SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
QUÍMICAFARMACÉUTICA ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
SEMESTRE: 8° FECHA: 20/02/2015
ALUMNOS: JAIRO ALMEIDA
JESSICA MORA
INFORME VISITAS A FARMACIAS HOSPITALARIAS
TAREA PARA RESOLVER:
Tomando como referencia el Chek List para las visitas a farmacias hospitalarias, elaborar un informe
por grupo sobre las observaciones realizadas.
FARMACIA DEL HOSPITAL VOZANDES
FORMULARIO (CHECKLIST) PARA VISITAS A LAS FARMACIAS
ABREVIATURA: N/A = No Aplica
INFRAESTRUCTURA SI NO N/A
VENTILACION
Corriente natural
Ventilador (V)/Aire acondicionado (AA)
Sin corriente natural, sin ventilador funcionando
ILUMINACION
Buena iluminación natural
Requiere iluminación artificial durante el día
ESTANTERIAS
Espacio suficiente, con distancias adecuadas de separación de la pared
No espacio suficiente, sin distancias adecuadas de separación de la pared
HIGIENE
Techo, paredes y pisos limpios
Techo, paredes y pisos con limpieza deficiente
Techo, paredes y pisos sucios
SEGURIDAD
Puertas y ventanas seguras
Puertas y ventanas con insuficiente seguridad
CORTINAS
Posee cortinas que protegen de la luz solar
Cortinas que no protegen de la luz solar
No tiene cortinas
DOCUMENTACION SI NO N/A
PERMISO DE FUNCIONAMIENTO Y DEMÁS REQUERIMIENTOS LEGALES
Cuenta con el permiso de funcionamiento al día
Se encuentra expuesto en un sitio visible al público
PROTOCOLO O MANUAL DE FUNCIONES PARA LA/EL BIOQUIMICA/O FARMACEUTICA/O
QUIMICA/O FARMACEUTICA/O
Existe protocolo o manual de funciones para la/el bioquímica/o farmacéutica/o/ o
químico farmacéutica/o
En donde conste: introducción/justificación, objetivos, metodología de trabajo
PROTOCOLO PARA LOS AUXILIARES O TÉCNICOS
Existe protocolo para los auxiliares o técnicos
En donde conste: Introducción, objetivos, metodología de trabajo, horarios, turnos
TARJETAS DE CONTROL VISIBLE
Llevan tarjetas de control visible
TARJETAS KARDEX
Se lleva este registro en la farmacia
DOCUMENTACION SI NO N/A
¿Mantienen control de existencias computarizado?
CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS
¿Mantiene un archivo de los controles que se presenta al INH ordenado y actualizado?
EDUCACIÓN AL PACIENTE
Cuentan con material impreso para educar al paciente en el uso correcto de los
medicamentos
ARCHIVO
Archivos ordenados, completos y al día
Incumplimiento de alguna característica anterior
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE FARMACIA SI NO N/A
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS
En base a una lista definida
Según consumo histórico
COMPRAS
Métodos de compras definidos
ADQUISICIÓN
Cuentan con una lista de proveedores calificados
ALMACENAMIENTO
Cuenta con una gran bodega de medicamentos
¿Es supervisado por el profesional farmacéutico?
Existe una refrigeradora o cuarto frío para medicamentos que precisan refrigeración o
congelación
En la puerta de la refrigeradora (lado externo) se encuentra el detalle de los
medicamentos que se encuentran refrigerados o congelados
Al inspeccionar la refrigeradora, encuentra alimentos o bebidas mezclado con los
medicamentos
Con qué frecuencia revisan fechas de caducidad, trimestral, mensual, quincenal,
semanal (no hay información)
Cuenta con un armario de seguridad para estupefacientes y psicotrópicos
¿Almacena material inflamable y combustible dentro de la farmacia?
ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES
Cuenta con el departamento de elaboración de fórmulas magistrales
Realizan controles de calidad en los preparados magistrales
¿Qué controles?
DISPENSACIÓN/DESPACHO
El área de dispensación/despacho, se encuentra bien iluminada
¿El profesional farmacéutico hace una revisión inicial de la receta antes de dispensar?
El encargado de dispensar/despachar, hace la recomendación necesaria para el uso
correcto de medicamentos por parte del paciente, en:
Reacciones adversas y Efectos Secundarios Como tomar/administrar la medicación
Almacenamiento del medicamento en el hogar Interacciones medicamentosas o con
alimentos
Indica al paciente los medicamentos que como genéricos y comerciales tiene en la
farmacia, así como los precios de los mismos
Respeta la dispensación de medicamentos con receta médica (si se trata de
medicamentos que tienen este requerimiento)
¿La dispensación de estupefacientes y psicotrópicos la realizan contra receta especial
¿
¿Cuenta la farmacia con una lista de medicamentos OTC o de venta libre?
¿Cuándo Ud. encuentra en una receta algún dato incorrecto relacionado con la dosis
o la forma de presentación del medicamento, se comunica con el prescriptor?
¿Se realiza etiquetado por paciente al momento de dispensar el medicamento?
¿Ese etiquetado al menos contiene nombre del paciente, nombre y potencia del
medicamento y fecha de expiración?
En caso de devolución de un medicamento por parte del paciente, que procedimiento
sigue: v. observaciones
INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A
Dispone de una área específica para el efecto
Dispone de fuentes bibliográficas para resolver preguntas de los usuarios relacionadas
INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A
con el uso correcto de los medicamentos (constate físicamente)
Cuáles son esas: v. observaciones
Tiene a mano el número telefónico de un Centro de Información de Medicamentos y
Tóxicos para una consulta emergente
Cuenta con hojas de seguridad de medicamentos peligrosos y sustancias químicas
Se encuentran esas hojas de seguridad disponibles para el personal de la farmacia
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA FARMACIA
Funciona 24 horas
Funciona 8 horas o más de 8 pero menos de 24 horas, ¿Cuantas?
Funciona menos de 8 horas
MEDICAMENTOS SI NO N/A
LOS MEDICAMENTOS SE ENCUENTRAN ALMACENADOS DE ACUERDO A
Orden alfabético
Forma farmacéutica
Acción farmacológica
Laboratorio farmacéutico
Existen lugares específicos para los productos naturales, suplementos alimenticios,
productos veterinarios, insumos y material quirúrgico
ROTULACION
Existen rótulos de los grupos de medicamentos según el orden que lleven, ocupando un
espacio determinado
No existen rótulos en los grupos de medicamentos, pero ocupan un espacio
determinado
Incumplen ambos
PERSONAL SI NO N/A
Química/o Farmacéutica/o Bioquímica/o Farmacéutica/o, presente y a cargo de la
Farmacia
QF o BF presente, pero atendiendo otras actividades
QF o BF ausente
El profesional farmacéutico cuenta con su carnet de ejercicio profesional actualizado
Se encuentra expuesto en sitio visible al público el título del profesional farmacéutico
responsable de la Farmacia
El profesional farmacéutico supervisa todas las áreas de la farmacia, medicamentos,
productos naturales, productos veterinarios, perfumería, sección infantil, etc.
El profesional farmacéutico labora a tiempo completo, cuantas horas
El profesional farmacéutico labora a tiempo parcial, cuantas horas
Auxiliar de Farmacia presente y atendiendo la Farmacia
Auxiliar de Farmacia presente, pero atendiendo otras actividades
Auxiliar de Farmacia ausente
ORDEN SI NO N/A
Se aprecia mesa de trabajo, estanterías y archivos ordenados
Se observa algún signo de desorden
Se observa un absoluto desorden
CAPACITACION
El profesional farmacéutico se capacita: anualmente, semestralmente, mensualmente
(subraye)
El profesional farmacéutico no se capacita nunca
El personal auxiliar de farmacia es capacitado: anualmente, semestralmente,
mensualmente (subraye)
El personal auxiliar de farmacia no se capacita nunca
El auxiliar de farmacia identifica satisfactoriamente los medicamentos y su función, el
registro adecuado del kardex, la interpretación de recetas, la metodología del sistema
El auxiliar de farmacia falla al menos en una de las cuatro áreas descritas
Falla en las cuatro áreas descritas
OBSERVACIONES:
En la farmacia no existía una zona destinada para la atención e información sobre medicamentos,
solamente se realizaba el despecho de medicamentos, de la cual se encarga el personal auxiliar debido a
que la farmacia solo cuenta con una profesional Farmacéutica.
La farmacia del hospital Vozandes actualmente cuanta con una infraestructura adecuada para sus funciones
pero debido al incremento de la atención en el hospital, se deberán realizar ajustes y remodelaciones para
los servicios prestados.
En la preparación de nutrición artificial cuenta con una cabina de flujo laminar muy pequeña por lo cual se
recomienda tenerla fuera de la farmacia debido a la gran afluencia de gente, cajas, material de empaque lo
que existe mayor probabilidad de contaminación.
Para la devolución de medicación el paciente debe presentar una justificación por lo que se lo hace,
quedando como respaldo en la farmacia
La farmacia del Hospital Vozandes tiene su farmacia abierta las 24 horas los 365 días, para esto consta
suficiente personal auxiliar capacitado, la farmacia solo consta con un solo profesional químico
farmacéutico.
FARMACIA DEL HOSPITAL BACA ORTIZ
FORMULARIO (CHECKLIST) PARA VISITAS A LAS FARMACIAS
ABREVIATURA: N/A = No Aplica
INFRAESTRUCTURA SI NO N/A
VENTILACION
Corriente natural
Ventilador (V)/Aire acondicionado (AA)
Sin corriente natural, sin ventilador funcionando
ILUMINACION
Buena iluminación natural
Requiere iluminación artificial durante el día
ESTANTERIAS
Espacio suficiente, con distancias adecuadas de separación de la pared
No espacio suficiente, sin distancias adecuadas de separación de la pared
HIGIENE
Techo, paredes y pisos limpios
Techo, paredes y pisos con limpieza deficiente
Techo, paredes y pisos sucios
SEGURIDAD
Puertas y ventanas seguras
Puertas y ventanas con insuficiente seguridad
CORTINAS
Posee cortinas que protegen de la luz solar
Cortinas que no protegen de la luz solar
No tiene cortinas
DOCUMENTACION SI NO N/A
PERMISO DE FUNCIONAMIENTO Y DEMÁS REQUERIMIENTOS LEGALES
Cuenta con el permiso de funcionamiento al día
Se encuentra expuesto en un sitio visible al público
PROTOCOLO O MANUAL DE FUNCIONES PARA LA/EL BIOQUIMICA/O FARMACEUTICA/O
QUIMICA/O FARMACEUTICA/O
Existe protocolo o manual de funciones para la/el bioquímica/o farmacéutica/o/ o
químico farmacéutica/o
En donde conste: introducción/justificación, objetivos, metodología de trabajo
PROTOCOLO PARA LOS AUXILIARES O TÉCNICOS
Existe protocolo para los auxiliares o técnicos
En donde conste: Introducción, objetivos, metodología de trabajo, horarios, turnos
TARJETAS DE CONTROL VISIBLE
Llevan tarjetas de control visible
TARJETAS KARDEX
Se lleva este registro en la farmacia
¿Mantienen control de existencias computarizado?
DOCUMENTACION SI NO N/A
CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS
¿Mantiene un archivo de los controles que se presenta al INH ordenado y actualizado?
EDUCACIÓN AL PACIENTE
Cuentan con material impreso para educar al paciente en el uso correcto de los
medicamentos
ARCHIVO
Archivos ordenados, completos y al día
Incumplimiento de alguna característica anterior
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE FARMACIA SI NO N/A
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS
En base a una lista definida
Según consumo histórico
COMPRAS
Métodos de compras definidos
ADQUISICIÓN
Cuentan con una lista de proveedores calificados
ALMACENAMIENTO
Cuenta con una gran bodega de medicamentos
¿Es supervisado por el profesional farmacéutico?
Existe una refrigeradora o cuarto frío para medicamentos que precisan refrigeración o
congelación
En la puerta de la refrigeradora (lado externo) se encuentra el detalle de los
medicamentos que se encuentran refrigerados o congelados
Al inspeccionar la refrigeradora, encuentra alimentos o bebidas mezclado con los
medicamentos
Con qué frecuencia revisan fechas de caducidad, trimestral, mensual, quincenal,
semanal (no hay información)
Cuenta con un armario de seguridad para estupefacientes y psicotrópicos
¿Almacena material inflamable y combustible dentro de la farmacia?
ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES
Cuenta con el departamento de elaboración de fórmulas magistrales
Realizan controles de calidad en los preparados magistrales
¿Qué controles?
DISPENSACIÓN/DESPACHO
El área de dispensación/despacho, se encuentra bien iluminada
¿El profesional farmacéutico hace una revisión inicial de la receta antes de dispensar?
El encargado de dispensar/despachar, hace la recomendación necesaria para el uso
correcto de medicamentos por parte del paciente, en:
Reacciones adversas y Efectos Secundarios Como tomar/administrar la medicación
Almacenamiento del medicamento en el hogar Interacciones medicamentosas o con
alimentos
Indica al paciente los medicamentos que como genéricos y comerciales tiene en la
farmacia, así como los precios de los mismos
Respeta la dispensación de medicamentos con receta médica (si se trata de
medicamentos que tienen este requerimiento)
¿La dispensación de estupefacientes y psicotrópicos la realizan contra receta especial
¿
¿Cuenta la farmacia con una lista de medicamentos OTC o de venta libre?
¿Cuándo Ud. encuentra en una receta algún dato incorrecto relacionado con la dosis
o la forma de presentación del medicamento, se comunica con el prescriptor?
¿Se realiza etiquetado por paciente al momento de dispensar el medicamento?
¿Ese etiquetado al menos contiene nombre del paciente, nombre y potencia del
medicamento y fecha de expiración?
En caso de devolución de un medicamento por parte del paciente, que procedimiento
sigue: v. observaciones
INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A
Dispone de una área específica para el efecto
Dispone de fuentes bibliográficas para resolver preguntas de los usuarios relacionadas
con el uso correcto de los medicamentos (constate físicamente)
INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A
¿Cuáles son esas?: v. observaciones
Tiene a mano el número telefónico de un Centro de Información de Medicamentos y
Tóxicos para una consulta emergente
Cuenta con hojas de seguridad de medicamentos peligrosos y sustancias químicas
Se encuentran esas hojas de seguridad disponibles para el personal de la farmacia
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA FARMACIA
Funciona 24 horas
Funciona 8 horas o más de 8 pero menos de 24 horas, ¿Cuantas?
Funciona menos de 8 horas
MEDICAMENTOS SI NO N/A
LOS MEDICAMENTOS SE ENCUENTRAN ALMACENADOS DE ACUERDO A
Orden alfabético
Forma farmacéutica
Acción farmacológica
Laboratorio farmacéutico
Existen lugares específicos para los productos naturales, suplementos alimenticios,
productos veterinarios, insumos y material quirúrgico
ROTULACION
Existen rótulos de los grupos de medicamentos según el orden que lleven, ocupando un
espacio determinado
No existen rótulos en los grupos de medicamentos, pero ocupan un espacio
determinado
Incumplen ambos
PERSONAL SI NO N/A
Química/o Farmacéutica/o Bioquímica/o Farmacéutica/o, presente y a cargo de la
Farmacia
QF o BF presente, pero atendiendo otras actividades
QF o BF ausente
El profesional farmacéutico cuenta con su carnet de ejercicio profesional actualizado
Se encuentra expuesto en sitio visible al público el título del profesional farmacéutico
responsable de la Farmacia
El profesional farmacéutico supervisa todas las áreas de la farmacia, medicamentos,
productos naturales, productos veterinarios, perfumería, sección infantil, etc.
El profesional farmacéutico labora a tiempo completo, cuantas horas
El profesional farmacéutico labora a tiempo parcial, cuantas horas
Auxiliar de Farmacia presente y atendiendo la Farmacia
Auxiliar de Farmacia presente, pero atendiendo otras actividades
Auxiliar de Farmacia ausente
ORDEN SI NO N/A
Se aprecia mesa de trabajo, estanterías y archivos ordenados
Se observa algún signo de desorden
Se observa un absoluto desorden
CAPACITACION
El profesional farmacéutico se capacita: anualmente, semestralmente, mensualmente
(subraye)
El profesional farmacéutico no se capacita nunca
El personal auxiliar de farmacia es capacitado: anualmente, semestralmente,
mensualmente (subraye)
El personal auxiliar de farmacia no se capacita nunca
El auxiliar de farmacia identifica satisfactoriamente los medicamentos y su función, el
registro adecuado del kardex, la interpretación de recetas, la metodología del sistema
El auxiliar de farmacia falla al menos en una de las cuatro áreas descritas
Falla en las cuatro áreas descritas
OBSERVACIONES:
En la farmacia no existía una zona destinada para la atención e información sobre medicamentos,
solamente se realizaba el despecho de medicamentos, de la cual se encarga el personal auxiliar. Tienen
una farmacia central y una farmacia satélite por cada servicio.
La farmacia del hospital actualmente cuenta con una infraestructura reducida para sus funciones, en la
bodega las cajas de medicamentos tocan el techo de la farmacia, por lo que esto viola las buenas prácticas
de almacenamiento de medicamentos.
En la preparación de nutrición artificial no cuenta con una cabina de flujo laminar en la farmacia central por
lo que la nutrición parenteral se realiza en cada servicio, siendo esto peligroso por una posible
contaminación si no se toman debidas precauciones.
Para la devolución de medicación el paciente debe presentar una justificación por lo que se lo hace,
quedando como respaldo en la farmacia
FARMACIA DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE QUITO
FORMULARIO (CHECKLIST) PARA VISITAS A LAS FARMACIAS
ABREVIATURA: N/A = No Aplica
INFRAESTRUCTURA SI NO N/A
VENTILACION
Corriente natural
Ventilador (V)/Aire acondicionado (AA)
Sin corriente natural, sin ventilador funcionando
ILUMINACION
Buena iluminación natural
Requiere iluminación artificial durante el día
ESTANTERIAS
Espacio suficiente, con distancias adecuadas de separación de la pared
No espacio suficiente, sin distancias adecuadas de separación de la pared
HIGIENE
Techo, paredes y pisos limpios
Techo, paredes y pisos con limpieza deficiente
Techo, paredes y pisos sucios
SEGURIDAD
Puertas y ventanas seguras
Puertas y ventanas con insuficiente seguridad
CORTINAS
Posee cortinas que protegen de la luz solar
Cortinas que no protegen de la luz solar
No tiene cortinas
DOCUMENTACION SI NO N/A
PERMISO DE FUNCIONAMIENTO Y DEMÁS REQUERIMIENTOS LEGALES
Cuenta con el permiso de funcionamiento al día
Se encuentra expuesto en un sitio visible al público
PROTOCOLO O MANUAL DE FUNCIONES PARA LA/EL BIOQUIMICA/O FARMACEUTICA/O
QUIMICA/O FARMACEUTICA/O
Existe protocolo o manual de funciones para la/el bioquímica/o farmacéutica/o/ o
químico farmacéutica/o
En donde conste: introducción/justificación, objetivos, metodología de trabajo
PROTOCOLO PARA LOS AUXILIARES O TÉCNICOS
Existe protocolo para los auxiliares o técnicos
En donde conste: Introducción, objetivos, metodología de trabajo, horarios, turnos
TARJETAS DE CONTROL VISIBLE
Llevan tarjetas de control visible
TARJETAS KARDEX
Se lleva este registro en la farmacia
¿Mantienen control de existencias computarizado?
CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS
¿Mantiene un archivo de los controles que se presenta al INH ordenado y actualizado?
EDUCACIÓN AL PACIENTE
DOCUMENTACION SI NO N/A
Cuentan con material impreso para educar al paciente en el uso correcto de los
medicamentos
ARCHIVO
Archivos ordenados, completos y al día
Incumplimiento de alguna característica anterior
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE FARMACIA SI NO N/A
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS
En base a una lista definida
Según consumo histórico
COMPRAS
Métodos de compras definidos
ADQUISICIÓN
Cuentan con una lista de proveedores calificados
ALMACENAMIENTO
Cuenta con una gran bodega de medicamentos
¿Es supervisado por el profesional farmacéutico?
Existe una refrigeradora o cuarto frío para medicamentos que precisan refrigeración o
congelación
En la puerta de la refrigeradora (lado externo) se encuentra el detalle de los
medicamentos que se encuentran refrigerados o congelados
Al inspeccionar la refrigeradora, encuentra alimentos o bebidas mezclado con los
medicamentos
Con qué frecuencia revisan fechas de caducidad, trimestral, mensual, quincenal,
semanal (no hay información)
Cuenta con un armario de seguridad para estupefacientes y psicotrópicos
¿Almacena material inflamable y combustible dentro de la farmacia?
ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES
Cuenta con el departamento de elaboración de fórmulas magistrales
Realizan controles de calidad en los preparados magistrales
¿Qué controles?
DISPENSACIÓN/DESPACHO
El área de dispensación/despacho, se encuentra bien iluminada
¿El profesional farmacéutico hace una revisión inicial de la receta antes de dispensar?
El encargado de dispensar/despachar, hace la recomendación necesaria para el uso
correcto de medicamentos por parte del paciente, en:
Reacciones adversas y Efectos Secundarios Como tomar/administrar la medicación
Almacenamiento del medicamento en el hogar Interacciones medicamentosas o con
alimentos
Indica al paciente los medicamentos que como genéricos y comerciales tiene en la
farmacia, así como los precios de los mismos
Respeta la dispensación de medicamentos con receta médica (si se trata de
medicamentos que tienen este requerimiento)
¿La dispensación de estupefacientes y psicotrópicos la realizan contra receta especial
¿Cuenta la farmacia con una lista de medicamentos OTC o de venta libre?
¿Cuándo Ud. encuentra en una receta algún dato incorrecto relacionado con la dosis
o la forma de presentación del medicamento, se comunica con el prescriptor?
¿Se realiza etiquetado por paciente al momento de dispensar el medicamento?
¿Ese etiquetado al menos contiene nombre del paciente, nombre y potencia del
medicamento y fecha de expiración?
En caso de devolución de un medicamento por parte del paciente, que procedimiento
sigue: v. observaciones
INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A
Dispone de una área específica para el efecto
Dispone de fuentes bibliográficas para resolver preguntas de los usuarios relacionadas
con el uso correcto de los medicamentos (constate físicamente)
Cuáles son esas: v. observaciones
Tiene a mano el número telefónico de un Centro de Información de Medicamentos y
Tóxicos para una consulta emergente
INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A
Cuenta con hojas de seguridad de medicamentos peligrosos y sustancias químicas
Se encuentran esas hojas de seguridad disponibles para el personal de la farmacia
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA FARMACIA
Funciona 24 horas
Funciona 8 horas o más de 8 pero menos de 24 horas, ¿Cuantas?
Funciona menos de 8 horas
MEDICAMENTOS SI NO N/A
LOS MEDICAMENTOS SE ENCUENTRAN ALMACENADOS DE ACUERDO A
Orden alfabético
Forma farmacéutica
Acción farmacológica
Laboratorio farmacéutico
Existen lugares específicos para los productos naturales, suplementos alimenticios,
productos veterinarios, insumos y material quirúrgico
ROTULACION
Existen rótulos de los grupos de medicamentos según el orden que lleven, ocupando un
espacio determinado
No existen rótulos en los grupos de medicamentos, pero ocupan un espacio
determinado
Incumplen ambos
PERSONAL SI NO N/A
Química/o Farmacéutica/o Bioquímica/o Farmacéutica/o, presente y a cargo de la
Farmacia
QF o BF presente, pero atendiendo otras actividades
QF o BF ausente
El profesional farmacéutico cuenta con su carnet de ejercicio profesional actualizado
Se encuentra expuesto en sitio visible al público el título del profesional farmacéutico
responsable de la Farmacia
El profesional farmacéutico supervisa todas las áreas de la farmacia, medicamentos,
productos naturales, productos veterinarios, perfumería, sección infantil, etc.
El profesional farmacéutico labora a tiempo completo, cuantas horas
El profesional farmacéutico labora a tiempo parcial, cuantas horas
Auxiliar de Farmacia presente y atendiendo la Farmacia
Auxiliar de Farmacia presente, pero atendiendo otras actividades
Auxiliar de Farmacia ausente
ORDEN SI NO N/A
Se aprecia mesa de trabajo, estanterías y archivos ordenados
Se observa algún signo de desorden
Se observa un absoluto desorden
CAPACITACION
El profesional farmacéutico se capacita: anualmente, semestralmente, mensualmente
(subraye)
El profesional farmacéutico no se capacita nunca
El personal auxiliar de farmacia es capacitado: anualmente, semestralmente,
mensualmente (subraye)
El personal auxiliar de farmacia no se capacita nunca
El auxiliar de farmacia identifica satisfactoriamente los medicamentos y su función, el
registro adecuado del kardex, la interpretación de recetas, la metodología del sistema
El auxiliar de farmacia falla al menos en una de las cuatro áreas descritas
Falla en las cuatro áreas descritas
OBSERVACIONES:
En la farmacia no existía una zona destinada para la atención e información sobre medicamentos,
solamente se realizaba el despecho de medicamentos, por falta de recursos.
La farmacia del hospital actualmente cuanta con una infraestructura adecuada. Sin embargo, le falta
espacio suficiente para el almacenamiento correcto de medicamentos.
En la preparación de nutrición artificial cuenta con una cabina de flujo laminar pequeña, donde se prepara
las nutriciones parenterales poco frecuentes por el químico farmacéutico y también por auxiliares de
farmacia capacitados debido a la falta de recursos.
Para la devolución de medicación el paciente debe presentar una justificación por lo que se lo hace,
quedando como respaldo en la farmacia
La farmacia del Hospital tiene su farmacia abierta las 24 horas los 365 días del año.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Coe, Charles. THE ELEMENS OF QUALITY IN PHARMACEUTICAL CARE. Includes Guidelines for
Compliance with Joint Commission Standars. American Society of Hospital Pharmacists, Inc. Maryland.
USA. 1992

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libros
LibrosLibros
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
Mof botica
Mof boticaMof botica
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
Farmedis Innova SAC
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptxDEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
JuanDavidBallesteros15
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
PROYECTOCENAL
 
PNT 8: adquisiciones
PNT 8: adquisicionesPNT 8: adquisiciones
PNT 8: adquisiciones
UGC Farmacia Granada
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
AlixTarazona
 
Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genrales
semafarmacia
 
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufacturaReglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
MARIAJOSEJP
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
Chriistian Rivera
 
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
Daniel Muñoz Vasquez
 
Adquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentosAdquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentos
Fiorella Costaguta
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
E-Universitas
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
Josue Silva
 
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Nombre Apellidos
 
Poe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentosPoe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentos
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Señalización farmacia
Señalización farmaciaSeñalización farmacia
Señalización farmacia
Admyra Comercial
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 

La actualidad más candente (20)

Libros
LibrosLibros
Libros
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
Mof botica
Mof boticaMof botica
Mof botica
 
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptxDEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
 
PNT 8: adquisiciones
PNT 8: adquisicionesPNT 8: adquisiciones
PNT 8: adquisiciones
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
 
Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genrales
 
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufacturaReglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
 
Adquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentosAdquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentos
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
 
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
 
Poe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentosPoe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentos
 
Señalización farmacia
Señalización farmaciaSeñalización farmacia
Señalización farmacia
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 

Destacado

Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Marcos Alonso Espada
 
Farmacias coludidas
 Farmacias coludidas Farmacias coludidas
Farmacias coludidas
Christian Nieto
 
Trabajo de reme
Trabajo de reme Trabajo de reme
Trabajo de reme
Claraagudo7
 
Justificacion y objetivos
Justificacion y objetivosJustificacion y objetivos
Justificacion y objetivos
farmaciashumanas
 
Ciclo formativo de farmacia y parafarmacia
Ciclo formativo de farmacia y parafarmaciaCiclo formativo de farmacia y parafarmacia
Ciclo formativo de farmacia y parafarmacia
Looreenaa27
 
Informe Farmacia
Informe FarmaciaInforme Farmacia
Informe Farmacia
Paola Torres
 
Atencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmaciasAtencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmacias
Fernando Huerta Déctor
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
Edgar Cárdenas
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
César Orozco
 
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESMODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
Duberly Cevallos Jimenez
 
Rapport Brachard de 1935
Rapport Brachard de 1935Rapport Brachard de 1935
Rapport Brachard de 1935
FactaMedia
 
Atenuación por distancia iii e_mera
Atenuación por distancia iii e_meraAtenuación por distancia iii e_mera
Atenuación por distancia iii e_mera
Eduardo Mera
 
Détail du plan d'économies présenté par Manuel Valls
Détail du plan d'économies présenté par Manuel VallsDétail du plan d'économies présenté par Manuel Valls
Détail du plan d'économies présenté par Manuel VallsFactaMedia
 
Ortodoncia pre tratamiento odontológico restaurador
Ortodoncia pre tratamiento odontológico restauradorOrtodoncia pre tratamiento odontológico restaurador
Ortodoncia pre tratamiento odontológico restaurador
Jesús Jover Olmeda
 
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Eduardo Mera
 
#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015
#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015
#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015
Jules Ngbapo
 
Lexique commerce connecté-v1 01-1
Lexique commerce connecté-v1 01-1Lexique commerce connecté-v1 01-1
Lexique commerce connecté-v1 01-1
GCX Conseil
 
Dennys alberto andino sucuy 1549
Dennys alberto andino sucuy    1549Dennys alberto andino sucuy    1549
Dennys alberto andino sucuy 1549
Dennys Andino Sucuy
 

Destacado (20)

Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
Anuario IM Farmacias 2014: Informe Sector Farmacéutico
 
Farmacias coludidas
 Farmacias coludidas Farmacias coludidas
Farmacias coludidas
 
Trabajo de reme
Trabajo de reme Trabajo de reme
Trabajo de reme
 
Justificacion y objetivos
Justificacion y objetivosJustificacion y objetivos
Justificacion y objetivos
 
Ciclo formativo de farmacia y parafarmacia
Ciclo formativo de farmacia y parafarmaciaCiclo formativo de farmacia y parafarmacia
Ciclo formativo de farmacia y parafarmacia
 
Informe Farmacia
Informe FarmaciaInforme Farmacia
Informe Farmacia
 
Atencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmaciasAtencion al cliente farmacias
Atencion al cliente farmacias
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
 
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESMODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
 
Rapport Brachard de 1935
Rapport Brachard de 1935Rapport Brachard de 1935
Rapport Brachard de 1935
 
Atenuación por distancia iii e_mera
Atenuación por distancia iii e_meraAtenuación por distancia iii e_mera
Atenuación por distancia iii e_mera
 
Détail du plan d'économies présenté par Manuel Valls
Détail du plan d'économies présenté par Manuel VallsDétail du plan d'économies présenté par Manuel Valls
Détail du plan d'économies présenté par Manuel Valls
 
CV_Ibrahima MBAYE
CV_Ibrahima MBAYECV_Ibrahima MBAYE
CV_Ibrahima MBAYE
 
Législation fédérale
Législation fédéraleLégislation fédérale
Législation fédérale
 
Ortodoncia pre tratamiento odontológico restaurador
Ortodoncia pre tratamiento odontológico restauradorOrtodoncia pre tratamiento odontológico restaurador
Ortodoncia pre tratamiento odontológico restaurador
 
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
 
#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015
#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015
#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015
 
Lexique commerce connecté-v1 01-1
Lexique commerce connecté-v1 01-1Lexique commerce connecté-v1 01-1
Lexique commerce connecté-v1 01-1
 
Dennys alberto andino sucuy 1549
Dennys alberto andino sucuy    1549Dennys alberto andino sucuy    1549
Dennys alberto andino sucuy 1549
 

Similar a Informe visita-farmacias

Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn CascavitaSdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
CLASE 4 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 4 FH JNSCE 2023.pptCLASE 4 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 4 FH JNSCE 2023.ppt
JOSENORBERTOSANTACRU
 
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.pptCLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
JOSENORBERTOSANTACRU
 
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes senaPerfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
juan pablo orbes gallo
 
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.pptBUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
AlvaroSalinas22
 
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.pptBUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
AlvaroSalinas22
 
Recetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitosRecetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitos
Marcela Herrera Cavieses
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL
 
Visita drogueria
Visita drogueriaVisita drogueria
Visita drogueria
lorenaarias3261997
 
acciones esenciales
acciones esencialesacciones esenciales
acciones esenciales
BuezoCastaedaElizabe
 
BPRAD y dispensación activa Biofarma.pptx
BPRAD y dispensación activa Biofarma.pptxBPRAD y dispensación activa Biofarma.pptx
BPRAD y dispensación activa Biofarma.pptx
AmbaGuevara
 
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
ROGELIO CRISTIAN DIAZ GONZALES
 
1 proyecto metrosalud presentacion
1 proyecto metrosalud presentacion1 proyecto metrosalud presentacion
1 proyecto metrosalud presentacion
santiago gonzalez rincon
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
Leoncio Mier y Teran
 
RAM ESSALUD.pdf
RAM ESSALUD.pdfRAM ESSALUD.pdf
RAM ESSALUD.pdf
LuisCcencho1
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
Harold Robles
 
Metodología Lean aplicada al uso seguro de medicamentos en Urgencias por Hele...
Metodología Lean aplicada al uso seguro de medicamentos en Urgencias por Hele...Metodología Lean aplicada al uso seguro de medicamentos en Urgencias por Hele...
Metodología Lean aplicada al uso seguro de medicamentos en Urgencias por Hele...
Jornadas Lean Healthcare
 
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
José Joaquín Machí Ribes
 
BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020
ComplexivoByF ITSCO
 
Optimizacion seguro inde_final1
Optimizacion seguro inde_final1Optimizacion seguro inde_final1
Optimizacion seguro inde_final1
bienestarucm
 

Similar a Informe visita-farmacias (20)

Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn CascavitaSdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
 
CLASE 4 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 4 FH JNSCE 2023.pptCLASE 4 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 4 FH JNSCE 2023.ppt
 
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.pptCLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
 
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes senaPerfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
 
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.pptBUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
 
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.pptBUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
 
Recetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitosRecetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitos
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
 
Visita drogueria
Visita drogueriaVisita drogueria
Visita drogueria
 
acciones esenciales
acciones esencialesacciones esenciales
acciones esenciales
 
BPRAD y dispensación activa Biofarma.pptx
BPRAD y dispensación activa Biofarma.pptxBPRAD y dispensación activa Biofarma.pptx
BPRAD y dispensación activa Biofarma.pptx
 
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
 
1 proyecto metrosalud presentacion
1 proyecto metrosalud presentacion1 proyecto metrosalud presentacion
1 proyecto metrosalud presentacion
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
 
RAM ESSALUD.pdf
RAM ESSALUD.pdfRAM ESSALUD.pdf
RAM ESSALUD.pdf
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
 
Metodología Lean aplicada al uso seguro de medicamentos en Urgencias por Hele...
Metodología Lean aplicada al uso seguro de medicamentos en Urgencias por Hele...Metodología Lean aplicada al uso seguro de medicamentos en Urgencias por Hele...
Metodología Lean aplicada al uso seguro de medicamentos en Urgencias por Hele...
 
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
 
BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020
 
Optimizacion seguro inde_final1
Optimizacion seguro inde_final1Optimizacion seguro inde_final1
Optimizacion seguro inde_final1
 

Último

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (14)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Informe visita-farmacias

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICAFARMACÉUTICA ATENCIÓN FARMACÉUTICA SEMESTRE: 8° FECHA: 20/02/2015 ALUMNOS: JAIRO ALMEIDA JESSICA MORA INFORME VISITAS A FARMACIAS HOSPITALARIAS TAREA PARA RESOLVER: Tomando como referencia el Chek List para las visitas a farmacias hospitalarias, elaborar un informe por grupo sobre las observaciones realizadas. FARMACIA DEL HOSPITAL VOZANDES FORMULARIO (CHECKLIST) PARA VISITAS A LAS FARMACIAS ABREVIATURA: N/A = No Aplica INFRAESTRUCTURA SI NO N/A VENTILACION Corriente natural Ventilador (V)/Aire acondicionado (AA) Sin corriente natural, sin ventilador funcionando ILUMINACION Buena iluminación natural Requiere iluminación artificial durante el día ESTANTERIAS Espacio suficiente, con distancias adecuadas de separación de la pared No espacio suficiente, sin distancias adecuadas de separación de la pared HIGIENE Techo, paredes y pisos limpios Techo, paredes y pisos con limpieza deficiente Techo, paredes y pisos sucios SEGURIDAD Puertas y ventanas seguras Puertas y ventanas con insuficiente seguridad CORTINAS Posee cortinas que protegen de la luz solar Cortinas que no protegen de la luz solar No tiene cortinas DOCUMENTACION SI NO N/A PERMISO DE FUNCIONAMIENTO Y DEMÁS REQUERIMIENTOS LEGALES Cuenta con el permiso de funcionamiento al día Se encuentra expuesto en un sitio visible al público PROTOCOLO O MANUAL DE FUNCIONES PARA LA/EL BIOQUIMICA/O FARMACEUTICA/O QUIMICA/O FARMACEUTICA/O Existe protocolo o manual de funciones para la/el bioquímica/o farmacéutica/o/ o químico farmacéutica/o En donde conste: introducción/justificación, objetivos, metodología de trabajo PROTOCOLO PARA LOS AUXILIARES O TÉCNICOS Existe protocolo para los auxiliares o técnicos En donde conste: Introducción, objetivos, metodología de trabajo, horarios, turnos TARJETAS DE CONTROL VISIBLE Llevan tarjetas de control visible TARJETAS KARDEX Se lleva este registro en la farmacia
  • 2. DOCUMENTACION SI NO N/A ¿Mantienen control de existencias computarizado? CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS ¿Mantiene un archivo de los controles que se presenta al INH ordenado y actualizado? EDUCACIÓN AL PACIENTE Cuentan con material impreso para educar al paciente en el uso correcto de los medicamentos ARCHIVO Archivos ordenados, completos y al día Incumplimiento de alguna característica anterior FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE FARMACIA SI NO N/A SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS En base a una lista definida Según consumo histórico COMPRAS Métodos de compras definidos ADQUISICIÓN Cuentan con una lista de proveedores calificados ALMACENAMIENTO Cuenta con una gran bodega de medicamentos ¿Es supervisado por el profesional farmacéutico? Existe una refrigeradora o cuarto frío para medicamentos que precisan refrigeración o congelación En la puerta de la refrigeradora (lado externo) se encuentra el detalle de los medicamentos que se encuentran refrigerados o congelados Al inspeccionar la refrigeradora, encuentra alimentos o bebidas mezclado con los medicamentos Con qué frecuencia revisan fechas de caducidad, trimestral, mensual, quincenal, semanal (no hay información) Cuenta con un armario de seguridad para estupefacientes y psicotrópicos ¿Almacena material inflamable y combustible dentro de la farmacia? ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES Cuenta con el departamento de elaboración de fórmulas magistrales Realizan controles de calidad en los preparados magistrales ¿Qué controles? DISPENSACIÓN/DESPACHO El área de dispensación/despacho, se encuentra bien iluminada ¿El profesional farmacéutico hace una revisión inicial de la receta antes de dispensar? El encargado de dispensar/despachar, hace la recomendación necesaria para el uso correcto de medicamentos por parte del paciente, en: Reacciones adversas y Efectos Secundarios Como tomar/administrar la medicación Almacenamiento del medicamento en el hogar Interacciones medicamentosas o con alimentos Indica al paciente los medicamentos que como genéricos y comerciales tiene en la farmacia, así como los precios de los mismos Respeta la dispensación de medicamentos con receta médica (si se trata de medicamentos que tienen este requerimiento) ¿La dispensación de estupefacientes y psicotrópicos la realizan contra receta especial ¿ ¿Cuenta la farmacia con una lista de medicamentos OTC o de venta libre? ¿Cuándo Ud. encuentra en una receta algún dato incorrecto relacionado con la dosis o la forma de presentación del medicamento, se comunica con el prescriptor? ¿Se realiza etiquetado por paciente al momento de dispensar el medicamento? ¿Ese etiquetado al menos contiene nombre del paciente, nombre y potencia del medicamento y fecha de expiración? En caso de devolución de un medicamento por parte del paciente, que procedimiento sigue: v. observaciones INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A Dispone de una área específica para el efecto Dispone de fuentes bibliográficas para resolver preguntas de los usuarios relacionadas
  • 3. INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A con el uso correcto de los medicamentos (constate físicamente) Cuáles son esas: v. observaciones Tiene a mano el número telefónico de un Centro de Información de Medicamentos y Tóxicos para una consulta emergente Cuenta con hojas de seguridad de medicamentos peligrosos y sustancias químicas Se encuentran esas hojas de seguridad disponibles para el personal de la farmacia HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA FARMACIA Funciona 24 horas Funciona 8 horas o más de 8 pero menos de 24 horas, ¿Cuantas? Funciona menos de 8 horas MEDICAMENTOS SI NO N/A LOS MEDICAMENTOS SE ENCUENTRAN ALMACENADOS DE ACUERDO A Orden alfabético Forma farmacéutica Acción farmacológica Laboratorio farmacéutico Existen lugares específicos para los productos naturales, suplementos alimenticios, productos veterinarios, insumos y material quirúrgico ROTULACION Existen rótulos de los grupos de medicamentos según el orden que lleven, ocupando un espacio determinado No existen rótulos en los grupos de medicamentos, pero ocupan un espacio determinado Incumplen ambos PERSONAL SI NO N/A Química/o Farmacéutica/o Bioquímica/o Farmacéutica/o, presente y a cargo de la Farmacia QF o BF presente, pero atendiendo otras actividades QF o BF ausente El profesional farmacéutico cuenta con su carnet de ejercicio profesional actualizado Se encuentra expuesto en sitio visible al público el título del profesional farmacéutico responsable de la Farmacia El profesional farmacéutico supervisa todas las áreas de la farmacia, medicamentos, productos naturales, productos veterinarios, perfumería, sección infantil, etc. El profesional farmacéutico labora a tiempo completo, cuantas horas El profesional farmacéutico labora a tiempo parcial, cuantas horas Auxiliar de Farmacia presente y atendiendo la Farmacia Auxiliar de Farmacia presente, pero atendiendo otras actividades Auxiliar de Farmacia ausente ORDEN SI NO N/A Se aprecia mesa de trabajo, estanterías y archivos ordenados Se observa algún signo de desorden Se observa un absoluto desorden CAPACITACION El profesional farmacéutico se capacita: anualmente, semestralmente, mensualmente (subraye) El profesional farmacéutico no se capacita nunca El personal auxiliar de farmacia es capacitado: anualmente, semestralmente, mensualmente (subraye) El personal auxiliar de farmacia no se capacita nunca El auxiliar de farmacia identifica satisfactoriamente los medicamentos y su función, el registro adecuado del kardex, la interpretación de recetas, la metodología del sistema El auxiliar de farmacia falla al menos en una de las cuatro áreas descritas Falla en las cuatro áreas descritas OBSERVACIONES: En la farmacia no existía una zona destinada para la atención e información sobre medicamentos,
  • 4. solamente se realizaba el despecho de medicamentos, de la cual se encarga el personal auxiliar debido a que la farmacia solo cuenta con una profesional Farmacéutica. La farmacia del hospital Vozandes actualmente cuanta con una infraestructura adecuada para sus funciones pero debido al incremento de la atención en el hospital, se deberán realizar ajustes y remodelaciones para los servicios prestados. En la preparación de nutrición artificial cuenta con una cabina de flujo laminar muy pequeña por lo cual se recomienda tenerla fuera de la farmacia debido a la gran afluencia de gente, cajas, material de empaque lo que existe mayor probabilidad de contaminación. Para la devolución de medicación el paciente debe presentar una justificación por lo que se lo hace, quedando como respaldo en la farmacia La farmacia del Hospital Vozandes tiene su farmacia abierta las 24 horas los 365 días, para esto consta suficiente personal auxiliar capacitado, la farmacia solo consta con un solo profesional químico farmacéutico. FARMACIA DEL HOSPITAL BACA ORTIZ FORMULARIO (CHECKLIST) PARA VISITAS A LAS FARMACIAS ABREVIATURA: N/A = No Aplica INFRAESTRUCTURA SI NO N/A VENTILACION Corriente natural Ventilador (V)/Aire acondicionado (AA) Sin corriente natural, sin ventilador funcionando ILUMINACION Buena iluminación natural Requiere iluminación artificial durante el día ESTANTERIAS Espacio suficiente, con distancias adecuadas de separación de la pared No espacio suficiente, sin distancias adecuadas de separación de la pared HIGIENE Techo, paredes y pisos limpios Techo, paredes y pisos con limpieza deficiente Techo, paredes y pisos sucios SEGURIDAD Puertas y ventanas seguras Puertas y ventanas con insuficiente seguridad CORTINAS Posee cortinas que protegen de la luz solar Cortinas que no protegen de la luz solar No tiene cortinas DOCUMENTACION SI NO N/A PERMISO DE FUNCIONAMIENTO Y DEMÁS REQUERIMIENTOS LEGALES Cuenta con el permiso de funcionamiento al día Se encuentra expuesto en un sitio visible al público PROTOCOLO O MANUAL DE FUNCIONES PARA LA/EL BIOQUIMICA/O FARMACEUTICA/O QUIMICA/O FARMACEUTICA/O Existe protocolo o manual de funciones para la/el bioquímica/o farmacéutica/o/ o químico farmacéutica/o En donde conste: introducción/justificación, objetivos, metodología de trabajo PROTOCOLO PARA LOS AUXILIARES O TÉCNICOS Existe protocolo para los auxiliares o técnicos En donde conste: Introducción, objetivos, metodología de trabajo, horarios, turnos TARJETAS DE CONTROL VISIBLE Llevan tarjetas de control visible TARJETAS KARDEX Se lleva este registro en la farmacia ¿Mantienen control de existencias computarizado?
  • 5. DOCUMENTACION SI NO N/A CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS ¿Mantiene un archivo de los controles que se presenta al INH ordenado y actualizado? EDUCACIÓN AL PACIENTE Cuentan con material impreso para educar al paciente en el uso correcto de los medicamentos ARCHIVO Archivos ordenados, completos y al día Incumplimiento de alguna característica anterior FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE FARMACIA SI NO N/A SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS En base a una lista definida Según consumo histórico COMPRAS Métodos de compras definidos ADQUISICIÓN Cuentan con una lista de proveedores calificados ALMACENAMIENTO Cuenta con una gran bodega de medicamentos ¿Es supervisado por el profesional farmacéutico? Existe una refrigeradora o cuarto frío para medicamentos que precisan refrigeración o congelación En la puerta de la refrigeradora (lado externo) se encuentra el detalle de los medicamentos que se encuentran refrigerados o congelados Al inspeccionar la refrigeradora, encuentra alimentos o bebidas mezclado con los medicamentos Con qué frecuencia revisan fechas de caducidad, trimestral, mensual, quincenal, semanal (no hay información) Cuenta con un armario de seguridad para estupefacientes y psicotrópicos ¿Almacena material inflamable y combustible dentro de la farmacia? ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES Cuenta con el departamento de elaboración de fórmulas magistrales Realizan controles de calidad en los preparados magistrales ¿Qué controles? DISPENSACIÓN/DESPACHO El área de dispensación/despacho, se encuentra bien iluminada ¿El profesional farmacéutico hace una revisión inicial de la receta antes de dispensar? El encargado de dispensar/despachar, hace la recomendación necesaria para el uso correcto de medicamentos por parte del paciente, en: Reacciones adversas y Efectos Secundarios Como tomar/administrar la medicación Almacenamiento del medicamento en el hogar Interacciones medicamentosas o con alimentos Indica al paciente los medicamentos que como genéricos y comerciales tiene en la farmacia, así como los precios de los mismos Respeta la dispensación de medicamentos con receta médica (si se trata de medicamentos que tienen este requerimiento) ¿La dispensación de estupefacientes y psicotrópicos la realizan contra receta especial ¿ ¿Cuenta la farmacia con una lista de medicamentos OTC o de venta libre? ¿Cuándo Ud. encuentra en una receta algún dato incorrecto relacionado con la dosis o la forma de presentación del medicamento, se comunica con el prescriptor? ¿Se realiza etiquetado por paciente al momento de dispensar el medicamento? ¿Ese etiquetado al menos contiene nombre del paciente, nombre y potencia del medicamento y fecha de expiración? En caso de devolución de un medicamento por parte del paciente, que procedimiento sigue: v. observaciones INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A Dispone de una área específica para el efecto Dispone de fuentes bibliográficas para resolver preguntas de los usuarios relacionadas con el uso correcto de los medicamentos (constate físicamente)
  • 6. INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A ¿Cuáles son esas?: v. observaciones Tiene a mano el número telefónico de un Centro de Información de Medicamentos y Tóxicos para una consulta emergente Cuenta con hojas de seguridad de medicamentos peligrosos y sustancias químicas Se encuentran esas hojas de seguridad disponibles para el personal de la farmacia HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA FARMACIA Funciona 24 horas Funciona 8 horas o más de 8 pero menos de 24 horas, ¿Cuantas? Funciona menos de 8 horas MEDICAMENTOS SI NO N/A LOS MEDICAMENTOS SE ENCUENTRAN ALMACENADOS DE ACUERDO A Orden alfabético Forma farmacéutica Acción farmacológica Laboratorio farmacéutico Existen lugares específicos para los productos naturales, suplementos alimenticios, productos veterinarios, insumos y material quirúrgico ROTULACION Existen rótulos de los grupos de medicamentos según el orden que lleven, ocupando un espacio determinado No existen rótulos en los grupos de medicamentos, pero ocupan un espacio determinado Incumplen ambos PERSONAL SI NO N/A Química/o Farmacéutica/o Bioquímica/o Farmacéutica/o, presente y a cargo de la Farmacia QF o BF presente, pero atendiendo otras actividades QF o BF ausente El profesional farmacéutico cuenta con su carnet de ejercicio profesional actualizado Se encuentra expuesto en sitio visible al público el título del profesional farmacéutico responsable de la Farmacia El profesional farmacéutico supervisa todas las áreas de la farmacia, medicamentos, productos naturales, productos veterinarios, perfumería, sección infantil, etc. El profesional farmacéutico labora a tiempo completo, cuantas horas El profesional farmacéutico labora a tiempo parcial, cuantas horas Auxiliar de Farmacia presente y atendiendo la Farmacia Auxiliar de Farmacia presente, pero atendiendo otras actividades Auxiliar de Farmacia ausente ORDEN SI NO N/A Se aprecia mesa de trabajo, estanterías y archivos ordenados Se observa algún signo de desorden Se observa un absoluto desorden CAPACITACION El profesional farmacéutico se capacita: anualmente, semestralmente, mensualmente (subraye) El profesional farmacéutico no se capacita nunca El personal auxiliar de farmacia es capacitado: anualmente, semestralmente, mensualmente (subraye) El personal auxiliar de farmacia no se capacita nunca El auxiliar de farmacia identifica satisfactoriamente los medicamentos y su función, el registro adecuado del kardex, la interpretación de recetas, la metodología del sistema El auxiliar de farmacia falla al menos en una de las cuatro áreas descritas Falla en las cuatro áreas descritas OBSERVACIONES: En la farmacia no existía una zona destinada para la atención e información sobre medicamentos, solamente se realizaba el despecho de medicamentos, de la cual se encarga el personal auxiliar. Tienen
  • 7. una farmacia central y una farmacia satélite por cada servicio. La farmacia del hospital actualmente cuenta con una infraestructura reducida para sus funciones, en la bodega las cajas de medicamentos tocan el techo de la farmacia, por lo que esto viola las buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos. En la preparación de nutrición artificial no cuenta con una cabina de flujo laminar en la farmacia central por lo que la nutrición parenteral se realiza en cada servicio, siendo esto peligroso por una posible contaminación si no se toman debidas precauciones. Para la devolución de medicación el paciente debe presentar una justificación por lo que se lo hace, quedando como respaldo en la farmacia FARMACIA DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE QUITO FORMULARIO (CHECKLIST) PARA VISITAS A LAS FARMACIAS ABREVIATURA: N/A = No Aplica INFRAESTRUCTURA SI NO N/A VENTILACION Corriente natural Ventilador (V)/Aire acondicionado (AA) Sin corriente natural, sin ventilador funcionando ILUMINACION Buena iluminación natural Requiere iluminación artificial durante el día ESTANTERIAS Espacio suficiente, con distancias adecuadas de separación de la pared No espacio suficiente, sin distancias adecuadas de separación de la pared HIGIENE Techo, paredes y pisos limpios Techo, paredes y pisos con limpieza deficiente Techo, paredes y pisos sucios SEGURIDAD Puertas y ventanas seguras Puertas y ventanas con insuficiente seguridad CORTINAS Posee cortinas que protegen de la luz solar Cortinas que no protegen de la luz solar No tiene cortinas DOCUMENTACION SI NO N/A PERMISO DE FUNCIONAMIENTO Y DEMÁS REQUERIMIENTOS LEGALES Cuenta con el permiso de funcionamiento al día Se encuentra expuesto en un sitio visible al público PROTOCOLO O MANUAL DE FUNCIONES PARA LA/EL BIOQUIMICA/O FARMACEUTICA/O QUIMICA/O FARMACEUTICA/O Existe protocolo o manual de funciones para la/el bioquímica/o farmacéutica/o/ o químico farmacéutica/o En donde conste: introducción/justificación, objetivos, metodología de trabajo PROTOCOLO PARA LOS AUXILIARES O TÉCNICOS Existe protocolo para los auxiliares o técnicos En donde conste: Introducción, objetivos, metodología de trabajo, horarios, turnos TARJETAS DE CONTROL VISIBLE Llevan tarjetas de control visible TARJETAS KARDEX Se lleva este registro en la farmacia ¿Mantienen control de existencias computarizado? CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS ¿Mantiene un archivo de los controles que se presenta al INH ordenado y actualizado? EDUCACIÓN AL PACIENTE
  • 8. DOCUMENTACION SI NO N/A Cuentan con material impreso para educar al paciente en el uso correcto de los medicamentos ARCHIVO Archivos ordenados, completos y al día Incumplimiento de alguna característica anterior FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE FARMACIA SI NO N/A SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS En base a una lista definida Según consumo histórico COMPRAS Métodos de compras definidos ADQUISICIÓN Cuentan con una lista de proveedores calificados ALMACENAMIENTO Cuenta con una gran bodega de medicamentos ¿Es supervisado por el profesional farmacéutico? Existe una refrigeradora o cuarto frío para medicamentos que precisan refrigeración o congelación En la puerta de la refrigeradora (lado externo) se encuentra el detalle de los medicamentos que se encuentran refrigerados o congelados Al inspeccionar la refrigeradora, encuentra alimentos o bebidas mezclado con los medicamentos Con qué frecuencia revisan fechas de caducidad, trimestral, mensual, quincenal, semanal (no hay información) Cuenta con un armario de seguridad para estupefacientes y psicotrópicos ¿Almacena material inflamable y combustible dentro de la farmacia? ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES Cuenta con el departamento de elaboración de fórmulas magistrales Realizan controles de calidad en los preparados magistrales ¿Qué controles? DISPENSACIÓN/DESPACHO El área de dispensación/despacho, se encuentra bien iluminada ¿El profesional farmacéutico hace una revisión inicial de la receta antes de dispensar? El encargado de dispensar/despachar, hace la recomendación necesaria para el uso correcto de medicamentos por parte del paciente, en: Reacciones adversas y Efectos Secundarios Como tomar/administrar la medicación Almacenamiento del medicamento en el hogar Interacciones medicamentosas o con alimentos Indica al paciente los medicamentos que como genéricos y comerciales tiene en la farmacia, así como los precios de los mismos Respeta la dispensación de medicamentos con receta médica (si se trata de medicamentos que tienen este requerimiento) ¿La dispensación de estupefacientes y psicotrópicos la realizan contra receta especial ¿Cuenta la farmacia con una lista de medicamentos OTC o de venta libre? ¿Cuándo Ud. encuentra en una receta algún dato incorrecto relacionado con la dosis o la forma de presentación del medicamento, se comunica con el prescriptor? ¿Se realiza etiquetado por paciente al momento de dispensar el medicamento? ¿Ese etiquetado al menos contiene nombre del paciente, nombre y potencia del medicamento y fecha de expiración? En caso de devolución de un medicamento por parte del paciente, que procedimiento sigue: v. observaciones INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A Dispone de una área específica para el efecto Dispone de fuentes bibliográficas para resolver preguntas de los usuarios relacionadas con el uso correcto de los medicamentos (constate físicamente) Cuáles son esas: v. observaciones Tiene a mano el número telefónico de un Centro de Información de Medicamentos y Tóxicos para una consulta emergente
  • 9. INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS SI NO N/A Cuenta con hojas de seguridad de medicamentos peligrosos y sustancias químicas Se encuentran esas hojas de seguridad disponibles para el personal de la farmacia HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA FARMACIA Funciona 24 horas Funciona 8 horas o más de 8 pero menos de 24 horas, ¿Cuantas? Funciona menos de 8 horas MEDICAMENTOS SI NO N/A LOS MEDICAMENTOS SE ENCUENTRAN ALMACENADOS DE ACUERDO A Orden alfabético Forma farmacéutica Acción farmacológica Laboratorio farmacéutico Existen lugares específicos para los productos naturales, suplementos alimenticios, productos veterinarios, insumos y material quirúrgico ROTULACION Existen rótulos de los grupos de medicamentos según el orden que lleven, ocupando un espacio determinado No existen rótulos en los grupos de medicamentos, pero ocupan un espacio determinado Incumplen ambos PERSONAL SI NO N/A Química/o Farmacéutica/o Bioquímica/o Farmacéutica/o, presente y a cargo de la Farmacia QF o BF presente, pero atendiendo otras actividades QF o BF ausente El profesional farmacéutico cuenta con su carnet de ejercicio profesional actualizado Se encuentra expuesto en sitio visible al público el título del profesional farmacéutico responsable de la Farmacia El profesional farmacéutico supervisa todas las áreas de la farmacia, medicamentos, productos naturales, productos veterinarios, perfumería, sección infantil, etc. El profesional farmacéutico labora a tiempo completo, cuantas horas El profesional farmacéutico labora a tiempo parcial, cuantas horas Auxiliar de Farmacia presente y atendiendo la Farmacia Auxiliar de Farmacia presente, pero atendiendo otras actividades Auxiliar de Farmacia ausente ORDEN SI NO N/A Se aprecia mesa de trabajo, estanterías y archivos ordenados Se observa algún signo de desorden Se observa un absoluto desorden CAPACITACION El profesional farmacéutico se capacita: anualmente, semestralmente, mensualmente (subraye) El profesional farmacéutico no se capacita nunca El personal auxiliar de farmacia es capacitado: anualmente, semestralmente, mensualmente (subraye) El personal auxiliar de farmacia no se capacita nunca El auxiliar de farmacia identifica satisfactoriamente los medicamentos y su función, el registro adecuado del kardex, la interpretación de recetas, la metodología del sistema El auxiliar de farmacia falla al menos en una de las cuatro áreas descritas Falla en las cuatro áreas descritas OBSERVACIONES: En la farmacia no existía una zona destinada para la atención e información sobre medicamentos, solamente se realizaba el despecho de medicamentos, por falta de recursos. La farmacia del hospital actualmente cuanta con una infraestructura adecuada. Sin embargo, le falta espacio suficiente para el almacenamiento correcto de medicamentos.
  • 10. En la preparación de nutrición artificial cuenta con una cabina de flujo laminar pequeña, donde se prepara las nutriciones parenterales poco frecuentes por el químico farmacéutico y también por auxiliares de farmacia capacitados debido a la falta de recursos. Para la devolución de medicación el paciente debe presentar una justificación por lo que se lo hace, quedando como respaldo en la farmacia La farmacia del Hospital tiene su farmacia abierta las 24 horas los 365 días del año. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Coe, Charles. THE ELEMENS OF QUALITY IN PHARMACEUTICAL CARE. Includes Guidelines for Compliance with Joint Commission Standars. American Society of Hospital Pharmacists, Inc. Maryland. USA. 1992