SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Investigación Y Postgrado
Maestría en Gerencia Empresarial
Sistemas de Información y Decisión Gerencial
Prof. Edecio Freitez Elaborado por:
Ing. Daniel Flores
Informe Sistemas de Información
Gerencial IUPSM Puerto Ordaz
Nombre: IUP “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz
Ubicación geográfica: Av. principal de castillito edificio Monagas. Puerto Ordaz.
Sector que ocupa: Terciario
Rasgos generales que la caracterizan
Tipo de estructura: Jerárquica
Forma de funcionamiento: Forma jurídica; Privada sin fines de lucro
Cantidad de empleados: 74 personal administrativo y 179 docentes.
Horario de trabajo: Es variable ya que depende de las funciones que el personal
ejerce dentro de la empresa.
Mercado potencial: Ciudad Guayana (Puerto Ordaz y San Félix) así como zonas
aledañas.
Clientes actuales: Bachilleres y profesionales con carreras cortas
Identificación de la Empresa
Misión de la organización
“Formar profesionales de elevada calidad que respondan a las
necesidades del país y a los cambios que éste demande; fomentar la
investigación, así como promover actividades que propicien la
correspondiente integración e interrelación de la institución y la
comunidad a objeto de elevar el nivel cultural, afianzar valores,
favorecer el bienestar, para así contribuir al enriquecimiento de la
calidad de vida”.
Visión de la organización
“Constituirse en una institución de educación superior signada por la
excelencia, que contribuya al desarrollo cultural, científico,
humanístico y tecnológico del país y a la consolidación de los valores
fundamentales de la sociedad enmarcados en el contexto nacional,
latinoamericano y mundial”.
Objetivos Organizacionales
Formar profesionales eficientes en términos de su
capacidad científica, técnica y humanística, con actitud
participativa, creativa, crítica, racional y ético-moral, hacia
los problemas sociales tanto locales como regionales y
nacionales.
Procurar en los estudiantes el logro de conocimientos,
habilidades, destrezas y actitudes requeridos para
desempeñarse como un excelente profesional en el área
correspondiente a la carrera seleccionada, tener una vida
plena y libre, y estar capacitado para el goce estético
como ser individual e integrante del colectivo social.
Aspectos del Área Laboral
Ingeniero Daniel Flores
Área o Departamento al que pertenece: Escuela de
Ingeniería Industrial
Cargo Desempeñado: Docente Titular (6 años en el
cargo)
Profesión: Ingeniero Industrial
Sistema Seleccionado
Sistemas de información de oficina (SIO): Es un
sistema fundamental el cual se fundamenta
específicamente para el soporte de la información
específica dentro del departamento, dado que se
maneja información relevante en cuanto a
planificaciones, calificaciones docentes y resultados
del semestre dentro de la escuela.
Ventajas del sistema
Facilidad
Comunicación
Eficiencia
Cumplimiento
Justificación
Facilidad en el
desarrollo de las
actividades
Mayor Practicidad
Mayor y mejor
comunicación
Conclusiones
El sistema propuesto para la escuela de Ingeniería industrial es el denominado sistema
de información de oficina puesto por las características del puesto de trabajo este
resulta más conveniente en parte por el tipo de labores que se llevan a cabo
fundamentalmente de oficina.
Las herramientas que se consideraran para este tipo de sistema de información son
indispensables para el mejor desenvolvimiento principalmente entre el jefe del
departamento y los docentes que conforman la escuela, dado que son herramientas
que permiten comunicar los resultados de las diferentes gestiones que allí se llevan a
cabo.
No es aplicable la implementación de otro tipo de sistemas de información, en este
caso sería más viable aplicarlos en la misma institución pero en puestos de mayor
relevancia, pues las labores ejecutadas en otros departamentos implican
necesariamemente los resultados de la gestión de las distintas escuelas.
Los sistemas de información de oficina en muchos casos resultan de utilidad para la
ejecución de las labores que lo requieran, sería fundamental la aplicación no solo en la
escuela de ingeniería industrial sino en las otras escuelas de las demás carreras que
conforman la institución.

Más contenido relacionado

Similar a Ing daniel flores

Informe de la politecnica
Informe de la politecnicaInforme de la politecnica
Informe de la politecnica
Luis Hernandez
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Bachilleratos en Administración de Empresas
Bachilleratos en Administración de EmpresasBachilleratos en Administración de Empresas
Bachilleratos en Administración de Empresas
Lester Torres
 
GDC
GDCGDC
JHONNATHAN
JHONNATHANJHONNATHAN
JHONNATHAN
Jhonna2012
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO A
GESTION DEL CONOCIMIENTO AGESTION DEL CONOCIMIENTO A
GESTION DEL CONOCIMIENTO A
Jhonna2012
 
GETION DL CONOCIMIENTO
GETION DL CONOCIMIENTO GETION DL CONOCIMIENTO
GETION DL CONOCIMIENTO
Jhonna2012
 
Presentacion loi rodriguez schwind
Presentacion loi rodriguez schwindPresentacion loi rodriguez schwind
Presentacion loi rodriguez schwind
Liliana Bonin
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Ida Soto
 
Uso y aplicación de un sig en la organización
Uso y aplicación de un  sig en la organizaciónUso y aplicación de un  sig en la organización
Uso y aplicación de un sig en la organización
Francys Paz
 
Maestria en-ingenieria-industrial
Maestria en-ingenieria-industrialMaestria en-ingenieria-industrial
Maestria en-ingenieria-industrial
Juan Negrete
 
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_eveliaMetodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
eveliad
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
paolagina1
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
paolagina1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
paolagina1
 
Norma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICANorma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICA
Stephany Lozano Palacios
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GESTIONAC 2.8
SISTEMA DE INFORMACIÓN GESTIONAC 2.8SISTEMA DE INFORMACIÓN GESTIONAC 2.8
SISTEMA DE INFORMACIÓN GESTIONAC 2.8
ALFREDO ACOSTA
 
Plan de sensibilización estructura 1
Plan de sensibilización   estructura 1Plan de sensibilización   estructura 1
Plan de sensibilización estructura 1
Jorge L. Toro Torre
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Milena Garcia
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
Milena Garcia
 

Similar a Ing daniel flores (20)

Informe de la politecnica
Informe de la politecnicaInforme de la politecnica
Informe de la politecnica
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Bachilleratos en Administración de Empresas
Bachilleratos en Administración de EmpresasBachilleratos en Administración de Empresas
Bachilleratos en Administración de Empresas
 
GDC
GDCGDC
GDC
 
JHONNATHAN
JHONNATHANJHONNATHAN
JHONNATHAN
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO A
GESTION DEL CONOCIMIENTO AGESTION DEL CONOCIMIENTO A
GESTION DEL CONOCIMIENTO A
 
GETION DL CONOCIMIENTO
GETION DL CONOCIMIENTO GETION DL CONOCIMIENTO
GETION DL CONOCIMIENTO
 
Presentacion loi rodriguez schwind
Presentacion loi rodriguez schwindPresentacion loi rodriguez schwind
Presentacion loi rodriguez schwind
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Uso y aplicación de un sig en la organización
Uso y aplicación de un  sig en la organizaciónUso y aplicación de un  sig en la organización
Uso y aplicación de un sig en la organización
 
Maestria en-ingenieria-industrial
Maestria en-ingenieria-industrialMaestria en-ingenieria-industrial
Maestria en-ingenieria-industrial
 
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_eveliaMetodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
 
Norma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICANorma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICA
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GESTIONAC 2.8
SISTEMA DE INFORMACIÓN GESTIONAC 2.8SISTEMA DE INFORMACIÓN GESTIONAC 2.8
SISTEMA DE INFORMACIÓN GESTIONAC 2.8
 
Plan de sensibilización estructura 1
Plan de sensibilización   estructura 1Plan de sensibilización   estructura 1
Plan de sensibilización estructura 1
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 

Más de Daniel Flores

Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos FundamentalesGerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Daniel Flores
 
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones FundamentalesGerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Daniel Flores
 
Gerencia - Evalauación del Entorno
Gerencia - Evalauación del Entorno Gerencia - Evalauación del Entorno
Gerencia - Evalauación del Entorno
Daniel Flores
 
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Guía de Ejercicios - Previsión de la demandaGuía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Daniel Flores
 
Previsión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos TeóricosPrevisión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos Teóricos
Daniel Flores
 
Productividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos TeoricosProductividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos Teoricos
Daniel Flores
 
Guía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Guía de Ejercicios - Gerencia de ProyectosGuía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Guía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Daniel Flores
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Daniel Flores
 
Plantas industriales y manejo de materiales
Plantas industriales y manejo de materialesPlantas industriales y manejo de materiales
Plantas industriales y manejo de materiales
Daniel Flores
 
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
Método de Guerchet -  Caso de Aplicación Método de Guerchet -  Caso de Aplicación
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
Daniel Flores
 
Método SLP - Plantas Industriales
Método SLP - Plantas IndustrialesMétodo SLP - Plantas Industriales
Método SLP - Plantas Industriales
Daniel Flores
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industrialesDistribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
Daniel Flores
 
Guia I
Guia IGuia I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones IMetodo grafico - Investigacion de operaciones I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones I
Daniel Flores
 
Matriz foda ing. daniel flores
Matriz foda   ing. daniel floresMatriz foda   ing. daniel flores
Matriz foda ing. daniel flores
Daniel Flores
 
Capacidad de produccion_b
Capacidad de produccion_bCapacidad de produccion_b
Capacidad de produccion_b
Daniel Flores
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Daniel Flores
 
Capacidad de produccion_-_pdf
Capacidad de produccion_-_pdfCapacidad de produccion_-_pdf
Capacidad de produccion_-_pdf
Daniel Flores
 
Guia de ejercicios analisis de procesos
Guia de ejercicios   analisis de procesosGuia de ejercicios   analisis de procesos
Guia de ejercicios analisis de procesos
Daniel Flores
 
Guia de ejercicios metodos de localizacion ii
Guia de ejercicios   metodos de localizacion iiGuia de ejercicios   metodos de localizacion ii
Guia de ejercicios metodos de localizacion ii
Daniel Flores
 

Más de Daniel Flores (20)

Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos FundamentalesGerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
 
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones FundamentalesGerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones Fundamentales
 
Gerencia - Evalauación del Entorno
Gerencia - Evalauación del Entorno Gerencia - Evalauación del Entorno
Gerencia - Evalauación del Entorno
 
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Guía de Ejercicios - Previsión de la demandaGuía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
 
Previsión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos TeóricosPrevisión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos Teóricos
 
Productividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos TeoricosProductividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos Teoricos
 
Guía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Guía de Ejercicios - Gerencia de ProyectosGuía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Guía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
 
Plantas industriales y manejo de materiales
Plantas industriales y manejo de materialesPlantas industriales y manejo de materiales
Plantas industriales y manejo de materiales
 
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
Método de Guerchet -  Caso de Aplicación Método de Guerchet -  Caso de Aplicación
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
 
Método SLP - Plantas Industriales
Método SLP - Plantas IndustrialesMétodo SLP - Plantas Industriales
Método SLP - Plantas Industriales
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industrialesDistribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
 
Guia I
Guia IGuia I
Guia I
 
Metodo grafico - Investigacion de operaciones I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones IMetodo grafico - Investigacion de operaciones I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones I
 
Matriz foda ing. daniel flores
Matriz foda   ing. daniel floresMatriz foda   ing. daniel flores
Matriz foda ing. daniel flores
 
Capacidad de produccion_b
Capacidad de produccion_bCapacidad de produccion_b
Capacidad de produccion_b
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
 
Capacidad de produccion_-_pdf
Capacidad de produccion_-_pdfCapacidad de produccion_-_pdf
Capacidad de produccion_-_pdf
 
Guia de ejercicios analisis de procesos
Guia de ejercicios   analisis de procesosGuia de ejercicios   analisis de procesos
Guia de ejercicios analisis de procesos
 
Guia de ejercicios metodos de localizacion ii
Guia de ejercicios   metodos de localizacion iiGuia de ejercicios   metodos de localizacion ii
Guia de ejercicios metodos de localizacion ii
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ing daniel flores

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Investigación Y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Sistemas de Información y Decisión Gerencial Prof. Edecio Freitez Elaborado por: Ing. Daniel Flores Informe Sistemas de Información Gerencial IUPSM Puerto Ordaz
  • 2. Nombre: IUP “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz Ubicación geográfica: Av. principal de castillito edificio Monagas. Puerto Ordaz. Sector que ocupa: Terciario Rasgos generales que la caracterizan Tipo de estructura: Jerárquica Forma de funcionamiento: Forma jurídica; Privada sin fines de lucro Cantidad de empleados: 74 personal administrativo y 179 docentes. Horario de trabajo: Es variable ya que depende de las funciones que el personal ejerce dentro de la empresa. Mercado potencial: Ciudad Guayana (Puerto Ordaz y San Félix) así como zonas aledañas. Clientes actuales: Bachilleres y profesionales con carreras cortas Identificación de la Empresa
  • 3. Misión de la organización “Formar profesionales de elevada calidad que respondan a las necesidades del país y a los cambios que éste demande; fomentar la investigación, así como promover actividades que propicien la correspondiente integración e interrelación de la institución y la comunidad a objeto de elevar el nivel cultural, afianzar valores, favorecer el bienestar, para así contribuir al enriquecimiento de la calidad de vida”. Visión de la organización “Constituirse en una institución de educación superior signada por la excelencia, que contribuya al desarrollo cultural, científico, humanístico y tecnológico del país y a la consolidación de los valores fundamentales de la sociedad enmarcados en el contexto nacional, latinoamericano y mundial”.
  • 4. Objetivos Organizacionales Formar profesionales eficientes en términos de su capacidad científica, técnica y humanística, con actitud participativa, creativa, crítica, racional y ético-moral, hacia los problemas sociales tanto locales como regionales y nacionales. Procurar en los estudiantes el logro de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridos para desempeñarse como un excelente profesional en el área correspondiente a la carrera seleccionada, tener una vida plena y libre, y estar capacitado para el goce estético como ser individual e integrante del colectivo social.
  • 5. Aspectos del Área Laboral Ingeniero Daniel Flores Área o Departamento al que pertenece: Escuela de Ingeniería Industrial Cargo Desempeñado: Docente Titular (6 años en el cargo) Profesión: Ingeniero Industrial
  • 6. Sistema Seleccionado Sistemas de información de oficina (SIO): Es un sistema fundamental el cual se fundamenta específicamente para el soporte de la información específica dentro del departamento, dado que se maneja información relevante en cuanto a planificaciones, calificaciones docentes y resultados del semestre dentro de la escuela.
  • 8. Justificación Facilidad en el desarrollo de las actividades Mayor Practicidad Mayor y mejor comunicación
  • 9. Conclusiones El sistema propuesto para la escuela de Ingeniería industrial es el denominado sistema de información de oficina puesto por las características del puesto de trabajo este resulta más conveniente en parte por el tipo de labores que se llevan a cabo fundamentalmente de oficina. Las herramientas que se consideraran para este tipo de sistema de información son indispensables para el mejor desenvolvimiento principalmente entre el jefe del departamento y los docentes que conforman la escuela, dado que son herramientas que permiten comunicar los resultados de las diferentes gestiones que allí se llevan a cabo. No es aplicable la implementación de otro tipo de sistemas de información, en este caso sería más viable aplicarlos en la misma institución pero en puestos de mayor relevancia, pues las labores ejecutadas en otros departamentos implican necesariamemente los resultados de la gestión de las distintas escuelas. Los sistemas de información de oficina en muchos casos resultan de utilidad para la ejecución de las labores que lo requieran, sería fundamental la aplicación no solo en la escuela de ingeniería industrial sino en las otras escuelas de las demás carreras que conforman la institución.