SlideShare una empresa de Scribd logo
Es considerada como el arte que integra la educación y las herramientas
informáticas para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje,
utilizando como herramienta fundamental el computador, por ende la
informática educativa es llamada la nueva enseñanza del futuro presente.
Son un sistema electrónico rápido y exacto que manipula símbolos o datos,
los cuales están diseñados para aceptar datos de entrada, procesarlos y
producir salidas (resultados) bajo la dirección de un programa de
instrucciones almacenado en su memoria.
Donde el término sistema se refiere a un conjunto de partes que están
integradas con el propósito de lograr un objetivo.
Para iniciar debemos tener en cuenta que un ordenador se compone de dos
partes Hardware y Software, donde el primero es la parte física o tangible,
es decir las partes que podemos ver y tocar. El segundo es la parte lógica o
intangible, es decir la parte de programas, aplicaciones o instrucciones.
Hardware:
Los componentes principales que podemos destacar en el hardware están
divididos en Unidad del Sistema y periféricos de entrada y salida, de ellos
los siguientes: el monitor, CPU, teclado, ratón, impresora y parlantes.
Software:
Se puede decir es el que controla directa o indirectamente al Hardware,
aquí podemos destacar al Sistema Operativo que es la una parte
fundamental para operar un computador ya que hace de interfaz entre el
computador y el usuario, otros componentes son los diversos programas y
aplicaciones que hacen que el computador opere correctamente.
º
La función principal de un computador es el procesamiento de
la información, para esto necesita datos que ingresan en una
Entrada, luego son procesados y al final generan una Salida, y
nos da como resultado la información.
El ordenador se convierte en una poderosa y versátil herramienta que
transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en
participantes activos. Su papel primordial es la facilidad de relacionar
sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la
educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia
capacidad.
 Fácil acceso a la información.
 Es una buena herramienta de trabajo.
 Permite la comunicación a distancia.
 Ayuda en los deberes cotidianos ya sean tareas o asuntos de
trabajo.
 Ahorro de recursos tales como papel, en el caso de cartas y
trabajos escritos que pueden ser sustituidos.
 Es de fácil uso.
 Almacenaje de mucha información.
 Muchas actividades a la vez.
 Bibliotecas Virtuales.
 Información Actualizada.
Son un conjunto de programas, aplicaciones o simplemente instrucciones
usadas para efectuar tareas o asignaciones de modo más sencillo. En un
sentido amplio del término, podemos decir que una herramienta es
cualquier programa o instrucción que facilita la consecución de una tarea.
Se trata de un tipo de aplicaciones que ponen a disposición del usuario el
entorno y las comodidades necesarias para escribir cartas, redactar
documentos, en general teclear cualquier tipo de contenidos. Para ello no es
necesario más que un conocimiento técnico elemental. Las funciones de
corrección-mejora, comunicación y colaboración (que son las que más nos
interesan educativamente) se pueden aplicar con un dominio mínimo del
procesador de texto.
Los gestores de bases de datos son, en muchas ocasiones, el elemento de la
suite ofimática que más tarde suele utilizar el profesorado, porque se aleja
del esquema general del resto de aplicaciones (procesador de texto, editor
de presentaciones y hoja de cálculo), esto porque se utilizan para trabajos
que no pueden resolverse, más o menos, mediante documentos de
procesador de texto o tablas en una hoja de cálculo. Cuando se trabaja con
un volumen suficiente de datos y se quieren mantener organizados,
recuperarlos de manera eficaz y obtener de ellos información.
Con las hojas de cálculos se pueden hacer distintos tipos de trabajos:
Cálculos, Bases de Datos y Gráficos, pero también Macros (un documento
similar a una hoja de cálculo que contiene grupos de instrucciones para
realizar tareas específicas).
Uno de los más utilizados es Excel, para empezar a trabajar con él nos
basta con hacer doble clic sobre el icono de la aplicación, o acceder al
grupo de programas de Microsoft Office.
El uso de un medio audiovisual y digital ayuda en la comunicación
interactiva entre docentes y estudiantes, las presentaciones le permiten al
docente generar distintas diapositivas que sirvan para consolidar
contenidos y para motivar la participación del alumnado. Debido a la gran
versatilidad de recursos que ofrece el editor podemos insertar no sólo
contenidos visuales sino también textuales, sonoros, elementos en
movimiento y fragmentos de vídeo.
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos.
Son utilizados para estimular a los alumnos a: escribir, intercambiar
ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo
que producen.
La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la
posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en
Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan. Los
docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de
nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al
aula.
Informática Educativa
Informática Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics guiaa
Tics guiaaTics guiaa
Tics guiaa
Gabriela Márquez
 
1.tiposdesoftware
1.tiposdesoftware1.tiposdesoftware
1.tiposdesoftware
Mireya Sanchez Heredia
 
Adal Alvarado Lemus
Adal  Alvarado Lemus Adal  Alvarado Lemus
Adal Alvarado Lemus
rigoberto15
 
Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.
Raquel Valverde Cortes
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
guest29069e
 
Elien echeverry mutata
Elien echeverry mutataElien echeverry mutata
Elien echeverry mutata
eye2412
 
Herramientas ofimaticas y web 2.0
Herramientas ofimaticas y web 2.0Herramientas ofimaticas y web 2.0
Herramientas ofimaticas y web 2.0
Jossegab
 
Conociendo el ordenador
Conociendo el ordenadorConociendo el ordenador
Conociendo el ordenador
Esmeralda Almazan
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Hogar
 
Elien echeverry mutata
Elien echeverry mutataElien echeverry mutata
Elien echeverry mutata
eye2412
 
Aplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticasAplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticas
ameliapi
 
"Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración""Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración"
AnaVlz
 
Tice herramientas digitales
Tice herramientas digitalesTice herramientas digitales
Tice herramientas digitales
Alejandra Crozs
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
El software de aplicación
El software de aplicaciónEl software de aplicación
El software de aplicación
jhadir
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
Brigida Canalda Tejada
 
Lima castañeda ejercicio de foftware
Lima castañeda ejercicio de foftwareLima castañeda ejercicio de foftware
Lima castañeda ejercicio de foftware
estuardolima
 
Diccionario Pictórico
Diccionario PictóricoDiccionario Pictórico
Diccionario Pictórico
Yoselin_21
 
Diccionario Pictórico - Cintia Garay
Diccionario Pictórico -  Cintia GarayDiccionario Pictórico -  Cintia Garay
Diccionario Pictórico - Cintia Garay
Cinthia Garay
 
El software en la actualidad
El software en la actualidadEl software en la actualidad
El software en la actualidad
CristiBaqueReyes
 

La actualidad más candente (20)

Tics guiaa
Tics guiaaTics guiaa
Tics guiaa
 
1.tiposdesoftware
1.tiposdesoftware1.tiposdesoftware
1.tiposdesoftware
 
Adal Alvarado Lemus
Adal  Alvarado Lemus Adal  Alvarado Lemus
Adal Alvarado Lemus
 
Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
 
Elien echeverry mutata
Elien echeverry mutataElien echeverry mutata
Elien echeverry mutata
 
Herramientas ofimaticas y web 2.0
Herramientas ofimaticas y web 2.0Herramientas ofimaticas y web 2.0
Herramientas ofimaticas y web 2.0
 
Conociendo el ordenador
Conociendo el ordenadorConociendo el ordenador
Conociendo el ordenador
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
 
Elien echeverry mutata
Elien echeverry mutataElien echeverry mutata
Elien echeverry mutata
 
Aplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticasAplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticas
 
"Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración""Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración"
 
Tice herramientas digitales
Tice herramientas digitalesTice herramientas digitales
Tice herramientas digitales
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Ofimática 2
 
El software de aplicación
El software de aplicaciónEl software de aplicación
El software de aplicación
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
 
Lima castañeda ejercicio de foftware
Lima castañeda ejercicio de foftwareLima castañeda ejercicio de foftware
Lima castañeda ejercicio de foftware
 
Diccionario Pictórico
Diccionario PictóricoDiccionario Pictórico
Diccionario Pictórico
 
Diccionario Pictórico - Cintia Garay
Diccionario Pictórico -  Cintia GarayDiccionario Pictórico -  Cintia Garay
Diccionario Pictórico - Cintia Garay
 
El software en la actualidad
El software en la actualidadEl software en la actualidad
El software en la actualidad
 

Destacado

Economía en méxico
Economía en méxicoEconomía en méxico
Economía en méxico
rodrigo martinez ruiz
 
EE281FINALREPORT
EE281FINALREPORTEE281FINALREPORT
EE281FINALREPORT
Jagbir Kalirai
 
Электролиз
ЭлектролизЭлектролиз
Электролизxranitel
 
Callinan_Resume_2016
Callinan_Resume_2016Callinan_Resume_2016
Callinan_Resume_2016
John Callinan
 
Johanbravo
JohanbravoJohanbravo
Johanbravo
johanbravo
 
Kuntauudistus ja sopimuksellinen kehittäminen helmikuu 2013
Kuntauudistus ja sopimuksellinen kehittäminen helmikuu 2013Kuntauudistus ja sopimuksellinen kehittäminen helmikuu 2013
Kuntauudistus ja sopimuksellinen kehittäminen helmikuu 2013TimoAro
 
Launch slavernij online suriname 20 januari 2013
Launch slavernij online suriname 20 januari 2013Launch slavernij online suriname 20 januari 2013
Launch slavernij online suriname 20 januari 2013Redactie SlavernijOnline.nl
 
Ryhmatyo_tyo
Ryhmatyo_tyoRyhmatyo_tyo
Ryhmatyo_tyo
SDP
 
MS_ISA
MS_ISAMS_ISA

Destacado (10)

Economía en méxico
Economía en méxicoEconomía en méxico
Economía en méxico
 
EE281FINALREPORT
EE281FINALREPORTEE281FINALREPORT
EE281FINALREPORT
 
Электролиз
ЭлектролизЭлектролиз
Электролиз
 
Callinan_Resume_2016
Callinan_Resume_2016Callinan_Resume_2016
Callinan_Resume_2016
 
Johanbravo
JohanbravoJohanbravo
Johanbravo
 
Kuntauudistus ja sopimuksellinen kehittäminen helmikuu 2013
Kuntauudistus ja sopimuksellinen kehittäminen helmikuu 2013Kuntauudistus ja sopimuksellinen kehittäminen helmikuu 2013
Kuntauudistus ja sopimuksellinen kehittäminen helmikuu 2013
 
Launch slavernij online suriname 20 januari 2013
Launch slavernij online suriname 20 januari 2013Launch slavernij online suriname 20 januari 2013
Launch slavernij online suriname 20 januari 2013
 
Ryhmatyo_tyo
Ryhmatyo_tyoRyhmatyo_tyo
Ryhmatyo_tyo
 
Modul ms. excel 2007
Modul ms. excel 2007Modul ms. excel 2007
Modul ms. excel 2007
 
MS_ISA
MS_ISAMS_ISA
MS_ISA
 

Similar a Informática Educativa

Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacionImportancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Raquel Blanco
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
inelsonv
 
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptxEXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
NathanLuna5
 
La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)
Rita Cristina Roman Morel
 
Importancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacionImportancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacion
Danarias Radney
 
Presentación iniciada
Presentación iniciadaPresentación iniciada
Presentación iniciada
elcarroazul
 
HERRAMIENTAS OFIMATICAS
HERRAMIENTAS OFIMATICASHERRAMIENTAS OFIMATICAS
HERRAMIENTAS OFIMATICAS
tenezacamagaly95
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
YAQUEY KING
 
Tema 3 tecnología
Tema 3 tecnologíaTema 3 tecnología
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
greidy_garcia
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Junior Coles
 
Presentacion Hrttamientas Informaticas
Presentacion Hrttamientas Informaticas Presentacion Hrttamientas Informaticas
Presentacion Hrttamientas Informaticas
Junior Coles
 
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptxReynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
fabicaroalba14
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
fabicaroalba14
 
Trabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendiTrabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendi
Anita Bonilla Hiraldo
 
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
Ana Aura Núñez Hernández
 

Similar a Informática Educativa (20)

Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacionImportancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptxEXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
 
La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)
 
Importancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacionImportancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacion
 
Presentación iniciada
Presentación iniciadaPresentación iniciada
Presentación iniciada
 
HERRAMIENTAS OFIMATICAS
HERRAMIENTAS OFIMATICASHERRAMIENTAS OFIMATICAS
HERRAMIENTAS OFIMATICAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 3 tecnología
Tema 3 tecnologíaTema 3 tecnología
Tema 3 tecnología
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentacion Hrttamientas Informaticas
Presentacion Hrttamientas Informaticas Presentacion Hrttamientas Informaticas
Presentacion Hrttamientas Informaticas
 
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptxReynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Trabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendiTrabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendi
 
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Informática Educativa

  • 1.
  • 2. Es considerada como el arte que integra la educación y las herramientas informáticas para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando como herramienta fundamental el computador, por ende la informática educativa es llamada la nueva enseñanza del futuro presente.
  • 3. Son un sistema electrónico rápido y exacto que manipula símbolos o datos, los cuales están diseñados para aceptar datos de entrada, procesarlos y producir salidas (resultados) bajo la dirección de un programa de instrucciones almacenado en su memoria. Donde el término sistema se refiere a un conjunto de partes que están integradas con el propósito de lograr un objetivo.
  • 4. Para iniciar debemos tener en cuenta que un ordenador se compone de dos partes Hardware y Software, donde el primero es la parte física o tangible, es decir las partes que podemos ver y tocar. El segundo es la parte lógica o intangible, es decir la parte de programas, aplicaciones o instrucciones. Hardware: Los componentes principales que podemos destacar en el hardware están divididos en Unidad del Sistema y periféricos de entrada y salida, de ellos los siguientes: el monitor, CPU, teclado, ratón, impresora y parlantes. Software: Se puede decir es el que controla directa o indirectamente al Hardware, aquí podemos destacar al Sistema Operativo que es la una parte fundamental para operar un computador ya que hace de interfaz entre el computador y el usuario, otros componentes son los diversos programas y aplicaciones que hacen que el computador opere correctamente.
  • 5. º La función principal de un computador es el procesamiento de la información, para esto necesita datos que ingresan en una Entrada, luego son procesados y al final generan una Salida, y nos da como resultado la información.
  • 6. El ordenador se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos. Su papel primordial es la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.
  • 7.  Fácil acceso a la información.  Es una buena herramienta de trabajo.  Permite la comunicación a distancia.  Ayuda en los deberes cotidianos ya sean tareas o asuntos de trabajo.  Ahorro de recursos tales como papel, en el caso de cartas y trabajos escritos que pueden ser sustituidos.  Es de fácil uso.  Almacenaje de mucha información.  Muchas actividades a la vez.  Bibliotecas Virtuales.  Información Actualizada.
  • 8. Son un conjunto de programas, aplicaciones o simplemente instrucciones usadas para efectuar tareas o asignaciones de modo más sencillo. En un sentido amplio del término, podemos decir que una herramienta es cualquier programa o instrucción que facilita la consecución de una tarea.
  • 9. Se trata de un tipo de aplicaciones que ponen a disposición del usuario el entorno y las comodidades necesarias para escribir cartas, redactar documentos, en general teclear cualquier tipo de contenidos. Para ello no es necesario más que un conocimiento técnico elemental. Las funciones de corrección-mejora, comunicación y colaboración (que son las que más nos interesan educativamente) se pueden aplicar con un dominio mínimo del procesador de texto.
  • 10. Los gestores de bases de datos son, en muchas ocasiones, el elemento de la suite ofimática que más tarde suele utilizar el profesorado, porque se aleja del esquema general del resto de aplicaciones (procesador de texto, editor de presentaciones y hoja de cálculo), esto porque se utilizan para trabajos que no pueden resolverse, más o menos, mediante documentos de procesador de texto o tablas en una hoja de cálculo. Cuando se trabaja con un volumen suficiente de datos y se quieren mantener organizados, recuperarlos de manera eficaz y obtener de ellos información.
  • 11. Con las hojas de cálculos se pueden hacer distintos tipos de trabajos: Cálculos, Bases de Datos y Gráficos, pero también Macros (un documento similar a una hoja de cálculo que contiene grupos de instrucciones para realizar tareas específicas). Uno de los más utilizados es Excel, para empezar a trabajar con él nos basta con hacer doble clic sobre el icono de la aplicación, o acceder al grupo de programas de Microsoft Office.
  • 12. El uso de un medio audiovisual y digital ayuda en la comunicación interactiva entre docentes y estudiantes, las presentaciones le permiten al docente generar distintas diapositivas que sirvan para consolidar contenidos y para motivar la participación del alumnado. Debido a la gran versatilidad de recursos que ofrece el editor podemos insertar no sólo contenidos visuales sino también textuales, sonoros, elementos en movimiento y fragmentos de vídeo.
  • 13. Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Son utilizados para estimular a los alumnos a: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan. Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula.