SlideShare una empresa de Scribd logo
la reforestacion
impacto ambiental
¿Qué es la reforestación?
 Reforestar es establecer vegetación arbórea en terrenos con
aptitud forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existen o
quedan pocos; así como su cuidado para que se desarrollen
adecuadamente.
 Para recuperar la superficie en donde la vegetación natural se ha
perdido, se creó el Programa Nacional de Reforestación (Pronare)
que depende de la CONAFOR. El Pronare ha significado un cambio
importante en las estrategias de reforestación anteriormente
implementadas, dando mayor énfasis al uso de especies nativas y
al incremento en la supervivencia de los árboles plantados.
¿Qué es la reforestación con participación
de la sociedad?
 Son actividades de plantación que se organizan como parte de las
acciones de la Cruzada Nacional por los Bosques y el Agua.
ingenieria agronomica la reforestacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios manejo del suelo
Principios  manejo del sueloPrincipios  manejo del suelo
Principios manejo del suelo
UNIMINUTO
 
Dn11 u3 a36_vbol
Dn11 u3 a36_vbolDn11 u3 a36_vbol
Dn11 u3 a36_vbol
vrisa1992
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
11. biodiversidad.pilar hornos barbara
11. biodiversidad.pilar hornos  barbara11. biodiversidad.pilar hornos  barbara
11. biodiversidad.pilar hornos barbara
CAR10VET
 
Fertilizantesssss parte 1,4
Fertilizantesssss parte 1,4Fertilizantesssss parte 1,4
Fertilizantesssss parte 1,4
Victor Bahena
 

La actualidad más candente (20)

madre medio ambiente
madre medio ambientemadre medio ambiente
madre medio ambiente
 
LA CUENCA HIDROGRÁFICA, SU CONTRASTE CON LOS PROCESOS DE DEGRADACIÓN Y DESER...
LA CUENCA HIDROGRÁFICA,  SU CONTRASTE CON LOS PROCESOS DE DEGRADACIÓN Y DESER...LA CUENCA HIDROGRÁFICA,  SU CONTRASTE CON LOS PROCESOS DE DEGRADACIÓN Y DESER...
LA CUENCA HIDROGRÁFICA, SU CONTRASTE CON LOS PROCESOS DE DEGRADACIÓN Y DESER...
 
Principios de ordenación y conservación de suelos
Principios de ordenación y conservación de suelosPrincipios de ordenación y conservación de suelos
Principios de ordenación y conservación de suelos
 
13 ods inmaculada
13 ods inmaculada13 ods inmaculada
13 ods inmaculada
 
Principios manejo del suelo
Principios  manejo del sueloPrincipios  manejo del suelo
Principios manejo del suelo
 
Dn11 u3 a36_vbol
Dn11 u3 a36_vbolDn11 u3 a36_vbol
Dn11 u3 a36_vbol
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Recursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente naturalRecursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente natural
 
Diapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambienteDiapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambiente
 
Manejo del suelo
Manejo del sueloManejo del suelo
Manejo del suelo
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
11. biodiversidad.pilar hornos barbara
11. biodiversidad.pilar hornos  barbara11. biodiversidad.pilar hornos  barbara
11. biodiversidad.pilar hornos barbara
 
Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia
 
Presentación1 sibir
Presentación1 sibirPresentación1 sibir
Presentación1 sibir
 
Manejo de suelo
Manejo de sueloManejo de suelo
Manejo de suelo
 
Los abonos vedes
Los abonos vedesLos abonos vedes
Los abonos vedes
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Fertilizantesssss parte 1,4
Fertilizantesssss parte 1,4Fertilizantesssss parte 1,4
Fertilizantesssss parte 1,4
 

Similar a ingenieria agronomica la reforestacion

Manual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacionManual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacion
cacotaforestales
 
Presentación de seminario
Presentación de seminarioPresentación de seminario
Presentación de seminario
Saber No Se
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptxLA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
DARWINSALAMANCACANSA
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
yaly_84
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
yaly_84
 

Similar a ingenieria agronomica la reforestacion (20)

Proyecto Final Ecologia.pdf
Proyecto Final Ecologia.pdfProyecto Final Ecologia.pdf
Proyecto Final Ecologia.pdf
 
Manual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacionManual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacion
 
Fernandez Daniel,Lafaux Piedad,Diaz Nataly
Fernandez Daniel,Lafaux Piedad,Diaz NatalyFernandez Daniel,Lafaux Piedad,Diaz Nataly
Fernandez Daniel,Lafaux Piedad,Diaz Nataly
 
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Forestación y Flora ...
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Forestación y Flora ...Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Forestación y Flora ...
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Forestación y Flora ...
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de AguaPrograma Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
 
practicas agronomicas conservacion de suelo.pptx
practicas agronomicas conservacion de suelo.pptxpracticas agronomicas conservacion de suelo.pptx
practicas agronomicas conservacion de suelo.pptx
 
Presentación de seminario
Presentación de seminarioPresentación de seminario
Presentación de seminario
 
Suelos
 Suelos Suelos
Suelos
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptxLA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
 
Importancia de plantaciones forestales
Importancia de plantaciones forestalesImportancia de plantaciones forestales
Importancia de plantaciones forestales
 
Alfonso Hilsaca resalta la importancia de la biodiversidad y cómo podemos pro...
Alfonso Hilsaca resalta la importancia de la biodiversidad y cómo podemos pro...Alfonso Hilsaca resalta la importancia de la biodiversidad y cómo podemos pro...
Alfonso Hilsaca resalta la importancia de la biodiversidad y cómo podemos pro...
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
MANUAL_PRACTICAS_DE_REFORESTACION.PDF
MANUAL_PRACTICAS_DE_REFORESTACION.PDFMANUAL_PRACTICAS_DE_REFORESTACION.PDF
MANUAL_PRACTICAS_DE_REFORESTACION.PDF
 
tordoooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tordooooooooooooooooooooooooooooooooooootordoooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tordoooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Nancy Vanegas
Nancy VanegasNancy Vanegas
Nancy Vanegas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

ingenieria agronomica la reforestacion

  • 2. ¿Qué es la reforestación?  Reforestar es establecer vegetación arbórea en terrenos con aptitud forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existen o quedan pocos; así como su cuidado para que se desarrollen adecuadamente.  Para recuperar la superficie en donde la vegetación natural se ha perdido, se creó el Programa Nacional de Reforestación (Pronare) que depende de la CONAFOR. El Pronare ha significado un cambio importante en las estrategias de reforestación anteriormente implementadas, dando mayor énfasis al uso de especies nativas y al incremento en la supervivencia de los árboles plantados.
  • 3. ¿Qué es la reforestación con participación de la sociedad?  Son actividades de plantación que se organizan como parte de las acciones de la Cruzada Nacional por los Bosques y el Agua.