SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA ECONÓMICA 
Autor: 
José Lista C.I: 22.650.544 
Ingeniería Mecánica 
Octubre, 2014.
La Economía 
Es la ciencia social que estudia: 
La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bi 
enes y servicios, la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas 
mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados, con base en 
los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, 
prosperan y funcionan. 
La economía (la obtención de un objeto a bajo costo en relación con 
los insumos) ha estado siempre asociada con la ingeniería. 
Un usuario potencial de un bien o de un servicio está interesado 
principalmente en su valor y en su costo.
¿Qué es la Ingeniería Económica? 
La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los 
conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su 
principal objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones 
económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. 
Las técnicas empleadas abarcan desde la utilización de planillas de 
cálculo estandarizadas para evaluaciones de flujo de caja, hasta procedimientos 
más elaborados, tales como análisis de riesgo e incertidumbre, y pueden 
aplicarse tanto a inversiones personales como a emprendimientos industriales.
Ingeniería Económica 
La ingeniería económica es la disciplina que se preocupa de los aspectos 
económicos de la ingeniería; implica la evaluación sistemática de 
los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos. Los 
principios y metodología de la ingeniería económica son partes integral de 
la administración y operación diaria de compañías y corporaciones del 
sector privado, servicios públicos regulados, unidades o agencias 
gubernamentales, y organizaciones no lucrativas.
Principios de la ingeniería económica 
• Desarrollar las alternativas 
La elección (decisión) se da entre las alternativas. Es necesario identificar las 
alternativas y después definirlas para el análisis subsecuente. 
• Enfocarse en las diferencias 
Al comparar las alternativas debe considerarse solo aquello que resulta relevante 
para la toma de decisiones, es decir, las diferencias en los posibles resultados. 
• Utilizar un punto de vista consistente 
Los resultados probables de las alternativas, económicas y de otro tipo, deben 
llevarse a cabo consistentemente desde un punto de vista definido (perspectiva).
Principios de la ingeniería económica 
• Utilizar una unidad de medición común 
Utilizar una unidad de medición común para enumerar todos los resultados probables hará 
más fácil el análisis y comparación de las alternativas. 
• Considerar los criterios relevantes 
La selección de una alternativa (toma de decisiones) requiere del uso de un criterio (o de varios 
criterios). El proceso de decisión debe considerar los resultados enumerados en la unidad 
monetaria y los expresados en alguna otra unidad de medida o hechos explícitos de una 
manera descriptiva.
Principios de la ingenieríaeconómica 
• Hacer explicita la incertidumbre 
La incertidumbre es inherente al proyectar (o estimar los resultados futuros de las 
alternativas y debe reconocerse en su análisis y comparación. 
• Revisar sus decisiones 
La toma de decisiones mejorada resulta de un proceso adaptativo, hasta donde sea 
posible, los resultados iniciales proyectados de la alternativa seleccionada deben 
comparase posteriormente con los resultados reales logrados.
Importancia de la ingeniería económica. 
La ingeniería económica implica la evaluación sistemática de los resultados 
económicos de las propuestas a problemas de ingeniería, en otras palabras la 
ingeniería económica es la parte que mide en unidades monetarias las decisiones 
que los ingenieros toman, o recomiendan para lograr que una empresa sea rentable 
y ocupe un lugar altamente competitivo en el mercado.
ORÍGEN DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA 
El desarrollo de la metodología de la 
ingeniería económica, que actualmente se 
utiliza en casi todo el trabajo de ingeniería, es 
relativamente reciente. Esto no significa que, 
a lo largo de la historia, los costos se pasaran 
por alto en forma habitual en las decisiones 
de ingeniería. 
Un pionero en este campo fue Arthur M. Wellington, ingeniero civil, quien en la 
postometrias del siglo XIX estableció de manera específica el papel del análisis económico en 
los proyectos de ingeniería. Su área de particular interés fue la construcción de vías férreas en 
Estados Unidos. A este trabajo inicial le siguieron otras contribuciones donde el énfasis recaía 
en las técnicas que dependían primordialmente de las matemáticas financieras y actuariales. 
En 1930, Eugene Grant publico la primera edición de su libro de texto, esto marco un hito en el 
desarrollo de la ingeniería económica, tal como se conoce. Grant se dedico a desarrollar un 
punto de vista económico en la ingeniería, señalando que “la ingeniería es el arte de hacer 
bien con un dólar aquello que cualquier tonto haría con dos”. Este punto de vista implica darse 
cuenta de que resulta definitivo que cierto número de principios rigen los aspectos 
económicos de una decisión de ingeniería, al igual que sus aspectos físicos. En 1942, Woods y 
DeGarmo escribieron la primera edición de su libro titulado más tarde Ingeniería económica.
CARACTERÍSTICA S SECTOR PÚBLICO SECTOR PRIVADO 
Tamaño de la 
inversión 
Grande Puede se grande; 
generalmente entre 
pequeña y mediana 
Estimaciones de 
vida útil 
Muy larga: 30 – 50 
años 
Mas o menos corta: 
2 – 25 años 
Cálculos de flujo de 
efectivo anual 
No lucrativo: costos 
y beneficios 
Ingresos, 
estimaciones de 
ingresos y costos 
Respaldo de la 
inversión 
Por el Estado 
propiamente dicho 
Por los activos, 
futuros 
Riesgo Se estima menor 
Mayor 
riesgo 
Se estima menor 
Mayor 
riesgo
CARACTERÍSTICA S SECTOR PÚBLICO SECTOR PRIVADO 
Financiamiento Impuestos, cuotas, 
bonos, fondos 
privados. 
Venta de nuevas 
acciones, bonos, 
prestamos, 
utilidades 
retenidas. 
Tasa de interés Tiende a ser mas 
baja 
Mas alta: se rige 
por el costo del 
mercado 
Pago de impuestos Exentos I/R Territorial, etc. 
Criterios de 
Múltiples o a veces 
Tasa de retorno o 
selección 
opuestos 
valor presente 
Entorno de 
evaluación 
Ambiente político 
(grupos de presión) 
Principalmente 
económico-financiero
Tasa de interés 
El origen del fenómeno de la tasa de interés se encuentra en la 
disyuntiva existente entre el poder adquisitivo presente y futuro. 
La tasa de interés es el precio que se debe pagar por el crédito y, 
al igual que otros precios, cumple una función asignadota (o de 
racionamiento). La tasa de interés le ayuda a la sociedad a 
decidir cómo asignar la producción de bienes y servicios a través 
del tiempo.
Ejercicio 
• Tasa de interés. 
¿Cuál será la tasa de interés aplicada al prestar $1.000 hoy, para cancelar $1.200 al final de 1 año? 
Definiendo la tasa de interés como "i" se tendría: 
i = ( 1200 - 1000 ) / 1000 
= 0.2 ó 20% 
La respuesta se puede dar en forma porcentual o decimal como se prefiera. Se pagarán entonces $200 
por intereses, y 
El interés será el 20%. Cuando estamos evaluando un proyecto, al tomar la decisión, se debe tener un 
punto de comparación (interés mínimo) a partir del cual, el interés de una alternativa será atractivo ó 
no.
Ejercicio 
Un ingeniero mecánico contempla dos tipos de sensores de presión para una línea de 
vapor de baja presión para una línea de vapor de baja presión. Los costos aparecen a 
continuación. ¿Cuál debería elegirse sobre la base de la comparación del valor presente 
a una tasa de interés de 16% anual? 
• Solución: 
Como los periodos de tiempo son diferentes se debe obtener el mínimo común múltiplo de 
ambos: 
Mínimo común múltiplo 
m.c.m =4
D.F.C (X): 
Finalmente, como VP(Y) < VP(X) Se selecciona el Plan Y.
Ingeniería Económica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoMari Cruz
 
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Gabriel Alvarez
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplosfactores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
Ana Laura Ramirez Jaramillo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Israel Rey
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarSergio Paez Hernandez
 
Tecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectosTecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectos
Javier Garcia
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytirjcadavid25
 
Análisis incremental word
Análisis incremental wordAnálisis incremental word
Análisis incremental word
Gregorio Martinez Santiago
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
Arturo Prieto
 
Estudio de mercado empresa de servicio de lavado de autos lavaderos paty
Estudio de mercado empresa de servicio de lavado de autos lavaderos patyEstudio de mercado empresa de servicio de lavado de autos lavaderos paty
Estudio de mercado empresa de servicio de lavado de autos lavaderos patyAlberto Gaspar Elescano
 
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
tatyanasaltos
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2CEMEX
 
Valor presente
Valor presenteValor presente
Valor presente
tatyanasaltos
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Carlos Farley Zamudio Melo
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONAlexander Casio Cristaldo
 
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
190794
 
5.2 la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta5.2 la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
ADRIANA NIETO
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
 
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplosfactores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo  Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrar
 
Tecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectosTecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectos
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
 
Análisis incremental word
Análisis incremental wordAnálisis incremental word
Análisis incremental word
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
 
Estudio de mercado empresa de servicio de lavado de autos lavaderos paty
Estudio de mercado empresa de servicio de lavado de autos lavaderos patyEstudio de mercado empresa de servicio de lavado de autos lavaderos paty
Estudio de mercado empresa de servicio de lavado de autos lavaderos paty
 
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
Valor presente
Valor presenteValor presente
Valor presente
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
 
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
 
5.2 la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta5.2 la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
 

Similar a Ingeniería Económica

Ing introduccion economica
Ing introduccion economicaIng introduccion economica
Ing introduccion economica
froimaralonzo
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
Johan Moya
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economicaMaria Jimenez
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
OEloyz Alexander Mata Nuñez
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
genesis-narvaez1
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
Nelyangelys Umbria
 
concepto Ingenieria economica
concepto Ingenieria economica concepto Ingenieria economica
concepto Ingenieria economica
juanairispilar
 
Ingieneria economica
Ingieneria economicaIngieneria economica
Ingieneria economica
Romel Gc
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Ingeniería económica..
Ingeniería económica..Ingeniería económica..
Ingeniería económica..
Alexis0302
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAJDROSALES
 
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economicaOrigen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economicaJose_Valderrama
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica cleimervasquez
 
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICAIMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
karilyn94
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economicaCARLOS ROMERO
 
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICAPRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
Elenyz Vsqz Cabaniel
 
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
QuijadaM
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
wilmenmata
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica

Similar a Ingeniería Económica (20)

Ing introduccion economica
Ing introduccion economicaIng introduccion economica
Ing introduccion economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
 
concepto Ingenieria economica
concepto Ingenieria economica concepto Ingenieria economica
concepto Ingenieria economica
 
Ingieneria economica
Ingieneria economicaIngieneria economica
Ingieneria economica
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Ingeniería económica..
Ingeniería económica..Ingeniería económica..
Ingeniería económica..
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
 
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economicaOrigen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica
 
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICAIMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICAPRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
 
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Ing. económica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ingeniería Económica

  • 1. INGENIERÍA ECONÓMICA Autor: José Lista C.I: 22.650.544 Ingeniería Mecánica Octubre, 2014.
  • 2. La Economía Es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bi enes y servicios, la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados, con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. La economía (la obtención de un objeto a bajo costo en relación con los insumos) ha estado siempre asociada con la ingeniería. Un usuario potencial de un bien o de un servicio está interesado principalmente en su valor y en su costo.
  • 3. ¿Qué es la Ingeniería Económica? La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. Las técnicas empleadas abarcan desde la utilización de planillas de cálculo estandarizadas para evaluaciones de flujo de caja, hasta procedimientos más elaborados, tales como análisis de riesgo e incertidumbre, y pueden aplicarse tanto a inversiones personales como a emprendimientos industriales.
  • 4.
  • 5. Ingeniería Económica La ingeniería económica es la disciplina que se preocupa de los aspectos económicos de la ingeniería; implica la evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos. Los principios y metodología de la ingeniería económica son partes integral de la administración y operación diaria de compañías y corporaciones del sector privado, servicios públicos regulados, unidades o agencias gubernamentales, y organizaciones no lucrativas.
  • 6. Principios de la ingeniería económica • Desarrollar las alternativas La elección (decisión) se da entre las alternativas. Es necesario identificar las alternativas y después definirlas para el análisis subsecuente. • Enfocarse en las diferencias Al comparar las alternativas debe considerarse solo aquello que resulta relevante para la toma de decisiones, es decir, las diferencias en los posibles resultados. • Utilizar un punto de vista consistente Los resultados probables de las alternativas, económicas y de otro tipo, deben llevarse a cabo consistentemente desde un punto de vista definido (perspectiva).
  • 7. Principios de la ingeniería económica • Utilizar una unidad de medición común Utilizar una unidad de medición común para enumerar todos los resultados probables hará más fácil el análisis y comparación de las alternativas. • Considerar los criterios relevantes La selección de una alternativa (toma de decisiones) requiere del uso de un criterio (o de varios criterios). El proceso de decisión debe considerar los resultados enumerados en la unidad monetaria y los expresados en alguna otra unidad de medida o hechos explícitos de una manera descriptiva.
  • 8. Principios de la ingenieríaeconómica • Hacer explicita la incertidumbre La incertidumbre es inherente al proyectar (o estimar los resultados futuros de las alternativas y debe reconocerse en su análisis y comparación. • Revisar sus decisiones La toma de decisiones mejorada resulta de un proceso adaptativo, hasta donde sea posible, los resultados iniciales proyectados de la alternativa seleccionada deben comparase posteriormente con los resultados reales logrados.
  • 9. Importancia de la ingeniería económica. La ingeniería económica implica la evaluación sistemática de los resultados económicos de las propuestas a problemas de ingeniería, en otras palabras la ingeniería económica es la parte que mide en unidades monetarias las decisiones que los ingenieros toman, o recomiendan para lograr que una empresa sea rentable y ocupe un lugar altamente competitivo en el mercado.
  • 10. ORÍGEN DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA El desarrollo de la metodología de la ingeniería económica, que actualmente se utiliza en casi todo el trabajo de ingeniería, es relativamente reciente. Esto no significa que, a lo largo de la historia, los costos se pasaran por alto en forma habitual en las decisiones de ingeniería. Un pionero en este campo fue Arthur M. Wellington, ingeniero civil, quien en la postometrias del siglo XIX estableció de manera específica el papel del análisis económico en los proyectos de ingeniería. Su área de particular interés fue la construcción de vías férreas en Estados Unidos. A este trabajo inicial le siguieron otras contribuciones donde el énfasis recaía en las técnicas que dependían primordialmente de las matemáticas financieras y actuariales. En 1930, Eugene Grant publico la primera edición de su libro de texto, esto marco un hito en el desarrollo de la ingeniería económica, tal como se conoce. Grant se dedico a desarrollar un punto de vista económico en la ingeniería, señalando que “la ingeniería es el arte de hacer bien con un dólar aquello que cualquier tonto haría con dos”. Este punto de vista implica darse cuenta de que resulta definitivo que cierto número de principios rigen los aspectos económicos de una decisión de ingeniería, al igual que sus aspectos físicos. En 1942, Woods y DeGarmo escribieron la primera edición de su libro titulado más tarde Ingeniería económica.
  • 11. CARACTERÍSTICA S SECTOR PÚBLICO SECTOR PRIVADO Tamaño de la inversión Grande Puede se grande; generalmente entre pequeña y mediana Estimaciones de vida útil Muy larga: 30 – 50 años Mas o menos corta: 2 – 25 años Cálculos de flujo de efectivo anual No lucrativo: costos y beneficios Ingresos, estimaciones de ingresos y costos Respaldo de la inversión Por el Estado propiamente dicho Por los activos, futuros Riesgo Se estima menor Mayor riesgo Se estima menor Mayor riesgo
  • 12. CARACTERÍSTICA S SECTOR PÚBLICO SECTOR PRIVADO Financiamiento Impuestos, cuotas, bonos, fondos privados. Venta de nuevas acciones, bonos, prestamos, utilidades retenidas. Tasa de interés Tiende a ser mas baja Mas alta: se rige por el costo del mercado Pago de impuestos Exentos I/R Territorial, etc. Criterios de Múltiples o a veces Tasa de retorno o selección opuestos valor presente Entorno de evaluación Ambiente político (grupos de presión) Principalmente económico-financiero
  • 13. Tasa de interés El origen del fenómeno de la tasa de interés se encuentra en la disyuntiva existente entre el poder adquisitivo presente y futuro. La tasa de interés es el precio que se debe pagar por el crédito y, al igual que otros precios, cumple una función asignadota (o de racionamiento). La tasa de interés le ayuda a la sociedad a decidir cómo asignar la producción de bienes y servicios a través del tiempo.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ejercicio • Tasa de interés. ¿Cuál será la tasa de interés aplicada al prestar $1.000 hoy, para cancelar $1.200 al final de 1 año? Definiendo la tasa de interés como "i" se tendría: i = ( 1200 - 1000 ) / 1000 = 0.2 ó 20% La respuesta se puede dar en forma porcentual o decimal como se prefiera. Se pagarán entonces $200 por intereses, y El interés será el 20%. Cuando estamos evaluando un proyecto, al tomar la decisión, se debe tener un punto de comparación (interés mínimo) a partir del cual, el interés de una alternativa será atractivo ó no.
  • 17. Ejercicio Un ingeniero mecánico contempla dos tipos de sensores de presión para una línea de vapor de baja presión para una línea de vapor de baja presión. Los costos aparecen a continuación. ¿Cuál debería elegirse sobre la base de la comparación del valor presente a una tasa de interés de 16% anual? • Solución: Como los periodos de tiempo son diferentes se debe obtener el mínimo común múltiplo de ambos: Mínimo común múltiplo m.c.m =4
  • 18. D.F.C (X): Finalmente, como VP(Y) < VP(X) Se selecciona el Plan Y.