. DATOS GENERALES: a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY. b) Nivel Educativo: Primaria c) Modalidad: Básico Regular. d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David. e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé. f) Docente: Jara Mariño, Doris g) Grado: 4° “A” h) Área: Computación II. ASPECTOS A EVALUAR: ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS PROGRAMACIÓN CURRICULAR (DOCUMENTOS PEDAGOGICOS UNIDADES, SÍLABO) Durante el año escolar los alumnos han desarrollado sus habilidades y destrezas en el manejo y dominio de los programas planteados para el año académico, se ejecutaron 4 unidades de aprendizaje por lo cual se logró ejecutar con la programación establecida en un 98% Adecuar el contenido a las características de los estudiantes y a los recursos con que cuenta la sala de computo. Realizar actividades colegiado por bimestre con docentes de especialidad y el nivel para planificar y una mejor programa planificación
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR (CAPACITACIÓN, MATERIALES EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN) En el presente año me capacite en diversas charlas y talleres. Se trabajó con copias y fichas elaboradas por la docente durante todo el año por la docente, también se logró trabajar con los equipos de cómputo, en tal sentido en este aspecto se logró un 95% Por temas de horario de trabajo los talleres fueron de forma virtual. Los equipos de cómputo en varias ocasiones presentan dificultad y problemas técnicos se suma a ello el corte de fluido eléctrico y el internet En los meses vacacionales llevar talleres de informática de forma presencial. Repotenciar y dar mantenimiento a los equipos de cómputo. EJECUCIÓN CURRICULAR (TÉCNICAS, MÉTODOS,ESTRATEGIAS) se aplicó el método activado individual y colectivo , también las técnicas, lluvia de ideas, exposiciones, juegos de ramificación,(scratch) también como estrategias el trabajo colaborativo innovador todo ello en 95% Algunos estudiantes que requieren apoyo individual en casa por conducta y en el cumplimento de las tareas Mayor comunicación y control y apoyo por parte de los padres. EVALUACIÓN (INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN) La evaluación se realizó tomando en cuenta las capacidades (destrezas) y valores. Utilizando técnicas informales, semiformes y formales, como: Observación sistemática, fichas de trabajo, anecdotario, hoja de evaluación, preguntas de exploración tal sentido este aspecto se logró en un 100% Algunos estudiantes que por motivos personales o de salud no rindieron evaluaciones porque se incorporaron con posterioridad a las evaluaciones por ello se les duplicó la nota. Remitir justificaciones con anticipación por parte de los padres de familia con anticipación. ____________________________________ ………………………………. DNI:
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022 I. DATOS GENERALES: a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY. b) Nivel Educativo: Primaria c) Modalidad: Básico Regular. d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David. e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé. f) Docente: Jara Mariño, Doris g) Grado: 5° “A” h) Área: Computación II. ASPECTOS A EVALUAR: ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS PROGRAMACIÓN CURRICULAR (DOCUMENTOS PEDAGOGICOS UNIDADES, SÍLABO) Durante el año escolar los alumnos han desarrollado sus habilidades y destrezas en el manejo y dominio de los programas planteados para el año académico, se ejecutaron 4 unidades de aprendizaje por lo cual se logró ejecutar con la programación establecida en un 98% Adecuar el contenido a las características de los estudiantes y a los recursos con que cuenta la sala de computo. Realizar actividades colegiado por bimestre con docentes de especialidad y el nivel para planificar y una mejor programa planificación
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR (CAPACITACIÓN, MATERIALES EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN) En el presente año me capacite en diversas charlas y talleres. Se trabajó con copias y fichas elaboradas por la docente durante todo el año por la docente, también se logró trabajar con los equipos de cómputo, en tal sentido en este aspecto se logró un 95% Por temas de horario de trabajo los talleres fueron de forma virtual. Los equipos de cómputo en varias ocasiones presentan dificultad y problemas técnicos se suma a ello el corte de fluido eléctrico y el internet En los meses vacacionales llevar talleres de informática de forma presencial. Repotenciar y dar mantenimiento a los equipos de cómputo. EJECUCIÓN CURRICULAR (TÉCNICAS,MÉTODOS,ESTRATEGIAS) se aplicó el método activado individual y colectivo , también las técnicas, lluvia de ideas, exposiciones, trabajo en equipo, también como estrategias el trabajo colaborativo innovador todo ello en 98% Algunos estudiantes que requieren apoyo individual en casa por conducta y en el cumplimento de las tareas Mayor comunicación y control y apoyo por parte de los padres. EVALUACIÓN (INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN) La evaluación se realizó tomando en cuenta las capacidades (destrezas) y valores. Utilizando técnicas informales, semiformes y formales, como: Observación sistemática, fichas de trabajo, anecdotario, hoja de evaluación, preguntas de exploración tal sentido este aspecto se logró en un 100% Algunos estudiantes que por motivos personales o de salud no rindieron evaluaciones porque se incorporaron con posterioridad a las evaluaciones por ello se les duplicó la nota. Remitir justificaciones con anticipación por parte de los padres de familia con anticipación. ____________________________________ ………………………………. DNI:
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO INFORME DE GESTIÓN ANUAL – 2022 I. DATOS GENERALES: a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO DE CHANCAY. b) Nivel Educativo: Primaria c) Modalidad: Básico Regular. d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David. e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé. f) Docente: Jara Mariño, Doris g) Grado: 6° “A” h) Área: Computación II. ASPECTOS A EVALUAR: ASPECTOS LOGROS % DIFICULTADES SUGERENCIAS PROGRAMACIÓN CURRICULAR (DOCUMENTOS PEDAGOGICOS UNIDADES, SÍLABO) Durante el año escolar los alumnos han desarrollado sus habilidades y destrezas en el manejo y dominio de los programas planteados para el año académico, se ejecutaron 4 unidades de aprendizaje por lo cual se logró ejecutar con la programación establecida en un 98% Adecuar el contenido a las características de los estudiantes y a los recursos con que cuenta la sala de computo. Realizar actividades colegiado por bimestre con docentes de especialidad y el nivel para planificar y una mejor programa planificación
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR (CAPACITACIÓN, MATERIALES EDUCATIVOS, AMBIENTACIÓN) En el presente año me capacite en diversas charlas y talleres. Se trabajó con copias y fichas elaboradas por la docente durante todo el año por la docente, también se logró trabajar con los equipos de cómputo, en tal sentido en este aspecto se logró un 95% Por temas de horario de trabajo los talleres fueron de forma virtual. Los equipos de cómputo en varias ocasiones presentan dificultad y problemas técnicos se suma a ello el corte de fluido eléctrico y el internet En los meses vacacionales llevar talleres de informática de forma presencial. Repotenciar y dar mantenimiento a los equipos de cómputo. EJECUCIÓN CURRICULAR (TÉCNICAS,MÉTODOS,ESTRATEGIAS) se aplicó el método activado individual y colectivo , también las técnicas, lluvia de ideas, exposiciones, trabajo en equipo, entrevistas (realización de video) también como estrategias el trabajo colaborativo innovador todo ello en 98% Algunos estudiantes que requieren apoyo individual en casa por conducta y en el cumplimento de las tareas Mayor comunicación y control y apoyo por parte de los padres. EVALUACIÓN (INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN) La evaluación se realizó tomando en cuenta las capacidades (destrezas) y valores. Utilizando técnicas informales, semiformes y formales, como: Observación sistemática, fichas de trabajo, anecdotario, hoja de evaluación, preguntas de exploración tal sentido este aspecto se logró en un 100% Algunos estudiantes que por motivos personales o de salud no rindieron evaluaciones porque se incorporaron con posterioridad a las evaluaciones por ello se les duplicó la nota. Remitir justificaciones con anticipación por parte de los padres de familia con anticipación. ____________________________________ ………………………………. DNI:
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” INVENTARIO DE LA SALA DE COMPUTACIÓN I. DATOS GENERALES: a) Institución Educativa: SANTO DOMINGO – CHANCAY. b) Nivel Educativo: c) Modalidad: Básico Regular. d) Director(a): ARELLANO DAMIAN, Josué David. e) Sub Director: MUÑOZ LUARTE, Milton Noé. f) Docente: Jara Mariño, Doirs g) Grado: 1°,2°,3°,4°,5°,6° h) Área: CANTIDAD MATERIAL ESTADO BUENO MALO REGULAR CARACTERÍSTICAS Y/O OBSERVACIONES 14 1 Mouse Mouse x x Adquirir accesorios para reponer aquellos que por el uso ya se dañan. También se recomienda empotrar los cables y no tenerlos suelto por seguridad de los niños. 14 1 Teclado Teclado x x 14 1 Monitor Monitor x x 14 1 CPU CPU x x 15 Mesas x 20 Sillas X
  • 14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO DOMINGO DE CHANCAY” _______________ _________________ V°B° Director V°B° Subdirector NOTA: No tengo estudiantes desaprobados